Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

9

Click here to load reader

description

b

Transcript of Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

Page 1: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

Bibliografía1

ALDERSON J. Charles, Caroline Clapham y Dianne Wall, Exámenes de idiomas. Elaboración y evaluación, Col. Cambridge de didáctica de lenguas, Madrid, Cambridge, 1998.ALONSO, Encina, ¿Cómo ser profesor/a y querer seguir siéndolo?, Madrid, Edelsa, 1994.ÁLVAREZ, Alfredo I., Hablar en español. La cortesía verbal. La pronunciación del español estándar. Las formas de expresión oral, Oviedo, Ediuno: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2005.ANDIÓN HERRERO, Mª Antonia y C. Victoria Marrero Aguiar, Enseñanza del español (Lengua materna-Lengua extranjera), Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2002.APARECIDA DUARTE, Cristina, Diferencias de usos gramaticales entre Español / Portugués, Serie “Temas de Español” nº 1, Madrid, Edinumen, 1999.BARALO, Marta, La adquisición del español como lengua extranjera, Cuadernos de didáctica del español/LE, Madrid, Arco/Libros, 1999.CERVERO, Mª Jesús y Francisca Pichardo Castro, Aprender y enseñar vocabulario, Programa de autoformación y perfeccionamiento del profesorado, Madrid, Edelsa, 2000.CESTERO MANCERA, Ana Mª, Comunicación no verbal y enseñanza de lenguas extranjeras, Madrid, Arco/Libros, s/d.CORTÉS MORENO, Maximiano, Guía para el profesor de idiomas. Didáctica del español y segundas lenguas, Colección Recursos, Barcelona, Octaedro, 2000.DÍAZ, Lourdes y Marta Aymerich, La destreza escrita, Programa de autoformación y perfeccionamiento del profesorado, Madrid, Edelsa, 2003.Didactired I. Gramática. Aspectos pragmáticos-discursivos, Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006. Didactired II. Léxico. Aspectos socio-lingüísticos, Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006. Didactired III. Funciones. Aspectos fonológicos y fonéticos, Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006. Didactired IV. Competencias generales, Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006.Didactired V. Actividades de la lenguas y estrategias (comprensión, expresión, interacción y mediación), Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006. Didactired VI. Gestión de clase, Madrid, Instituto Cervantes – SM, 2006. DOMÍNGUEZ CALVO, Francisco Javier, La cortesía verbal en la expresión de discrepancias en español, Colección de monografías nº 3, Málaga, ASELE, 2001.ESCAMILLA, Amparo, Unidades didácticas: una propuesta de trabajo de aula, Edelvives, 1995.FERNÁNDEZ CINTO, Jesús, Actos de habla de la lengua española: repertorio, Colección de investigación didáctica, Madrid, Edelsa, 1991.FERNÁNDEZ, C. y M. Sanz (coord.), Principios metodológicos de los Enfoques Comunicativos. Programa de formación a distancia: Experto en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera , Madrid, Fundación Antonio de Nebrija, 1997.FERNÁNDEZ, Sonsoles (coord.), Tareas y proyectos en clase, Madrid, Edinumen, 2001.GARCÍA Medina, Raúl y José María Parra Ortiz, Didáctica e innovación curricular, Col. Biblioteca de innovación didáctica, Madrid, Catarata, 2010.GARCÍA SANTA-CECILIA, Álvaro, Cómo se diseña un curso de lengua extranjera, Madrid, Arco/Libros, 2000.GELABERT, Mª José, Isabel Bueso y Pedro Benítez, Producción de materiales para la enseñanza del español, Cuadernos de didáctica del español/LE, Madrid, Arco/Libros, 2002.

1 La mayor parte de esta bibliografía no está en la biblioteca de la FLUP, pero pueden solicitársela a la profesora de esta asignatura.

1

Page 2: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

GIOVANNINI, A. (coord.), Profesor en acción 1: El proceso de aprendizaje, Colección Investigación didáctica, Madrid, Edelsa, 1996.GIOVANNINI, A. (coord.), Profesor en acción 2: Áreas de trabajo, Madrid, Edelsa, 1996.GIOVANNINI, A. (coord.), Profesor en acción 3: Destrezas, Madrid, Edelsa, 1996.GONZÁLEZ HERMOSO, Alfredo y Carlos Romero Dueñas, Curso de puesta a punto en español. Escriba, hable, entienda… argumente, Madrid, Edelsa, 1998.GONZÁLEZ NIETO, Luis, Teoría lingüística y enseñanza de la lengua (Lingüística para profesores), Madrid, Cátedra, 2001.INSTITUTO CERVANTES, Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español, Madrid, Instituto Cervantes, Biblioteca Nueva y Edelsa, 2006.LINDSTROMBERG, Seth, 110 Actividades para la clase de idiomas, Col. Cambridge de didáctica de lenguas, Madrid, Cambridge, 2005.LITTLEWOOD, William, La enseñanza comunicativa de idiomas, Madrid, Cambridge University Press, 1996.LOMAS, Carlos, Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras: Teoría y práctica de la educación lingüística, V. I-II, Papeles de Pedagogía, Barcelona, Paidós, 2001.LÓPEZ LLEBOT, Mª Rosa, Hablemos en clase, Madrid, Edinumen, 1999.LLORIÁN, Susana, Entender y utilizar el Marco común europeo de referencia desde el punto de vista del profesor de lenguas, Madrid, Santillana-Universidad de Salamanca, 2007. MARTÍN PERIS, Ernesto (dir.), Diccionario de términos clave de ELE, Instituto Cervantes. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/obref/diccio_ele/

MASCATO REY, Rosario, Literatura en E/LE desde un enfoque comunicativo. “Ramón del Valle-Inclán (1886-1936) y su época”: una unidad didáctica, Madrid, Universidad Antonio de Nebrija, 2008. Disponible en: : http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2010/RosarioMascato/Rosario_Mascato_Rey_Literatura_en_ELE_desde_un_enfoque_comunicativo.pdf

MATTE BON, Francisco, Gramática del español: de la lengua a la idea, T. I-II, Madrid, Edelsa, 2002.MAYORAL, José Antonio (coord.), Pragmática de la comunicación literaria, Madrid, Arco/Libros, 1999.MEDINA MONTERO, Carlos G., Como lo oyes. Usos del español: teoría y práctica comunicativa. Nivel Superior, Madrid, SGEL, 2001.MELERO ABADÍA, Pilar, Métodos y enfoques en la enseñanza/ aprendizaje del español como lengua extranjera, Programa de autoformación y perfeccionamiento del profesorado, Madrid, Edelsa, 2000.MOHEDANO MARTÍN, María, La enseñanza del léxico español a través de internet. Análisis y comentarios de páginas web, Madrid, Edinumen, 2004. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco, Producción, expresión e interacción oral, Cuadernos de didáctica del español/LE, Madrid, Arco/Libros, 2002.MUÑOZ LICERAS, Juana (compilación), La adquisición de las lenguas extranjeras. Hacia un modelo de análisis de la interlengua, Madrid, Visor, 1992.NÚÑEZ SABARÍS, Xaquín, La literatura desde un enfoque diacrónico y comunicativo. Propuesta de programación de un Curso de Historia Moderna de la literatura española, Madrid, Universidad Antonio de Nebrija, 2005. Disponible en: http://www.educacion.es/redele/biblioteca2005/nunez.shtml

PUIG, Fuensanta (edit.), Evaluación, Monográficos Marco ELE nº 7, Julio-Diciembre 2008. Disponible en: http://marcoele.com/monograficos/evaluacion/

2

Page 3: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

ROLLÁN, Marisol y María Ruiz de Gauna, Comunicando, comunicando. Funciones comunicativas en situaciones cotidianas, Serie “Temas de Español” nº 5, Madrid, Edinumen, 1999.SÁNCHEZ LOBATO, Jesús e Isabel Santos Gargallo (directores), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/ lengua extranjera (LE)2, Madrid, SGEL, 2004.SANTOS GARGALLO, Isabel, Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del E/LE, Cuadernos de didáctica del español/LE, Madrid, Arco/Libros, 1999.SEPÚLVEDA BARRIOS, Félix y José Mª Hernández Aguiar, Diseño de Unidades Didácticas de Lengua y Literatura en la Secundaria Obligatoria: Un enfoque comunicativo basado en tareas, Madrid, UNED Ediciones, 2002.VÁZQUEZ, Graciela, ¿Errores? ¡Sin falta!, Programa de autoformación y perfeccionamiento del profesorado, Madrid, Edelsa, 2000.WOODWARD, Tessa, Planificación de clases y cursos, Col. Cambridge de didáctica de lenguas, Madrid, Cambridge, 2002.ZANÓN, Javier (coord.), La enseñanza del español mediante tareas, Colección E: Enseñanza español, Madrid, Edinumen, 1999.

Bibliografía en la WEB3:

Textos de referencia y consulta obligatoria CONSEJO DE EUROPA, Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje,

enseñanza, evaluación (MCER). Madrid: MECD-Anaya, 2001. Edición digital a cargo del Instituto Cervantes: http://cvc.cervantes.es/obref/marco/default.htm CONSELHO DA EUROPA, Quadro europeu comum de referência para as línguas – Aprendizagem, ensino, avaliação (QECR). Lisboa: Edições ASA, 2001. Disponible em http://dge.mec.pt/metascurriculares/data/metascurriculares/docs_apoio/quadro_europeu_comum_referencial.pdf

CONSEJO DE EUROPA, Portfolio Europeo para futuros profesores de idiomas. Una herramienta de reflexión para la formación de profesores (PEFPI). Centro europeo de lenguas modernas (CELM), Consejo de Europa, 2007. Disponible enhttp://epostl2.ecml.at/LinkClick.aspx?fileticket=Odz4pL2JvAk%3D&tabid=505&language=de-DE

LITTLE, David y Radka Perclová, El Portfolio europeo de las lenguas: guía para profesores, Consejo de Europa-Ministerio de educación, Madrid, 2003. Disponible en http://www.oapee.es/documentum/MECPRO/Web/weboapee/iniciativas/portfolio/portfolios-validados-esp/varios/guiaprof.pdf?documentId=0901e72b8000449c

INSTITUTO CERVANTES, Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español (PCIC). Madrid: Instituto Cervantes - Biblioteca nueva, 2006.Disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/

Centro virtual Cervantes (CVC). Diccionario de términos clave de ELE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm

VVAA, Marco común de referencia y Portfolio de las lenguas, Revista Mosaico nº 9, 2002. Disponible en http://www.anpenorge.no/Profe/Bibliotecas/doc/Mosaico09.pdf

2 De este libro hay un ejemplar disponible en la biblioteca de la FLUP. Cota: 806.0V145. Se puede consultar el índice en http://www.ucm.es/info/circulo/no19/vademecu.htm 3 La última fecha de consulta en internet para todas las direcciones que aparecen en este documento es el 22 de septiembre de 2014.

3

Page 4: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

Las Unidades didácticas: ¿Qué son?, elementos que la componen, ¿cómo elaborar una UD? y un ejemplo. Web de Enrique Javier Díez Gutiérrez, profesor de la Universidad de León: http://educar.unileon.es/Didactic/UD.htm

Actas de congresos CVC. Actas de los congresos de ASELE:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/default.htm Encuentros prácticos de Profesores de ELE, Barcelona. Organizados por International House y

la Editorial Difusión: http://www.encuentro-practico.com/recursos.html Encuentros prácticos de profesorado de ELE, Madrid. Organizados por International House y

la Editorial Edinumen: http://www.campusprofele.es/jornadasdidacticas/ o Actas del X Encuentro práctico de profesorado de ELE:

http://www.campusprofele.es/images/stories/jornadasdidacticas/encuentro.pdf Foro anual de Profesores de ELE. Universitat de València: http://www.uv.es/foroele/

o Actas del III Foro de Profesores de Español como Lengua Extranjera. 23 y 24 de febrero de 2007. María José Fernández Colomer y Marta Albelda Marco (editoras): http://www.contrastiva.it/baul_contrastivo/dati/barbero/Actas_III_Foro_ELE.pdf

o Revista: http://www.foroele.es/revista/index.php/foroele/index; Congresos internacionales de lengua española: http://congresosdelalengua.es/default.htm CIVELE - Congreso Internacional Virtual sobre enseñanza del E/LE: http://congresoele.net

o http://congresoele.net/biblioteca/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1

Actas del III Congreso sobre la enseñanza del español en Portugal. Lisboa, del 26 al 28 de junio de 2008. Organizadas por la Consejería de educación de España en Portugal. Publicadas en diciembre de 2009: http://www.educacion.gob.es/dctm/ministerio/educacion/actividad-internacional/consejerias/portugal/publicaciones/actasIIIcongreso.pdf?documentId=0901e72b8082e4bc

Actas del XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Las nuevas metodologías y sus aplicaciones didácticas. Septiembre de 2009: http://www.educacion.es/exterior/br/es/publicaciones/seminarios/XVII_seminario_09.pdf

Revistas de didáctica de ELE RedELE–Red electrónica de didáctica de ELE: http://www.mecd.gob.es/redele/ MarcoELE–Revista de didáctica: http://www.marcoele.com/ //

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=7656 Oficina de educación en Estados Unidos y revista “Materiales para la enseñanza

multicultural”:http://www1.educacion.gob.es/eeuu/publicaciones-materiales/publicaciones.html

TodoEle. net – Página del profesor de español/LE: http://www.todoele.net/

Asociaciones APPELE (Associação Portuguesa de Professores de Espanhol Língua Estrangeira):

http://appele.assimdesign.com/ ASELE (Asociación para la Enseñanza de ELE): www.aselered.org

o Actas de los congresos: http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/asele/default.htm

4

Page 5: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

Asociación europea de profesores de español: http://www.aepe.eu/ o Actas de los congresos:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/indice.htm

Páginas con actividades para la clase de ELE FORMESPA. Espacio web para profesores de español como lengua extranjera:

http://formespa.rediris.es/ Eldyele, español como lengua extranjera portales y otros enlaces:

http://www.eldigoras.com/eldyele/14portales.htm Ejercicios de español para extranjeros: vocabulario, gramática, ejercicios de escucha...

http://www.ver-taal.com/index.htm TICCAL. Plataforma para aprender en español: http://www.ticcal.org/ EcLEcTIC. Blog para hablar de la enseñanza/aprendizaje de ELE y las TIC:

http://eclecticedu.blogspot.com/

Recursos que ofrece el Instituto Cervantes Centro Virtual Cervantes ─ Enseñanza: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/default.htm CVC - Biblioteca del profesor de español:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/default.htm o CVC. Diccionario de términos clave de ELE:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htmo CVC. Antologías de textos de didáctica del español:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/default.htm o CVC. Bibliografía de Didáctica del español como lengua extranjera:

http://cvc.cervantes.es/obref/bele/default.htm o CVC. Foro didáctico del español: http://cvc.cervantes.es/foros/default.asp

Oficina del hispanismo ─ Instituto Cervantes: http://hispanismo.cervantes.es/oficina.asp

Recursos didácticos variados Relación de artículos sobre formación docente:

http://www.oei.es/docentes/articulos/index.htm Revista de educación ─ Ministerio de Educación:

http://www.revistaeducacion.educacion.es/inicio.html Consejería de educación de España en Portugal: http://www.educacion.gob.es/portugal.html Consejería de educación de España en Francia. Materiales pedagógicos:

http://www.educacion.gob.es/sgci/fr/es/publicaciones/materiales.shtml INTEF – Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.

Ministerio de educación, cultura y deporte de España: http://www.ite.educacion.es/ EDUTEKA – Tecnologías de información y comunicaciones para enseñanza básica y media:

http://www.eduteka.org/ Leer.es – Ministerio de Educación: “Leer.es pretende transmitir el entusiasmo por la lectura y

animar a su práctica, así como aportar materiales y consejos para los docentes y las familias” http://leer.es/

Aula Intercultural: http://www.aulaintercultural.org/ EducaMadrid: http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid La mirada pedagógica. Blog sobre pedagogía: http://lamiradapedagogica.blogspot.com/

5

Page 6: Bibliografia IPP-Seminario Espanhol Alm 2014-15

FLUP IPP ─ Seminário de Espanhol Docente: Pilar Nicolás

FUNDÉU. Fundación de español urgente: http://www.fundeu.es/ Fonética. Los sonidos del español:

http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html Diccionario de partículas discursivas del español: http://textodigital.com/P/DDPD/ DiCE. Diccionario de Colocaciones del Español: http://www.dicesp.com/paginas Biblioteca Digital Mundial. París, mayo de 2010, promovida por la Unesco: www.wdl.org/pt/

Webs bibliográficas: presentan recopilaciones de direcciones de internet sobre ELE. Ministerio de Educación. Bibliografía de ELE con enlaces a artículos en pdf:

http://www.mec.es/redele/Biblioteca2007/JGRomeu/Bibliografia.pdf Recursos para profesores de español lengua extranjera:

http://yo.mundivia.es/jcnieto/ind_es.htm Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro (Madrid) – Aula de autoaprendizaje de ELE:

http://www.educa.madrid.org/web/eoi.jesusmaestro.madrid/espanolnet.html

Evaluación y autoevaluación Proyecto DIALANG – Pruebas diagnósticas de autoevaluación según los parámetros del Marco

común europeo de referencia para las lenguas. La aplicación se puede descargar de manera gratuita en: http://www.lancs.ac.uk/researchenterprise/dialang/about

Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE): www.diplomas.cervantes.es/index.jsp La autoevaluación y coevaluación en una enseñanza centrada en la práctica reflexiva por

Javier Pardo Gendre: http://www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2011/memoriaMaster/1-Trimestre/JavierPardo.html

Editoriales españolas especializadas en ELE Anaya. ELE: http://www.anayaele.com/ Difusión. ELE: http://www.difusion.com/contenido/1/1/ele.html Edelsa. Español Lengua Extranjera: http://www.edelsa.es/ Edinumen: http://www.edinumen.es/

o Colección Cambridge de Didáctica de Lenguas: http://www.edinumen.es/index.php?page=shop.browse&category_id=93&option=com_virtuemart&Itemid=26&lang=es&vmcchk=1&Itemid=26

EnCLAVE-ELE: http://www.enclave-ele.net/ Santillana. ELE : http://www.santillanaele.com/ SGEL. ELE: http://www.sgel.es/ele/ SM. ELE: http://www.sm-ele.com/ver_seccionFija.aspx?id=2 Otras: http://www.todoele.net/editoriales/Editoriale_list.asp

6