BARCELONA

9
BARCELONA

Transcript of BARCELONA

Page 1: BARCELONA

BARCELONA

Page 2: BARCELONA

• Competencia en interacción con el mundo

físico.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

– Estudiaremos obras del patrimonio

histórico de Barcelona , sobre todo del

barrio gótico, así como del arte

contemporáneo con sus rascacielos.

– Estudiaremos la historia del

descubrimiento de América desde la

estatua de Colón.

– Estudiaremos la contaminación del

agua y la necesidad de ahorrarla en

diferentes lugares del río Llobregat en el

parque natural del Baix Llobregat

– Estudiaremos el parque del Garraf con

su paisaje costero, sus usos humanos y

sus especies animales.

– Estudiaremos la construcción de

parques urbanos como el parque Güell

y sus especies vegetales

– Conoceremos las fiestas de la Merce en

Barcelona con sus gigantes y

cabezudos.

• Competencia en interacción con el mundo

físico.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

- Veremos los diferentes platos que se

cocinan en Barcelona, como los calçots o la

escalibada.

- Veremos cómo se realizan bebidas como el

cava.

- Veremos las tradiciones relacionadas con la

alimentación como la Mona de Pascua o los

caganets

- Estudiaremos la vida de Eusebio Güell y su

gran complejo textil.

Page 3: BARCELONA
Page 4: BARCELONA

• Competencia en interacción con el mundo

físico.

EDUCACIÓN FÍSICA

- Observaremos el circuito de Montmeló y

algunos pilotos catalanes.

- Estudiaremos a Gemma Mengual y las

diferentes competiciones de natación.

- Observaremos la tradición de los castellers;

su historia y evolución.

- Observaremos la arquitectura olímpica y la

del estadio Camp Nou y estudiaremos la

historia del F.C. Barcelona

• Competencia en interacción con el mundo

físico

- RELIGIÓN

- Observaremos obras arquitectónicas del

arte religioso catalán: la catedral de

Barcelona, la Sagrada Familia, el

monasterio de Montserrat y algunas iglesias

románicas de la provincia.

Page 5: BARCELONA
Page 6: BARCELONA

• Competencia digital

• Veremos vídeos sobre los

diferentes edificios y sobre la

arquitectura de Gaudí

• Realizaremos una visita

interactiva por el Museo de Miró.

• Observaremos carteles del

Festival de Cine de Sitges.

Competencia en comunicación lingüística

· Adquirir vocabulario referente a los alimentos a

través de platos cocinados en Barcelona.

· Adquirir vocabulario referente a las fiestas

españolas, centrándose en los modos de celebración

en la provincia de Barcelona y en las diversas

culturas existentes en el colegio.

· Adquirir vocabulario referente a los mamíferos, a las

aves y a los peces, a través de diferentes animales

existentes en la fauna española ( centrándonos en el

Parque de Garraf y el Parque del Baix Llobregat)

· Obtener e interpretar información a través de planos

y mapas de Parques Naturales, transportes y

localidades barcelonesas

· Fomentar el interés por resolver crucigramas, sopas

de letras y adivinanzas relacionadas con lugares de

Barcelona.

· Adquirir vocabulario referente a las plantas, al agua,

al sol y al aire, partiendo de la flora de Barcelona,

principalmente el Parque Güell.

- Valorar la riqueza lingüística de España, valorando

el español y el catalán como lenguas de España en

el territorio de Barcelona.

- Valorar el libro como fuente de conocimiento y

placer y conocer la tradición del regalo del libro y la

rosa en las fiestas de San Jordi..

Page 7: BARCELONA
Page 8: BARCELONA

- Competencia matemática

Observaremos los costes de

los billetes desde los

diferentes lugares desde los

que se puede viajar desde la

estación de Sants de

Barcelona.

Observaremos las unidades

de medida textiles de la

industria catalana.

Observaremos y estudiaremos

unidades de medida de peso

típicas de Barcelona

- Competencia cultural y artística

Observaremos las pinturas de

Miró..

Construiremos maquetas

relacionadas con la arquitectura

de Gaudí.

- Observaremos obras

arquitectónicas del arte religioso

catalán ( además de las de

Gaudí): la catedral de Barcelona,

la iglesia de Montserrat y algunas

iglesias románicas escogidas.

• MÚSICA

• Escucharemos algunas de las obras

de Lluis Llach a la guitarra.

• Ensayaremos los pasos de la sardana

y estudiaremos su historia.

Page 9: BARCELONA