asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la...

5
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 30 DE OCTUbRE DE 2013 NO. 6045 ...Asesoría legal especializada en Turismo, Fusiones y Adquisiciones, Bienes Raíces, Medio Ambiente, Laboral y Litigios cerca de usted... Max Henríquez Ureña #34, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D. Tel.: (809) 549-3446 • Fax: (809) 566-5075 Oficinas en: Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas www.dmklawyers.com [email protected] Aniversario DMK Abogados Central Law RD: TERCER PAÍS CON MAYOR PROGRESO EN REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL República Dominicana es el tercer país de América Latina con mayor progreso en la reducción de la desnutrición global en niños menores de cinco años, de acuerdo a un informe de la organización “Save the Children” sobre los avances en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. En un documento dado a conocer por la oficina local de “Save the Children”, la República Dominicana registró un 78 por ciento de progreso en la meta de reducir la desnutrición en niños menores de cinco años. Sin embargo, el informe reconoce que la reducción de la sub-nutrición es uno de los objetivos que mayor retraso presenta en el país, ya que el avance solo alcanza un 44 por ciento, en comparación con el promedio de un 55 por ciento de América Latina y El Caribe. U na comisión de ASONAHO- RES se reunió ayer a las 4:00 de la tarde en el Palacio Na- cional con el presidente Danilo Me- dina con una agenda que incluyó la entrega de los resultados de un estudio de impacto económico y so- cial del turismo en el país. Al encuentro asistieron el presi- dente de ASONAHORES, Luis Emilio Rodríguez Amiama; el ministro de Turismo, Francisco Javier García; los vicepresidentes de ASONAHORES, Arturo Villanueva y Paola Rainieri; el vicepresidente del Consejo Na- cional de la Empresa Privada, Rafael blanco Canto, también pasado pre- sidente de ASONAHORES, y el señor Manuel Cocco, cuya firma dirigió el estudio. Al concluir el encuentro Rodrí- guez Amiama dijo que la visita fue aprovechada para expresarle el reconocimiento de la organización por el impacto de las iniciativas turísticas en el primer año de Go- bierno. Rodríguez Amiama mencionó en- tre esas iniciativas en beneficio del turismo, la conclusión del conjunto víal que mejora significativamente la comunicación al interior de las zonas turísticas del extremo oriental del país, cuyo principal componen- te es la carretera Autovía El Coral. Esta red vial comprende además el tramo que va hacia Miches, la cir - cunvalación de La Romana y las vías de San Pedro de Macorís. Para el presidente de ASONAHO- RES, todo el Este, no solo el sector turismo, se beneficiará con la próxi - ma inauguración de la continuidad de la autovía El Coral, sino también los sectores industrial, ganadero y comercial, según declaró luego de la reunión con el presidente Medina en el Palacio Nacional. Rodríguez también refirió la ini- ciativa para la modificación de la ley 158-01, de Incentivo Turístico, la cual cursa en el Congreso Nacional. Rodríguez Amiama, resaltó el aporte que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas, al cambiar los re- tenes en las carreteras por razones de seguridad y servicios viales. Destacó la importancia de dis- minuir los riesgos en el área del turismo, y citó el ejemplo de países emisores tradicionales como Espa- ña, Francia e Inglaterra, que habían producido bajas en los volúmenes de pasajeros, pero “gracias a las sa- bias decisiones del Ministerio de Tu- rismo se ha podido variar ese riesgo y mejorar la ocupación hotelera”. “Creo que es justo reconocer lo que se ha hecho en el primer año de gobierno del Presidente Medina y la labor de todo su equipo”, aseguró Rodríguez Amiama. Asonahores resalta la política del presidente Medina hacia el turismo El presidente Danilo Medina junto al ministro de Turismo y la cúpula de Asonahores.

Transcript of asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la...

Page 1: asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID,

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 30 DE OCTUbRE DE 2013

NO. 6045

...Asesoría legal especializada en Turismo, Fusiones y Adquisiciones, Bienes Raíces,

Medio Ambiente, Laboral y Litigios cerca de usted...

Max Henríquez Ureña #34, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D. Tel.: (809) 549-3446 • Fax: (809) 566-5075

Oficinas en: Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas www.dmklawyers.com • [email protected]

Aniversario DMK Abogados Central Law

RD: teRceR país cON mayOR pROgResO eN ReDuccióN De la DesNutRicióN iNfaNtil

República Dominicana es el tercer país de América Latina con mayor progreso en la reducción de la desnutrición global en niños menores de cinco años, de acuerdo a un informe de la organización “Save the Children” sobre los avances en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. En un documento dado a conocer por la oficina local de “Save the Children”, la República Dominicana registró un 78 por ciento de progreso en la meta de reducir la desnutrición en niños menores de cinco años. Sin embargo, el informe reconoce que la reducción de la sub-nutrición es uno de los objetivos que mayor retraso presenta en el país, ya que el avance solo alcanza un 44 por ciento, en comparación con el promedio de un 55 por ciento de América Latina y El Caribe.

Una comisión de ASONAHO-RES se reunió ayer a las 4:00 de la tarde en el Palacio Na-

cional con el presidente Danilo Me-dina con una agenda que incluyó la entrega de los resultados de un estudio de impacto económico y so-cial del turismo en el país.

Al encuentro asistieron el presi-dente de ASONAHORES, Luis Emilio Rodríguez Amiama; el ministro de Turismo, Francisco Javier García; los vicepresidentes de ASONAHORES, Arturo Villanueva y Paola Rainieri; el vicepresidente del Consejo Na-cional de la Empresa Privada, Rafael blanco Canto, también pasado pre-sidente de ASONAHORES, y el señor Manuel Cocco, cuya firma dirigió el estudio.

Al concluir el encuentro Rodrí-guez Amiama dijo que la visita fue aprovechada para expresarle el reconocimiento de la organización por el impacto de las iniciativas turísticas en el primer año de Go-bierno.

Rodríguez Amiama mencionó en-tre esas iniciativas en beneficio del turismo, la conclusión del conjunto víal que mejora significativamente la comunicación al interior de las zonas turísticas del extremo oriental del país, cuyo principal componen-

te es la carretera Autovía El Coral. Esta red vial comprende además el tramo que va hacia Miches, la cir-cunvalación de La Romana y las vías de San Pedro de Macorís.

Para el presidente de ASONAHO-RES, todo el Este, no solo el sector turismo, se beneficiará con la próxi-ma inauguración de la continuidad de la autovía El Coral, sino también los sectores industrial, ganadero y comercial, según declaró luego de la reunión con el presidente Medina en el Palacio Nacional.

Rodríguez también refirió la ini-ciativa para la modificación de la ley 158-01, de Incentivo Turístico, la cual cursa en el Congreso Nacional.

Rodríguez Amiama, resaltó el

aporte que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas, al cambiar los re-tenes en las carreteras por razones de seguridad y servicios viales.

Destacó la importancia de dis-minuir los riesgos en el área del turismo, y citó el ejemplo de países emisores tradicionales como Espa-ña, Francia e Inglaterra, que habían producido bajas en los volúmenes de pasajeros, pero “gracias a las sa-bias decisiones del Ministerio de Tu-rismo se ha podido variar ese riesgo y mejorar la ocupación hotelera”.

“Creo que es justo reconocer lo que se ha hecho en el primer año de gobierno del Presidente Medina y la labor de todo su equipo”, aseguró Rodríguez Amiama.

asonahores resalta la política del presidente medina hacia el turismo

El presidente Danilo Medina junto al ministro de Turismo y la cúpula de Asonahores.

Page 2: asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID,

30 de octubre de 2013

reSu

MeN

turI

SMo

2

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la Repúbli-ca Dominicana (ASONAHORES)

destacó que principal recto de este sector es establecer y formalizar las prioridades en forma participativa, y dotar al sector de un mecanismo de seguimiento público-privado, para rescatar la competitividad.

Luis Emilio Rodríguez Amiama planteó que el “principal reto es re-cuperar la competitividad”, uno de los pilares básicos para llegar a la meta propuesta, en alusión al obje-tivo de llegar a 10 millones de turis-tas para el 2022, como lo ha plan-teado el presidente Danilo Medina.

Dijo que comparte las metas estratégicas identificadas por el Ministerio de Turismo que son: Adecuación del marco jurídico, Hacer ambientalmente sostenible el desarrollo turístico, Mejorar la competitividad económica de las empresas turísticas, Agregar valor a los destinos, Continuar la mejora en la vialidad que permita agilizar el desplazamiento intra e inter des-tinos y Reforzar la seguridad de los destinos.

Planteó que el país debe asumir el desafió que representa el cambiante panorama internacional del turismo, que “exige tomar decisiones” para “ajustar nuestra marcha si quere-mos mantener lo que hemos logra-

eN la iNauguRacióN De fODatuR 2013

asONaHORes dice rescate de la competitividades lo principal para logra meta propuesta por Dm

do” y “mucho más si aspiramos a acelerar el crecimiento para alcanzar las metas propuestas”.

FODATUR 2013Rodríguez Amiama habló en el

Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR) convocado para revi-sar los objetivos, estrategias y la planificación del sector, y dijo que ASONAHORES comparte con el Consorcio Dominicano de Compe-titividad Turística –que organiza el foro- “el criterio de que el diseño de los planes y programas debe ser un ejercicio compartido que sume lo público y la privado.

Citando de nuevo a MITUR

dijo que en este momento, las estrategias deben centrarse en intervenir en los siguientes ejes: económico/jurídico, infraestructura y medioambiente, ordenamiento territorial y promoción.

En seguimiento de este enfoque dijo las líneas de acción propues-tas son: Estimular la inversión pri-vada; Adecuar la presión fiscal a las empresas turísticas con las de nuestros principales competidores; Fortalecer la seguridad jurídica; Fortalecimiento institucional de Mitur; Aplicar el ordenamiento te-rritorial; Continuar mejorando la vialidad, la seguridad y El sanea-miento; Fortalecer la promoción

internacional y Capacitar los recur-sos humanos.

Retos y prioridadesRodríguez Amiama dijo que

para ASONAHORES lo que identi-ficó como “retos-prioridades” son: rescatar la competitividad, una ley de incentivos incluyente que sirva como herramienta para competir, una reforma fiscal que adecuada a las realidades del entorno turístico regional, aplicar el ordenamiento de las zonas turísticas, mejorar la se-guridad ciudadana, atender la pro-blemática de los servicios básicos (energía, agua y basura) y eliminar la constante creación de arbitrios, tasas e impuestos indirectos que elevan el costo fiscal del producto turístico.

El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), en-tidad sin fines de lucro que promue-ve el turismo sostenible y competi-tivo, celebró la tercera edición del Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR) con el lema “Hacia una Gestión Turística Integral” el pasado martes 29 de octubre. Este evento se realizó con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) mediante el programa Empodera-miento en Turismo Sostenible.

Luis Emilio Rodríguez Amiama.

Page 3: asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID,

30 de octubre de 2013

reSu

MeN

turI

SMo

3

fODatuR llama a una gestión integral del sistema turístico dominicano

Rafael blanco Tejera, Presiden-te del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística

(CDCT), llamó la atención de todos los actores que inciden en el turismo de la República Dominicana sobre la necesidad de avocarse a una gestión integral en la que participen los sec-tores público, privado y las comuni-dades representadas a través de los clúster turísticos, a fin de desarrollar una gran alianza público-privada que permita al país incrementar los nive-les de coordinación interinstitucional y la capacidad de respuestas de cada uno de los actores involucrados en el turismo dominicano.

Durante el discurso de apertura de la tercera edición del Foro Domi-nicano Anual de Turismo (FODATUR), blanco Tejera destacó que la Repúbli-ca Dominicana continúa siendo un referente para el turismo internacio-nal. “Nuestros competidores se han enfocado en la planificación a largo plazo, a fin de lograr una cuota ma-yor del mercado. En este sentido, debemos prepararnos para poder responder a las tendencias que rigen el sector y adentrarnos en un proceso de innovación que nos permita ser más competitivos en la gestión del sistema turístico nacional”.

PlanesPrecisó que durante los últimos 35

años el país ha trabajado en base a varios planes ,como el Plan Estratégi-co de Desarrollo Turístico de la Rep. Dom. (PEDTUR, 2000), formulado por SOPDE, de España; Plan Nacio-nal de Desarrollo Turístico de la Re-pública Dominicana (2003), Plan Na-cional de Competitividad Sistémica de la República Dominicana (2007), “El Turismo Como Motor del Creci-miento Competitivo y del Desarrollo Sustentable”, del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Estudio del Plan Estratégico Nacional Para el Desarrollo del Ecoturismo (PENDE) con la JICA y MITUR; así como el Pro-

yecto Turismo Sostenible basado en la Participación Público-Privada para la Provincia de Puerto Plata 2010 (TURISOPP), integrado por MITUR, INFOTEP y JICA.

“Hoy más que nunca, es impor-tante retomar y revisar los objetivos planteados en estos planes. Afortu-nadamente, tenemos parte de este trecho avanzado, pues contamos con herramientas muy valiosas de plani-ficación como la Estrategia Nacional de Desarrollo, que es el fundamento conceptual de las políticas públicas que se están aplicando desde el 2010, con visión al año 2030. En ésta, encontramos 11 pilares que responden directamente a los ob-jetivos turísticos que buscan que la República Dominicana pueda seguir apostando por un turismo planifica-do, duradero, inclusivo, competitivo y sostenible. A su vez, contamos con las Metas Presidenciales del actual gobierno de la República Domini-cana, que incluye 6 metas turísticas que se deben alcanzar para el año 2016”, aseguró.

Los temas de FodaturLa apertura de este importante

foro contó con las palabras de la señora Alexandría Panehal, Directora de USAID en la República Dominica-na; y con la participación de recono-

cidos expertos como el señor Manuel Cocco, de ECOCARIbE; y Luis Emilio Rodríguez, Presidente de ASONAHO-RES, quienes hicieron un análisis del posicionamiento del turismo en la economía dominicana, y de los retos que tiene esta industria en la actua-lidad.

Algunos de los temas debatidos en FODATUR fueron: “Desarrollo de nuevas ofertas turísticas”, “Pro-moción Turística y Marca País”, “Di-versificación del Producto Turístico Dominicano”, con sus enfoques en Turismo Sostenible, de Salud, de Lujo, y Cruceros. Estos temas fueron debatidos por Frank Rainieri, presi-dente del Grupo Punta Cana; Magaly Toribio, asesora de Mercadeo para el Ministerio de Turismo; bolívar Tronco-so, especialista en Ecoturismo; Polibio Schiffino, propietario de Casa bonita; y el doctor José Natalio Redondo, res-pectivamente.

Otros expertos tuvieron a su cargo el análisis de los siguientes tópicos: “Incorporación de la Calidad en los Productos y Servicios Turísticos de República Dominicana”, “Fomento de Alianzas Público-Privada e Impli-cación de los Municipios en la Diná-mica Turística”.

Propuesta integralFODATUR 2013, se celebró este

29 de octubre de 2013 en el Gar-den Tent, del Hotel El Embajador, con el objetivo de facilitar el desa-rrollo de una propuesta integral de turismo, que cuente con el apoyo de los actores del sector en pleno.

Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID, entidad que ha hecho una realidad el fomento de los Clústeres Turísticos en la República Dominicana. Los clús-teres son organizaciones locales que agrupan a todos los actores de la cadena de valor del sistema turístico, a fin de juntos consen-suar una visión de destino y velar por el cumplimiento de la misma mediante acciones compartidas, lo que les permite ser competitivos y sostenibles.

FODATUR 2013 es el único es-pacio donde convergen anualmen-te los actores del sector público, privado y sociedad civil para anali-zar los retos que enfrenta el sector turístico y encontrar soluciones co-munes que permitan incrementar los niveles de competitividad turís-tica que garantizan el desarrollo de un turismo competitivo y sostenible para el país.

Desarrollo sostenibleA través de FODATUR se busca

promover los valores que garantizan un desarrollo turístico sostenible, competitivo, planificado y duradero para la República Dominicana.

El CDCT también cuenta con un Comité de Aliados Estratégicos integrado por el Ministerio de Turis-mo (MITUR), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Liga Municipal Dominicana (LMD), ASO-NAHORES, y la Asociación de Ope-radores de Turismo Receptivo de la República Dominicana (OPETUR). De igual modo contó con el patrocinio del banco Popular Dominicano, ARS Seguros Universal, Propagas y AERO-DOM.

Rafael Blanco Tejera, presidente del CDCT.

Page 4: asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID,

30 de octubre de 2013

reSu

MeN

turI

SMo

4

¡Somos tus expertos !

29 años en el mercado

Comunicación y Relaciones Públicas

T: 809.683.3881 www.cicom.co @CICOM.RD @CicomRD cicomrd

iDac: uNa veiNteNa De empResas aéReas pROcuRaN ceRtificaRse

A la fecha, una veintena de operadores aéreos procuran su certificación en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), lo que confirma el alto nivel de confiabilidad y seguridad en el sistema aeronáutico.Un despacho de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas confirma que en Normas de Vuelo del IDAC reposan las documentaciones de alrededor de veinte nuevos operadores que buscan la certificación oficial del Estado para operar en diferentes fases. “Se trata de empresas aéreas que procuran habilitarse para operar en territorio dominicano, y otras ya establecidas que tramitan la ampliación de su radio de acción y operatividad”, se explica en el parte de prensa.En su proceso de modernización, el Instituto Dominicano de Aviación Civil especializó la Dirección de Transparencia y Atención al Ciudadano (TAC) para la solicitud de los diferentes tipos de certificaciones que otorga la entidad, desde el cual se canaliza al departamento o dirección correspondiente.En el portal www.idac.gob.do en internet se explica de manera detallada los requisitos y pasos que se deben cumplir para la emisión de permisos y certificados.El IDAC, cuya misión esencial es regular, certificar, vigilar y promover la actividad aeronáutica, conjuntamente con las demás entidades estatales del sistema, ha sido reconocido recientemente en la asamblea general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), otorgándole un escaño para los próximos tres años en el Consejo de esa entidad que rige la aviación civil internacional.

El Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) llamó a una licitación de propuestas para el “Proyecto de Arquitectura Urbana y Paisaje de la Puntilla de Puerto Plaza, Provincia Puerto Plata”.En un espacio pagado en la prensa

escrita de este lunes 28 de octubre, el CEIZTUR señala que los interesados en retirar los términos de referencia deben dirigirse a la entidad, en el edificio que aloja al Ministerio de Turismo, en la avenida Luperón esquina Cayetano Germosén, en Santo Domingo. Los

interesados podrán hacerlo hasta el martes 5 de noviembre. El costo de reproducción es de 500 pesos. Más información puede obtenerse en la página Webb del mitur (www.sectur.gob.do) o del portal www.comprasdominicana.gov.do.

ceiztuR llama a licitacióN pROyectO paisaje De la puNtilla

Tras concluir el primer Congre-so de Turismo Medico y Salud, organizado por el Ministerio

de Industria y Comercio, el ministro de turismo, Francisco Javier García, ordenó se tomen todas las medi-das de lugar para impulsar y dar apoyo a este nicho en desarrollo en la República Dominicana.

Durante una visita de la Directo-ra Ejecutiva de la Asociación Mun-dial de Turismo Medico, Cristina Cardona, al Ministro de Turismo, se dieron a conocer los primeros pasos a seguir para promover este segmento, partiendo del gran po-tencial que presenta el país.

En este sentido, la Directora Ejecutiva de Operaciones Turísticas, Wendy Sánchez, fue designada como encargada de desarrollo de este nuevo proyecto, que contará con la asesoría de la Asociación Mundial de Turismo Medico.

“Hemos analizado las ventajas que posee este país como destino de turismo de salud, a este punto también debemos definir los requi-sitos a ser cumplidos por los esta-

blecimientos que prestarían servi-cios de turismo de salud, así como apoyar alianzas público – privadas de los principales actores del sec-tor”, informó Wendy Sánchez.

Sánchez destacó que trabajan en la creación de protocolos y procesos de acceso, traslado, trata-miento, estadía y recuperación de los turistas de salud en República Dominicana, además de reforzar, en conjunto con el Ministerio Salud Pública, la calidad y seguridad de

los procesos para garantizar estan-darización de los mismos.

De acuerdo con los expertos, la República Dominicana cuenta con ventajas competitivas como cali-dad – precio, localización geográ-fica atractiva, aeropuertos de pri-mera, excelente infraestructura ho-telera y disponibilidad de centros de salud y profesionales médicos y odontológico de calidad Interna-cional, que pueden ser aprovecha-dos para desarrollar este nicho.

el mitur impulsará turismo de salud

El doctor Alejandro Cambiasso, presidente de la Asociacion Dominicana de Turismo de Salud, Wendy Sánchez, Cristina Cardona y Francisco Javier García.

Page 5: asonahores resalta la política del presidente medina …de los actores del sector en pleno. Para la realización del evento, el CDCT, contó con el patrocinio principal de la USAID,

30 de octubre de 2013

reSu

MeN

turI

SMo

5

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles

del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR EjECuTIvO: RAFAEL D. DURÁNDIRECTOR COmERCIal: PERSIO SAINT HILAIRERESumENTuRISmO.COm: YAMIRYS LIRIANO

ave. Winston Churchill Esq. max Henriquez ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :[email protected] / [email protected]

Edificio Belanova, Suite 305Boulevard

1ro de Noviembre, Punta Cana Village

Punta Cana, Rep. Dom.

t.809-508-7100 f.809-508-7110

www.drr-law.com

Correo Internacional:8532 NW 66th St., AP-030908,

Miami, FL 33166, USA

¡Ya abrimos en Punta Cana!

cumbre ministerial de la Omt y World travel market abordará políticas de turismo y transporte

españa, pueNte De QataR aiRWays a al

Qatar Airways está interesada en operar vuelos a Latinoamérica desde España vía el aeropuerto El Prat de barcelona, afirmó el consejero delegado de la compañía, Akbar Al baker, con motivo de la entrada de la aerolínea en la alianza oneworld.Al baker dijo que el gobierno catalán “está muy abierto” hacia los planes Qatar Airways, aunque no precisó cuándo podría dirigirse al gobierno español y solicitar el permiso para dichas operaciones, informó EFE.El directivo recordó que la aerolínea del Golfo opera diariamente entre Doha y barcelona y Madrid, y explicó que aunque tiene posibilidades de incrementar el tráfico no se lo plantea actualmente, pues en Oneworld tiene socios que dominan el mercado español, en alusión a IAG.Desde el mercado latinoamericano se ha incorporado recientemente a oneworld la compañía LAN Colombia, lo que ha reforzado la posición líder de la alianza en esa región.

La Cumbre Ministerial que ten-drá lugar en el ámbito de World Travel Market (WTM) de 2013,

organizada conjuntamente por la OMT y WTM, examinará el vínculo esencial que mantienen el transpor-te aéreo y el turismo, así como los retos y oportunidades que plantea la promoción de una mayor coor-dinación política entre ambos sec-tores.

Ministros de Turismo de todo el mundo y representantes del sector privado participarán en Londres el 5 de noviembre en un debate en tor-no al tema de cómo acortar distan-cias entre las políticas de turismo y las de transporte aéreo. Charles Hodson, presentador del programa World business Today, de CNN In-ternational, moderará el debate.

La edición 2013 de la Cumbre abordará el acercamiento entre las políticas de transporte aéreo y las de turismo; las oportunidades y re-tos para el transporte aéreo y el de-sarrollo (infraestructura, impuestos y tasas, agilización de los visados y reglamentación), y los factores de éxito y obstáculos subyacentes.

Entre los ponentes estarán los ministros y secretarios de estado de Turismo de España, Filipinas, Indonesia, Marruecos, México, Por-tugal, Rusia y Sudáfrica, así como el presidente y director general del Consejo Mundial de Viajes y Turis-mo (CMVT), el vicepresidente de Asuntos Institucionales de Ama-deus, la presidenta de la Organiza-ción de Turismo del Caribe (CTO),

el vicepresidente para Europa de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y el director de la Oficina de Transporte Aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El debate se enriquecerá, ade-más, con la participación de más de 40 ministros inscritos en el evento.

Ya en su séptima edición, la Cumbre Ministerial OMT/WTM for-ma parte del Programa Ministerial del World Travel Market y reúne a ministros de Turismo y destacados expertos para debatir cada año te-mas clave que afectan el presente y futuro de la industria.

Más de 200 nuevos expositores

Aerolíneas internacionales, des-tinos emergentes y proveedores de tecnología en nichos del mer-cado están entre los 225 nuevos expositores que han confirmado su presencia en World Travel Market 2013.

Cerca del 25% de los nuevos negocios asistentes a esta edición pueden ser encontrados en el Travel Tech Show at WTM inaugural, que responde al gran éxito de la zona de tecnología de viajes en las versiones previas de la feria londinense.

Luego de la de tecnología, Eu-ropa es la otra zona más popular entre los nuevos expositores, segui-da por las Américas. Todas las ocho zonas de WTM tendrán expositores que se estrenan en 2013.

La zona de Travel Tech Show at

WTM da la bienvenida a 61 nue-vos expositores. Amadeus, Comtec, Pegasus y Dolphin Dynamics son algunas de las presencias ya fami-liares en esa área en el sector de compañías de tecnología de reser-vas. Otros segmentos como el email marketing y la administración de reseñas estarán representadas por debutantes como Silverpop, reputa-tion.com yVenere.

Mejora económicaLos 43 nuevos expositores en el

área de Europa reflejan la mejora en el clima económico a lo largo del Viejo Continente. La aerolínea rusa Aeroflot es el nombre más impor-tante que regresa a WTM. Visitbrus-sels es también nuevo y fortalece la presencia de bélgica en la versión de 2013, del 4 al 7 de noviembre. También está en la exposición la española Renfe.

África es un importante mercado para la compañía matriz de WTM, Reed Travel Exhibitions, que organi-za la primera WTM África los días 2 y 3 de mayo de 2014 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. WTM 2013 re-cibirá en Londres17 nuevos exposi-tores africanos, entre ellos la Oficina de Turismo de Sao Tomé y Príncipe, la Autoridad de Turismo de Ghana y Cabo Verde.

Asia-Pacífico crece en importan-cia como destino y mercado emisor. En WTM 2013 debutan más de 20 expositores especializados en esa región, incluidas las aerolíneas Ga-ruda y Royal brunei.