Archery Focus - La Geometria Del Cuerpo Tiro Con Arco

2
21 ARCHERY FOCUS ~IRIL I "... vo 1999 La mejor geometrfa a buscar cuando tira con arco es tener en una líneala mano de cuerda, laflecha, el antebrazo de la mano de cuarda y el codo. Todo ello en la linea de tiro o plano que se dilige hacia la diana Todos estos elementos me señalarían que un elemento de la geomtría del arqeuro está fuera de línea. ¿Nunca ha tenido un día en el que simpelemnte parecía que no podía encontrar una posición de la mano de arco correc- ta en la que, ligeras variaciones en la empuñadura causaban dramáticvas diferencias en el impacto 7. Por otra parte, días en los que todo iba bien yen los que la Cuando se es capaz de encontrar ese "punto dulce" en la geometría de cada arquero, se es capaz de moverse en el pro- ceso de tiro casi sin ningún esfuerzo. El visor se mantiene en el centro y el movimiento y continuación del tiro (suelta) se mueven en linea hacia adelante y hacia atrás en relación a la diana. En especial, la tensión en la mano de cuerda y en el brazo de arco se reduce hasta un nivel que es muy fácil de controlar el gesto. ¿Ha escuchado alguna vez comentarios como? -Parece que hoy no puedo pasar el clicker. -Hoy tengo problema para encontrar una posición correcta de mi mano con la empuñadura -El hombro del brazo de arco o la espalda me duelen. -Cuando suelto la cuerda, la mano se me separa de la cara. -El visor se me mueve hacia cualquier lado menos hacia el centro. -Tengo tanta tensión en la mano de cuerda que difícilmente puedo soltar por mike gerard PO LCUE De todas las tareas relacionadas con el desarrollo de una buena forma de tiro, la asimilación de una buena geometría en forma de "T" está de lo primero de la lista. Cuando se miran los puntos claves de la técnica de los arqueros de alto nivel de estilo olímpico, es fácil comprobar la variedad de distintos estilos de tiro que tienen. Si hay un solo elemento que sea común entre los mejores de los mejores, este sería la excelente posición y geometría del cuerpo en su tiro. Una buena geometría (posición) proporciona ese "extra" que se requiere para tener control y fuerza a lo largo del tiro sin crear tensiónes extras. Antes de que aprendiese las ventajas del equilibrio corporal, me maravillaba que un arquero con una constitución física ligera pudiera tener un control tan increible sobre un arco de tantísima potencia. Puedo recordar a un adolescente Darrell Pace, tirando con un arco de 48 libras que debía ser más o menos la mitad de su peso. Si le pones a el y a Rick McKinney en la misma balanza, proba- blemente no pasarían de las 200 libras. A pesar de llo, estos chcios eran los arqueros de alto nivel mas consistentes allá por los años 70. Actualemnte las cosas no han cambiado mucho, porque ahora los arqueros de élite no son lo que podría lamarse personas grandes y fuertes. El secreto de la fuerza y del control de la tecnica en los arqueros recurvos de alto nivel está en usar la geometría del cuerpo para equili- brarse y no tener que usar demasiada fuerza física. GEO La buena forma de tirar y la RE eu RV o 2OO

description

De todas las tareas relacionadas con el desarrollo de unabuena forma de tiro, la asimilación de una buena geometríaen forma de "T" está de lo primero de la lista

Transcript of Archery Focus - La Geometria Del Cuerpo Tiro Con Arco

Page 1: Archery Focus - La Geometria Del Cuerpo Tiro Con Arco

21ARCHERY FOCUS ~IRIL I " ...vo 1999

La mejor geometrfa a buscar cuando tira conarco es tener en una líneala mano de cuerda,la flecha, el antebrazo de la mano de cuarday el codo. Todo ello en la linea de tiro oplano que se dilige hacia la diana

Todos estos elementos me señalarían que un elemento de lageomtría del arqeuro está fuera de línea.¿Nunca ha tenido un día en el que simpelemnte parecía queno podía encontrar una posición de la mano de arco correc­ta en la que, ligeras variaciones en la empuñadura causabandramáticvas diferencias en el impacto 7. Por otra parte, días

en los que todo iba bien yen los que la

Cuando se es capaz de encontrar ese "punto dulce" en lageometría de cada arquero, se es capaz de moverse en el pro­ceso de tiro casi sin ningún esfuerzo. El visor se mantiene enel centro y el movimiento y continuación del tiro (suelta) semueven en linea hacia adelante y hacia atrás en relación a ladiana. En especial, la tensión en la mano de cuerda y en elbrazo de arco se reduce hasta un nivel que es muy fácil decontrolar el gesto.¿Ha escuchado alguna vez comentarios como?-Parece que hoy no puedo pasar el clicker.-Hoy tengo problema para encontrar una posición correctade mi mano con la empuñadura-El hombro del brazo de arco o la espalda me duelen.-Cuando suelto la cuerda, la mano se me separa de la cara.-El visor se me mueve hacia cualquier lado menos hacia elcentro.

-Tengo tanta tensión en la mano de cuerda que difícilmentepuedo soltar

por mike gerard

POLCUE

De todas las tareas relacionadas con el desarrollo de unabuena forma de tiro, la asimilación de una buena geometríaen forma de "T" está de lo primero de la lista. Cuando semiran los puntos claves de la técnica de los arqueros de altonivel de estilo olímpico, es fácil comprobar la variedad dedistintos estilos de tiro que tienen. Si hay un solo elementoque sea común entre los mejores de los mejores, este sería laexcelente posición y geometría del cuerpo en su tiro.Una buena geometría (posición) proporciona ese "extra" quese requiere para tener control y fuerza a lo largo del tiro sincrear tensiónes extras. Antes de que aprendiese las ventajasdel equilibrio corporal, me maravillaba que un arquero conuna constitución física ligera pudiera tener un control tanincreible sobre un arco de tantísima potencia. Puedo recordara un adolescente Darrell Pace, tirando con un arco de 48libras que debía ser más o menos la mitad de su peso. Si lepones a el y a Rick McKinney en la misma balanza, proba­blemente no pasarían de las 200 libras. A pesar de llo, estoschcios eran los arqueros de alto nivel mas consistentes allápor los años 70. Actualemnte las cosas no han cambiadomucho, porque ahora los arqueros de élite no son lo quepodría lamarse personas grandes y fuertes. El secreto de lafuerza y del control de la tecnica en los arqueros recurvos dealto nivel está en usar la geometría del cuerpo para equili­brarse y no tener que usar demasiada fuerza física.

GEOLa buena forma de tirar y la

R E e u R V o 2 O O

Page 2: Archery Focus - La Geometria Del Cuerpo Tiro Con Arco

5.- Presión del culatín sobre la cuerda. Estono es demasiado crítico en arcos com­puestos debido al empuje vertical que recibela cuerda, es decir, no se puede apreciarflexión horizontal y esta presión no tieneincidencia. Sin embargo para arcos recur­vos, el poseer una buena adaptación delculatín al forrado de la cuerda es muchomás importante. Culatines que entrandemasiado apretados pueden afectar la fre­cuencia (flexiones) natural de la flecha,especialmente en los arcos de poca potencia.Cuando se inserta el culatín en la cuerda, lacuerda debería poder ser girada libremente ala altura del encoque, sin ningún tipo defricción o restricción.Una observación personal final. Me gustaríaagradecerle a todos los lectores sus amablescomentarios sobre mis artículos. He disfru­tado escribiéndolos, y espero que la infor­mación haya sido de ayuda para que sediviertan m-s en este maravilloso deporte.Hasta la próxima vez iBuen tiro!. ®

muy difícil conseguir buenas agrupacionesconsistentes. No tenga miedo en experimen­tar con diferentes fismeles, un fismel ade­cuado puede producir grandes beneficios.

fig.3 ®

Arrow ">.Nock

alargando el tiempo de impulso, una veloci­dad adicional. El fismel determina la posi­ción de lanzamiento de la flecha cuando elculatín se separa de la cuerda. Si el punto deseparación del culatín no es el correcto, ser-

4.- Fismel. El fismel (distancia entre la cuer­da y la parle m-s profunda de la empuñadu­ra) es crítico tanto para arqueros de recurvocomo de arco compuesto. Muy a menudolos arcos compuestos vienen preparados conun fismel bajo con la finalidad de producir,

3.- Tensión del botón de presión. El botónde presión deberla utilizarse solo paraajustes de regulación finos, en un esfuerzopor conseguir una frecuencia de relacióncompatible entre el tubo y sus caracterlsti­cas con el botón de presión. Usar el botónde presión como un ajuste genérico paraconseguir ajustar una flecha de la durezacorrecta, no es probable que produzcabuenos resultados. Hay muchos otrosajustes útiles a la hora de conseguir un buenajuste del calibre de la flecha al arco comoson la potencia, el peso de la punta o elegirun calibre diferente.

Consecuentemente se conseguirá una posi­ción (como rrñiestra la figura 3), en la cual eltubo está ligeramente fuera del plano decuerda. Uno puede pensar que si se cambiala tensión del muelle, esta posición tambiéntiene que cambiar. Sin embargo, esto notienen porque ser así, debido a que la fuerzainicial y el impulso dado por la cuerda justodetrás de la flecha no vartan. Como la flechano comprime el botón de presión hasta queesta ha recorrido un sexto de la longitudtotal del tubo,la dirección inicial y la fuerza se mantienenindependientemente de la tensión delmuelle. La línea de vuelo de la flecha puedevariar ligeramente, pero la fuerza inicial dela flecha no varía, debido a que esta ya estáen movimiento y ha recibo el impulsomucho antes de que el botón de presióncomience a comprimirse.La X-lO se está haciendo también muy pop­ular entre los arqueros de arco compuesto.Esta flecha permite una regulación sencillasi se presta gran atención al proceso del cen­trado de la flecha. Igual que la regulación enel arco recurvo, la posición dentro/fuera estambién muy crítica para los arcos com­puestos. Si se realizan ajustes micrométricosfinos de una manera lógica, se puedenalcanzar excelentes resultados.

20

Cuando se regula una flecha Easton X-lO y

una ACE (especialmente la X-lO), he com­probado que cuando la punta de la flecha

está prácticamente en línea con el plano

central del arco establecido por la cuerda, laflecha es mas permisiva y mucho más fácil

de regular. Coloque la puma de la flecha nomás fuera que simplemente rozando (o

menos inclusive) el lado de la cuerda (figu­

ra 3). Esto es lo más cerca del plano de cuer­da que nunca ha tenido ningún Lipa de

flecha, pero esa posición me ha dado exce­

lentes resultados y ha reducido en granmedida los impactos de derecha a izquierda

de mis errores.Otro método que he descubierto para deter­minar la posición correcta dentro/fuera de la

flecha es usando la re- gulación de la flecha

desnuda (sin plumas). Sí, otra teoría más.De todas maneras, no me siento cómodo

con estas teorlas, si se considera que los

doctores "practican" medicina nuclear y lafisioanatómica es todavía considerada una

teoría.

Bien, esta teoría es: Si la posicióndentro/fuera del tubo estuviese situada en la

posición más neutral, significaría que lafuerza de la cuerda se transmitirla directa­

mente al eje central del tubo, haciendo quela flecha tuviese la reacción más rígida posi­

ble (sin casi flexión del tubo). Es igual que

si se coge una "pajita" de bebida por las dos

puntas y se le aplica una fuerza. Si estafuerza se aplica directamente sobre el eje dela paja, esta es muy rígida y se necesitará

aplicar m-s fuerza para que se doble. Sin

embargo, si la fuerza es aplicada li- gera­

mente en un lado, la paja se doblar fácil­mente. En teoría, esto mismo es apli- cablea un tubo de flecha. Si la fuerza de la cuer­da después de la suelta se aplica lo msdirectamente posible sobre el eje de laflecha, la reacción del tubo debería producirun impacto lo más rígido posible en com­paración con la flechas emplumadas, si serealiza la prueba de la flecha desnuda.Haciendo ajustes micrométricos de la posi­ción dentro/fuera en el botón de presión sincambiar la tensión del muelle del botón, ser­posible localizar una posición en la cual seconsigue que la flecha tenga la reacción másrígida posible, (en la prueba).