Armando perez prado experimental

32
FIS LEÓN Experimentación animal: Innovación y sostenibilidad

Transcript of Armando perez prado experimental

FISLEÓN

Experimentación animal: Innovación y sostenibilidad

Investigación traslacional

New Zealand White

Rabbits

1% Atherogenic 

Diet 

Balloon injury

after 1 week

Stent 

Implantation

Euthanasia0.025% 

Atherogenic diet

4 wks.

4 wks. 

Study duration

5 wks.

1 2 3

Blood Collection for Cholesterol measurements

0   1                     35                      63                       91 days   

0 5 w 9 w 13w

Study design for Atherosclerosis

40

#1Return to sender

Modelo de reestenosis

Schwartz RS, et al. Circulation 1990;82:2190-200. Schwartz RS, et al. J Am Coll Cardiol 1992;19:267-74.

La lucha contra la reestenosis Radioterapia

Waksman R, et al. Circulation 1995;92:3025-31.

Primeros signos preocupantes

Farb A, et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2000;48:889-98.

Fármacos antiproliferativos

Herdeg C, et al. J Am Coll Cardiol 2000;35:1969-76. Suzuki T, et al. Circulation 2001;104:1188-93.

Reparación vascular tras SFA

✓ Re–endotelización retrasada

✓ Signos de inflamación prolongada

✓ Depósitos persistentes de fibrina

✓ Pérdida de masa celular en media

✓ Reacciones de hipersensibilidad

✓ Presencia de eosinófilos

✓ Granulomas en profundidad

✓ Remodelado positivo tardío

#2Welcome to the jungle

FISLEÓN Regeneración "celular"

FISLEÓN Patología del infarto

FISLEÓN Imagen del infarto en Resonancia

#3Road to nowhere

Estenosis aórtica: consecuencia del envejecimientoFISLEÓN

Velos valvulares normalesFISLEÓN

FISLEÓN Una estructura MUY fina

Modelo animal mejorableFISLEÓN

#4Begin the beguine

Estudios preclínicos en DNRFISLEÓN

9–1–2014, Symplicity HTN-3FISLEÓN

¿Cuál es el objetivo?FISLEÓN

Tellez, A et al. Transl Res 2013;162: 381-9

Nuevas formas de aplicar RFFISLEÓN

Documentos de consensoFISLEÓN

Agencias reguladorasFISLEÓN

Perspectivas de futuroFISLEÓN

FISLEÓN No hay modelo perfecto …

FISLEÓN

La reestenosis en el stent depende del daño vascular inducido. ¿Son válidos los modelos experimentales actuales de análisis de los

stents farmacoactivos?

Rev Esp Cardiol 2011; 64: 745–751

Introducción y objetivos: Los stents farmacoactivos son una herramienta útil para prevenir la reestenosis, pero los mecanismos involucrados en la respuesta proliferativa tras su implante aún no son conocidos en su totalidad. El objetivo de este estudio es comparar la histomorfometría vascular coronaria tras el implante de stents sin recubrir o stents farmacoactivos en un modelo porcino. Métodos: En 20 hembras de cerdos de la raza Large White de 2 meses de edad se implantó de forma aleatoria un total de 60 stents distribuidos en dos grupos: convencionales (n = 20) y farmacoactivos (paclitaxel) (n = 40). A los 28 días se procedió a eutanasia y análisis histomorfométrico. Se clasificó el grado de daño vascular en función de integridad o rotura de la túnica limitante elástica interna. Resultados: En el grupo de integridad de lámina elástica interna no se encontraron diferencias significativas entre stents farmacoactivos y stents convencionales para las variables área de neoíntima y porcentaje de reestenosis (1,3 [1,1-2,2] frente a 2 [1,3-2,5] mm2; p = 0,6; y 14 [12,1-20,8] frente a 22,2 [14,1-23,3] %; p = 0,5). En cambio, en el grupo de rotura de la lámina elástica interna sí se encontraron diferencias significativas (área de neoíntima, 1,2 [0,8-2] frente a 2,9 [2,3-3,7] mm2; p=0,001 y porcentaje de reestenosis, 16,63 [11,2-23,5] frente a 30,4 [26,4-45,7] %; p = 0,001). Conclusiones: En el modelo porcino de coronarias sanas, la integridad de la lámina elástica interna no permite apreciar diferencias en la respuesta proliferativa entre stent farmacoactivo y convencional; la diferencia se establece solo cuando el daño vascular es más profundo.

FISLEÓN

Atherosclerosis 2010; 213: 518–524

Modelo coronario porcino hiperlipémico

Modelos de animal enfermoFISLEÓN

FISLEÓNModelos porcino de HTA - DOCA

Perspectivas de futuroFISLEÓN

PROYECTOS DE COLABORACION: Abbott Vascular

Bolton Medical - Izasa Boston Scientific

Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León. TECAM General Electric

Genetrix - Coretherapix Iberhospitex - Cordynamic

Inbiomed Life Vascular Devices (LVD) - iVascular

Medtronic Mercé - LightLab

Palau Pharma - Uriach Red temática de enfermedades cardiovasculares RECAVA - ISCiii

Sorin Biomédica Terumo

Vascular Concepts

FISLEÓN