Benedetti[1]

8
MARIO BENEDETTI 1920 - 2009- GUÍAS DE LECTURA

description

cvxbgfn

Transcript of Benedetti[1]

  • MARIO BENEDETTI

    1920 - 2009-

    ECTU

    RA

    G

    UA

    S D

    E L

  • MarioBenedettinaci el 14de septiembrede1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Susestudios los realiz de manera incompleta ylibre, por problemas econmicos, trabajandodesde los catorce aos. Entre 1938 Y 1941residicasicontinuamenteenBuenosAires.Se integralequipode redaccindelsemanarioMarcha,en1945,dondepermanecihasta1974,aoenquefueclausurado.En1954esnombradodirector literario.Este trabajo lo alterna conotros endiversas revistasyperidicosen losqueejercedecrtico literario,teatralocomohumorista.El 23demarzode 1946 se casa conLuzLpezAlegre, sugran amorycompaeradevida.

    En 1949 participa activamente en el movimientocontra el TratadoMilitar con los EstadosUnidos,siendo su primera accin comomilitante poltico.Esemismo ao obtuvo el Premio delMinisterio deInstruccin Pblica por su primera compilacin decuentos.MarioBenedettifueganadordelgalardnenrepetidasocasioneshasta1958,cuandorenunci

    sistemticamentealpordiscrepanciasconsureglamentacin.JuntoamiembrosdelMovimientoTupamaros,funden1971elMovimientodeIndependientes26deMarzo,unaagrupacinquepasaformarpartedelacoalicindeizquierdasFrenteAmpliodesdesusorgenes.Benedettifuerepresentante del Movimiento 26 de Marzo en la Mesa Ejecutiva delFrente Amplio desde 1971 a 1973, sin embargo,esta alternativa se vio frustrada por la fuerza.AdemsesnombradodirectordelDepartamentodeLiteraturaHispanoamericanaenlaFacultaddeHumanidadesyCienciasde laUniversidadde laRepblica,deMontevideo.TraselGolpedeEstadodel27de juniode1973renunciaasucargoen launiversidad,peseaser

  • elegidoparaintegrarelclaustro.Porsusposiciones polticas debe abandonarUruguay,partiendoalexilioenBuenosAires, Argentina. Posteriormente seexiliara en Per, donde fue detenido,deportado y amnistiado, para luegoinstalarse en Cuba, en el ao 1976. Alao siguiente, Benedetti recalara enMadrid, donde fija su residencia en

    1983.Tuvoqueviviralejadodesuesposa,quientuvoquepermanecerenUruguaycuidandodelasmadresdeambos.VuelveaUruguayenmarzode 1983, iniciando el autodenominado perodo de desexilio, motivo demuchasdesusobras.Su amplia produccin literariaabarca todos los gneros,incluso famosas letras decanciones, y suma ms desetenta obras, pero entre ellasdestacan sus recopilacionespoticasInventarioeInventarioDos,loscuentosdeLamuerteyotras sorpresas (1968), Con ysinnostalgia(1977)yGeografas(1984),lasnovelasGraciasporelfuego(1965)yPrimaveraconunaesquina rota,queen1987 recibielPremioLlamadeOrodeAmnistaInternacional,ascomolairrepetiblenovelaenversoElcumpleaosdeJuanngel.

  • ElcumpleaosdeJuanngelEnun intentoporexpresar larealidadsocialdeMontevideo,Benedetti busca todos los caminos que puedan reformar elvalor y la eficacia de la palabra, la realidad especifica yautnomade la literatura.EnEl cumpleaosde Juanngel, lalricaalserviciodeambasrealidadessecumpleencontenidoyformadeunamaneramuyespecial.Setratadeunanovelacorta biogrfica que transcurre a la par con la vida delprotagonista, y sta va desenvolvindose a travs de frasesconcisas y sugestivas, vislumbres, formas, conversaciones,quealavezsedespliegancomorecuerdoscadacumpleaosdeJuanngel,hastallegar a esa fecha que ha de perdurar como elmomento en que el camino sebifurcay,sinembargo,slohayelcaminoqueconducealaverdad,alencuentrodeesasdosrealidadesquesehacenunaenJuanngelyenMarioBenedetti.

    GraciasporelfuegoRamnBudioquierematara supadre,quien representa lopeordeUruguay ydeuna clase social que ha huidode supropiaresponsabilidadporelmiedoasercensurada.Elpesodel caudillismo en la vida cotidiana despus dems de unsiglode independenciaesparaRamnsealdequenadaseha renovado; de que todos siguen inmersos en unamentalidad poltica y social que impide tanto el desarrollocolectivocomoelpersonal.Lafrustracinpornopodermatar

    asupadreapesardehaberplaneadoconcienzudamentesuasesinatorepresentauna fielmetforade la telade araa en la queRamn lleva atrapadoduranteaos.LatreguaLacotidianidadgrisyrutinaria,marcadaporlafrustracinylaausenciadeperspectivasdelaclasemediaurbana,impregnalaspginasdeestanovela,que,adoptando la formadeundiariopersonal.Relataunbreveperiodode lavidadeun empleadoviudo,prximoalajubilacin,cuyaexistenciasedivideentrelaoficina, la casa, el cafyunaprecariavida familiardominadaporunadifcilrelacinconunoshijosyaadultos.MarioBenedettiregistraenestanovela, planteada en forma de diario ntimo, el desarrollo psicolgico de unoficinista apuntode jubilarse sedicequeUruguay esunpasde oficinistas yjubilados.

  • LaborradelcafMifamiliasiempreseestabamudando.Almenosdesdequetengo memoria. No obstante, quiero aclarar que lasmudanzasnosedebanadesalojosporfaltadepago,sinoaotros motivos, quiz ms absurdos pero menosvergonzantes.Confiesoqueparam ese renovado trajndeabrir y cerrar cajones, bales, grandes cajas, maletas,significabaunadiversin.Losritos,losjuegos,loshallazgosydescubrimientosdelaniezylaadolescenciasonlostemasdeLa borradel caf.Claudio, elprotagonistade estanovela entraable,narraestas ancdotas y estos desafos con un tono tan preciso y revelador que laecuacinesperfecta.

    Lamuerteyotrassorpresas

    Diecinueve cuentos impregnados de las sorprendentesatmsferas que envuelven la vida cotidiana.MarioBenedetticontinasupersonal indagacinsobre losgrandes temasqueafectan ntimamente al grupo humano ms numeroso yliterariamente desatendido: la clase media que puebla lasgrandes y pequeas ciudades del mundo. La soledad, lasdificultadesdecomunicacinyconvivencia,laconcienciadelamuerte, los deterioros causados por el paso del tiempo, son

    algunosde los temas incluidosenestosdiecinueverelatos impregnadosdeesassorprendentesatmsferasqueinesperadamenteenvuelvenlavidacotidiana.PrimaveraconunaesquinarotaPrimavera con una esquina rota es un testimonio directo ydolorido que trata de una sociedad escindida, fracturadaporlarepresinyelautoritarismo,eintentaserunpuenteentre dos regiones, el Uruguay bajo la dictadura y elUruguaydelexilio,queconstituyenunsoloylaceradopas.Ms all de los acontecimientos polticos, la novela secentraenlaprofundaconmocinquestosprovocanenlasrelacioneshumanasdelosindividuosquelossufren.Comoen el resto de su obra, Mario Benedetti combina aquternura,denuncia,pasin,amoreHistoriapara transmitiral lectorunmensajedeesperanza: laprimavera,aunquemutilada,relevarporfinauninviernoqueseanunciabainacabable.

  • GeografasLas bsquedas poticas y los recursos narrativosaparecen con frecuencia entrelazados en las obras deMario Benedetti. En Geografas, libro ntegramenteredactado durante su exilio espaol, el autor renecatorce cuentos y otros tantos poemas, agrupados endos afines, colocando cada uno de esos pares bajo elresguardodeunmembretegeogrfico.Pocasvecessehaconseguidocomoenestelibrorecrearcontantaternura,con tanto sentido del humor y tanta penetracin ununiverso cotidiano a menudo traspasado por laslanzadasdelsufrimiento.

    AndamiosAndamios narra los encuentros y desencuentros de JavierMontes,quetrasdoceaosdeexilio,regresaaMontevideocon sus nostalgias, prejuicios y soledades. Javier vaconstruyendo esos andamios que le permiten crear unmundo nuevo en el que caben todas sus esperanzas. Suestructurafragmentaria,deobraenconstruccin,enlaquelos elementos puestos en juego dilogos, reflexiones,recuerdos, sueos, cartas y poemas aparecen sueltos,permite al lector encontrar un edificio perfectamenteacabado: el del desexilio.Una autntica obramaestra, un

    libroquerespirairona,crticasocial,ternurayhumorconunaprosarigurosayunosdilogosllenosdeaciertos.Estamaana.MontevideanosEsta maana (1949) y Montevideanos (1959) son dosrecopilacionesen lasqueserecogensusmejoresrelatos, losmsrepresentativos,losquemsclaramentehandefinidoalautorantevariasgeneracionesdelectores.Dehecho,nosonobras idnticas. En la primera, el autor es muy joven: yaposeeun lenguajepropio,desde luego,perotambinexhibehastaconciertoorgullo literario lashuellasde la influenciaajena, los testimoniosde la tradicin.Montevideanos,en cambio,expresaya contoda exactitud la voz necesaria y personal de Mario Benedetti. No puedeextraarnos, por tanto, que constituyera el primer gran xito del autor en elcampodelanarrativa.

  • LIBROSDEMARIOBENEDETTIENLABIBLIOTECA

    Adioses y bienvenidas. Visor, 2006. 860-1 BEN adi Canciones del ms ac. Visor, 1989. 860-1 BEN can El amor, las mujeres y la vida. Alfaguara, 1996. 860-1 BEN amo El mundo que respiro. Visor, 2001. 860-1 BEN mun El olvido est lleno de memoria. Visor, 2001. 860-1 BEN olv Existir todava. Visor, 2004. 860-1 BEN exi Geografas. Alfaguara, 1994. DP 026205 Insomnios y duermevelas. Visor libros, 2002 860-1 BEN ins La realidad y la palabra. Destino, 1991. 860 BEN rea Memoria y esperanza. Destino, 2004. 316 BEN mem Nuevo rincn de haikus. Visor Libros, 2008. 860-1 BEN nue Poemas de la oficina: (1953-1956). Visor, 1998. 860-1 BEN poe Poemas revelados. Ocano, 1998. 860-1 BEN poe Poesa con los jvenes. Visor, 1997. 860-1 BEN poe Rincn de haikus. Visor, 1999. 860-1 BEN rin Viento del exilio. Visor, 1986. DP 026216 Andamios. Alfaguara, 1997. 860-3 BEN and Buzn de tiempo. Alfaguara, 1999. 860-3 BEN buz Con y sin nostalgia. Alfaguara, 1987. DP 016744 Despistes y franquezas. Alfaguara, 1990. DP 026209 El cumpleaos de Juan Angel. Siglo XXI, 1985. DP 012057 El desexilio y otras conjeturas. El Pas, 1984. DP 028202 El ejercicio del criterio. Alfaguara, 1995 860-8 BEN eje El porvenir de mi pasado. Alfaguara, 2003 860-3 BEN por Esta maana; Montevideanos. Alfaguara, 1993. DP 026207 Gracias por el fuego. Alfaguara, 1995. 860-3 BEN gra La borra del caf. Destino, 1993. 860-3 BEN bor La muerte y otras sorpresas. Alfaguara, 1986. DP 014800 La tregua. Ctedra, 1985. 860-3 BEN tre Primavera con una esquina rota. Alfaguara, 2004. 860-3 BEN pri Puentes como liebres y otros cuentos. Alfaguara, 2005 860-3 BEN pue JV Vivir adrede. Alfaguara, 2008. 860-3 BEN viv Mario Benedetti. Hortensia Campanella. Alfaguara, 2009.

    929 BEN cam

    El aguafiestas Benedetti. Mario Paoletti. Alfaguara, 1996.

    929 BEN pao

  • http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/mbenedetti/http://www.palabrasverdaderas.org/http://amediavoz.com/benedetti.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedettihttp://www.elcastellano.org/benedett.htmlhttp://www.ua.es/webs/centrobenedetti/

    http://www.mipunto.com/temas/2do_trimestre04/mbenedetti.htmlhttp://www.poetasamor.com/poemasamor/poetamariobenedetti

    poemasypoesia/