arv

8
 TAKENOUCHI-SANTO-RYU-HA/HOJO-JUTSU Titulo: EL RENACIMIENTO DEL  HOJO-JUTSU   Autor: Ariel Ramírez Villalba, (Maestro Creador y Presidente) Cinturón Negro 5to DAN Ju-Jutsu, 1er DAN SUMO, 1er DAN Karate-Do. E-mail: [email protected]  cuv (1)

description

hojo jutsu

Transcript of arv

  • 5/17/2018 arv

    1/8

    TAKENOUCHI-SANTO-RYU-HA/HOJO-JUTSU

    Titulo: EL RENACIMIENTO DELHOJO-JUTSU

    Autor:Ariel Ramrez Villalba, (Maestro Creador y Presidente)Cinturn Negro5to DAN Ju-Jutsu, 1er DAN SUMO, 1er DAN Karate-Do.E-mail: [email protected] cuv (1)

  • 5/17/2018 arv

    2/8

    Breve resea histrica del Estilo a nivel Mundial:

    El Hojo-Jutsu es un arte marcial tradicional, productogenuino de la historia y la cultura del Japn, que pone nfasis en la defensapersonal e incluye proyecciones, llaves y esquivas, luxaciones, golpeo con pies ymanos y se caracteriza por el combate cuerpo a cuerpo, la utilizacin de tcnicas acorta distancia para la conduccin y el control del adversario atrapndolo con unacuerda o soga.

    La historia cultural japonesa exhibe costumbres milenarias de anudar, empaquetar,envolver, enrollar, trenzar y amarrar todo tipo de objetos ordinarios as como

    artculos utilitarios, religiosos, ornamentales, arreglos del cabello y hasta en lasujecin al cuerpo del vestuario tpico, sin utilizar botones, broches ni alfilerescomo se hace en otras culturas.

    La fuente del Nawa-Jutsu () -como tambin se conoce este arte de combate-se rastrea dentro de la evolucin del Ju-Jutsu, cuyo origen se remonta al espaciohistrico que transcurre desde el siglo XIII hasta el siglo XVI, cuando los conflictosarmados internos impriman el perfil de la poca y los mtodos clsicos de lucha sedesplegaron y consolidaron en los campos de batalla, acompaados de tcnicas deataque y defensa cuerpo a cuerpo para afrontar los embates de cualquier oponentearmado y con armadura, ya fuese a pie o a caballo.

    El Hojo-Jutsu es raramente enseado por s mismo como un artemarcial independiente. De hacerse, sera como parte de un plan de estudios

  • 5/17/2018 arv

    3/8

    especficos bajo el amparo de un rgimen de aprendizaje de algn arte de guerratradicional, tal vez como un programa de postgrado en Ju-Jutsu, Judo, Aikido oKarate Do. Son escasos los profesores en este estilo y solo una pequea parte delarsenal tcnico disponible se aprovecha para mejorar ciertas destrezas policiales deautodefensa y enfrentamiento del delito.

    Cualquiera sea la fuente y el objetivo de instruccin, la tcnica del Hojo-Jutsu paraevadir agresiones, proyectar, pegar, atar y dominar a un transgresor difcilmente seexpone fuera de Japn y, a diferencia del Shibari -sumisin ertica orientalmediante ataduras con cuerdas- es poco conocido a pesar del beneficio para elperfeccionamiento de las habilidades adquiridas por los cinturones negros dediferentes modalidades de combate y defensa personal.

    El primer estilo de Ju-Jutsu reconocido fue fundado por Hizamori Takenouchi en1532 y se fundamentaba en las experiencias en el uso de la espada, el bastn y elcuchillo as como en rutinas de lucha a manos limpias. Sin embargo, poco seconoce acerca del surgimiento del Hojo-Jutsu, aunque todas las fuentes ubican suflorecimiento en el perodo Edo (1600-1868), vinculado a la figura de SenseiShigata Unnanosuke, quien vivi y sobresali -durante el shogunado Tokugawa-como representante de uno de los sistemas ms eficaces para capturar, arrestar ytrasladar prisioneros de un bando a otro a travs de fronteras territoriales bajocircunstancias generalmente complicadas, en un escenario donde se identificabanms de 700 sistemas combativos calificados como Ju-Jutsu.

    Introduccin y Desarrollo del Estilo en nuestro Pas Cuba:

    La existencia de una escuela de Hojo-Jutsu () en Cuba despierta el inters yla admiracin de la comunidad de artistas marciales en nuestro pas. Lasconvincentes demostraciones de defensa personal ejecutadas ante expertos y

  • 5/17/2018 arv

    4/8

    pblico en general revelan avances importantes en una disciplina compleja quecobra vida como noble y enriquecedor sendero de cultura, salud y valores ticosuniversales en un entorno nacional de perfeccionamiento del procesorevolucionario y de la defensa de la Patria socialista.

    Ha correspondido al joven maestro Ariel Ramrez

    Villalba , Godan de la Asociacin Cubana de Ju-Jutsu, elcompromiso tico de encabezar esta escuela continuadora de la tradicin niponadel Takenouchi-Santo-Ryu/Ju-Jutsu y formar alumnos-instructores, algunos de loscuales ya ostentan el cinturn negro adjudicado por la Asociacin Cubana de Ju-Jutsu, con el encargo social de formar adultos, adolescentes y nios en este arte

    marcial.Sensei Ariel se inici en la prctica del Judo, la lucha Sumo y el Ju-Jutsu desde suadolescencia y ha ido alcanzando niveles de excelencia tctica y tcnica -acreditados por el grado de cinturn negro en estas dos ltimas- validados por lasasociaciones disciplinares y por la Federacin Cubana de Artes Marciales.

    El reconocimiento de su magisterio se institucionaliz el 23 de diciembre del 2005,cuando el Takenouchi-Santo-Ryu Ha/ Hojo-Jutsu, escuela fundada por l en honoral Maestro Shigata Unnanosuke (1663-1748), fue registrado e integrado a losestilos de Ju-Jutsu que florecen en la isla.

    En la actualidad el Estilo ha alcanzado un gran desarrollo en el pas, difundindose por

    varias provincias: La Habana, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Camagey, Santiago

    de Cuba; logrando una gran masividad de practicantes, despertando este estilo el

    inters en otras Artes Marciales.

    EXPANSIN INTERNACIONAL:

    Desde el ao 2006 nuestro estilo se comenz a conocer internacionalmente, visitando

    la Isla Francesa MARTINICA, sindo de gran aceptacin para los practicantes de Judo y

    Ju-Jutsu de la isla.

    Primer grupo que comenz la prctica de nuestro

    estilo.

  • 5/17/2018 arv

    5/8

    Posteriormente en el ao 2007 se recibi en Cuba la visita del Gran Maestro SOKE 14

    del Estilo de Ju-Jutsu Takenouchi-Ryu Maestro Toichiro TAKEUCHI, siendo esta la

    primera vez que visita nuestro pas un Gran Maestro de Ju-Jutsu.

    A travs de esta visita del Gran Maestro Japons, en el ao 2008 se inici un

    intercambio Tcnico invitndonos a su pas por 90 das para entrenar el estilo

    Takenouchi-Ryu, del cual naci en aquella poca el Hojo-Jutsu.

  • 5/17/2018 arv

    6/8

    Tambin durante nuestra visita a la Tierra del Sol Naciente visitamos diferentes Dojo

    de Iai-Do y Kendo, aprendiendo el manejo de la Katana.

    Con el Alcalde de Tsuyama-City

    Con los Maestros Sr. Sakate, Sr. Toishiro y el Maestro de Kendo de Tsuyama-City.

    A la izquierda con SATO Sensei y a la derecha c on YAMASHIBU Sensei de

    Okayama.

  • 5/17/2018 arv

    7/8

    En el Dojo de Yamashibu Sensei con Gran Maestro Toichiro Takeuchi.

    A mediados del ao 2009 visitamos Italia, con el objetivo de dar a conocer y difundir

    nuestro estilo, tambin teniendo gran aceptacin por los italianos, ya que para ellos

    era algo nuevo.

    Co

    n la A.S.D. BUSHIDO de Tivoli.

    En la Sede de la FIJLKAM.

    La Sensei 8vo DAN Ju-Jutsu Keiko Wakabayashi.

  • 5/17/2018 arv

    8/8

    En Ligniano Salviadoro.

    Con la Direccin Nacional del Mtodo Global de Autodefensa (M.G.A.)

    Las perspectivas futuras que pretendemos, es poder expandir por el Mundo la nueva

    forma de hacer el Takenouchi-Santo-Ryu-Ha/Hojo-Jutsu, y darle a conocer a todas las

    personas que aman el Arte Marcial que este estilo no se ha perdido en el Tiempo; y

    estamos dispuestos a enriquecerlo aun ms en el aspecto tcnico.