Aragon 55

40

description

Actualidad de golf en Aragón, competición, consejos técnicos, calendario y opinión. Se publica cada dos meses.

Transcript of Aragon 55

Page 1: Aragon 55
Page 2: Aragon 55

2

CENTRO INFINITI ZARAGOZA Avenida Alcalde Caballero,50. 50014, Zaragoza. Telf.: 976 189 434

*PVP en Península y Baleares: 47.875€. PVP con Descuento INFINITI es de 40.854. Oferta aplicable fi nanciando a través de Preference para INFINITI Q50 2.2 d con RCI Banque S.A. Sucursal en España. Precio total a plazos: 45.617€. Entrada: 15.766€. 36 cuotas de 290€ y última cuota 18.671€. Cantidad fi nanciada: 25.088€. TIN 5,95%. TAE 7,41%. Comisión de Apertura 2,95%. Importe mínimo a fi nanciar 6.000€. Permanencia mínima 24 meses. Válida hasta el 31/12/14. Oferta no compatible con otras campañas y válida hasta 31/12/14. En el caso de que los impuestos aplicados sufran variaciones hasta el momento de la compra, el precio se acomodará a la aplicación de los nuevos tipos impositivos vigentes. El modelo visualizado no se corresponde con el modelo ofertado.

NuevoInfi niti Q50“Q Design”Serie especialde 40 unidadespor solo

290€/mes*

En 36 cuotas. TAE 7,41%Pago Inicial 15.766€. Cuota Final 18.671€.

INSTINTO DE SEDUCCIÓN

Equipamiento de serie:

• Cambio automático de 7 velocidades con modo secuencial • Llantas de aleación de 17” y neumáticos con sistema RUNFLAT • Faros delanteros LED con función auto-nivelación y luces de día • Asientos de cuero • Asientos delanteros calefactables • Cámara de visión trasera • Infi niti InTouchTM • Doble pantalla táctil (LCD VGA 8” y LCD VGA 7”) • I-Key con Acceso inteligente y memoria optimizada (Welcome Pack) • Multimedia Pack: › Sistema de Navegación Infi niti › Sistema de Audio Premium Bosé › Sistema de Sonido de 14 altavoces

Infi niti Q50 ‘Q Design’ 2.2d de 170 CV, consumo mixto de 4,4 l/100 km y 114 g/km de CO2.

Reserva tu prueba en infi niti.es

Q50_PCL_2014_OK.indd 1 13/11/2014 12:42:37

Page 3: Aragon 55

3

HOYO 1938

s u m a r i o Año 10- Nº 55Noviembre-Diciembre 2014

Putting GreenTrofeo de Patrocinadores de la FAGGolf Adaptado en CalatayudLos Lagos incorpora el código QR en los tees de salidaEl Liceo Europa inaugura cancha de prácticas

6

Miguel Angel Arrudi , artista plástico aragonés

Emotiva XIV Gala del Golf Aragonés

Reportaje10

Entrenar en la élitePor Fernando Naranjo

INSTRUCCIÓN30

CLUB DE GOLFLA PEÑAZA

Actividades deportivas de los Clubes

16CLUB DE GOLFLOS LAGOS

18 24AUGUSTA GOLFCALATAYUD

Campo de laBASE AEREA

Golf de Guara

20 22

Aragón, subcampeona de España Sub 25 masculina de segunda divisiónPrimera prueba de los Juegos EscolaresClinic de los juveniles en Calatayud

28 Comité Juvenil

Últimas novedades de Mercedes: Agreta Automovil

35 Motor y Golf

Proceso de homologación de un campo. Por Miguel

Hernández

REGLAS Y ARBITRAJE 34

3

RANILLAS

5 VILLAS

23LAS MARGAS

JACA

25EL CASTILLEJO

WILCOX

26

Análisis del swing en vídeoPor Miguel García Poza

INSTRUCCIÓN32

Page 4: Aragon 55

e d i t o r i a l

La Gala del golf aragonés ha puesto el broche a la temporada de competi-

ción de la territorial aragonesa, con la entrega de trofeos a los ganadores de

la temporada y reconocimientos a personas y colectivos que han destacado

por su labor o trayectoria en favor del golf. Ha sido un año intenso, que en

lo deportivo ha destacado por la consecución del subcampeonato de España

Sub 25 masculino de segunda división, un hito en la historia del golf juvenil

en Aragón. También desde la FAG se ha conseguido que el golf se integre

como deporte en los Juegos Escolares de Aragón, lo que supone dar un paso

importante en popularizar su práctica, que a buen seguro avanzará significa-

tivamente cuando instalaciones como la de Arcosur se pongan en marcha y

permitan el acceso de escolares y público en general.

En este balance del año también es importante destacar nuevos proyectos

que se han puesto en marcha en distintos puntos de la Comunidad Autónoma

y la mejora y dinamización de otras, lo que pone de manifiesto que después

de la atonía del sector en los últimos años, con el descenso de usuarios en los

clubes y de licencias federativas, la tendencia apunta hacia una recuperación

progresiva. De hecho, la puesta en marcha de una cancha de prácticas en el

Liceo Europa, primer colegio aragonés en disponer de unas instalaciones de

golf, la homologación de un pitch and putt de nueve hoyos en el entorno

Wilcox de La Muela, así como la construcción de otros nueve hoyos en la

localidad turolense de El Pobo y la dinamización del calendario de competi-

ción en Golf Cinco Villas, son algunos ejemplos de esta tendencia.

El año acaba y pone un punto y seguido a la nueva temporada que ya se

perfila, con la preparación de los nuevos calendarios de actividades que

deberían de marcar un punto de inflexión, al tiempo que en lo deportivo

seguir la senda iniciada este año por nuestros juveniles.

Desde Golf Aragón queremos agradecer el inestimable apoyo de colaborado-

res y anunciantes y transmitirles nuestro compromiso de seguir impulsando

la información de golf con la implantación de un nuevo soporte web que

complemente los contenidos de la revista y ofrezca una información actuali-

zada de la actividad deportiva en clubes, calendarios, equipamiento deporti-

vo, consejos técnicos, al tiempo que interactúe con los aficionados.

Feliz Navidad

Miguel Orduna

Director /Editor

Perfilando la próxima temporada

4

Noviembre-Diciembre 2014Año 10 • # 55

Edita:Shackleton Arte y Comunicación S.L.

[email protected]

Editor/director: J. Miguel Orduna

Diseño y maquetación:

Jorge Marquina - Rasmia

Publicidad:

[email protected]

Colaboradores: APG-AR Real Federación Española de Golf Miguel Hernández > Reglas y Arbitraje (FAG) Miguel Subirá

Realización: Shackleton Arte y Comunicación S.L.L. C/ Lago de Barbarisa, 8-5ª 50011 Zaragoza Tf: 976335730 [email protected]

DEPÓSITO LEGAL: 3173 - 2007Golf Aragón y su logotipo, son marcas registradas de

Shackleton Arte y Comunicacion

s t a f f

www.shackletoncomunicacion.com

Page 5: Aragon 55
Page 6: Aragon 55

P U T T I N G G R E E N

6

Gema Agustín y Pilar Burillo, vencedoras en el Trofeo de Patrocinadores de la FAG

Golf Los Lagos instala códigos QR en los tees de salida

Clubes, FAG y Dirección General de Deportes buscan sinergias de gestión

La Federación Aragonesa de Golf (FAG) ha despedido el calenda-rio deportivo de la temporada con el trofeo de Patrocinadores, en el que Gema Agustín y Pilar Burillo se han proclamado campeo-nas absolutas. El torneo, que se celebró el pasado 18 de octubre en Golf Los Lagos, fue por parejas y se disputó en la modalidad greensome medalplay, con un total de 120 jugadores.

En el apartado de mejor pareja mixta, el primer puesto fue para Ana Remacha y Juan Jesús González, y la mejor pareja mismo sexo fue Manuel Brosed y Fernando Catalán.El torneo se ha consolidado como la última prueba del calendario federativo para adultos, en el que además del aspecto deportivo también sirve como punto de encuentro entre la federación y sus patro-cinadores.

El Club de Patrocinadores de la FAG está integrado por un total de 20 empresas y entidades: Viajes Área, Quesos VillaCorona, Coca-Cola, Frutas Francisco Izaguerri, Palafox Hoteles, LaPasión Internacional, Cafés El Criollo, Golf USA, Logística C.A.T, PodoActiva, Restaurante El Real, Grupo Artal, Martín Martín, Cervezas la Zaragozana, Joyería Tarín, Bankinter, Goya Soluciones Informáticas, Seguros Aviva, Grupo Autobuses Jiménez y la Denominación de Origen Campo de Borja.

Golf Los Lagos ha incorporado recientemente a su reco-rrido los códigos de identificación QR. En cada tee de salida se ha instalado un pequeño poste con el código de lectura QR, que mediante la aplicación telefónica facilita una completa información de cada hoyo, proporcionando unas imágenes de vídeo de alta definición que hacen un recorrido aéreo completo del hoyo y sus características, incluso de aquellos elementos que escapan a la vista del jugador en un punto determinado del campo. Con esta nueva tecnología implantada por Golfer Eye en Los Lagos, los usuarios del campo tienen una información del recorri-do en todo momento.

Los presidentes y responsables de clubes, el presidente de la FAG, Francisco Lafita y el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Félix Brocate, man-tuvieron recientemente una reunión de coordinación en la que intercambiaron impresiones y buscaron sinergias que contribuyan a dinamizar la actividad deportiva y de gestión en los clubes. La reunión se celebró en Augusta Golf Calatayud, y asistieron representantes del propio club, La Peñaza, La Base, Ranillas, Golf Cinco Villas, y Golf de Guara. Esta ha sido la primera reunión conjunta de coordinación con la asistencia del director general de Deportes, en la que se han abordado las inquietudes de los clubes y se han planteado iniciativas que puedan ser beneficiosas para el conjunto del sector, según manifes-tó el presidente de la FAG Francisco Lafita.

Page 7: Aragon 55

7

P U T T I N G G R E E N

7

a

a

a

a

7

a

a

Page 8: Aragon 55

P U T T I N G G R E E N

8

El Liceo Europa es el primer colegio aragonés que apuesta deci-didamente por difundir e integrar el golf como deporte escolar.

El director general de Deportes del Gobierno de Aragón, el direc-tor del colegio, Manuel Zapater, y el presidente de la Federación Aragonesa de Golf, Francisco Lafita, inauguraron el 25 de sep-tiembre las instalaciones, ubicadas en el Camino de la Junquera, que permiten integrar el golf como deporte en el colegio.

Las nuevas instalaciones están acondicionadas con césped arti-ficial y ocupan un área aproximada de 1.000 metros cuadrados, donde están ubicadas una cancha de prácticas, con siete puestos de tiro, un putting green, así como el resto de material y equi-pamiento necesario.

Esta apuesta del Liceo cuenta además con el apoyo de la Federación Aragonesa de Golf (FAG), mediante la suscripción de un acuerdo de colaboración entre ambas partes para la difusión y promoción entre los alumnos del colegio y su posterior amplia-ción a la sociedad aragonesa en general.

De hecho, en lo que va de curso escolar ya se han puesto en marcha las prácticas de iniciación bajo la tutela del monitor Fernando Naranjo. El propósito de los responsables del colegio es que lo prueben todos los alumnos y luego puedan continuar como actividad extra escolar aquellos que les guste el golf. Las instalaciones también estarán abiertas a jóvenes y adultos externos al colegio.

El Liceo Europa, primer colegio aragonés que apuesta por integrar el golf como deporte escolar

Page 9: Aragon 55

La Ruta del Cocido en Aragón llega al golf

999

Casi un centenar de restaurantes en Aragón, entre ellos los de La Peñaza, Los Lagos y las Margas participan en la tercera edición de la Ruta del Cocido en Aragón, que se prolongará hasta la pri-mavera de 2015, y que está auspiciado por el vino de la bodega Las Moradas de San Martín, 100 % garnacha, perteneciente al grupo Enate. www.lasmoradasdesanmartin.es

En cada restaurante se fija un día a la semana en el que ofrece un menú con los platos de Cocido y el vino de Las Moradas a

un precio fijo. La ruta del cocido, que este año cumple la tercera edición, se inició en varios restaurantes de Zaragoza, y tras el éxito cosechado se ha ido ampliando en sucesivas ediciones hasta llegar este año a restaurantes de las tres provincias, al tiempo que también se han sumado los establecimientos de estos tres clubes de golf.

Reservas en los restaurantes de los clubes.

Los restaurantes de La Peñaza, Los Lagos y Las Margas se unen a esta iniciativa gastronómica que se prolongará hasta la primavera de 2015 y que está auspiciada por el vino de la bodega “Las Moradas de San Martín” del grupo Enate.

Page 10: Aragon 55

10

El Ayuntamiento y la RFEG impulsan el golf en Calatayud

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, han firmado recientemente un convenio de colaboración para fomentar el golf entre los jóvenes y potenciar un mayor uso de las instalaciones.

El presidente de la FAG, Francisco Lafita, y miembros de Augusta Golf Calatayud han participado en esta reunión en la que se han concretado las principales líneas de actuación, con acciones encaminadas a impulsar la práctica de golf desde los colegios, formando al profesorado y becando a alumnos para que puedan recibir formación de calidad.

Los escolares se iniciarán en el golf tanto en horario escolar dentro de sus clases de Educación Física, como en horario extraescolar, con cursos ofrecidos por la FAG en el campo de golf de Calatayud. Además, el Ayuntamiento ofrecerá a los abonados de las instalaciones deportivas de la ciudad la posibilidad de utilizar el campo de golf y recibir clases de formación a un precio reducido.

10

Vamos bienNos está tocando vivir una época realmente convulsa en

la que la incertidumbre es la tónica general, tanto a nivel

político, como social y económico. Nuestro país está ate-

rrizando en esta nueva etapa que nos toca después de un

ajuste serio y dramático en muchos casos.

Echando un vistazo a un indicador clave para estudiar la

evolución del golf en nuestro país, que no es otro que el

número de licencias, se observa que nuestra crisis gol-

fística se activó al decrecer en número de licencias en el

año 2011 y por la marcha que lleva este año, sufriremos

el mayor ajuste con un decrecimiento cercano del seis

por ciento.

Las crisis económicas se caracterizan por hacernos volver,

por las buenas o por las malas, a niveles razonables. Este

ajuste se puede deber por un lado a aquellos que tenían

su licencia pero apenas jugaban y han optado por recortar

por ahí. Otros, por desgracia habrían colgado los palos por

razones puramente de subsistencia. En cualquier caso,

los números de Aragón son los menos malos de España y

creo que nos tenemos que quedar con este dato, nuestra

reducción será solo en torno al tres por ciento.

Aunque nos podríamos quedar sentados lamentando la

situación obviando nuestra responsabilidad, de un tiempo

a esta parte se están centrando esfuerzos importantes en

potenciar la base de nuestro deporte, que no es otra que

el golf infantil y juvenil. Napoleón decía que <<el mejor

momento para plantar un árbol fue hace 400 años, pero el

segundo mejor momento es hoy>>. Cuidar el golf infantil

es un acierto por muchas razones. En primer lugar, los

niños que aprenden hoy son los socios de mañana. Que

los niños pasen más tiempo en un campo de golf, los

mantiene en un entorno saludable y competitivo. A su

vez, los padres permanecen más tiempo en los campos,

lo que se traduce en mayores ingresos, asegurando la

sostenibilidad de los clubes. Acercar el mundo del golf a

los colegios sin duda hará que se amplíe el espectro de

potenciales jugadores. Tampoco basta con quedarnos ahí,

sino que un buen programa de formación, personalizado

para cada edad, facilitará a buen seguro el conocimiento

de este gran deporte y el surgimiento de buenos jugadores

que serán los embajadores del club y de Aragón en toda

España.

El pasado mes de octubre, marcando un hito en la histo-

ria de nuestro golf, nos proclamamos subcampeones del

interautonómico Sub-25 de segunda división. Como todo

buen aficionado al golf sabe, progresar en este tipo de

torneos y hacerlo con éxito no es fruto de la casualidad

sino del talento, el esfuerzo y de una correcta preparación.

Sirva este artículo para felicitar a todos aquellos que

están no solo detrás de este logro, sino también a todas

las personas que se esfuerzan cada semana por ilusionar

a niñas y niños en el aprendizaje del golf, para que poda-

mos disfrutar de más “Jorges”, “Juan Carlos”, “Eduardos”

o “Gonzalos”.

Miguel Subirá [email protected]

CUARTO DE PALOS

Javier Ballesteros da el salto a profesional

Javier Ballesteros, el hijo mayor de Seve, ha dado el paso que llevaba madurando desde hace algún tiem-po: ha formalizado su acceso al estatus de jugador de golf profesional ante la Real Federación Española de Golf. Javier Ballesteros (Santander, 20-8-1990): “He tomado la decisión de hacerme profesional de golf, que es lo que siempre me ha gustado. Conseguiré triunfar o no, pero que nunca me pueda decir a mí mismo que no lo intenté y que no hice todo lo posi-ble. “Mi padre tuvo que recorrer un camino largo y estrecho para iniciarse en el mundo del golf; yo lo tengo algo más fácil pero con el inconveniente de que siempre nos compararán y me exigirán, no lo que hizo mi padre sino la mitad… que ya sería mucho.“No me he planteado objetivos. Voy a empezar poco a poco, como decimos en golf: golpe a golpe y manteniéndo-me en presente. Empezaré jugando la Escuela del Alps Tour. Estoy muy motivado y convencido de que he dado el paso correcto. Tengo mucha confianza en mí.

Page 11: Aragon 55

11

HOTEL PALAFOX C/ MARQUÉS DE CASA JIMENEZ S/N. 50004 ZARAGOZA TEL. 976 79 42 [email protected] www.restaurantearagonia.com

www.palafoxhoteles.com

Parking GratuítoEl Carmen

Aperitivos VIEIRA-LECHE DE COCO-DEMI GLACE-JAMON IBÉRICO / PARMESANO-MANZANA-CECINA AHUMADA

MenúLASAGNA DE TXANGURRO AL COGNAC X.O. CON ALI-OLI DE AZAFRÁN DE TERUEL

MERLUZA DEL CANTABRICO AL HORNO CON BULLABESA DE CALAMAR Y PISTACHOSSOLOMILLO DE TERNERA MARINADO Y ASADO “A LA BROCHE” CON CREMA DE LENTEJAS, FOIE-GRAS DE PATO Y SU JUGO AL OPORTO BLANCO

PANETTONE AL AMARETTO CON HELADO DE VAINILLA PAPANTLA DE VERACRUZUVAS DE LA SUERTE

BodegaMANZANILLA EN RAMA SOLEAR DE BARBADILLO / BLANCO PENFOLDS THOMAS HYLAND CHARDONNAY, ADELAIDE, AUSTRALIA

TINTO MARQUÉS DE VILLAMAGNA RESERVA, D.O. CA. RIOJA / BRINDIS CON CHAMPAGNE MUMM CORDON ROUGE BRUT

AGUAS MINERALES NATURALES / PAN ARTESANO / CAFÉS Y DULCES NAVIDEñOS

85,00 € / Persona (Iva Incluido)

Cena de Nochebuena79€ / Persona

Menú de Navidad79€ / Persona

Menú de Año Nuevo79€ / Persona

UNA NAVIDAD ESPECIAL EN

Page 12: Aragon 55

12

La XIV Gala del Golf Aragonés, que se celebró el pasado 13 de noviembre

en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza, fue una gran fiesta de homenajes y

entrega de trofeos de los campeonatos de Aragón de la temporada.

r e p o r t a j e

El golf aragonés celebra las victorias de la temporada

El golf aragonés se dio cita un año más en la Gala anual de entrega de trofeos. Más de 400 invitados asistieron al evento organizado por la Federación Aragonesa de

Golf (FAG), en el que los ganadores de los distintos campeo-natos de Aragón disputados a lo largo del año recogieron sus trofeos y disfrutaron de una velada entretenida.

La XIV edición de la Gala fue además un momento emotivo, con reconocimientos a destacadas personas que han con-tribuido a la historia del golf aragonés y otras que con sus resultados de juego están alentando un futuro prometedor. También fue el momento para la reflexión y el análisis de la FAG sobre la temporada que concluye y el adelanto de líneas de trabajo para el próximo año.

El Presidente Francisco Lafita en su intervención señaló que desde la federación “concebimos esta Gala como una gran fiesta, porque además de festejar los éxitos deportivos, que-remos manifestar nuestro agradecimiento a las personas, empresas y entidades que han colaborado en la promoción del golf, así como a los clubes y profesionales por su cola-boración en el desarrollo de todas nuestras competiciones”.

Los juveniles

Lafita empezó haciendo un repaso por la labor realizada en los distintos comités: Juvenil, Femenino, Senior, Pitch and Putt y el área deportiva y de promoción. En este sentido, comenzó resaltando los triunfos de los juveniles en compe-

Page 13: Aragon 55

13

ticiones nacionales: Jorge Maicas en la Copa Biarritz y el campeonato de Navarra, así como en el dobles mixto con su hermana Blanca, que obtuvo también el campeo-nato de femenino Sub 25 de Navarra; Beatriz Espelosín, campeona infantil individual de Navarra. Pero, sin lugar a duda, el plato fuerte de esta temporada ha sido el sub-campeonato de España Sub-25 masculino de segunda división, que el equipo aragonés consiguió frente a los cántabros capitaneados por Javier Ballesteros el pasado septiembre en los Lagos.

Comité Femenino

El presidente también destacó la progresión que está teniendo el golf femenino, a través de las iniciativas que está desarrollando este Comité, liderado por Inmaculada Gómez, cuya segunda edición del circuito ha contado con un elevado índice de participación. “Un circuito –que dijo -- “ha sabido captar el interés de más de un centenar de jugadoras y generar una integración de las mujeres de distintos clubes, creando un magnífico ambiente de golf.

Los Senior

En cuanto al apartado de Sénior, cuyo responsable es Javier Delgado, el presidente apuntó la amplia partici-pación que ha tenido la segunda edición del Circuito y adelantó que iba a reforzarse el equipo de trabajo con nuevas incorporaciones.

Page 14: Aragon 55

Pitch and Putt.

Asimismo, destacó la evolución de la modalidad de Pitch and Putt, con la creación y dinamización de nuevas instalaciones, como ha sido el caso del campo de El Pobo en Teruel, el campo de Wilcox en Zaragoza y Golf Cinco Villas en Luesia, al tiempo que confió en una próxima puesta en marcah de las instalaciones de Arcosur.

Golf adaptado

El presidente también resaltó el trabajo que está rea-lizando en Calatayud Diego Comet con el golf adap-tado, tanto en la parte técnica como en la humana, ya que supone – dijo-- abrir este deporte y hacerlo accesible a más gente”, y cara a la próxima temporada adelantó que se ampliaría esta actividad en Zaragoza.

Club de Patrocinadores

En el apartado de promoción agradeció el esfuerzo y la apuesta de las empresas y entidades que forman el Club de Patrocinadores, cuyas aportaciones con-

Reconocimientos

Tras el discurso del presidente y antes de iniciar la entre-ga de premios, se realizaron tres reconocimientos espe-ciales a Mariqueta Barbeira, expresidenta de La Peñaza, cargo que ocupó durante varios años, y una de las pri-meras impulsoras del golf femenino en Aragón. También fue homenajeado Antonio Solanas por su contribución al golf Senior en Aragón, así como la Escuela Infantil de La Peñaza, por el ambiciono proyecto puesto en marcha el año pasado, y que ha tenido un gran éxito de parti-cipación. El equipo Sub-25 masculino, que obtuvo el subcampeonato de España también tuvo un merecido y emotivo reconocimiento, con la realización de un vídeo de los mejores momentos del campeonato. Los recono-cimientos concluyeron con una mención especial a Jorge Maicas por su trayectoria y resultados.

C.A. INDIVIDUALES (CALATAYUD 24 Y 25 DE MAYO/ LA PEÑAZA 13 SEPT)5ª CATEGORÍAMASCULINA: DAVID MODREGO PUERTO FEMENINA: NORMA MOLINA GIL 4ª CATEGORÍAMASCULINA: SERGIO PÉREZ ARANDA, FEMENINA: SILVIA BERNAL BLASCO, 3ª CATEGORÍAMASCULINA: JONATHAN PÉREZ LLISTERRI, FEMENINA: CHARO PEREZ REAL, 2ª CATEGORÍAMASCULINA: LUIS LOZANO ROMEO, FEMENINA: BEATRIZ ESPELOSIN GONZALEZ-SIMARRO, ABSOLUTOMASCULINA: JAVIER RAVINA FERNANDEZ, FEMENINA: BLANCA MAICAS REDONDO, CAMPEONATO EQUIPOS 2014 MEJOR EQUIPO INDIVIDUAL: GOLF ZARAGOZAMEJOR EQUIPO PAREJAS: AUGUSTA GOLF CALATAYUDMEJOR EQUIPO TOTAL: : AUGUSTA GOLF CALATAYUDC..A PAREJAS (28 Y 29 JUNIO EN LOS LAGOS)SEGUNDA PAREJA CLASIFICACIÓN HANDICAP RAFEL GERARD BETTEZ ALONSO RAMIREZ CUBILLO, SEGUNDA PAREJA CLASIFICACIÓN SCRATCH IGNACIO PALÁ ZAMARBIDE JAVIER PALÁ ZAMARBIDE PAREJA GANADORA HÁNDICAPBERTA BLANCO GARCÍA SERGIO GRACIA REBOLAPAREJA GANADORA SCRATCHJUAN CARLOS GARCIA NAVARRO,ALBERTO DIEZ PINAC.A. MAYORES DE 35 AÑOS Y SENIOR (5 y 6 JUL EN LA PEÑAZA)SEGUNDA CATEGORÍA HANDICAPMASCULINA: JORGE JUAN MILLAN SANTACRUZ FEMENINA: MIRIAN LÁZARO GIMÉNEZPRIMERA CATEGORÍA HANDICAPMASCULINA: JOSE LUIS ESPAÑOL BATALLAFEMENINA: MARÍA LÓPEZ PALACIN GANADOR HANDICAP SENIORMASCULINA: JOSE ALBERTO MOLINER GASCAFEMENINA: RESURRECCIÓN HERRERO BENEDÍ, GANADOR SCRATCH SENIORMASCULINA: IGNACIO DE ARSUAGA Y BALLUGERA, FEMENINA: PILAR GARCÍA-BELENGUER BARBEIRAGANADOR SCRATCH ABSOLUTOMASCULINA: FRANCISCO ZURITA JIMÉNEZ, FEMENINA: MARÍA FELIPE CAPARRÓS C.A. JUVENIL (8 Y 9 DE MARZO CALATAYUD)9 HOYOS BENJAMÍNMASCULINA: JAIME GRACIA GIL FEMENINO: MÓNICA ÁLVAREZ ÁLVAREZ 9 HOYOS ALEVÍNMASCULINA: NICOLÁS EROLES ESTRADA, FEMENINA: MARIA FRANCO BURGOS, 18 HOYOS BENJAMÍNMASCULINA: ANDRES ASIN GARCÍA, FEMENINO: CAYETANA ESPARZA BURGUI, 18 HOYOS ALEVÍNMASCULINA: IGNACIO CERVERA IZUZQUIZA, FEMENINA: ADRIANA IRIBARREN JIMÉNEZ, 18 HOYOS INFANTILMASCULINA: LUCAS HART OLAIZ, FEMENINA: CARLA HART OLAIZ, 18 HOYOS CADETEMASCULINA: JAVIER PALÁ ZAMARBIDE, FEMENINA: AMAIA URTANSUN REZUSTA, SUB -25MASCULINA: IKER AGUIRRE IZCUE, FEMENINA: MONICA SAN JUAN GARCIA DE EULATE, ABSOLUTOMASCULINA: JORGE MAICAS REDONDO, FEMENINA: MARIA CARRERA MORERA,

Clubde

PatrocinadoresFRUTAS

IZAGUERRIS.A.

FRUTASIZAGUERRI

S.A.

FRUTASIZAGUERRI

S.A.

FRUTASIZAGUERRI

S.A.

THE EMPIRE OF GARNACHA

THE EMPIRE OF GARNACHA

THE EMPIRE OF GARNACHA

THE EMPIRE OF GARNACHA

Ganadores Campeonatos de Aragón 2014

Page 15: Aragon 55

tribuyen a hacer más atractiva la participación en los torneos federativos, al mismo tiempo acerca a las empresas al mundo del golf.

Golf Infantil

Asimismo, el presidente hizo hincapié en la intro-ducción del golf como deporte escolar, sumando esta disciplina a los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón, una actividad tutelada por la dirección gene-ral de Deportes del Gobierno de Aragón, a cuyo direc-tor Félix Brocate agradeció su apoyo. Además, destacó el impulso que desde la Federación va a darse a las escuelas municipales que próximamente se podrán en marcha en los campos públicos de Teruel y Calatayud.

La creación de un fondo especial para ayudar a los jugadores más sobresalientes, favoreciendo su pro-yección deportiva y educativa fue otro de los anuncios de Lafita, cuya intervención concluyó agradeciendo el trabajo de equipo realizado por todos los miembros de la Junta de la Federación.

Entretenimiento.

La Gala contó también con un apartado de entrete-nimiento, presentado por María de Miguel y Javier Segarra, que provocaron las carcajadas de los asis-tentes con sus intervenciones y puesta en escena de algunas parodias.

C. A. DOBLES MIXTOS (GUARA, 11 DE MAYO)PRIMERA PAREJA CLASIFICACIÓN SCRATCH.JORGE MAICAS REDONDO BLANCA MAICAS REDONDOPRIMERA PAREJA CLASIFICACIÓN HÁNDICAP.NORBERTO RODRIGUEZ SANCHEZGLORIA MOLIO VIDAL, SEGUNDA PAREJAS CLASIFICACIÓN HÁNDICAP.ALBERTO GARCIA DE YZAGUIRRERADHIA ALOUI, GOLF ZARAGOZA C. A. PITCH AND PUTT (20 Y 21 SEPTIEMBE EN RANILLAS)GANADOR HANDICAP: JORGE GRACIA CHUECA GANADOR SCRATCH: JORGE MAICAS REDONDOC. A PITCH AND PUTT INFANTIL ( 9 NOVIEMBRE EN RANILLAS)CAMPEÓN INFANTIL MASCULINOÍÑIGO LALANZA OLIVÁNCAMPEÓNA INFANTIL FEMENINABEATRIZ ESPELOSÍN GONZALEZ-SIMARRO CAMPEÓN ALEVIN MASCULINOIGANACIO CERVERA IZUZQUIZACAMPEONA ALEVIN FEMENINAMARIA FRANCO BURGOSCAMPEÓN BENJAMÍN MASCULINOCARLOS LAJUSTICIA RUIZCAMPEONA BENJAMÍN FEMENINAMÓNICA ÁLVAREZ ÁLVAREZ CAMPEONES HP>36RAFAEL CERVERA IZUZQUIZAJAIME GRACIA GILCOPA FEDERACIÓN (28 Y 29 DE SEPTIEMBRE EN CALATAYUD)EQUIPO DE LA BASE AÉREA ( 20 jugadores)

Page 16: Aragon 55

La XXXIV edición del Gran premio de la Hispanidad Aesgolf reu-nió el pasado 20 y 21 de septiembre en La Peñaza a los mejores senior masculinos del golf nacional. La competición en la que participaron cerca de 150 jugadores agrupados en tres catego-rías tuvo como ganador absoluto a Carlos Saldaña; el scratch de la segunda categoría fue Santos Pozo, y en 3ª categoría Ismael Pérez. En clasificación hándicap, la victoria en la primera cate-goría fue para Manuel Rueda, seguido de Luis Torres; en segunda categoría hándicap, el primero fuer Vicente Largo, seguido de José

Antonio Vilalta; en 3ª categoría, Andrés Farinós, seguido de Ismael Pérez. En el apartado de Damas, la campeona absoluta fue Maria Teresa García; en scratch de segunda categoría, Paquita Ibáñez; la ganadora hándicap 1ª categoría fue Pilar Romera, y en 2ªcategoría fue Maria Antonia Juan. La ganadora hándicap super senior fue Purificación González. En el Gran Premio Aragón de Caballeros, el campeón absoluto fue Javier Trenos, mientras que el primer clasifi-cado hándicap 1ª categoría fue Agustín Centelles; en 2ª categoría ganador Martín Hermo.

El Gran Premio de la Hispanidad reúne a los mejores senior de España

Miguel Evangelio y Mónica San Juan se imponen en el Campeonato de España Dobles Mixto

16

C A M P O S

La Peñaza Par 72 · 18 hoyos

Teléfono 976 34 28 00

www.golflapenaza.com

Miguel Evangelio y Mónica San Juan han conquistado la quinta edición del Campeonato de España Dobles Mixto, que se ha disputado en un ambiente festivo en el Club de Golf La Peñaza (Zaragoza). La pareja navarra tiró de regularidad y solidez para remontar en una bonita segunda jornada. La pareja aragonesa formada por Jorge Maicas y su hermana Blanca quedó tercera después de liderar el primer día de competición.

Miguel Evangelio y Mónica San Juan, bien perfilados tras la primera jorna-da, firmaron una segunda tarjeta de 69 golpes para un total de 137. Con este registro y una mañana menos lúcida de sus rivales, se anotaron un valioso triunfo que sólo pusieron en tela de juicio los dos veces ganadores Alberto Fernández y Andrea Rosete.

El equipo asturiano, que arrastraba un buen 66 de la manga previa, acabó el día con 73 impactos para 139 al total, lo que les guió a la segunda plaza. Ambos demostraron la misma buena compenetración que tan notables resultados les ha dado en otras ocasiones.

Page 17: Aragon 55

P U T T I N G G R E E N

a

a

Activa ahora tu hándicap en La PeñazaEs el momentoHasta el 31 de marzoFamiliar: 7.000 € Individual: 5.000 € Cónyuge o familiar socio: 2.000 €+ 55 años: 3.500 €

Teléfono 976 342 800E mail: [email protected]

36 hoyos en exclusivaLa Peñaza + Calatayud

Familiar: 9.000 € Individual: 7.000 € Cónyuge o familiar socio: 2.000 €+ 55 años: 4.000 €

A partir del 1 de abril

Page 18: Aragon 55

Ambiente de fiesta en el Campeonato Los Lagos

VI Torneo Comercial Portazgo

Homenaje a Serrano

III TORNEO SOLIDARIO DE ATADES

El torneo Comercial Portazgo es un clásico de golf Los Lagos cuando la Navidad está cerca y los lotes navideños que prepara el patrocinador para rega-los y sorteos incentivan la participación.

Por categorías, el 1º clasificado 1ª categoría fue Jesús Andrés Gimeno, seguido de Óscar Grauliana; en 2ªcategoria, primer clasificado, Jose Antonio Amorós, seguido de Gonzalo Gil; el 1º clasificado menor de 18 años fue Juan García.

En la velada de entrega de premios del Club también se rindió un homenaje muy emotivo a José Antonio Serrano, primer presidente de la FAG durante varios mandatos.

La III edición del trofeo solida-rio Atades contó con una buena participación, que contribuye a la labor solidaria de esta organización humanitaria.

El torneo se realizó en la modalidad Stableford individual, cuyo gana-dor absoluto fue Carlos Malo; en 1ª categoría, el primer clasificado Brian Quayle, seguido de Rafael Bettez; en 2ª categoría, el primer clasificado fue Fernando Romero, seguido de Elena Chico. El premio para menores de 12 años fue para Pablo Solans.

18

C A M P O S

Par 72 · 18 hoyos

Teléfono 976 61 76 13

www.golfloslagos.comGolf Los Lagos

Golf Los Lagos celebró el pasado 27 de septiembre el tradicional torneo del Club, una fiesta que reúne a un buen número de socios y abonados en la que también se hace entrega de premios de otros circuitos de la temporada.

En el campeonato Golf Los Lagos, en 1ª categoría, el ganador fue Luis Miguel Martínez, seguido de Jaime Diez Pina y tercero Eduardo

Baeza. En 2ª categoría, el primer clasificado fue Roberto Acero, seguido de Freddy Diez y Francisco Corrochano. En 3ª categoría:1er clasificado, Pedro Peinado, seguido de Carlos Franco y Yolanda Llorente.

Los premios especiales fueron Scratch para Jorge Roche; Senior para José Manuel Monforte y Damas para Asunción Palacios.

Page 19: Aragon 55
Page 20: Aragon 55

Buen ambiente en el torneo Peluquerías Romero

Concluye la IX edición del circuito Golf Aragón

La Escuela Infantil, a buen ritmo

Trofeo Benéfico contra el Cáncer

El pasado 5 de octubre se celebró en las Instalaciones Deportivas de la Base Aérea de Zaragoza la XXII edición del Trofeo “PELUQUERÍAS ROMERO”, con-tando con una buena participación. Los ganadores fueron José I. Vilalta Gómez en 1ª categoría de Caballeros, Ana María Marín Olles en categoría Damas y Patricio Tavira Anaya en 2ª categoría de Caballeros. Antes de la entrega de trofeos, a los participantes se les brindo un excelente plato tradicional arago-nés, migas, para que repusieran las fuerzas gastadas en un día excelente por la climatología.

Tras la celebración de las fiestas del Pilar, los días 18 y 19 de octubre se llevo a cabo el Trofeo que anualmente organiza la revista “GOLF ARAGÓN” y que en esta ocasión se celebró en dos días por el gran número de jugadores inscritos. Los ganadores fueron Iñigo Lalanza Olivan en “scratch”, Alfonso Arias Jove en 1ª categoría de Caballeros, Carmen Benedicto Gutiérrez en categoría Damas y Jesús Caparros Pavón en 2ª categoría de Caballeros. Tras la entrega de trofeos se sortearon diversos regalos entre los participantes. Destacar la colaboración de Bodegas Aragonesas, La Zaragozana, VillaCorona, AIAA y del nuevo centro de masaje y relajación Liang Xin.

La Escuela Infantil de Golf bajo la dirección de José Antonio Sagardoy continua a buen ritmo y con mucha ilusión, con los más peques esforzándose por mejorar y como no, pasándoselo en grande. Asimismo, también los cursillos de adultos, que dirige Víctor Tapia, se han puesto en marcha con distintos grupos tanteo entre semana como fines de semana.

La Base Aérea ya está preparando su final de temporada con la celebración del último torneo el 20 de diciembre con el clásico trofeo de navidad, que en esta ocasión acabará con una comida entre todos los participantes.

Para finalizar el mes de octubre, el día 25 se celebró el Trofeo benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuya novedad fue que los jugadores donaron a título individual su inscripción a dicha asociación. Los ganadores fueron Santiago Casajus Aguado en la modalidad “scratch”, Alberto García de Yzaguirre en 1ª categoría de Caballeros, Lucía Galindo Acín en categoría Damas y Alejandro García Aloui en 2ª categoría de Caballeros..

Campo de la

Base Aérea de ZaragozaPar 35 · 9 hoyos

Teléfono 976 708 634

www.golfbaseaerea.com

20

C A M P O S

Page 21: Aragon 55

El Criollo, ubicado en la calle Canfranc 5, se ha consolidado como un espacio de reunión entorno al café, en el que podemos encontrar una amplia variedad de especialidades desde el tradicional espresso al capuccinos latte art, así como repostería variada de alta calidad.Un espacio en el que el café sabe diferente, presentado con detalle y profesionalidad, y donde el servicio es otro valor añadido que aprecia el cliente.Además, en El Criollo, empresa centenaria en la tradición cafetera, podemos comprar café para llevar, en grano o molido al punto adecuado para nuestras cafetera y poder disfrutar también en casa de unos cafés de gran calidad.

21

El Criollo Coffee Store, donde el café sabe diferente

El Criollo Coffee Store, donde el café sabe diferente

P U B L I R R E P O R T A J E

Page 22: Aragon 55

Concluye la Liga social de la temporadaEl pasado 25 de octubre se celebró en Augusta Golf Calatayud la entrega de trofeos correspondiente a la II liga social, tanto en la modalidad individual como en la de parejasEn cuanto a las clasifi-caciones los jugadores que terminaron en las primeras posiciones fueron: Francisco Herrero en la clasificación scratch; Cristian Asensio primero en la 1ª categoría; Alfonso Urroz, segundo en la 1ª categoría; Carlos Alejandre, primero en 2ª categoría;Rafael Gerard segundo en 2ª categoría; Gloria Alonso ganadora damas y Peña Moreno segunda en damas; Felix Bernal ganador senior. En el apartado de parejas: Félix Bernal-Román Bernal ganadores scratch; Jose Luis Asensio-Cristian Asensio 1º unisex; Luis Lozano- Elena Lozano 1º mixta.

Calatayud disfruta del golf adaptado

Los jóvenes destacaron en el Torneo Fiestas del Pilar

Todo preparado, las parejas se juntan (casi todas repiten de los torneos anteriores) y también se apuntan nuevas parejas. Vamos todos a disfrutar de este día de octubre.

Así comienza el IV torneo de Golf Adaptado en Augusta golf. Casi 30 parejas formadas por un jugador con discapacidad y un volun-tario, se enfrenta al reto de hacerse nueve hoyos a golpes alternos en el menor número de impactos posibles.

Una vez más, para conseguir todo esto tenemos que dar las gracias a las instituciones y empresas que colaboran como son DPZ, Comarca de Calataydu, Ayto de Calatayud, FAG y Frutas “Tú Eliges”. En este torneo los ganadores somos todos, es un torneo de integración y de convivencia y que esperamos que se siga cele-brando durante muchos años. Desde la escuela de Golf Adaptado de Augusta invitamos a todos los jugadores de golf a participar de esta experiencia.

El pasado lunes día 13 se celebró el torneo Fiestas del Pilar, la modalidad individual stableford y las salidas a tiro a las 9:30. Hubo una gran participación cercana a los 90 jugadores.

El tiempo nos dio una tregua para terminar el campeonato con un buen sabor de boca.

Al término de la competición se llevó a cabo la entrega de pre-mios a los mejor clasificados.

En categoría hándicap masculina, el primer clasificado fue Miguel Ángel Velilla Gil, seguido de Carlos Martínez Rodríguez, en categoría damas, Paula Álvarez y en Scratch Ignacio Palá.

22

C A M P O S

Augusta Golf CalatayudPar 72 · 18 hoyos

Teléfono 976 89 19 00

www.augustagolfcalatayud.com

Page 23: Aragon 55

I Trofeo Automóviles Santafé en Golf 5 Villas

Golf Cinco Villas acogió el pasado 1 de noviembre la primera edición del trofeo Automóviles Santafé, cuyo ganador absoluto fue Daniel Modrego del Club 5y3, seguido de Daniel García.

El torneo, que se disputó en la modalidad stableford individual, cate-goría única hombres y damas, contó con la participación de cerca de 30 aficionados, muchos de ellos jugadores locales que se han iniciado con la puesta en marcha del campo el año pasado.

El patrocinador de este torneo, Automóviles Santafé, entregó al ganado un navegador de Europa Mio Moov, última generación, al tiempo que también se sortearon distintos premiso lo que añadió atractivo a la jornada.

Golf Cinco Villas sigue incentivando progresivamente la competición entre los aficionados del entorno de las Cinco Villas y otros jugado-

res de Zaragoza que quieran conocer este nuevo campo, organizan-do torneos mensualmente, así como jornadas en las que combina el golf con la gastronomía y las rutas culturales.

Par 27 golpes · 9 hoyos

Teléfono 676 201 336

www.golfcincovillas.esGolf 5 Villas

El pasado 9 de noviembre se celebró en Las Ranillas el primer cam-peonato de Aragón Infantil de Pitch and Putt, que en esta primera edición contó con la participación de cerca de 50 jugadores menores de 14 años, organizados en categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Jugadores con Handicap superior a 36.

Los ganadores fueron los siguientes: Infantil masculino. Íñigo Lalanza. Infantil femenino. Beatriz Espelosín; Alevín masculino. Ignacio Cervera. Alevín Femenino. María Franco; Benjamín masculi-no. Carlos Lajusticia. Benjamín femenino. Mónica Álvarez.

1ª edición del Campeonato de Aragón de Pitch&Putt infantil

Par 27 golpes · 9 hoyos

Teléfono 976 976 804

www.lasranillasgolf.comLas Ranillas

Durante los días 18 y 19 de Octubre se celebró el Torneo Social del 5 & 3 con la presencia de un total de 97 jugadores repartidos entre las dos jornadas de competición. Las condiciones climatológicas fueron muy favorables por lo que facilitó la consecución de unos muy buenos resultados.

El Campeón Scratch de la Prueba fue Santiago Beltrán, con un total de 35 puntos brutos, mientras que el primer clasificado socio del 5 & 3 fue Roberto Delgado con 32.. La clasificación handicap fue liderado por Armando Menéndez , con 42 puntos netos.

El Club 5 y 3 celebró el torneo Social

Page 24: Aragon 55

Canal y Pinto se adjudican el V Torneo Fibersalud y Fiberstudio

Torneo Social cierra la temporada

Golf Guara acogió el pasado domingo 21 de septiembre la quinta edi-ción del Torneo Fibersalud / Fiberstudio. La competición se disputó bajo la modalidad Parejas Indistintas Cuatro Bolas mejor bola (Fourball Stableford).

La victoria scratch fue para la pareja formada por Miguel Ángel Canal y Oscar PintoEmma Pascual y Susana Puyal, fueron el dúo ganador en cate-goría hándicap, seguido de Rafael Jara y Santiago Bronchal

El último fin de semana de octubre se disputó el esperado Torneo Social de Golf Guara. Este año contó con la cola-boración de Bodega Aldahara. En cuanto a la clasificación por hándicap, en la primera categoría el vencedor fue Juan Mojarro, seguido de Rafael Jara. Ventura Mur fue el ganador en la segunda categoría con 69 golpes, seguido de Fernando Ordás. Además, existieron premios al mejor scratch, que fue a parar a manos de Kike Algarate del Arco. En categoría senior, el vencedor fue Santiago Bronchal. Lourdes Bardaji se proclamo campeona entre las damas

La prueba se disputo el jueves, 13 de noviembre, modalidad stableford individual mixto con la participación de 60 jugadores senior. El ganador hándicap fue Fernando Ordas del Golf de Guara, seguido del jugador del Castillejo Enrique Muñoz.

El torneo también contó con premios especiales para la bola más cercana que recaló en Pepe Mallada. El driver más largo fue para Miguel Morales.

Concluye La Liga Golf Guara 2014 tras la disputa de diez pruebas agrupadas en dos torneos. El socio de Guara Andrés Giral se proclamó campeón final del evento al enca-bezar las clasificaciones de los tor-neos Apertura y Clausura desde el inicio. En la categoría de no socios, el mejor fue el jugador de Las Ranillas Roberto Delgado. En lo que referente al campeonato Apertura, jugado en la modalidad stableford, el primer puesto en socios fue para Santiago Pérez, seguido de Miguel Morales; y en no socios, el vencedor fue Raúl Sampietro (Las Ranillas), con Sergio Andrés en segunda posi-ción. En el Clausura, en la modali-dad Medal Play, las dos clasifica-ciones las lideraron Miguel Ángel Canal y Ángel Vallás.

Amplia participación de los Senior en Guara

Concluye la Liga

24

C A M P O S

Golf de Guara Par 36 · 9 hoyos

Teléfono 974 34 01 65

www.golfdeguara.es

Page 25: Aragon 55

25

Par 71 · 18 hoyos

Teléfono 974 35 07 70

www.aymerichgolfclub.comGolf de Jaca

El pasado 12 de noviembre se celebró el tradicional Match que enfrentó al equipo de Las Margas contra Jaca Golf, siendo la victoria para el equipo local por 321 frente a 287, por lo que retiene la copa en las vitrinas del club un año más.

El ganador scratch fue Norberto Rodríguez, con 33 puntos y el ganador hándicap fue Antonio Ginés, con 39 puntos. En total participaron 30 jugadores en los dos equipos de los que pun-tuaron las 10 mejores tarjetas de cada uno.

Las Margas también celebró Halloween con un torneo, en el que también se premió el disfraz más original. Unas 40 partici-pantes se dieron cita el uno de noviembre en el torneo que se disputó en la modalidad de sta-bleford individual. El ganador en la 1ª categoría fue Luis Escuer, con 28 puntos; en 2ªcategoría fue Ricardo Blasco, con 34 pun-tos. El ganador Scratch feu Avelino Mora, con 31 puntos.

La Copa Federación, competición que cierra el calendario anual de la territorial aragonesa, se realizó el fin de semana del 27 y 28 de septiembre con una participación de cuatro clubs de Aragón.

La Base Aérea, Golf Zaragoza, Guara y Jaca dis-putaron una gran competición durante los dos días de juego, llegando al último hoyo empatados a puntos Golf Jaca y la Base Aérea, siendo este último el que se adjudicó el trofeo al tener mayor número de victorias directas contra el Club De Golf De Jaca.

Desde el Golf de Jaca agradecen a la Federación la oportunidad de haber realizad la Copa Federación, campeonato por equipos más importante de la Federación.

También desde el Club dan las gracias a los cuatro clubes implicados en este torneo por la asistencia y por ofrecernos un gran espectáculo de golf.

El equipo de Las Margas retiene la Copa del Match contra Jaca

Margas celebró Halloween con disfraz

Golf de Jaca acogió la Copa Federación

C A M P O S

Par 71 golpes · 18 hoyos

Teléfono 974 49 94 00

www.margasgolf.comLas Margas

Page 26: Aragon 55

La cancha de prácticas de Wilcox, ubicada en el entorno de localidad de La Muela, ha estrenado recientemente nueve hoyos de Pitch and Putt, que ya han sido homologados por la Federación Española. Las nuevas instalaciones están ubicadas a continuación de la cancha de prácticas en un terreno plano, con moldeos del terreno en los tees de salida, calles cubiertas por un denso césped y unos grenes generosos.

Green Donuts:

Uno de los aspectos más singulares del nuevo recorrido es la construcción de un green con un bunker en el centro (green donuts), que le da una mayor complejidad para puntuar (ver foto). Los hoyos tienen una longitud de entre 60 y 100 metros, con greenes.

Luis Comisaña, responsable de las instalaciones, señala que con los nueve hoyos las instalaciones adquieren una nueva dimensión, ya que además de la práctica en la cancha, ahora los usuarios pueden disfrutar de una recorrido de nueve hoyos sin-gulares, además de poder iniciar la celebración de campeonatos cara a la próxima temporada.

El Castillejo concluye el año en el que además de la actividad de competición también ha habido algunas mejoras en el campo como la construcción de dos nuevas balsas en el campo de golf, encuadra-das a la salida del hoyo 4, dando un mayor vistosidad al recorrido. Además, se va a formalizar la regulación dentro del campo de golf de El Castillejo de un pitch and putt, por lo tanto se podrán jugar a las dos disciplinas. A su vez, también se ha creado una escuela de golf que en la actualidad contará con más de veinte niños de la Comarca practicando golf.

En cuanto a los torneos, Selva Nevada ha sido el patrocinador prin-cipal haciendo dos torneos este verano, junto con el torneo de más nivel celebrado en el campo que fue el del Ayuntamiento de Alcalá de la Selva con motivo de las fiestas patronales. Además, se desarrolló una vez más la Ryder donde competían el equipo de El Solano contra El Resto del Mundo, este año por primera vez ganó el resto del mundo después de tres ediciones. Además, otros patrocinadores fueron el Bar El Escalón de Mora de Rubielos y Fuenjamón de Mora de Rubielos, lo que completó una temporada con 12 torneos.

La Cancha Wilcox homologa nueve hoyos

El Castillejo mejora las instalaciones y potencia una escuela de golf

Teléfono 671 038 193Wilcox

El Castillejo Par 70 golpes · 18 hoyos

Teléfono 606 281 867

www.golfelcastillejo.com

26

C A M P O S

Page 27: Aragon 55

aaaa

Javier Martinez www.tomsagan.com

Empresa aragonesa de comunicación bilingüe

Edición de revistas y publicaciones

Organización de eventos

Asesoramiento de comunicación a empresas e instituciones

Lago Barbarisa 8, 5ºA · 50011, Zaragoza · Tel 976 33 57 30 · [email protected]

www.shackletoncomunicacion.com

Page 28: Aragon 55

282828

El equipo aragonés Sub-25 masculino marcó un hito histórico en el reciente campeonato de España de segunda división celebrado en los Lagos del 2 al 5 de octubre. Nunca antes en la historia del golf masculino aragonés se había llegado tan alto, alcanzando el subcampeonato de España.Unas jornadas en las que se llegó a acariciar el campeonato de España y así poder ascender a la primera división, un sueño que quedó truncado en los partidos individuales de la última jornada, en los que el equipo cántabro liderado por Javier Ballesteros se impuso con claridad.El equipo aragonés formado por Jorge Maicas, Gonzalo Revuelta, Eduardo Pescador, Juan Carlos García (Pekas) y capitaneado por Paco Zurita, realizó un torneo espectacular muy competido en el que participaron ocho Comunidades Autónomas.Los aragoneses llegaron a la final tras vencer en las rondas previas a los equipos de Castilla La Mancha y Murcia en unos partidos llenos de emoción, con unos resultados muy apretados que se resolvieron en las rondas individuales. La final disputada el domingo comenzó con los partidos de parejas de la mañana, y que terminaron en un empate, quedando las rondas individuales de la tarde para resolver la contienda. En los individuales, el equipo cántabro fue superior conquistando los puntos para terminar ganando a Aragón por un cómputo total de 4 a 2.

El presidente de la Federación Aragonesa de Golf (FAG), Francisco Lafita, que presidió el acto de la entrega de trofeos, realizó una valoración muy positiva del resultado del campeonato, “ya que es la primera vez –dijo- que la representación juvenil aragonesa llega tan lejos en un campeonato de España”. Lafita destacó también la pro-gresión de los jugadores y agradeció al equipo técnico la labor reali-zada, así como el apoyo del club en la celebración del campeonato.

El equipo Sub-25 masculino marca un hito histórico en el golf juvenil aragonés al alcanzar el subcampeonato de España

L A F E D E R A C I Ó N

28

Page 29: Aragon 55

29

Golf Los Lagos acogió el pasado domingo, 16 de noviembre la pri-mera prueba del Campeonato Provincial de los Juegos Escolares de Aragón. De esta forma, se da el pistoletazo de salida al programa más ambicioso de la territorial aragonesa, que es acercar la compe-tición a todos los escolares aragoneses.

Esta primera prueba, que se disputó en las categorías cadetes, infan-tiles y alevines, participaron unos 40 jugadores, cifra que se verá incrementada con la participación en otras pruebas de los juniors, así como otros jugadores que se están formando en las escuelas de los clubes y colegios. Los ganadores fueron en categoría Cadete: 1ª clasificado, Daniel Franco; seguida de Marta Asensio y 3ª, Beatriz Espelosín. En categoría Infantil: 1ª clasificado, Iñigo Lalanza, seguida de Cristina Esteras y 3ª, Elisa Orduna. En Alevines, 1ª clasificado, Ignacio Cervera, seguido de Andrés Asín, y 3ª Carlos Lajusticia. La jornada estuvo marcada por un intenso cierzo que dificultó el juego pero no impidió que se consiguieran magníficos resultados, desta-

cando el jugador junior Jorge Maicas con una tarjeta de -7, excep-cional hasta para un profesional. A lo largo de este próximo año se celebrarán cinco pruebas más en la fase clasificatoria modalidad individual: Las próximas serán el 1 de febrero en la Base Aérea y el 1 de marzo en Golf de Guara.

El comité Juvenil de la FAG organizó el fin de semana del 22 y 23 de noviembre una concentración en Augusta Golf Calatayud dirigida por los entrenadores Jesús Rodríguez y José Antonio Sagardoy.

La concentración en la que participaron unos 40 juveniles se organizó en dos días en función de las categorías, con un intenso programa en el que se analizaron las distintas partes del juego, visualización en video del entrenamiento y planificación de entrenamiento eficiente, entre otros aspectos. Jesús Rodríguez es entrenador nacional RFEG, instructor y miembro del Advisor Board Titleist Performances Institute, TPI Level 3 golf Pro y ha sido ha sido director Técnico del Centro de Excelencia hasta 2013.

Esta ha sido la primera concentración de la nueva temporada que tam-bién ha arrancado con las primeras pruebas clasificatorias del ranking.

Jorge Maicas se proclamó campeón del II Puntuable SUb-25 Territorial que se celebró en lo Lagos el domingo día 16 de noviembre. Ni el viento, ni el frio pudieron con el excelente juego del mejor jugador de la Federación Aragonesa, que con

un juego espectacular consiguió un resultado de 65 golpes (-7), que además de otórgale el primer puesto de la clasificación, le hace obtener un hándicap plus 2,5(-2,5). Jorge estuvo seguido de Jaime Sanz y Juan Carlos Garcia (Pekas).

Celebrada la primera prueba de Juegos Escolares en la que participa el golf

Primera concentración de la nueva temporada de los juveniles en Calatayud

Jorge Maicas campeón del II Puntuable Territorial

C O M I T É J U V E N I L

Page 30: Aragon 55

30

i n s t r u c c i ó nPor: Fernando Naranjo, profesor de la Escuela de Los Lagos

30

Entrenar a nivel de la élite nacional

Tras mi paso por el “Centro de Excelencia”, puedo constatar que el origen de la gran calidad de estos jugadores se encuentra en el equi-po humano con el que cuentan, sirva de ejemplo citar entre otros a Oscar del Río (psicólogo del equipo nacional), Javier Blanco (clubmaker), Ignacio Gerbás (Director Técnico), Mabel, Laura Moreno y aunque lo cite en último lugar, no por ello es menos importante, a Francisco Fernandez preparador físico que literalmente hace magia con los cuerpos de los jugadores.

En este último mes he tenido la oportunidad de pulir mi formación con los mejores

técnicos en la materia y con los mejores jugadores a nivel nacional en el “Centro de

Excelencia” de la Federación Española de Golf. Estas prácticas han tenido para mí un

valor incalculable, puesto que disfrutar de técnicos de la talla de Fran Parrón, Abraham,

Kiko Luna, Marcelo o Alvaro Salto, o de jugadores nacionales como Mario Galiano, Cova,

Victor García Broto, Jordi Panes, Luna o Nuria Iturrios hace que puedas aprender con

cada uno de sus golpes o comentarios. Ni que decir tiene que disponen de la tecnología

más vanguardista (Trackman, Samputtlab, Biomecánica, etc).

Page 31: Aragon 55

31313131

Intentar transmitir lo aprendido en una breve reseña es difícil. Sin embargo voy a tratar de explicar de forma esquemática cómo mejorar el nivel de cualquier jugador y, lo que todo jugador con altas espectativas en el mundo del golf debería hacer si quiere llegar a formar parte de la élite del golf:

−Forma Física: Realizar un test TPI para detectar carencias físicas que puedan influir en el swing. Establecer un HCP físico para mejorar los aspectos más débiles y preservar nuestros puntos fuertes.

Chequeo médico: Sobre todo en dos áreas: Vista y Espalda.

Fitting de palos: Es una de los aspectos más impor-tantes, ya que hay que tener en cuenta que no todo el mundo se acerca al físico ni a la velocidades estándares. Cada jugador necesitará saber: tamaño de grip, ángulos que debe tener su palo por la forma de impacto y apoyo, largura, flexión de la varilla, grados del driver, spin que genera, etc.

Análisis Biomecánico: Pasar por un estudio de bio-mecánica, de putt, de balanza de pesos y de trackman para trabajar sobre valores exactos. Imprescindible para detectar fallos que se escapan al ojo humano y verificar las mejoras del trabajo.

Control: Hacer estadísticas de las vueltas mediante un programa de gestión de golpes ya que es imposible mejorar lo que no se puede medir.

Nutrición e hidratación: Tener claro que hay que comer y beber antes durante y después de una com-petición.

Calentamiento: Hay que saber hacer correctamente una fase de activación del cuerpo ya que éste no rinde al máximo hasta 4 horas después de levantarse. Es básico un calentamiento específico de golf bien realizado, haciendo mucho hincapie en las rotaciones del cuerpo.

Psicología: Trabajar el entrenamiento en situaciones de juego reales, sometiéndonos en cada golpe a ten-sión real, no sirve de nada una práctica bloqueada tirando bolas continuamente. Estos entrenamientos harán que no surja “basura mental” cuando estemos en competición.

Técnica: Tener claro qué vamos a perfeccionar, de qué forma y tras un tiempo, valorar su eficacia. Importante apuntar las correcciones de los técnicos ya que al día siguiente aspectos clave que nos han podido decir se olvidan. Hay que darle una importancia especial al Putt y juego corto sobre todo trabajando los golpes de habilidad y de control de distancias.

Distribución del Tiempo: Hay que establecer rutinas semanales tanto físicas, técnicas, académicas, nutri-cionales y de descanso para que nuestro tiempo se optimice y los resultados sean máximos.

Para todo ello es IMPRESCINDIBLE trabajar con pro-fesionales de cada sección, y a ciencia cierta se que en Aragón, contamos con los medios para poder llevar a nuestros chicos a la élite, pudiendo contar siempre que sea necesario con la ayuda de las personas que trabajan en el Centro Nacional.

Page 32: Aragon 55

3232

i n s t r u c c i ó nPor: Miguel García Poza, profesor de golf en La Peñaza y miembro de la Asociación de Profesionales de Aragón

32

ASPECTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS DE SWING POR VÍDEO

PLANO DESDE ATRÁSAsegúrate de que la cámara este siempre a la misma altura, preferentemente a la altura de la cadera. La cáma-ra debe estar alineada en paralelo con el objetivo y directamente detrás de las manos del jugador. Alguno de los errores observados desde esta posición:

Postura de la columna: Aquí detectamos dos errores.

1. Para realizar análisis de video traza una línea desde la rabadilla hasta el cuello, si ves que hay espacio entre la línea y las lumbares su postura es incorrecta.

2. Para realizar análisis de video traza una línea desde la base de la columna hasta el cuello, si ves una parte de la espalda sobresale de la línea, su postura es incorrecta.

Está a la orden del dia las grabaciones en video debido a los avances de las nuevas tecnologías y de los propios móviles que vienen con aplicaciones específicas sobre el análisis del swing.Esto es un arma de doble filo ya que utilizado sin conocimiento puede llevar a muchas confusiones al jugador, por eso mi consejo es que solo os dejéis grabar por vuestros profesores ya que ellos van a saber interpretar las imágenes y plantearos las soluciones correctas.En este artículo os voy a enseñar los conceptos básicos del análisis de cinco defectos comunes.

x x

Page 33: Aragon 55

3333333333

Perder los ángulosPara realizar análisis de video traza una línea desde el centro de la cabeza hasta el centro de la cintura, a con-tinuación traza otra desde el centro de la cintura hasta el centro de la rodilla y por último traza una línea desde el centro de la rodilla hasta el centro del tobillo. Si vemos que se pierde el ángulo la posición es incorrecta.

Bajada por fueraPara realizar análisis de video traza una línea perpendi-cular sobre la varilla del palo y otra desde la punta del palo hasta mas allá del cuello, pasa el video hasta que empiece la bajada y mira si la cabeza del palo se mueve entre esas líneas, si se mueve por encima indicará que bajas por fuera.

PLANO DESDE EL FRENTEAsegúrate de que la cámara este siempre a la misma altura.

La cámara debe de estar alineada perpendicular con el objetivo y apuntando directamente a las manos del jugador.

Alguno de los errores que se observan desde esta posición:

Ángulo contrario de espaldaPara realizar análisis de video avanza la imagen hasta lo alto de la subida y traza una línea desde el centro de la cabeza hasta el centro de la cintura, fíjate en la línea y si apunta hacia tu pie derecho tienes ángulo contrario de espalda.

Desplazamiento lateral en la subidaPara realizar análisis de video traza una línea desde el tobillo derecho hasta el hombro, si ves que el cuerpo en lo alto de la subida sobrepasa la línea con alguna de las partes del cuerpo tienes desplazamiento lateral.

x

x

x

x

Page 34: Aragon 55

El Clase A es capaz de convertir el camino al trabajo en una experiencia increíble. Ahora, por 220€* al mes en 39 cuotas (entrada de 4.013,03€, cuota final de 15.301,39€**, TIN 8,75%, TAE 10,37%) puedes tener un Clase A 180 CDI con una equipación de alta tecnologia y un increíble diseño deportivo. Y por 20€/mes*** disfruta de un contrato de mantenimiento.

Consumo medio 5,5 - 5,7 l/100 km y emisiones de CO2 127– 133 g/km.

*Ejemplo de Financiación para un Clase A 180 CDI BE PVP 22.900€ (Impuestos, Plan Pive-6 y transporte incluidos. Gastos de preentrega no incluidos) con las facilidades del programa Alternative de MBFSE, E.F.C., S.A., válida para solicitudes aprobadas hasta el 31/12/2014 con contratos activados y vehículos matriculados hasta el 28/02/2015 o hasta finalización de Plan Pive-6. Importe a financiar 18.886,97€. Por 220€ al mes en 39 cuotas y cuota final de 15.301,39€, entrada 4.013,03€, TIN 8,75%, comisión de apertura 564,72€ (2,99%). TAE 10,37%. Precio total a plazos 28.459,14€. Oferta válida para 15.000 kms/año. **Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (cumpliendo las condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota. ***Servicio Excellent: 20€/mes (3 años de mantenimiento o hasta 45.000 km). Modelo visualizado no corresponde con modelo ofertado.

Clase A 180 CDI.Adrenalina para el día a día.

AGREDA AUTOMÓVIL, S.A. Ctra. de Madrid, km 315,7 · 50012 ·Zaragoza · Tel.: 976-30 00 87 http://www.agreda.mercedes-benz.es/

R E G L A S - A R B I T R A J E

Miguel A. Hernández Conde

Presidente del Comité de Reglas y Campos de la Federación Aragonesa de Golf

34

Son varias las publicaciones que desde que se implantó el sistema de valoración de campos SLOPE, se han puesto a disposición de los federados. Desde estas líneas queremos dar una visión somera de los pasos que hay que dar para completar la valoración SLOPE de un campo y los factores a tener en cuenta.

El primer paso lo tienen que dar los técnicos en medición ya que hay que medir con precisión la distancia que existe desde las marcas fijas de distancia hasta el centro del Green de cada uno de los hoyos del recorrido a medir. De aquí se deduce que para cada color de barras de salida hay una marca fija de distancia y por lo tanto una valoración. Es importante que el campo este bien medi-do pues la longitud influye considerablemente en el valor final.

Una vez medido el campo, el equipo de expertos en valoración comienza su labor hoyo a hoyo, teniendo en cuenta que se valo-ra de forma independiente para hombres y para mujeres y para jugadores scratch y jugadores hándicap. Se parte de dos premisas importantes que todos los jugadores del mismo sexo y categoría pegan la misma distancia y juegan por el centro de la calle.

Primero se ajustan las distancias medidas en función de la rodada de la bola, del viento dominante, de la elevación, de la altitud y de los posibles dog-leg que tenga el diseño del hoyo o de la con-veniencia de no dar el golpe completo para salvar los obstáculos severos. Esto se hace de una forma colegiada entre los miembros del equipo, normalmente aconsejados por personal del campo.

Lo siguiente que tiene que determinar el equipo de valoración es ver como influyen el resto de los factores y una vez determinada la influencia se trasladan los datos a unas tablas y de ahí sacar la valoración final.

Los factores que se valoran son:

• La topografía para determinar como reposa la bola en las zonas de llegada de la bola.

• La anchura de la calle en las zonas de llegada de la bola. A más anchura menor valor.

• El tamaño del Green. El golpe de aproximación será más difícil si se da desde más lejos a un Green pequeño.

• La recuperabilidad desde el rough y la distancia de este al centro de la calle o del Green.

• La situación y profundidad de los búnkeres.

• La situación de los fueras de límites y la naturaleza del rough. Dependiendo de la distancia a la que se encuentren de los objetivos, centro de calle o Green.

• Los obstáculos de agua. Si hay que sobrevolarlos o están a los lados de los objetivos

• Los árboles. Dependiendo de su tamaño y densidad.

• La superficie del Green. Si es ondulado o plano o tiene pia-nos, así como su velocidad media a lo largo del año.

• Por último se valora el factor psicológico.

Una vez finalizada la valoración en el campo, se establece el Valor de Campo. La cifra se expresa en golpes con un decimal y repre-senta el resultado que se espera de un jugador scratch. El valor bogey se establece de la misma manera. Representa el resultado esperado para el jugador bogey (Hcp 18) en ese campo. Dado que un campo puede variar de otro en su dificultad, está claro que el jugador debería recibir más golpes en el campo relativamente más difícil que en el otro. La relación entre el Valor de Campo y el valor bogey se llama Valor Slope.

VALORACION DE CAMPOS

Page 35: Aragon 55

El Trofeo Peluquerías Romero celebra su XX edición

C A M P O S

35

MOTORGOLF

El Clase A es capaz de convertir el camino al trabajo en una experiencia increíble. Ahora, por 220€* al mes en 39 cuotas (entrada de 4.013,03€, cuota final de 15.301,39€**, TIN 8,75%, TAE 10,37%) puedes tener un Clase A 180 CDI con una equipación de alta tecnologia y un increíble diseño deportivo. Y por 20€/mes*** disfruta de un contrato de mantenimiento.

Consumo medio 5,5 - 5,7 l/100 km y emisiones de CO2 127– 133 g/km.

*Ejemplo de Financiación para un Clase A 180 CDI BE PVP 22.900€ (Impuestos, Plan Pive-6 y transporte incluidos. Gastos de preentrega no incluidos) con las facilidades del programa Alternative de MBFSE, E.F.C., S.A., válida para solicitudes aprobadas hasta el 31/12/2014 con contratos activados y vehículos matriculados hasta el 28/02/2015 o hasta finalización de Plan Pive-6. Importe a financiar 18.886,97€. Por 220€ al mes en 39 cuotas y cuota final de 15.301,39€, entrada 4.013,03€, TIN 8,75%, comisión de apertura 564,72€ (2,99%). TAE 10,37%. Precio total a plazos 28.459,14€. Oferta válida para 15.000 kms/año. **Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (cumpliendo las condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota. ***Servicio Excellent: 20€/mes (3 años de mantenimiento o hasta 45.000 km). Modelo visualizado no corresponde con modelo ofertado.

Clase A 180 CDI.Adrenalina para el día a día.

AGREDA AUTOMÓVIL, S.A. Ctra. de Madrid, km 315,7 · 50012 ·Zaragoza · Tel.: 976-30 00 87 http://www.agreda.mercedes-benz.es/

La discoteca Supernova, integrada en el espacio Aura, fue el escenario en el que tuvo lugar la presentación de este nuevo modelo, coincidiendo con la gala de Top Model Aragón 2014.

El nuevo Clase C Estate es un vehículo que se adapta a todas necesidades, en el que el espacio alcanza una nueva escala para ofrecer el máximo confort y versa-tilidad. Posee un maletero de 490 litros, ampliables a 1.510 litros si se abaten los asientos.

Está disponible en las líneas Avantgarde, Exclusive y AMG Line.

La línea AMG Line es la más deportiva e incluye para-golpes y taloneras específicas, difusor en el color de la carrocería, tren de rodaje deportivo, llantas AMG de 18 pulgadas y cinco radios, asientos deportivos en cuero, molduras de puertas en aluminio, volante deportivos y otros muchos más detalles.

ÁGREDA AUTOMÓVIL PRESENTÓ UN NUEVO MODELO DE LA CLASE “C ESTATE”

AGREDA AUTOMÓVIL, S.A. CONCESIONARIO MERCEDES-BENZ Y SMART EN ZARAGOZA

Page 36: Aragon 55

TAPAS y CANAPÉS Martín Martín

BOMBETAS DE ACEITUNAS Y SALAZONESLos salazones y las aceitunas maridan a la perfección, y en Martín Martín puedes elegir entre más de 20 varieda-des para combinarlas según pre�eras.

Corta diferentes variedades de aceitunas por la mitad y rellena el interior con boquerones, anchoa, pimiento del piquillo, sardina ahumada, bonito del Norte o queso atravesándolas con un palillo. Preséntalas surtidas en una bandeja procurando alternar sabores fuertes y suaves al gusto de todos.

El aperitivo ideal para esta Navidad

TAPAS CON... ENSALADILLA, BOQUERÓN, ANCHOAS, ESPÁRRAGOS Y ACEITUNASUn entrante ligero, fresquito y fácil de comer, con ensaladi-lla rusa, boquerones y espárragos, todo de “Martín Martín”. Tostamos unas rebanadas de pan y a continua-ción se coloca sobre cada trozo dos cucharadas colma-das de ensaladilla rusa. Enrollamos un boquerón en vinagre sobre una yema de esparrago y adornamos con ello nuestro canapé.

Puedes hacer diferentes variaciones utilizando aceitunas, anchoas, bonito y pimientos del piquillo, preparando una bandeja surtida de colores y sabores.

DELICATESSEN DE BACALAO CONFITADOIngredientes: Lomos de bacalao, aceite de oliva extra virgen, 2 dientes de ajo, 1 patata, 1 guindilla y 1 yema de huevo. Colocamos en una sarten los lomos de bacalao desalados y los cubrimos con el aceite. Añadimos los 2 dientes ajo y la guindilla. Todo a fuego suave 12 minutos y se reserva.

En el mismo el aceite introducimos la patata cortada en rodajas para con�tarla y usarla como base. Con parte de la gelatina que ha soltado el bacalao en el aceite, lo mezclamos en un mortero con los ajos y la yema de huevo hasta que emulsione. Salseamos el bacalao y lo gratina-mos al horno durante un par de minutos.

Page 37: Aragon 55
Page 38: Aragon 55

3838

h o y o 1 9

3838

Miguel Ángel Arrudi, artista plástico aragonés

Usted es un consagrado escultor y pintor aragonés, que entre muchas de sus obras conocidas realizó Las Ranillas del Parque del Agua, y ahora está utilizando el golf como temática. ¿Cómo encaja el golf en la proyección de su obra?

Fue por pura casualidad el que yo descubriera el golf como deporte, de siempre existe en mí una fuerte vinculación vital ente mi obra y la naturaleza, las montañas y el medio ambiente, el golf es en sí mismo y desde mi punto de vista es una conjunción de expresiones plásticas muy interesantes.

Cuéntenos cuáles son sus últimos trabajos relacionados con el golf y donde los está exponiendo…

Bueno, el tema del golf en mi trabajo actual podríamos definirlo como en proceso llevo relativamente poco tiempo incorporando el golf en mis creaciones, pero tengo obras expuestas en Ranillas, en Los Lagos y en Calatayud, pero mi proyecto más reciente es una instalación realizada mediante una composición de swing utilizando 18 cua-dros de 18 jugadores de golf.

¿Está exponiendo otro trabajo que no tenga relación directa con este deporte pero que le gustaría destacar?

Si en este momento estoy exponiendo temas de montaña en el Space Portalet en

la frontera hispano-francesa

¿La práctica del golf le ha aportado algún nuevo enfoque a su trayectoria como artista?

Si por su plasticidad y conjunciones rítmicas me sirve como fuente de inspiración, pero quiero indicar que esta faceta artística en mi organigrama podría decir que está en fase de proceso creativo.

¿Qué es lo que más le seduce de este deporte?

Lo que más me seduce del golf en su grado de dificultad en donde te enfrentas tu solo a tus propias limitaciones físicas y mentales, contra una topográfica geo-gráfica y unas condiciones metrológicas diversas.

Cuéntenos alguna anécdota curiosa que le haya sucedido como jugador de golf.

La verdad es que tengo varias desde tener que esquivar a víboras en el campo de Cross-- golf Las Marmotas, cota 2000 m, a verme salir el reloj de pulsera proyecta-do a continuación de la bola.

¿Con quién le gustaría compartir una ronda de golf?

Creo que con mi tocayo Miguel Ángel Giménez, nos entenderíamos muy bien

“El golf es una conjunción de expresiones plásticas muy interesantes”

Page 39: Aragon 55

39

Page 40: Aragon 55

OFFROAD. PERO SIEMPRE ONLINE.Cuando se acaba el asfalto es cuando el Nuevo Country Tourer muestra toda su fuerza gracias a su chasis elevado y su tracción 4x4. Llega donde quieras, estarás siempre conectado con su sistema IntelliLink con reconocimiento de voz, Touchpad y aplicaciones.Desafía el futuro con la tecnología Opel más avanzada.

opel.es

Consumo mixto (l/100 km): 6,4-6,6; Emisiones de CO2 (g/km): 169,0-174,0.

NUEVO INSIGNIA COUNTRY TOURER

ZAVISA Vía de la Hispanidad, 133. Zaragoza. www.zavisa.es

ZAVISA 210X297.indd 1 20/02/14 10:44