Balances

4
Balances Según el calendario gregoriano que utilizamos para medir eso llamado tiempo, un nuevo año llega a su fin. Creo, como muchos de ustedes, que el conteo de los días, el anudamiento en semanas, meses años y otras cosas más raras como milenios, centurias, décadas son un intento más del hombre por controlar y, por qué no, organizar todo a su alrededor. Es una ilusión que existe algo llamado "año" que se acaba; el tiempo es un continuo. ¿Avanza el tiempo o nosotros avanzamos sobre el tiempo?... Sea como sea, incluso si el fin de un año es una mera ilusión, al menos es una linda ilusión; una, en muchos casos, útil ilusión. Una gran cantidad de gente en esta fecha aprovecha y hace algo que llama "balance", y para hacerlo piensa en las cosas buenas y malas que le pasaron en el año. El análisis no está limitado a la singularidad personal sino que puede extenderse, según el amor y la cabeza de cada uno, hasta los seres queridos, el país, la escena mundial, la salud del cosmos... En fin, este análisis, como muchas otras cosas en el hombre, se basa en recuerdos. La mala noticia (o buena en todo caso) es que los recuerdos son

description

Reflexiones acerca del balance que solemos hacer típicamente a fin de año pero también a veces en momentos clave de nuestra vida

Transcript of Balances

Page 1: Balances

Balances

Según el calendario gregoriano que utilizamos para medir eso llamado tiempo, un nuevo año llega a su fin. Creo, como muchos de ustedes, que el conteo de los días, el anudamiento en semanas, meses años y otras cosas más raras como milenios, centurias, décadas son un intento más del hombre por controlar y, por qué no, organizar todo a su alrededor. Es una ilusión que existe algo llamado "año" que se acaba; el tiempo es un continuo. ¿Avanza el tiempo o nosotros avanzamos sobre el tiempo?...

Sea como sea, incluso si el fin de un año es una mera ilusión, al menos es una linda ilusión; una, en muchos casos, útil ilusión. Una gran cantidad de gente en esta fecha aprovecha y hace algo que llama "balance", y para hacerlo piensa en las cosas buenas y malas que le pasaron en el año. El análisis no está limitado a la singularidad personal sino que puede extenderse, según el amor y la cabeza de cada uno, hasta los seres queridos, el país, la escena mundial, la salud del cosmos... En fin, este análisis, como muchas otras cosas en el hombre, se basa en recuerdos. La mala noticia (o buena en todo caso) es que los recuerdos son una de las cosas más volubles, frágiles y poco confiables de que disponemos. Nietszche cuenta que el orgullo y la memoria estaban discutiendo y, al final, la memoria tuvo que darse por vencida ante el orgullo... Lo cual significa, para mí  y en buen castellano, que los recuerdos se "ajustan" muchas veces a demasiadas otras cosas (como el orgullo) como para poder ser verídicos u "objetivos". 

Page 2: Balances

Un momentito señor sabelotodo! Hoy no quiero planteos cuasi-filosóficos, hoy quiero un texto claro y simple, dejá de hinchar las palabras... Bien, aquí va:

Durante más de un año este Rincón Cultural ha recibido un poco más de 500 visitas, cifra muy humilde pero que bastaba para ponerme contento. Desde hace sólo un mes las visitas llegan a las 2000 MENSUALES. Yo no sé cuáles son los motivos que mueven a alguien a acercarse a este sitio una y otra vez. Yo no sé qué cada uno de ustedes encuentra o pierde en estas líneas... lo que sí sé es lo bien que me hace poder compartir esto con ustedes. En estos momentos y prácticamente durante todas las veces que he escrito el Rincón, estoy tomando mate, tengo calor, son las 4 de la madrugada y estoy feliz de estar haciendo esto que hago. Una vez más, no sé por qué estás de aquél lado, y como no lo sé me gusta pensar que, sea la hora que sea, te acompañe la bebida y el clima que te acompañe; en estos momentos vos también estás contento,  vos también te sentís feliz...

Parafraseando una de las escenas más hermosas de una hermosa película protagonizada por Tom Cruise llamada "Jerry Maguire"; un viejito sabio que aparece entre escenas cierra el film más o menos con estas palabras:

"Hey!, yo no tengo todas las respuestas! En la vida, para ser honesto, he fracasado tanto como he tenido éxito. Pero amo mi vida, amo mi esposa y amo lo que hago y… ESA ES LA CLASE DE ÉXITO QUE TE DESEO"

Y quizás sólo se trate de esto el balance, ilusorio o no, de cada año en la vida. Amar lo que se hace, amar lo que somos, amar el camino bajo nuestros pies, amar las huellas que vamos dejando, amar todos los compañeros del camino que encontramos y amar (y disfrutar) enormemente los compañeros

Page 3: Balances

que están aquí, caminando a nuestro lado. Yo no sé por qué pasan las cosas, yo no sé cómo pasan ni por qué pasan las cosas que pasan... y sinceramente no quiero saberlo; sólo quiero tener la sabiduría de disfrutar lo que tengo y la sabiduría de soltar y dejar ir lo que ya no tengo o ya no es para mí. Quiero la sabiduría de apreciar al tesoro que es cada persona, cada ser que se cruza en mi camino. Aunque yo no sepa el por qué, aunque yo no sepa hasta cuándo...

Hey! yo no tengo todas las respuestas, para serte sincero, me he caído mil veces, me llené de cicatrices y he aprendido y disfrutado mucho. Y además amo mi vida, amo cada cosa que me pasa. Hoy creo que de este modo no puede haber nunca un balance que no sea positivo... y ÉSTA es la clase de balance, ésta es la clase de éxito que yo te deseo

Un Muy feliz año a cada uno de ustedes, bellos seres anónimos que llevo conmigo en mi corazón...

Vive a pleno, haz tu balance...

El Loko Maxy