Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres,...

28
Órgano Informativo de la Escuela Nacional de Trabajo Social ISSN 0186-3002 número 123 ¿ Sabías que... ? El 9 de noviembre de 1987 se inauguró el posgrado en Trabajo Social, con la Especialidad en Trabajo Social en el Área de la Salud. Del 3 al 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga, en la I Copa Federación 2003, convocada por la Federación Mexicana de Gimnasia. El 14 de noviembre de 2005 se concretó el convenio de colabo- ración académica entre la ENTS y la Universidad de Monmouth, Oregon, Estados Unidos. Se suma la ENTS a proyecto por la no violencia 3 Investigadora internacional en la ENTS 4 Viajan a Chicago profesores de la Escuela 9 XII Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional 12 Presentación de Los remiendos del corazón 24 Participa ENTS en carrera nocturna 27 octubre 7 Bienvenida a aspirantes de SUAyED en Oaxaca e Hidalgo E l 15 de octubre, la maestra Margarita Pérez Durán, coordinadora del SUA- yED de la ENTS, y la licenciada Alma Gloria Pérez García, jefa del Departamento de Educación Abierta y a Distancia de la misma coordinación, participaron en el evento de bienvenida e inicio de activida- des académicas para la primera y tercera generaciones de la licenciatura en Trabajo Social en el Sistema Abierto y a Distancia, en los estados de Oaxaca e Hidalgo, res- pectivamente. Cabe señalar que la Universidad Nacio- nal Autónoma de México, en colaboración con las Universidades de los Estados de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, ha establecido Centros de Educación a Distancia para atender a todos los interesados en cursar algunas licenciaturas en Sistema Universi- dad Abierta y Educación a Distancia que no se imparten en las Universidades esta- tales, como son: Trabajo Social, Psicología, Derecho, Pedagogía y Ciencias Políticas y Administración Pública. Para ingresar a estas carreras además del promedio mínimo de 7, es requisito aprobar el examen de selección, que avala el ingreso de los alumnos a nuestra Máxima Casa de Estudios; y a los aspi- rantes que cumplan satisfactoriamente con los cursos propedéuticos, se les indicarán las fechas y procedimientos para la confirmación de inscripción a cada licenciatura. A esta ceremonia asistió personal de los Centros de Educación a Distancia; de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), y de las Divisiones SUA de Facultades de la UNAM, quienes, además de dar la bienvenida a los futuros estudiantes, presentaron la forma de trabajo de cada programa. Como ya es tradición, las actividades académicas en los Centros de Educación a Distancia, se inician con los cursos propedéuticos: Estrategias de aprendi- zaje a distancia, Lectura y redacción y Matemáticas.»

Transcript of Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres,...

Page 1: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

Órgano Informativo de la Escuela Nacional de Trabajo SocialISSN 0186-3002 número 123

¿ Sabías que... ? El9denoviembrede1987se

inauguróelposgradoenTrabajoSocial, con la Especialidad enTrabajo Social en el Área de laSalud.

Del 3 al 7 de noviembre de2003, Ana Lilia Torres, alumnadelaENTS,obtuvodosmedallasde bronce por su desempeñoen barras y viga, en la I CopaFederación 2003, convocadapor la Federación Mexicana deGimnasia.

El14denoviembrede2005seconcretóelconveniodecolabo-raciónacadémicaentrelaENTSy laUniversidaddeMonmouth,Oregon,EstadosUnidos.

Se suma la ENTS a proyecto por la no violencia 3

Investigadora internacional en la ENTS 4

Viajan a Chicago profesores de la Escuela 9

XII Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional 12

Presentación de Los remiendos del corazón 24

Participa ENTS en carrera nocturna 27

octubre7

Bienvenida a aspirantesde SUAyED en Oaxaca e Hidalgo

El15deoctubre,lamaestraMargarita

PérezDurán,coordinadoradelSUA-

yEDdelaENTS,ylalicenciadaAlma

GloriaPérezGarcía,jefadelDepartamento

deEducaciónAbiertayaDistanciade la

misma coordinación, participaron en el

eventodebienvenidaeiniciodeactivida-

desacadémicasparalaprimeraytercera

generacionesdelalicenciaturaenTrabajo

SocialenelSistemaAbiertoyaDistancia,

enlosestadosdeOaxacaeHidalgo,res-

pectivamente.

CabeseñalarquelaUniversidadNacio-

nalAutónomadeMéxico,encolaboración

con lasUniversidadesde losEstadosde

Oaxaca,ChiapaseHidalgo,haestablecido

Centros de Educación a Distancia para

atenderatodoslosinteresadosencursar

algunaslicenciaturasenSistemaUniversi-

dadAbiertayEducaciónaDistanciaque

noseimpartenenlasUniversidadesesta-

tales,comoson:TrabajoSocial,Psicología,

Derecho,PedagogíayCienciasPolíticasy

AdministraciónPública.

Paraingresaraestascarrerasademás

delpromediomínimode7,esrequisito

aprobar el examen de selección, que

avalaelingresodelosalumnosanuestra

MáximaCasadeEstudios; y a losaspi-

rantes que cumplan satisfactoriamente

con los cursos propedéuticos, se les

indicarán las fechas y procedimientos

paralaconfirmacióndeinscripciónacada

licenciatura.

Aestaceremoniaasistiópersonalde

losCentrosdeEducaciónaDistancia;de

laCoordinacióndeUniversidadAbiertay

EducaciónaDistancia(CUAED),ydelas

DivisionesSUAdeFacultadesdelaUNAM,

quienes,ademásdedarlabienvenidaa

los futuros estudiantes, presentaron la

formadetrabajodecadaprograma.

Comoyaes tradición, lasactividades

académicasenlosCentrosdeEducación

a Distancia, se inician con los cursos

propedéuticos: Estrategias de aprendi-

zaje a distancia, Lectura y redacción y

Matemáticas.»

Page 2: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

� trabajo social

editorial

Universidad nacional aUtónoma de méxico

Dr.JuanRamóndelaFuenteRector

Lic.EnriquedelValBlancoSecretario General

Mtro.DanielBarreraPérezSecretario Administrativo

Dra.RosauraRuizGutiérrezSecretaria de Desarrollo Institucional

Mtro.JoséAntonioVelaCapdevilaSecretario de Servicios a la Comunidad Universitaria

Mtro.JorgeIslasLópezAbogado General

Lic.NéstorMartínezCristoDirector General de Comunicación Social

escUela nacional de trabajo social

Mtro.CarlosArteagaBasurtoDirector

Mtro.SalvadorAlvaradoGaribaldiSecretario General

Lic.RicardoMurilloFloresSecretario Administrativo

Mtra.LauraOrtegaGarcíaSecretaria Académica

Mtra.LeticiaCanoSorianoJefa de la División de Estudios Profesionales

Mtro.JorgeHernándezValdésJefe de la División de Estudios de Posgrado

Lic.ClaudiaAnzurezMosquedaSecretaria de Apoyo y Desarrollo Escolar

Lic.SergioAguilarRomeroCoordinador de Investigación

Mtra.MargaritaPérezDuránCoordinadora del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

Lic.MaríaElenaJuárezHernándezCoordinadora del Centro de Educación Continua

Gaceta de trabajo social

LauraLimónRivasCoordinadora de Comunicación Social

MiguelA.EspinosaPalaciosMartínValdézRodríguezRosauraLunaBecerril

Mesa de Redacción

Juan Carlos Benítez GómezDavid Gutiérrez AlférezAngélica Hernández SánchezMontserrat Grisel Jiménez JuárezMarco Antonio Molina Ramírez Servicio Social

ErikaHernándezMartínezRevisión

DavidDíazVázquezDiseño

OscarRodríguezMartínezOscarB.GuzmánArellanosMartínValdézRodríguez

Fotografía

MaríaDuránColínCaptura

ElcontenidodelosartículospublicadosenestaGacetasonresponsabilidaddelautor.

Elpasado22deoctubre,elDr.JuanRamón de la Fuente, Rector denuestra Máxima Casa de Estudios,

inauguróelMemorialdelMovimientoEs-tudiantilde1968,enelCentroCulturalUni-versitarioTlatelolco,ubicadoprecisamenteenlaPlazadelasTresCulturas,sitiodondecayeronhacecasi40añosunnúmeroaúnimpreciso de estudiantes, académicos ysimpatizantes del Consejo Nacional deHuelga,vanguardiadelMovimiento.

Así,seconvierteenpartedelaUNAMesteespacioemblemático,representativodelparteaguasquesignificó1968paralaconciencia no sólo de los universitarios,sinodelasociedadmexicanaengeneral.“Lajusticiallegó”alaUniversidad,sentencióelRector;abriendoun“espaciodelibertadydecrítica,perosobre tododediálogo”,como afirmó el coordinador de DifusiónCulturaldelaUNAM,GerardoEstrada.

PrecisamenteeseseespíritudediálogoyaperturaloquedebeconservarlaUniver-sidadNacionalyloqueestáenjuegoenelnombramientodesupróximoRector.

Todoslosaspirantesposeencualidadesinnegablesdentrodesuspropiasdisciplinas,sinembargo,laJuntadeGobiernotieneantesíundesafío,unretosemejantealqueen-frentóluegodelarepresióngubernamentalde1968y tras lahuelgade1999-2000:elegirauncandidatoquegaranticenosólolagratuidad,laicidadylibertaddeexpresiónennuestraMáximaCasadeEstudios,sinoquetambiénseacapazdeconciliarlosex-tremos,deservircomomediadorentrelosdiversosgruposideológicosquecomponenlaUniversidad.

Para todos los miembros de nuestracomunidaduniversitaria(pero,sobretodo,para los trabajadores sociales) resultaesencial –en un entorno cada vez máscomplejoypolarizado–queelcandidatoelectomantenga,o inclusoextiendaaúnmás,elcompromisodelaUniversidadconlasociedadylaluchaporcontribuiraaliviar

susnecesidadesmásapremiantes(vivien-da,salud,educación)ennuestropaís.

EllaureadodesempeñodeJuanRamónde laFuente–reconocido incluso,ahora,por el titular del ejecutivo– no facilitaráel caminopara el próximoRector, quiendeberáesforzarseaúnmáspor,almenos,conservar el prestigio actual de nuestraUniversidad, ubicada–luegode la admi-nistracióndelDr.DelaFuente–comolamejordeAméricaLatina.Eldesafíoimplica,ademásdemantenerelestatus,laconser-vacióndelarepresentatividad,laautoridadmoralylaautonomíadenuestraMáximaCasadeEstudios.

Losgruposquesedeclaran(abiertaoveladamente)hostilesalaeducaciónsupe-riorpúblicaylaica,alasartes,alapluralidad,alascarreras“prescindibles”y“pocorenta-bles”y,engeneral,alespírituuniversitarioincluyente –en el cual cabemos todos(escuelas, facultades, centrose institutosdeinvestigación,deCiudadUniversitariaode cualquier otro campus)– anunciarían,deantemano,unatransformaciónradicaldeestaUniversidad:laqueconocemos,laqueexistióyexistedesde1968,cuandose reivindicaron lasmotivacionesorigina-lesquedieronvidaallemacreadoporelRectorJoséVasconcelos.

Alcrearel lemadelaUNAM,Vascon-celos no pensaba entonces en ningunaeliteeconómicaointelectual,nitampocoenel“espíritu”delamercadotecnia,enelpragmatismoneoliberaloenlosintentosderenunciarpocoapocoaunasoberaníanacionalganadaafuerzadelsacrificiodeinnumerablesgeneraciones,sinoquebus-cabaexpresarunpensamientoprofunda-mentehumanista,enlaconviccióndeque“la razanuestraelaboraráunaculturadetendenciasnuevas,deesenciaespiritualylibérrima”,comoélmismoloenunció:“Pormi raza hablará el espíritu, pretendiendosignificarquedespertábamosdeunalarganochedeopresión”.»

Page 3: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre �

ents

an

zaSe suma la ENTSa proyecto por la no violencia

A nteunanutridaconcurrencia,yconelfindecreardemaneraoficialelForoPermanenteporlaNoViolencia,la

EscuelaNacionaldeTrabajoSocialinauguróel9deoctubre,enelAuditorio“8deMarzode1857”,elForoporlanoviolencia,organi-zadoconjuntamenteconlaComunidadparaelDesarrolloHumano,A.C.

Durantelaapertura,elmaestroCarlosArteagaBasurto,directordelaENTS,pun-tualizó que son los jóvenes en quienes“estáncifradasnuestrasesperanzas”,puesson“elmotordelcambio”,losquedirigi-ránestepaísenelfuturoyformularánlaspolíticaspúblicas.

Asimismo,elmaestroArteagacelebróquelaENTSsesumealproyectodeNoViolencia –que, durante el último año,impulsóelMovimientoHumanistaenlaEs-cuela–yalacreacióndelForoPermanenteennuestraInstitución,un“espacioabierto”quepuedeconstituirseenun“ejemplodehumanismo y no violencia que deberíaextenderseatodonuestropaís”,cadavezmásafectadoporunaviolencia“generada,engranmedida,porelmodeloeconómiconeoliberal”.Sobretodo,señalóelmaestroArteaga,nodebemosolvidarque“lasgran-desrealidadessóloseconsiguenatravésdelasgrandesutopías”.

Como parte de este evento, los dosprimerosdíasdelForosepresentaronpo-nenciassobrelosejestemáticos:losjóvenesylanoviolencia,yelTrabajoSocialylanoviolencia;lascualescorrieronacargodelalicenciadaRosalbaLagunaBelio,profesoradelaENTS;elmaestroenPsicología,Gre-

gorio EsquivelCaudillo, de laUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico;ylospro-motoresdelForoNorteamericanodeNuevoHumanismo, los estadounidensesNicoleMyers(fundadoradelMovimientoHumanis-taenNuevaYork)yDennisRedmond(delaEscueladeTrabajoSocialdelHunterCollegedeNuevaYork),quienlanzólapropuestadedeclararalaUniversidadNacionalAutónomadeMéxicocomo“laprimeraUniversidadnoviolentadelaregión.”

Lajornadaconcluyóel11deoctubre,enelAuditorio“Dr.ManuelSánchezRosado”delaENTS,dondequedaronsentadaslasbasesdelaAsambleaConstitutivadelForoPermanentede laNoViolencia, en cuyacarta compromiso se estableció que losparticipantes del Foro trabajarían a partirdeahoraensusámbitoscorrespondientesparadifundirlosidealesdepazenAméricaLatina,conbaseenlametodologíadelanoviolencia.

Enestaasambleaseretomólapropues-tadeRedmond,acercadetrabajarparaquela Universidad se declare “zona libre deviolencia”,paralocualelmaestroSalvadorAlvarado Garibaldi, secretario general delaENTS,propusoalaAsambleainiciarunciclodeconferenciasconespecialistasuni-versitariosdediversasáreasparaabordarestetema.

Asimismo, se explicaron las basesfilosóficasdelhumanismo:elvalordelserhumano como preocupación central, elreconocimientodeladiversidadpersonaly cultural, la afirmaciónde la libertaddeideasycreenciasyelrepudioatodafor-

madeviolencia,manifiestaoencubierta.Además,elpúblicoconociólasenseñanzasgeneralesdelosjainitasydefigurascomoLeónTolstoi,MahatmaGandhi,MartinLu-therKingySilo,fundadordelMovimientoHumanista,referenciavivaquepugnaporelestablecimientodeunaverdaderaNaciónHumanistaUniversal.

Posteriormente, la profesora LourdesCuéllar, presidenta de la Comunidadpara elDesarrolloHumano, A.C., dirigiólapremiacióndelconcursodespots“30segundosporlanoviolencia”.Losseiscor-tos participantes fueron cuidadosamenteanalizadosporMaríaGuadalupeSánchezLópez, productora de Radio Educación;ManuelVillanuevaGuerra,subdirectordeprogramacióndeTVUNAMyVíctorManuelJuárez,directordeGaceta UNAM,quienesdeterminaronqueelpremiosedestinaríaalvideo:“Noalimenteslaviolencia”,deTomásIvánMartínezMedina, proveniente de laFacultad de Estudios Superiores Aragón,quienpresentóenelspotunacríticacontralaviolencia,desdeelpuntodevistadelosjóvenes,perosinmostrarlaalespectadordemanerapalpableydejandoverlaposi-bilidaddequehaysalidasposibles.

Además, el jurado calificador otorgómenciones honoríficas a Óscar JonatanPérezBerrocal,porelspot“Ojoporojo”,enelcualmuestralaviolenciacomounacadenapotencialdeaccionesnegativasyaLarissaFrinéJardón,porelspot “Calmantesmontes,alicantespintos…”,enelquenosmuestra con animación en plastilina, lasconsecuenciasdelaviolencia.

Para concluir, la maestra Leticia CanoSoriano, jefa de la División de EstudiosProfesionalesdelaEscuela,explicóquedu-rantelostresdíasquesepresentóelForo“redefinimosnuestrapropiavida,puesnosdetuvimosapensarenlamaneraenquenosvinculamoscomosereshumanos”,nosóloenelespacioacadémico,sinotambiénenlafamilia.Paralaacadémica,espreciso“abatir las conductas violentas dentro yfueradenuestraUniversidad”,paralocualel Foro Permanente por la No Violenciaconstituyeunacontribución inéditaen lahistoriarecientedelaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial.»

Page 4: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

� trabajo social

Investigadora internacional en la ENTS

E lpasado11deoctubre,lacomuni-daddelaENTSrecibióaladoctoraAlicia Ziccardi Contigiani, investi-

gadora del Instituto de InvestigacionesSociales(IIS)delaUNAM,quiendictólaconferencia“Pobreza,exclusiónypolíticassocialesenlasciudadesdelsigloXXI”.

Tras la presentación de la ponente–quecorrióa cargode lamaestraLauraOrtega García, secretaria académica denuestra Institución–, la autora de nume-rosaspublicacionessobregobernabilidad,democraciaypobrezaenAméricaLatina,abordólasgeneralidadesdelproyectodeinvestigaciónque, sobreelmismo tema,llevaacaboenelIIS,conelfindeanalizarlosproblemasqueenfrentanlasciudades:lapobreza,laimplementacióndepolíticassociales y los cambios profundos quedebenafrontar todas lasciudades,comoparte del proceso de globalización y derevolucióntecnológicaquehanprovocadolatransformacióndenuestromundoenunescenariomayormenteurbano.

Asimismo,esteproyectopretendecon-tribuiraquelapoblaciónlogrerecuperarlosespaciospúblicos,reconstruyendolavidacomunitaria,cadavezmásdebilitadaenlassociedadesdeAméricaLatina.

La Ciudad de México, explicó, “seconvierte en un espacio de articulación

delaeconomíanacionalenestesistemaglobalizado,pueseselterritorioquemásaportaalanación:enellaseconcentralavidasocialdelpaís”,poresto,precisamente,existencondicionesparacrearempleosenelDistritoFederal.

Sinembargo,yapesardeserlaCiudadlaregiónmásdesarrolladadelaRepúblicaMexicana, presenta una pobreza y unadesigualdadcadavezmayores:nosetratasólodelafaltadeempleo,sinotambiéndelaformaenqueseasientanlostraba-jadoresydelapérdidadesucarácterde“asalariados”.

Porejemplo,sehaperdidoelpoderad-quisitivo,afirmalainvestigadora,asícomotambién la posibilidad de que el salariovayaacordeconlaintensidadyeltipodetrabajoqueserealiza.Desdesupuntodevista,ellohaocasionadoquelapoblaciónrecurra a las actividades informales (alcomercio,sobretodo),pueséstassonlasquegeneranmayorremuneración.

Asimismo, ladoctoraZiccardipercibeelpeligro latente,cadavezmásreal,delaexclusióny fragmentaciónsocial: “Lasciudades han dejado de ser espaciosde integración social; se ven divididas,fragmentadas… hay una ruptura deconvivencia comunitaria, hay carencia yconfrontación”,entornoqueseconvierte

enterrenofértilparalaviolenciay la in-seguridadsocial.

EnAméricaLatina(sobretodoenMéxi-coyenBrasil),explicó,eldesafíoparalaspolíticassocialesescadavezmayor:elpesode la urbanización de la pobreza resultaabrumador;lavidadelcampohadesapa-recidoynocesaelincrementogalopantedelapobrezaurbana.

Enestesentido,celebrólaexistenciadeprogramas “innovadores y emblemáticos”comoelquehaimpulsadoelGobiernodelDistritoFederal,destinadoaapoyareconó-micamente a los adultosmayores, sobretodoantelosembatesdeunentornofederalenelqueimpera“laexclusiónsocialurbana,lafaltadeseguridadensalud,eneducaciónyengarantíastraslajubilación”.

Así,traspresentarunaseriedemapasdondelocalizóparaelauditoriolasregionescon mayores índices de pobreza a nivelnacional,lainvestigadoraconcluyóquelomásurgenteesimpulsarlacohesiónsocialy“recuperarlaeconomía,peroparaimpul-sarundesarrollointegralparatodos”;hacerconfluir las dos realidades contrastantesentrelossectoresmáspobresdelpaís(lamayoríadelapoblación)ylaseliteseconó-micas(unaminoría),todoello“generandounaverdaderacorresponsabilidadentreelgobiernoylasociedadcivil”.»

Page 5: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre �

C on el objetivo de promover larealizacióndelserviciosocialenlaENTS,elDepartamentodeServicio

Social, en Coordinación con la Jefaturadelegacional Álvaro Obregón, instaló unmóduloparabrindarinformesrespectodelasposibilidadesyalcancesconquecuen-tanlosalumnosinteresadosencomenzarsu servicio, habiendo cubierto ya el 70porcientodeloscréditosobligatoriosqueseñalaelplandeestudiosvigente.

Elprogramadeserviciosocialofertado,“Comunidades sanas y seguras”, tienecomofinenfrentarlosdesafíosdelavul-nerabilidad social y el desarrollo urbano,

Promociona delegaciónservicio social

mediante un conjunto de acciones quecombinanelmejoramientode la infraes-tructurabásicayelequipamientourbanoconlaentregadeserviciosyaccionesdedesarrollocomunitario.

Esteprogramasedivideencuatropro-yectos: Atención a nuevas generaciones,Brigadasdesaludydesarrollocomunitario,SeguridadyprevenciónenCENDIS,yLudo-tecayatenciónapoblaciónconproblemasdediscapacidad.

Cabedestacar,además,quelaJefaturadelegacional ofrece a losprestadoresdeservicio que decidan colaborar en estainiciativaunapoyoeconómicomensual.»

El5deoctubre,directivosyrepresen-tantesde30institucionesdelsectorpúblico,privadoysocialsereunieron

–convocadospor laEscuelaNacionaldeTrabajoSocial,atravésdelDepartamentodePrácticasEscolares–conelfindedaraconocerloslineamientosparaconvertirseenunadelasinstitucionesseleccionadasporlaEscuelaparafungircomocentrodeprácticasdeespecialización.

Lasprácticasdeespecializacióntienenelpropósitodefortalecerelvínculoconlasociedad,extenderlosbeneficiosdelafor-maciónprofesionalydesarrollarproyectossocialesdecolaboraciónconjuntaentrelaacademiaylasdiversasinstitucionesdelosámbitos localyfederal,asícomoconlasorganizacionessociales.

Paradarlabienvenidaalosdirectivosyrepresentantes,estuvopresentelamaestraLeticia Cano Soriano, jefa de la Divisiónde Estudios Profesionales, quien celebrólapresenciadelosegresadosdelaENTS

Seleccionan institucionespara prácticas de especialización

quesehanincorporadoalasinstituciones,destacandoquesonellosquienesabrenlosespaciosparaeldesarrollodelTrabajoSo-cialyque,conestasacciones,laprofesiónvacreciendoeincidiendoenelámbitodelapolíticapública.

Porsuparte, lamaestraJulianaRamí-rez Pacheco, jefa del Departamento dePrácticas Escolares, explicó que en lasprácticasdeespecializaciónlosestudiantesde la Escuela incursionan en un ámbitoespecífico a su perfil profesional y, deesamanera,puedenincorporarse“enlastareas institucionales, para contribuir enelcumplimientodelosobjetivosdecadaunadeellas”.

Porúltimo,lamaestraSilviaFloresSan-doval,jefadelDepartamentodePrácticasde Especialización, compartió con losasistentes una amplia visión de todo loqueenvuelvelaprácticadeespecialización,señalandoqueelobjetivodelaspropuestassedebeapegaralestablecimientodelas

basesparaconcertaracuerdosacadémico-institucionales que permitan desarrollaraccionesconjuntas,cuyosresultadosseandebeneficiomutuo.Además,resaltóquelasvertientesprincipalesdelaspropuestasdeberánserlainvestigación,laevaluaciónsocial y los modelos de intervención yacciónsocial.

Cabe destacar que las institucionesseleccionadas exponen sus trabajos enlaexplanadadelaEscuelalosdías7y9denoviembre,conlafinalidaddequelosalumnos de séptimo semestre elijan laopciónquemásconvengaasusinteresesprofesionales,recordandoqueelobjetivoprimordialdelaprácticadeespecializaciónesincorporaralosestudiantesenunespa-cioinstitucional(público,privadoosocial)quelespermitadesarrollar,conunaactitudcríticaypropositiva,proyectossocialesquecontribuyanaprevenir,atenderyresolverproblemáticas sociales en los niveles yáreasespecíficasdelTrabajoSocial.»

Page 6: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

� trabajo social

U nodelospropósitosdelaprácticaescolaresqueelalumnodesa-rrolle habilidades intelectuales

y empíricas que le permitan intervenir,articulando conocimientos teóricos ymetodológicos,en laprevenciónyaten-ción de los problemas sociales en losnivelesylasáreasespecíficasdelTrabajoSocial.Enestesentido,elgrupo1724delaENTSpresentó,el4deoctubreenelCentro de Atención a las Adicciones deNezahualcóyotl,losresultadosdelproyecto“Impactodeloscentroscomercialesenlosmercados públicos de Nezahualcóyotl”,cuyoobjetivoesidentificarlosproblemas

Presentan resultados de investigación en Nezahualcóyotl

económicos y sociales que generan loscentroscomercialesylastiendasdeauto-servicioenlosmercadosdelazonaorientedelmunicipio.

A la presentación asistieron SalvadorDíaz, director del Centro de Atención aAdicciones;JoséLuísVidalOrozco,directordeDesarrolloEconómicodelmunicipio;yMariaLuisaEscamilla,representantedelaCoordinadoradeMercados,A.C.;asícomolalicenciadaJulianaRamírezPacheco,jefadelDepartamentodePrácticasEscolaresdelaENTS,quienexplicóalospresentesque laEscuela trabaja conalrededordeciengrupos(mil300estudiantes)en lazonametropolitanayensusalrededores,yquesuobjetivoes“resolversituacionesencoordinaciónconlapoblaciónafectada,ybuscarenconjuntoalgúnbeneficio,enelmarcodelasproblemáticasquesevanpresentando”.

Más adelante puntualizó que “losalumnosnopersigueninteresesdeningúntipo”,puesloquebuscanes“completarsuformación,serviryapoyaralacomunidadcon el propósito de sumar esfuerzos yobtenerresultadosdelapráctica.”

Durantelapresentaciónsemostraronalgunos de los resultados de la investi-gación, como son los datos siguientes:muchos de los problemas internos seproducenporquelamayoríadelosloca-tarios tienen prácticas comerciales muyarraigadas y muestran resistencia antela modernización; también se muestranescépticosantelasautoridadesylasmesasdirectivas,ademásdequejarsedelnúmerode trámites y pagos que deben realizarantelasinstanciasdegobierno.Losproble-masexternosqueencontrólainvestigaciónfueron lossiguientes:drenajedeficiente,faltadeabastecimientodeagua,invasiónde espacios, inadecuada recolección debasura,inseguridad,condicionesinsalubresyrobosdeautosyasaltos.

Finalmente, la coordinadora del pro-yecto, la licenciada Elia Rosa GonzálezMartínez, destacó el éxito del proyecto,logrado gracias al establecimiento devínculosconlaspersonasinvolucradasenello;asícomoalasestrategiasdetrabajoquesehanimplementadoconlapobla-ciónafectada,afindeplantearalternativasalaproblemáticaquelosaqueja.

Así,explicó,enunprincipiosetrabajócon12mercadosdelmunicipiodeNeza-hualcóyotl,peroenlasreunionesrecientesseconvocóalosrepresentantesdetodoslosmercadosdelmunicipio,sumandountotal de 68, con lo cual se fortaleció elproyectoy,“lomásimportante:sebuscadarlecontinuidad”.LalicenciadaGonzálezconcluyóagradeciendoelapoyobrindadoalCentrodeAtenciónaAdicciones,espe-cialmente al director Salvador Díaz, a laENTSyatodaslasalumnas“porelgranesfuerzorealizadoparasacaradelanteelproyecto.”»

Page 7: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre �

nues

trac

om

un

ida

d

C omopartedelProgramadeForta-lecimientoAcadémicodelDepar-tamentodePrácticasEscolaresde

laENTS,hacedosañossepusoenmarchauna seriedeactividadesencaminadas aestablecer vínculos con diversas asocia-ciones que trabajan el ámbito regionaly territorial.Elpropósito fundamentaldeesteacercamientoesenriquecerconlosaportesdelosexpertos, losprocesosdeinvestigacióne intervenciónquerealizanlosdiferentesgruposdeprácticasescolaresdelaENTSenlaZonaMetropolitanadelaCiudaddeMéxico.

Losesfuerzosdeprofesores,alumnosyautoridadesdelaENTSsereflejaronenlaasistenciade18docentesy70alum-nos,durantelasediciones10ª,11ªy12ªdelEncuentroNacionalsobreDesarrolloRegional en México, organizado por laAsociación Mexicana de Ciencias parael Desarrollo Regional (Amecider) y elInstitutode InvestigacionesEconómicas(IIEc)delaUNAM;asícomoenlaexpo-sicióndetresexperienciasdelaPrácticaRegional.

Otro de los foros que aprovechóla Práctica Regional fue el II CongresoInternacionalPerspectivasdelDesarrolloRuralRegional,celebradoenZacatecas,del 29 al 31 de agosto de este año,donde la maestra Elizabeth BautistaLópez,profesoradetiempocompleto,yel licenciado Crisóforo Pacheco Santos,técnico académicode la ENTS, presen-taronlaponencia“Ladiscontinuidaddelespacioregional”.

Enlaponenciaseabordóelestudiodeldesarrollo regional y su influencia en elenfoqueeconómico,“portratarsedeunavisiónquepretendeestablecerlajusticiasocial”y lograr “unamayor igualdadenladistribucióndelingresoenlapoblacióndetodoelpaís.”

Asimismo,losponentesserefirieronalaparticipacióndelEstadocomogenerador,reguladoryejecutordepolíticaspúblicas,cuyaexistencia“obedecea lanecesidadde‘corregir’lasdesigualdadesregionales

La Práctica Regional en eventosnacionales e internacionalesPor Crisóforo Pacheco Santos, Técnico Académico de la ENTS.

generadasytratadedirigirlosprocesosdeintegraciónterritorial”.

Losprofesoresserefirierontambiénaladesigualdadquedomina losprocesosdedistribuciónyacumulacióndelcapitalentodoelterritorioyalamaneraenquese“privilegianprocesos,actores,sectoresy espacios; y se valoran y desvaloranunos espacios sobre otros”, lo cual hacontribuido a producir o reconstituir re-gionesdenominadas“ganadoras”yotras“perdedoras”.

Deestemodo,explicaron,elenfoqueeconómicosecombinaconelgeográfico,loquehacecoincidirlaregiónconelterrito-rio,lapoblaciónylosprocesoseconómicosysocialesqueseproducenenunespaciofísicoysocialdeterminado.

Por ejemplo, en el caso de las disci-plinassociales,elenfoqueterritorialtieneunaconstrucciónsocialque,nosolamentepasaporlaorganizacióndelespaciofísicoyeconómico,sinoquetambiénseconstituye

en“mediosambientessocio-culturalesyespaciales”,conceptoqueconstruyelanolinealidadenelespacioregional.

Es decir, el medio ambiente rural ourbanopresentacaracterísticasculturalesysocialesquedancohesiónaungruposocial radicado en un determinado es-pacio, pero eso no significa que existandiferencias sustanciales entre ellos, sinoquesepresentansimilitudes.Así,existiránespaciosconcaracterísticassimilaresquenopresentencontinuidadespacial,loqueposibilitaelconceptoderegiónsociocul-tural(nonecesariamenteconcontinuidadespacial).

Finalmente,concluyeronlosponentes,es preciso impulsar la construcción demeso-regiones,conbaseenelÍndicedeDesarrollo Humano; así como tambiénun sistema de información que permitaobtenerdatosmáscerterossobreelÍndicedeDesarrolloHumanoencadaunodelosmunicipiosdenuestropaís.»

Page 8: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

� trabajo social

L osdías16y17deagosto,elequipodecolaboradorasdelDepartamentodeTrabajoSocialdelInstitutoNacio-

naldeNeurologíayNeurocirugía“ManuelVelasco Suárez” (INNN), llevó a cabo suTercerSimposio,enelcualdestacólapar-ticipacióndecolegasentemasdesaludysociedad,porloquequeremosaprovecharesteespacioparaagradeceralaENTSyalINNNporsuvaliosoapoyoyasistencia.

Desdefebrerode2007,elDepartamen-todeTrabajoSocialdelINNNrecibióacua-troprestadorasdeServicioSocial,quienesconcluyeronsucolaboraciónenagosto.Aesterespecto,esimportanteresaltarquelas prestadoras tuvieron una excelenteparticipación,mostrandohabilidadyapti-tudenlasfuncionesyactividadespropiasdelejercicioprofesionalenelámbitodelaatenciónsocialalasalud.Además,cadaunadeellasentregóalaENTSsuprograma

INNN y ENTS colaboran en temas de salud Por: Georgina Volkers GaussmannProfesoradelaENTSyConsejeraUniversitaria(representantedeprofesores).JefadelDepartamentodeTrabajoSocialdelINNN-MVS

detrabajo,asícomolosinformesbimes-tralesdeactividades(documentosqueseencuentranadisposicióndelacomunidadescolardelaEscuela).

Tambiéncabeagregarqueyahantran-sitadomásdeuncentenardepasantesdelaLicenciaturaenTrabajoSocial(de2001alafecha),locualnossatisfaceynosim-pulsaaseguircontandoconlapresenciacada vez más nutrida de universitariosentusiastas y comprometidos como tra-bajadoressociales.

Demaneraadicional,lostitularesdelosDepartamentos de Trabajo Social de losInstitutosNacionalesdeSalud(INSALUD)yHospitalesdeAltadeEspecialidad(HAE,federalesyregionales)nosreunimosmen-sualmenteenlaComisiónCoordinadoradelosINSALUDyHAE,puesresultadevitalimportanciaaprovechar losespaciosqueseabrenparalosprofesionalesdeTrabajo

SocialeneláreadelaSalud,conelfindecompartirexperiencias,escuchardiversosplanteamientosdefortalezasyoportunida-desdelgremio,asícomoderetroalimentarformasdetrabajoymodelosdeinterven-ciónquesehayanprobadoexitosos.

Actualmente, son tres los grupos deprácticadeespecializaciónqueparticipanen el INNN con proyectos de AtenciónSocial, Enseñanza e Investigación Socio-médica.

Paraquienesseinteresenenconocerlaexperienciadelosgrupos2811-1911,2812-1912y2854-1954,lainformacióncorrespondienteseencuentradisponibleparalacomunidaduniversitariaenelDe-partamento de Prácticas Escolares de laENTS.Creemosqueesmucholoquesehaconstruido,peroellonosignificaquepodamosestarsatisfechos:aúnhaymuchoporconstruir.»

Congreso Hospital Juárez

EnelAuditorio“Dr.ManuelVelascoSuárez”delHospitalJuárezdeMéxi-co,sellevóacabo,del26al28de

septiembre,elVIICongresoCompromisoProfesional de Trabajo Social en el áreadelasalud.

Durante la primera sesión, lamaestraMargaritaPérezDurán,coordinadoradeUni-versidadAbiertayEducaciónaDistanciadelaENTS,dictólaconferencia:“AcreditacióndelaprofesióndeTrabajoSocial”,enlacualexplicóelprocesoquerealizólaENTSparaacreditarlacarreraenTrabajoSocial.

Enlaexposiciónsedestacólamaneraenqueseintegróeldocumento,elcualincluye apartados como los siguientes:contextoregionaleinstitucional,personalacadémico,planyprogramasdeestudio,procesodeenseñanza-aprendizaje,alum-nado,trayectoriaescolar,infraestructurayequipamiento,investigación,vinculacióny

educacióncontinua,planeaciónyorgani-zacióndelaunidad,yadministraciónaca-démicayfinanciamientodelaunidad,locualrespondealoscriterioseindicadoresque la Asociaciónpara la Acreditación yCertificaciónenCiencias Sociales (Acce-ciso)requiere.

Cabe destacar que ésta es la únicainstitución responsable para acreditarprogramas de las ciencias sociales enMéxicoyestáavaladaporelConsejoparala acreditación a nivel superior, la cualfunge como una instancia capacitada yreconocida por el gobierno federal paraconferir reconocimiento formal en favorde organizaciones, cuyo fin es acreditarprogramas académicos de educaciónsuperiorqueseofrezcaneninstitucionespúblicasyparticulares.

Por su parte, la licenciada JulianaRamírezPacheco,jefadelDepartamento

dePrácticasEscolaresdelaENTS,dictólaconferencia:“ProfesionalizacióndelTrabajoSocial”,subrayandoque“elmundoenelquehancrecidolosnuevostrabajadoressociales presenta una atmósfera socialdiferentealadeaquellosquefundaronlaprofesión,porloqueelmomentoactualdejamarcasprofundasyabreespaciosacrisisdeidentidadsocial”.Finalmente,ex-plicó,“elloobligaanodescuidarlaaperturadenuevosespaciosparanuestraprofesión,porloqueparalelamentealaformaciónyactualizacióndelostrabajadoressociales,sehabrádeconstruiryreconstruirlaiden-tidadprofesional”.

Ademásde lasconferencias, se reali-zaronmesasredondasysimposioscomo:Modelos de intervención educativa deTrabajo social en el Instituto MexicanodelSeguroSocial;Resiliencia; FuncionesyactividadesdeTrabajoSocialenlostresnivelesdeatención;AtencióndelTrabajoSocialpsiquiátrico,entreotras.

Cabemencionarque la coordinadoradeleventofuelalicenciadaMaríaElenaTé-llezMartínez,trabajadorasocialdelHospitalJuárezyprofesoradelaENTS.»

Page 9: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre �

Viajan a Chicagoprofesores de la ENTS

E nelmarcodelintercambioacadé-mico que existe entre la EscuelaNacional de Trabajo Social de la

UNAM,elSistemaNacionaldeDesarrolloIntegraldelaFamilia(DIF)denuestropaís,yelDepartamentodeTrabajoSocialdelaUniversidaddeLoyola,ubicadaenChicago,Illinois, se llevó a cabo un intercambioacadémico del 16 al 28 de septiembredeesteaño.

Ladelegaciónmexicanaquepartióatierrasestadounidensesestuvointegradaporoncefuncionariosyacadémicosna-cionales,entreellosrepresentantesdelaOficinaCentraldelDIFNacional,delDIFdelosestadosdeJaliscoyDurango,deuna ONG y una institución privada; asícomo tres académicos de la ENTS: lamaestra Laura Ortega García, secretariaacadémicadelaEscuela,yloslicenciadosMaríaElenaJuárezHernández,coordina-doradelCentrodeEducaciónContinua,yPedroHernándezGonzález,profesordenuestraInstitución.

El programa de intercambio com-prendió, por una parte, la asistencia yparticipaciónenlaVIConferenciaBianualEstataldelaNationalAssociationofSocialWorkers(NASW),consedeenChicago,y,porlaotra,unaseriedevisitasadiversasinstitucionesquebrindanserviciossocialesamigrantes.

En laConferenciaBianual, lamaestraOrtegaparticipóconunaponenciasobrelaformaciónacadémicadeloslicenciadosen Trabajo Social en México; mientrasque los licenciados Juárez y Hernándezcontribuyeron con trabajos sobre lostemas de migración y bienestar infantil,respectivamente.

Con respecto a las visitas a institu-ciones, la delegación asistió a diversasagencias que atienden a la poblaciónmigrante,enaspectos relacionadoscontemascomo:saludmental,prevencióny

atenciónaadicciones,violenciafamiliar,atención a adultos mayores, jóvenes,niños y mujeres. Entre las numerosasinstituciones visitadas seencuentran: laAlcaldíadelaCiudaddeChicago,elIllinoisDepartmentofChildren&FamilyServices,LaFamiliaUnida,TheLatinoConsortiumy la Confederation of Mexican Status(Confemex).

Ladelegaciónmexicanatambiénasistióa universidades públicas y privadas queimpartenlacarreradeTrabajoSocial,comosonlasUniversidadesde:Loyola,St.Paul,St.AugustineCollege,DePaul,Roosevelt,Northeastern Illinois y Dominican, asícomo algunas organizaciones, entre lasquedestacan:lasOrganizacióndeTraba-jadoresSocialesLatinos,ladeTrabajadoresSocialesdeChicagoylaConfederacióndeMigrantesMexicanos.

Cabemencionarqueseiniciaroncon-versaciones con todas las institucionesvisitadas,conelfindeestablecerconveniosdeintercambiodeestudiantes,profesoresyprestadoresdeserviciosocial,asícomotambiénparacolaborareninvestigacionesyestudiosencaminadosaanalizarycom-batir lasproblemáticasde losmigrantes,además de plantear la posibilidad decontratar trabajadores sociales tituladosbilingüesconelfindeapoyarsusprogra-mascomunitarios.»

Page 10: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

10 trabajo social

¿Ya conoces a los precandidatos para la

Rectoría de la UNAM?

José Antonio de la Peña nació

en Monterrey, Nuevo León, en

1958. Se graduó en la Univer-

sidad Nacional Autónoma de

Méxicoycursóundoctoradoen

laUniversidaddeZurich,Alema-

nia.Desde1986sededicaa la

Investigación en el Instituto de

Matemáticas,delcualfuedirector.

EsprofesorenlaUNAMdesde1991.

HasidoinvitadoporpaísescomoEstadosUnidos,Dinamarca,

Noruega, Canadá, China, Grecia, Francia y Japón para impartir

cursosdeposgradosobreelestudiodelálgebra.Renuncióasu

cargocomodirectoradjuntodeDesarrolloCientíficoyAcadémico

delConsejoNacionaldeCienciayTecnología(Conacyt),puesto

queocupabadesdeenerodeesteaño.

Gerardo Ferrando Bravo fue

director de la Facultad de Inge-

nieríadelaUNAMydirectordel

SistemadeTransporteColectivo

Metro. Ingenieromecánicoelec-

tricista,maestroenCienciasenel

áreadeIngenieríaindustrialporla

UniversidaddeStandford, en

California, Estados Unidos, tam-

biéntieneestudiosdeespecializaciónenIngenieríaensistemas,

transporte, planeación, administración, finanzas y presupuesto,

entreotros.FuecoordinadorejecutivodelaComisióndeEstudios

Administrativos,subdirectorgeneraldePlaneación,coordinadorde

laAdministraciónEscolar,directorgeneraldePlaneación,secreta-

riogeneraladministrativoytesorerodelaUniversidaddurantela

décadade1990.Además, fuedelegadodelDepartamentodel

DistritoFederalydirectorgeneraldelSistemadeTransporteCo-

lectivoMetro,enelcualcoordinóelproyectoquecasiduplicóla

extensióndelareddeserviciodeestemediodetransporte.Fue

presidentedelaAcademiaMexicanadeIngenierosyex-tesorero

del Patronato de la Universidad. Es profesor de la Facultad de

Ingenieríadesde1979.

José Narro Robles nació en

1948 en Saltillo, Coahuila. Rea-

lizó sus estudios en la Facultad

de Medicina de la Universidad

Nacional Autónoma de México,

dondeobtuvoeltítulodemédico

cirujano.Efectuóestudiosdepos-

gradoenelcampodelaMedicina

Comunitaria en la Universidad

de Birmingham, Inglaterra, y cuenta con la certificación como

especialistaotorgadaporelConsejoNacionaldeSaludPública.

Haocupadodiversoscargosenlaadministraciónpúblicafederal,

entrelosquedestacanlosdedirectorgeneraldeSaludPúblicay

ServiciosMédicosenelDistritoFederal,ysecretariogeneraldel

InstitutoMexicanodelSeguroSocial.EnlaSecretaríadeGoberna-

ciónsedesempeñóalfrentedelassubsecretaríasdePoblacióny

ServiciosMigratorioydeGobierno.EnlaSecretaríadeSaludfue

subsecretariodeServiciosdeSaludydeCoordinaciónSectorial.

ActualmenteesdirectordelaFacultaddeMedicina.

Rosaura Ruiz Gutiérrez eslicenciada enBiología, ademáscuentaconmaestríaydoctoradoenCienciaspor la FacultaddeCienciasdelaUNAM.HasidoprofesorainvitadaenlaUniversi-daddeCalifornia,Irvine,EstadosUnidos. Se ha desempeñadocomovicepresidentade laAca-demiaMexicana deCienciasysecretariadeDesarrolloInstitu-

cionaldenuestraMáximaCasadeEstudios.FuedirectorageneraldeEstudiosdePosgradoyesinvestigadoranacionaldesde1988.ActualmentedirigeelGrupodeEstudiosFilosóficos,HistóricosySocialesdelaCienciaytieneelnombramientodeProfesoradeCarrera.

Por:JuanCarlosBenítezGómez

Page 11: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre 11

Fernando Serrano Migallón.

Nacióen laCiudaddeMéxico

en1945. Cursó las carreras de

DerechoyEconomíaenlaUNAM.

ObtuvoelCertificadodeestudios

SuperioresenelInstitutoInterna-

cional de Administración Pública

deParís,Francia,yeldelaAcade-

miadeDerechoInternacionalde

laCorteInternacionaldeJusticiadeLaHaya,PaísesBajos.También

cuentaconundoctoradoenHistoriapornuestraMáximaCasade

Estudios.ActualmenteesprofesordeCienciaPolíticayDerecho

ConstitucionalenlaFacultaddeDerechodelaUNAM,asícomo

delaslicenciaturasdeAdministraciónPúblicayRelacionesInter-

nacionalesdeElColegiodeMéxicoeInvestigadorNacionalpor

elSistemaNacionaldeInvestigadores.Hafungidocomoabogado

generaldelaUNAMycomodirectordelaFacultaddeDerecho.

TambiénesmiembrodelaJuntadeGobiernodeElColegiode

México,consejerodelConsejoDirectivodelCentrodeInvesti-

gaciónyDocenciaEconómica,asícomodelConsejoConsultivo

delaComisiónNacionaldeDerechosHumanosyacadémico

delaAcademiaMexicanadelaLenguaydelaAcademiaMexicana

deJurisprudenciayLegislación.

Diego Valadés Ríos nació en

Mazatlán,Sinaloa,el8demayo

de1945.Abogado,juristaypo-

líticomexicano,haocupadoenel

sectorpúblicoelcargodeemba-

jadordeMéxicoenGuatemala,

subsecretariodeRegulaciónSani-

tariade laSecretaríadeSalud,

secretariogeneraldeCoordinación

MetropolitanadelDepartamentodelDistritoFederal,procurador

generaldeJusticiadelDistritoFederal,procuradorgeneralde

laRepúblicayministrode laSupremaCortedeJusticiade

laNación.EnlaUNAM,hasidosubdirectordeRadioUNAM,

directorgeneraldeDifusiónCultural,abogadogeneral,coordinador

deHumanidadesydirectordelInstitutodeInvestigacionesJurídicas.

EsInvestigadorTitularCdedichoInstitutoymiembrodeElColegio

Nacional,ElColegiodeSinaloa, laAcademiaMexicanadela

LenguaylaAcademiaMexicanadeCiencias;asícomotambién

vicepresidentedelaSociedadEuropeadeCulturaymiembrodela

RealAcademiaEspañolaydelaAcademiaNacionaldeCiencias

MoralesyPolíticasdeArgentina.

La ENTS participa en XI Feria de OrientaciónVocacionalº Se presentaron 78 licenciaturas pertenecientes a la UNAMPorAngélicaHernándezSánchezyDavidGutiérrezAlférez

L aENTSparticipó en la XI Feria deOrientaciónVocacional“AlEncuen-trodelMañana”,organizadapor la

UNAM, del 18 al 25 de octubre, en lasinmediacionesdeCiudadUniversitaria.

ElstandquepresentólaEscuelarespon-dealconceptodeunidadyarmoníaqueprevaleceennuestra Institución,ybuscórepresentarelentusiasmoylasatisfacciónquemuestranlosalumnosencomuniónconsuentorno.

Lacolocacióndeunmódulodeaten-cióndelaEscuelaNacionalTrabajoSocialpretende“ampliarladifusióndenuestroproyectoescolar,brindandoinformaciónclara y personal a todos los jóvenes

queseinteresenenestudiarlacarrera”,comentóel licenciado AgustínBuendía,jefedelDepartamentodeTrabajoSocialy encargado del stand que se montóesteaño.

La Feria contó con 150 módulos deinformación,loscualesrecibieronamásde110milalumnosdenivelmedioymediosuperior, con el fin de atender todas lasdudasquepuedantenerenrelaciónconsufuturoacadémicoylasopcioneseducativasquebrindalaUNAM.

RespectodeldiseñodelaENTS,enélpredominanelblanco,elnaranjayalgunastonalidadesdeazul,queeselcoloremble-máticodelaEscuela.

Estapropuesta incluyeunplanocom-pleto de la infraestructura, y tambiénse pueden encontrar fotografías de lasdiferentes facetasestudiantiles,asícomoel desempeño de diversas actividadesartísticasydeportivasquecomplementanlaformacióndelosalumnoscomotraba-jadoressociales.

“El diseño se basa en un serie deformas circulares, las cuales funcionancomoventanasquepermitenalvisitanteatisbar loqueseencuentraal interiordela Escuela”, concluyó el licenciado OmarGuerrero,jefedelDepartamentodeDiseñodelaENTS.»

Page 12: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

1� trabajo social

Lapolémicaactualsobreeldesarrolloeconómicoysocialpuederesumirsecomoladisputaentreaquellosque,

de una u otra forma, proponen que laeconomía debe regirse solamente porlas libres fuerzasdelmercado,y losqueplanteanquedichasfuerzasnogarantizanelcrecimientoydesarrollosocioeconómico,sinoquedebenserreguladasy/oconduci-dasporlasfuerzasdelEstado.Deaquíquesepropongaquelas instituciones jueganun papel importante. Se trata pues, deunadiscusiónentrelascorrientesclásica-neoclásicayheterodoxaactuales.

Apesardetodoslosintentosporexhibirunatendenciaglobal,nacional,regionalylocalhacialaconvergencia,losresultadosempíricossonmuylimitadosy,enlamayo-ríadeloscasos,seobservaunatendenciaalparalelismoeinclusodivergenciaentrelos procesos de crecimiento y desarrollodenaciones, regionesociudades,enre-laciónconotros.Inclusive,confrecuencia,esadicotomíaodivergenciaseobservaalinteriordeesasmismasnaciones,regionesociudades.

XII Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México

A final de cuentas, la persistencia dedichosfenómenosdecrecimientoydesa-rrollofrentealapobrezaylamarginaciónconduceaestudiar,conocerycomprenderlas razones que yacen detrás de esosfenómenos;demaneratalquepodamosaprovechar las experiencias positivas ynegativas,ytratarderelacionarlasconlasrealidades de nuestro país. Lo anteriorpermitirá proponer políticas, estrategiase instrumentosquepuedan ser losmásadecuados para lograr verdaderamenteprocesossostenidoshaciaunaconvergen-ciaentreregionesyciudades.

Porloanterior,esimportantequeTraba-joSocialcomienceaconocerlosámbitosqueenmarcanaldesarrolloregional,porlocualdel25al28deseptiembredeesteaño,seorganizóelXIIEncuentroNacionalsobreDesarrolloRegionalenMéxico.Elforo–titulado“ReconstruireldesarrolloregionaldeMéxicoantelarecomposicióndelmun-do”–serealizóenelCentroVacacionalLaTrinidad, Tlaxcala, con base en diez ejestemáticosprincipales,atravésdeloscualesdiversosespecialistasestudiaronydiscutie-

ronlostópicosdemayorinterés,todosellosinteresadosenaportaralgoa laatencióndelasdesigualdadessocialesyeconómicasdelosgrupospoblacionalesquehabitanlasregionesyciudadesdelpaís.

Losejestemáticosfueron:1.-Enfoquesteóricosymetodológicossobreeldesarro-lloregionalantelarecomposicióndelmun-do;2.-Políticaspúblicasanteeldesarrolloregional;3.-Fuentesdefinanciamientoyproyectos para el desarrollo regional: 4.-Actoressocialesysuparticipaciónantelosretosdeldesarrollo;5.-Desarrolloendóge-noyregionalsustentable;6.-Elestudiodelcampoylaciudadeneldesarrolloregional;7.-Mercadoslaboralesymigración;8.-Po-breza,géneroyprocesosdeexclusiónenelcrecimientoglobalizado;9.-Democracia,gobernabilidadysoberaníanacional;y10.-Regionalismoydiversidadcultural.

ElobjetivoesencialdelEncuentro fuefortalecerlosconocimientossobreeldesa-rrolloregionalmediantemesasdetrabajoyconferenciasmagistrales,impartidasporprofesoresprovenientesdedistintosesta-dosdelaRepúblicaydelextranjero.

Page 13: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre 1�

Esperamosnoshagasllegartuscomentariososugerenciasalcorreoelectrónico:

[email protected]écnico,enlapáginaWeb

delaEscuela:www.trabajosocial.unam.mx

“PorqueelConsejoseConstruyeDesdeAbajo”

ConsejerosTécnicosRepresentantesdeAlumnos;Titular:CristhianIsraelHernándezCastillo

Suplente:GabrielaBarbosaCoronado

Asimismo,asistieroncomoresponsablesdeungrupodeestudiantesdelaENTS,losprofesoresAlejandroÁlvarezFugemannyCrisóforo Pacheco Santos, quien obtuvounavocalíadentrodelaAsociaciónMexica-nadeCienciasParaelDesarrolloRegional,Amecider.

Parafinalizar,agradecemosalosprofe-sorespormotivaralosalumnosaparticipardeestaexperiencia,asícomotambiénalaAdministración,porlasfacilidadesotorga-dasparalarealizacióndeesteevento.

“PorqueelConsejoseConstruye

DesdeAbajo”

22deseptiembredel2007

ConsejerosTécnicos

RepresentantesdeAlumnos:

Titular:CristhianIsraelHernándezCastillo

Suplente:GabrielaBarbosaCoronado

Page 14: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

1� trabajo social

Page 15: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre 1�

Feria de orientación vocacional

Page 16: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

1� trabajo social

Page 17: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre 1�

Sem

inar

io v

iole

nci

a d

e g

éner

o y

fam

iliar

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEscuela Nacional de Trabajo SocialCentro de Estudios de la Mujer

Tod

os

los

vier

nes

de

no

viem

bre

de

11 a

14

ho

ras

Auditorio “8 de marzo de 1857”, ENTSInscripciones: Centro de Estudios de la Mujer, Escuela Nacional de Trabajo SocialCircuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria Tercer piso del Área de InvestigaciónTel: 56 22 87 64 Fax: 55 50 19 57, [email protected]

9 de noviembreInstituciones que atienden la violencia familiarMtra. María Concepción Martínez Medina, Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiar del D.F.Rocío Corral, Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón

16 de noviembreInstituciones que atienden la violencia familiarDaniela Cerva, IndujeresLic. German Mosco Barrios, MEXFAMYadhira Bravo, Centro de Formacion Familiar Dolores Leal, IAP

23 de noviembreInstrumentos internacionales en contra de la violencia de género y familiarLic. Lizeth Mendoza, Comisión de Derechos Humanos del Distrito FederalLic. Ariana Rodríguez, Centro de Estudios de la Mujer, ENTS

30 de noviembrePrevención de la violencia de género y familiarMtra. Noemí Díaz, Centro Comunitario McGregor y Sánchez NavarroDra. María Carolina Agoff, Centro Regional de Investigaciones Multidiscipli-narias de la UNAMClausuraMtro. Carlos Arteaga Basurto, ENTSDra. Julia Chávez Carapia, Centro de Estudios de la Mujer, ENTS

Se e

ntr

egar

á co

nst

anci

a co

n v

alo

r cu

rric

ula

r d

e 24

ho

ras

Page 18: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

1� trabajo social

El catálogo de publicaciones de la ENTSse encuentra disponible en la página Web:

www.trabajosocial.unam.mx

Page 19: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre 1�

nues

trosm

ae

stro

s“Ser trabajador social es uncompromiso con la humanidad”:María Margarita Sandoval Nieto*

ParalamaestraMargaritaSandoval,una mujer dedicada al TrabajoSocial desde hace 26 años y

que lleva transcurrido un largo caminocolaborandoconelgobiernofederal,“sertrabajadorsocialesuncompromisoconlahumanidad”.

Licenciada en Trabajo Social por laEscuelaNacionaldeTrabajoSocialde laUNAM,MargaritaSandovalNietotambiénes maestra en Gerontología por la Uni-versidadde Salamanca, España, y cursólosdiplomados: “Laéticaen laatenciónasistencial, investigación y enseñanza” y“Gerontología”,ambosen laFacultaddeMedicina de nuestra Máxima Casa deEstudios.Además,hacolaboradoen im-portantesproyectosacadémicos,laboralesysociales.

En el ámbito laboral

LamaestraSandovalseencargadeláreaadministrativa de la Secretaría de SaludPública(SSP),trabajandoenconjuntoconmédicos,enfermerasypersonaldearchivodelainstitución,dentrodelacualatiendeapersonasdebajosrecursos,conproblemasdesaludyadultosmayores.

AntestrabajóenelInstitutoNacionalde la Senectud (Insen), donde son los

conlavocacióndeservicioeinterésporlosdemás”.

En el área docente

Enlaactualidad,esprofesoradePrácticadeEspecializaciónenSaludydeModelosde Intervención en Adultos Mayores,ademásdeasesoradeproyectosdetesisysinodaldeexámenesprofesionalesdelaENTS.

“TodomidesarrolloenlaEscuelafuebásico”, explicó, “porque me enseñó adesenvolvermeenlaprácticaprofesional”.Ahora,abundó,losalumnosegresanmejorpreparados, pues se actualizan constan-temente y cuentan con la capacidaddediscernimientonecesariaparacomprenderadecuadamenteelentornosocialenelquevanalaborar.

Así,paralamaestraSandoval,elTrabajoSocial“esfundamental,porqueseencargadesolucionarlosproblemasqueaquejananuestrasociedad”,porlocualadelantaalosjóvenesestudiantesdeestadisciplinaquelalaborquelesesperaesunatarea“muycompleta”yquerequiere“unaimportantevocacióndeservicio”.»

*Por:JuanCarlosBenítezGómez,AngélicaHernán-dezSánchezyMarcoAntonioMolinaRamírez.

Retabulación salarial para laLicenciatura en Trabajo Social

PorestemedionospermitimosinformaralacomunidaddelaEscuelaNacionaldeTrabajoSocialqueelInstitutoMexicanodelSeguroSocial(IMSS)aprobólacreacióndelacategoríade Licenciado en Trabajo Social.

Con ello logramos el reconocimientodenuestralicenciaturaalinteriordelInsti-tuto.Recordemosque,pormuchosaños,la inexistencia de tal categoría produjoimprecisionesqueprovocaronlafaltade

trabajadoressocialesquienesestablecenelprimercontactoconlaspersonasinte-resadas,puessonelloslosqueconocensuproblemáticasocialoeconómica,conelfindedesignar,medianteunestudio,a las personas que cumplen con losrequisitos necesarios para ingresar aresidencias,clubesydistintosalberguesdelainstitución.Poreso,señala,“untra-bajadorsocialdebeestarcapacitadoparaprogramar, coordinar, plantear y realizarproyectosconotrosespecialistas,yaquecuenta con los elementos necesarios y

diferenciacióndesalariosentreeltrabaja-dorsocialtécnicoyeldelicenciatura.

Es importante mencionar que estaconquista se logró gracias al apoyo de-cidido de la maestra Luz Amparo SilvaMorín,presidentadelaComisiónTécnicaInterinstitucionaldeTrabajadoresSocialesde la República Mexicana, quien inició,juntoconsuequipodetrabajo,hacemásdedosaños,laCruzadaNacionalparalaDignificaciónSalarialde losTrabajadores

Sociales,alacualseadhiriólaENTSpormediodelaMesaDirectivadesuAsocia-cióndeEgresados.

Esperamosqueestatrascendentaldispo-siciónredundeenunbeneficioeconómicoparatodosnuestroscolegasdelIMSS.

Para mayores informes, acudir con: Mtra.ÁngelesRodríguezCasillasPresidentadelaAEENTS,[email protected]

Page 20: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

�0 trabajo socialen

tsv

en

tan

a

EgresadodelaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial(ENTS)delaUNAMyactualmenteregidordelH.AyuntamientodeTeoloyucan,EstadodeMéxico,HéctorHugoSosaesunejemplodeconstanciaydecisión,pueshaluchadodemaneraconstanteparaponerenaltosutítulocomolicenciadoenTrabajoSocial.

“Conresponsabilidadyempeño”,ase-gura,“trabajoparalacomunidady,aunenunmundolimitado,tratodedarlomejorde mí en cada una de mis actividades”.Concientedesucapacidad,Héctorayudaafomentarprogramasdebecas,pensiones,despensa, manutención o subsidios conpoco presupuesto, y es ahí donde susconocimientosentranenjuego.

Haberestudiadoenunadelasmejoresuniversidadesdelmundo,lositúaporenci-madeotrosprofesionistasquedifícilmentepodríancompetirconél,ventajaquelocon-vierteenunapersonaaptaparadesarrollaractividadesdeíndolediversayenundignorepresentantedesualma mater.

“Antes de demandar, hay que ofrecer”

Siempreintentandosuperarse,aprovechaentodomomentoloqueaprendiócomoestudiantedelaENTS,unespaciodelqueguarda recuerdos satisfactorios de unaetapainteresanteygratificantedesuvida:“Losestudiantesnosiempretomamosenseriolasactividadesacadémicas,pensamosquesóloesunprocesoynoalgoformativoquedeterminarátuvidaprofesional.

Poreso,porexperiencia,lesrecomiendoa mis colegas que se interesen por lasactividadesextracurricularesquebrindalaEscuela;quenoseconformensóloconloquevenenlasaulas”.

Asimismo,reiteróelesfuerzoquerealizalaUniversidad,ylasociedadmexicanaensuconjunto,porofreceralosuniversitarios

laoportunidaddeestudiardeformagratuitaenunainstituciónqueatiendenosóloalosalumnos inscritos,sino tambiéna losegresados, “que nos brinda a todos unbastoconocimientoacadémicoycultural”,por lo cual los estudiantes deben saberque “antesdedemandarle a losdemás,tambiéndebemosofrecernuestroesfuerzoacambio”.

Luchar contra corriente

Héctor debeenfrentar dificultades en sutrabajo, para lo cual ha implementadoestrategiasdegestiónenlaadministraciónpública,pesealasdiferenciasquepreva-lecen entre ésta disciplina y la visión detrabajo en beneficio de la sociedad queplanteaelTrabajoSocial.

Esa combinación tiene como fin darlosresultadosnecesarios,acordesconlascomisiones que le han sido asignadas:“He luchado contra corriente; trato deasesorarme con amigos que estudianderecho,conelpropósitodefundamentartodasmisiniciativasyproyectosparaquedifícilmentesean rechazados.Aunqueesuntantocomplicado,tratodeapegarmeatodoloqueaprendíenlaENTS”.

Desdeoctubrede2006impulsaelpro-grama“Domingosfamiliares”,queconsisteenelsaneamientodelaplazadellugar,quese arregla para servir de escenario, cadaquincedías,adiversosgruposmusicalesparaeldisfrutedelacomunidad.

Esasícomodiversasexperiencias,pa-labrasdealientoymensajespositivossonlashuellasquehoynosdejaunejemplodeluchaydeesfuerzo,comoHéctorSosa,unorgullomásparalaUNAM.»

*Por: David Gutiérrez Alférez y Montserrat GriselJiménezJuárez.

Experiencia de tres años,un futuro por delante: Héctor Hugo Sosa Godínez*

Page 21: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre �1

ents

me

dio

s

Margarita Terán Trillo“Alzheimer”RadioUNAM20/09/07

Aída Valero Chávez“SeguridadpúblicaenelD.F.”DiarioThe News25/09/07

“ViolenciaenTepito”Programa:Política de Banqueta1440AM08/10/07

“Enfermedades mentales y el papel deltrabajadorsocial”DiarioEl Universal Gráfico15/10/07

Rosalba Laguna Belio“Pirámidepoblacional”GacetaUNAM12/10/07

“Desventajasdelapirámidepoblacional”TVAzteca12/10/07

Francisco Gabriel González Gutiérrez“Eldivorcioysusfactores”TVAzteca03/10/07

Esther Zúñiga Macias“Discapacidadydesintegraciónfamiliar”DiarioEl Universal Gráfico16/10/07

Humberto Chávez Gutiérrez“Conductasadictivas”DiarioExcélsior16/10/07

Page 22: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

�� trabajo socialen

tsb

ibli

ote

ca

Comunidad y cambio social: Teoría y praxis de la acción comunitariaMarcoMarchioniEditorial:PopularMadrid,2007HN28C65Estelibro,coordinadoporMarcoMarchioni,esprolongaciónycomplementodeotraobrasuya: Comunidad, participación y desarrollo. Teoría y metodología de la intervención comunitaria (2000).Enestapublicaciónseencontraráloesencialparatodoslosqueseplanteenpromoveryllevaradelanteprocesosparticipativosencomunidades;ademásdequeproponeverdesdeunaperspectivamásampliaeldesarrollocomunitarioactual,tocandotemasde:políticasocial,participación,desarrolloeconómico,cambiosenlasconcepcionesylaredefinicióndelllamadoEstadodeBienestar,conlaparticipacióndediferentesespe-cialistasrelacionadosconlaAsociacióndePlanesyProgramasComunitarios.

Toma de decisiones en grupo: Técnicas de conducción de juntas para la solución de problemas en las organizaciones

NormanR.F.MaierEditorial:TrillasMéxico,1999HM131M34Laconduccióndedecisionesseestáconvirtiendoenunaciencia,puesexigeconocerlosprincipiossólidos,lashabilidadesyelinsight,perosobretodoponerlosenfuncionamiento.Poresoestelibrosebasaenlapsicologíaexperimental,socialyclínica,paraexplicarelmanejodeungrupoylaposturaquedebetomarsuconductor,abordandolosmétodosylashabilidadesparadirigirconferenciasodiscusiones,conbaseenlainvestigaciónsobrelasolucióndeproblemasyfrustraciones,conelfindesatisfaceralgrupo.

El género y sus ámbitos de expresión en lo cultural, económico y ambien-tal

MaríaLuisaQuinteroyCarlosFonsecaEditorial:PorrúaMéxico,2006HQ1075.5 M6G45Enunmundodominadopor lasexplicacionesmasculinas, este libro (resultantede lacorrientefeminista)miraconsospechalascienciasdesarrolladasporelpensamientohe-gemónico:masculino,heterosexual,burgués,jovenycristiano;comoson:lapsicología,eltrabajosocialylapedagogía,lascualeshanservidodebaseparaexcluiralasmujeresdelderecho,laeconomíaylasmatemáticas,esdecir,lasllamadas“cienciasduras”.Asimismo,laobraanaliza temasqueseconsideran tabúesyque,por siglos, fueron relegadosalsilencio,yafueraporpudorodesinformación.Todoellollevaallectorapreguntarse:¿aquiénvadirigidalaciencia?

La participación: Metodología y prácticaManuelSánchezAlonsoEditorial:PopularMadridHM131S35Participaresunderechoyundeberciudadano,peronobastaproclamarlocomotal,sinoqueesprecisoconocerlosespaciosenlosquepuededesarrollarseesaintervención.Porello,estelibroexplicalascaracterísticasdelosespaciosdeparticipación:loscentrosdocentes,lasasociaciones,losdiversoscolectivoseinclusolaspropiasempresas.Parainsertarseenunentornodecontribuciónyreciprocidad,esprecisoconocerydominarlasmetodologíasylastécnicas,puesesotambiénformapartedelaeducaciónparalaparticipación.

Page 23: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre ��

ents

vid

eo

sAmélie Títulooriginal:Lefabuleuxdestind’AméliePoulainPaísdeorigen:Francia-Alemania,2001Dirección:Jean-PierreJeunetGénero:ComediaDuración:120minutos

Estacinta,nominadaparacincopremiosOscar,narralahistoriadeAmélie,quien,despuésdeunainfanciatensayaisladadelosdemásniños–debidoalaproblemáticaimperanteensuhogar–descubresuobjetivoenlavida:arreglarlosproblemasdelosdemás.Paraello,inventatodaclasedeestrategiasconelfindeintervenir,sinquesedencuenta,enlaexistenciadevariaspersonasdesuentorno.Porejemplo:asuportera,unabebedoraempedernida,oaunaestanquerahipocondríaca,entreotros.Unadelaspelículasfrancesasmástaquillerasdetodoslostiempos,Améliemarcóunhito:superóalastaquilleraspelículashollywoodensesenFranciaylogróunagranrepercusiónfueradesupaís.Mente siniestra

Títulooriginal:HideandSeekPaísdeorigen:EstadosUnidos,2005Dirección:JohnPolsonGénero:ThrillerDuración:100minutos

Historia de suspenso con elementos sobrenaturales que centra su argumento en unpadreviudoysuhija,quienessemudandecasaconelobjetivodedistanciarsedelosrecuerdosdelaesposaymadre,quienmuriórepentinamente.Pocodespuésdelcambio,laniñadesarrollaunaamistadconunamigoimaginario,aunqueunaseriedecomporta-mientospreocupantesypeligrososllevanapensaralpadrequequizáelamigonoseatanimaginario.

Suite HabanaPaísdeorigen:CubayEspaña,2003Dirección:FernandoPérezGénero:DocumentalDuración:84minutos

DocumentalficcionadosobrelaCiudaddeLaHabana,endondepersonajesreales“inter-pretan”enpantallaundíaensuvida:Unjovenbailarín,unaviejamaniserayunniñoconsíndromedeDown,entreotros.NominadaadospremiosGoya,en2003,estefilmeseconsideraunodelosmásimportantesenlahistoriarecientedelcinecubano,nosóloporelplanteamientocinematográficoquerealiza,sinotambiénporelretratoquehacedeunsegmentosocialdelacapitalcubana:losestratospopulares.

Page 24: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

�� trabajo socialen

tscu

ltu

ra

L aSaladeSeminariosdelCentrodeInformaciónyServiciosBibliotecariosdelaENTSfueelescenariodelapre-

sentacióndellibrodepoemasLos remien-dos del corazón,delpoetaFedericoCorralVallejo,editorgeneraldeTinta nueva,poeta,ensayista,críticoytalleristaquecuentaensu haber con otras publicaciones comoRetórica caricia yFrida: Flor de acero.

En la presentación –moderada por lalicenciadaKenyaSánchezZepeda,jefadelDepartamentodeFormaciónIntegraldelaEscuela–participaroncomocomentaristaslostambiénpoetasManoloMugicayDavidGonzálezIslas,miembrosdelTallerdeLec-turayCreaciónLiterariadelautor;RaquelaVázquez, diseñadora textil, museógrafa,ensayista y poeta; y el maestro AlbertoMenéndez, profesor de la ENTS, escritorypoeta.

Duranteelevento–enelcualtambiénparticiparon el guitarrista Quetzal (quienaderezóconmúsicaalgunosfragmentosdelaobra)ylabailarinaGabrielaSilva–,DavidGonzález describió Los remiendos del corazón comounpoemario“tentadoporeldía”,quemuestracómo“elversofiguraunremiendo”;mientrasqueparaManoloMugica,setratade“losremiendos”delavidaylosamoresdelautor,pues“paraelpoeta,remendarsuspoemasesremendarsuexistencia”.

Presentación de Los remiendos del corazón

Mugicaabordótambiénlasseccionesenquesedivideelpoemario:“Nomedeslosbuenosdías”,deternuracasiinfantil(“quie-rosercaracolycargarmicasaacuestas”);“Lospecadosdelacarne”,dondeelniñosevuelvehombre;“Animalnocturno”,unhimnoalanocheyalaoscuridad,enpa-labrasdeMugica;“Inevitablemente”,sobreelencuentrocarnalylosuicida;y“Evadán,quemarcauninicio,unagénesis.”

ParaRaquelaVázquez,elamorsepiensade manera particular en cada cultura ytambiéndemanerairrepetibleencadaserhumano, sinembargo, lapoesía apela asentimientoscompartidos,yaque“esatra-vésdelartequeseencuentraunlenguajeuniversal,quenonecesitatraducción”.Paralapoeta,CorralVallejonosentregaunlibro“entodasuhumanidad”.

Paraelautor,Los remiendos del cora-zón esuna“recopilacióndeinstantes”desusveintelibrosanteriores,pues“siempreestamoshablandode lomismo”;nosonlostemaslosquecambian,sinonosotros,quesiempreestamostransformándonosyquesomosdistintosdelosquefuimosayer.ParaCorral,escribiresunactoqueequivalea“desnudarelcuerpoyelalma”,ycomotal,lapoesíaseconvierteenlavida.

Su temática central, profundamenteerótica y provocadora enfrenta los luga-rescomunesdellector:“elamoresunametáforaqueseacabacuandosellegaalacama;esundeseocarnalquetermina

cuandosesaciaenlacarnedelotro”,ase-gura,puesparaél,“vivimosenunmundooníricoycuandoalgosehacerealidad,seacabalamagia”.

Lapresentaciónsevioenriquecidatam-biénconlaparticipacióndeAlejandroDeJesús,alumnodenovenosemestre(Grupo1915), quienmostró a los asistentesunespectáculo visual sin duda original, enel cual –por medio de un proyector deacetatosyechandomanodemateriastansencillascomoelaguayelaceite–logrósumergiralauditorioenunadanzadelucesysombrasqueilustraronfragmentosdelaobra poética incluida en Los remiendos del corazón.»

Page 25: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre ��

E nla fiesta delDía deMuertos, laofrenda tiene un papel prepon-derante en la atención y servicio

a los difuntos; sin embargo, no se trataprecisamentedeunobsequio,sinodeunofrecimiento,unamaneradecompartirconlosdifuntos los frutosobtenidosduranteelaño.

Porello,laENTSsesumaalesfuerzopormantenernuestrastradiciones,organizandoen laexplanadaescolarelacostumbradoConcursodeOfrendasdeMuertos,realiza-doel18deoctubre,conlaparticipacióndelosgrupos1715,1727y1945.

Vísperas fúnebres

Este año, la temáticade losmontajesfue la figuradelcaricaturistapolítico JoséGuadalupePosada,unodelosprecursoresdelmovimientonacionalistamexicanodeartes plásticas, célebre por sus dibujos ygrabadossobrelamuerte.

En la premiación estuvieron presen-tes la licenciada Maria de la Luz PérezMontecillo,elmaestroHumbertoChávezGutiérrez, profesores de la Escuela, yel maestro Salvador Alvarado Garibaldi,secretario general de la ENTS, quienesfungieron como jueces del concurso ycoincidieronenotorgarelprimerlugaralaofrendadenominada“Elcirco”,organizadaporelgrupo1715.

Erica Sánchez, integrante del grupoganador, señaló que tomaron al circocomotemacentraldelaofrenda“porquecreemos que José Guadalupe Posadatendríaprecisamenteesavisióndetodoslosfactoresqueinfluyenennuestrapolíticanacional”.

La ofrenda ganadora se expuso enel X Festival Universitario del Día deMuertos,comopartedelamegaofrendaorganizadaporlaUNAM,conjuntamentecon los trabajosde lasdemásEscuelasyFacultadesdenuestraMáximaCasadeEstudios.»

Page 26: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

�� trabajo social

Renuncia*

Contusonrisaytusdetallesyesaternuradeniña,habíasalegradomividayyonoqueríalastimarte,nicausartealgunaherida,perotemetisteenmihistoriayenesosrinconesamargosdemimemoria.

Conesetoquededulzurayesamiradatraviesa,limpiaysincera,lograsteabrirunarendijaenlaspuertasenmohecidasdemiañejatristeza,iluminandocontuinocenciayremoviendoelpolvodeeseabandonomío.

Pocoapoco,convertistemistemoresalpasadoenunintentonuevo;maspensé,sinegoísmos,quenomerecíatutiempo,yrenuncieaesafelicidadque…,¿tusojosmeprometían?paranoensuciartusernicausartealgunapenaoelllenardeespinaselbellojardíndetussueños

Hayparatusanhelosuncielolimpiodonde,libre,puedesvolar,sinnubesnegrasnioscuridad.Sihubierapodidoborrarelayerentumemoria,meabandonaríaati,así,sinpensarlo,intentandohacertefeliz.Perotengoquerenunciarporquetúnoquieresaceptarme.*Anónimo

Coraza de acero*

Hoy,abasedegolpesydemásdesengaños,hedejadolasnubesyhepisado,alfin,tierra.Yanomássueñoslocos,yanomástiernospoemas;seacabaronlosaños(oalmenos,loespero)desufrirporamor,decreerenamigos.

¡¡Bastayacorazón!!Qué,¿notienesorgullo?,¿noescarmientasenpenasquelastimantumundo?Cubreya,comotodos,concorazadeacerotufrágilcristal,corazón;fingerisasihayllanto,guardaelamoraunsincero,guardaconcelotussueños,tusanhelos...

Olvidadecir“tequiero”,evitaqueteengañen;evitaqueteentreguessóloparaobtenerdolor,mentirasytraición.

Si escribes ensayos, cuentos o poemas…¡Este mensaje es para ti!

La Gaceta de la ENTS te invi-ta a colaborar en su espacio“Culturents”, participando enel Encuentro Universitario deEnsayo, Cuento y Poesía. Pideinformesenelcorreoelectrónico:[email protected] laCoordinacióndeComu-nicación Social de la Escuela.¡Ahora,tútieneslapalabra!

Page 27: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

octubre ��

ents

de

po

rte

s

El pasado 29 de septiembre, en elEstadioOlímpicodeCiudadUniver-sitaria,conunarutade8kilómetros,

inició,enpuntodelas19horas,la“Carreranocturna” que logró aglutinar, en cincocategorías,a tresmilquinientosuniversi-tarios,alumnos,profesoresytrabajadoresdelasdiferentesEscuelasyFacultadesdelaUNAM.

Elrecorrido,organizadoporlalicenciadaCristinaDesentisPichardo,directoradeDe-porteFormativoyRecreacióndelaUNAM,serealizóporelCircuitoUniversitario,to-mandocomometaelEstadioOlímpico.

Luego de poco más de 32 minutos,arribóalametaErikaAyalaMorales,partici-pantedelacategoríalibre,delaFESAragón;enlaramavaronil,elprimeroenllegar,conun tiempo de 26 minutos, fue MishaelYedra,alumnodelaFacultaddeIngenieríaparticipanteenlacategoríasuperior.

Participa la ENTS en Carrera Nocturna

Cabemencionar que la EscuelaNa-cionaldeTrabajoSocialparticipócon18integrantes.Elprimerodeellosenllegara lametafueelprofesorJoséMauricioOndarretaHuerta,quienportabaelnú-mero277,arribandoconuntiempode37minutos.

LosdemásparticipantesdeENTSqueasistierona laCarreranocturna fueron:Ana Laura Alba Romero, Miguel ÁngelCedillo Herrera, Armando Cesar Puga,ManuelÁngelDíazCariño,LilianaGallar-do Vázquez, Elizabeth González Flores,Martín López Arriaga, Maricela LunaLópez, Leticia Maricela Martínez Báez,ViridianaPatriciaMeloPérez,AreliNavaJiménez,MaríaGuadalupePérezPérez,MaríaConcepciónRodríguezRosas,JoséRicardoRodríguezVega,SilviaMaríaRojasRivera,OscarGerardoRomeroAndradeyWendyEsmeraldaVillarLópez.»

Page 28: Bienvenida a aspirantes ¿ Sabías que · Del 3 alE 7 de noviembre de 2003, Ana Lilia Torres, alumna de la ENTS, obtuvo dos medallas de bronce por su desempeño en barras y viga,

informesin formes

caja-escuelanacionaldetrabajosocialventas lic. mónica escobar [email protected] 22 87 66