articulo paro minero MDD 2014 Alexander Fernandez-signed.pdf

15
 Puerto Maldonado  Madre de Dios   Perú Alexander S. Fernandez 1 Email: [email protected]  Madre de Dios copyright @ COMO ENTENDER LA REALIDAD REGIONAL ACTUAL DE MADRE DE DIOS - PUERTO MALDONADO. 09 Abril 2014 -  Análisis político, económico, social, fil osófico y espiritual. CONOCIENDO EL DECRETO SUPREMO Capítulo I Para tener una idea general acerca de los últimos acontecimientos suscitados en Puerto Maldonado y varias ciudades principales del departamento de Madre de Dios, es necesario conocer algunos datos importantes sobre el decreto supremo  015-2013-IN que fue la causa principal de las movilizaciones por las asociaciones mineras informales e ilegales de Madre de Dios y otros departamentos del Perú involucradas en el presente decreto. El decreto supremo hace referencia a que el gobierno va fis calizar los hidrocarburos en las regiones mencionadas p ara evitar el crecimiento de varias actividades ilícitas en las zonas, en el caso de Madre de Dios, podemos citar que el recorrido por ejemplo la circulación de la droga por las carreteras principales de nuestra  jurisdicc ión, también menciona el control de insumos químicos, maquinarias, gasolina, entre otros que puedan ser comercializadas de forma artesanal (ejemplo: venta de combustible en bidones, sin justificación alguna dentro del marco de la ley). Por lo tanto, esto quedaba con efecto para todas aquellas personas que trabajan con hidrocarburos y realicen los trámites necesarios ante la sunat en el plazo correspondiente, incluidos todos los ciudadanos que hagamos compras de combustible en Madre de Dios. EL COMBUSTIBLE Capítulo II Esto quiere decir que el gobierno está tomando precauciones con las actividades ilícitas que en estos últimos años ha ido creciendo a nivel nacional. En el presente documento señala claramente el uso de insumos para el narcotráfico y fabricación artesanal de la droga. Aun muchos de nosotros ignoramos que algunas de las empresas madederas construyeron algunos caminos pequeños (trochas) para sus actividades y que precisamente ahora estos están siendo usados por el narcotráfico para la exportación de su mercadería al país vecino de Brasil. Aún no está confirmado si algunas de estas empresas tienen un acuerdo con el narcotráfico, porque cuando un grupo de jóvenes contratados por una empresa de exploración petrolera llegaron a estos caminos, nos afirmaron (según fuentes c onfiables) que el lugar estaba muy bien resguardados, a pesar que aseguraban ser de una

Transcript of articulo paro minero MDD 2014 Alexander Fernandez-signed.pdf

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    1 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    COMO ENTENDER LA REALIDAD REGIONAL ACTUAL DE

    MADRE DE DIOS - PUERTO MALDONADO.

    09 Abril 2014 - Anlisis poltico, econmico, social, filosfico y espiritual.

    CONOCIENDO EL DECRETO SUPREMO

    Captulo I

    Para tener una idea general acerca de los ltimos acontecimientos suscitados en

    Puerto Maldonado y varias ciudades principales del departamento de Madre de

    Dios, es necesario conocer algunos datos importantes sobre el decreto supremo N

    015-2013-IN que fue la causa principal de las movilizaciones por las asociaciones

    mineras informales e ilegales de Madre de Dios y otros departamentos del Per

    involucradas en el presente decreto.

    El decreto supremo hace referencia a que el gobierno va fiscalizar los hidrocarburos

    en las regiones mencionadas para evitar el crecimiento de varias actividades ilcitas

    en las zonas, en el caso de Madre de Dios, podemos citar que el recorrido por

    ejemplo la circulacin de la droga por las carreteras principales de nuestra

    jurisdiccin, tambin menciona el control de insumos qumicos, maquinarias,

    gasolina, entre otros que puedan ser comercializadas de forma artesanal (ejemplo:

    venta de combustible en bidones, sin justificacin alguna dentro del marco de la ley).

    Por lo tanto, esto quedaba con efecto para todas aquellas personas que trabajan

    con hidrocarburos y realicen los trmites necesarios ante la sunat en el plazo

    correspondiente, incluidos todos los ciudadanos que hagamos compras de

    combustible en Madre de Dios.

    EL COMBUSTIBLE

    Captulo II

    Esto quiere decir que el gobierno est tomando precauciones con las actividades

    ilcitas que en estos ltimos aos ha ido creciendo a nivel nacional. En el presente

    documento seala claramente el uso de insumos para el narcotrfico y fabricacin

    artesanal de la droga. Aun muchos de nosotros ignoramos que algunas de las

    empresas madederas construyeron algunos caminos pequeos (trochas) para sus

    actividades y que precisamente ahora estos estn siendo usados por el narcotrfico

    para la exportacin de su mercadera al pas vecino de Brasil. An no est

    confirmado si algunas de estas empresas tienen un acuerdo con el narcotrfico,

    porque cuando un grupo de jvenes contratados por una empresa de exploracin

    petrolera llegaron a estos caminos, nos afirmaron (segn fuentes confiables) que

    el lugar estaba muy bien resguardados, a pesar que aseguraban ser de una

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    2 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    empresa madedera, era raro notar que todos los que supuestamente eran

    trabajadores de esta empresa, tenan armas de fuego y algunos lujos que cualquier

    empresa madedera no se puede dar el lujo de tener en estos lugares tan recnditos.

    Es lgico pensar que el gobierno de turno ha decretado estas medidas para varias

    regiones amaznicas en donde las actividades ilcitas son ms factibles realizarlas

    por falta de presencia del estado.

    Po otro lado, lo curioso de todo este asunto, es que las asociaciones mineras

    informales e ilegales manipuladas por un sector que claramente necesita de

    combustibles (grandes intereses de los mineros formales, grandes intereses

    polticos, grandes dirigentes que ignoran que estn siendo utilizados) siguen

    marchando por la supuesta dignidad de Madre de Dios, la derogacin del decreto

    supremo mencionado y de este modo en casi todos los medios de comunicacin

    locales se han mostrado en favor de este paro. La difusin de noticias acerca de su

    situacin es comprensible, pienso que cualquier persona tiene derecho a reclamar

    algo que cree que es injusto, pero actuar con ignorancia (personas que incitan a la

    violencia y comenten desorden) eso creo que es una grave falta a los

    madrediosenses, es como reclamar nuestros derechos, pero nunca o casi nunca

    nos gusta hablar de nuestros deberes. Pienso que nuestro deber es proteger

    nuestro patrimonio; y si hablamos de patrimonio en este caso hablamos de Madre

    de Dios; si hablamos de Madre de Dios, hablamos de Naturaleza y si hablamos de

    naturaleza; hablamos de Vida y si hablamos de la Vida, hablamos de todo ser vivo

    que existe a nuestro alrededor.

    LA PLANIFICACION Y COMIENZO DE LAS PROTESTAS

    Captulo III

    En conclusin, el paro fue incitado y organizado por este grupo de mineros

    informales e ilegales que al mismo tiempo convencieron a la asociacin de griferos

    de Madre de Dios para unirse a la lucha alegando el decreto supremo que les

    afectaba. De este modo, las primeras movilizaciones en la ciudad de Puerto

    Maldonado, notamos que los griferos haban tomado acciones concretas y que

    durante horas no vendieron combustible como medida de su respuesta al gobierno.

    Luego entraron en accin las asociaciones mineras informales e ilegales,

    obviamente fueron respaldados con la asociacin de griferos. Posteriormente

    salieron a las calles durante aproximadamente 15 das sin respuesta alguna del

    gobierno, mientras tanto en el gobierno central reciban a los dirigentes mineros de

    todo el Per y resolvieron llegar a un acuerdo. No obstante en el departamento de

    Puno y Madre de Dios aun las cosas eran diferentes, porque el gobierno acord otra

    reunin de manera distante del resto para estos departamentos con sus respectivos

    dirigentes. Despus de varios intentos de un acuerdo, los dirigentes mineros

    informales e ilegales no llegaron a ningn acuerdo con el gobierno central y como

    consecuencia, las movilizaciones continuaron en Mazuko y Puerto Maldonado.

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    3 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    Posteriormente, los dirigentes de estas movilizaciones convencieron a las diferentes

    asociaciones de mercados de la ciudad de Puerto Maldonado a sumarse a su causa,

    algunos no desearon sumarse pero estos usaron la amenaza para convencerlos y

    unir sus fuerzas. De esta manera, pasaron algunos das ms y esto no pasaba a

    mayores hasta que los dirigentes trataron de convencer a toda la poblacin de la

    ciudad a apoyarlos. Las autoridades entre alcaldes y el propio presidente regional,

    se dan cuenta que tienen que tomar una decisin si apoyan al gobierno a estas

    agrupaciones. Bueno el anlisis es simple: Las autoridades buscan protagonismo

    con esta coyuntura, muchos de ellos tienen intenciones de ser reelegidos y tambin

    algunos son comprados (corruptos) con algo de oro.

    FALTA DE IDENTIDAD CON LA REGION DE MADRE DE DIOS

    Captulo IV

    El 90% de todos los que viven en el Manu son naturales de otros departamentos,

    eso quiere decir que ellos trabajan, consiguen su oro y luego hacen sus casas en el

    lugar de donde provienen ellos. Solo algunos tienen sus viviendas en Puerto

    Maldonado y algunos por necesidad personal dejan que sus hijos estudien en Madre

    de Dios, la realidad es que la gran mayora desea que sus hijos estudien en grandes

    ciudades porque saben que la educacin en nuestra regin es de muy baja calidad

    educativa, en pocas palabras vienen a explotar la naturaleza por el precio de este

    metal precioso.

    Muchas de nuestras autoridades a lo largo y ancho de nuestro departamento

    tambin son personas inmigrantes de otras reas geogrficas de nuestro territorio

    nacional o en algunos casos internacional, eso quiere decir que todos los que

    llegaron hace pocos aos (promedio de 30 aos) por lo general no tienen un apego

    a esta tierra, porque simplemente ellos vienen con su cultura, sus costumbres,

    tradiciones, etc. De esta manera, cualquier actividad que realicen dentro de nuestro

    departamento por lo general es para el saqueo de los recursos de manera irracional

    y antitico (personas que trabajan informalmente, roban, contaminan y luego se

    llevan sus ganancias a otras partes). Acabo de mencionar 30 aos porque ese el

    tiempo en que tendran que vivir en esta tierra todas aquellas personas que llegan

    a nuestro departamento, tendran que formar una familia y su propia vida personal

    para que entiendan que este es el departamento de todos, y si este promedio no se

    cumple, lo ms seguro es que tendremos autoridades como alcaldes, presidentes,

    entre otros, que solo quieren ser autoridades para el respectivo saqueo por todos

    los medios posibles; y de la misma forma ver la posibilidad de aprovechar cualquier

    coyuntura para beneficiarse de la poltica y sobre todo de la parte econmica.

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    4 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    EL TRABAJO Y LA RESPONSABILIDAD

    Captulo V

    La gran parte de la poblacin de Madre de Dios an no se identifica con la regin

    de Madre de Dios, como expliqu anteriormente las razones, eso significa que la

    mayora de la ciudadana podra pensar o piensa que su lucha es algo justo, porque

    muchos sabemos y conocemos el trabajo que realizan estas personas para su

    sustento diario, y por supuesto hasta yo pensara igual forma o tomara las mismas

    acciones de lucha que estn tomando este este momento, porque todos opinamos

    que el trabajo que realizan ellos es un trabajo difcil y tienen derecho a reclamar

    sobre sus intereses. En todo este punto estamos de acuerdo, sin embargo, puedo

    opinar que el trabajo justo es aquel que paga impuesto, es aquel que cuida los

    recursos naturales que le pertenecen a todos, es aquel que es limpio con el medio

    ambiente (los ros, el suelo, el aire, los rboles, etc), es aquel que se identifica con

    la vida en su estado ms puro. Es verdad, muchos de las personas que trabajan en

    estas actividades, no es consciente acerca de esto, solo porque han elegido hacerse

    ricos a toda costa, es justamente all cuando se pierde el autntico concepto de la

    vida y lo cambiamos por el oro, y como ya sabes muchas de las personas que

    trabajan son de origen alto andinas que escucharon que en la regin de Madre de

    Dios existe bastante oro para hacer dinero fcil, menciono la palabra fcil, porque

    ellos no pagan impuestos y porque no cuidan el medio ambiente. He conversado

    con amigos cercanos acerca de este tema y encontr un factor comn en ellos

    acerca de su opinin acerca de este tema y por alguna razn encontr que los

    amigos que tienen pocos aos viviendo en Puerto Maldonado por lo general opinan

    que el gobierno tiene la culpa, pero si converso con amigos que son netamente de

    Madre de Dios por lo general me dicen que las mineros informales que llegaron de

    otros lugares tienen la culpa. En pocas palabras, esto se entiende que la opinin

    cambia segn su procedencia y su grado de interpretacin en la informacin que

    maneja.

    Ahora entiendo que la falta de presencia del estado durante varios aos y el olvido

    de varios gobiernos con referencia a Madre de Dios, ha hecho de que muchas

    personas que llegaron por el boom del caucho, madera y oro quieran apropiarse de

    una tierra que no les pertenece, porque si realmente tendran un poco de aprecio y

    respeto por esta tierra no tendran que actuar como irracionales al momento de

    hacer sus manifestaciones. Esto me trae a la cabeza aquellas mascotas olvidadas

    que muchas veces sufren por falta de cario, respeto, atencin y alimentacin

    necesaria para vivir, y luego aparece otra persona que le entrega todo el amor,

    atencin, respeto y alimentacin que no le pudieron dar, y me pregunto Quin tiene

    a derecho ser por l? En otras palabras, es como aquel hombre que se

    responsabiliza de un hijo ajeno sin siquiera haberlo engendrado, mi pregunta sera

    a cul de estos hombres el nio considerara llamar padre. Obviamente a quien lo

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    5 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    crio, y no a quien solo lo engendr, el que tiene ms responsabilidad sobre l es

    digno de llamarlo pap. Soy consciente que Madre de Dios no es ninguna persona

    ni mascota para poder hacer comparaciones, pero aqu hablamos de nuestras vidas,

    porque de alguna manera la contaminacin est ms cerca de lo que podamos

    imaginarnos y si la negligencia continua creciendo en muchas actividades

    informales, tendremos ms rboles destrozados, animales muertos, contaminacin

    y ms problemas para nuestras selvas. Por esta razn nuestra amazonia y la vida

    estn atravesando por momentos difciles como consecuencias irresponsables, los

    peces de nuestros ros estn con mercurio proveniente de Espaa, las comunidades

    nativas han sido una buena estrategia para los concesionarios mineros y

    asociaciones mineras para respaldar su posicin en las zonificaciones mineras , as

    como la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata donde muchas

    comunidades estn vendiendo terrenos, haciendo acuerdos y en muchos casos

    ellos tambin trabajan dentro de sus territorios; En que momento nuestras culturas

    amaznicas y nuestros pueblos ancestrales entraron en este negocio extractivo

    cambiando sus costumbres y su forma de vida por la del oro?. Es muy claro

    comprender que el oro da dinero y el dinero lo usamos para muchas cosas, y la

    cultura dnde estn? Los hijos de estos pobladores indgenas que les ensearan

    a sus hijos. Cmo extraer oro cuando sean jvenes o cules son sus costumbres

    y tradiciones ancestrales?. Hoy en da muchas comunidades nativas han recibido y

    aceptado a colonos (personas andinas por lo general) dentro de sus sociedades y

    precisamente esto ha tenido como consecuencia la influencia de las costumbres y

    pensamientos acerca de la vida moderna.

    PERDIENDO LAS CULTURAS AMAZONICAS REGIONALES POR CAUSA DE

    LA MINERIA INFORMAL

    Captulo VI

    Hace dos das, las agrupaciones de las diversas comunidades nativas han

    manifestado su apoyo hacia el paro de los mineros informales e ilegales (digo ilegal

    porque es indebido causar tanto dao, al aire, a la tierra, a los ros y peces que

    comemos, porque atentan contra nuestra salud a los que vivimos y nos alimentamos

    en Puerto Maldonado) segn las leyes de nuestra constitucin la palabra ilegal no

    tiene vnculo con las actividades de extraccin minera puesto que no exista alguna

    ley anterior que fiscalizara a estas agrupaciones mineras, eso demuestra que el

    poder legislativo de gestiones anteriores no vieron estos indicadores como un

    posible problema. Precisamente el DS. 015-2013 indica que la lucha contra

    actividades ilcitas como el trfico de drogas que por el momento se sabe que circula

    por nuestras vas y las precauciones que toma el gobierno para el crecimiento

    irresponsable de esto. Por otro lado, algunas de las comunidades nativas estn

    compartiendo las zonificaciones dentro de un corredor minero, como consecuencia

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    6 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    los propios nativos pueden dedicarse a esta actividad, y precisamente eso es lo que

    est ocurriendo en este momento; muchas personas de las comunidades nativas

    estn apoyando al paro de los mineros informales e ilegales porque ellos son

    vulnerables a acuerdos engaosos por parte de quienes dicen aparentar ser sus

    amigos. Lo que realmente es penoso, es que nuestros amigos de las diferentes

    comunidades nativas (FENAMAD) estn involucrados en estos asuntos, y asimismo

    estn apoyando estas movilizaciones, es que realmente la zonificaciones de varias

    reas y la falta de criterio de los congresistas de turno que no conocen el tema a

    fondo, hacen que las leyes no sean claras en ese sentido. Si el corredor minero est

    superpuesta en otras zonas que competen a terceras actividades como la castaa,

    madera u otros, eso significa que este problema es el resultado de la suma de todas

    las deficiencias de todos nosotros por escoger de forma errada a nuestras

    autoridades a nivel local y nacional si pensamos que el progreso de Madre de Dios

    se construye con oro, sera otro gran error de esa lujuria y envidia que nos rodea y

    nos eclipsa a usar la cabeza de manera apropiada. Es verdad, casi todos los que

    estn leyendo este artculo de alguna manera pensamos que el dinero lo es todo,

    pero alguna vez pregunt a un grupo de jvenes sobre que haran en el caso

    hipottico que tengan un kilo de oro entre las manos y evidentemente las respuestas

    eran comprar una casa, cinco motocicletas, viajar por el mundo, etctera solo

    algunos me dijeron que deseaban hacer negocios. Es nuestra realidad de ver como

    el dinero es ms importante que nuestra propia vida, de una u otra manera somos

    hijos de inmigrantes andinos, yo tambin lo soy, pero es fcil reconocer cuando las

    personas tienen sus propios intereses econmicos por sobre la Vida en s misma,

    si esa fuera una ley del universo el hombre no existira, solo habran un universo

    de minerales y sin ningn ser vivo inteligente, despus de todo la vida crea ms vida

    y el oro solo crea ms riqueza econmica, envidia y lujuria entre los hombres.

    LOS GOBIERNOS, LAS ASOCIACIONES Y EL COMIENZO DE LOS

    INTERESES

    Captulo VII

    A travs de la historia de la humanidad podemos tener una idea de las

    consecuencias y de cmo acabar esta realidad de la que estamos atravesando,

    solo es necesario observar, conocer y escuchar opiniones acerca de un lugar

    conocido como LA PAMPA, donde la prostitucin infantil es un mercado que crece

    constantemente con actividades informarles e ilegales, trfico de personas, trfico

    de hidrocarburos, mafia, trabajo infantil, destruccin del medio ambiente, etc. De

    este modo, la mafia fcilmente se camufla de distintas formas para sobrevivir en

    este mundo de leyes que atenta contra su actividad informal e ilegal, por tal motivo

    me parece extrao que el presidente regional apoye a este paro, obligando a todas

    las instituciones pblicas de su jurisdiccin a salir a las calles en protesta contra el

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    7 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    gobierno por la supuesta razn de que el gobierno no quiere entablar un dialogo con

    ellos. Puedo pensar que el gobierno est vez tom la decisin ms tajante en

    comparacin con los anteriores gobiernos acerca de las actividades informarles e

    ilegales que deben ser resueltas, porque existe una fuga de impuestos que se

    deberan cobrar a todos los que trabajan dentro del marco de la ley. Como

    consecuencia el dinero y las grandes ganancias van a parar al exterior, a costa de

    la vida de un ecosistema que existe en la naturaleza. Por eso el gobierno desea

    combatir el narcotrfico a nivel nacional (solo en departamentos especficos) con la

    fiscalizacin de los hidrocarburos que de forma directa afecta a todos los que

    trabajan de manera informal e ilegal en la actividad minera en diferentes partes del

    pas y sobre todo en nuestro departamento. Muchos empleados pblicos hoy fueron

    obligados a apoyar el paro contra de este decreto supremo, ellos tuvieron la orden

    directa del presidente regional y por temor a represalias y despidos, salieron a las

    calles en favor de estas movilizaciones. Las asociaciones de mototaxistas de

    nuestra ciudad tambin han sido convencidos para sumarse al paro, argumentando

    que este decreto supremo los afecta a todos ellos, por esta razn muchos sectores

    de la poblacin ya estn sumndose en este momento a este paro regional que en

    mi opinin solo tiene efecto devastadores a aquellos negocios y actividades

    informales posicionadas en nuestra regin, yo me pregunto: A quin a qu tienen

    miedo los pobladores de Madre de Dios con esta fiscalizacin? Acaso alguien tiene

    problemas con la justicia con la fiscalizacin de los hidrocarburos? Es tan difcil

    inscribirse en la Sunat y declarar cuanto de combustible adquiero para mi uso

    diario? No sern aquellos los que realizan actividades informales e ilcitas los que

    realmente no desean que este decreto sea una realidad? Acaso esto puede afectar

    sus ganancias a las grandes compaas extractivas formales de Madre de Dios?.

    Lo cierto es que puedo deducir y realizar muchas preguntas acerca de este tema.

    Asimismo, es claro que el gobierno desea reducir las actividades mineras informales

    e ilegales como lo haba mencionado en anteriores ocasiones, no solo es el

    narcotrfico; pero tambin puedo pensar que de alguna manera beneficia en materia

    de seguridad, control y reduccin del recorrido de la droga por nuestras carreteras.

    He preguntado a muchas de las personas que piensan y desean apoyar el paro les

    dije: Han ledo el decreto supremo 015-2013 IN? y todos me dijeron que an no lo

    haban ledo, solo lo haban escuchado por las radios y visto por la televisin,

    internet y peridicos. En pocas palabras no estn informados como se supone que

    deberan estarlo y lo cierto es que muchos de los que apoyan este paro regional

    tampoco lo han ledo, esta es la misma historia que se repite en todas las

    movilizaciones a nivel nacional e internacional. El dirigente en muchos casos es

    poco instruido y en otros casos es ms astuto y usa esta oportunidad para sus

    intereses y como consecuencia, estas movilizaciones se hacen una realidad.

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    8 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    POLITICA, EXTRACCION Y REALIDAD REGIONAL

    Captulo VII

    Por otro lado, el gobierno nacional no escapa a este crculo vicioso, es notable los

    intereses que el gobierno tiene con las empresas petroleras dentro del territorio

    regional porque son apropiadas para la extraccin del gas, petrleo y los derivados

    que de estas puedan obtenerse, por tal motivo el gobierno estuvo ampliando la

    refinera de Talara para dichos propsitos. El presidente Ollanta Humala es

    consciente de las ganancias que estos pozos petroleros generaran tres ms en

    comparacin que Camisea, estas son buenas noticias para el gobierno, es dinero

    para ellos, para para las empresas extranjeras y me pregunto: Tambin es para

    Madre de Dios?. Despus de todo, Madre de Dios es un pueblo pequeo y no

    necesita de estos beneficios directos de la explotacin de hidrocarburos, solo basta

    con hacer una buena poltica, aportar al crecimiento econmico del pas con la

    extraccin de estos recursos, Madre de Dios recibe su parte de la exploracin en

    efectivo y luego todo acaba all. Lo que es importante en todo gobierno de turno, es

    el dinero que ingresa a la caja fiscal y a sus bolsillos respectivamente. Por este

    motivo el gobierno actual necesita dinero para su poltica de inclusin social y tener

    la imagen deseada para una supuesta reeleccin conyugal, como lo denomina el ex

    presidente de la republica Dr. Alan Garca. Es toda una telaraa de intereses

    econmicos, polticos y sociales para hacerse del poder del dinero y del pas;

    nosotros somos los peones en el tablero de ajedrez imaginario, por eso el gobierno

    espera un motivo para dar el toque de queda en toda la regin, ellos no van a dar

    marcha atrs y por lo visto estas asociaciones de mineros, mototaxistas,

    comerciantes y la poblacin que apoya de manera desinformada a este paro,

    tampoco lo harn. Si los policas y huelguistas irresponsables permiten tener dentro

    de sus filas a delincuentes, lo cierto que tendremos un conflicto social ms grande

    con varias muertes se aproxima. Pienso que entre el gobierno y los dirigentes de

    este paro ya no existe la capacidad del dialogo porque alguien no est usando la

    cabeza y solo consideran la medida de fuerza, es factible en estos momentos. En

    la ciudad de Lima las personas y ciudadana en general est de acuerdo en un 90%

    que estas situaciones degradantes que afectan a la naturaleza y a las personas

    (trfico de personas, alimentos que consumimos como los peces de los ros

    contaminado con mercurio, etc.) son producto de las actividades extractivas

    irresponsables de los mineros informales. Esto quiere decir que el gobierno est

    apoyado con esos diez millones de personas que viven en la capital ms otros

    quince que viven en otros departamentos, ellos en esta oportunidad no va a ceder

    a los caprichos de los huelguistas. Si alguien tiene problema con ser fiscalizado

    sobre el combustible que consume para su uso diario, seguramente estar molesto

    leyendo estas lneas, pero esto es la realidad que tanto hablan, si tienes moto, carro

    o un negocio que tenga que ver con el uso del combustible entonces solo tendras

    que declarar cuanto combustible necesitas y para que lo vas a usar, eso no te van

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    9 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    a prohibir, lo el gobierno est haciendo es saber quines son las personas que usan

    grandes cantidades y cuales con sus negocios. En otros casos, las personas que

    tenga actividades irregulares e ilcitas sern las realmente no estn de acuerdo con

    este decreto supremo, es as de simple la explicacin. Tambin s que muchas

    personas que llegaron, siguen llegando y otras que estn entrando en el negocio de

    la extraccin de oro informal, no cuentan con dinero suficiente formalizarse o como

    dicen ellos, el gobierno les coloca trabas para no legalizarse. Lo cierto es que para

    una formalizacin tienes que cumplir con varios requisitos muy exigentes, que

    muchas de las personas que trabajan en estas zonas, no cumplen en absoluto. Es

    decir, que muchos se quedaran sin su trabajo, todos queremos trabajar, pero

    trabajar de la manera como lo estn haciendo muchos de ellos que vienen por estas

    tierras con el sueo del oro, por lo general no respetan al planeta. Pienso que todos

    deben reinventarse y puedan hacer otros negocios de manera legales. An tenemos

    la cultura de evadir los impuestos, eso es herencia de nuestros antepasados, por

    ejemplo: si prestas dinero a un familiar o alguien desesperado sin las respectivas

    garantas y dice que te lo va a devolver, lo claro es que de cada 20 personas que

    prestas dinero solo dos de ellas en promedio te lo devuelve. Eso significa que las

    personas no estamos acostumbrados a las reglas, normas, leyes porque es claro

    que deseamos hacer lo que ms nos conviene y ese pensamiento es lo que nos

    tiene dividido en el Per. Todos quieren tener negocios y no pagar impuestos, todos

    quieren una casa y no pagar impuestos, todos quieren extraer otro y no pagar

    impuestos, todos quieren hacer negocios con el combustible y no declarar para el

    uso que le darn. El seor congresistas Amado Romero, el Sr. Presidente regional

    Dr. Jorge Aldazabal y el sr. Alcalde provincial de Tambopata Sr. Owaldo Rosales,

    estn en una huelga de hambre en la ciudad de Lima, es raro verlos juntos, sin

    embargo si hacemos un resumen sobre sus vidas polticas, este sera lo siguiente:

    el sr. Amado Romero lleg al congreso solo porque acert estar en las filas del

    partido nacionalista, todos saben que l es minero y sigue trabajando en ello, eso

    quiere decir que el pueblo no le eligi a l simplemente fue el resultado de una

    ventaja que tuvo cuando el partido nacionalista precedida por aquel entonces Sr.

    Ollanta Humala gan las elecciones nacionales, porque en conteo de mesa en el

    departamento de Madre de Dios el ganador era el Abog. Eduardo Salhuana, en

    otras palabras la falta de experiencia, su vnculo con la actividad minera y la

    ignorancia en muchos aspectos hemos llegado a tener otro congresista ms que

    solo representa a los que trabajan en la minera formal e informal, creo que la

    ventaja de ser congresistas aparte de tener inmunidad diplomtica, son las

    relaciones que uno puedan conseguir durante el tiempo que este en el congreso,

    as como el sueldo que reciben y que precisamente hace poco lo aumentaron de 15

    000 a 30 000 nuevos soles, y en el caso del Sr. Amado Romero tambin puedo

    decir que estos ltimos aos ha mejorado su lxico y ahora su manera de hablar es

    ms parecido a los polticos de la ciudad de Lima. Por otra parte, el Dr. Jorge

    Aldazabal natural de Arequipa, llego a ser presidente regional porque su ex amigo

    el Sr. Luis Aguirre Pastor, le dio la oportunidad de ser el vicepresidente y lo ms

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    10 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    seguro es que el Dr. Aldazabal tuvo que pagar el cupo respectivo para tener ese

    cargo dentro de su movimiento bloque popular con el cual llegaron al silln regional

    y que precisamente an se siguen cobrando a todos los trabajadores cada vez que

    reciben su sueldo o cuando desean conseguir un trabajo arreglado dentro del

    gobierno regional. El Dr. Jorge, es un poco ms astuto, que su antecesor el Sr. Luis

    Aguirre, l busca un vnculo con la gente del pueblo, desea crear una imagen para

    su vida poltica y tratar de mantenerse en el crculo donde otros quieren entrar como

    el Abog. Juan Imura, Ing. Cesar Cha, C.P. Santos kaway, Eco. Simn Horna entre

    muchos otros aspirantes al silln regional. Dicen que en la guerra todo vale, pero si

    juegas sucio en esta guerra, sucio sers! es por eso que muchos de nuestros

    candidatos hacen regalos excesivos, compran votos, compran periodista, compran

    todo lo necesario y cuando llegan al poder, tenemos el mismo o peores resultados.

    En conclusiones, el mejor aspirante a ser autoridades es aquel ofrece poco y trabaja

    mucho. El Sr. Alcalde Oswaldo Rosales necesita hacer mritos para una posible

    postulacin a la alcalda de Tambopata y ha tenido que unirse a las protestas de

    huelga de hambre en conjunto con otras autoridades locales en Lima para que el

    gobierno elimine este decreto supremo que en interpretacin va afectar a todos los

    madrediosenses, lo claro est que las autoridades locales estn presionados y el

    error del gobierno central fue no aclarar de manera especfica en el decreto

    mencionado sobre las consecuencias, esto es ahora aprovechado por las

    autoridades locales para tambin apoyar y tomar protagonismo en estas marchas

    de los ms afectados que son todos aquellos que tienen negociosos y actividades

    informales donde el combustible es de prioridad. Algunos movimientos

    independientes regionales han observado la oportunidad para atraer ms votantes

    para sus filas y tambin salieron a las calles para apoyar esta manifestacin que se

    acrecienta cada vez ms en el departamento. Todos en la misma lucha con sus

    diferentes intereses y hasta los delincuentes han visto la oportunidad para cometer

    sus fechoras en estas marchas.

    EL TRAFICO DEL ORO ILEGAL LLEGA A SUIZA

    Captulo IX

    Eso quiere decir que las actividades extractivas en la regin de Madre de Dios, estn

    siendo manejados por personas insensatas, que el nico inters es que est norma

    no se cumpla, para seguir trabajando de manera informal e imprudente,

    contaminando y haciendo lo que quieren con la naturaleza y lucrando sus bolsillos

    con las medidas antihiginicas ms inhumanas que existen en comparacin con el

    continente africano donde la poblacin tiene que beber agua sucia, contaminada en

    muchas ocasiones y trabajar solo para ganar un plato de comida. Esto sumado al

    pobre nivel educativo y econmico, las mujeres tiene que prostituirse para

    sobrevivir. En comparacin con nuestra realidad regional, al parecer la nica

    diferencia es que la gente que vino y sigue llegando por este mineral precioso, es

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    11 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    motivada con la esperanza de tener una vida mejor y de manera consciente o

    inconsciente eso implica encontrar un rea de la selva para llevar sus equipos y

    comenzar a degradar la tierra en busca del precioso metal (oro). Muchas veces

    suelo pensar que nuestra situacin actual se refleja muy bien en nuestros

    gobernantes de turno, en la siguiente frase: A pueblo ignorante, gobernante

    ignorante. Sin embargo, durante varios aos ignoramos que poseemos la

    inteligencia, algo que rara vez escuch en los polticos de turno, y si logr escuchar

    fue en sus propuestas cuando an eran candidatos, hasta el momento no he podido

    conocer algo contundente acerca de estos temas. Los expertos hablan de trabajar

    en actividades que marquen diferencia con un valor agregado, as como el que

    tenemos en algunos de nuestros productos fabricados en el Per. Todos sabemos

    que el oro y las actividades extractivas no controladas y no manejadas de manera

    responsable, se acaban. Si, el mercado de la shiringa hubiese continuado a nivel

    mundial, creo que muchos de los rboles que le tomaron entre cien y doscientos

    aos en llegar a su etapa adulta se hubieran acabado y el caos se podra comparar

    con la realidad que atravesamos en estos momentos. El oro y las actividades

    relacionadas a esta actividad, hacen de Madre de Dios un lugar perfecto para otras

    actividades ilcitas y prohibidas en nuestra sociedad como el aumento de la

    delincuencia, el narcotrfico, el lavado de activos del oro, etc. Este mineral preciado

    es comprado por Suiza para la fabricacin de sus joyas en diversos productos, que

    coincidentemente venden en Per despus de su estricto proceso como parte de

    su valor agregado. Lo que saben pocos en nuestra ciudad, es que el oro extrado

    en gran medida de forma informal e ilegal, llega a Suiza de manera formal, la

    respuesta es que antes de la exportacin del oro al extranjero, es necesario contar

    con la documentacin que exige las normas internacionales, por esta razn se

    realiza el lavado de su procedencia y algunas empresas peruanas se han prestado

    para dar certificacin del sello de origen a este mineral como si hubiera sido

    adquirido de manera formal y conforme a las leyes. En otras palabras, existe una

    mafia que mueve todo eso, de esta forma es necesario aclarar que las empresas

    que venden oro a Suiza, estn vinculadas con los familiares de seora Gregoria

    Casas ms conocida como la ta Goya. Esto es un indicador que las empresas

    formales comprar el oro de estos productores mineros artesanales e informales a

    travs de sus empresas ubicadas en la ciudad de Puerto Maldonado y luego las

    venden como si detrs de ese oro no hubiera pudor, esfuerzo, tragedia e

    imprudencia que perjudica al medio ambiente. Lo anecdtico es saber que esta

    cadena se repite en nuestra realidad, donde Suiza solo necesita comprar y darle un

    valor agregado (usar la cabeza). Y nosotros en Per tenemos que invadir,

    contaminar, degradar y vender por unos cuantos soles un mineral precioso por el

    costo de nuestras vidas, y lo ms degradante es saber que por lo general muchas

    de las personas que trabajan artesanalmente en la minera informal, gastan su

    dinero en cosas que muchas veces no vale la pena haber sacrificado su vida ni la

    vida de otros, en buena hora que muy pocos han sabido aprovechar esta

    oportunidad.

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    12 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    EL ORIGEN Y PROPAGACION DE NUESTRO RESENTIMIENTO

    Captulo X

    La irresponsabilidad en trminos generales significa la falta de compromiso hacia

    alguien o algo. De esto, podemos deducir que la solucin no est en cambiar el oro

    por la vida, la solucin es usar nuestras habilidades para construir la vida y apostar

    por otras actividades y negocios que tengan un equilibrio con la naturaleza y nuestro

    medio. Japn, China, Corea del sur eran tan pobres (econmicamente hablando)

    en la dcada de los 80s; hace ms de 30 aos su PBI no superaba al de nuestro

    pas. Sin embargo, hoy en da estamos considerados como pases sub

    desarrollados y ellos han sobrepasado ese nivel durante todos estos ltimos aos.

    Muchas veces me he preguntado: dnde est el problema de los peruanos para

    salir de este sub desarrollo? Qu causa todo esta pobreza en el pas? Y cuando

    busqu en archivos de xito de los pases asiticos, encontr muchos factores que

    me hicieron entender nuestra realidad. Todos sabemos que nuestro pas ha sufrido

    diversos cambios sociales, polticos, econmicos y religiosos; podemos tomar como

    punto de referencia, desde la invasin de los colonos espaoles. Ellos llegan al Per

    con la ambicin de encontrar oro por estas tierras (imperio incaico), cuando este

    grupo de hombres armados sometieron al inca, prcticamente ya tenan en sus

    manos al imperio inca. En comienzo de esta mezcla de dos culturas opuestamente

    diferentes, fue difcil aceptar al pueblo incaico las nuevas costumbres y creencias

    religiosas que estaban siendo sometidos por la fuerza a todos los pobladores que

    no deseaban aceptar como suyos estas tradiciones ajenas. En varios de los escritos

    demuestran que el pueblo inca adoraban a sus dioses por sobre todas las cosas (en

    muchos casos eran momias) y que la religin cristiana era rechazada a tal punto

    que en la procesin de todos los santos, (corpus christi) los sacerdotes cristianos

    obligaban al pueblo inca a cargar sus santos en vez de las momias que ellos

    llevaban sobre sus hombros. Evidentemente, surgi un odio y envidia hacia los

    conquistadores espaoles y todo hombre de tez blanca como los extranjeros. Es

    fcil entender este conjunto de emociones nada bueno para nosotros, porque en

    algn momento este pueblo inca fue torturado, mutilado y muchas veces

    acontecieron asesinatos solo para obligarlos a bautizarse a la religin cristiana e

    imponer esta nueva religin sobre sus creencias. Por esa razn, nosotros los

    peruanos, hemos crecido con un complejo y actitud de envidia entre nosotros

    mismos y al prjimo. La raza andina se extendi por todas partes del territorio

    nacional, el 80% personas tenemos rasgos andinos y con ello la herencia de envidia

    que nuestros antepasados nos regalaron. Es verdad, que gran parte de nosotros

    vivimos con estos preconceptos, como estbamos vulnerables, a esto se sum el

    orgullo, la codicia, la lujuria y la vanidad que son reflejos de una triste realidad que

    muchos no queremos cambiar y aceptar. Porque nuestros padres de manera

    consciente o inconsciente nos los ensearon y a ellos sus abuelos y as de manera

    sucesiva. Es ahora que puedo entender todos los problemas sociales que

    acontecen en nuestra sociedad, todos deseamos tener dinero, pero la envidia es

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    13 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    ms fuerte y muchas veces nos hace ciego a lo que realmente debera interesarnos

    y estar cometiendo desorden por las calles perjudicando a otros eso es reflejo de

    esas emociones en contrastes heredadas y que hoy podemos cambiar si lo

    deseamos. Precisamente, en este momento acabo de recibir informacin, de la

    rudeza de un grupo de manifestantes de este paro minero que provoc a una pareja

    de esposos que pasaba tranquilamente por la Av. Fitzcarrald en su motocicleta, en

    cual este grupo tomaron una cuerda en ambos extremos de las vas para luego

    estirarla cuando vieran pasar motocicletas y precisamente esto hizo perder el

    equilibrio y caer de espalda a esta pareja de esposos. Esto es lo que debemos de

    cambiar, los pases asiticos lo hicieron y siguen hacindolo, la educacin en sus

    colegios es un ejemplo a seguir, donde los profesores tienen el mismo sueldo que

    los mdicos, donde los alumnos estn motivados a llegar ser exitosos, donde el

    trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de las relaciones

    interpersonales, donde las palabras envidia, lujuria, codicia y vanidad carecen de

    importancia porque saben que todos necesitan de todos para empujar al pas en

    una misma direccin, ellos perfectamente conocer ese deber que en nuestra

    realidad solo queda en palabras.

    LIBERTAD: SINONIMO DE CORRECTO, RESPONSABILIDAD Y RESPETO

    Captulo XI

    Muchos pases entendieron que la vida depende de los recursos naturales, los

    Estados Unidos, Rusia y la Unin Europea lo saben, ellos tuvieron que enfrentar

    situaciones parecidas en sus inicios como nacin, por eso hoy en da existen

    parques ecolgicos, reservas nacionales y diversos lugares de proteccin a la

    naturaleza. Muchos me dicen que debemos explotar los recursos y de hecho estoy

    totalmente de acuerdo pero si las actividades no son sostenidas y no consideran los

    recursos naturales como un ecosistema vivo que pueda generar el equilibrio del

    planeta entonces de nada sirve que tengamos ese regalo que nos hace pensar ( el

    cerebro); porque cuidar del planeta es responsabilidad y la responsabilidad es

    cuidar de la vida de todos los que vivimos aqu y cuidar de ellos incluye el agua, los

    rboles y los animales que juegan un papel importante en el ciclo del planeta y de

    nuestra propia vida. Es verdad que muchos de nosotros no viviremos cien o dos

    cientos aos para poder consumirlos o usarlos. Sin embargo, tampoco debemos

    olvidar que nuestros hijos, nietos y la propia humanidad tienen el derecho de

    disfrutar lo que aun nosotros estamos disfrutando. Sera penoso dejar que la envidia

    nos invada la mente y nos diga lo contrario. Es de responsabilidad humana hacer

    esto, por ser los nicos seres racionales con capacidad de inteligencia sobre el

    planeta tierra que pueden hacer este trabajo. Sin embargo, desde un contexto ms

    amplio, nosotros hemos hablado la palabra libertad, donde tenemos el mal

    concepto de que las personas tenemos derecho hacer lo que deseamos. Segn el

  • Puerto Maldonado Madre de Dios Per Alexander S. Fernandez

    14 Email: [email protected] Madre de Dios copyright @

    diccionario de la Real Academia espaola la libertad significa es la Facultad natural

    que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es

    responsable de sus actos. Todo esto sera correcto si el hombre no dependiera de

    nadie ni de nada para ejercer esa libertad. Histricamente hablando a travs de la

    historia de la humanidad, hubo grandes pensadores a lo largo de los siglos, desde

    la filosofa griega del mundo occidental antiguo hasta las filosofas modernas de los

    hombres exitosos del presente. Si la libertad que ejerce una persona atenta contra

    otra persona u ser vivo, eso demuestra que la libertad completa o exacta no existe;

    porque siempre dependeremos de los recursos naturales, los animales y de otros

    seres humanos. Vivimos en comunin o unin entre todos los seres a nuestro

    alrededor. Eso evidencia que la libertad es una palabra bastante amplia que muchos

    de nosotros no entendemos y de tal forma la hemos mal interpretado. Actualmente,

    los adolecentes de hoy da, han seguido esta errada interpretacin del autntico

    concepto de libertad confundindolo con libertinaje, ellos a su corta edad, son libres

    de hacer lo que quieran y con ello las consecuencias son claras, hacen, piensan y

    hablan cosas que mucho de nosotros no lo hicimos en nuestros aos de

    adolescentes y cuando llegan a ser padres a corta edad no tiene la suficiente

    preparacin para criar a sus hijos y ensearles valores si ellos mismos tampoco lo

    recibieron y entramos en este crculo vicioso. De esta forma, muchos pensamos que

    la Libertad significa hacer lo que se quiere sin velar por el otro, y precisamente es

    donde todos estamos errados. La libertad en esta vida moderna simplemente es

    hacer lo correcto y lo correcto implica que todos estemos bien, contentos y felices

    en armona con otros seres vivos de nuestro planeta y dentro de las leyes

    universales y divinas de un Dios al cual el hombre tambin necesita creer.

    Asimismo, la contaminacin ambiental es un gran reto para el hombre actual porque

    si algunos de los pases contaminan en su territorio, estos no deben olvidar que

    vivimos en la misma casa llamada planeta tierra y de alguna manera afecta a toda

    la poblacin mundial. En nuestra regin de Madre de Dios acontece algo similar,

    muchos trabajan en actividades artesanales informales y olvidan que esto

    contamina y afecta la integridad de nuestros cuerpos, alimentos y nuestras mentes.

    Est claro que la vida es lo ms importante y el respeto en trminos generales, es

    un indicador de que la vida en el planeta ser cuidada y protegida; asimismo esto

    tambin es aplicable a todos los seres humanos donde el respeto es sumamente

    importante entre nosotros; para la supervivencia en el planeta tierra por las

    generaciones y siglos futuros venideros, que la humanidad debe gozar como parte

    de su libertad y sus derechos que por ley universal tambin le pertenecen a ellos.

    Escrito por: Alexander S. Fernandez

    Alexandersf