baterias planilla

5
Esta planilla sirve para poder proyectar un banco de El calculo nos permitira dimensionar un banco de ba Definiciones: Para un rendimiento óptimo de una batería, la profun Más allá de ese valor porcentual (40 %), se puede d En la planilla se tiene que ingresar un rango de 0,1 Observaciones: a) Para hacer un análisis más exhaustivo de un banco b) Prácticamente cada modelo de batería se comporta entre 30% a 40% de , las baterías se comportan de fo c) Cercano a 0°C, las baterías se comportan muy dis d) Tampoco está incluido el rendimiento del sistema, e) Nuestra realidad en cada repetidor de C.T.R. es m de baterías existentes, debido a la fluctuación de Co Profundidad de descarga: Es el porcentaje máximo que

description

Planilla de Calculo de Bancos de Baterias 20150624_FVT_V1.1

Transcript of baterias planilla

Page 1: baterias planilla

INSTRUCCIONES PARA USO DE LA PLANILLA

Esta planilla sirve para poder proyectar un banco de baterías, siendo el criterio utilizado bastante simple.

El calculo nos permitira dimensionar un banco de baterías dependiendo de la cargas electricas existentes.

Definiciones:

Para un rendimiento óptimo de una batería, la profundidad de descarga no debería superar el 40%.

Más allá de ese valor porcentual (40 %), se puede dañar el banco de baterías y disminuir su vida útil.

En la planilla se tiene que ingresar un rango de 0,1 a 10, donde 0,1 indica un 10% de descarga; y 1 indicaría un 100% de descarga.

Planila Cálculo de Banco de BateríasProfundidad de descargaNúmero de días de autonomíaVoltaje de banco de baterías (V)Consumo en (Watts)Resultado Consumo en (W*h)Resultado Banco de baterías ideal(A*h)

Observaciones:a) Para hacer un análisis más exhaustivo de un banco de baterías se deben incluir parametros internos de la baterías (Gel o VRLA)

b) Prácticamente cada modelo de batería se comporta de forma distinta, pero con este criterio y aplicando un porcentaje de profundidad de descarga

entre 30% a 40% de , las baterías se comportan de forma similar a una temperatura ambiente de 20°C.

c) Cercano a 0°C, las baterías se comportan muy distinto, las descargas tienden a ser más rápidas.

d) Tampoco está incluido el rendimiento del sistema, es decir no se está incluyendo las caídas de tensión por cable ni pérdidas de potencia por cada equipo.

e) Nuestra realidad en cada repetidor de C.T.R. es muy distante a las ideales. Por lo general se tiene un rendimiento muy bajo en los bancos

de baterías existentes, debido a la fluctuación de temperaturas que en invierno bordean los 0° Celsius, y en verano son superiores a los 35º Celsius.

Considerando lo anterior el cálculo del banco de baterías debería ser el siguiente:

Banco de baterías (A*h)

Profundidad de descarga: Es el porcentaje máximo que se puede descargar la batería.

Page 2: baterias planilla

INSTRUCCIONES PARA USO DE LA PLANILLA

Más allá de ese valor porcentual (40 %), se puede dañar el banco de baterías y disminuir su vida útil.

En la planilla se tiene que ingresar un rango de 0,1 a 10, donde 0,1 indica un 10% de descarga; y 1 indicaría un 100% de descarga.

Planila Cálculo de Banco de Baterías0.3 Ingrese el porcentaje de descarga máximo que proyecta para el banco de baterías.

1 Ingrese la cantidad de días que proyecta como autonomia del banco de Baterías24 Ingrese el voltaje de trabajo del Banco (esto puede ser 12; 24 o 48 volts)

130 Ingrese el Consumo total del los equipos que serán respaldado.3120 Indica el consumo en un día del banco de baterias, según valores ingresados

433.3333333 Banco de baterías en Ampere*hora en condiciones perfectas.

a) Para hacer un análisis más exhaustivo de un banco de baterías se deben incluir parametros internos de la baterías (Gel o VRLA)

b) Prácticamente cada modelo de batería se comporta de forma distinta, pero con este criterio y aplicando un porcentaje de profundidad de descarga

d) Tampoco está incluido el rendimiento del sistema, es decir no se está incluyendo las caídas de tensión por cable ni pérdidas de potencia por cada equipo.

e) Nuestra realidad en cada repetidor de C.T.R. es muy distante a las ideales. Por lo general se tiene un rendimiento muy bajo en los bancos

de baterías existentes, debido a la fluctuación de temperaturas que en invierno bordean los 0° Celsius, y en verano son superiores a los 35º Celsius.

Considerando lo anterior el cálculo del banco de baterías debería ser el siguiente:

619.047619 Cálculo automático desde el banco de baterías ideal

Page 3: baterias planilla

CALCULO DE DURACION DE UN BANCO DE BATERIAS EXISTENTE

Esta planilla sirve para poder calcular aproximadamente la duración de un banco de baterías ya existente en un sitio.

Se tienen dos cuadros de carga:

Tabla 1: Cuadro de cargas (Watts)Equipo 1 132

Equipo 2

Equipo 3

Equipo 4

Equipo 5

Equipo 6

Equipo 7

Equipo 8

Ahora ingrese los parámetros que están en rojo

Sumatoria de Cargas (Tabla 1) 132Ingrese Voltaje de trabajo del Banco de Baterías Existente 24Ingrese la capacidad del Banco Existente en Amper-hora (Ah) 440Resultado de duración del banco de baterías (en Horas) 40

Observaciones:Estos cálculos son aproximados, y sirve para baterías nuevas, o baterías que estén en lugares ideales (ejemplo Data center con climatización); ya que como se

explica en la planilla anterior (Proyectar un banco); temperaturas ambiente desfavorables, y descargas bruscas hacen que la vida útil, y la capacidad del banco

de baterías disminuya su rendimiento en el tiempo. En algunos casos baterías de menor calidad no dan una potencia constante en el tiempo proyectado.

Si la autonomia de banco de baterías en un sitio tecnico, es mucho menor que lo que indica el cálculo teorico, esto se debe a que seguramente las condiciones

ambientales son desfavorables al tipo de baterias, o baterias se encuentran dañadas.

Se recomienda llevar un control del voltaje de cada una de las baterias, como tambien un bitacora desde su instalación.

a) En la Tabla 1, se debe ingresar el valor de las cargas respaldadas (equipos) en Watts.

b) En la Tabla 2 se pueden ingresar la corriente de consumo de cada carga respaldada (equipo) en Amperes.

Page 4: baterias planilla

CALCULO DE DURACION DE UN BANCO DE BATERIAS EXISTENTE

Esta planilla sirve para poder calcular aproximadamente la duración de un banco de baterías ya existente en un sitio.

Tabla 2: Cuadro de cargas (Amperes)Equipo 1 6.3

Equipo 2

Equipo 3

Equipo 4

Equipo 5

Equipo 6

Equipo 7

Equipo 8

Ahora ingrese los parámetros que están en rojo

Sumatoria de Cuadro de Cargas (Tabla 2) 6.3Ingrese la capacidad del Banco Existente en Amper-hora (Ah) 400Resultado de duración del banco de baterías (en Horas) 31.7460317460317

Estos cálculos son aproximados, y sirve para baterías nuevas, o baterías que estén en lugares ideales (ejemplo Data center con climatización); ya que como se

explica en la planilla anterior (Proyectar un banco); temperaturas ambiente desfavorables, y descargas bruscas hacen que la vida útil, y la capacidad del banco

de baterías disminuya su rendimiento en el tiempo. En algunos casos baterías de menor calidad no dan una potencia constante en el tiempo proyectado.

Si la autonomia de banco de baterías en un sitio tecnico, es mucho menor que lo que indica el cálculo teorico, esto se debe a que seguramente las condiciones

Se recomienda llevar un control del voltaje de cada una de las baterias, como tambien un bitacora desde su instalación.

b) En la Tabla 2 se pueden ingresar la corriente de consumo de cada carga respaldada (equipo) en Amperes.