Bases de Datos Temario Profesor

2
 Licenciatura en Ciencias Empresariales Realizado por: MC. José Antonio Rosales Barrale s Bases de datos    2 Semestre 1 Objetivos  Introducir a los alumnos en el ambiente de bases de datos  Establecer las habilidades para reconocer los aspectos de diseño de bases de datos  Realizar consultas a las bases de datos 2 Temario 1 Introducción a la administración de bases de datos  1.1 Datos e información  1.2 Bases de datos  1.2.1 Definiciones y conceptos  1.2.2 V entajas de las bases de datos  1.2.3 Beneficios del enfoque de  bases de datos  1.3 Sistemas de bases de datos  1.3.1 Conceptos y objetivos  1.3.2 Componentes de un sistema de bases de datos  1.3.3 Operaciones de SGBD  1.3.4 Lenguajes de bases de datos  1.3.5 Componentes de los SGBD  1.4 A dministradores y usuarios de las  bases de datos 2 Diseño de bases de datos  2.1 A rquitectura de los sistemas de  bases de datos  2.2 Diseño conceptual  2.3 Independencia de datos  2.4 Modelos de base de datos 3 Modelo Entidad/Relación  3.1 Conceptos básicos de Entidades, Relaciones y Atributos  3.2 Restricciones  3.2.1 Cardinalidad  3.2.2 Claves  3.2.3 Participación  3.3 Diagrama E-R  3.4 Aspectos de diseño de E-R  3.5 Modelo E-R extendido  3.5.1 Generalización - Especialización  3.5.2 Agregación 4 Modelo relacional  4.1 Definiciones  4.2 Aspectos de est ructura integridad  4.2.1 Estructura de las bases de datos relacionales  4.2.2 Reglas de integridad  4.3 Diseño de bases de datos relacionales  4.4 Lenguajes de consulta de las BD relacionales  4.4.1 Lenguajes puros (algebra y cálculo relacional)  4.4.2 Comerciales (SQL, QUEL, QBE)  4.5 Almacenamiento de datos y consultas 5 Sistemas manejadores de BD  5.1 Oracle  5.2 SQL Server  5.3 MySql  5.4 PostgreSQL  5.5 DB2 3 Criterios/procedimi entos de evaluación y acreditación  3 Exámenes parciales 50%  Se evaluarán de acuerdo a lo siguiente:  2 Evaluaciones quincenales 80%  Trabajos 10%  Revisión del proyecto 10%  Donde van a realizar el proyecto  Formatos de los datos de la empresa   Nombre del propietario  Departamento o área dónde realizarán proyecto

description

Temario propuesto para la materia de Base de datos, Ciencias empresarialesUNPA

Transcript of Bases de Datos Temario Profesor

  • Licenciatura en Ciencias Empresariales

    Realizado por: MC. Jos Antonio Rosales Barrales

    Bases de datos 2 Semestre

    1 Objetivos

    Introducir a los alumnos en el ambiente de bases de datos

    Establecer las habilidades para reconocer los aspectos de diseo de bases de datos

    Realizar consultas a las bases de datos

    2 Temario

    1 Introduccin a la administracin

    de bases de datos

    1.1 Datos e informacin

    1.2 Bases de datos

    1.2.1 Definiciones y conceptos

    1.2.2 Ventajas de las bases de

    datos

    1.2.3 Beneficios del enfoque de

    bases de datos

    1.3 Sistemas de bases de datos

    1.3.1 Conceptos y objetivos

    1.3.2 Componentes de un sistema

    de bases de datos

    1.3.3 Operaciones de SGBD

    1.3.4 Lenguajes de bases de datos

    1.3.5 Componentes de los SGBD

    1.4 Administradores y usuarios de las

    bases de datos

    2 Diseo de bases de datos

    2.1 Arquitectura de los sistemas de

    bases de datos

    2.2 Diseo conceptual

    2.3 Independencia de datos

    2.4 Modelos de base de datos

    3 Modelo Entidad/Relacin

    3.1 Conceptos bsicos de Entidades,

    Relaciones y Atributos

    3.2 Restricciones

    3.2.1 Cardinalidad

    3.2.2 Claves

    3.2.3 Participacin

    3.3 Diagrama E-R

    3.4 Aspectos de diseo de E-R

    3.5 Modelo E-R extendido

    3.5.1 Generalizacin -

    Especializacin

    3.5.2 Agregacin

    4 Modelo relacional

    4.1 Definiciones

    4.2 Aspectos de estructura integridad

    4.2.1 Estructura de las bases de datos

    relacionales

    4.2.2 Reglas de integridad

    4.3 Diseo de bases de datos

    relacionales

    4.4 Lenguajes de consulta de las BD

    relacionales

    4.4.1 Lenguajes puros (algebra y

    clculo relacional)

    4.4.2 Comerciales (SQL, QUEL,

    QBE)

    4.5 Almacenamiento de datos y

    consultas

    5 Sistemas manejadores de BD

    5.1 Oracle

    5.2 SQL Server

    5.3 MySql

    5.4 PostgreSQL

    5.5 DB2

    3 Criterios/procedimientos de evaluacin y acreditacin

    3 Exmenes parciales 50%

    Se evaluarn de acuerdo a lo siguiente:

    2 Evaluaciones quincenales 80%

    Trabajos 10%

    Revisin del proyecto 10%

    Donde van a realizar el proyecto

    Formatos de los datos de la empresa

    Nombre del propietario

    Departamento o rea dnde realizarn proyecto

  • Licenciatura en Ciencias Empresariales

    Realizado por: MC. Jos Antonio Rosales Barrales

    Cantidad de personas que usan los datos

    Definicin del problema

    Modelo Entidad-Relacin

    Modelo Relacional

    Diseo de la base de datos

    Consultas y acceso a la base de datos

    Total 100%

    1 Examen final 50%

    Examen escrito 70%

    Proyecto final 30%

    Total 100%

    Calificacin final 100%

    4 Bibliografa

    Bsicos

    (Elmasri & Navathe, 2007), (Silberschatz, Korth, & Sudarshan, 2006), (Ullman & Widom, 2000)

    De consulta

    (Piattini & Castao, 1999), (Date & Faudn, 2001), (Martinez et al., 2001)

    Date, C. J., & Faudn, S. L. M. R. (2001). Introduccin a los sistemas de bases de datos (p. 936).

    Pearson Educacin. Retrieved from http://books.google.com.mx/books?id=Vhum351T-K8C

    Elmasri, R., & Navathe, S. B. (2007). Fundamentos y sistemas de bases de datos (5th ed., p. 1016).

    Addison-Wesley.

    Martinez, P., Castao, A. de M., Castro, E., Cavero, J. M., Cuadra, D., Nieto, C., & Iglesias, A. M.

    (2001). Diseo de bases de datos, Problemas resueltos (p. 489). Ra-Ma.

    Piattini, M., & Castao, A. de M. (1999). Fundamentos y modelos de bases de datos (2nd ed., p.

    550). Ra-Ma.

    Silberschatz, A., Korth, H. F., & Sudarshan, S. (2006). Fundamentos de bases de datos (5th ed., p.

    944). Madrid, Espaa: Mcgraw-Hill Interamericana.

    Ullman, J. D., & Widom, J. (2000). Introduccin a los sistemas de bases de datos (p. 488). Pearson

    Prentice Hall.

    REALIZADO POR: M.C. Jos Antonio Rosales Barrales

    Febrero 2015

    Autorizado por:_______________________________