Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de...

46
1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación 4-5, 6-7 Clases Magistrales: Javier Sagarzazu y Jon Idigoras 8-9 Asamblea General 10-11, 12-13 Exposiciones con Demostración 14-15-16 Salida Anual, Potes 17 Curso Práctico de Fabricación de Acuarelas 18-19 Encuentro de Llança en Imágenes 20-21 Excursión a Ondarroa 22-23-24-25-26-27 Simposio Anual de la ECWS, GÉNOVA 28 XV Simposio Nacional de Acuarela de Ceuta 2012 29 Talleres de la Agrupación 30-31 Excursión a Bermeo 32-33 Día Mundial de la Acuarela 34-35 Diplomas en Laguardia 36-37-38-39-40 Exposiciones y Premios 41-42-43-44 Informaciones Generales de Interés SUMARIO Equipo realizador: Noemi González • Patrocina: Fundación • Impresión IKUR. Tirada: 450 ejemplares. Han Colaborado: Ana Undurraga, Encarni Olea, Ana Sánchez, Charo Ortíz de Zarate, Carlos Díez, Txema Espinosa, Mariluz Muñoz, Marene Lasagabaster y María Eugenia Luzarraga. COMPONENTES DE LA JUNTA DIRECTIVA A 31-12-2012 Presidente: MARÍA EUGENIA LUZARRAGA Secretaria: GLORIA CORTINA Tesorero: JUAN MANUEL EGURROLA Vocal de exposiciones: EUGENIO HERVÁS Vocal de comunicaciones: MARENE LASAGABASTER Vocal de actividades: NOEMÍ GONZÁLEZ Delegado de Europa: ANDRÉS MATEO Delegado de Álava: ANDRÉS MATEO Delegado de Guipuzcoa: ESTHER GALARZA RESPONSABLES DE LOS TALLERES DE ACUARELA Coordinador: JUAN ANTONIO URIARTE NATY ALONSO CARLOS ESPIGA ANA SÁNCHEZ AITOR RENTERÍA COLABORADORES Biblioteca: JOSÉ LUIS OTAEGUI Proyectos: JOSÉ CARLOS DÍEZ

Transcript of Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de...

Page 1: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

1Introducción

2Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas

3Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

4-5, 6-7Clases Magistrales: Javier Sagarzazu y Jon Idigoras

8-9Asamblea General

10-11, 12-13Exposiciones con Demostración

14-15-16Salida Anual, Potes

17Curso Práctico de Fabricación de Acuarelas

18-19Encuentro de Llança en Imágenes

20-21Excursión a Ondarroa

22-23-24-25-26-27Simposio Anual de la ECWS, GÉNOVA

28XV Simposio Nacional de Acuarela de Ceuta 2012

29Talleres de la Agrupación

30-31Excursión a Bermeo

32-33Día Mundial de la Acuarela

34-35Diplomas en Laguardia

36-37-38-39-40Exposiciones y Premios

41-42-43-44Informaciones Generales de Interés

S U M A R I O

Equ

ipo

real

izad

or: N

oem

i Gon

zále

z •

Patr

ocin

a: F

unda

ción

Impr

esió

n IK

UR

. Tir

ada:

450

eje

mpl

ares

.H

an C

olab

orad

o: A

na U

ndur

raga

, Enc

arni

Ole

a, A

na S

ánch

ez, C

haro

Ort

íz d

e Z

arat

e, C

arlo

s D

íez,

Txe

ma

Esp

inos

a, M

arilu

z M

uñoz

, Mar

ene

Las

agab

aste

r y

Mar

ía E

ugen

ia L

uzar

raga

.

COMPONENTES DE LA JUNTA DIRECTIVA A 31-12-2012

Presidente: MARÍA EUGENIA LUZARRAGASecretaria: GLORIA CORTINATesorero: JUAN MANUEL EGURROLAVocal de exposiciones: EUGENIO HERVÁSVocal de comunicaciones: MARENE LASAGABASTERVocal de actividades: NOEMÍ GONZÁLEZDelegado de Europa: ANDRÉS MATEODelegado de Álava: ANDRÉS MATEODelegado de Guipuzcoa: ESTHER GALARZA

RESPONSABLES DE LOS TALLERES DE ACUARELA

Coordinador: JUAN ANTONIO URIARTENATY ALONSOCARLOS ESPIGAANA SÁNCHEZAITOR RENTERÍA

COLABORADORES

Biblioteca: JOSÉ LUIS OTAEGUI

Proyectos: JOSÉ CARLOS DÍEZ

Page 2: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

1E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Introducción

Queridos amigos:

De nuevo vemos con satisfacción la publicación de esta revistade efemérides donde recogemos las actividades de interés quehemos desarrollado desde la Agrupación durante el año 2012.

En sus 67 años de vida nuestra Agrupación ha pasado por todotipo de etapas, pero podemos decir con orgullo que siempre hacontado con un gran potencial humano trabajando en favor denuestra amada técnica pictórica: La Acuarela.

Partimos de unos buenos cimientos y el trabajo continuado nosrespalda como una Agrupación sólida con una gran actividad,como se refleja año tras año en esta publicación del Aqua, queva recopilando nuestra historia.

Los que hemos asumido la responsabilidad de dirigir estaempresa, pretendemos cuidar y mimar las actividades ya con-solidadas para que continúen su buen funcionamiento y poneren marcha los proyectos nuevos que podamos atender.

Este año afrontamos la celebración de la 200 ExposiciónColectiva de nuestra Agrupación. Queremos darle la importan-cia que se merece al hecho de que “una a una” y gracias alempeño de los que nos han precedido, hayamos llegado a la200 Exposición. Para ello durante los meses de mayo y juniocompartiremos con todos los que lo deseéis diferentes actos quecomplementarán esta celebración.

Agradecemos desde estas líneas la colaboración económica quenos presta la bbk para la edición de este AQUA 20.

Quiero haceros llegar desde la responsabilidad que ahoraafronto, mi agradecimiento por vuestro apoyo y el deseo de queentre todos sigamos fortaleciendo nuestra Agrupación.

Mª Eugenia LuzarragaPresidente de la AAV

Sarrera

Lagun agurgarriak:

Berriz ere, pozarren argitaratzen dugu efemerideen aldizkarihau; bertan, Elkarteak 2012an egin dituen jarduera interesga-rriak bildu ditugu.

67 urteko bizitzan, gure Elkarteak etapa mota guztiak igaroditu, baina harrotasunez esan dezakegu beti izan duela gizapotentzial handia gure teknika piktoriko maitearen alde lane-an: Akuarelari buruz ari gara, jakina.

Zimendu onetatik abiatzen gara, eta etengabeko lanak babestuegiten gaitu jarduera handiko Elkarte sendo gisa, gure historiabiltzen duen Aqua argitalpen honetan urtez urte islatzen denmoduan.

Asmo hau gidatzeko ardura hartu dugunok dagoeneko finka-tuta dauden jarduerak zaindu eta mimatu nahi ditugu, ondofuntzionatzen segi dezaten; eta, era berean, proiektu berriakere jarri nahi ditugu abian.

Aurten, gure Elkartearen 200. Erakusketa Kolektiboa egingodugu. Merezi duen garrantzia eman nahi diogu gertakari horri;izan ere, gutxika-gutxika eta gure aurretik jardun dutenenahaleginari esker, 200. Erakusketara heldu ahal izan gara.Horretarako, maiatzean eta ekainean, ospakizun hau osatukoduten zenbait ekitaldi partekatuko ditugu hala nahi duzuenguztiekin.

Lerro hauetatik, BBKri eskerrak eman nahi dizkiogu, AQUA20 hau argitaratzeko ematen digun laguntza ekonomikoagatik.

Orain dudan erantzukizunetik, nire esker ona helarazi nahidizuet ematen diguzuen babesagatik, eta espero dut, denonartean, gure Elkartea sendotzen jarraituko dugula.

Mª Eugenia LuzarragaEAEren presidentea

Dear friends,

We are pleased to see again the publication of this events maga-zine where we gather the different activities of interest that wedeveloped in the association in 2012.

Our association has gone through all types of stages for its 67years of life, but we can proudly say that we have always reliedon a great human potential working in favour of our beloved pic-torial technique; the watercolour.

Our good foundations and continuous work support us like a solidand active association as it is reflected, year after year, in thispublication of Aqua, which is compiling our history.

Those of us who have assumed the responsibility for directing thisenterprise, pretend to look after and spoil the consolidated activitiesso as to continue with their good functioning and activate the newprojects that we can handle.

This year we face the celebration of the 200th Collective Exhibi-tion of our association. We want to give the importance that itdeserves to the fact that “one by one” and thanks to the determi-nation of those who preceded us, we have reached the 200th Exhi-bition. For this reason during the months of May and June we willshare with all of you the different events that will compliment thiscelebration.

In these lines, we would also like to thank for the economic collabo-ration provided by BBK for the edition of AQUA 20.

From the responsibility that I face now, I’m grateful for your supportand I wish all of us to continue strengthening our association.

Mª Eugenia LuzurragaPresident of AAV

Page 3: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

2E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Exposición de acuarelas.Obras de presidentes de las

Agrupaciones EspañolasE n septiembre nos llegó desde AEDA la convocatoria

para realizar una exposición de presidentes. Se pen-só que quizá la inauguración fuera una buena oca-sión para reunirnos y comentar temas que hacetiempo nos preocupan y que no acabamos de abor-dar como por ejemplo el de la organización de un“planning” de eventos de la agrupaciones que eviteel solapamiento de actividades de importancia y lasconsiguientes frustraciones que genera el no poderresponder a ellas.

En representación de la Agrupación de Acuarelistas Vas-cos acudió su presidente, Mª Eugenia Luzarraga. Fuimosatendidos en AEDA por Ricardo de Arce, su presidente, yPepe Ysmér, pilar indispensables de la agrupación: nosenseñaron sus instalaciones, nos pusieron la insignia de laagrupación y nos hicieron sentir como en casa.

Page 4: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

3E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Exposición de alumnos delos talleres de la Agrupación

D el 1 al 15 de marzo los alumnos de la Academiaexpusieron sus acuarelas en total 30 obras de medioformato. La inauguración reunió a un nutrido grupode acuarelistas, así como a familiares y amigos, quepudieron admirar los trabajos de los participantes.Como siempre la temática fue variada incluyendopaisaje, marina e incluso figura. Naty Alonso enrepresentación del profesorado de nuestra Acade-

mia, aprovechó la ocasión para dedicar unas palabras defelicitación y ánimo a todos los participantes por el grannivel de las obras y el esfuerzo realizado. El evento tuvolugar en el Centro Municipal de Abando Barrainkua,incluyéndose en nuestras habituales exposiciones de lainiciativa EXPODISTRITO.

Acuarelistas:

Kepa Bilbao - Mª José Fraga - Mª Paz Muela - ElsaZorrilla - Alfredo Gómez - Ana Undurraga - NataliaSalinas - Henar Soria - Javier Otxoa - Mª AngelesRuíz Larrea - Izaskun Galarza - J. Luis López"Kubi" - Encarni Olea - Javier Herrero - Jon Gofi-nondo - Jon Barruetabeña - J. Anton Menchaca -Juan Darío - José A. Renedo - Aitor Marina - JesúsCarcamo - J. Antonio López - Miguel Ciruelos - Jose-mari Pérez - Elena Insausti - Txaro Gundin - PilarMiranda - Txaro Gabiña - Isabel Delgado - Mª LuzMuñoz.

Acuarela de Encarni Olea.

Page 5: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

4E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

L os días 9 y 10 de Marzo Javier Sagarzazu inauguróla temporada 2012 de clases magistrales en nuestraAgrupación. La asistencia fue completa con 21 y 23personas en cada sesión, como cabía esperar ante laexpectativa de ver trabajar en directo a un artista desu experiencia. Sagarzazu influenciado por la pintu-ra de artistas de la talla de Montes Iturrioz, Grace-nea y Menchu Gal, expresa con su obra su pasión porla pintura. Ya sea acuarela u óleo, este hodarribitar-ra ha conseguido llevar su visión del paisaje ante losojos de espectadores de Madrid, Londres, Munich,Nueva York, Roma, y por supuesto Bilbao.

Sagarzazu se define como un pintor ante todo, paisajista.“La pintura es el dialogo de una mancha con otra” senten-cia, y en su caso esta conversación se produce durante todoel proceso de la obra. Manchas que se superponen, lavadosque atenúan los colores y que van construyendo una imagenque surge ante el espectador plena de color y fuerza. Su ten-

dencia está entre lo figurativo y lo abstracto, pero siempreinvestigando hacia dónde quiere llevar cada obra, sin fijarseen etiquetas que coarten el proceso.

El planteamiento de sus obras comienza a partir de unaimagen, sobre la que va realizando abstracciones y sinteti-zando hasta que obtiene la obra final. Se elimina lo figura-tivo en función de la idea, de la emoción que se quieretransmitir.

La demostración comienza con unos salpicados con mezclade imprimación acrílica y agua. Así se consigue una super-ficie con texturas indelebles sobre la que se puede empezara pintar. Con un rodillo se hace el trabajo de unificar yextender si así se desea, valorando los posibles resultados.Sólo la experiencia puede determinar hasta dónde debe lle-gar para no tapar el poro del papel completamente. Despuésde este primer paso, Sagarzazu procede a dividir la hojasegún criterios compositivos, teniendo presente el motivocentral, y la regla áurea. A partir de aquí va trabajando por

Clase Magistral:Javier Sagarzazu

Page 6: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

5E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

zonas, protegiendo con cinta y papel el resto, evitando man-char. Salpicados y lavados se suceden, intensificando col-ores o atenuándolos. Si hace falta, se retira pintura con unaesponja para revivir luces que fueran necesarias. La pinturaestá en constante cambio durante todo el proceso, añadien-do y quitando según sea necesario.“Mejor que le falte a laacuarela que le sobre”. Este ir construyendo la obra poco apoco permite a Sagarzazu controlar lo incontrolable delagua. Una vez acabado el trabajo de los pinceles, todavíafalta una última intervención del artista. El formato de laobra no se decide hasta el final. Sagarzazu va estudiandocomo evoluciona y convierte el formato en algo vivo, sindefinir hasta el último instante, recortando y afinando lacomposición.

Javier tuvo la generosidad de sortear entre los asistente dosde las obras realizadas, siendo las agraciadas TxaroGundin, con la acuarela sobre el tema del Puppy en elGuggenheim, y Mª Luz Muñoz, con una acuarela sobreSegovia.

Como broche final, y a petición de nuestro Presidente deHonor, Juan Antonio Uriarte, Javier Sagarzazu escribió unadedicatoria acompañada por otra acuarela en el Libro deOro de la Agrupación dejando para la posteridad huella desu paso.

El último día se celebró, como es tradicional, una comida dehermandad entre los participantes en el RestauranteMazarredo durante la que pudieron intercambiar impre-siones sobre el curso con el artista.

Antón, Rosa y Elsa aprecian los detalles de un bodegón. Un trabajo meticuloso y a la vez creativo.

Admirando una obra sobre Venecia.Javier firma en el Libro de Oro de la Agrupación.

Page 7: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

6E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Clase Magistral conJon Idigoras

L os días 19 y 20 de octubre Jon Idigoras, socio denuestra agrupación, impartió dos clases magistralesel viernes y sábado respectivamente.Las demostraciones un paisaje nevado y un urbano.Puesto que idigoras es un pintor que gusta de la pin-tura al aire libre y suele participar en numerososcertámenes. Comentaba que hace años incluso par-ticipaba en dos por fin de semana. En 2 horas solu-ciona su cuadro. Busca un elemento que le llame laatención que puede ser una maceta, una ropa colga-da y a partir de ese centro de interés construye elcuadro. En ocasiones, utiliza un marco de composi-ción para encuadrar el motivo.

Idigoras resaltó la importancia de trabajar con buenosmateriales. Sus preferidos para trabajar son el papelArches, concretamente el rollo y la marca de acuarelaSchmincke. Para pintar en grandes formatos Idigorasutiliza una paleta de plástico con grandes pocillos, dondepueda mojar pinceles de tamaño. Sus pinceles sorpren -

dieron a los asistentes ya que se trataba en su mayoría debrochas planas de cerda natural. El petit-gris, que comosabemos es un pincel de pelo natural de ardilla que recogemucha agua, también está entre sus favoritos, utilizandotanto la punta como la barriga del pincel para realizar laobra.Tan a gusto estuvo Jon en sus clases que acabo silbandomientras trabajaba.Tras las clases hubo sorteo, siendo cinco los agraciados enesta ocasión gracias a la generosidad de Jon. Begoña Acha,Encarni Olea, José Antonio Renedo, Ana Duñabeitia y CariMagaña. Pronto estas obras lucirán en los hogares de nue-stros socios.Tras compartir un aperitivo en la Agrupación, un grupo delos asistentes nos dirigimos al restaurante Gallego, dondedegustamos un menú y compartimos impresiones del cursodurante la sobremesa.Podemos visionar un interesante resumen de esta claserealizado por Marene Lasagabaster en internet.

Page 8: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

7E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Cari Magaña y Ana Duñabeitia agraciadas en uno de los sorteos.

Esther Galarza enseña la obra.

Manejando varios pinceles a la vez.

La paleta y sus colores.

Page 9: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

8E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Asamblea GeneralE n Bilbao a 30 de Marzo de 2012, se ha celebrado la

Asamblea General Ordinaria de la Agrupación deAcuarelistas Vascos, previa convocatoria de conformi-dad con lo establecido en los Estatutos sociales, en elCentro Cívico de Barrainkua, sito en el nº 5 de la calledel mismo nombre.

A la citada asamblea concurrió un número de 37 socios y 4representados, sobre el total de 295 Socios que figuran enla relación actualizada de la Agrupación, en segunda con-vocatoria, existiendo quórum suficiente, de acuerdo con losEstatutos, se procedió a comenzar la Asamblea.Asistieron a la reunión Julio Gómez Mena, Aitor Renteria,Juan Manuel Egurrola, Marene Lasagabaster, BelénÁlvarez, Juan Carlos Aresti, Eugenio Hervás, y AndrésMateo en calidad de miembros electos de la Junta de con-formidad con el acuerdo de la Asamblea General del 11 deMarzo de 2011.El presidente toma la palabra para realizar un brevepreámbulo, tras el cual cede la palabra al secretario parapasar a tratar los asuntos del Orden del Día:Tras un breve repaso a las actividades realizadas durante2012 por el Presidente, Julio Gomena, toma la palabraAndres Mateo, representante de la Agrupación en Europa.El tema tratado fue el Symposium de Turku al queasistieron cinco de nuestros artistas. El próximo simposiumse organizará en Genova y acudirán nueve artistas. Seapunta desde el público que sería interesante que seindicara en el AQUA, los nombres de los participantes. Sedebate sobre la participación europea de la Agrupación ycómo potenciarla.

Se repasan las tres clases magistrales realizadas:Desde el día 21 de Enero y durante 4 fines de semana, elCurso de “Richard”.7 y 8 de Octubre, Alejandro Quincoces.5 y 6 de Noviembre, Camilo Huescar.En el capítulo de excursiones y salidas:6 al 8 de Mayo, Salida Anual a Salamanca.17 de Mayo, Excursión por la Ría en barco.30 de Junio al 2 de Julio, Simposio Internacional en Turku,Finlandia.18 de Junio, Excursión a Hondarribia.1 de Junio, Salida a Otxandio.12 de Noviembre, Entrega de Diplomas en Viana, Nava -rra.Sobre las informaciones de la Agrupación se destaca el augedel Blog de Acuarelistas Vascos, que refleja el día a día dela agrupación, actuando como un medio informativo actu-alizado semanalmente. Se habla de la necesidad de actu-alizar la página de la AAV.

http://acuarelistasvascos.blogspot.com.es/

El Tesorero pasa a presentar las cuentas de la Agrupación,mediante el uso de estadísticas comparativas con añosprecedentes para observar la evolución de las mismas. Seobserva un reflejo de la crisis en las mismas. Como conse-cuencia se propone la subida de la cuota a 45€.Se inicia un debate sobre si procede financiar actividadesque no sean rentables dando un repaso a diferentes casos.En general, se acuerda que puesto que la Agrupación es sin

Page 10: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

9E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

ánimo de lucro, y siempre que los fines de las actividadessean promover la acuarela habrá que continuar soportan-do el gasto necesario. Para el próximo año se plantea man-tener y aumentar el número de actividades o clases magis-trales.Pasando al capítulo de la renovación de cargos de la JuntaDirectiva, muy importante en esta ocasión, se acuerda losiguiente:Se expresa la necesidad de que la Junta sea un órganodinámico en el que sus miembros vayan participando, apor-tando en la medida que puedan. De esta forma se fomentala renovación y el reparto de tareas.El Secretario Aitor Renteria cesa en sus funciones tras 2años, cediendo el testigo a Gloria Cortina.Belén Álvarez, deja también su puesto después de 7 años alfrente de la vocalía de actividades, pasando NoemíGonzález a cubrir dicha vacante.Juan Carlos Aresti representante durante 3 años de lavocalía de Gipuzkoa en la Agrupación, pasa a EstherGalarza la responsabilidad de sus funciones.Finalmente, el Presidente hasta la fecha, Julio Gomena,abandona el cargo después de tres años al frente de laAgrupación. La Junta propone a Mª Eugenia Luzarragacomo sucesora, siendo votado y aprobado por la mayoríade los presentes.

Como despedida el presidente saliente Julio Gomena dedicóunas palabras a los socios, resaltando la importancia de crearcontinuidad en los proyectos. Encomendó proseguir con elacercamiento a la Upv-ehu, buscando el reconocimiento anivel universitario de nuestra técnica. Tras agradecer elapoyo y la comprensión, durante estos años, se despide puescon gran pesar, por razón de la falta de tiempo que no le per-mite atender como se merece la gran tarea de llevar adelantela Agrupación.Mª Eugenia Luzarraga, nombrada ya como presidenta, yaún siendo conocida por todos por su labor en anterioresJuntas, pronunció unas sencillas palabras de presentaciónsobre cómo ve el futuro de la Agrupación. Espera colabo-ración de los socios, participación, y expresa su deseo de lle-var el nombre de la Agrupación y de la acuarela arriba.Una vez finalizada la Asamblea nos encaminamos a cele-brar la posterior cena de hermandad en el restauranteAmume, sito en Máximo Aguirre 1, que logró reunir a 28amantes de la acuarela. La elección del lugar se revelócomo un acierto total. Una cena deliciosa y un ambientemuy agradable en el que intercambiar impresiones sobre laAsamblea y la Acuarela. Una copa en el pub irlandés TheDubliners de la plaza elíptica, puso broche final a una vela-da perfecta.

Cena en el restaurante Amume.

Page 11: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

10E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Agrupación de AcuarelistasVascos en Torrene Aretoa

Del 3 al 29 de abril de 2012

E l día 3 de abril de 2012 la Agrupación de AcuarelistasVascos tenía una cita en el espacio Torrene Aretoa deAlgorta. No sólo era para acudir a la inauguraciónde la exposición de los 19 socios que en esta ocasiónexponían, sino para ver una demostración en directodel hasta ese momento Presidente de la AAV JulioGomena. Y digo hasta ese momento, puesto que larenovación de cargos se produjo por esas mismasfechas.

Julio Gomena es un pintor con muy larga trayectoria, pruebade ello es su extensa lista de galardones obtenidos en las últi-mas décadas. Para aquellos amantes de la pintura rápida, anadie le resulta un desconocido porque seguramente noquedará Certamen a nivel nacional donde no haya cosechadoalgún premio. Domina todos los medios, óleo, acrílico, acua -rela y sus obras son fácilmente reconocibles por su pinceladassueltas y precisas, el tratamiento de los fondos y lo acertadode los temas y la composición elegidos, ofreciendo una vistaetérea de las arquitecturas que representa. En acuarela mane-ja con gran acierto el húmedo sobre húmedo y consigue trans-

mitir con pocas pinceladas, el ambiente que quiere represen-tar, sobre todo si son temas urbanos, ciudades, calles, muelles,arquitecturas.Juan Antonio Uriarte prologó a Gomena y la demostraciónque nos hizo este último acaparó la atención de más de 50personas, la sala estaba a rebosar y tal era el interés que pormomentos se hacía el silencio, o cuando no, la admiración.Comenzó Julio con la preparación de su material: 2 trípodescon soporte de fabricación casera, uno a modo de caballete yel otro de mesa, con sistema incorporado para que el agua norebasara por encima de la superficie; paleta variada de 16colores donde destacaban el turquesa de cobalto, rojo cad-mio, ocre amarillo y una amplia gama de grises, azules osombras. Varias paletinas sintéticas de varios tamaños,pinceles de petigrís, caña y pulverizador y el papel Arches de300 gr. y grano grueso.Se planteó hacer una vista del muelle de Las Arenas delque trajo un boceto previamente realizado. El trabajocomenzó con el humedecimiento total de la parte posteriordel papel, para a continuación mojar la zona que iba a ser

Acuarela realizada durante la demostración.

Ana Undurraga

Page 12: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

11E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

el cielo. Comenzó con el cielo incluyendo un ocre queharía de línea de horizonte fundiéndose con el turquesacobalto y el gris payne que fue depositado sobre el papelcon mucha intensidad ya desde el inicio. Esto permitióque no hubiera que tocar más el cielo dando mucha fuerzay dramatismo a la acuarela. Gomena comentó que era lomás adecuado para no tener que “sobar” la acuarela. Parala fusión de los colores el propio trípode-caballete lomovía en la dirección adecuada. Utilizando las paletinasfue dibujando e insinuando las casas del muelle o los bar-cos, con pincel de petigrís depuró algunas líneas y usócaña para los mástiles. Como acabado final, utilizó el pig-mento directamente sobre el papel para dar unos toquescon rojo, ocre o turquesa de cobalto insinuando el conjun-to de barcos del muelle.

No habían transcurrido ni 20 minutos y la acuarela estabaterminada. Era el momento en que tras los aplausos,ansiosos los asistentes cogimos un número con la ilusión deser el afortunado de quedarse con la obra de Gomena. Fueun alumno de la Agrupación, Enrique Tierra, el que se llevóla suerte.El Área de Cultura del Ayuntamiento de Getxo a continuacióninvitó a los asistentes a un vino y canapés, que dado el elevadonúmero de asistentes desaparecieron ipso facto.Era ya el momento de compartir las obras allí expuestas porlos 19 representantes de la Agrupación, de disfrutar de lacharla entre amantes de la acuarela, de reunirse con los ami-gos y analizar cada obra, de hablar de proyectos y de tener laoportunidad de conocer gente nueva a la que une la mismapasión del agua y el pigmento sobre el papel.

Ana Undurraga y Anton Menchaca comentan laobra con Gomena.

Los materiales de trabajo del pintor.

Page 13: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

12E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

L a Agrupación de Acuarelistas Vascos realizó su CXCVexposición colectiva en el municipio de Sestao, sí la 195,que se dice pronto, de esta veterana agrupación.

La Sala municipal de exposiciones en pleno centrodonde también se ubica el Conservatorio de Músicaacogió obras de 22 socios. Algunos de los socios tienenmucho que ver con la localidad y por ello algunos delos temas elegidos se referían a motivos de la zona,bien de la actualidad o de otros tiempos, o temas queabordaban la actividad fabril clásica de Sestao, juntoa la ría.

Tal es el caso de nuestro Presidente de Honor, Juan AntonioUriarte, que siendo natal de Sestao presentó a la muestrauna acuarela del caserío de Sestao con las grúas al fondo ode José Luis López (Kubi), que reflejó a su pueblo con unrecuerdo de tiempos pasados.

El día de la inauguración, el 23 de mayo a eso de las 7 de latarde, a la muestra allí preparada le esperaba gran afluenciade público. El Presidente de Honor, JUAN ANTONIOURIARTE iba a hacer una demostración in situ y nos iba apintar una acuarela de su pueblo y de memoria, “con dos pin-celes” como obligaba la ocasión.Pocos serán los socios de la Agrupación que no hayan disfruta-do de alguna clase con Juan Antonio, y de seguro que guarda-rán en su memoria un montón de anécdotas, de esas que setransmiten boca a boca. Como por ejemplo, la de “cuandohagas mil”. Sabiendo que Juan Antonio comenzó en los años 60a exponer sus acuarelas, tiene una larguísima experiencia en lautilización del agua y con un dominio de la misma podríamosdecir que absoluto. Desarrolla cualquier paisaje, puerto, pueblo,con mucha soltura y gran dominio del dibujo, ejecuta los fondosen húmedos con una paleta predominando los violetas.

Agrupación deAcuarelistas Vascos

en SestaoDel 23 de mayo al 4 de junio de 2012

Ana Undurraga

Page 14: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

13E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Es por ello que para la demostración no necesitó ni apunte,ni boceto, ni nada. Solo la práctica de tantas y tantas obraspintadas (imposible calcular) le permite a Juan Antonio,mientras comenta la ejecución como si de una clase más consus alumnos se tratara, ir pintando en el papel Arches esepaisaje fabril de Sestao, de chimeneas soltando vapor de losaltos hornos, del ambiente brumoso junto a la ría y del colordel óxido que asoma sobre un cielo nublado.

Una vez acabada la obra y entre la admiración y el aplausogeneral, se pasó a hacer un sorteo entre los numerosos asis-tentes, siendo agraciado con la acuarela el portador del nº13, José Luis Conde, socio de la Agrupación y alumno deJuan Antonio.Posteriormente, brindamos por esta nueva ocasión que laAgrupación de Acuarelistas Vascos nos ofrece y en la queuna vez más hablamos de arte y sentimos el arte.

Joselu Conde recibe la acuarela de manos de Juan AntonioUriarte.

Page 15: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

14E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Salida Anual, Potes

L os días 19 y 20 de mayo tuvo lugar la tradicional SalidaAnual, viaje de un fin de semana en el que se afianzanlos lazos de amistad entre nuestros socios y se apro vechapara practicar la pintura al aire libre. Este año fueelegido como destino Potes, en Cantabria. Hay queseñalar como novedad que en esta ocasión, y trasvarias propuestas a la Junta, la salida solo fue de dosdías. La razón, es que se ha querido fomentar que lossocios con compromisos laborales o familiares puedanparticipar de estas reuniones tan entrañables.

Salimos de Bilbao a la hora, y ya llegados a Cantabria hici-mos parada en La Casa Azul de Unquera para tomar un caféy degustar sus famosas especialidades de repostería: las cor-batas y las palmeras gigantes de Unquera. Tanto gustó queal regreso hubimos de parar de nuevo para que los masgolosos pudiesen llevarse algunos “recuerdos”.Aunque teníamos prevista una parada San Vicente de laBarquera, para unos apuntes rápidos lluvia, seguimoscamino. El resultado fue positivo, puesto que esto nos per-mitió disfrutar de la mañana completa ya instalados en elHotel-restaurante Valdecoro en Potes.La primera mañana pese a estar recién llegados del viaje, yamuchos se animaron a desplegar sus trastos y ponerse a pin-tar. Lo inestable del tiempo hacia pensar que teníamos queaprovechar cualquier momento antes de que nos alcanzasela lluvia que habíamos visto en San Vicente.Las comidas y cenas se desarrollaron en el hotel. El primerdía una alubiada y guiso de carne al modo cántabro. Sor-prendió el postre: una especialidad de la zona, las natillascon roca flotante, que es un merengue flambeado. Tras todauna mañana recorriendo el pueblo y pintando, todo nossupo divino.

Durante la tarde comenzó a lloviznar por lo que hubo quealternar los momentos de pintura de caballete, con losapuntes en cuaderno bien refugiados en las cafeterías dellugar. Algunas de ellas con sus galerías acristaladas de caraal río ofrecían vistas muy interesantes que quedaran refle-jadas en los muchos apuntes que de allí salieron.Por la noche y para cenar, algo más ligero: Guisantes conjamón y merluza a la cántabra. Tan buen ambiente después dela cena hizo surgir la propuesta de pintar de noche, pero pron-to el mal tiempo nos tuvo que hacer desistir del proyecto,debido a las torrenciales lluvias que se desataron a los pocosmomentos. De todas formas, algunos pintores impenitentesseguían insistiendo en continuar con la propuesta. No daremosnombres…En seguida surgió un plan alternativo, ya que de todos esconocida la afición a la música de muchos de nuestrossocios. Uno de los salones del hotel sirvió de lugar dereunión para el grupo alrededor de una guitarra, tocada pornuestra presidenta. Nuestro delegado en Álava, AndrésMateo enseguida se unió a la propuesta acompañando consu voz. Pronto en un Salón cercano, donde se celebraba unacena, también nos llegaron los cantos de un Coro del PaísVasco que allí celebraba una velada. Noche perfecta paralos amantes de la música.Durante la mañana del domingo y como estaba programa-do se organizó una excursión al cercano pueblo deMogrovejo y a Santo Toribio de Liébana. Mogrovejo yahabía sido visitado por la Agrupación en otra ocasión yhabía dejado un grato recuerdo de su arquitectura típica,muy bien conservada y recientemente restaurada. Tam-bién se aprovechó la mañana para una visita al monasteriode Santo Toribio de Liébana, enclavado en el municipio de

Un entorno con muchos temas para pintar.

Page 16: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

15E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Acuarela de Marene Lasagabaster.

Camaleño. No era año de indulgencia pero la visita mere-ció la pena.Algunos socios prefirieron quedarse en Potes ya que eltiempo acompañaba y la lluvia de la noche anterior habíadado un respiro. Se pintó en la zona del río, que cruza elpueblo a todo lo largo, con sus preciosas vistas de lospuentes y las casas colgantes. La mañana también dió tiem-po para las últimas compras de productos típicos comoqueso, orujo o miel. Todos ellos productos muy reputadosde la zona y que siempre tienen un hueco en las compras delos visitantes.La última comida en el hotel fue el por todos conocidococido lebaniego, que recibe su nombre por ser un platooriginario del Valle de Liébana. Primero se toma la sopa

con fideos, luego los garbanzos con berza, que son los ele-mentos que definen este cocido y lo diferencian del cocidomontañés que se elabora con alubia. A modo de segundoplato se sirve el compango que incluye carne, tocino, ceci-na, y la bola. La bola es una especie de croqueta que seelabora con miga de pan y un picadillo variado, añadidadurante la cocción, se va empapando de los sabores detodos los ingredientes del cocido. Un arroz con leche comopostre y un chupito para la digestión dieron punto y finalal tema gastronómico.La sobremesa, repuestas las fuerzas, permitió todavía quese realizasen algunos apuntes finales como despedida antesde coger el autobús y volver a casa con las maletas bienrepletas de experiencias.

Paseando en grupo por Mogrobejo.Alfredo.

Page 17: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

16E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

María Franco y Julia Morquecho.

Belén Álvarez trabajando con laespátula

María Franco, Ubaldo Serna y Blancade la Peña.

Ana Martínez con su hermana.

Acuarela de Alfredo Gómez.

Mª Eugenia Luzarraga yPilar Miranda.

Page 18: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

17E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Curso Práctico deFabricación de Acuarelas

E ste año, durante el mes de Septiembre, nuestrasocia Noemí González ha realizado un curso prácti-co de fabricación de acuarelas. Los objetivos delcurso fueron tres. Conocer la formulación de la pin-tura a la acuarela. Elaborar una paleta básica deseis colores. Apreciar las diferencias entre la pintu-

ra elaborada por nosotros mismos artesanalmente con lapintura comercial y como los diferentes componentesafectan a la mezcla.Asistieron 11 personas y las clases se impartieron durantedos semanas, ya que la pintura a la acuarela es una de lasmás delicadas de trabajar.

Idoia Lasagabaster. Emilio Prieto. Javier Otxoa.

Marene Lasagabaster. Ana Undurraga.

Page 19: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

18E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

El Encuentro de Llançaen imágenes

L a Agrupació d’Aquarel-listes de Girona i Comarquescelebró su vigésimo aniversario con un encuentro enLlança del 27 al 30 de abril. La organización delencuentro estuvo a cargo de nuestro socio SalvadorCastella, dejando el listón muy alto para próximasconvocatorias.

Se realizaron varias actividades entre las que destacan: tresclases magistrales a cargo de Manel Plana, Josep Cruañas y

Albert Alis. Exposiciones de los trabajos realizados por losparticipantes en el Encuentro en la casa de Josep MartínezLozano, acuarelista que da nombre al Museo de la Acuarelade Llança, colaborador en la organización de este encuentro.Y una actividad infantil “Pintar en familia” para acercar alos más pequeños la técnica y en la que también partició elmuseo.Una experiencia inolvidable para todos los participantes.

Comida de fraternidad al aire libre. Blanca Basabe, Juan Carlos Aresti y su esposa Maite.

Foto de grupo.

Fotos cortesía de Txema Espinosa.

Page 20: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

19E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Manel Plana que impartió una clase magistral y Blanca Basabe.

Blanca Basabe, Carlos Cerrón y Margarita Forteza, presidenta delos acuarelistas de Baleares.

Acuarela de Blanca Basabe. 56 x 76 cm. Llança III.

Gran Paellada al aire libre. Una de las muchas demostraciones que se pudieron ver.

Tiempo para la pintura.

Gran animación en las exposiciones que se realizaron conlos trabajos realizados in situ todos los días del encuentro.

Page 21: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

20E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Excursión a Ondarroa

E l sábado día 16 de junio se organizó última salida finde curso con destino a Ondarroa, lugar de nuestrascostas lleno de temas interesantes; su puerto, susplayas, sus puentes, sus callejuelas con todo el sabor yel movimiento de un puerto marinero. A las 9:00 en laestación de termibus nos reunimos y enfilamos la car-retera derechos hacia el destino elegido.

La mañana y la meteorología permitieron que se pudiera pin-tar tranquilamente, y pronto todo el pueblo estuvo inundadode caballetes. Cada cual se fue colocando donde encontró untema de su agrado, sin quedar un rincón del pueblo sin plas-mar. También hubo mucho fotógrafo que consiguió reunirnumerosas instantáneas para el trabaja de estudio.Después de un aperitivo nos dirigimos a degustar la comidaen el BATZOKI:

- Sopa de Pescado o Paella.- Lomo de merluza o entrecot.- Postre flan casero y helado, pan, vino y café.

Tras la comida se realizó un intercambio de acuarelastamaño postal entre los asistentes. Fueron en su mayoríaapuntes hechos durante la mañana, consiguiendo todos, asíun bonito recuerdo de la salida.

La lluvia nos obligó a organizar la sobremesa dentro delrestaurante, por lo que muchos sacaron sus cuadernos deapuntes y aprovecharon la vista privilegiada desde los ven-tanales del Batzoki. Nuestro Presidente de Honor, JuanAntonio Uriarte, realizó también un apunte en la galería delrestaurante, desde la cual se podía admirar todo el puerto.La niebla que proveniente del mar empezaba a inundarlotodo dejaba una atmósfera digna de ser plasmada en elpapel. Se puede ver el vídeo realizado por MareneLasagabaster en los enlaces de nuestro blog.La foto de grupo hubo de realizarse en el interior del restau-rante debido al mal tiempo, y recogiendo los aparejos de pin-tura nos dirigimos al autobús. Un cambio de última hora enel lugar de recogida debido al tiempo casi nos hizo perder aunas compañeras, pero afortunadamente pudimos recogerlasy ya dirigir nuestros pasos hacia Bilbao.El trabajo de nuestros pintores, participantes en la excur-sión, tendrá como resultado una exposición en la Cofradíade pescadores. Allí se expondrán acuarelas de pequeño ymedio formato fruto de los apuntes y fotos realizadosdurante la salida.

Acuarela de Noemí González.

Juan Antonio Uriarte firma una dedicatoria de nuestravisita en la Oficina de Turismo de la Villa, dejandoconstancia del paso de la Agrupación por el lugar.

Alfredo Gómez realizandouna marina.

Page 22: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

Félix Bonales.

21E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Begoña Acha y su amiga Mara. Euke Luzarraga y José Luis Otaegui reponiendo fuerzas.

Marene Lasagabaster en el puerto.Mª Ángeles Ruíz de Gopegi. Ambiente de pintura al lado de la playa.

Mª Paz Muela, Manuela Medrano, Mª LuzMuñoz, Encarni Martínez y Mª Jesús Martínez.

Blanca Brea repasando uncuaderno de apuntes y recuerdos.

Juana Fernández y Fernando, su marido.

Josean López.

Charo Gabiña realizando un apuntetras la comida.

Page 23: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

22E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Festival Internacionalde la Acuarela 2012

GenovaL a cita del 2012 para la familia de la CONFEDERA-

CION DE ASOCIACIONES EUROPEAS DE ACUA-RELISTAS (EWCS), fue en Italia.La Asociación Italiana de Acuarelistas (AIA) fue laencargada de organizar para todos nosotros el FES-TIVAL INTERNAZIONALE DELL’ACQUERELLO2012 GENOVA.

El Palazzo Ducale fue el punto central donde se desarrollóeste simposio: Ubicado en la Plaza de San Marcos, frente a laPiazza de Ferrari, este palacio del siglo XIII y de inconfundi-ble estilo gótico que durante años fue la residencia del máxi-mo dirigente de la República de Génova, el “Dogo genovés enItalia”, es hoy en día uno de los grandes museos de la regiónde la Liguria.

El sábado día 8 nuestros amigos italianos estuvieron anuestra disposición para recibirnos, darnos las credencialesy toda la información que pudiéramos necesitar.El domingo 9 a las 11:00 de la mañana se llevó a cabo laCeremonia de Inauguración de la Exposición Internacio-nal.La sala donde se colgó esta muestra es un espacio formida-ble, no solo por la capacidad de poder albergar más de 200,obras sino porque su acogedor diseño permite abstraer unasobras de otras y así poder disfrutarlas.La Agrupación de Acuarelistas Vascos estuvo representadapor nueve de nuestros socios.

Euke

Page 24: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

23E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Como suele suceder en estas ocasiones, los primeros minutosfueron de reencuentros entre conocidos con los consiguientessaludos, abrazos y besos. A continuación llegaron los saludosoficiales a cargo de los presidentes de AIA y EWCS.

Posteriormente nos sirvieron unos canapés que seguro quepara la mayoría, que queríamos aprovechar el día “turis-teando”, fueron un buen tentempié hasta la cena.El lunes salimos de excursión marítima hacia Porfofino.Embarcamos a las 9:30 en el Porto Antico junto al Acuario.El tiempo nos acompañó luciendo un sol precioso y una marbella que nos permitió disfrutar de toda la jornada.

Antes de llegar a nuestro destino hicimos escala en unlugar precioso empotrado en la Bahía de Capodimonte alque se accede por la mar, o por senderos a pie desde laslocalidades de Camogli o Portofino: La Abadía de SanFructuoso. Este conjunto monástico se empezó a construiren el Siglo X sobre una ermita en la que una orden de mon-jes catalanes, de Tarragona, custodiaban las reliquias delobispo mártir San Fructuoso.

Tuvimos tiempo para visitar la Abadía, darnos un baño yde vuelta en el barco almorzamos las viandas que teníamospreparadas en nuestro “packet lunch”.La parada en Portofino fue más larga y nos dio tiempo aintentar captar con nuestros pinceles escenas de postal deeste paraje tan pictórico.El martes tuvimos una visita guiada por la ciudad de Génova.Organizados en 6 grupos diferenciados por idioma: Italiano,Francés, Inglés y Español, recorrimos durante unas tres horaslos lugares más emblemáticos de la ciudad. El miércoles lo pasamos cada uno a nuestro aire y durante eljueves, los que así lo desearon, dispusieron de un espacio enel mismo Palazzo Ducale, para colgar sus trabajos y ponerlosa la venta.En relación a esta actividad de mostrar y vender nuestrosapuntes en un espacio público tan cercano a la cuidadaExposición Internacional volvieron a surgir voces discre-pantes que opinan que este tipo de iniciativas perjudicanal empeño de que la acuarela sea considerada un ArteMayor.

Los presidentes y responsables de las Agrupaciones enEuropa, celebramos la reunión de rigor de estos eventosa las 3 de la tarde en uno de los salones del Hotel NHMarina, situado en el Porto Antici. Fue una reunión muyespecial, ya que aparte de las cuestiones a tratar como:balance del anterior simposio en Turku (Finlandia), pre-sentación del que celebraremos este año en Loten(Noruega), planning de encuentros en los próximos años,admisión de nuevos socios como Polonia, comunicaciónpor nuestra parte de la celebración de la “200 Exposi-ción Internacional”…, fue el momento de despedida denuestro presidente Piet Van Leuven y la aceptación deesta responsabilidad por parte de Critina Bracaloni de laAsociación Italiana (AIA).El simposio finalizó con la Cena de Gala que nos ofrecieronen el mismo Hotel NH Marina a las 8 de la tarde.Nos recibieron en una terraza que recordaba a la cubier-ta de un barco atracado en puerto. Allí nos ofrecierontodo tipo de canapés fríos y calientes. La cena continuóen un salón interior donde, ya sentados a la mesa, degus-tamos el resto de los platos: una sofisticada pasta, unplato de pescado y postre. Todo regado con “caldos”quehicieron de esta velada un rato muy agradable que ter-minamos agradeciendo a los organizadores su dedica-ción, sacándonos fotos y deseándonos volver a vernospronto.

Page 25: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

24E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Llamó la atención la acuarela de Julia Morquecho, especialista enretrato, que fue adquirida por Giovanni Carabelli, presidente deAsociación Italiana.

Foto de grupo en la sala de esposiciones.

“Ramillete de bellezas” con nuestro Liaison Officer AndrésMateo en la Cena de Gala.

Page 26: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

25E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

The meeting in 2012 for the family of the confederation ofthe European associations of watercolourists (EWCS) wasin Italy. The Italian watercolourists association was incharge of organising the FESTIVAL INTERNAZIONALEDELLACQUARELLO 2012 GENOA.The Palazzo Ducale was the main place where this sympo-sium was held. It is located in San Marcos Square, in front ofLa Piazza de Ferrari. This palace of unmistakable Gothicstyle from the 13th century, and which was the residence ofthe supreme leader of the Genoa Republic for years, is nowa-days, one of the biggest museums in the region of La Liguria.On Saturday 8TH, our Italian friends were at our disposalto welcome us, give the credentials and all the informationthat we could need.On Sunday 9TH, at 11:00 in the morning the opening cere-mony of the International Exhibition was held. The roomwhere this showing was hung is a fantastic space not onlybecause of the capacity to house more than 200 works, butalso because its cozy design lets us take out some worksfrom others in order to enjoy them.The association of Basque Watercolourists was representedby nine of our members.As it normally happens in these situations, the first minuteswere devoted to reencounters among acquaintances withthe consequent greetings, hugs and kisses followed by theofficial greetings by the presidents of AIA and EWCS.Then, we were served some canapés, which for those of us,who wanted to make the most of the day sightseeing, were,for sure, a good snack until dinner time. On Monday we went on a sea trip to Portofino. We went onboard in Porto Antico, next to the Aquarium, at 9.30. Theweather accompanied us, the sun was shining and the seawas beautiful so we could enjoy all the day.Before arriving at our destinations, we stopped over in alovely place set into Capodimonte Bay, where you can goalong the sea or walking on the paths from the localities ofCamogli o Portofino. Saint Fructuous Abbey. This monastic site started to be built inthe Xth century over a hermitage, where an order of Catalan

monks from Tarragona, watched over the relics of the martyrbishop Saint Fructuous. We had time to visit the Abbey and togo for a bath. Then, we had our packet lunch in the round trip.The stop at Portofino was longer so we had time to try to cap-ture with our brushes postcard scenes of such a pictorial setting.On Tuesday, we had a guided visit in the town of Genoa. Wewere organised in six groups considering the languages:Italian, French, English and Spanish. We went all over themost emblematic places in the town for about three hours. On Wednesday, we went on our ways and on Thursday, thosewho wanted, had a space in Palazzo Ducale to hang theirworks and put them for sale. This activity of showing andselling our notes in a public space so close to the well-careInternational Exhibition, made dissenting voices arise againconsidering that this type of initiatives harm the determina-tion of the watercolour to be considered a major art.The presidents and people in charge of the associations inEurope, held the meeting at three in the afternoon in one ofthe meeting rooms at the NH Marina Hotel, located in thePorto Antici. It was a very special meeting because apart fromthe questions to deal with such as, the previous symposiumassessment in Torku (Finland), presentation of the one thatwe are going to hold this year in Loten (Norway), meetingplanning for next years, new members admission like Poland,on behalf of our association the announcement of the “200International Exhibition”, it was also the moment for ourpresident, Piet Van Leuvven s goodbye and the acceptance ofthis responsibility by Critina Bracaloni from the Italian Asso-ciation (AIA).The symposium finished with a black tie dinner, which wewere offered at the NH Marina hotel at 8 in the evening.We were welcomed at a terrace that resembled the deck ofa ship tied up on port. There, we were offered all type of hotand cold canapés. The dinner continued in an indoor hall,where once sat at the table, we tasted the rest of the dishes;sophisticated pasta, fish and dessert. All watered with somewine that made this soiree a very nice time, which we fin-ished thanking the organisers for their dedication, takingphotos and looking forward to seeing each other soon.

INTERNATIONAL WATERCOLOUR FESTIVAL2012 GENOA

Foto de grupo en la sala de esposiciones.

Page 27: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

26E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Acta de la reunión de la ECWS celebrada en Genova el 13-9-2012

Asistentes: ver el original.

1) El presidente de la AIA da la bienvenida a los asistentes y preside a reunión. Cristina Bracaloni Coor-dinadora y Piet Van Leuven Ex-Coordinador dirigen la reunión.

2) Se entrega la lista de nombres y direcciones puesta al día. Se requiere correcciones y enmiendas.

3) Se evalúa la exposición y simposio de Turku de Julio de 2011. El sentimiento general es que fue unéxito. Después de una discusión a fondo respecto al envío de las acuarelas se acuerda que tanto elenvío como el retorno deberán hacerse en un solo paquete por Asociación y en el caso de la NASpor país.

4) De acuerdo con los estatutos, Art. 5 “Cualquier Asociación de Acuarela establecida podrá adherirsea la ECWS mediante invitación de un miembro fundador y a propuesta de cualquier miembro. LaAIA propone a la Asociación Polaca de Acuarela (PWS) como nuevo miembro de la ECWS. Despuésde examinar varios aspectos (estatutos, actividades, nivel artístico, etc.) las Asociaciones miembrosacuerdan invitar a esta Asociación a pertenecer a la ECWS. El consejo lo aprueba. El presidente Rys-zad Rogala firma los estatutos. Dado que en el futuro Cristina Bracaloni será la nueva Coordinadorael Consejo aprueba que la nueva dirección oficial de la ECWS (Art.6/1) sea en adelante AIA Assozia-cione Italiana Acquarelisti, Via Ciardi 25, 20148 Milano.

5) Las futuras actividades se confirman por los organizadores y se aprueban por el Consejo 2013: Expo-sición y Simposio en Loten (Noruega) organizado por la Nas. La exposición se celebrará entre los días16 al 29 d3 Agosto y el Simposio entre los días 11 al 17 de Agosto. Se expondrán 100 acuarelas dela NAS y otras 100 del resto de la ECWS. El coste se estima en 100 €. Estos y otros datos se confir-marán más adelante. La SFA propone la celebración de una Exposición en Marsella (con motivo dela nominación de Capital Europea de la Cultura) a celebrar en 2013-2014. Como no se presenta unplan concreto el Consejo solicita a la SFA renovar o retirar su propuesta antes de primeros de Octu-bre 2013. 2014: Exposición y Simposio en Andalucía organizado por la A.A.A. 2015: Exposición y Sim-posio en Llança organizado por la A.A.C. Se ha presentado un proyecto escrito. 2016: AEDA apuntala posibilidad de organizar Exposición y Simposio en Salamanca. 2017: PWS “ “ “ “ “ en Polonia.2018: EWS “ “ “ “ “ en Estonia. Se acuerda que en caso de prolongada inactividad en organizaralgún tipo de evento un miembro podría ser suspendido para participar en las actividades de laECWS. Esta cláusula debería ser incluida en el art. 3 de los estatutos.

6) Se abandona la idea de definir la centralización de comunicación de las agrupaciones españolas yaque, alparecer, no resulta posible. 7) Por parte de la A.A.V V. se anuncia un evento local en el quese ofrece participar a los miembros de la ECWS.

Page 28: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

27E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

2012-09-13an GENOAN EGINDAKO ECWSren BILERAREN AKTA

Bertaratutakoak: ikusi originala.

2) Izenen eta helbideen zerrenda eguneratua eman da. Zuzenketak eta emendakinak egin behar dira.

3) Turkuko 2011ko uztaileko erakusketa eta sinposiuma ebaluatu dira. Iritzi orokorra da erabatekoarrakasta izan zela. Akuarelen bidalketei buruzko eztabaida sakonaren ostean, erabaki da bidalke-tak eta itzulketak pakete bakarrean egin beharko direla Elkarte bakoitzeko, eta, NASen kasuan,herrialde bakoitzeko.

4) Estatutuetako 5. artikuluaren, “Osatutako edozein Akuarela Elkartek bat egin ahal izango duECWSrekin, kide fundatzaile baten gonbidapen bidez eta edozein kideren proposamenez. AIAkPoloniako Akuarela Elkartea (PWS) proposatu du ECWSko kide berri gisa. Zenbait alderdi aztertuostean (estatutuak, jarduerak, maila artistikoa eta abar), kide diren Elkarteek erabaki dute gonbi-dapena egitea aipatutako Elkarte horri, ECWSko kide izan dadin. Kontseiluak onartu egin du. Rys-zad Rogala presidenteak estatutuak sinatu ditu. Etorkizunean, koordinatzaile berria Cristina Braca-loni izango denez, Kontseiluak onartu du ECWSren helbide ofizial berria (6/1 art.) hauxe izateaaurrerantzean: AIA Assoziacione Italiana Acquarelisti, Via Ciardi 25, 20148 Milan.

5) Antolatzaileek etorkizuneko jarduerak berretsi dituzte, eta 2013ko Kontseiluak onartu ditu: era-kusketa eta sinposiuma Lotenen (Norvegia), NASek antolatuta. Erakusketa abuztuaren 16tik 29rabitartean izango da, eta sinposiuma, berriz, abuztuaren 11tik 17ra. NASeko 100 akuarela etaECWSko gainerakoetako beste 100 jarriko dira ikusgai. Kostua 100 €-an zenbatetsi da. Datuhoriek eta beste batzuk aurrerago berretsiko dira. SFAk proposatu du, 2013-2014an, erakusketabat Marseillan egiteko (Kulturaren Europako Hiriburua izango delako). Plan zehatzik aurkeztu ezdenez, Kontseiluak SFAri eskatu dio proposamena berritzeko edo erretiratzeko 2013ko urriarenhasiera baino lehen. 2014: erakusketa eta sinposiuma Andaluzian, AAAk antolatuta. 2015: era-kusketa eta sinposiuma Llançan, AACk antolatuta. Idatzizko proiektu bat aurkeztu da. 2016:AEDAk adierazi du erakusketa eta sinposiuma Salamancan antolatzeko aukera dagoela. 2017:PWSk “ “ “ “ “ Polonian. 2018: EWSk “ “ “ “ “ Estonian. Erabaki da, kideren batek denbora luzeaematen badu ekitaldiren bat antolatu gabe, kide hori baztertu egin daitekeela ECWSren jardue-retan parte hartu gabe. Klausula hori estatutuetako 3. artikuluan sartu beharko litzateke.

6) Baztertu egin da Espainiako elkarteen komunikazioa zentralizatzeko ideia, zeren eta, antza denez,ez da posible.

7) AAVVk adierazi du tokiko ekitaldi bat egingo dela, eta ECWSko kideei parte hartzeko eskaintza eginzaie.

Page 29: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

28E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

XV Simposio Nacionalde Acuarela de Ceuta

2012L a organización ceutí de la acuarela y su presidente

Pedro Orozco convocaron a mediados de agosto unsimposio a nivel nacional durante los días 11 al 14 deoctubre del mismo año.

El simposio contó con la exposición de las obras de los 70artistas invitados en el Museo de las Murallas Reales. Aesta exposición oficial, se le unió la muestra de los traba-jos realizados durante los días de simposio en la Antesaladel Salón de Actos del Palacio Autonómico. Se organizaron dos excursiones turísticas a las ciudades deCeuta y Tetuán con almuerzo incluido. Una gran ocasiónpara practicar la pintura al aire libre.Uno de los objetivos del simposio fue acercar la acuarela ala juventud, bajo el lema “Acuarela y juventud”, los pin-

tores que se desplazaron hasta Ceuta pintaron delante deun grupo de niños y jóvenes en edad escolar, como unaactividad integrada en su formación. La segunda jornadapictórica tuvo como tema “Ceuta, luz y mar”, de corte másgenérico.Tuvo lugar también una interesante conferencia de D. JoséLuis Gómez Barceló, cronista de la ciudad autónoma,Miembro de La Real Academia Bellas Artes de San Telmoen el Salón Actos Palacio Autonómico. El tema: Ceuta,objeto de la acuarela y escala de los acuarelistas.Fueron invitados por la Agrupación de Ceuta Carlos Díez,Marimar González, Richard, Julio Gomena, Piedad Santa-maría y Blanca Basabe.

Acuarela de Carlos Díez.

Acuarela de Marimar González.

Page 30: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

29E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Talleres de Acuarela de la A.A.V.Nuestros socios responsables de los talleres comparten sus conocimientos y técnica con todos aquellos socios que se acercana los locales de la Agrupación.

Ana Sánchez.

Juan Antonio Uriarte.

Naty Alonso.

Carlos Espiga.

Aitor Rentería.

Page 31: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

30E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Excursion a Bermeo

E l día 30 de mayo hicimos una pequeña salida a Ber-meo. Una nueva reunión entre amigos y compañeros.La finalidad era pasar un día agradable y pintar, o…al menos, intentarlo.

Salimos de Bilbao a las 10 h. Algunos en Bizkaibus y otrosen tren según las conveniencias de cada uno. Como en ante-riores ocasiones, utilizamos el medio de transporte público.De esta forma pudimos contemplar los paisajes y pueblos yacercarnos a sus gentes y su ambiente: el subir y bajar deviajeros, el saludo “egunon”, pequeños comentarios de losnuevos viajeros, etc.El paisaje estaba muy verde y la naturaleza en plenoesplendor fruto de las lluvias de los últimos días.Llegamos a Bermeo a las 11h. Allí nos esperaban nuestracompañera Agurtzane Azkutia y su padre Fernando, unaspersonas dignas representantes de la amabilidad y genero-sidad de la Villa. Fueron nuestros guías, tanto para buscarrincones en los que desarrollar nuestro arte como parahacer turismo para quien así lo quisiera. Pintamos, algunos con más acierto que otros, dicho sea depaso, pero todos con buena voluntad.El comentario generalizado fue que había que salir más amenudo a pintar al campo: encontrarse y enfrentarse a lanaturaleza es muy distinto a desarrollar la pintura dentrode un estudio. Es aquí donde los pintores nos encontramoscon las mayores dificultades.El día fue esplendido. A las tres nos reunimos, con nuestroamigo Jon Gofirrondo, y nos dirigimos al Café Restaurante“Antzokia”, a degustar el menú que teníamos reservado.Buena comida y mejor compañía, ambiente y conversaciónentre compañeros. A la tarde nos dirigimos, hacia el Museo del Pescador, sitoen la Torre de Ercilla, que es Patrimonio Histórico de Biz-kaia. Es un edificio de finales del siglo XV que hoy albergaen su interior dicho Museo y que fue rehabilitado en 1985

por la Diputación Foral. Frente a él se observa una hermosavista hacia el mar.El Museo aunque no sea grande, es curioso y a la vez entra-ñable. En su interior encontramos numerosos utensiliosrelacionados con la mar:- Artesanos de la industria conservera, como la que había

pertenecido a nuestro compañero y amigo Jon Gofirron-do y a su esposa (Conservas “Rufino Arroyabe”) y otrascomo Ormaza S.A, Conservas Ostorquiza, ConservasZallo, Sáez Gallastegui, Azkue Orio, Cusimar, Campos yunas cuantas más.

- Acuarelas con pastel muy interesantes, relacionadas conel mar, de Guinea, Comas y Tellaeche.

- Fotografías sobre las actividades de los Dragaminas rela-cionadas con el combate de Machichaco. (El Iruña).Charo Gabiña que estaba con nosotros miraba con ansie-dad por si encontraba entre estas fotos la imagen de supadre.

Nuestros “Capis”, que también los tenemos aunque ahorason de tierra, disfrutaban de lo que veían y me pareció veren sus ojos un brillo especial y cierta nostalgia. Ellos seencargaron de explicarnos con detalle todo cuanto allíencontramos. Seguramente dentro de sí, llevan muchosrecuerdos que vivieron en el mar.Al acabar nuestro recorrido algunos regresaron a la pinturay otros a nuestras casas.Antes de marchar, eso sí, una última mirada al mar y a estahermosa Villa marinera de Bermeo, y a sus gentes, tan afa-bles y curiosos como nuestros compañeros y anfitriones:Jon; Agurtzane y su padre Fernando, Así pasamos el día estos veinte compañeros.

Obras de “Arte” pocas, lazos de “Amistad” muchos.Esperando repetir en otro momento esta escapada.

Charo Ortiz de Zárate

Page 32: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

31E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Encarni Olea. Naty Alonso.

Ana Duñabeitia.

El grupo posando en las calles deBermeo.

Comida de hermandad. Eugenio Guerra se acercó a compar-tir la jornada.

Page 33: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

32E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Dia Mundial de laAcuarela

E l Día Mundial de la Acuarela, que se celebra todoslos 23 de Noviembre, fue instituido en el año 2001,por el acuarelista Alfredo Guatí Rojo, Presidente yfundador del Museo Nacional de la Acuarela, deMéxico, único museo dedicado exclusivamente a estatécnica.

En esta ocasión la Agrupación decidió celebrarlo al díasiguiente, sábado, para poder convocar a un mayor númerode personas, ya que por primera vez se trataba de celebrarloen la calle, pintando a la vista de la gente, tratando de ser unpunto de encuentro para los Socios y amantes de la acuarelay a la vez mostrar en directo la técnica de la acuarela a losespectadores y paseantes.La cita era a las 10 de la mañana en la explanada del museoGuggenheim, junto al Puppy. Las previsiones meteorológicasno eran buenas, pero no llovía de momento y puntualmentese fueron acercando acuarelistas, unos pertrechados con todoslos elementos necesarios para una obra al aire libre y otros conmaterial más ligero para realizar apuntes. La idea inicial era formar una cadeneta de acuarelistasdesde la explanada del Guggenheim hasta el Museo deBellas Artes, pero tras la foto de grupo, un inesperadoaguacero nos obligó a replegarnos a los soportales de lasviviendas de la cercana plaza de Euskadi. Al principio

hubo problemas de asentamiento, ya que los elementosde seguridad de diferentes edificios nos negaron la posi-bilidad de situar nuestros caballetes bajo los soportalescon la excusa de que eran propiedad privada. Afortu-nadamente ya llovía menos y pudimos ponernos a pintaren la plaza.La producción de acuarelas fue buena como puede compro-barse en el video que se editó y que está disponible en nues-tra página web, y a lo largo de la mañana se fueron acer-cando muchos acuarelistas que aunque no pudieronquedarse todo el tiempo, pintaban y apoyaban a la Agru-pación y a la acuarela en este acto. Es de señalar la asisten-cia de acuarelistas desde Donostia, la presencia de algúnpintor al óleo reconvertido en acuarelista para este día eincluso la presencia no programada de un acuarelistacatalán. En total más de 50 personas.El espacio de arte Amasté, de Bilbao, ha colaborado en estedía con importantes descuentos en las compras de suestablecimiento, así como el sorteo de un caballete entre loscompradores.La jornada terminó, como no es difícil de entender, en ale-gre camaradería tomando un vino en una cafetería, comen-tando las anécdotas del día y preparando nuevos planespara el Día de la Acuarela del año próximo.

Carlos Díez

Page 34: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

33E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Jon Barruetabeña.

Reponiendo fuerzas al final de la jornada.

Naty Alonso. Gloria Cortina, nuestra Secretaria.

El sorteo en Amasté, colaborador en lacelebración.

Alfredo Gómez.

Marimar González.

Carlos Díez. Juan Carlos Lang.

Page 35: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

34E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Diplomas en LaguardiaT ras tres años en los talleres de acuarela de la Agru-

pación, ésta otorga un diploma que acredita delesfuerzo realizado. Laguardia fue el destino elegidoeste año para la entrega oficial de estos diplomas. Enesta ocasión, se recogió a los participantes en la excur-sión en dos paradas. En Bilbao, al lado de la estación deTermibus, enfrente de la parada de tranvía. Y en las cer-canías de Vitoria-Gasteiz, en Astegieta, para recoger alos socios alaveses que se animaron a compartir la jor-nada.

Por la mañana, y recién llegados a nuestro destino, enseguidase empezaron a desplegar los caballetes y a tomar posiciones losacuarelistas por el pueblo y sus alrededores. La mayoríareservó un poco de su tiempo a realizar una acuarela detamaño postal para organizar un intercambio tras la comida, yasí iniciar una colección de recuerdos de estos encuentros.La comida, que se organizó en el restaurante Biazteri de lacalle Mayor, consistió en el siguiente menú:

Primeros platos:Alubias baby roja de Anguiano con sacramentos.Menestra de verduras salteadas con jamón.

Segundos platos:Ventresca de merluza.Costilla de cerdo asada con patatas horneadas.

Postres variados.

Tras degustar estos platos en agradable camaradería, sepasó al acto en si que motivaba el viaje, la entrega de diplo-mas a:Jesús Cárcamo - Ines Carrascosa - J. Darío García - AlfredoGómez - Txaro Gundin - Javier Herrero - Josean López -José Luis López - Daniel Santos - Ana Undurraga.Como broche final resaltamos el parlamento de uno de ellos,José Luis López, que con sus palabras dedicadas a losresponsables de los talleres de la Agrupación, reveló el sentirde la mayoría.“De cada uno he aprendido algo, de Juan Antonio Uriarte,que no existe luz sino hay sombra. De Carlos Espiga laimportancia del trazo y el dibujo. De Ana Sánchez que exis-ten diferentes recursos en pintura, y algo muy importante,a buscar tu propia expresión y estilo, que esto es algo únicoy diferente. De Aitor Renteria, el riesgo y el juego con elagua, dejar que esta haga su trabajo. De Naty Alonso lainterpretación personal del paisaje y la escena con el color.Mi padre me dijo hace años que será difícil que más alláde los cuarenta años hagas nuevos y buenos amigos…pero se equivocaba. En esta Agrupación los he encontra-do, por encima de la práctica de la acuarela siempre mequedará la satisfactoria sensación de estar en una granfamilia, la de la Agrupación de Acuarelistas Vascos. ¡Gra-cias a todos por vuestra amistad y vuestra diariaenseñanza!”

Acuarela de Noemí González.

Rosa Gutiérrez. Manuela, Encarni y Mariluz posan junto a la iglesia.

Page 36: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

35E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Manuela Medrano. Las calles de Laguardia con su arquitectura típica.

Pose de grupo. Daniel Santos y Alfredo Gómez, dos de nuestros nuevosdiplomados.

Jesús Cárcamo. Txaro Gundín. Alfredo Gómez.

Ana Undurraga. Daniel Santos. Josean López.

José Luis López. Javier Herrero.

Page 37: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

36E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

La exposición de pequeño formato que cada Navidadorganiza la Agrupación de Acuarelistas Vascos trajo, tal ycomo sucedió el pasado año, el viento y la lluvia. Unacuriosa coincidencia. Ayer, en la galería Bay-Sala, dondereina Juan Bayón, la Agrupación presentó una muestracolectiva de 138 acuarelas, realizadas por sus asociados,cuya venta ayuda a mantener en pie la entidad.

Entre quienes acudieron a la inauguración de esta mues-tra se encontraban María Eugenia Luzarraga, presidenta delos acuarelistas, Eugenio Hervás, Juan Antonio Uriarte,Hernar Soria, José Antonio Aróstegui, que fue uno de losprimeros en vender su obra, Esther Galarza, Juan Manuel

Egurrola, Charo Ortiz de Zárate, Gloria Cortina, NoemiGonzález, Manuel Beltrán de Heredia, Rosa Olarra, JoséLuis Conde, Antón Menchaca, Enrique Casado, María Vic-toria Beguires, Paz Espada, Javier Herrero, Mari ÁngelesRuiz, Piedad Corrales, María Jesús Martínez, CharoGabiña, Elsa Zorrilla, Paz Álvarez, Blanca de la Peña,Maite Bolumburu, Juan Ignacio Laría, José Ramón Llano,José Manuel Irastorza, Fernando Portilla, Alberto Blanco,Marene Lasagabaster, Alfredo Gómez, Aitor Rentería,Enrique López y Macarena Carrizo.

La mirilla (16-12-2012)

Apertura de la XVIII exposición navideña de pequeño formato dela Agrupación de Acuarelistas Vascos

Exposición de Navidad en Pequeño Formato

Agrupación de Acuarelistas Vascos

POR Txema Soria

Este año, debido al cambio de sala de exposiciones a laGalería Bay-Sala que dirige Juan Bayón, se ha hecho unesfuerzo por difundir aun mas si cabe, nuestra exposiciónde pequeño formato.

Eugenio Hervás, encargado del área de exposicionesfue entrevistado por la Herri irratia, ponderando el carác-ter e interés de la muestra.

Como novedad Marene Lasagabaster ha realizado uncatálogo virtual de las 138 obras expuestas, que seencuentra a disposición del público general y de lossocios en uno de nuestros videos. Se puede consultar elenlace en nuestro blog como es habitual.

Page 38: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

37E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Page 39: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

38E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Exposiciones Colectivas de la A.A.V.Exposición Colectiva de la AAV Sala Barrainkua, Bilbao. Bizkaia.

Talleres de Acuarela de la Agrupación.

CXCII Exposición de Pequeño Formato en la Sala Municipal de Exposiciones de Barakaldo, del1 al 20 de febrero.

Itinerancia de la exposición de pequeño Formato de Navidad.

Julio Gomena y Riquelo.

CXCIII Exposición en el C. M. San Francisco, Expodistritos, Bilbao. Del 1 al 15 de febrero.

IGONE AGUIRRE LEKUE - ANA ALDA - NATI ALONSO - MARIA VICTORIA BERGUICES - VICTOR BURUAGA -BLANCA DE LA PEÑA - ANA MARIA DUÑABEITIA - JUAN MANUEL EGURROLA - CARLOS ESPIGA - MARIA LUZFERNANDEZ - IZASKUN GALARZA - FCO. JAVIER GOROSTIAGA - ROSA MARIA GUTIERREZ - INMACULADAIGUEREGUI - JULIO IZQUIERDO ALEGRE - JUAN CARLOS LANG - MARENE LASAGABASTER - PABLO LOPEZ -ENRIQUE LOPEZ (ELOSU)- JUAN MANUEL LUMBRERAS - ELENA MARTINEZ - VIOLETA MARTINEZ - MARIALUZ MUÑOZ - JOSE LUIS OTAEGUI - AITOR RENTERIA - MANUEL RODRÍGUEZ - VICTORIA (VIKI) RODRIGUEZ- MARIA ANGELES RUIZ DE GOPEGUI - ANA SANCHEZ - ISABEL SANJUAN.

Page 40: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

39E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

CXCIV Exposición colectiva de la AAV. Sala Torrene Aretoa, Getxo. Del 3 al 23 de abril.

MARIA JOSÉ ARGUIÑANO - ROSA MARIA ARZA - JOSÉ LUIS CONDE - EVENCIO CORTINA - GLORIA CORTINA -PAOLA DE MIGUEL - MARÍA DIEGUEZ - JOSÉ CARLOS DÍEZ - BERTA GARCÍA - JULIO GÓMEZ (GOMENA) - EUGE-NIO HERVÁS - MARÍA ELENA INSAUSTI - MARÍA TERESA JAMBRINA RODRIGUEZ - ARMANDO JUEZ - ISABELLARRAURI - SANTIAGO LOBIT - JORGE LÓPEZ - MARÍA EUGENIA LUZARRAGA - JOSÉ MARÍA MARTINEZ -SAGRARIO NEBREDA - MAITE PERDICES - RICHARD PEREZ - ANA PETUYA - PIEDAD SANTAMARÍA PASCUAL -DANIEL SANTOS - IÑIGO SARRIA - MARIA JESÚS SOJO - HENAR SORIA - ALBA VILLATE.

CXCV Exposición colectiva en la Casa de Cultura de Sestao. Del 23 de mayo al 4 de junio.

ANA ALMARAZ - BELEN ALVAREZ - CRISTINA AMANN - BLANCA BASABE - JUAN CARLOS CARDESIN - LAURACASTILLA - LAURA CASTRILLON - JEANNE DEVOYON - MARIA PAZ ESPADA - JESUS MARIA FOLIO - GERARDOFONTANÉS - MARIA JOSE FRAGA - MARIA ADORACIÓN FRANCO - ETZOZI GANDARIASBEITIA - MARIA LUISAGONZALEZ - JON MIKEL IDIGORAS - CARMEN LARRAURI - IDOIA LASAGABASTER - ESTHER LATORRE - MªPURIFICACIÓN LETE - ANDRÉS MATEO - MARIA DEL CARMEN MATEOS - JOSE MANUEL MENDEZ - JOSÉ LUISMOLIN - JAVIER OCHOA - SANTI PELAEZ - MARIA INES PRADILLA - ARANZAZU SAEZ DE LA FUENTE - JAVIERSAGARZAZU - ROSA MARIA STINUS - JUAN ANTONIO URIARTE.

CXCVI Exposición colectiva de Navidad de la AAV. Pequeño Formato. Galería Bay-Sala, Bilbao. Del14 al 29 de diciembre.

Libre participación.

INVITACIONES A EXPOSICIONES COLECTIVAS DE LA A.A.V.

II Encuentro de Acuarelistas en el Pirineo de Huesca, del 18 al 21 de abril.

Libre participación.

Encuentro de Llança, del 27 al 30 de abril.

Libre participación.

Trienal de Colombia, del 2 de Mayo al 17 de Julio de 2012.

JULIO GOMEZ MENA - JUAN CARLOS ARESTI PÉREZ - CARLOS DIEZ GONZÁLEZ - BELEN ALVAREZ ARANA -ISABEL LARRAURI GONZÁLEZ.

Simposio de Génova, del 9 al 13 de septiembre.

JUAN CARLOS ARESTI – ESTHER GALARZA - EUGENIO - JON MIKEL IDIGORAS – ISABEL LARRAURI – SANTIAGOLOBIT - JOSE LUIS MOLINA – JULIA MORQUECHO – MANUEL RODRÍGUEZ

Exposición de Acuarelas Obras de presidentes de las Agrupaciones Españolas, 27 de septiembre.

Mª EUGENIA LUZARRAGA.

Bienal Nacional de Acuarela de Ceuta, del 11 al 14 de octubre.

CARLOS DÍEZ - MARIMAR GONZÁLEZ - RICHARD - JULIO GOMENA - PIEDAD SANTAMARÍA - BLANCA BASABE.

Bienal Internacional de la Acuarela de México, del 2 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013.

JESÚS SUSILLA - NOEMÍ GONZÁLEZ - RIKARDO AZKARGORTA - JORGE LOPEZ - LUZ Mª SOLLOA - MARÍAEUGENIA LUZARRAGA.

Page 41: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

40E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Exposiciones de Nuestros Socios• ENEROSantiago Lobit “Acuarelas y dibujos” Gran Hotel Puente Colgante, Portugalete. 01/01/12 al 15/01/12Enrique López Suárez “Elosu” Gran Hotel Puente Colgante, Portugalete. 16/01/12 al 31/01/12José Luis Molina Mora Exposición de Acuarelas Casa Torre de Santurtzi. 23/01/12 al 13/02/12

• FEBREROMaría Dieguez Molino de Aixerrota, Getxo. 09/02/12 al 22/02/12Vicky Zafra “Los márgenes de la ría” Sala de Exposiciones de la escuela de Música de Sestao. 16/02/12 al 17/03/12Jone Arrubarrena Molino de Aixerrota. Getxo. 25/02/12 al 07/03/12Arantza Sáez de Lafuente Arizko Dorretxea/ Torre de Ariz (Basauri). 23/02/12 al 25/03/12Marene lasagabaster Casa de la Cultura “La Residencia” (Castro Urdiales). 08/02/12 al 29/02/12

• MARZOCarlos Díez Gran Hotel de Portugalete. 01/03/12 al 15/03/12

• ABRILElena Pérez Rojo Hotel Indautxu (Bilbao). 01/04/12 al 30/04/12Jone Arrubarrena Sala de la Oficina de Correos de San Sebastian. 02/04/12 al 30/04/12Paz Espada Molino de Aixerrota (Getxo). 19/04/12 al 02/05/12Arantza Sáez de Lafuente Exposición de acuarelas en “Chez elle” (Bilbao). 20/04/12 al 09/06/12

• MAYOMª Luz Fernández Restaurante “La Plaza” Santa Cruz de Campezo (Alava) 01/05/12 al 30/06/12Gloria Cortina “Paseando x Getxo” en la Taberna la Reja (Getxo). 04/05/12 al 30/06/12Esther Galarza Palacio LOBIANO de la localidad de Ermua (Bizkaia). 18/05/12 al 02/06/12Mª Luz Fernández Trincado Espacio “Uxerri” Santa Cruz de Campezo (Alava). 31/05/12 al 12/06/12

• JINIOMaría Diéguez Hotel Puente Colgante. Portugalete (Bizkaia). 01/06/12 al 15/06/12Blanca Basabe Hotel Ercilla (Bilbao). 04/06/12 al 15/06/12Esther Latorre Molino de Aixerrota en Getxo (Bizkaia). 14/06/12 al 27/06/12Rose Marie Stinus Galeria Otzaski de Hondarribia (Gipuzkoa). 15/06/12 al 30/06/12Santi Pelaez Arregi Xenpelar Etxea de Errenteria (Gipuzkoa). 25/06/12 al 07/07/12Santi Peláez Xenpelar Etxea (Errenteria). 26/06/12 al 06/07/12Viky Zafra Restaurante Cubita-Aixerrota Arte Getxo. 28/06/12 al 11/07/12

• JULIOMª Luz Fernández Trincado Espacio “Landetxea” Ibernalo-Santa Cruz de Campezo (Alava). 01/07/12 al 31/08/12Noemí González Acuarelas de Noemí González Casa de La Cultura de Llanes (Asturias). 02/07/12 al 09/07/12Jone Arrubarrena Sala de Cultura de Mundaka (Bizkaia). 20/07/12 al 31/07/12José Luis Molina Mora Centro Cultural Alfonso X “El Sabio”. (Puerto de Santa María). 20/07/12 al 11/08/12Paz Espada Casa de Cultura de Llanes (Asturias). 23/07/12 al 29/07/12Begoña Dosouto Café “El Boulevard” (Bilbao). 23/07/12 al 17/08/12

• AGOSTOCarlos Díez Club Kai-eder, de Plentzia (Bizkaia). 01/08/12 al 31/08/12Javier Sagarzazu Galería Arkupe, Hondarribi, Guipuzcoa. 01/08/12 al 31/08/12Mª Eugenia Luzarraga Casa de Cultura de Mundaka (Bizkaia). 11/08/12 al 20/08/12Txon Pomés Sala Polvorín de la Ciudadela de Pamplona. 03/08/12 al 16/09/12Arantza Sáez de Lafuente Colección de acuarelas “Colección Klimt”, en el Café “METZ” (Bilbao). 20/08/12 al 31/10/12

• SEPTIEMBRENoemí González Bar Plaza, Plaza del kasko, 2. Sestao (Bizkaia). 07/09/12 al 05/10/12Rosa Mª Stinus Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (Madrid). 15/09/12 al 26/09/12

• OCTUBREBerta García Molino de Aixerrota Getxo (Bizkaia). 08/10/12 al 24/10/12Julio Gomena Sala de Exposiciones del BBVA en Oviedo. 13/10/12 al 02/12/12 Jone Arrubarrena Centro de Arte-Moda CHEZ ELLE (Bilbao). 20/10/12 al 20/12/12

• NOVIEMBREJuan Manuel Egurrola Molino de Aixerrota (Getxo). 04/11/12 al 21/11/12Jokin Arman Galería Otzaski, Hondarribi, Guipuzcoa. 05/11/12 al 18/11/12

• DICIEMBREJulio Gomena Galería de Arte “Llamas” Iparraguirre, 4, Bilbao. 13/12/12 al 09/01/13 Arantza Sáez de Lafuente Showroom Art & Design-Sala de Exposiciones Vialia, Estación de Abando, Bilbao. 13/12/12 al 23/12/12

Page 42: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

41E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Premios de Nuestros AsociadosJuan Carlos Aresti 2º Premio XIV Concurso al aire libre de Urnieta. (Gipuzkoa). 2º Premio Concurso al aire libre de Deba. (Gipuzkoa). 2º Premio Acuarela Concurso al aire libre, Náutico de Laredo (Cantabria). 2º Premio XIII Concurso al aire libre de Loiola. (Gipuzkoa). 4º Premio XV Concurso al aire libre de Amorebiea-Etxano. (Gipuzkoa). 2º Premio XXIV Certamen de Pintura de Otxandio (Alava).

Carlos Díez 2º premio Concurso Deustu Bizirik. 2º premio Concurso Jardines de Albia. Premio mejor Acuarela (Deba). 2º premio de acuarela (Gueñes).

Carlos Espiga 1º Premio en el certamen de Acuarela Manuel Balsa (Bilbao). 1º Premio en 15º concurso Pintura rápida Fundación Estadio (Vitoria-Gazteiz). 4º Premio en IX certamen “Javier Cortes Alvarez De Miranda” en Saldaña. 3º premio en XVI certamen de Pintura rápida Sondika. 5º Premio XIV certamen de Pintura rápida Amorebieta. 3º Premio en VIII concurso de Pintura al aire libre Plentzia. 2º Premio X concurso de Pintura al aire libre en Oñati. 2º Premio en el certamen pintura rápida Aramaio. Accesit en VIII certamen de pintura Lekeitio.

Julio Gomena 1º Premio de pintura Ciudad de Ávila. 1º Premio de pintura Ciudad de Palencia. 1º Premio de pintura en Ortuella. 1º Premio en el certamen de Acuarela de Caudete. 1º Premio de pintura de Caldes de Malabella. 1º Premio pintura de Navarrete. 2º Premio pintura de Cintruenigo, Navarra. 1º Premio pintura en, La Hoz de la Vieja, Teruel. 1º Premio de pintura de Olmedo.

Mari Mar González Accésit en el Concurso de Pintura al Aire Libre de Erandio.

Juan Carlos Lang 2º Premio en Limpias.

Idoia Lasagabaster 3º Premio de pintura San Vicente de la Barquera. 2º Premio Concurso Acuarela Manuel Balsa.

Marene Lasagabaster 3º Premio “Nouveaux talents” en el Salón Internacional de la Acuarela de Aiguillon (Francia). 1º Premio Acuarela XXI Concurso Manuel Liaño (Torrelavega).

Maite Perdices 1º Premio IZARTU (Sopela).

Ana Sánchez Medalla de Bronce en la II Bienal Internacional de Nuevas Técnicas en Acuarela, Caudete 2012.

Ana Undurraga 1º Premio del Concurso Villa de Durango.

Page 43: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

42E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Otras Comunicaciones• Publicamos los Alondegis del número 156 al168, ambos

inclusive.• El AQUA19 fue enviado a los socios, autoridades, asocia-

ciones, bibliotecas públicas, etc.• Nuestro Patrimonio de Donaciones a 31 de Diciembre del

2012 ha llegado a las 192 obras encontrándose disponibley en exposición permanente en nuestro blog.

• Durante los meses de Enero a Junio y de Octubre aDiciembre hemos mantenido los talleres de acuarelaabiertos, de lunes a viernes de 10,30 a 12,30 horas, para

los socios interesados en reunirse para compartir su pin-tura. Tan solo no ha estado disponible los viernes en losque se han impartido cursillos o clases magistrales.

• La elaboración de la Acuarela de la Tarjeta de Navidad de2012 ha correspondido este año a Charo Ortiz de Zaratecon el título “Por Navidad”.

• La Exposición de Navidad celebrada en la Galería Bay-Sala contó con la exposición de138 obras.

• La cuota anual pasa a ser de 45€ según decisión enasamblea.

CÓDIGO QR PARA NUESTRA AGRUPACIÓN

Los códigos QR, o códigos de respuesta rápida, sirven para acceder a vídeos e informacionescomplementarias a los artículos del AQUA. Para leerlos hace falta tener instalado en el telé-fono móvil un software de lectura de códigos que se puede obtener vía internet y de formagratuita.El código genérico para el blog de la agrupación es este que os presentamos en esta página,y que podéis insertar donde creáis conveniente para contribuir a la difusión de nuestraAgrupación.

Page 44: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

43E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

SociosA fecha de cierre del año 2012 la A.A.V. cuenta con 297 socios. La estructura es de 171 mujeres y 126 hombres, se han dadode baja 8 socios y 11 de alta. La distribución por lugares de residencia es:

NOMBRE APELLIDOS CIUDADCARMEN ABAD AGUIRRE BILBAOMARIA CARMEN ABASCAL ORTUELLAMARIA ISABEL ABETE LAS HERAS BILBAOJULIA ABETE LAS HERAS BILBAOISABEL ABRISKETA GAYTAN AYALA GIPUZKOAROMAN AGUINACO TRIGUEROS BILBAOIGONE AGUIRRE LEKUE BILBAOFERNANDO AIZPIRI DIAZ BILBAOCRISTINA ALCALDE BASAURIANA ALDA MARTIN BILBAOJOSE LUIS ALDASORO LACUNZA RENTERIAMARTA ALDAY GARAI BILBAOROSA MARIA ALEXANCO CALVO LEIOAANA ALMARAZ ALVAREZ BARAKALDONATI ALONSO LODOSA BILBAOBELEN ALVAREZ ARANA BARAKALDOCRISTINA AMANN GONZALEZ DE UBIETA ARGOÑOSANDONI AMPUDIA PELAYO GETXOJOSE ANDRES LAGO VIGOANTONIO ANTON HURTADO BILBAOJUAN CARLOS ARESTI PEREZ BILBAORAIMUNDO ARGOS MARTINEZ BILBAOMARIA JOSE ARGUIÑANO URQUIOLA GETXOJOKIN ARMAN MARTIN HENDAIAJOSE ANTONIO AROSTEGUI MESEGUER GETXOJESUS ARROLA IBARGUENGOITIA BILBAOCARLOS ARROYO CHAMORRO BILBAOELENA ARROYO RODRÍGUEZ GETXOJUAN ARROYO SALOM TRESPUENTESJONE ARRUABARRENA MADARIAGA DONOSTIAROSA MARIA ARZA LOPEZ LEIOAEUSEBIO ASENCOR RODRIGUEZ GETXOROSA MARIA AURRE ECHEVARRIA BILBAORICARDO AZKARGORTA CELAYA BERGARAAGURTZANE AZKUTIA BILBAOANGEL GERARDO BADILLO PARDO BILBAOMERCEDES BARCELO MATA BILBAOJUAN MANUEL BARRUETABEÑA ROYO BILBAOJUAN JOSE BAS GARCES BILBAOBLANCA BASABE SANTIAGO BARAKALDOJESÚS MARI BEA SERRANO SESMAANGEL BEAMONTE MARTINEZ BILBAOMAITE BEITIA MADARIAGA BILBAOJOSE MANUEL BELTRAN DE HEREDIA BILBAOANGEL BENITO GASTAÑAGA VITORIA-GASTEIZMARIA VICTORIA BERGUICES JAUSORO BILBAOMARIA MILAGROS BOGONEZ DOMINGUEZ BILBAOFELIX BONALES HIDALGO BILBAOANA MARIA BORCHERS JUNGHAM GERNIKANIEVES BORDEL PARRILLA BILBAOBLANCA BREA RUIZ BILBAOEULALIA BURGOA DE LA CAL URDIAINVICTOR BURUAGA PEREZ BILBAOLUIS CABALLERO ALVAREZ BILBAOAMAIA CADENATO MATIA BILBAODORIS CADENATO MATIA BILBAOPILAR CAMPANA CAAMAÑO BILBAOJOSE MARIA CAMPOY RAMIREZ DONOSTIA

ANY CANALES BUSQUET BILBAOJOSE CARAZO DE LUCAS CASTRILLO DEL VALJUAN CARLOS CARDESIN GONZALEZ DONOSTIAENRIQUE CASADO ABASCAL BILBAOFIDEL CASERO VELAZQUEZ GETXOREMIGIO CASIRIAIN MUGURUZA PAMPLONAMARIA BEGOÑA CASTAÑEDA CALABOZO SANTURTZISALVADOR CASTELLA MASSO CANET DE MARLAURA CASTILLA CASTRILLON VITORIA-GASTEIZPILAR CASTILLERO GONZALEZ BILBAOLAURA CASTRILLON FERNANDEZ VITORIA-GASTEIZFRANCISCO JAVIER CHOCARRO CELAYA DONOSTIAJOSE LUIS CONDE CUESTA GETXOINMACULADA CORTES RODRÍGUEZ BILBAOEVENCIO CORTINA ECHEVARRIA GETXOBLANCA CORTINA MARTIN BURGOSGLORIA CORTINA SAMPERIO GETXOPEPI CRESPO BILBAOJOAN MARIA DE CASTELLAR BERTRAN TEIABLANCA DE LA PEÑA FERNANDEZ BILBAOCARMEN DE LAFUENTE AIBAR GETXOIRENE DE MADRAZO ABAD BILBAOPAOLA DE MIGUEL SANCHEZ LA OLA-SONDIKAJESUS IGNACIO DE VICENTE LOGROÑOASUN DEL VAL ARNAIZ BILBAOISABEL DELGADO LANDETA LEIOAJEANNE DEVOYON DENIS DONOSTIAANTONIO DIAZ DE ARGANDOÑA VITORIA-GASTEIZMARIA PAZ DIAZ DE ESPADA VITORIA-GASTEIZJOSE LUIS DIAZ MARTINEZ GIJÓNMARIA DIEGUEZ PEREZ SOPELANARAUL DIEZ BENEYTEZ BILBAOJOSE CARLOS DIEZ GONZALEZ GETXOMARIA BEGOÑA DOSOUTO OLABARRIETA BILBAOANA MARIA DUÑABEITIA GIL BILBAOJUAN MANUEL EGURROLA LOPEZ BILBAOBEGOÑA EIZAGUIRRE GARAITAGOITIA BILBAOEDURNE ELICEGUI ALBERDI BILBAOCARLOS ESPIGA ALONSO BILBAOANGELS ESTELLA PONT TEIAEDUARDO FERNANDEZ DE ARROYABE VITORIA-GASTEIZMARIA DEL CARMEN FERNANDEZ SANZ BILBAOMARIA LUZ FERNANDEZ TRINCADO BILBAOANTONI FERRER I PUIGARNAU TERRASSAFELIX FERRERAS MONTEJO ALFAROMARIA DEL CARMEN FICA VIVANCO BILBAOJESUS MARIA FOLIO TOLEDO ARRIGORRIAGAGERARDO FONTANES PÉREZ BILBAOMARIA JOSE FRAGA ARNAIZ ARRIGORRIAGAMARIA ADORACION FRANCO GARCIA BARAKALDOUSUA GABARAIN ASTORQUI BEASAINCHARO GABIÑA CARRERA GETXOANA MARIA GAITAN POVEDANO ETXEBARRIESTHER GALARZA BERASUETA EIBARIZASKUN GALARZA IBARRONDO BILBAOETZOZI GANDARIASBEITIA ZUBIZARRETA BILBAOLUIS GARCÍA DE ALBENIZ GAZTEIZ-VITORIAJULIO GARCIA DE LA PEÑA OLLER PAMPLONABERTA GARCIA GONZALEZ GETXO

Se fueron para siempre: Fede Ruíz de Arcocha y Carmen Arroyo Aldecoa, que descansen en paz.

ALAVA ................................................................ 20

BIZKAIA ........................................................... 217

CANTABRIA ......................................................... 4

CATALUÑA .......................................................... 8

CASTILLA-LEÓN................................................. 8

GALICIA ............................................................... 2

GUIPUZCOA....................................................... 28

LA RIOJA ..............................................................3

FRANCIA .............................................................. 1

MADRID ............................................................... 5

MÉXICO D.F. ........................................................ 1

NAVARRA ............................................................. 6

PDO. DE ASTURIAS............................................. 1

VALENCIA............................................................ 1

Page 45: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

MARIA DEL CARMEN GARCIA RAMOS PALENCIAJULIO GARCIA SANZ DONOSTIAESTHER GARRIDO ARENZANA GASTEIZ VITORIAMIGUEL ANGEL GOMEZ MARTINEZ SANTURTZIALFREDO GOMEZ DIEZ GORLIZALBERTO GOMEZ GONZALO ECHARTE PORTUGALETEELOISA GOMEZ MARTIN TRAPAGARANJULIO GOMEZ MENA LEIOAMARIA LUISA GONZALEZ ANDOLLO LEIOANOEMI GONZALEZ FERNANDEZ BILBAOMONTSERRAT GONZALEZ FERNANDEZ BILBAOLUIS ANGEL GONZALEZ MARTIN BILBAOMARI MAR GONZALEZ SAIZ GETXOBEGOÑA GONZALEZ VALDERRAMA VITORIA-GASTEIZFCO. JAVIER GOROSTIAGA RODRIGUEZ BILBAOBEGOÑA GOROSTIZA OREGUI BILBAOANGELA GRIJELMO PETREMENT ALGORTACELSO GUELBENZU JIMENEZ SANTURTZIEUGENIO GUERRA LAZPIUR LEGAZPIMERCEDES GUILLEN ZULUETA LEIOAJAVIER GUTIERREZ COMPAÑON AMURRIOMIGUEL ANGEL GUTIERREZ GARCIA VITORIA-GASTEIZJOSE ANTONIO GUTIERREZ VALLE BILBAOROSA MARIA GUTIERREZ-CRESPO BILBAOANA Mª HERNANDEZ ITURRIBARRIA BILBAOJAVIER HERRERO RIOS BILBAOEUGENIO HERVAS ARRIBAS GETXOANDER IDIGORAS BILBAOION MIKEL IDIGORAS MUGUERZA ERMUAINMACULADA IGUEREGUI ITURRARAN BILBAOMARIA ELENA INSAUSTI DEL CASAL GETXOBELEN INUNCIAGA ZABALLA SOPELANATERESA IRAOLA POIROTTE DONOSTIAVICENTE IRIONDO BERGARA EIBARJUAN LUIS ISASA DIEZ BILBAOJULIO IZQUIERDO ALEGRE BILBAOADOLFO IZQUIERDO VELAZ BARAKALDOMARIA TERESA JAMBRINA RODRIGUEZ GETXOFCO. JAVIER JIMENEZ MARTIN BILBAOJESÚS JIMÉNEZ SALMERON TERRASSAJOSE MIGUEL JIMENO MATEO VITORIA-GASTEIZARMANDO JUEZ SAN SALVADOR UJUEANA MARIA LANDAZABAL ZUGAZA VITORIA-GASTEIZROBERTO LANDETA RODRIGUEZ BILBAOJUAN CARLOS LANG GONZALEZ BILBAOCARMEN LARRAURI GONZALEZ BILBAOISABEL LARRAURI GONZALEZ BILBAOALAIN LARREINA MAULEON VITORIA-GASTEIZAMPARO LARROY ASIN DONOSTIAJAVIER LASA SANTILLAN GETXOIDOIA LASAGABASTER CASTRO-URDIALESMARENE LASAGABASTER GALDAKAOM. JOSUNE LASFUENTES GOMEZ BILBAOMILAGROS LATATU MARTINEZ MIRANDA DE EBROESTHER LATORRE MARINA MIRANDA DE EBROMARIA PURIFICACION LETE LIZASO RENTERIAGUADALUPE LETURIO LINAZA GETXOJESUS LIZUNDIA GONZALEZ TRAPAGARANSANTIAGO LOBIT MARTINEZ GETXOPABLO LOPEZ GAYARRE MEDINA DE POMARENRIQUE LOPEZ LOPEZ BARAKALDOANTONIO LOPEZ LOPEZ MADRIDJORGE LOPEZ MARRON VITORIA-GASTEIZJOSE LUIS LOPEZ PEREZ PORTUGALETEENRIQUE LOPEZ SUAREZ BILBAOJOSE ANTONIO LOPEZ URRETA BilbaoJOSE ANTONIO LOPEZ VILLEGAS BILBAOJUAN MANUEL LUMBRERAS CAÑADA BILBAOM. EUGENIA LUZARRAGA ZABALA GETXOBLANCA MAEROVICH CARCEDO BILBAOEDUARDO MAESTRO SALDAÑA DONOSTIADAVID MANJON VILLANUEVA BILBAOPEDRO MANSO MONASTERIO DONOSTIAAITOR MARINA SANCHEZ MEÑAKAFELICITAS MARKINA BILBAOJOAQUIM MARRE NOGUERAS PINEDA DE MARRAMON MARTIN MARTIN BILBAOJUAN CARLOS MARTINEZ EREÑO GETXOELENA MARTINEZ LERA BILBAOJOSE MARIA MARTINEZ MARTINEZ BILBAOVIOLETA MARTINEZ MONJE VITORIA-GASTEIZANA Mª MARTINEZ ORTIZ BILBAOMª JESUS MARTINEZ SALAZAR GETXOANDRES MATEO GATON VITORIA-GASTEIZMARIA DEL CARMEN MATEOS BILBAOANA ISABEL MAURER GETXOMANUELA MEDRANO HERRERO BARAKALDOMARIA NIEVES MENAYA ORTIZ DE ZARATE BILBAOJUAN ANTONIO MENCHACA ECHEVARRIA BILBAOJOSE MANUEL MENDEZ PEREZ BILBAOJOSE MENSURO HERNANDEZ IRUN

GLORIA MERINO BARCINA SANTURTZIPILAR MIRANDA OZCOZ BILBAOJOSE LUIS MOLINA MORA SANTURTZILUIS MONTALBAN GARRIDO GETXOMARIA ISABEL MORENO GONZALEZ MADRIDJULIA MORKECHO LLANOS BILBAOMARIA LUZ MUÑOZ GARCIA BILBAOMª ANGELES MURGUIA BLANCA SOPELANAITZIAR NAZABAL REGUEIRA ALTSATSUSAGRARIO NEBREDA CUESTA GETXOELSA NOVELLE IBAÑEZ LARRABETZUMIGUEL DAVID NUÑEZ TÉLLEZ SONDIKAJAVIER OCHOA SANTO DOMINGO BILBAOENRIQUE OCHOTORENA LOPEZ DONOSTIAENCARNACION OLEA MARTIN GALDAKAOMARIA DOLORES OROZKO MAIZTEGUI VITORIA-GASTEIZMARIA ROSARIO ORTIZ DE ZARATE DELGADO BILBAOJOSE LUIS OTAEGUI ARZALLUZ BILBAOMARIA ROSARIO OTXARAN CUESTA LEIOAJUAN IGNACIO PALACIOS BILBAOSANTI PELAEZ ARREGI HONDARRIBIACARMEN PELAEZ QUEVEDO BEROSTAIN TORRELAVEGASTANIS PEÑA BENITO LA GARRIGAMARIA JESUS PERAL MENA GETXOMAITE PERDICES DE LA FUENTE GETXOTOMAS PERDIGÓN CREGO ALTEAJOSE MARIA PEREZ ALONSO BILBAORICHARD PEREZ FRANCO BILBAOJUAN LUIS PEREZ MARIN EZCARAYELENA PEREZ ROJO BILBAOANA PETUYA SERRANO BILBAOASCENSIÓN POMES RUIZ PAMPLONAFERNANDO PORTILLA PRIETO BILBAOASUNCIÓN POZA BATANERO BERRIZMARIA INES PRADILLA ARAUJO MIRANDA DE EBROEMILIO PRIETO MOLERO BILBAOALEJANDRO QUINCOCES GIL BILBAOJOSE LUIS RAMOS URANGA GETXOMARIA ELENA REGO GARCIA MADRIDJOSE ANTONIO RENEDO PERAL GALDAKAOAITOR RENTERIA URIARTE BILBAORAQUEL ROCHAS ROBLES BILBAOANA RODRIGUEZ ORTIZ DE ZARATE GETXOMANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ BILBAOVICTORIA RODRIGUEZ ROMERO BILBAOIVAN ROMO ARBIDE BILBAOMARIA ANTONIA RUIZ DE AGUIRRE BILBAOMARIA ANGELES RUIZ DE GOPEGUI BILBAOARANTZAZU SAEZ DE LAFUENTE CALVO ETXEBARRIJAVIER SAGARZAZU GARAIKOETXEA HONDARRIBIAMATILDE SAINZ OSINAGA ARRASATEJOSE MARIA SALAZAR DE GURENDES DE LA FUENTE VITORIA-GASTEIZJUSTO SAN FELICES GIL BILBAONAGORE SAN FELICES MATEO BILBAOM. DEL CARMEN SANCHEZ DOMINGUEZ SONDIKAANA SANCHEZ TRUJILLO BERANGOISABEL SANJUAN GOMEZ BILBAOLUIS FERNANDO SANTAMARIA GOMEZ GETXOPIEDAD SANTAMARIA PASCUAL LEIOADANIEL SANTAMARIA REDONDO BILBAODANIEL SANTOS OCARIZ BILBAOIÑIGO SARRIA RIVERO GETXOPEDRO SEGUROLA DONOSTIAUBALDO SERNA HERNANDEZ BILBAOLUIS SERRA ETXEBARRIA BILBAOJOAN SERRES I ASENS TERRASSALUCIO SOBRINO BARRERO MADRIDBEGOÑA SOJO ALLENDE BILBAOMARIA JESUS SOJO ALLENDE BILBAOLUZ MARIA SOLLOA Delegacion HidalgoHENAR SORIA DIEZ GETXOROSA MARIA STINUS SORONDO DONOSTIAJESÚS SUSILLA ECHEVARRIA GETXOAURORA TAMAYO BERAZA SONDIKAFELIPE TERAN MARTIN BILBAOBEGOÑA TORRE AYARZA ZAMUDIOIÑAKI UGARTE CEBERIO BILBAOANA UNDURRAGA MORENO LEIOAJUAN ANTONIO URIARTE NAREZO BILBAOANTONIO URMENETA AJARNAUTE PAMPLONAFELIX URRUTIA ARANAGA GETXOIRENE VELASCO SEDANO BILBAONIEVES VILLAMERIEL DOMINGO BILBAOALBA VILLATE ETCHABERRY GETXOANA MARIA ZABALA LICONNET DONOSTIABLANCA ZABALA SANCHO VITORIA-GASTEIZROBERTO ZALBIDEA BASTERRETXEA SOPELANAEDUARDO ZAPIRAIN MUGICA NIGRANJAVIER ZORRILLA SALCEDO MADRID

44E F E M E R I D E S D E L A Ñ O 2 0 1 2

Page 46: Aqua 20 (2013) Aqua 20 - euskalak.com · 1 Introducción 2 Exposición de Obras de Presidentes de las Agrupaciones Españolas 3 Exposición de Alumnos de los Talleres de la Agrupación

AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS VASCOS AAVAlameda de Mazarredo 35, 4-D • Bilbao 48009Tfno.: 34-944232620euskalakuarela@gmail .comMª Eugenia Luzarraga, Gloria Cortina

AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS DE ANDALUCÍA AAAC/ Betis 31, 2º interior dcha. • Sevilla 41010Tfno.: [email protected]://www.acuarelistasdeandalucia.es

AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS DE ARAGÓN AADAGénova, 18-20, planta 0-local 6 • Zaragoza 50007Tfno.: 34-976271265/[email protected]ón Proaño.

ASSOCIAZIONE ITALIANA ACQUERELLISTI AIA ITALYVia G. Ciardi, 25 • 20148 MILANO (ITALY) [email protected] http://www.acquerello-aia.itGiovanni Carabelli, Fernando Cavalieri.

AQUARELINSTITUUT VAN BELGIË AIB BELGIUMJacob Smitslaan, 30 • 2400 MOL (BELGIUM)Tfno.: 32 (0) 14 312401 [email protected]://www.aquarelinstituut.beBruni Mortier, Patrick Surkyn.

NORDISKA AKVARELLSÄLLSKAPET NAS DENMARK,ICELAND, FINLAND, NORWAY, SWEDENSkogvegen 2 • N2340 LOTEN (NORWAY)[email protected]://www.akvarellen.orgTrond Einar Solberg.

AGRUPACIÒN ESPAÑOLA DE ACUARELISTAS AEDABenito Castro 12 bajo, iz. • 28028 MADRIDTfno.: 34-914096511 [email protected] http://www.aedamadrid.org/eventos.htmlRicardo Arce, Luis Franco.

AGRUPACIO D’ACUARELISTES DE CATALUNYA AACDiputació, 423-baixos • 08013 BARCELONA Tfno.: 34-932455750 [email protected] José Espinosa, Anet Duncan.

GRUPO DE ACUARELISTAS DE BALEARES GABDe la Unio 3 • 07001 PALMA DE MALLORCA Tfno.: 34-971723112 [email protected]://mfortezavillar.blogspot.comMargarita Forteza Villar, Marta Castro Cor.

FINNISH WATERCOLOUR SOCIETY FWS FINLANDMariankatu 28A2 • 00170 HELSINKI, (FINLAND) [email protected]://www.akvarellitaiteenyhdistys.fiTaina Rasi, Sirkka Laakkonen.

SOCIÉTÉ FRANÇAISE DE L’AQUARELLE SFA FRANCEc/o Annie Chemin, Rue Docteur Senebier, 38710 Mens,france Tfno.: 06 16 57 43 25 Michele. [email protected] http://www.sfaquarelle.frAnnie Chemin, Miche`le Reynier.

EESTI AKVARELLISTIDE ÜHENDUS EWS ESTONIATiiu Pallo-Vaik and Rainer Magar

STOWARZYSZENIE AKWARELISTÓW POLSKICH PWSPOLANDul. Drzyma?y 1 lok.9 Pruszków05-800 Polonia+48 601 331 352 (Richard Rogala - Presidente)http://[email protected]

Direcciones Útiles