Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

download Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

of 72

Transcript of Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    1/72

    2012

    PRESENTACION

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    2/72

    Es oportuno presentar el Análisis Situacional de Salud en laque se proporciona la Informacin !ásica de los Indicadoresde la real situacin Sanitaria del Centro de Salud deAnda"ua#las con el o!$eto de contar con un %ocumento

    como un instrumento necesario para una toma dedecisiones& una Plani'cacin en todos los Ni(eles&cola!orando de manera o!$eti(a en dic"o proceso)

    Es de Importancia la constante %ifusin de este %ocumentode ASIS con el 'n de Identi'car los cam!ios re*istrados endi(ersos indicadores como resultado de la Pol+tica de Saluddados en nuestro Pa+s # nuestra Re*in Apur+mac)

    Nuestra po!lacin requiere el esfuer,o de todos los sectorespara disminuir la -or!i.-ortalidad en todas las Etapas de(ida& cu#a Responsa!ilidad es controlar a me$orar la Saludde la Po!lacin Po!re de ,onas perif/ricas # ur!anomar*inales

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    3/72

    INTRODUCCION

    El Centro de Salud de Anda"ua#las a tra(/s de su comit/responsa!le "a la!orado el Análisis Situacional de Salud enla que se priori,a los pro!lemas de salud para la toma dedecisiones)

    Se sa!e que desde 1& en nuestro Pa+s se implemento elASIS como metodolo*+a estandari,ada& para conocer lospro!lemas de salud como tam!i/n los factores que lodeterminan # condicionan& por lo cual es un instrumento

    que permite medir la situacin de Salud de la po!lacin #da lu*ar a la Informacin # contri!ucin con el aporte deconocimiento de los profesionales de la Salud& quienes!rindan propuestas para afrontar los pro!lemas de salud)

    Esta Informacin de ASIS consta de los si*uientes cap+tulos

    CAPIT34O I). Situacin demo*rá'ca # socioeconmica

    CAPIT34O II). Situacin epidemiol*ica 5-or!i.mortalidad6CAPIT34O III). Situacin de oferta que anali,a lospro!lemas de salud)

    CAPIT34O I

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    4/72

    FACTORES CONDICIONANTES DE LA SALUD

    Reseña Histórica

    4as (ersiones de los cronistas como 7arcila,o de la 8e*a&

    Pedro Cie,a de 4en& 9uamán Poma A#ala # otros cronistas

    de aquella /poca& se:alan que los primeros po!ladores

    pertenecieron a la rai*am!re quec"ua& cu#os

    asentamientos primiti(os # dispersos fueron ocupados por

    pue!los a*uerridos # *uerreros denominados los C"an;as&

    quienes se*ari se desarroll desde el

    a:o ?00 A)C # "asta 1&@00 A:os %)C apro=imadamente) Es

    necesario anotar que el estado C"an;a& "asta antes de los

    acontecimientos !/licos de C"itapampa& $amás estu(ieron

    so$u,*ados por los Incas #a que por entonces "acia el a:o

    1&00 %)C am!os pue!los estu(ieron casi en el mismo

    *rado de a(an,ada cultural) Posteriormente la ,ona de

    inBuencia C"an;a fue po!lada por los uic"uas&

    a'an,ándose en Imperio de los Incas) %espu/s de la

    conquista espa:ola& se consolid el sistema de

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    5/72

    encomiendas # la de la po!lacin tu(o que tra!a$ar

    intensamente en !ene'cio de los conquistadores) El

    despo$o # la apropiacin de las tierras comunales fuecom

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    6/72

    persecucin patriota) Simn Hol+(ar arri! con su tropa a la

    ciudad de Anda"ua#las& cu#a po!lacin con$untamente con

    los de Tala(era& # San ernimo& le dieron un reci!imientoapotesico) El e$/rcito acanton en el lu*ar denominado

    C"usp+& mientras el li!ertador Hol+(ar se "osped en la

    (i(ienda de %on Idelfonso uino # %o:a -elc"ora 3!aqui)

    Como reconocimiento a su aporte en la campa:a

    li!ertadora& Hol+(ar crea la pro(incia de Anda"ua#las& el 21

    de unio de 1&2 como parte del departamento de

    A#acuc"o& asi*nándole los distritos de 9uancarama&

    9uancara#& Pampac"iri& C"inc"eros& Coc"arcas& Tala(era&

    San ernimo # Anda"ua#las como n

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    7/72

    ) Corre*imiento Jpoca de la colonia de 1&F a

    1&)

    ) Partido Jpoca 8irreinal 51&F a 1&2@6?) Pro(incia Jpoca Repu!licana en 1&2@ a la

    fec"a

    Kue separada por 4e# del 2 de a!ril de 1F@ para

    inte*rar el %epartamento de Apur+mac) 4a capital tiene

    el t+tulo de (illa dado por le# del 12 de No(iem!re de

    12F) Esta (illa fue ele(ada a la cate*or+a de ciudad

    por 4e# NL 12& del 2 de no(iem!re de 1) El

    arquitecto Kernando Helaunde Terr# Presidente de la

    Rep

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    8/72

    Crupata, #ich$apata , Ccarancalla, , %unca, &uayrapata, 'ista

    ale(re, !e)amolino, sol de oro, *arrios altos.

    I.- ENTORNO GEOGRAFICO).

    El %istrito de Anda"ua#las se encuentra u!icado en lapro(incia de Anda"ua#las departamento de Apur+mac& en la(ertiente occidental de la cordillera de los Andes& con unaaltura de 2&2? m)s)n)m) 5-apa NL 16

    Por el Norte con el %istrito de Pacuc"a

    Por el Sur con el %istrito de A#maraes

    Poe el Este con el %istrito de san ernimo

    Por el Oeste con el %istrito de 9uancara # # Tala(era

    1)1). Topo*raf+a # relie(e). 3!icado en ,ona accidental conla presencia de cerros & (e*etacin) El entorno am!ientaldeterminado por la altitud& latitud clima& relie(e inBu#e enlos procesos de Salud.Enfermedad creando una serie declimas # microclimas que determinan los per'lesEpidemiol*icos en la Po!lacin)

    C3A%RO NL 1

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    9/72

    MAPA No. 0U!ICACI"N GEOGR#FICA DE LA REGION APUR$MAC

    DISTRITO DE ANDAHUA%LAS

    K3ENTE Instituto Nacional de Estad+stica e informática 200F

    DISA APURIMAC II

    3HICACIMN 7EO7RAKICA %E4 %ISTRITO %E AN%A93A4AS

    4ATIT3% S3R 1@L@ 124ON7IT3% OESTE F@L2@1

    A4TIT3% 22?

     

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    10/72

    MAPA N& '

      MAPA DEL DISTRITO DEANDAHUA%LAS

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    11/72

    .'.- CLIMA % TEMPERATURA.-

    1.2.1.- FACTORES CLIMATOLÓGICOS.

    ALTITUD.-4a altitud del distrito de Anda"ua#las es de 2&2? metros

    so!re el ni(el del mar&

    Constitu#/ndose de esta manera en un clima templado)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    12/72

    CLIMA.-,. "u clima es variado, seco y +río en los meses de ayo a -iciembre, +río y lluvioso

    entre los meses de Enero a Abril, en el distrito de Andahuaylas y aneos.

    TEMPERATURA.-TEMPERATURA.- Es /río y seco, con una temperatura entre 0 23 C durante la noche y 4 a

    153 C, -urante el día , /en6menos que se presenta con mayor +recuencia durante los meses

    de Abril, ayo, unio, ulio y A(osto . 8os meses de "etiembre, 9ctubre, :oviembre y parte de

    -iciembre la temperatura oscila entre 153 C a ;13 C, con una temperatura media de 1a y (raniada en los meses de

    Enero a aro.

    PRECIPITACIONES.-  /en6meno el?ctrico acompañado de lluvias torrenciales que se inician

    en los meses de -iciembre, Enero, /ebrero, aro y abril @estaci6n de invierno, lo que

    di+iculta las re+erencias y contra re+erencias, ya que temporalmente inhabilita las vías de

    comunicaci6n a consecuencia de la mayor di+icultad en la accesibilidad (eo(rB+ica.

    :*9"D-A-.:*9"D-A-. -e Enero a Abril el valle presenta una espesa neblina que lo cubre

    especialmente en las mañanas.

    VIENTOS.-VIENTOS.- 8os vientos se presentan durante los meses de A(osto y "etiembre para lue(o

    pasar a una temporada corta de pequeño verano durante los meses de 9ctubre, :oviembre y

    parte de -iciembre.

    PRESION ATMOSFERICA.-:PRESION ATMOSFERICA.-: Es *a)a y constante debido a la altitud. Estas variaciones ademBs

    de in+luir en los +actores de ries(o a determinadas en+ermedades, (eneran tambi?n problema

    en la poblaci6n, debido a que ocasiona inaccesibilidad (eo(rB+ica temporal por el eceso de

    lluvias, inhabilitando las vías de comunicaci6n yFo incrementando el ries(o de accidentes,

    limitando las acciones del sector salud y (enerando problemas de re+erencia y contra

    re+erencias a demBs del abastecimiento re(ular de productos alimenticios y otros, a+ectando su

    precaria economía.

    -APA NL @

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    13/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

    II.-RED VIAL Y DE COMUNICACIÓN.II.-RED VIAL Y DE COMUNICACIÓN.

     Al -istrito de Andahuaylas se puede acceder de dos manerasG Por vía a?rea y

    vía terrestre. "iendo la red vial terrestre la mBs transitadaG

    'ía 8ibertadores HariG 8ima Dca :aca 8ima I Ayacucho Chincheros

     Andahuaylas.

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    14/72

    'ía 8ima I &uancayo I Ayacucho I Chincheros I Andahuaylas

    'ía 8ima I Dca I :aca I Puquio I Pampa chiri I Andahuaylas

    'ía Cusco I Abancay I Andahuaylas

    'ía Arequipa I Cusco Abancay I Andahuaylas

    'ía 8a Convenci6n I Río Pasa)e I Andahuaylas.

    8a red vial a?rea con vuelos ínter diarios a la Capital de la Rep>blica es a trav?s de las

    empresas, AER9 C9:-9R.

    El aeropuerto de Andahuaylas se encuentra en &uancabamba a 17 #m. -e la ciudad de

     Andahuaylas, a J;1 m.s.n.m. y es la vía mBs prBctica para lle(ar a Andahuaylas desde 8ima.

    8as vías que une la provincia de Andahuaylas con sus distritos y comunidades carecen de

    conei6n a las carreteras troncales y permanentemente hay que darles mantenimiento por que

    se deterioran en tiempo de lluvias.

    COMUNICACIÓN

    8a comunicaci6n hablada y escrita a trav?s de la televisi6n que cuenta con 5 estaciones

    repetidoras de televisi6n de la capital @/recuencia 8atina, A!', !' PER Am?rica !elevisi6n,

    y una estaci6n Privada Chan$a 'isi6n, Cable sistemas que o+rece un variado de canales

    nacionales e internacionales , ademBs cuenta con radio emisoras como sonG panorama,

    caribeña ,pirBmide, estudio ;, a(ricultura ,ccorahuiri ,moda , oi(eno etc. !ambi?n se cuenta

    con radio emisoras nacionales e internacionales, Dnternet y publicaciones escritas @peri6dicoG

    9PD:DK:, 8A :E'A PRE:LA.

    MAPA Nº 04

    MAPA DE CIUDADES Y VIAS DE COMUNICACION IMPORTANTES

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    15/72

    DISA APURIMAC II - ANDAHUAYLAS 2007

      /E:!E9ED -D"A APRDAC DD ;7

    (IAS DE COMUNICACI"N % TIEMPO DE DISTANCIA DESUS COMUNIDADES CON EL CENTRO DE

    SALUD

    Distrito co)*+i,a, Reere+cia

    Ci*,a, ,ereere+cia

    Tie)o ,e//ea,a

    Tio ,etra+sorte

    Anda"ua#las Ccollpa Anda"ua#las 120

    minutos

     Terrestre

    Anda"ua#las Tapa#a Anda"ua#las -inutos Terrestre

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    16/72

    Anda"ua#las Rumi Rumi Anda"ua#las 20 minutos Terrestre

    Anda"ua#las Pampan,a Anda"ua#las 1 "ora Terrestre

    Anda"ua#las Cco:eccpuquio  Anda"ua#las 1 -inutos

    Anda"ua#las Salinas Anda"ua#las 20 -inutos Terrestre

    Anda"ua#las Pucapuca Anda"ua#las 1 minutos Terrestre

    Anda"ua#las Qic";apata Anda"ua#las 20 -inutos Terrestre

    Anda"ua#las Cru,pata Anda"ua#las @0 -inutos Terrestre

    Anda"ua#las Ccarancalla Anda"ua#las minutos Terrestre

    Anda"ua#las unca Anda"ua#las -inutos Terrestre

    Anda"ua#las 9u#rapata !a$a Anda"ua#las 10 minutos Terrestre

    Anda"ua#las 8ista Ale*re Anda"ua#las 10 -inutos TerrestreAnda"ua#las Te$amolino Anda"ua#las 10 minutos Terrestre

    Anda"ua#las Poc"ccota Anda"ua#las 10 minutos Terrestre

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

    Ca!e mencionar que el tiempo de traslado a las di(ersascomunidades considerado en este cuadro& esta dado & pormedio de transporte)

    El tiempo de despla,arse a estas comunidades son ma#oressi lo "acemos caminando lo que di'culta el rápidodespla,amiento para una atencin de emer*encia)

    MAPA N& 1

    MAPA DEL DISTRITO DE ANDAHUA%LAS % (IAS DE COMUNICACI"N

    CON SUS COMUNIDADES

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    17/72

     

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S) AN%A93A4AS 200F

     

    INFORMACI"N GEOGR#FICA % DEMOGR#FICA POR DISTRITOSREPRESENTATI(OS

    Pro2i+cia Distrito

    Reere+cia

    Ci*,a, ,ereere+cia

    Tie)o ,e//ea,a

    Tio ,etra+sorte

    Anda"ua#las Anda"ua#las Anda"ua#las Terrestre

    Anda"ua#las Tala(era Anda"ua#las F minutos) Terrestre

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    18/72

    Anda"ua#las San ernimo Anda"ua#las minutos Terrestre

    Anda"ua#las Sta))-aria de C"icmo Anda"ua#las 0 minutos Terrestre

    Anda"ua#las Pacuc"a Anda"ua#las @ minutos Terrestre

    Anda"ua#las Qaquia!am!a Anda"ua#las 2 "oras Terrestre

    Anda"ua#las Andarapa Anda"ua#las2 "rs # @0min) Terrestre

    Anda"ua#las 9uancara# Anda"ua#las 1 "ra # m Terrestre

    Anda"ua#las Turpo Anda"ua#las 2 "oras Terrestre

    Anda"ua#las San Antnio de Cac"i Anda"ua#las 2 "rs # m Terrestre

    Anda"ua#las Pampac"iri Anda"ua#las "oras Terrestre

    Anda"ua#las Pomacoc"a Anda"ua#las "oras Terrestre

    Anda"ua#las 9ua#ana Anda"ua#las "oras Terrestre

    Anda"ua#las Tuma#"uaraca Anda"ua#las "rs # @0 m Terrestre

    Anda"ua#las Qis"uara Anda"ua#las 2 "rs # 1 m Terrestre

    Anda"ua#las C"accrampa Anda"ua#las "rs # m Terrestre

    Anda"ua#las C"iara Anda"ua#las @ "rs # @0 Terrestre

    C"inc"eros C"inc"eros C"inc"eros @ "oras Terrestre

    C"inc"eros Oco!am!a C"inc"eros 1 "ra # @0 Terrestre

    C"inc"eros Ancco"uallo C"inc"eros 2 "rs # 0 Terrestre

    C"inc"eros Coc"arcas C"inc"eros "rs # @0 m Terrestre

    C"inc"eros Ranracanc"a C"inc"eros 2 "rs # 1 m Terrestre

    C"inc"eros On*o# C"inc"eros @ "rs # 20 m Terrestre

    C"inc"eros 9uaccana C"inc"eros @ "rs # Terrestre

    C"inc"eros 3ranmarca C"inc"eros "oras Terrestre

      Kuente Estad+stica e informática C S Anda"ua#las

    C3A%RO NL?

    -APA 7EOPO4ITICO %E %ISTANCIAS CON REKERENCIAS A4 CENTRO %E

    SA43% AN%A93A4AS

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    19/72

    MAPA N3 4($AS DE COMUNICACI"N

    DISTRITO ANDAHUA%LAS

     

    K3ENTE EPI%E-IO4O7IA %ISA AP3RI-AC II

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    20/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

    TURISMO

      El distrito de Andahuaylas +este)a cada año en el mes enero el :iño es>s de Pra(a,

    comprometiendo a las autoridades civiles e institucionales donde toda la poblaci6n recibe el

    año nuevo.

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    21/72

    MAPA Nro 5

    TURISMO DISTRITO ANDAHUA%LAS

    El distrito viste de (ala el mes de )unio donde se realia una serie de actividades etendi?ndose

    en los distritos cercanos por ser Aniversario de la Provincia , incentivando el turismo en la

    ona.

    En el mes -e "etiembre se celebra al señor de &uanca situado en Campanayocc , +iesta

    patronal, realiado en un lu(ar turístico de la ona

    En el mes de ulio la /eria :acional A(ropecuaria /ol$l6rica !e)amolino en homena)e a la

    +iesta Patria, potenciando el comercio, industria y mostrando su epresi6n artística y +ol$l6rica

    contribuyendo al turismo interno y eterno.

    Idi!":

    En la ona peri urbana y rural hablan el castellano en un M= y el quechua en un 2=N siendo

    el idioma predominante el quechua en las comunidades peri+?ricas

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    22/72

    III). %INA-ICA POH4ACIONA4

    6..- SITUACI"N DEMOGR#FICA.

    El Centro de Salud Anda"ua#las) Tiene una po!lacin 5Se*

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    23/72

    PO#LACIÓN ASIGNADA AL CENTRO DE SALUD ANDAHUAYLAS POR EDAD Y SE$O

      CUADRO N% 01

      P&'"(i)* +, G,+ A/",

    Di/,i/ A*d""'" 2003

     

    CUADRO N% 02

      P&'"(i)* d ,+ +(i"'

    Di/,i/ A*d""'" 2003

    EE.SS. TOTAL GRUPOS ESPECIALESMEF GESTANTES ADOLESCEN

    Kuente INEI 2002 %ISA A ac

    GRUPOS

    DE EDAD

    SE7O

    Tota/

    PORCENTA8E

    9F M

    1 a:o 1 1 @? 2)1

    01 a 0

    a:os F ? 1 )0F

    0 a

    a:os 102 2F 12 12)1

    10 a 1

    a:os 10?F 102 20? 1@)02

    1 a

    a:os @@ @? F002 @)?2

    a ?

    a:os 10F 10@0 210 1@)0

    ? a:os ?2 1111 ?)1

    TOTAL 5''6 45:; ;0;< 009

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    24/72

    TES

    PO!. 9 PO! 9 PO!. 9

    C)SC)S

    Anda"ua#Anda"ua#

    laslas F ??? ?1 F1 21 @2

      /E:!EG Estadística e in+ormBtica -D"A Apurímac ;7

      El -istrito de Andahuaylas destaca entre la poblaci6n E/ con un 21= y la poblaci6n

    adolescente con un J;=, teniendo un mínimo de poblaci6n (estante de

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    25/72

    PO#LACION ESTIMADA POR COMUNIDADES 2003- C. S. ANDAHUAYLAS

    Nro COMUNIDAD HOM!RES MU8ERES TOTAL

    Poc"ccota 10 1F2 2F

    ' Cco:eccpuquio 1@2 1@ 20

    6  Te$amolino F ?20 11

    : 8ista ale*re 02 ?0

    1 "ua#rapata 21 2@ 0

    ;  unca 22 2 00

    4 Ccarancalla @F @F2 F0

      5 Cru,pata ? ?@? 100

    < Qic";apata ? 12 0

    0 Salinas F2F FF@ 100

    Rumirumi @? @2 F2

    '  Tapa#a @2 @F? ?10

    6 Pampan,a 20 @1? 20

    : Ccollpa 1 22? 20

    1 Pucapuca 10 10 @@0

     TOTA4 POH4ACION FFF1 2 1?0?

    . /E:!EG E"!A-D"!DCA P9*8ACD9:A8 -D"A ;7C." A:-A&A%8A"

    En este cuadro se puede o!ser(ar claramente que el ma#or

    porcenta$e de po!lacin se encuentra en las comunidades de

    poc"cota # cco:ecpuquio cu#os po!ladores en un 2 son

    mi*rantes que solamente permanecen radicando temporalmentepor moti(os de comercio)

    Este aspecto mi*racional di'culta un adecuado se*uimiento de

    casos en lo que se re'ere a ni:os& inmersos em las Acti(idades

    Pre(enti(o Promocionales)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    26/72

    .

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS

    9.2.2.

    DENSIDAD PO#LACIONAL

    8a densidad poblacional del distrito de Andahuaylas es de

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    27/72

    PO!LACI"N UR!ANA % RURAL

    El presente *rá'co muestra que en la %ireccin de Salud Apurimac II& la

    pro#eccin de la po!lacin al 200 se*

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    28/72

    sociales de mi*racin) Por lo que & el sistema de los ser(icios de salud #Vo

    la respuesta social de!e estar atento para orientar sus ser(icios a

    atender las necesidades !a$o criterios de equidad # e'ciencia)

    4a %ensidad Po!lacional de los diferentes distritos que constitu#en la

    %ireccin de Salud Apurimac II es (aria!le en donde e=isten po!laciones

    dispersas marcadas en al*unos distritos tales como Pampac"iri& Tuma#

    "uaraca & 9ua#ana que no superan el 10 # siendo los distritos mas

    po!lados Tala(era& Oco!am!a # 3ripa que en al*unos casos lle*an al

    22?)2)

    Maa N& 01

    DENSIDAD PO!LACI"N =>). [email protected] POR CUARTELES

    DISA APURIMAC II - ANDAHUA%LAS '004

      K3ENTEPOH4ACION INEI 200F

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    29/72

    DINAMICA PO!LACIONAL AOS

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    30/72

      @F0&0@ Qm2

    %)P) W @) @a. ?> )' 

    CRECIMIENTO PO!LACIONAL DEL DISTRITO DE ANDAHUA%LAS

    DISTRITO AOS

    4'-5

    < AOS

    AOS

    5-

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    31/72

    Co)o 2e)os e+ a)os c*a,ros e/ orce+tae ,e casos ,e

    Des+*tri,os cró+icos ,e/ año '001 a/ '004 es ,esce+,e+te )s e+

    /os +iños )e+ores ,e 6 años +o as e+ +iños )e+ores ,e 1 años

    este ro/e)a esta re/acio+a,o or actores ,e oreJa Ka *e a

    )e,i,a *e e/ +iño 2a ,esarro//+,ose re*iere ,e )aKor ca+ti,a,

    ,e +*trie+tes sicos ara *+ creci)ie+to sa/*,a/e +ecesi,a,

    *e +o se *e,e satisacer or ,ecie+te i+reso eco+ó)ico e+ /os

    @oares @*)i/,es *ica,os e+ Jo+as eriricas K )ari+a/es.

    :.'.-NI(EL DE EDUCACION-

    :.'..-. SITUACION SOCIO ECONOMICA % EDUCATI(A.-

    El nivel de pobrea de la poblaci6n y sus +actores de ries(o de en+ermar y morir, estB

    relacionada al de+iciente uso de recursos naturales, deterioro de los suelos @+actores

    climatol6(icos y al escaso desarrollo de las actividades productivas. 8a actividad a(ropecuaria

    y la prestaci6n de servicios @en el Brea rural, son la base de la economía, siendo escasa o nula

    la actividad de trans+ormaci6n e industrial. Esto aunado a las condiciones de vida de las

    +amilias, relacionadas al saneamiento bBsico y ambiental, con+i(uran la situaci6n de pobrea.

    :.'.'.- INDICE DE ESCOLARIDAD.

    ESCOLARIDAD

    El nivel educativo en el distrito de Andahuaylas se caracteria por la ocurrencia de cambios

    cada año, en vista de la deserci6n que se presenta con incremento , en lo que se re+iere al

    seo masculino teniendo una tendencia de incrementarse mas la tasa de analbetismo para los

    pr6imos años con relaci6n al mismo seo re+erido . !odas estas condiciones de vida limitan

    muchas acciones del sector salud en la poblaci6n, pues son resultado de las políticas e

    inequidades que se dan a lo lar(o de los (obiernos y que estructuralmente son di+íciles de

    cambiar sino a lar(o plao para ase(urar la salud de la poblaci6n.

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    32/72

    PO#LACION E INDICE DE ESCOLARIDAD

    DISTRITO ANDAHUA%LAS '000 '004

    CUADRO Nº 7

    PO#LACIÓN DE 9 AOS A M;S< POR NIVEL DE EDUCACIÓN ALCAN=ADO

    DISTRITO DE ANDAHUAYLAS

    DISTRITO

    NIVEL EDUCACIONAL

    INICIAL PRIMA SECUN

    PRIMA

    ADUL

    SECUN

    ADULESPEC OCUPACION

    NO

    UNI

    SECUN

    DISTANCIA

    SECUND.

    COMUNAL

     Andahuaylas M77; J1J2< 15M1 5MO 75J M 7OM 52< ;1 O;

    /E:!EG E8 -D"!RD!9 -E A:-A&A%8A"

    4.2.3.-TASA DE ANALFABETISMO

    AO

    P&'"(i)*D!,>?i(" M"/,@('"E('",id"d *di( dE('",id"d

    2000 2B5B1 1559 43.1

    2001 50B20 19547 47.B

    2002 51B1 1993B 47.2

    2005 2742 19039 91.2

    2004 52442 1930 4B.5

    2009 52737 19790 4B.5

    200 552 1210 4B.2

    2003 54122 120 4B.3

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    33/72

    En 1@ el analfa!etismo femenino alcan,a!a el 1)@ de la po!lacin

    femenina del Pa+s& con una (ariacin mu# importante entre la Pro(incia

    Constitucional de Callao con ) a ) con nuestro departamento de 

    Apur+mac& as+ como entre los estratos de po!re,a por e$emplo& entre los

    distritos de estrato I & la mediana de este indicador se encontra!a de 2)

    # para el estrato 8 en @)F)

    %i(ersas pu!licaciones relacionan el analfa!etismo femenino con la

    situacin de salud de la po!lacin en particular a los menores de 0 a:os&

    pero "a# que tener presente que la salud es la resultante de una serie decondicionantes sociales # econmicos& que pueden tener un peso a

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    34/72

    TASA DE ANALFA#ETISMO DE LA PO#LACIÓN DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS

    E-A- A"C8D:9 /EE:D:9151O 1

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    35/72

    de pobrea absoluta el J7.O, y como relativa el ;J.OM "e(>n D:ED ;7.

    El nivel de vida del distrito de Andahuaylas, estB caracteriado por ho(ares pobres etremos, muy

    pobres y pobres N la distribuci6n de la pobrea en t?rminos relativos @porcenta)e de ho(ares con al menos

    una :*D, se asocia a mayor ruralidad.

     A nivel de la Provincia de Andahuaylas los distritos que estBn catalo(ados como pobres son @Chicmo,

    !alavera, "an er6nimo y Andahuaylas y los 1M restantes estBn considerados como muy pobres.

    Con respecto a ho(ares en situaci6n de pobrea a nivel del -istrito de Andahuaylas tenemos

    con 1 :*D el ;;.5= y con ; :*D al 1=, a di+erencia del -epartamento de Apurimac que

    cuenta con 1 :*D al M7.5= y con ; :*D al 11.2=.

    GRAFICO Nº 05

     

    4.2.9.-CARACTERSTICAS ECONÓMICAS DE LA PO#LACIÓN

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    36/72

    PO#LACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA PEA

    P&'"(i)* (*)!i("!*/ A(/i" PEA d " " !>3934

    &ombres. ;MO<

    u)eres 572

    T"" d A(/iid"d E(*)!i(" d '" PEA 19 " !>

    !otal M

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    37/72

    P,(*/" d ", (* "(( " S,i(i #>i(

     Di/,i/

    S,i(i #>i(

    8 ", (*"" +/"&'

    8 ", (*d" 8 ", (* '(/,i(id"d

     Andahuaylas 7,1 J5,5O 7,

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    38/72

    :.'.5.-RELACION DE INSTITUCIONES P!LICAS

    INSTITUCIONES P!LICAS

    RELACI"N DE INSTITUCIONES P!LICA PRI(ADAS CENTROS

    EDUCATI(OS % ENTIDADES RELIGIOSAS.

    I+stit*cio+es P*/icas

    -unicipalidad Anda"ua#las

    CETAR Anda"ua#las

    3nidad de Hom!eros

    %efensa ci(il)

    E-SAP c"an;a

    PRONA)

    S3NAT

    Cuartel los C"an;as

    -odulo de $usticia

     Hene'cencia pu!lica

    %efensoria del pue!lo

    %ireccin policial de Anda"ua#las)

    %ISA Anda"ua#las

    Sanidad policial

    9ospital 8ir*en del carmen Anda"ua#las

    Centro de Salud Anda"ua#las) Centro de salud del -unicipio Anda"ua#las

    37E4 Anda"ua#las

    Cole*io uan Espinosa -edrano

    Cole*io Helen de Osma # Pardo

    Cole*io de 8arones Anda"ua#las

    Escuela de menores 0F E-

    Escuela de menores Helen de Osma # pardo Escuela 00 Anda"ua#las

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    39/72

    Escuela 00? Anda"ua#las)

    Centro Educati(o Inicial NL 0

    Centro educati(o inicial los C"an;as

    3ni(ersidad san Antonio A!ad del Cusco Kilial Anda"ua#las

    SENATI

    Cole*io Nocturno E-

    Cole*io Nocturno de 8arones

    Hanco de la Nacin

    INPE Anda"ua#las

    I+stit*cio+es Pri2a,as

    niversidad !ecnol6(ica de los Andes /ilial Andahuaylas

    niversidad Dnca arcilaso de la ve(a /ilial Andahuaylas +ilial Andahuaylas

    niversidad Enrique umBn y 'alle la CA:!!A +ilial Andahuaylas

    niversidad :?stor CBceres 'elBsque 8DACA +ilial Andahuaylas

    niversidad -e !RD889 +ilial Andahuaylas

    Pontí+ice Andahuaylas

    Centro Educativo PitB(oras Andahuaylas

    Centro Educativo A-:D.

    Centro Educativo el :aareno

    *anco de Cr?dito de l Per>

    Ca)a Rural de Ahorro y Cr?dito Ayacucho

    Ca)a municipal Cusco

    Ca)a de ahorro y Cr?dito "an Pedro

     APEDPE Andahuaylas

     A-EA Andahuaylas

    E*/id"d R'ii"

    D(lesia Cat6lica "an Pedro de Andahuaylas

    Convento 'ir(en auiliadora

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    40/72

    Reli(iones Evan(?licas

    :.'.

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    41/72

     THN W NL) %e nacidos (i(os en área = a:o = 1000

      NL) Po!lacin Total

    X THN W 11 D 1000

      1?0?

     THN W 2 = 1&000 "a!itantes

    K3ENTE INEI %ISA Apur+mac 200F

    '..'.-TASA GENERAL DE FECUNDIDAD

    Indica el n

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    42/72

    su!desarrollo # po!re,a en las re*iones de dic"o departamento # además

    de estar considerado el 2do departamento en ser mas po!re a ni(el

    nacional)

    .

    ENKER-E%A%ES %E 8I7I4ANCIA CONTRO4

    FUENTE ESTADISTICA E INFORMATICA C.S ANDAHUA%LAS '00;

    En este Cuadro podemos o!ser(ar que en los ni:os menores de 1 a:o&

    e=iste ma#or porcenta$e de casos de Enfermedades %iarreicas a*udas en

    los meses llu(iosos de mar,o entre las semanas de 1@ al 1?& casos que (an

    acompa:ados de IRAS& teni/ndose como factores condicionantes la

    contaminacin por la inadecuada eliminacin de e=cretas # !asuras & la falta

    de ser(icios !ásicos # como tam!i/n la falta de "i*iene en el "o*ar)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    43/72

    FUENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

    Comparando con el Cuadro del A:o 200? &los cuadros de E%AS se

    presentan li*eramente aumentados entre las semanas de 1 al & lue*o de

    la semana 1 al 1F & semana 20 al 2 & # semana @ al 2 que in(olucran

    a los meses de enero& a!ril& ma#o& no(iem!re # diciem!re con un

    comportamiento re*ular en la que no se o!ser(a alteracin en su

    incremento de los casos) Por lo mismo que se lle(a mas el control de dic"a

    enfermedad por medio de difusin masi(a # domiciliaria durante las

    Atenciones Inte*rales en las Comunidades

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    44/72

    FUENTE ESTADISTICA E INFORMATICA C.S ANDAHUA%LAS '00;

    En el caso de ni:os de 1 . A:os (emos las E%AS incrementadas de

    manera casi re*ular en la que se o!ser(a li*era ele(acin de casos en los

    meses de enero& fe!rero& mar,o a!ril ma#o & octu!re &no(iem!re #

    diciem!re ) Estos casos se presentan en meses llu(iosos que (an

    acompa:ado de cuadros (irales como las IRAS) Climas (ariados que son

    factor condicionante en la salud del ni:o)

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200F

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    45/72

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    46/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S AN%A93A4AS 200?

    En el cuadro & que (emos a continuacin & con respecto a las infecciones

    respiratorias a*udas o!ser(amos &que las IRAS tienen un incremento en los

    meses de $unio & $ulio a*osto & setiem!re octu!re no(iem!re # diciem!re a

    partir de la semana 2 "asta la semana 2 ) Esto se de!e a la falta de

    cuidados frente a los cam!ios climáticos que están presentes en los meses

    de fria$e& (ientos con corrientes de aire frio # presencia de llu(ias

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    47/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA C)S) AN%A93A4AS 200F

    Se*

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    48/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA %E4 C)S AN%A93A4AS 200?

    Se*

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    49/72

    Comparando am!os cuadros (emos& que casi se mantiene la misma

    frecuencia de las IRAS &con un incremento en la semana 2 al 2 # con

    disminucin m+nima en al*unas semanas Esto nos indica que las reca+das

    son ma#ores # que pueda e=istir resistencia a ciertos medicamentos

    utili,ados constantemente)

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA %E4 C)S AN%A93A4AS 200?

    En el *ra'co se tiene un incremento de los casos IRA entre la semana @0 al

    @@ & mes de $ulio manteni/ndose constante estos casos desde la semana 1

    "asta la 2 &inBu#endo factores de ries*o # la falta de medidas pre(enti(as

    por parte de los padres de familia)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    50/72

    K3ENTE ESTA%ISTICA E INKOR-ATICA %E4 C) S AN%A93A4AS 200F

    En este caso o!ser(amos que e=iste un incremento en las semanas 1 al 2F

    que corresponden a los meses de a!ril& ma#o # $unio siendo frecuente

    durante el a:o)

    CASOS DE NEUMONIA C.S ANDAHUA%LAS-'00;

    NUMERO?ED

    AD

    MENOR DE

    ' M

    DE 'M- M -: AOS 1-< AOS

    NE3-ONIA 0 0 O@ 0

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    51/72

    CASOS DE NEUMONIA C. S ANDAHUA%LAS-'004

    NUMERO?ED

    AD

    MENOR DE

    'M

    DE 'M-M -: AOS 1- < AOS

    NE3-ONIA 01 0? 0? 01

    K3ENTE RE7ISTRO %E NOTIKICACION IRA.C)S AN%A93A4AS 200F

    CASOS DE MALARIA EN EL C. S ANDAHUA%LAS.

    AO CASO NUMERO DE CASOS'00; MALARIA NINGUNO'004 MALARIA NINGUNO

    CASOS DE LEISHMANIA C. S ANDAHUA%LAS

    AO CASO NUMERO DE CASOS'00; LEISHMANIA NINGUNO'004 LEISHMANIA NINGUNO

    CASOS DE HEPATITIS !- C.S ANDAHUA%LAS

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    52/72

    AO CASO NUMERO DE CASOS'00; HEPATITIS ! NINGUNO'004 HEPATITIS ! NINGUNO

    CASO DE TU!ERCULOSIS PULMONAR C. S ANDAHUA%LAS

    AO CASO NUMERO DE CASO'00; T.!.C NINGUNO'004 T.!.C NINGUNO

    '..-DIE PRIMERAS CAUSAS DE MOR!ILIDAD GENERAL

    '...- CONSULTAS E7TERNAS C.S ANDAHUA%LAS '004

    CUADRO N3 ;

    DIE PRIMERAS CAUSAS DE MOR!ILIDAD CICLO DE

    (IDA NIO '004

    1).Infecciones de las (+as respiratorias ?

    2).Infecciones *astrointestinales 102

    @).Enfermedad de la ca(idad Hucal F22

    ). Parasitosis intestinales 2

    ).%esnutricin 222

    ?).Trastornos de la con$unti(a 20F

    F).-icosis 10

    ). Anemias Nutricionales) 10

    ) %ermatitis # Ec,ema F

    10). Otras enfermedades del sistema urinario ??

      Fuente: Oficina estadística c:s Andahuaylas2007

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    53/72

    CUADRO N& 5

    DIE PRIMERAS CAUSAS DE MOR!ILIDAD CICLO DE (IDAADOLESCENTE. '004

    1).Enfermedades de la ca(idad !ucal 2

    2).Infecciones de las (+as respiratorias ?F?

    @).%esnutricin) 1@

    ).Infecciones *astrointestinales 11

    ).Enfermedades del Esfa*o& del Estoma*o) ?

    ?).-icosis ?F

    F).Parasitosis intestinales ?2

    ). Trastornos de la con$unti(a 2F

    CUADRO N & 0

    DIE PRIMERAS CAUSAS DE MOR!ILIDAD CICLO DE (IDAADULTO '004

    1).Infecciones a*udas de la (+as respiratorias

    2&. Enfermedad de la ca(idad !ucal 12

    @).Infeccion de las (+as *enitourinarias 0?

    ). Enfermedades del Esfa*o& del Estoma*o @12

    ).Infecciones del sistema urinario 20

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    54/72

    ?).Anemias nutricionales. 1

    F).Otras afecciones inBamatorias de la pel(is) 2

    ) %orsopatias FF

    ). Artropat+as @

    10). O!esidad F

    /uenteG 9+icina estadística cGs Andahuaylas;7

    CUADRO N & '0

    DIE PRIMERAS CAUSAS DE MOR!ILIDAD CICLO DE (IDAADULTO MA%OR '004

    1).Infecciones a*udas de las (+as respiratorias) 122

    2).Artropat+as) ?

    @).Enfermedades del esfa*o # del estoma*o ?0

    ). Enfermedades de la ca(idad !ucal @?

    ).Otras enfermedades del sistema urinario @@

    ?).%orsopatias 2?

    F).Enfermedades "ipertensi(as) 1

    ). Enfermedades infecciosas intestinales 11

    ).-icosis

    10)Trastornos de la con$unti(a)

    /uenteG 9+icina estadística cGs Andahuaylas;7

    DIE= PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL

    10 DIEZ PRIMERAS A!SAS DE MOR"A#IDAD

    HOSPITAL ANDAHUA%LAS '001

    DIE PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    55/72

    DISTRITO ANDAHUA%LAS '001

    No.

    CAUSAS DE MORTALIDAD No. TASA POR 000HA!

    1 Insu'ciencia respiratoria 11 2)

    2 Neumon+a ? 1)F

    @ Sind) de %e stressrespiratorio 1@)2

    Sepsis 10)

    Insu'ciencia cardiacacon*esti(a @ F)

    ? Politraumatismo) 2 )@

    F Peso e=tremadamente !a$oal nacer 2 )@

    AC8 2 )@

    Sind) %e aspiracin neonatal 2 )@

    10 Into=icacin por r*anosfosforados 1 2)?

      TOTAL 65 009

     /uente Centro de estadística e in+ormBtica hospital Andahuaylas ;7

    '..'.-TASA !RUTA DE MORTALIDAD GENERAL.

    :Q de de+unciones totales en un año 1

    Poblaci6n total

    * 2 J< S 1 &A* ;.J2

      122O

      !* ;.J2 de +unciones cF1 hab. .

    8a !* periodo 1,OO5; a nivel nacional es de 2.M por cada 1 habitantes. Para el

    departamento de Apurímac es de 1.5 1 &ab.

     para el -istrito de Andahuaylas se reporta en ;.J2 por cada 1, habitantes como

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    56/72

    observamos, esta ci+ra esta por deba)o del nivel nacional

    CAPD!89 DDD

    "A!D"/ACCD9: -E8 "ARD9 ES!ER:9

     AT9 ;7

    RESP!ES"A SE$O MAS!#I%O SE$O FEME%I%O

    SI ES"A SA"ISFE&O 1' ( )0 (

     %O ES"A SA"ISFE&O *' ( 70 (F!E%"E: DA"OS DE E%!ES"AS A !S!ARIOS E$"ER%OS+,S A%DA&!A-#AS

    Est.s dat.s s.n c.nsecuencia de deficiencias en la atenci/n del usuai. eten. c.3. s.n la

    falta de 4i5acidad duante las c.nsultas 36dicas Infaestuctua inadecuada la.at.i. c.n

    Atenci/n ie8ula sin e9ui4a3ient. n. cuenta c.n un a3iente de e3e8encias etc,

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    57/72

    6..-ESTADO ACTUAL DEL ESTA!LECIMIENTO DE SALUD ASIGNADO

    6...-U!ICACI"N GEOGRAFICA MAPA

    El Centro de "alud esta ubicado en Av. Per> "F:. en el primer piso de la sanidad, esta en el

    centro del -istrito de Andahuaylas y a cinco minutos del &ospital.

    MAPA Nº 12

    /uente Epidemiolo(ía -isa Apurímac DD;7

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    58/72

    6..'.-INFRAESTRUCTURA AM!IENTES NI(EL DE IMPLEMENTACION

    =EQUIPOS INSUMOS MATERIALESB.

    Actualmente& el Centro de Salud Anda"ua#las cuenta con un local alquilado&esta construida con área super'cial de 1?0 metros cuadrados& en la misma

    u!icacin funcional de la sanidad& de P)N)P el material de construccin es

    de ado!e tec"o de te$as& con paredes re(estidas de #eso) Cuenta con los

    si*uientes am!ientes

    01 Am!iente para sala de espera)5pasadi,o6

    01 am!iente para tria$e& # admisin

    01 am!iente para medicina

    01 am!iente para farmacia

    01 am!iente para consultorio de enfermer+a

    01 am!iente para cadena de fri

    01 am!iente para sala de computo)

    01 am!iente para o!stetricia

    01 am!iente para odontolo*+a

    01 am!iente de la!oratorio

    01 am!iente para tpico

    01 almac/nEstos son am!ientes para la atencin a los pacientes como consulta e=terna# e=ámenes)

    NI(EL DE IMPLEMENTACION

     El ni(el de implementacin es !ásico& el In(entario *eneral se ane=a en elpresenta informe)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    59/72

    CUADRO

    EQUIPAMIENTO !ASICO DEL CENTRO SALUD DE ANDAHUA%LAS

    IN(ENTARIO DEL SER(ICIO DE MEDICINA

      NOM!REUNIDA

    D ESTADO O!S(

    1 Estetoscopio adulto 2 3nid Re*ular

    2 Estetoscopio pediatrico 1 3nid Re*ular

    4interna de color ne*ro 1 3nid Re*ular

    Tensimetro 1 3nid Re*ular

    ? Pantos copio 1 3nid Re*ularKuente Patrimonios Centro de Salud Anda"ua#las 200

    IN(ENTARIO DEL SER(ICIO DE ODONTOLOGIA

      NOM!RE UNIDAD ESTADO O!S(

    1 Silln dental '$o color a,ul 1 3nid Re*ular

    2silln dental m(il color(erde 1 3nid Re*ular

    @ Esterili,ador de calor seco 1 3nid Re*ular

    compresora de aire 2 3nid Re*ular

    Ta!urete dental color a,ul 1 3nid Re*ular

    ?8elador color (erde demetal 1 3nid Re*ular

    Kuente Patrimonios Centro de Salud Anda"ua#las 200

    IN(ENTARIO DEL SER(ICIO DE ENFERMERIA

    ARTICULOS DESCRIPCION MODELO % SERIEUNIDA

    D

    ESTAD

    OO!S(

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    60/72

    2 -esa neonatolo*+a de metal 00 & 00&0)?0con tapi, ne*ro 1 unid Re*ular  

    @Coc"e de curaciones de metal 2 pisos !lanco roda!lecolor (erde 02&&0?&0)?0

    1 unid Re*ular 

    Halan,a electrnica !lanca 1 unid Re*ular  

    ?Refri*eradora color !lanco mod) 200@F1[ 1@10@2FHrasil ne*ro

    1 unid Re*ular 

    F Kotmetro 0@&o0&0@ (idrio con madera 1 unid Re*ular  

    1FCoc"e de curaciones (erde & con (idrio 2 pisos00&0&0)0

    1 unid Re*ular 

    1  Tallimetro pediátrico cao!a de madera 1 unid Re*ular  

    )0  Termmetro tipo relo$ 02 3nid Re*ular  

    )1  Termmetro de (idrio tipo lapicero 02 3nid Re*ular  

    )2  $u*uetes de estimulacin temprana (arios Re*ular  

    Kuente Patrimonios Centro de Salud Anda"ua#las 200F

    IN(ENTARIO DEL SER(ICIO DE O!STETRICIA

      NOM!RE UNIDA

    D

    ESTAD

    O O!S(

    1 Camilla *inecolo*+a 1 3nid Re*ular  

    2 %oopler fetal 1 3nd Re*ular

    @ %oopler fetal manual 1 3nd Re*ular

    2 Camilla *inecolo*+a de metal color (erdecon colc"oneta crema

    1 3nid Re*ular

     

    Kuente Patrimonios Centro de Salud And

    IN(ENTARIO DEL SER(ICIO DE TOPICO - EMERGENCIA

      NOM!RE UNIDAD ESTADO O!S(

    1 Camilla 1 3nid Re*ular

    2 Ne!uli,ador 1 3nid Re*ular

    @ Cardio(ertor 1 3nid Re*ular

    -esa de curaciones 2 3nid Re*ular

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    61/72

     

    Equipo de sutura 1 unidad En uso

    Kuente Patrimonios Centro de Salud Anda"ua#las 200

    PERFIL DE COMPLE8IDAD C.S ANDAHUA%LAS AO '004

    SER8ICIOS P3NTAE AC3-34A%OSer(icios 'nales 10)ooSer(icios intermedios 201)00Ser(icios administrati(os 12F)00Otras acti(idades )00

    INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD DE ANDAHUA%LAS '004

    INFRAESTRUCTURA

    AREA TOTAL DEL TERRENO TOTAL

    AREA TOTAL CONSTRUIDA ;0.00 )' 

    TOTAL DE AREAS (ERDES 0 )' 

    TOTAL DE AM!IENTES CONSTRUIDOS 05

    TOTAL DE SER(ICIOS SANITARIOS 0 !año

    Estad+stica e Informática C) S) Anda"ua#las

    6..6.-NI(EL DE IMPLEMENTACI"N =E*ios i+s*)os )ateria/esB

    El ni(el de equipamiento del Centro de Salud es insu'ciente o casi nulo)

      6..:.-ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL % FUNCIONAL RECURSOS

    HUMANOS E7ISTENTES

    ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL CENTRO DE SALUDANDAHUA%LAS '004

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    62/72

    ORGANIGRAMA FUNCIONAL

     DEL CENTRO DE SALUD ANDAHUA%LAS

    CENTRO %E SA43% %E AN%A93A4AS

    %ISA ZAP3RI-AC II. AN%A93A4AS

    %IRESA AP3RI-AC

    7ERENCIA %E %ESARRO44O SOCIA4

    7OHIERNO RE7IONA4

    -INISTERIO %E SA43%

    SER8ICIOS

    INTER-E%IOS

    SER8ICIOS KINA4ES

    %ETER-INAPRO%3CTO

    APOO A4 %DPROCE%I-IENTOS %E

    APOO 4O7ISTICO %E4ESTAH4ECI-IENTO

    APOO

    A%-INISTRATI8O

    CENTRO %E SA43% AN%A93A4AS OPERATI8O.EEC3TOR

    %ISA RECTOR NOR-A%OR A%-INISTRATI8O

    AP3RI-AC II.AN%A93A4AS

    %IRESA AP3RI-AC

      -INSA ENTE RECTOR

    KISCA4I\A%OR

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    63/72

    ORGANIGRAMA 8ERARQUICO C.S ANDAHUA%LAS

    6..1.-OFERTA DE SER(ICIOS DE SALUD.-

     Tenemos  po!lacin se*

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    64/72

    AKI4IACIONES POR P4AN. C)S) AN%A93A4AS. AYO 200

    P4AN A P4AN H P4AN C Cate*or+a 0

    100

    200

    @00

    00

    00

    ?00

    F00

    Serie 1

    Serie 2

    Serie @

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    65/72

    AKI4IACIONES POR P4AN ZC)S) AN%A93A4AS.200

    P4AN A P4AN H P4AN C P4AN E0

    1000

    2000

    @000

    000

    000

    ?000

    F000

    000

    PRO7RA-

    AKI4IA%OS

    PORCENTAE

    AKI4IACION POR P4AN C) S) AN%A93A4AS.AYO 200?

    P4ANVE%A% NL

    PRO7RA-)

    AKI4IA%O

    S

    PORCENTA

     EAW 0.AYOS

    @1? @@2 10)

    HW.1FAYOS

      F1?@ 0@ F)1

    CW7ESTAN TES

    ?1 @ 12)

    EWA%34TOS

    1@2@ 1 ?)1

     TOTA4 12&@@2 @? ?F)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    66/72

    P4AN NLPRO7RA-A%O

    NL %EAKI4IACION

    PORCENTAE

    P4AN A 12? 1 10)12 P4AN H 1F 1F 110)FF P4AN C 0 ?0F 110)@?

    P4AN E 0 @0F ?2)?  TOTA4 0 1?2 102)

    P4AN A P4AN H P4AN C P4AN E0

    200

    00

    ?00

    00

    1000

    1200

    100

    1?00

    100

    2000

    PRO7RA-)

    AKI4IA%OS

    PORCENTAE

    AKI4IACION 8I7ENTES A %ICIE-HRE. 200F .C)S AN%A93A4AS)

    -EK 7EST)

    1A)

    1AYO

    2 A @ A A) A%O4C)

     TOTA4

    201 ? 1@ @? @ @2 1 ?F0

    ESTRATIKICACIMN %E COHERT3RAS %E 8AC3NACION EN NIYOSZ%ISTRITO AN%A9)NIYOS -ENORES %E

    1 AYO

    %E 1 AYO

    ESTRA TO

    PENTA8)

    HC7 PO4IO ASA

    -u# malo

    -aloRies*oOptimo F 1@@ F 11@

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    67/72

      K3ENTE INEI 200F

      PRODUCCION DE LA!ORATORIO-C. S. DEANDAHUA%LAS -AO '004

    9E-ATO4O7IA 2@HIO3I-ICA IN-3NO4O7IA 11?-ICROHIO4O7IA FTOTAL 611

    6..1..-. SER(ICIOS QUE !RINDA A continuacin se enumera losser(icios que !rinda el Centro de Salud de Anda"ua#las

    SER(ICIOS ASISTENCIALES INTERMEDIOS

    Admisin # tria$e& Enfermer+a& 4a!oratorio& Karmacia& Estad+stica

    SER(ICIOS ASISTENCIALES FINALES

    -edicina& Odontolo*+a& tpico& emer*encias& o!stetricia& orientaciones

    # conse$er+as

    Atencin CRE% Z inmuni,aciones)

    RECURSOS HUMANOS E7ISTENTES

    El C) S) de Anda"ua#las& cuenta con el si*uiente personal) Para el a:o 200

    CUADRO N3 ';

    N PERSONAL NOM!RES % APELLIDOS CONDICION

    1 -E%ICO Atilio -ac"aca Condorena Cont) SIS

    2 -E%ICO Kaustino 7uti/rre,Cárdenas Cont) SIS

    @ -E%ICO os/ Antonio %el Alamo Serums

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    68/72

    Panti*oso remunerado

    -E%ICO Ed*ar -arn uispeSerumsremunerado

    O%ONTO4O7O 7uimar 8ar*as \amora Nom!rado

    ? O%ONTO4O7O 4i,!et" -ediana 7uti/rre, RO. %ISA II

    F4IC) ENENKER-ERIA Gn*ela -/nde, Esco!ar Nom!rado

    4IC) ENENKER-ERIA -ar+a Klores uintana Nom!rado

    4IC) ENENKER-ERIA Re*ina I) Saran*o -oran Cont) SIS

    10 OHSTETRI\ %oris 8elásque, Ccar"uas Cont) SIS

    11 OHSTETRI\ Gurea Sil(era Harco Cont) SIS

    12 OHSTETRI\ -ilca 8ilc"e, Pac"eco Cont) SIS

    1@ HIO4O7A 4u, Rottiers uic"ca Pla,o '$o

    1

    3I-ICOKAR-ACE3TICO %a(id Samanes Ramos

    Serumsequi(alente

    1 PSICO4O7IA 7raciela Ri(as Olarte

    Serumsequi(alente

    1?

     TEC) ENENKER-ERIA -ar+a 8illanue(a A#esta Nom!rada

    1F

     TEC) ENENKER-ERIA

    -a=imilla 8ar*asCcorisonco Nom!rada

    1

     TEC) ENENKER-ERIA Carmen Sánc"e, uáre, Cont) SIS

    1

     TEC) ENENKER-ERIA 9ilda 9uamani 8ar*as Cont) SIS

    20 TEC) INKOR-ATICO 7audencio 7u,mán Poluco Cont) SIS

    Kuente Estad+stica e informática C) S) Anda"ua#las 200

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    69/72

     

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    70/72

     

    CONCLUSIONES

    1) El ám!ito de tra!a$o en donde se reali,a las Acti(idades pre(enti(o

    promocionales& es un medio ur!ano # peri ur!ano& siendo los

    principales pro!lemas como la po!re,a& el analfa!etismo&

    "acinamiento& pro!lemas de *enero& de'ciente saneamiento

    am!iental& como letrinas& desa*]e en las comunidades ale$adas& etc

    2) E4 *rado de aceptacin que se tiene por parte de la comunidad es de

    un 0 lo*rándose un tra!a$o coordinado # compartido con

    autoridades # lideres comunales como promotores de salud #

    presidentes de (aso de lec"e& promo(iendo la participacin acti(a de

    la comunidad en la solucin de la pro!lemática de la salud en el

    ám!ito de la $urisdiccin

    @) 4a a*ricultura # la *anader+a es la principal acti(idad econmica

    fuente de sustento de la ma#or+a de la po!lacin)

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    71/72

    ) En el sistema Educati(o se nota una *ran de'ciencia en la Ense:an,a

    diaria a los alumnos #a que pierden las clases por feriados

    institucionales& patronales& # Ani(ersarios& fa(oreciendo a la

    desercin # falta de inter/s de los estudiantes )

    ) 4a e=pectati(a de (ida al nacer para el a:o de 1 Z 200& es de

    )2 a:os como promedio

    ?) 4a principal causa de mor!ilidad esta comprendida por IRA& E%A&

    pro!lemas !uco.dentales& se*uido por desnutricin # parasitosis)

    F) E=iste escasa oportunidad de capacitacin de los tra!a$adores de

    salud& principalmente del personal t/cnico de enfermer+a )

    ).4os recursos materiales # 'nancieros asi*nados a los esta!lecimientos

    son limitados) ).Es real que el esta!lecimiento de salud cuenta con

    una infraestructura inadecuada Aspecto que no permite optimi,ar lacalidad de atencin al usuario& Insu'ciente disponi!ilidad de materiales&

    para cu!rir me$or la demanda e=istente)

    10).El Esta!lecimiento de salud no cuenta con personal esta!le& #a que

    la ma#or+a son contratados por SIS)

    11). A comparacin con A:os anteriores se trata de me$orar los

    ser(icios de salud& para !rindar una atencin e'ciente # rápida al

    usuario)

    12).Se cumple con el tra!a$o asi*nado de las acti(idades pre(enti(o

    promocinales& asistencial # de demanda)

    1@).4as Acti(idades pre(enti(o promocinales son atenciones primarias

  • 8/18/2019 Asis Centro de Salud Andahuaylas (Reparado)

    72/72

    que a#udan a me$orar el estado de salud de la po!lacin)

    1).4a principal estrate*ia para superar los pro!lemas de salud de una

    comunidad& son las acti(idades e=tramurales& pues permite identi'carnecesidades que no se pueden o!ser(ar en el Centro de salud)