Archivo Noveno

1
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA GIMNASIOS MILITARES FAC Página 1 de 1 DREAMWEAVER. INTERACCIÓN MULTIMEDIA PELÍCULAS FLASH Las películas Flash son animaciones, que al igual que los botones y el texto Flash, tienen la extensión SWF. Es frecuente verlas en las páginas iniciales de los sitios web, a modo de presentación hacia los usuarios, aunque se pueden utilizar para realizar cualquier tipo de animación. Las películas Flash pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, Media, opción Flash, o pulsando Ctrl+Alt+F. También pueden insertarse pulsando sobre la opción Flash que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón Media. El inspector de propiedades de las películas Flash es prácticamente igual que el de los botones y el texto Flash, pero existen dos opciones nuevas que hacen referencia a la visualización de la película. La opción Bucle indica que al finalizar la película, ésta volverá a comenzar desde el principio. La otra es la opción Rep. autom. (Reproducción automática), que al estar marcada indica que nada más cargarse la página comenzará a reproducirse la película Flash. SONIDO No es muy habitual incluir sonido en una página web, ya que algunos usuarios suelen estar escuchando su propia música cuando navegan en Internet, por lo que el escuchar también sonido en cada página que se visita puede resultar algo molesto. Los formatos de sonido más habituales en Internet son, fundamentalmente, el MP3, el WAV y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad. Para insertar un archivo de audio en un documento tienes que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in. Los sonidos se reproducen automáticamente al cargarse la página, y se reproducen solamente una vez. Estos valores no pueden definirse a través del inspector de propiedades, pero sí a través del código. Una vez definidos los podremos cambiar desde el inspector de propiedades con el botón Parámetros... VIDEOS Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el AVI, el MPEG y el MOV. Para insertar un archivo de vídeo en un documento tienes que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in. El inspector de propiedades para los archivos de vídeo insertados de esta forma es el mismo que el de los archivos de audio, ya que ambos se insertan como Plug-in. FORMATO ESTÁNDAR PARA ACTIVIDADES DE CLASE Y EVALUACIONES ASIGNATURA: SISTEMAS PROFESOR: LUIS BECERRA CRUZ ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO FECHA: 24-JUL-2015 EVALUACIÓN: TALLER : X GUÍA TALLER GLOBAL: OBJETIVO: Insertar elementos multimedia en documentos web creados en Dreamweaver. RECOMENDACIONES: Leer detenidamente la guía, tomar apuntes en el cuaderno y realizar la actividad planteada. VALORACION: VALORACIÓN CADA PUNTO: Vo.Bo. Jefe Área GAG-F-06 VERSIÓN 01 31-MAY-2013

Transcript of Archivo Noveno

Page 1: Archivo Noveno

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA

GIMNASIOS MILITARES FAC

Página 1 de 1

DREAMWEAVER. INTERACCIÓN MULTIMEDIA

PELÍCULAS FLASH

Las películas Flash son animaciones, que al

igual que los botones y el texto Flash, tienen la extensión SWF. Es frecuente verlas en las

páginas iniciales de los sitios web, a modo de presentación hacia los usuarios, aunque se pueden utilizar para realizar cualquier tipo de animación. Las películas Flash pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, Media, opción Flash, o pulsando Ctrl+Alt+F.

También pueden insertarse pulsando sobre la

opción Flash que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón Media.

El inspector de propiedades de las películas Flash es prácticamente igual que el de los botones y el texto Flash, pero

existen dos opciones nuevas que hacen referencia a la visualización de la película.

La opción Bucle indica que al finalizar la película, ésta volverá a comenzar desde el principio.

La otra es la opción Rep. autom. (Reproducción automática), que al estar marcada indica que nada

más cargarse la página comenzará a reproducirse la película Flash. SONIDO

No es muy habitual incluir sonido en una página web, ya que algunos usuarios suelen estar escuchando su propia música cuando navegan en Internet, por lo que el escuchar también sonido en cada página que se visita puede resultar algo molesto. Los formatos de sonido más habituales en Internet son, fundamentalmente, el MP3, el WAV y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de

audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad. Para insertar un archivo de audio en un documento tienes que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in.

Los sonidos se reproducen automáticamente al cargarse la página, y se reproducen solamente una vez. Estos valores no pueden definirse a través del inspector de propiedades, pero sí a través del código. Una vez definidos los podremos cambiar desde el inspector de propiedades con el botón Parámetros...

VIDEOS

Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el AVI, el MPEG y el MOV.

Para insertar un archivo de vídeo en un documento tienes que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in.

El inspector de propiedades para los archivos de vídeo insertados de esta forma es el mismo que el de los archivos de audio, ya que ambos se insertan como Plug-in.

FORMATO ESTÁNDAR PARA ACTIVIDADES DE CLASE Y EVALUACIONES

ASIGNATURA: SISTEMAS PROFESOR: LUIS BECERRA CRUZ

ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO FECHA: 24-JUL-2015

EVALUACIÓN: TALLER:

X GUÍA TALLER GLOBAL:

OBJETIVO: Insertar elementos multimedia en documentos web creados en Dreamweaver.

RECOMENDACIONES: Leer detenidamente la guía, tomar apuntes en el cuaderno y realizar la actividad planteada.

VALORACION: VALORACIÓN CADA PUNTO: Vo.Bo. Jefe Área

GAG-F-06 VERSIÓN 01 31-MAY-2013