Átomos en Moléculas

download Átomos en Moléculas

of 3

description

vmjnjxchgun

Transcript of Átomos en Moléculas

tomos en molculas

Ejemplo de 'cuencas' atmicas de un cristal de peruskita KCaF3En amarillo los tomos de Calcio,en verde los Fluory en rojo los Potasio.El planteamiento de la teora detomos en mleculases un modeloqumicocunticoque caracteriza elenlace qumicode un sistema basndose en latopologade la densidad de carga electnica negativa. Los datos de densidad electrnica pueden tener un origen emprico (obtenido de la difraccin de rayos X de cristales del compuesto a estudiar), o terico a partir de la funcin de onda del sistema.Adems del enlace, el planteamiento de tomos En Molculas (AEM) permite calcular ciertas propiedades fsicas sobre 'cuencas atmicas', por la divisin del espacio en volmenes atmicos que contienen un nico ncleo. Las principales conclusiones que permite el planteamiento de AEM son: Una molcula se puede dividir de forma nica en un conjunto de volmenes atmicos. Estos volmenes estn separados por una serie de superficies a travs de las cuales el flujo del gradiente de la densidad electrnica es cero. Las propiedades atmicas como carga atmica, momento dipolar y energa se pueden calcular por integracin de sus correspondientes operadores sobre este volumen atmico. Dos tomos estn enlazadossisus volmenes atmicos comparten una superficie interatmica comn, y hay un punto critico (3,1) en esta superficie. Un punto crtico se define como un punto del espacio donde el gradiente del campo densidad de carga es cero. Un punto crtico (3,1) se define como aquel que tiene dosautovaloresde laMatriz Hessiananegativos mientras que el tercero es positivo. En otras palabras, un punto crtico de enlace es unpunto de sillade primer orden del campo escalar de densidad electrnica. Los enlaces interatmicos se clasifican como decapa cerradaocompartidos, si laLaplacianade la densidad electrnica en el punto crtico es positiva o negativa, respectivamente. La torsin geomtrica del enlace se puede medir midiendo la desviacin del punto crtico enlazante del eje interatmico entre los dos tomos. Una desviacin grande implica un enlace muy torsionado.