BASES Municipal 2

11
BASES DEL CONCURSO DEL PROGRAMA DE ALTA GENERENCIA MUNICIPAL Antecedentes La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), creada por Decreto Supremo Nº 079-2012-PCM, es el órgano de línea de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y tiene la finalidad de proveer formación y capacitación para el servicio civil peruano en temas de administración y de gestión pública, para de esta manera contribuir al fortalecimiento de capacidades del servicio civil y a la mejora en la calidad de los servicios públicos prestados a la ciudadanía. El entorno cambiante en el que se gestionan las instituciones públicas y privadas determina de forma continua nuevas exigencias en términos de conocimientos y habilidades de los trabajadores. Se puede observar cómo las competencias que antes resultaban útiles, ahora se muestran insuficientes para responder a las nuevas exigencias de poner en práctica acciones más estratégicas. En consecuencia, es necesario implementar medidas que aseguren el fortalecimiento y/o desarrollo de competencias para responder a un entorno cambiante. A este reto, el Estado da respuesta a través de programas de formación y cursos de capacitación desarrollados desde la ENAP. La ENAP, a través de los programas formativos que ejecuta, busca fortalecer las competencias de los profesionales participantes, permitiéndoles emprender una reforma del Estado orientado a la eficiencia y al logro de resultados; convirtiéndose en líderes del cambio, creando las condiciones para el tránsito de una administración pública centrada en sí misma, a una que gestiona en función a lo que los ciudadanos y las ciudadanas necesitan. Entre los programas de formación que se ofertan se encuentran los siguientes: a) Programa de Alta Gerencia (PAG) b) Programa Intensivo para Directivos (PID) c) Programa de Desarrollo Gerencial (PDG) d) Programa de Formación de Talentos (PFT)

description

ssss

Transcript of BASES Municipal 2

Page 1: BASES Municipal 2

BASES DEL CONCURSO DEL

PROGRAMA DE ALTA GENERENCIA MUNICIPAL

Antecedentes

La Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), creada por Decreto

Supremo Nº 079-2012-PCM, es el órgano de línea de la Autoridad Nacional

del Servicio Civil (SERVIR) y tiene la finalidad de proveer formación y

capacitación para el servicio civil peruano en temas de administración y de

gestión pública, para de esta manera contribuir al fortalecimiento de

capacidades del servicio civil y a la mejora en la calidad de los servicios

públicos prestados a la ciudadanía.

El entorno cambiante en el que se gestionan las instituciones públicas y

privadas determina de forma continua nuevas exigencias en términos de

conocimientos y habilidades de los trabajadores. Se puede observar cómo

las competencias que antes resultaban útiles, ahora se muestran

insuficientes para responder a las nuevas exigencias de poner en práctica

acciones más estratégicas. En consecuencia, es necesario implementar

medidas que aseguren el fortalecimiento y/o desarrollo de competencias

para responder a un entorno cambiante. A este reto, el Estado da respuesta

a través de programas de formación y cursos de capacitación desarrollados

desde la ENAP.

La ENAP, a través de los programas formativos que ejecuta, busca

fortalecer las competencias de los profesionales participantes,

permitiéndoles emprender una reforma del Estado orientado a la eficiencia y

al logro de resultados; convirtiéndose en líderes del cambio, creando las

condiciones para el tránsito de una administración pública centrada en sí

misma, a una que gestiona en función a lo que los ciudadanos y las

ciudadanas necesitan.

Entre los programas de formación que se ofertan se encuentran los

siguientes:

a) Programa de Alta Gerencia (PAG)

b) Programa Intensivo para Directivos (PID)

c) Programa de Desarrollo Gerencial (PDG)

d) Programa de Formación de Talentos (PFT)

Page 2: BASES Municipal 2

Programa de Alta Gerencia Municipal – PAG Municipal

El PAG Municipal tiene como finalidad desarrollar y/o fortalecer en los

directivos de entidades municipales los conocimientos, las habilidades y las

actitudes necesarias para el desempeño eficaz y eficiente en la gestión pública

local.

El Programa ofrece una formación integral que combina el desarrollo de

habilidades gerenciales con formación para la gerencia pública en gobiernos

locales. De esta manera, se desarrollarán cursos y talleres que utilizando una

metodología que parte de los conocimientos y prácticas de los participantes,

formarán nuevas maneras de hacer las cosas, generando aprendizajes

significativos.

Algunos cursos que se desarrollarán en el Programa son: Políticas públicas;

planificación estratégica en gobiernos locales; presupuesto por resultados en

gobiernos locales; diseño, monitoreo y evaluación de programas en gobiernos

locales; gestión cultural; gestión participativa, entre otros.

Así mismo, se desarrollarán talleres y otras actividades orientadas a fortalecer

el liderazgo; a mejorar la comunicación; a desarrollar habilidades para la

negociación y en general, mejorar las habilidades personales de los

participantes para realizar una gestión eficaz y eficiente que genere valor

público, orientada al servicio del ciudadano y ética en el desarrollo de su

función pública.

La propuesta formativa está programada para ejecutarse en 280 horas

académicas, de 45 minutos cada una. En los cursos están contenidos los

enfoques transversales de derechos humanos, interculturalidad y de equidad

de género. Todos los cursos se desarrollan en base al modelo andragógico

(aprendizaje de adultos), que propone partir de la práctica de los participantes y

construir a partir de la misma, los nuevos aprendizajes. Asimismo, la propuesta

metodológica promueve el aprendizaje por competencias, orientado a trabajar

el pensamiento analítico vinculado a la realidad. Se utiliza el estudio de casos y

el aprendizaje basado en problemas como estrategias prioritarias.

En el 2015 se desarrollará el primer ciclo con una duración de 100 horas

Público Objetivo del PAG Municipal

El PAG está dirigido a servidores civiles que ocupan actualmente cargos

directivos en gobiernos locales: directores generales, directores de línea y

asesores de alta dirección a nivel nacional, en instituciones o empresas

municipales. Exclusivamente para el personal bajo los regímenes de los

Page 3: BASES Municipal 2

Decretos Legislativos 276 (carrera administrativa); 728 (régimen privado); y

1057 (Contratación Administrativa de Servicios - CAS).

Requisitos

Aprobar el cuestionario de preguntas con nota mínima 16.

Presentar el documento que acredite que se encuentra trabajando

actualmente en una municipalidad o empresa municipal (resolución,

contrato vigente u otro que pueda demostrar lo que se solicita)

Información General del Programa

Encargados de la propuesta ENAP- SERVIR

Instituciones involucradas Autoridad Nacional de Servicio Civil (SERVIR), instituciones y empresas municipales.

Público objetivo Servidores civiles que ocupan actualmente, cargos directivos en gobiernos locales: directores generales, directores de línea y asesores de alta dirección a nivel nacional, en instituciones o empresas municipales. Exclusivamente para el personal bajo los regímenes de los Decretos Legislativos 276 (carrera administrativa); 728 (régimen privado); y 1057 (Contratación Administrativa de Servicios - CAS).

Número de becas 90

Número de grupos 3

Alcance Nacional

Modalidad Presencial con uso del aula virtual

Sede Escuela Nacional de Administración Pública

Total de horas del Programa 280 horas

Total de horas del 1er ciclo 2015

100 horas

Fecha de inicio 1er ciclo 4 de octubre de 2015

Fecha de término 1er ciclo 8 de diciembre de 2015

Plana docente

El PAG cuenta con docentes de primer nivel, con amplia trayectoria académica

en las diversas universidades de prestigio en el país y experiencia en el sector

público.

Page 4: BASES Municipal 2

Material de clases

La ENAP entregará, de manera gratuita, todos los materiales necesarios para

que los participantes puedan desarrollar sus clases. Estos materiales se

entregarán al inicio de cada curso. Cualquier material adicional a distribuir será

entregado en el aula en el horario de clase.

Difusión de la Convocatoria

La difusión del proceso de selección comprende:

a) Publicación en un diario de circulación a nivel nacional y en el Diario

Oficial “El Peruano”.

b) Publicación en el portal institucional de SERVIR para el registro de

postulantes.

Registro de Postulantes

La inscripción de los postulantes se efectuará en las fechas establecidas en el

cronograma del presente proceso, mediante el aplicativo web al que se podrá

acceder a través del portal institucional de la ENAP. La información registrada

por el postulante en el aplicativo web tendrá carácter de declaración jurada

para lo cual la ENAP tomará en cuenta la información consignada

reservándose el derecho de llevar a cabo la verificación correspondiente; así

como solicitar la acreditación de la misma. Si el postulante ocultara información

y/o consignara información falsa o inexacta será EXCLUIDO del presente

proceso de selección y quedará inhabilitado para participar en cualquier otro

proceso formativo o de capacitación por dos (2) años.

Cada etapa del proceso de selección es EXCLUYENTE Y ELIMINATORIA, lo

que significa que el postulante que sea descalificado en alguna etapa o sub

etapa no podrá acceder al Programa.

La inscripción y evaluación es personal.

Etapa de Convocatoria y Selección

1. Convocatoria

La inscripción de los postulantes se efectuará del 12 al 16 de setiembre de

2015.

Las inscripciones se harán a través de un aplicativo web accesible desde el

portal institucional de la ENAP, diseñado para recoger la información

relacionada a datos personales, formación académica, experiencia laboral

general y específica, entre otros.

Page 5: BASES Municipal 2

2. Cuestionario de preguntas

El postulante deberá responder una prueba básica de habilidades, la misma

que contiene cinco (5) preguntas. El postulante tendrá treinta (30) minutos para

responderla y podrá intentarlo hasta en dos (2) oportunidades.

Necesitará responder correctamente mínimo cuatro (4) preguntas para que

pueda pasar a la siguiente etapa; es decir, deberá recibir una nota mínima de

16.

3. Presentación de documentos

El postulante que apruebe el cuestionario deberá adjuntar un documento que

acredite que se encuentra trabajando actualmente en una Municipalidad bajo

los regímenes de los Decretos Legislativos 276 (carrera administrativa); 728

(régimen privado); y 1057 (Contratación Administrativa de Servicios - CAS)

(contrato vigente, última boleta de pago emitida o resolución).

4. Evaluación de documentos

En esta sub etapa, se realizará un análisis de la información contenida en el

aplicativo web y la verificación de los documentos presentados. Se evaluará la

veracidad, pertinencia y vigencia de los mismos.

Esta evaluación se realiza considerando que el postulante debe ocupar un

cargo de dirección, gerencia o asesor de alta dirección en una institución o

empresa municipal a nivel nacional.

Los postulantes podrán obtener las siguientes calificaciones:

1. CALIFICA PARA LA BECA: Cuando el postulante acredite con un

documento contar con el perfil del público objetivo, haya obtenido en el

cuestionario una nota de 16 o más y esté entre los primeros 90 postulantes.

2. NO CALIFICA: Cuando el postulante no cumple con uno (01) o más de los

requisitos establecidos.

3. EN LISTA DE ESPERA: Cuando el postulante cumple con los requisitos

establecidos en el perfil del público objetivo, además de haber obtenido, en el

cuestionario, una nota de 16 o más y NO estar ubicado entre los primeros 90

postulantes.

En el caso que esto ocurra, el postulante en cuestión recibirá una notificación a

través de un correo electrónico, para comunicarle que se le reservará una

vacante para el siguiente Programa de Ata Gerencia Municipal se abra. Es

decir, No tendrá que postular nuevamente, tan solo deberá enviar un

Page 6: BASES Municipal 2

documento que confirme que continúa ocupando el mismo cargo y confirmar su

participación en ese Programa.

Publicación de resultados

LA ENAP enviará un correo electrónico a los postulantes señalándoles:

o Si calificaron para la beca.

o Si calificaron pero no alcanzaron uno de los puestos para esta

oportunidad se les señalará que estarán inscritos en la lista de

espera para el próximo Programa que se abra.

o Si no calificaron para la beca y el motivo de esto.

La lista de los postulantes y los resultados del concurso Se publicará en

el portal de SERVIR el día 30 de setiembre de 2015.

Confirmación de aceptación de la beca:

En el momento que se le asigne al postulante una beca, éste deberá confirmar

la misma dentro de las 48 horas de enviado el correo electrónico, en caso

contrario perdería su vacante. Una vez que lo haga, se estará comprometiendo

a asistir y finalizar el Programa. Si ha confirmado su participación, pero no

asiste o asiste a menos del 80% de las clases sin causa justificada, será

inhabilitado para seguir algún curso o programa de ENAP durante dos años

calendario a partir de la fecha.

Cronograma del concurso y el programa

Etapa Fechas

Convocatoria al concurso sábado 12 a las 00 horas hasta el 16 de setiembre de 2015 a las 23:59

Revisión de documentos 17 de setiembre al 28 de setiembre de 2015

Comunicación de aprobados 17 de setiembre al 30 de setiembre de 2015

Inicio de clases Domingo 4 de octubre de 2015

Fin de clases Martes 8 de diciembre de 2015

Horario de clases

Domingos de 9:00 a 16:45 horas

*Martes 8 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas

Page 7: BASES Municipal 2

Certificación

La Escuela Nacional de Administración Pública certifica el Programa de Alta

Gerencia, al concluir las 280 horas de duración de todo el Programa. Para

dicha certificación, la nota mínima aprobatoria promedio de todo el programa

deberá ser de 14. Además, hay dos condiciones adicionales:

Aprobar todos los ciclos con nota 14 o más.

Aprobar todos los cursos con nota de 11 a más.

Financiamiento de la Beca

La Escuela Nacional de Administración Pública cubre los gastos de formación

académica de todos sus participantes, la cual incluye las clases presenciales y

virtuales, materiales de enseñanza – aprendizaje, uso de recursos electrónicos,

refrigerios y almuerzos cuando corresponda.

Otros gastos que no están aquí mencionados serán cubiertos por cada

participante.

Disposiciones finales

La Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP será competente para

resolver cualquier situación irregular que se presente en el desarrollo del

presente proceso de selección, así como tener la facultad de aplicar e

interpretar estas Bases, en caso de presentarse dudas o vacíos en ellas,

resolviendo los hechos que se presenten, salvaguardándose el debido proceso

y resolviéndose estas situaciones en mérito a los principios de igualdad y

equidad.

ENAP podrá convocar a profesionales para el desarrollo de actividades de

evaluación en las distintas etapas y/o sub etapas del presente proceso de

selección.

Page 8: BASES Municipal 2

Preguntas Frecuente del PAG Municipal

1. ¿Por qué realizar un PAG Municipal?

El PAG Municipal tiene como finalidad desarrollar y/o fortalecer en los

directivos de entidades municipalidades los conocimientos, las

habilidades y las actitudes necesarias para el desempeño eficaz y

eficiente en la gestión pública nacional, regional y local.

El Programa brinda los conocimientos y herramientas necesarias para la

planificación estratégica, gestión por resultados, el diseño, el monitoreo y

la evaluación de programas y políticas públicas, y mejora las habilidades

personales para una gestión eficaz. Está orientado a la consolidación de

destrezas adquiridas por la experiencia. La formación contempla un alto

contenido de habilidades blandas, destacando el trabajo en equipo, la

comunicación estratégica y el desarrollo de un liderazgo efectivo, con el

fin de generar valor público con orientación al servicio del ciudadano y

una gestión ética en la función pública.

2. ¿Quiénes pueden acceder al PAG Municipal?

El PAG municipal está dirigido a servidores civiles en servicio que ocupan

cargos directivos: directores generales, directores de línea y asesores de

alta dirección a nivel nacional, en instituciones o empresas municipales.

Exclusivamente para el personal bajo los regímenes de los Decretos

Legislativos 276 (carrera administrativa); 728 (régimen privado); y 1057

(Contratación Administrativa de Servicios - CAS)

3. ¿Cuántos cupos hay para el PAG Municipal?

En esta oportunidad se brindarán 90 cupos, los que excedan quedarán

en una lista de espera para una siguiente convocatoria.

4. ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir?

Para postular, se requiere que los participantes estén laborando

actualmente en alguna municipalidad o empresa municipal y que estén

ejerciendo un cargo directivo, de alta gerencia o de asesoría a estos.

5. ¿Cómo se dará la postulación?

La postulación se realizará a través de la plataforma virtual de la ENAP,

en donde deben:

Matricularse a través de una ficha de inscripción.

Contestar a un cuestionario (evaluación en línea).

Adjuntar documentos oficiales que confirmen que actualmente

labora en una institución pública y el cargo que ocupa.

Page 9: BASES Municipal 2

6. ¿Qué tipo de documentos puedo presentar?

Puedes presentar contrato vigente, boleta de pago del último mes o

resolución.

7. ¿Habrá un balotario previo antes de rendir la prueba online?

No. Las preguntas apuntan a evaluar habilidades generales básicas,

tales como: razonamiento verbal, lógica y comprensión lectora

8. ¿Serán preguntas abiertas o temas en general?

Las preguntas son de carácter general. El formato de evaluación es de

opción múltiple.

9. ¿Quién asegura la transparencia de las preguntas y del proceso?

La transparencia del proceso es asegurada por la Escuela Nacional de

Administración Pública – ENAP, órgano de línea de la Autoridad Nacional

del Servicio Civil – SERVIR.

10. No soy funcionario ni directivo, ¿puedo postular al PAG Municipal?

No. El PAG Municipal es un programa exclusivo para funcionarios que

ocupan cargos directivos, de alta gerencia o de asesoría a estos, dentro

de las municipalidades o empresas municipales. En breve se pondrán en

marcha programas destinados a otros servidores públicos.

11. ¿Si yo trabajo en alguna región distinta de Lima o Callao puedo postular?

Sí, para ello hemos previsto un horario en fines de semana. No obstante,

el postulante debe hacer las previsiones necesarias, pues los gastos de

transporte y alojamiento, NO son cubiertos por la Escuela.

12. ¿Dónde se realizarán las clases?

Las clases se llevarán a cabo en el local de la ENAP ubicado en la

ciudad de Lima, cuya dirección es Av. Cuba 699, Jesús María.

13. ¿SERVIR o la Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP

pagará mis gastos si accedo al PAG Municipal?

La Escuela Nacional de Administración Pública cubre los gastos de

formación académica de todos sus participantes, la cual incluye las

clases presenciales y virtuales, materiales de enseñanza – aprendizaje,

uso de recursos electrónicos y almuerzos cuando corresponda. Otros

gastos que no están aquí mencionados serán cubiertos por cada

participante.

14. ¿Cuánto tiempo durará el PAG Municipal?

El PAG tendrá una duración de 10 semanas. En total, tendrá una

duración de 100 horas.

Page 10: BASES Municipal 2

Empezará el domingo 4 de octubre y terminará el martes 8 de diciembre.

15. ¿Será un PAG presencial o semipresencial?

Los cursos del PAG Municipal son presenciales con actividades de

complementación académica en aulas virtuales.

16. ¿Cuál será la metodología del PAG?

La metodología utilizada durante el programa posibilita que los participantes reflexionen sobre la práctica y su propio desempeño. Se plantean distintas técnicas, como sesiones presenciales, resolución de casos, talleres, trabajo de campo (Outdoor), conferencias, entre otros.

17. ¿Qué materiales se me entregarán, quizás una Tablet o un IPAD, como

en otras universidades del país?

Como parte del programa, la Escuela entregará materiales como sílabos,

lecturas y presentaciones, folders, cronogramas y un usb con material

virtual. Si bien es posible utilizar tablets o computadoras como parte de la

experiencia formativa, la escuela presta éstas a los participantes durante

el desarrollo de los cursos y para uso exclusivo durante las clases.

18. ¿Cuál es la plana de profesores del PAG Municipal?

Contamos con una plana docentes con experiencia en reconocidas

universidades del país.

19. ¿Mi participación en el PAG Municipal, asegura mi plaza o puesto en el

estado o un aumento importante de remuneración?

No, el PAG contribuye al desarrollo de mejores y mayores competencias

relacionadas con la actividad de un funcionario público. Además, al

brindar formación se busca contribuir a la meritocracia a través de un

continuo mejoramiento de capacidades que permitan más y nuevas

oportunidades de crecimiento dentro de la carrera en el servicio público.

El PAG no asegura sin embargo, plazas dentro del Estado.

20. ¿La Escuela emitirá algún certificado en el que se señale que soy un

directivo eficiente?

La Escuela Nacional de Administración Pública emitirá un certificado de

aprobación del programa.

21. ¿Podré ingresar directamente al cuerpo de gerentes públicos o servirá

para darme algún puntaje adicional en una próxima convocatoria al

cuerpo de gerentes públicos de SERVIR?

El programa de alta gerencia municipal tiene como objetivo la formación

de servidores públicos que ocupan cargos directivos exclusivamente. No

está vinculado con el cuerpo de gerentes públicos.

Page 11: BASES Municipal 2

22. ¿Qué ocurre si cumplo con los requisitos pero no alcanzo un cupo?

En caso tengamos postulantes que cumplan con todos los requisitos

pero excedan los cupos con los que contamos en esta oportunidad, los

que se inscribieron después de llenado el cupo quedarán registrados en

una lista para el siguiente PAG que se realice.

23. ¿Cuáles son los posibles motivos por los que podría no recibir la beca?

No recibirá la beca en caso:

a. No responda correctamente a cuatro preguntas del cuestionario.

b. No envíe el documento que sustente su puesto en la actualidad.

c. No se demuestre que tenga un puesto directivo en una

municipalidad o sea asesor de alta dirección.

24. ¿Qué pasa si gano, confirmo y no asisto?

En este caso no podrás volver a participar en los próximos dos (2) años

calendario de un Programa ofrecido por ENAP.

25. ¿Qué pasa si inicio y me retiro a la mitad?

En este caso no podrás volver a participar en los próximos dos (2) años

calendario de un Programa ofrecido por ENAP.