Asm ADE Filosofia

download Asm ADE Filosofia

of 12

Transcript of Asm ADE Filosofia

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    1/12

    1Instituto de Ciencias y Humanidades

    SÍLABOS 2016 - II

    INFORMACIÓN GENERAL

    ACADEMIA  Aduni N.o de semanas 37

    CICLO  Anual San Marcos N.o de hoas !o"amadas 1 h

    C#RSO Filosofía N.o de hoas e$!os%&%'as 45 min

    (REAS  ADE

    OB)E*I+O DEL C#RSO

    Brindar a los estudiantes una visión eneral ! las nociones "#sicas del curso de Filosofía $ue los

    ca%acite %ara desarrollar de manera ó%tima el e&amen de admisión de la 'niversidad (acional Ma!or de

    San Marcos)

    BIBLIOGRAFÍA ,ARA ES*#DIAN*ES

    •*entro +reuniversitario '(MSM) Psicología, filosofía y lógica. ,ima)

    •-arcía. Si&to ! /osales. Dióenes) Filosofía y lógica) ,ima0 12)

    •nstituto de *iencias ! umanidades) Compendio académico de psicología, filosofía y lógica.  ,ima0

    ,um"reras Editores. 66)

    •nstituto de *iencias ! umanidades) Filosofía: una perspectiva crítica. ,ima0 ,um"reras Editores. 662)

    •+isco!a ermoa. ,uis) Filosofía para el bachillerato peruano) ,ima0 Editora Metrocolor. 1)

    •Salaar Bond!. Auusto ! Miró 8uesada. Francisco)   Introducción a la filosofía y lógica. ,ima0 Ediciones

    Studium. 12)

    BIBLIOGRAFÍA ,ARA ,ROFESORES•*astro. Auusto) a filosofía entre nosotros. Cinco siglos de filosofía en el Per!. ,ima0 +ontificia

    'niversidad *atólica del +er9. Fondo Editorial. 66)

    •*o%i. rvin M) Introducción a la lógica. 4)a edición) Buenos Aires0 Eude"a. 1)

    •*o%leston. Frederic:) "istoria de la filosofía. ;omos ere. Andr?) "istoria de los filósofos: ilustrada por los te#tos) Madrid0 ;ecnos. 661)

    •(avarro *ordon. @uan ! *alvo Martíne. @uan) "istoria de la filosofía. Buenos Aires0 Ana!a. sa)

    •/eale. -iovanni ! Antiseri. Darío) "istoria del pensamiento filosófico y científico. Barcelona0 erder. 15)

    •/ivara de ;uesta. María ,uisa) Filosofía e historia de las ideas en el Per!) ;omos

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    2/12

    2  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ IN*ROD#CCIÓN A LA FILOSOFÍA

    1

    S&emas ,esoA&%&des hmanas0 %ram#tica. reliiosa. moral. est?tica. científica !filosófica

    36 C

    Caa&es&%as de a 3%oso3a0 totaliadora. radical. trascendente.racional. crítica ! %ro"lem#tica

    36 C

    No%ones de 3%oso3a etimoloía0 Aristóteles. ;om#s de A$uino.Descartes. Mar& ! ittenstein

    46 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ DISCI,LINAS FILOSÓFICAS

    2

    S&emas ,eso

    On&oo"a0 %reunta cardinal. cam%os filosóficos materialismo eidealismo

    56 C

     Antro%oloía filosófica. noseoloía. e%istemoloía. a&ioloía. ?tica.

    est?tica ! filosofía %olítica56 C

    4IS*ORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDEN*AL

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ MI*O 5 FILOSOFÍA

    S&emas ,eso

    E m%&o/ definición. orien. clases ! función social 56 C

    Cond%%ones !aa e s"%m%en&o de a 3%oso3a

    *ondiciones o"Getivas0 estructurales ! su%erestructurales*ondiciones su"Getivas0 el asom"ro

    56 C

     

    *EMARIO

    Semana 

    *ema en&a/ FILOSOFÍA AN*IG#A/ ,ERIODO COSMOLÓGICO

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    3/12

    3Instituto de Ciencias y Humanidades

    7

    S&emas ,eso

    Mon%s&as0 milesios ;hales. Ana&imandro. Ana&ímenes e it#licos+it#oras

    46 C

    Dea&e soe e se 8 e de'en%/ +arm?nides ! er#clito 36 C

    ,a%s&as/ Em%?docles. Anaoras ! Demócrito 36 C

    *EMARIO

    Semana *ema en&a/ ,ERIODO AN*RO,OLÓGICO

    9

    S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Atenas en el silo > a) n) e) 16 C

    So3%s&as/ rasos enerales,o&:"oas de Adea/ hom"re medida homo mensura. relativismo.noción de virtud. m?todo antiloías. anosticismo ! %ostura %olítica

    46 C

    S;a&es/ hom"re alma inmortal. "9s$ueda de definiciones morales.M?todo ironía ! ma!e9tica. noción de virtud. intelectualismo moral !%ostura %olítica

    56 C

     *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ,ERIODO ON*OLÓGICO I

    6

    S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Atenas en el silo > a) n) e) 16 C

    ,a&;n/ noción de filosofía. teoría de las ideas ! cosmoloía demiuro. elhom"re como alma inmortal. el conocimiento como reminiscencia.tri%artición del alma. el estado ! sus virtudes. ! %ostura %olítica

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ,ERIODO ON*OLÓGICO II

    <

     S&emas ,eso

     Con&e$&o/ -recia antiua en el silo > a) n) e) 16 C

     A%s&;&ees0 noción de filosofía. hilemorfismo. el movimiento como acto !%otencia. las cuatro causas. el hom"re como animal racional ! %olítico. elconocimiento e&%eriencia ! a"stracción. eudemonismo Gusto medio ! víacontem%lativa. estados virtuosos ! deenerados. %ostura %olítica

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ,ERIODO 4ELENÍS*ICO-ROMANO

    2S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Euro%a desde el silo a) n) e) hasta el silo dominación 16 C

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    4/12

    4  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    macedónica ! romana

    Eseas !%n%!aes C%n%smo/ vivir conforme a la naturalea anticonvencionalismoE!%esmo/ Atara&ia0 %lacer ! la correcta elección de nuestros deseosEs&o%%smo/ Atara&ia0 vivir conforme a la naturalea loos. resinación

    Ese!&%%smo/ Atara&ia0 sus%ensión del Guicio

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA MEDIE+AL/ ,A*RÍS*ICA

    =

    S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Euro%a durante los %rimeros silos del feudalismo ! elcristianismo orien ! fuentes

    16 C

     A"s&n de 4%!ona/  fe ! raón. creación e# nihilo mundo ! tiem%o. el

    hom"re como alma inmortal. el conocimiento como iluminación divina. el%ro"lema del mal. filosofía de la historia li"re al"edrío. %rovidencialismo! las dos ciudades

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ESCOL(S*ICA

    10S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Euro%a feudal en los silos = ! => 16 C

    *om:s de A>%no/ fe ! raón. las cinco vías %ara demostrar a Diosla vía del movimiento. la vía de la continencia. la vía de la causalidad.la vía de los rados de %erfección ! la vía de la finalidad

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA DEL RENACIMIEN*O

    11

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 Euro%a durante los silos => ! => 16 C

    4man%smo/ +ico de la Mir#ndola Dinidad humana 36 C

    Rea%smo !o&%o/ Ma$uiavelo virtud ! fortuna 36 C

    F%oso3a/ Francis Bacón m?todo inductivo e ídolos0 tri"u. caverna.mercado ! teatro

    36 C

    *EMARIO

    Semana *ema en&a/ FILOSOFÍA MODERNA/ RACIONALISMO

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    5/12

    5Instituto de Ciencias y Humanidades

     

    12

    S&emas ,eso

    Con&e$&o/ Euro%a durante los silos => ! => oríenes del ca%italismo !la modernidad

    16 C

    Desa&es/ noción de filosofía. la duda metódica. las relas del m?todo.el coito cartesiano. demostración de dios ! el mundo. ideas innatas.adventicias ! ficticias. ti%os de sustancia res infinita. res coitans. rese&tensa ! dualismo antro%olóico

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ EM,IRISMO

    1

    S&emas ,esoCon&e$&o/ los %aíses anlosaGones durante los silos => ! =>desarrollo del ca%italismo industrial

    16 C

    Lo?e/ em%irismo. la t#"ula rasa. e&%eriencia interna ! e&terna. ideassim%les ! com%leGas. cualidades %rimarias ! secundarias. la sustancia

    como su%uesto

    6 C

    4me/  ti%os de %erce%ciones im%resiones e ideas. ideas sinim%resiones Dios. alma. sustancia. causalidad. etc). rechao a la

    metafísica

    36 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ CRI*ICISMO

    14

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 los estados alemanes durante el silo => influencia de lalustración ! las revoluciones li"erales

    16 C

    @an&0 iro co%ernicano. %osi"ilidad del conocimiento el fenómeno ! elno9meno. ?tica0 la "uena voluntad. el de"er. le! moral im%erativos

    hi%ot?ticos ! cateóricos. moral autónoma ! heterónoma

    6 C

    *EMARIO

    Semana *ema en&a/ IDEALISMO ALEM(N19 S&emas ,eso

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    6/12

    6  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    Con&e$&o0 los Estados alemanes durante el silo == +rusia ! eldes%otismo ilustrado

    16 C

    4e"e0 dea a"soluta. momentos de la dial?ctica tesis. antítesis !síntesis. idea en sí. idea fuera de sí naturalea. idea en sí ! %ara síes%íritu) El es%íritu o"Getivo estado ! el es%íritu a"soluto filosofía ! la

    historia como camino hacia la li"ertad

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ,OSI*I+ISMO

    16

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 Euro%a a mediados ! fines del silo == secuelas de larevolución li"eral

    16 C

    Com&e0 la ciencia %ositiva. clasificación de las ciencias. la física socialdin#mica ! est#tica. la le! de los tres estadios teolóico. metafísico !

    %ositivo

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ MARISMO

    1<

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 Euro%a a mediados del silo == a%oeo del ca%italismoindustrial

    16 C

    Ma$ 8 En"es0 el mar&ismo como conce%ción científica ! las fuentes delmar&ismo

    6 C

    +artes del mar&ismo0 filosofía materialismo dial?ctico e histórico.

    economía %olítica %lusvalía. enaGenación ! socialismo científico la lucha

    de clases ! el Estado

    76 C

    *EMARIO

    Semana *ema en&a/ +OL#N*ARISMO

    1

    S&emas ,eso

     Con&e$&o0 Euro%a a mediados ! fines del silo == secuelas de larevolución li"eral

    16 C

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    7/12

    7Instituto de Ciencias y Humanidades

     N%e&she0 el amor a la vida. crítica a la cultura occidental. lo a%olíneo ! lodionisiaco. la moral de siervo ! amo. muerte de Dios. nihilismo. la

    transmutación de valores ! el su%erhom"re

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ SIGLO / EIS*ENCIALISMO

    1=

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 Euro%a a mediados del silo == a%oeo del ca%italismoindustrial

    16 C

    4e%de""e/  ,a metafísica0 el dominio del ente ! el olvido del ser. lametafísica ! la %reunta %or el ser. el Dasein. la muerte ! los ti%os dee&istencia aut?ntica e inaut?ntica

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA ANALÍ*ICA

    20

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 Euro%a a inicios del silo ==. e&%ansión im%erialista !desarrollo de las ciencias formales ! f#cticas

    16 C

    Ld%" %&&"ens&e%n 

    ;ratactus0 noción de filosofía. el lenuaGe como fiura e isomorfismo)

    45 C

    (eo!os%&%'%smo/ *írculo de >iena el m?todo inductivo ! la verificacióncomo criterio de demarcación

    45C

    FILOSOFÍA EN EL ,ER 5 EN LA*INOAMRICA

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA EN EL ,ER I

    21 S&emas ,eso

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    8/12

    8  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    Con&e$&o0 silos =>icente >illar#n %olítica ! educación

    36 C

    Es!%%&a%smo0 AleGandro Deustua ontoloía de la li"ertad. condición delindio ! so"re la educación nacional ! Mariano "erico ser ! a%arecer

    36 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA EN EL ,ER III

    2

    S&emas ,eso

    Con&e$&o0 silo == luchas sociales ! refle&ión so"re la realidadnacional

    16 C

    Mo'%m%en&os so%aes)osH Caos Ma%:&e"%/ m?todo ! an#lisis de la realidad nacional einternacional

    45 C

    +&o Ra 4a8a de a *oe/ m?todo ! an#lisis de la realidadcontinental45 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FILOSOFÍA EN EL ,ER I+

    27 S&emas ,eso

    Con&e$&o0 dictaduras ! democracias a finales del silo == 16 C

    A"s&o Saaa Bond8/ filosofía de la dominación ! la li"eración. tesisso"re la educación

    45 C

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    9/12

    9Instituto de Ciencias y Humanidades

    Fan%so M%; Jesada Can&a%as/ humanismo interal 45 C

    *EMARIO

    Semana 

    *ema en&a/ FILOSOFÍA EN LA*INOAMRICA

    29

    S&emas ,eso

    De"ate so"re el filosofar aut?ntico latinoamericano 16 C

    A"s&o Saaa Bond8/ tesis so"re la inautenticidad del filosofar%eruano ! latinoamericano

    45 C

    Fan%so M%; Jesada/ el %ro!ecto del filosofar latinoamericano.los fundadores. los forGadores ! la eneración t?cnica afirmativos !

    asuntivos

    45 C

    DISCI,LINAS FILOSÓFICAS

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ AN*RO,OLOGÍA FILOSÓFICA

    26

    S&emas ,eso

    E home/ naturalea social ! condición humana actual 6 C

    ,oema de o%"en/ creacionismo ! evolucionismo 36 C

    ,oema de a esen%a/ definición cl#sica. naturalismo. es%iritualismo.dualismo. historicismo. sim"olismo ! e&istencialismo

    56 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ GNOSEOLOGÍA/ EL CONOCIMIEN*O

    2<

    S&emas ,eso

    E onoe/ la naturalea histórica ! social del conocimiento. %roceso delconocer fases sensi"le ! racional ! sus elementos

    56 C

    E ono%m%en&oCaa&es&%as0 o"Getividad. necesidad. universalidad ! fundamentaciónCas%3%a%;n0 se9n el contacto con el o"Geto ! valide %or la e&%erienciaC%&e%os de 'edad/ la autoridad. la evidencia. la coherencia ! la %r#ctica

    56 C

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    10/12

    10  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ ,OSIBILIDAD 5 ORIGEN DEL CONOCIMIEN*O

    2

    S&emas ,eso,oema de a !os%%%dad/ teorías del domatismo. esce%ticismoradical. relativista ! anóstico. criticismo ! soli%sismo

    6 C

    ,oema de o%"en/ teorías del racionalismo. em%irismo ! criticismo 46 C

    *EMARIO

    Semana *ema en&a/ ESENCIA 5 +ERDAD DEL CONOCIMIEN*O

    2=

    S&emas ,eso

    ,oema de a esen%a/ realismo. idealismo su"Getivo ! fenomenalismo 46 C

    ,oema de a 'edad/ corres%ondencia. sem#ntica. %ramatismo !coherencia

    6 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ E,IS*EMOLOGÍA/ LA CIENCIA

    0

    S&emas ,eso

    Comn%dad %en&3%a/ funciones descri%ción. e&%licación. %redicción !a%licación

    36 C

    In'es&%"a%;n %en&3%a/ m?todo científico %ro"lema. hi%ótesis.contrastación. le!es ! teorías científicas

    36 C

    Cono%m%en&o %en&3%o/ características selectivo. o"Getivo. racional.metódico. sistem#tico. fali"le ! %erfecti"le ! clasificación se9n el o"Geto !

    función

     46 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ *eoas e!%s&emo;"%as

    1

    S&emas ,eso

    36 C

    @a ,o!!e/ el m?todo hi%ot?tico

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    11/12

    11Instituto de Ciencias y Humanidades

    2

    S&emas ,eso

    E 'ao/ definición. naturalea económica ! social de los valoresE a&o on&em!a&%'o 8 'aoa&%'o/ Guicios de e&istencia ! de valor

    56 C

     Caa&es&%as0 o"Getividad. %olaridad. radualidad ! Gerar$uía

     Cas%3%a%;n/ hedonísticos. vitales. económicos. teóricos. est?ticos.morales ! reliiosos. ta"la ! crisis de valores

    56 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ *EORÍAS AIOLÓGICAS

    S&emas ,eso

    *eoas oKe&%'%s&as/ idealismo o"Getivo ! naturalismo 36 C

    *eoas sKe&%'%s&as/ hedonismo ! utilitarismo 36 C

    O&as &eoas/ el esce%ticismo a&iolóico ! el socioculturalismo 46 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ *ICA/ LA MORAL

    7

    S&emas ,eso

    Moa0 definición. naturalea histórico

  • 8/19/2019 Asm ADE Filosofia

    12/12

    12  Plan Curricular de la unidad preuniversitaria

    6

    nferencia ! %ro%osición0 valide ! verdad

    nferencias se9n su conclusión0 inductivas ! deductivas

    nferencias se9n su %remisa0 inmediatas ! mediatas56 C

    *EMARIO

    Semana

     *ema en&a/ FALACIAS NO FORMALES

    <

    S&emas ,eso

    ,enuaGe ver"al. sim"ólico ! lóico. im%ortancia 6 C

    /aonamiento incorrecto0 creencias. falacias atinencia ! am"iKedad !

    %aradoGas26 C