Bb rarities volcanes

4
Por Andy Round Traducción: Jessica Juárez EXISTEN MUCHÍSIMAS EXPERIENCIAS DE VIAJE INUSUALES EN EL MUNDO, PERO EXPLORAR VOLCANES DEBE SER UNA DE LAS MÁS EXTREMAS. SIN EMBARGO, TOM PFEIFFER, UN VULCANÓLOGO QUE ORGANIZA EXCURSIONES A LOS VOLCANES ACTIVOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO, ASEGURA QUE SE CORRE EL MISMO RIESGO QUE EN LA NIEVE O EL AGUA. ATRACCIÓN VOLCANICA El volcán Erta Ale es el más activo de Etiopía, sin embargo, es posible visitarlo. Andy Round

description

travel feature

Transcript of Bb rarities volcanes

Page 1: Bb rarities volcanes

P o r A n d y R o u n dTr a d u c c i ó n : J e s s i c a J u á r e z

EXISTEN MUCHÍSIMAS EXPERIENCIAS DE VIAJE INUSUALES EN EL MUNDO, PERO EXPLORAR VOLCANES DEBE SER UNA DE LAS MÁS EXTREMAS. SIN EMBARGO, TOM PFEIFFER, UN VULCANÓLOGO QUE ORGANIZA EXCURSIONES A LOS VOLCANES ACTIVOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO, ASEGURA QUE SE CORRE EL MISMO RIESGO QUE EN LA NIEVE O EL AGUA.

ATRACCIÓNVOLCANICA

El volcán Erta Ale es el más activo de Etiopía, sin embargo, es posible visitarlo. An

dy R

ound

Page 2: Bb rarities volcanes

Bleu & Blanc

63

RARITIES

“Es uno de los pocos sitios donde es casi 99 por ciento seguro que podrás ver flujos de lava y tocar-los”, dice Pfeiffer. “Es muy fluida y puede viajar hasta 15 kilómetros. Es interesante porque se extiende de una manera muy plana, como una capa, y es posible acercársele lo suficiente para tocarla.” Eso es a dos o tres metros de distancia.

“Para la mayoría de la gente es fenomenal, puedes derretir mone-das, caminar a través de la lava fresca enfriada por el agua y toda clase de cosas”, se ríe Pfeiffer.

En lo que respecta al experto, los mayores riesgos que implica un recorrido como éste son torcer-se un tobillo durante la caminata.

“Sí, todos firman un contrato de responsabilidad. Y necesitas ve-nir preparado con unas botas fuer-tes, pero no para la lava sino para asegurarte de tener el calza-do apropiado para caminar unos cuantos kilómetros en terreno muy agreste. Tratamos de ajustar siempre el itinerario de acuerdo a la resistencia de cada grupo.”

Nadar en albercas volcánicas o lagos de cráter es muy popular. Y en Hawaii hasta hay un sauna natural donde las formaciones rocosas contienen cámaras de distintas intensidades de calor, que van de vapor caliente a aguas tibias. En la noche puedes su-birte a una lancha de motor y ver la lava flotando en el mar.

No hay nada como picar la lava líqui-da de un volcán en erupción con un palo”, dice Tom

Pfeiffer. ¿Un palo? “Bueno, pues sí, obviamente se enciende de inmediato, pero es asombroso sentir lo sólida que es la lava en realidad. Puedes jugar con ella un rato, pero normalmente el ca-lor es demasiado intenso como para hacerlo por mucho tiempo.”

Así, en papel, suena ridículo, ate-rrador y estúpidamente peligroso, pero Pfeiffer es un experto en vol-canes y picar con un palo la lava líquida es a lo que se dedica en la vida. Volcano Discovery, su com-pañía, ha hecho recorridos a los lugares más calientes del mundo desde 1995 y su historial de segu-ridad es impecable, gracias a un equipo global experimentado de geólogos, expertos en naturaleza, vulcanólogos y guías de caminata locales, muchos de ellos han pa-sado la mayor parte de su vida observando estas maravillas natu-rales tan de cerca que da miedo.

“Por supuesto, los volcanes pue-den ser peligrosos, pero nuestros equipos están altamente entrena-dos”, dice Pfeiffer. “Nunca nos arriesgaríamos. Obviamente la se-guridad es lo primordial. Los vol-canes suelen ser peligrosos, pero no más que la nieve y el agua, que cobran muchas más vidas.”

Volvamos a eso de picar la lava con palos. Un lugar en donde los volcanes en erupción son particularmente frecuentes es Hawaii, una región que se jacta de tener la concentración más alta de material ardiente bajo la corteza agrietada de la Tierra desde 1991.

Bleu & Blanc

62

Esta foto: Erupción del volcán Erta Ale, en Etiopía.

Abajo: Ijen, Java, Indonesia.

Page 3: Bb rarities volcanes

RARITIES

Bleu & Blanc

65

RARITIES

Ardiente gloriaTodo es bastante extraordinario. Y de eso se trata Volcano Discovery, de celebrar la ardiente gloria de la Tierra y exponer todos tus sen-tidos a un experiencia increíble. Ver un volcán en erupción es poco común, no sólo es uno de los ma-yores espectáculos naturales en el mundo, también es uno de los más impredecibles.

“¿Cuál es el atractivo de los volca-nes? La mayoría de los procesos geológicos tarda siglos en ocurrir.

Con los volcanes que están acti-vos, las cosas cambian cada día… en un momento no hay nada y al poco tiempo las columnas de ce-niza y lava son proyectadas a cien-tos de metros en el aire. Es algo en realidad increíble, como ver colores por primera vez.”

“La interacción entre la humani-dad y los volcanes es extraordina-ria, particularmente en aquellas sociedades que han vivido a la sombra de la posible destrucción”, dice Pfeiffer. “Los volcanes son la

máxima contradicción, son tan creativos como destructivos, aniqui-lando comunidades enteras como Pompeya o creando nuevas islas como Santorini, que florece con una tierra extremadamente fértil.”

Los volcanes también están graba-dos en la mitología humana gra-cias a un romance que se remonta desde las malas películas de de-sastres hasta la ciudad perdida de Atlántida, que pudo haber desapa-recido por las olas de un tsunami causado por un volcán.

Explosión en t iempo realPara ilustrar la obsesión del hom-bre con la historia del lanzamiento de lava y las incontrolables fuer-zas naturales, Pfeiffer cita al abue-lo de los volcanes reincidentes: el Krakatoa de Indonesia. Cuando hizo erupción en 1883 murieron más de 36 mil personas y la explo-sión se escuchó a 5800 kilómetros de distancia. “El telégrafo acaba-ba de empezar a usarse de manera generalizada y la historia capturó la imaginación del mundo en tiempo real”, dice Pfeiffer.

Ver un volcán en erupción es poco común, no sólo es uno de los mayores

espectáculos naturales, también es es uno de los más impredecibles.

Bleu & Blanc

64

Izquierda: El Erta Ale se deja fotografiar en el este de África.

En medio: Una fumarola llama la atención de los exploradores.

Abajo: Río de lava en el volcánde Pacaya, Guatemala.

Andy

Rou

nd

Andy

Rou

nd

Page 4: Bb rarities volcanes

RARITIES

Bleu & Blanc

67

RARITIES

En el mundo del vulcanólogo, el Krakatoa cae en la definición de “volcán activo”, puesto que su erupción ha sido registrada en la historia de la humanidad. La ma-yoría de los volcanes no ha hecho erupción en miles de años, y de los 700 volcanes activos en la Tierra, sólo 30 hicieron erupción recientemente y menos de diez lo han hecho de manera regular.

Hambre de experiencias¿Quién paga los viajes volcánicos? Según Pfeiffer, todos y nadie en particular. Los clientes son desde

viajeros adinerados hambrientos de experiencias, hartos de los resorts de cinco estrellas, hasta adictos al Discovery Channel, aca-démicos y científicos. “Es difícil encontrar un común denomina-dor, excepto por su amor a los volcanes y el hecho de que suelen ser profesionales.”

Los viajes van desde los 350 euros para dos personas por visitar el Etna hasta 3500 por ir a Etiopía, donde la logística es “intensa”. Si en realidad quieres explotar el presupuesto, Pfeiffer puede orga-nizar un yate privado con tripula-

ción para permitirte explorar el legado de lava que creó muchas de las islas griegas… Sin duda, los volcanes son un gran pretexto para ver el mundo.

Excusas de un vulcanólogoEn el 2009, Pfeiffer viajó a la República Democrática del Congo para ver volcanes en la frontera con Ruanda. Para él era un sueño. “Había un lago de lava impresio-nante, de unos 250 metros”, re-cuerda. “Fue una larga caminata hasta la cima, 3500 metros, pero verdaderamente increíble.”

Nyiragongo, un volcán muy activo, tiene una caldera de 800 metros de profundidad con lava incandes-cente y burbujeante. En el 2002, el mortal fuego líquido explotó fuera del volcán y se desparramó hasta Goma, destruyendo las afueras de la ciudad y matando a 200 personas.

Claro que no hay que viajar hasta el corazón de África para expe-rimentar la alquimia volcánica. Islandia es un destino muy conoci-do en Europa. A las aerolíneas y sus pasajeros quizá no les encante el impacto de las erupciones volcá-nicas del país en el espacio aéreo internacional pero, como señala Pfeiffer, “todo su paisaje es alu-cinante. Hay volcanes, glaciares, aguas termales, lagos, ríos, cata-ratas y grandes extensiones desér-ticas que te hacen sentir como en la Luna. Lo mágico de Islandia es la luz, los colores tan distintos del paisaje, en particular cuando los volcanes hacen erupción…”.

El Etna, en Italia, es otro favorito, y Pfeiffer lo visita con frecuencia. “Este lugar tiene fama por su be-lleza y la manera en la que cam-bia tan dramáticamente”, dice. “No siempre puedes predecir lo

que pasará cuando estés allí. Hay largos periodos de inactividad, el clima puede ser tormentoso o ne-buloso, y cuando llegas solamente tienes un 10 por ciento de proba-bilidades de ver un flujo de lava y un 20 por ciento de que el flujo esté en un lugar accesible.”

Además, el Etna es fascinante porque es un volcán que hace erupción de manera constante. Se trata de una atracción turísti-ca visitada por miles cada año, y Pfeiffer dice que es el sitio per-fecto para practicar senderismo, sobre todo cuando sientes el calor “radiactivo al rojo vivo” de la lava bajo tus pies.

A veces, ese rojo vivo puede con-vertirse en un cielo lleno de cenizas, magma y rocas incandescentes, como en Indonesia. Hace poco tiempo el volcán Merapi, ubicado en el centro de Java, alcanzó un tope explosivo. “Por regla general suele suceder que entre más es-pectacular sea la erupción, más

lejos debes mantenerte”, dice Pfeiffer. “Puede ser tan imprede-cible como una ruleta rusa. Los volcanes no son muy cooperativos y verlos de la forma apropiada de-pende mucho del viento, bueno, del clima en general.” Con el vol-cán Merapi, el grupo de Pfeiffer

observó desde un punto seguro y fue testigo del extraordinario es-pectáculo de las cenizas calientes cayendo en avalancha por la lade-ra a lo largo de cinco o seis kiló-metros. En la noche, el panorama era insólito.

Indonesia, donde Pfeiffer estable-ció una sucursal de su compañía, también tiene uno de los cráteres más accesibles del mundo. “Con-forme te acerques a la corona del Semeru, primero escucharás el burbujeo de actividad, cuando te asomes, observarás explosiones pequeñas o moderadas cada diez o quince minutos”, dice Pfeiffer. “Es muy seguro hacer esto y… realmente impactante.”

MÁS INFORMACIÓNvolcanodiscovery.com

El Etna ha adquirido reputación de ser un “volcán bueno”, dado que ha causado pocos daños.

Hawaii es uno de los lugares donde es más seguro ver un volcán en actividad. An

dy R

ound

El volcán Kilauea de Hawaii arroja lava al mar.