Bandura y mishellll 111111

17
MISCHEL Y BANDURA Teoría cognoscitiva del aprendizaje social INTEGRANTES: Aracely Paredes Kelly Quispe Aroni Diego Jiménez

Transcript of Bandura y mishellll 111111

Page 1: Bandura y mishellll 111111

MISCHEL Y BANDURA

Teoría cognoscitivadel aprendizaje social

INTEGRANTES: Aracely Paredes Kelly Quispe Aroni Diego Jiménez

Page 2: Bandura y mishellll 111111

Walter MischelCuando era

joven, su familia huyó de Europa para evitar

la persecuciónnazi al inicio de la Segunda Guerra

Mundial.

Mischel se trasladó ala Universidad de Stanford, donde se dedicó a la docencia ya la investigación de 1962 a 1983.

Desde 1983 forma parte dela plantilla de profesores de la Universidad de Columbia.

El trabajo de grado de Mischel en la

universidad estatalde Ohio en la década de 1950 influyó en el

desarrollo de suinterés en lo cognoscitivo.

Page 3: Bandura y mishellll 111111

Avances de las teorías• Diferencias individuales :Los individuos difieren en su comportamiento y en los procesos

cognoscitivos debido al aprendizaje.

• Adaptación y ajuste : Se ha encontrado que las nuevas terapias que emplean el modelamiento y otras técnicas para tratar las fobias y otros trastornos son eficaces. Las técnicas para aumentar la autoeficiencia son efectivas.

• Procesos cognoscitivos :Los procesos cognoscitivos (incluidas las expectativas y la autoeficiencia)son centrales para la personalidad.

• Sociedad: El modelado tiene implicaciones importantes para la sociedad, incluida la violencia en la televisión, que promueve la agresión.

• Influencias biológicas :Si bien la teoría no se centra en los fenómenos biológicos, Bandura encontró que la auto eficiencia mejora el funcionamiento inmunológico entre los sujetos fóbicos.

• Desarrollo infantil: Los niños aprenden mucho mediante el modelado, como se demuestra en la investigación en la que participan niños como sujetos.

• Desarrollo adulto: El aprendizaje puede ocurrir a lo largo de la vida. Las expectativas y otras variables cognoscitivas del aprendizaje pueden cambiar como resultado de la experiencia.

Page 4: Bandura y mishellll 111111

Controversia de los rasgos: El cuestionamiento de mischel

La paradoja de la consistencia• La discrepancia entre la

intuición y los hallazgos empíricos es una paradoja de la consistencia.

• Percibimos a la gente como consistente, pero los datos de la investigación indican una baja consistencia entre situaciones.

Contexto situacional de la conducta• Mischel y sus colegas han

desarrollado modelos complejos de la forma en que los rasgos afectan al comportamiento en ciertas situaciones

• Un determinado rasgo, como la agresividad, influye en la conducta sólo en ciertas condiciones. Esas condiciones pueden especificarse de manera teórica.

Page 5: Bandura y mishellll 111111

Constructo Disposicional (Agresivo)

Categorías de condiciones• Estados internos

• Eventos interpersonales

Categorías de conductas• Física

• verbal

Enojo frustración

Amenazadocriticado

Golpeaimpulsivo

AmenazaGrita

La conducta no resulta de un solo rasgo, sino de un conjunto de condiciones.

Page 6: Bandura y mishellll 111111

Variables cognoscitivas de la persona

Esos conceptos incluyen la consideración de los rasgos y la forma en que las personas emplean etiquetas de rasgos para describirse y para describir a los demás. También van más allá de esto, proporcionando una amplia lista de las variables cognoscitivas de la persona que constituyen la personalidad: estrategias de codificación y constructos personales, aptitudes, expectativas, valores subjetivos del estímulo y sistemas y planes autorregulatorios.

Page 7: Bandura y mishellll 111111

ESTRATEGIAS DE CODIFICACIÓN Y CONSTRUCTOS PERSONALES

Describirse

Describir a los demás

Los términos de rasgos, son utilizados por la gente para

Constructos Personales Los constructos personales que

las personas emplean para describirse a sí mismas pueden denominarse un autosistema

Page 8: Bandura y mishellll 111111

PROTOTIPOS

Son características de un determinado rasgo

EJEMPLO:

PROTOTIPO = Petirrojo Canario (AVE)

Avestruz(AVE O NO AVE)

Page 9: Bandura y mishellll 111111

Esas aptitudes varían mucho de una persona a otra

APTITUDES

Las aptitudes incluyen muchas conductas y conceptos aprendidos

Page 10: Bandura y mishellll 111111

Mischel afirma que las expectativas subjetivas internas determinan el desempeño. Es posible distinguir varios tipos de expectativas.

EXPECTATIVAS

¿Si corro a la esquina en 11 segundos lograré alcanzar el autobús o el conductor me ignorará y no se detendrá? ¿Si obtengo una A en la prueba de matemáticas recibiré aprobación o reproche?

EXPECTATIVAS DE CONDUCTA-CONSECUENCIA

EXPECTATIVAS DE ESTÍMULO-CONSECUENCIA“Si el autobús número 10 acaba de partir, el número 23 debe llegar pronto.” “Si Jesús está gritando, pronto puede pegarle a alguien.”

EXPECTATIVAS DE AUTOEFICIENCIA¿Llegaré a la parada del autobús en 11 segundos o me caeré en el intento?

Page 11: Bandura y mishellll 111111

VALORES SUBJETIVOS DEL ESTÍMULO

Se refiere al grado en que una persona considera un resultado como deseable o indeseable, es decir, las metas o valores de una persona.

VALOR DE LA RECOMPENSA

Walter Mischel (1981) ofrece el ejemplo «del elogio del maestro»

Elevadovalor subjetivo

valor diferente

Page 12: Bandura y mishellll 111111

La demora de la gratificación, o la habilidad para dejar por un momento la gratificación presente por metas a futuro, es una importante destreza adaptativa que se desarrolla en la niñez

EJEMPLO:

DEMORA DE LA GRATIFICACIÓN

manera inmediata

más tarde

Page 13: Bandura y mishellll 111111
Page 14: Bandura y mishellll 111111
Page 15: Bandura y mishellll 111111
Page 16: Bandura y mishellll 111111
Page 17: Bandura y mishellll 111111