Aristóteles

20
Teoría Aristotélica Comprender la teoría de Aristóteles y su implicancia en la vida actual

Transcript of Aristóteles

Teoría Aristotélica

Comprender la teoría de Aristóteles y su implicancia en la vida actual

De lo visto...

Discípulo de Platón.“Soy amigo de Platón, pero más amigo de la verdad” diría.Se desliga de su maestro y crea una teoría distinta para referir al ser.

Sus Obras

Se trata del sistematizador más grande que ha entregado occidente.Sus obras cruzan todo el espectro filosófico.Y se le adjudica el título del autor más leído de la humanidad.

Teoría:

Su intención es refutar a su maestro Platón. Para así llegar a la verdad.No cree en el mundo de las ideas, ya que Participar de él tiene algunas contradicciones.También profesa un Realismo, lo que lo obliga a pretender la verdad desde los sentidos y lo real.

Distinción

Esencia: Aquello que tienen los seres concretos, de estable e inteligible; Naturaleza que hace de algo lo que es y no otra cosa.Sustancia: Aquello que no puede ser “predicado” por otra cosa. Es lo que tiene existencia independiente.Accidente: Aquello que le sucede a la sustancia. De existencia Dependiente

Distinción

Esencia: Aquello que hace que un libro sea libro y no otra cosa.Sustancia: Aquello propio del libro que le da “realidad”, que lo hace estar/ser en el mundo.Accidente: Todas las caracteristicas sensibles que le suceden al libro: Rojo, Grande, De papel, etc.-Muy dificilmente veremos un “Rojo” sobre una mesa, pero si veremos un libro, independiente de su color. Esta distinción lógica es la que separa lo sustancia de sus accidentes-

Para que un ser esté en el mundo, debe existir cuatro causas

Material ¿De qué está hecho?

Formal ¿Qué forma tiene?

Final ¿Para qué servirá?

Eficiente ¿Quién o qué lo creó?

Pensemos un par de ejemplos:

Pensemos un par de ejemplos:

Pensemos un par de ejemplos:

Teoría Hilemórfica

Teoría aristotélica según la cual todos los seres sensibles o perceptibles (tanto los naturales como los artificiales) se componen de materia (hylé) y forma (morphé).Es un paso importante para tratar de explicar el movimiento en el mundo.

Hilemórfica

Materia:Es Aquello de lo que está hecho algo.

Forma:Lo que constituye y ordena una cosa misma.

En el caso de una estatua de bronce. La materia es el Bronce y la forma es lo que la vuelve estatua.

Potencia y acto

Es la explicación más importante para hablar del Cambio en Aristóteles

Autoevaluación

Juan va a ver la casa en que vivió en su infancia y les comenta a sus amigos: “Llegué y ya no era de verdad la misma casa; todo había cambiado en ella: ya no tenía el mismo tamaño, su estilo era distinto, las ventanas eran mucho más grandes, el piso ya no era de madera, los baños ahora estaban con cerámica...”

Pablo le contesta: “Eso no es así. La casa de verdad no ha cambiado; es la misma casa donde tú te criaste, yo podría recorrerla perfectamente y sabría cuál es tu pieza, el living...”

Luis manifiesta: “No sean tan extremistas: la casa es la misma, pero sí ha cambiado. Juan tiene algo de razón: le han cambiado el color, pero sigue siendo la misma”

“¡Qué raro! -dice Magdalena- es la misma casa y no es la misma casa, ¿cómo es esto posible? ¡Qué ganas de que hubiera un mundo en que no existieran estas contradicciones, que lo que es, sea de verdad y para siempre!”

Afirmemos conocimientos:

¿Qué Posturas están presenten en la conversación anterior?¿Cuál correspondería a Parménides?¿Cuál correspondería a Aristóteles?

Cierre

Definir: Sustancia-AccidentePotencia-ActoHilemórfica

¿Qué opinión te merece el buen Aristóteles?