Articulo Tecnicas Tiro Arma Larga

3

Click here to load reader

Transcript of Articulo Tecnicas Tiro Arma Larga

Page 1: Articulo Tecnicas Tiro Arma Larga

www.malaga-shooting.com [email protected]

TECNICAS DE TIRO CON ARMA LARGA 2011

Ar

cu

lo

s

in

fo

rm

at

iv

os

p

ar

a

el

T

ir

ad

or

y

e

l

Ca

za

do

r

de

po

rt

iv

o.

Autor: Rafael Martín es entrenador nacional de la Real Federación Española de Tiro Olímpico, diplomado en recarga de cartuchería metálica por la RFEdTO, monitor deportivo de precisión por la RFEdTO, asesor técnico de rifles y escopetas GRAVEX, Juez árbitro provincial de tiro de precisión de la RFEdTO y asesor técnico de IRU, Orgánica y Gestión de Caza.

TECNICAS DE TIRO CON ARMA LARGA

INTRODUCCION

uriosamente, el hombre desde que nace, va adquiriendo conocimientos de todas las materias que se ponen en su

trayectoria. El cerebro humano actúa como si fuese una esponja, el cual va absorbiendo toda esa información. Para poder tener unos conocimientos de un determinado asunto es fundamental tener una base educativa o nivel adecuado. Una formación inicial o primaria. Y a medida que vayamos demandando más información, debemos ir haciendo un cimiento más sólido para poder llegar a tener una mayor perfección en la materia que sea. Por lo que considero que aun habiendo cazadores que saben desenvolverse medianamente bien, deben adquirir una formación deportiva adecuada. Y un constante reciclaje del aprendizaje adquirido con anterioridad. Todo lo creado más tarde o más temprano va recibiendo una innovación. Por lo tanto es fundamental estar al orden del día. No cabe la menor duda, que para ser un buen profesional en alguna materia, al margen que sea o no deportiva, es conocer bien todo el sistema de engranajes de la misma. Por ello parto de la base de que de esa forma tendremos un conocimiento pleno de la actividad deportiva que vayamos a aprender y posteriormente a desarrollar. CLAVES PARA SER UN BUEN TIRADOR

Es sabido por todos que las personas no poseemos el mismo perfil físico como psíquico. Por consiguiente algunos tenemos que adaptarnos más que otros a esos requisitos fundamentales para poder llegar a obtener unos buenos resultados o al menos aceptable. Los constantes estudios llevados a cabo por profesionales y la misma experiencia de grandes tiradores, han hecho que este deporte de la caza se haya perfeccionado en gran medida, no por ello descarto que siempre habrá personas con mayor facilidad y mejores aptitudes que otras para ser destacables. Hay unos puntos fundamentales para llegar a obtener unos buenos resultados: A) BUEN ESTADO PSIQUICO: Es evidente que es un factor prioritario el estar muy concentrado a la hora

de salir a la cancha o estar en un puesto fijo, hay que inhibirse de todos los asuntos y problemas personales si los hubiera. De esta manera concentraremos toda nuestra energía a este fin.

B) BUEN ESTADO FISICO: Se debe estar muy descansado y relajado, es conveniente siempre realizar un pequeño precalentamiento cuando lleguemos al campo de tiro.

C

Page 2: Articulo Tecnicas Tiro Arma Larga

www.malaga-shooting.com [email protected]

TECNICAS DE TIRO CON ARMA LARGA 2011

Ar

cu

lo

s

in

fo

rm

at

iv

os

p

ar

a

el

T

ir

ad

or

y

e

l

Ca

za

do

r

de

po

rt

iv

o.

C) UN ENTRENAMIENTO CONSTANTE: Es fundamental para obtener perfección en cualquier deporte, el practicar con regularidad y reducir las incorrecciones que van surgiendo por exceso de confianza o una mala formación por no profesionales en la materia. Es importante la calidad de aprendizaje.

D) EL ARMA: Es la herramienta o artilugio con el cual vamos a realizar la actividad deportiva en cuestión. Por consiguiente, es de suma importancia que sea la idónea para la modalidad que vayamos a practicar. Es importante mantenerla siempre limpia después de ser utilizada, para así evitar la falta de engrase, corrosión del metal y suciedad en la madera. Como se suele decir en el mundo militar “en perfecto estado de revista”, evitaremos así, disgustos innecesarios y le podremos sacar el rendimiento adecuado.

E) FORMACION TECNICA: Como en todos los deportes es conveniente recibir una formación adecuada, en este que nos ocupa es obligado, por el posible riesgo que conlleva la manipulación de las armas de fuego.

FACTORES IMPORTANTES A CONSIDERAR POR EL TIRADOR

A) LA ESTEREOPSIS: Es un punto muy importante. Consiste en saber calcular las distancias. Teniendo en

cuenta el espacio aproximado que existe entre nosotros y el blanco a abatir. En milésimas de segundo se hará una deducción aproximada para saber si es viable el disparar o no. Teniendo en cuenta la caída o descenso progresivo de los plomos debido a la frenada generada por la fuerza de la gravedad.

B) LA FATIGA:

a) Natural: Es Normal, debemos hacer intervalos para poder recuperar nuestro organismo. b) Anómala: Se da cuando no hemos efectuado un precalentamiento y estamos esforzándonos. c) Crónica: Ha de considerarse, para así poder dar un resultado más óptimo.

Tengamos en cuenta que a primera vista el hombre sólo asimila un 16% de lo que ven sus ojos, un

cazador con fatiga tendrá una disminución considerable en sus reflejos y en su percepción visual.

C) LA COORDINACION: El hombre, como bien sabemos, es la máquina más perfecta que existe y por ello puede ejecutar movimientos dinámicos y precisos. El chip que organiza y regula todos estos movimientos

Page 3: Articulo Tecnicas Tiro Arma Larga

www.malaga-shooting.com [email protected]

TECNICAS DE TIRO CON ARMA LARGA 2011

Ar

cu

lo

s

in

fo

rm

at

iv

os

p

ar

a

el

T

ir

ad

or

y

e

l

Ca

za

do

r

de

po

rt

iv

o.

y acciones voluntarias del cuerpo es el área motora de la corteza cerebral. Todas estas experiencias motrices se archivan en la memoria y aquellas que se repiten se convierten en habituales, pudiendo llegar a ser respuestas motoras que se pueden definir como “automáticas inconscientes”. Mientras se aprende una nueva habilidad, ésta es consciente. Por lo que la COORDINACION es una cualidad neuromuscular íntimamente ligada al aprendizaje. Para que haya una buena coordinación hemos de tener en cuenta una serie de factores determinantes como pueden ser: arma, munición, piezas que hay en ese cazadero, seguridad al disparar…etc.-

D) EL EQUILIBRIO: El equilibrio es entrenable, por tanto se puede mejorar. Hay personas que lo catalogan como un “sentido”. Controlando nuestros músculos obtendremos la estabilidad requerida en el momento del disparo. El equilibrio se puede mejorar a base de un constante entrenamiento; mediante un desarrollo de los músculos que intervienen en la práctica del tiro. Es importante saber como andar en la zona de tiro.

E) LA FLEXIBILIDAD: Esta viene determinada por varios factores;

a) Sexo: La mujer es más flexible que el hombre. b) Edad: A mayor edad menor flexibilidad. c) Genética: Constitución de la persona.

El método a emplear no es otro que el hacer algo de ejercicio físico para poder soltar los músculos y tener así mayor facilidad para flexionar nuestro cuerpo.

F) CALCULO DE INTERVALO: Este factor hay que tenerlo muy en cuenta. Hay que potenciar la

capacidad de predecir el momento justo en el que hay que apretar el gatillo, se trata de una habilidad muy compleja, la concentración forma parte importante en tres factores muy determinantes:

a) Oculomotrocidad o posición del objeto en todos sus movimientos. b) Acomodación – Convergencia o contracción de músculos. c) Estereopsis o color y uniformidad del fondo.