Arte Fe

12

Transcript of Arte Fe

Page 1: Arte Fe
Page 2: Arte Fe

Escenas Bíblicas

“ La Creación de Adán”

Miguel Ángel

“ La Piedad”

Miguel Ángel

“ La Anunciación”

Fra Angélico

Click en una imagen para acceder a ella

Terminar

Page 3: Arte Fe

La Creación de Adán Titulo: Creación de Adán, 1510

Autor: Miguel Ángel Museo: Capilla Sixtina Caracteristicas: Fresco Estilo: Renacimiento Italiano

La Creación de Adán ha marcado la mirada del hombre desde el momento en que se pintó hasta nuestros días. Esta imagen ha sido determinante en la formación del arte tal y como hoy lo entendemos, y es considerada la alegoría más sugerente y poética del origen del ser humano como ser que participa en la divinidad, sea cual sea ésta. La Creación de Adán finge dos planos de realidad, uno de los cuales es la misma realidad del espectador. Dios, tras haber creado luz y agua, fuego y tierra, a todos los animales y seres vivos, decide crear un ser a su imagen y semejanza, crearse de nuevo a sí mismo. Dios llega a la tierra en una nube, rodeado de ángeles y envuelto en turbulencias que crea su mismo poder irresistible. En tierra, la figura de Adán ya está modelada, esperando ser insuflada de vida. Adán está totalmente pegado a la tierra, como surgiendo de ella: su mano se levanta débilmente, sin fuerza propia, sin objetivo. Y en ese punto el dedo de Dios concentra toda la fuerza terrible de la creación para transmitirla a su criatura y convertirla en lo que es. El detalle aislado de las dos manos resume en sí mismo el misterio de la creación, de la vida humana. Es una interpretación conmovedora de Miguel Ángel, que ha hecho de esta imagen un auténtico patrimonio de la Humanidad.

Click en la imagen para verla aumentada

Terminar

Page 4: Arte Fe

Miguel Ángel, plasmó en su obrael relato del Génesis

• 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza

• 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó

Page 5: Arte Fe

Titulo: La piedad, finales s. XV Autor: Miguel Ángel Museo: Basílica del Vaticano Caracteristicas: Mármol Estilo: Quatroccento

Realiza una de sus más bellas obras de la que quedó plenamente satisfecho, esculpió su nombre en la cinta que lleva la virgen en su pecho. En ella se representan los ideales de belleza masculino en el Cristo y femeninos en la Virgen. Se le criticó que hubiese reflejado a la virgen más joven que a su hijo. Se le argumentó cuestiones teológicas para tal realización (era un momento en el que las reformas cuestionaban el papel de la Virgen). La Virgen tiene que demostrar su virginidad y virtud, cosa que refleja la juventud de la doncella.Desarrolla una composición triangular, situando a la virgen sentada, teniendo en su regazo el cuerpo de su hijo muerto. Junto a la perfección técnica se acompaña un concepto espiritual, la Virgen no expresa un dolor humano sino una resignación. Tiene en su regazo a su hijo Cristo, recogido al bajarlo de la cruz, la mano extendida hacia el cielo y con la otra sujeta a su hijo. Su sufrimiento lo siente mostrándole a Dios que su voluntad se ha cumplido. Mientras que el rostro de Jesús no es el de un fallecido con un sufrimiento no aceptado, sino aquel que viene a morir sufriendo con una resignación.Se encuentra actualmente en la basílica del Vaticano.

Click en la imagen para verla aumentada

La Piedad

Terminar

Page 6: Arte Fe

No hay ningún texto bíblico que nos narre que María sostuviera en brazos a su hijo después de muerto, pero es de

suponer que lo hiciera cuando Pilatos se lo entregó a José de Arimatea

• Jn 19:38 Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilatos que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilatos se lo concedió

Page 7: Arte Fe

La AnunciaciónTitulo: La Anunciación, 1430Autor: Fra Angélico Museo: Museo del Prado Caracteristicas: Al temple Estilo: Renacimiento

En un primer plano podemos ver al Arcángel Gabriel y a la Virgen María. En segundo plano vemos al expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén.La perspectiva del banco, situado detras de la escena principal, es una demostración del artista a sus contemporáneos de su dominió del espacio, ya que esta técnica (la perspectiva), estaba en sus inicios y era muy considerada.

La Anunciación, que da título a la obra, es la escena principal de la tabla superior que comparte con la Expulsión de Adán y Eva del Paraíso; por ello el templete que ocupan la Virgen y el Arcángel Gabriel parece situado en medio de la naturaleza. Debajo de esta doble escena corre un friso de pequeñas historias que relatan la vida de la Virgen, desde sus Desposorios hasta la Asunción al cielo, pasando por la Visitación, La Adoración de los Magos y la Purificación en el Templo. Las cinco pinturas semejan pequeñas joyas esmaltadas.

Click en la imagen para verla aumentada

Terminar

Page 8: Arte Fe

Fray Angelico recoge en su obra, en un plano principal, el relato de Lc

1,26-38

1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 

1:27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.

1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 

1:29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 

1:30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.  1:31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de

David su padre;  1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 1:34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.  1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo

te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. 

1:36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; 

1:37 porque nada hay imposible para Dios. 1:38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu

palabra. Y el ángel se fue de su presencia. 

Page 9: Arte Fe

La Creación de Adán Miguel Ángel

Page 10: Arte Fe

La Piedad Miguel Ángel

Page 11: Arte Fe

La Anunciación Fray Angélico

Page 12: Arte Fe

Volver a entrar