Arte en las manos 3

14
REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 3 Septiembre

description

Boletin semanal Club Balonmano Perdoma

Transcript of Arte en las manos 3

REVISTA DEL CLUB BALONMANO PERDOMA [email protected] 2015 Número 3 Septiembre

EXCMO. AYTO. DE LA VILLA

DE LA OROTAVA

EDITORIAL

Quién nos iba a decir a los que formamos

la directiva de este club, que este año el VII

Memorial Celestino Hernández resultaría

tan emotivo y gratificante.

Después de muchas dificultades, sobre

todo económicas, pudimos confirmar las

fechas del mismo, y desde ese momento

todo salió a la perfección. Buenas noticias

en lo referente a las personalidades que

acudirían por primera vez al acto central

del Acto del domingo, como el nuevo

Director General de Deportes del Gobierno

de Canarias o del Presidente de la

Federación Española de Balonmano, que

emocionó a todos los presentes con su

promesa de traer a nuestro pabellón a un

combinado nacional. El Serigrafía Cucas

Realejos volvió a estar presente, tanto el

sábado con los alevines como el domingo

con los mayores. El BM Valsequillo se

desplazó desde la isla hermana de Gran

Canaria para sentirse como en “su casa”, y

el BMLC volvió a estar un año más con

nosotros disputando partidos de base. Un

fin de semana donde toda la familia del

Club Balonmano Perdoma disfrutó de

aquello que más hacía disfrutar a nuestro

querido Celestino, el Balonmano.

INDICE

BALONMANO PERDOMA 4

PARTIDO DE VETERANOS 7

PARTIDOS DE LA BASE 9

MEMORIAL JUAN JOSE LLANOS 10

VII MEMORIAL CELESTINO HERNÁNDEZ 12

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 4

CLUB BALONMANO PERDOMA 2015

tasara Hernández, hija

de Celestino, estuvo

presente en el acto

central del domingo. Con su

recién estrenada maternidad, es

sin duda alguna, una de las

personas que mejor nos puede

contar las sensaciones que para

la familia de “Cele” supone el

homenaje que año tras año

celebra el Club en el mes de

septiembre.

Imaginamos que es muy

emocionante el ver como tanta

gente se acuerda de una

persona tan especial como tu

padre…

Lo cierto es que ver que aunque

pasen lo años la gente visita el

pabellón de La Perdoma para

recordar y homenajear a mi

padre es algo que me emociona y

en cierto modo me reconforta,

porque creo que esto demuestra

que con sus virtudes y sus defectos

“Cele” fue una persona que dejó

huella.

Esa semana es especial para el

club, ¿pero como lo es para su

familia?

Creo que para todos son

especiales esos días, aunque

también es cierto que tenemos

sentimientos encontrados. Por

una lado está la alegría que

supons un homenaje de este tipo y

por otro la nostalgia de

recordarlo.

Diego Carrasco, entrenador

del Clínicas Rincón de Málaga,

contó su experiencia en

aquella fase de ascenso a

División de Honor en 2006.

¿Cómo la recuerdas tú?

Esta claro que esa fase de ascenso

fue única. Ya habíamos jugado

otras fases, pero ninguna como

aquella. Tanto las jugadoras,

cuerpo técnico y afición dimos

todo lo que estaba en nuestra

mano para conseguir aquel logro.

Fue un sentimiento colectivo, una

necesidad de acabar lo que mi

padre había comenzado hacia

veinte años con un equipo de

amigas y amigos en un barrio de

La Orotava. Recuerdo que esos

días fueron muy intensos. Yo

destacaría de la primera fase en

Castro Urdiales la emotividad y

de la segunda en Málaga, aunque

también tuvo una gran carga

emocional, lo que más me marcó

fue la felicidad que sentimos

cuando a pesar de ir perdiendo de

hasta siete goles, logramos

remontar y ascender a División de

Honor.

Vimos a tu madre

emocionarse con la promesa

del Presidente de la Real

Federación Española de

Balonmano, Francisco

A

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 5

CLUB BALONMANO PERDOMA 2015

Blázquez, de traer a La

Perdoma a un combinado

nacional ¿Qué sentiste en ese

momento?

Alegría y orgullo creo que son los

mejores adjetivos que definen mi

estado de ánimo en ese momento.

Alegría en pensar que una

selección nacional va a visitar

nuestro barrio y nos da la

oportunidad de disfrutar de otro

momento único en el Celestino

Hernández. Y orgullo porque creo

que ese compromiso del

presidente de la federación

española no sólo se debe a un

gesto en homenaje a mi padre,

sino también es un

reconocimiento a la directiva y a

toda la familia del Perdoma, que

a pesar de los años tan duros que

han pasado, siguen luchando

para que el balonmano siga

formando parte de nuestras vidas.

Alcalde de La Orotava,

Director General de Deportes,

Consejera del Cabildo de

Tenerife, Presidente de la

Federación Española….Parece

que el Perdoma, pese a no

tener el peso que tenía en el

pasado, sigue importando.

Creo que la presencia de tantas y

tan destacadas autoridades

demuestra como se indica, que a

pesar de no estar en la élite del

balonmano, el club sigue siendo

una referencia.

Atasara Hernández fue jugadora del Perdoma desde muy temprana edad.

Disputó varias fases de ascenso a División de Honor, logrando la plaza en la

máxima categoría del balonmano nacional femenino español en 2006, en la

fase disputada en Málaga. Después de jugar en la máxima categoría, siguió

jugando en categoría regional, hasta su retirada hace tres temporadas.

VII MEMORIAL CELESTINO HERNÁNDEZ 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 6

PARTIDO DE VETERANOS 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 7

El viernes 18 los jugadores

veteranos del club, y algunos

que no lo son tanto, volvieron a

disfrutar de una jornada de

balonmano junto a aquellos

compañeros que en épocas

pasadas compartían alegrías en

las canchas de balonmano

defendiendo nuestra camiseta.

Volver a ver a Fillo o a Gelo bajo

palos fue toda una gratificante

experiencia, al igual que volver

a disfrutar de los goles y los

pases de Teresa González, la

eterna capitana del club.

Fue una hora de diversión

donde los no tan veteranos

hicieron de las suyas, con

muchos contrataques. Los más

veteranos jugaban con más

calma, sin volverse locos, y

lograron realizar acciones de

mucho mérito, de la mano

sobre todo de David Sánchez,

que sigue estando en forma.

Pese a que desde el club se

invitó a muchas de las antiguas

jugadoras, en el apartado

femenino solo pudimos contar

con la presencia de Tere

González, quien sigue

demostrando tener una

tremenda calidad, que no

pierde a pesar del paso de los

años.

Achamán hizo de las suyas en la

portería con grandes paradas,

ante rivales que no veían

puerta, como nuestro Director

Técnico, Ruyman Herrera, que

tuvo que soportar como sus

jugadores le recriminaban

desde la grada, en tono de

broma, los errores tanto de

lanzamiento como de pases, así

como su escaso interés por

bajar rápido a defender.

Fue una jornada muy divertida

donde nuestro buen amigo

Benjamín hizo de improvisado

colegiado, ya que por

problemas físicos no pudo

demostrar su calidad como

jugador.

Un año más, aquellos que

jugaron en nuestro club y al

lado de Celestino recordaron su

memoria vistiéndose de corto y

deleitando a los aficionados con

grandes jugadas y

espectaculares intervenciones.

PARTIDO DE VETERANOS 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 8

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 9

PARTIDOS DE EQUIPOS BASE 2015

l sábado por la mañana

el Pabellón Celestino

Hernández volvió a vivir

una jornada intensa de

balonmano base, con la

participación de equipos de

nuestro club, el Serigrafía Cucas

Realejos y el BMLC del sur de

Tenerife.

ALEVIN MASCULINO

Los más pequeños fueron los

primeros en entrar en escena.

En un partido donde aún

faltaron muchos, los de Dani

Méndez realizaron un gran

juego ante un rival que dejó

muy buenas maneras. Ángel

estuvo en la primera parte

como portero, pero en la

segunda se apostó por él como

jugador de campo y fue

determinante para poder lograr

la victoria (20-13) bien

secundado por Juan Carlos,

César y Sergio. Ylenia y Daniela

también fueron de la partida y

no desentonaron.

INFANTIL FEMENINO.

El BMLC no faltó a su cita anual

con nuestro Memorial y

trasladó a tres de sus equipos

de base hasta el barrio de la

Perdoma. Fueron las infantiles

las primeras en jugar contra las

nuestras en un choque donde

Tatiana y las contras de las

sureñas fueron el máximo

escollo para las pupilas de

Noelia y Haridian, que pese a su

notable mejoría, aún no están a

la altura de un equipo que

partirá como favorito al título

de liga.

Durante la primera parte las

cosas se mantuvieron igualadas,

pero en la segunda las nuestras

se atascaron en ataque y el rival

se llevó una clara victoria por

10-19.

CADETE MASCULINO

Gran partido el disputado en la

categoría cadete masculina.

Como si de un partido de liga se

tratara, ambas escuadras

saltaron a la cancha con la

máxima intensidad y deleitaron

a los aficionados con grandes

jugadas, goles y acciones

vibrantes. Pese a las

importantes bajas con las que

contaba David Sánchez

(Damián y Dani por estar de

viaje y Adrián por una pequeña

molestia muscular) los locales

salieron con muchas ganas y se

pusieron por delante en el

marcador. Los del sur de la isla,

siempre muy competitivos, no

se dejaron intimidar y poco a

poco fueron igualando la

contienda, hasta llegar a unos

minutos finales de partido

donde parecía que ninguno

quería ganar. Al final, el mejor

acierto de los visitantes decantó

la balanza a su favor por la

mínima 24-25.

CADETE FEMENINO

El último choque de la jornada

lo disputaron los equipos en

categoría cadete femenina. Las

grandes favoritas al título, las

sureñas comandadas por Alba

Spugnini y las locales, que lo

intentaron con un equipo

repleto de jugadoras infantiles,

ya que este año sólo son cuatro

jugadoras en edad cadete.

Alejandra Lorenzo fue la mejor

de las chicas dirigidas por

Noelia Lorenzo, que tuvieron

lances de partido de buen

juego, pero que se atascaron

ante la defensa 3:3 planteada

por el banquillo visitante.

Buena jornada de balonmano,

con partidos interesantes y

sobre todo, buen ambiente

ante unas gradas repletas de

público

E

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 10 2015

MEMORIAL JUANJO LLANOS 2015

n año más, el Club

Balonmano Serigrafía

Cucas Realejos quiso

rendir un merecido homenaje a

quien fuera jugador de su

equipo Juan José Llanos. Un día

muy emotivo, donde el CBM

Perdoma estuvo de nuevo

presente en su cita con el

recuerdo a Juanjo.

Por primera vez en muchos

años, hubo partido en

categoría femenina, con un

partido entre el equipo del

Serigrafía Cucas Realejos y

nuestras chicas de Primera

Territorial Femenina.

Un partido donde las nuestras

fueron siempre por delante en

el marcador, con una clara

superioridad tanto física como

técnica. En defensa se

intentaba no cometer errores,

mientras que en tareas

ofensivas el único objetivo era

trabajar las variantes y

procedimientos entrenados

hasta ese momento en la

pretemporada.

Gran actuación del grupo en

general y una victoria que

ayuda a consolidar la idea de

juego planteada para esta

trepidante temporada.

A continuación, y después del

acto central del Memorial, con

Alejandro Herrera como

presentador del mismo y que

resultó, como siempre, muy

emotivo, se dio paso al

encuentro entre los dos

equipos de Primera Territorial

Masculina del Serigrafía Cucas

Realejos y el CBM Perdoma.

Para ambas escuadras era el

primer choque de

pretemporada, por lo que

ambos entrenadores,

intentaron dar minutos a todos

sus jugadores y hacer

numerosos cambios tácticos.

Los nuestros, con un plantel

mucho más joven que la

temporada pasada, plantaron

cara ante un equipo local, que

de la mano de Manuel Galván

ha subido enteros en el

aspecto defensivo, mucho más

intenso y compacto. Los

locales, con bajas significativas

como Marcos o Daylos, fueron

siempre superiores, dejando

claro que un año más parten

con ventaja para ser uno dos

equipos de la isla de Tenerife

en estar en la segunda fase

regional en la lucha por el

título a nivel canario, mientras

que los nuestros han de

trabajar mucho para estar

entre los seis mejores equipos

de la comunidad autónoma.

U

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 11 2015

MEMORIAL JUANJO LLANOS 2015

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 12 2015

VII MEMORIAL CELESTINO HERNÁNDEZ 2015

inalizó el VII Memorial

Celestino Hernández en

un día entrañable y muy

emotivo, en el que se pudo

vivir de nuevo la magia de

nuestro deporte y donde

personalidades políticas y del

mundo del Balonmano

pudieron recordar la figura de

Celestino Hernández.

La mañana del domingo

comenzó con el encuentro de

categoría territorial masculina

entre el CBM Perdoma y el

Serigrafía Cucas Realejos,

siendo nuestros vecinos y

amigos superiores, doblegando

al equipo perdomero por 20-

28, como ya hiciera en la

jornada anterior.

A continuación tuvo lugar el

acto central de este evento que

para el Club Balonmano

Perdoma está marcado

siempre con un color especial

en el calendario. Un acto

sencillo pero realizado con

mucho cariño, donde nuestro

amigo Barreto actuó como jefe

de ceremonias.

Después del minuto de silencio

en honor a Celestino

Hernández, tomó la palabra

Atasara Hernández, hija de

Celestino, que dio las gracias a

la directiva y afición del Club

por no olvidar la memoria de

su padre y por su trabajo.

Ángel Domínguez, presidente

el Club, en un emotivo

discurso, dio las gracias a todos

los presentes por su asistencia,

recordando y agradeciendo de

manera especial la

colaboración de María Jesús

Alonso y Cristo Quientero,

autores del Cartel de este VII

Memorial y de la estatuilla

“Identidad”, respectivamente,

terminando con lágrimas en los

ojos, argumentando que el

único objetivo del club es que

todos esos niños y niñas que

ahora son parte del club y que

no conocieron en persona a

Celestino, sepan lo gran

persona que siempre fue.

A continuación le tocó el turno

a Eduardo Rodríguez, Concejal

de Deportes del Excmo. Ayto.

de la Orotava, quien insistió en

el gran trabajo que el club

realiza con los más jóvenes y la

gran importancia que tiene

para el barrio orotavense.

Francisco Linares, alcalde de la

Villa de la Orotava entregó a la

estatuilla “identidad” al Club

Balonmano Valsequillo por su

asistencia al acto, mientras que

D. José Francisco Pérez hizo lo

propio con José Antonio García

Hernández, quien fuera

portero y entrenador del Club,

que agradeció enormemente el

reconocimiento que su club de

siempre tenía hacia su persona

F

A r t e e n l a s m a n o s N u m e r o 3

Página 13 2015

VII MEMORIAL CELESTINO HERNÁNDEZ 2015

y sobre todo a Celestino, el

cual fue el máximo responsable

de que se decidiera por

nuestro deporte.

El Club Balonmano Valsequillo

quiso entregar una pequeña

placa al club, la cual fue

recogida por nuestro

presidente antes de la

intervención de la Consejera

Insular del Cabildo de Tenerife,

Coromoto Yanes, quien

disculpó a la Consejera de

Deportes Dª María del Cristo

Pérez Zamora e hizo hincapié

en la gran relevancia de este

acto con la participación de

grandes personalidades.

El siguiente en tomar la palabra

fue el nuevo Director de

Deportes del Gobierno de

Canarias, José Francisco Pérez,

que matizó el ejemplo dado

por el Club, con la participación

de un equipo vecino como el

Realejos y un equipo de Gran

Canaria como símbolo de

unión, gran objetivo del

Gobierno de nuestra

comunidad autónoma.

Francisco Linares, alcalde de la

Villa de la Orotava volvió a

agradecer, como lo ha hecho a

lo largo de todos estos años,

tanto como alcalde como en su

anterior faceta de concejal de

deportes, el gran trabajo

realizado por el club para que

el recuerdo de Celestino siga

vivo, siga presente en todos

aquellos que lo conocieron y

pudieron disfrutar de su

presencia, y volvió a mostrar el

apoyo incondicional de la

institución que él preside con

el Club Balonmano Perdoma, al

que siempre se ha referido

como un club modélico.

Por último, y rompiendo un

poco con el protocolo, el

último en intervenir sería

Francisco Blázquez, Presidente

de la Federación Española de

Balonmano, quien después de

entregar un pequeño detalle

tanto al club como a la viuda

de Celestino Hernández,

Carmen Rosa Yanes, aludió a la

también perdomera Elizabeth

Chávez, jugadora internacional

de “Las Guerreras” para alabar

la figura de Celestino, del cual

Eli siempre habló maravillas y

puso como ejemplo de buen

hacer y de ejemplo de valores

propios de nuestro deporte. Así

mismo recordó que ese legado

se ha querido transmitir en las

nuevas generaciones de

equipos nacionales, con la

presencia de Ruyman Herrera

como entrenador de la

Selección Española Promesas

Femenina, y agradeció la

colaboración de D. Blas Parrilla

Cabrera, Presidente de la

Federación Canaria de

Balonmano en pro de conocer

más detenidamente la

problemática de los equipos

canarios.

El momento más emotivo de la

mañana, tuvo lugar cuando

Francisco Blázquez, prometió a

la directiva, pero en especial a

la familia de Celestino, que

como Presidente de la RFEBM

haría todo lo que estuviera en

su mano, para que en este

presente curso, una selección

española estuviera presente en

La Perdoma. Algo que hizo

poner en pie a toda la grada y

que recibió infinidad de

aplausos.

Con la última intervención, y

después de la típica foto de

familia, se dio paso al partido

que cerraría este VII Memorial

Celestino Hernández, entre el

CBM Perdoma y CB Valsequillo,

donde las visitantes, con un

plantel más veterano, fue

superior a las locales (18-29),

que en la segunda parte no

supieron dar con la tecla para

engancharse al partido,

cometiendo muchos errores y

bajando los brazos demasiado

pronto.

LA BASE