Apuntes.estudiante..docx

10
APUNTES DE: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: MARCO ANTONIO ESTEVES LUNA PhD. SEMESTRE PRIMER GRUPO “C” CARRERA DE: AGRONOMIA

Transcript of Apuntes.estudiante..docx

Page 1: Apuntes.estudiante..docx

APUNTES DE:

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

CATEDRATICO:

MARCO ANTONIO ESTEVES LUNA PhD.

SEMESTRE

PRIMER

GRUPO

“C”

CARRERA DE:

AGRONOMIA

AGOSTO - DICIEMBRE 2014

UNIDAD II

Page 2: Apuntes.estudiante..docx

EL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA.

INTRODUCCCION:La investigación como, parte rutinaria de nuestra vida, sin que nos demos

cuenta, ejerce una gran influencia sobre el comportamiento del saber humano, este, día a día encuentra, descubre, indaga, nuevos procesos del conocimiento, técnicas, herramientas, métodos, etc., que en su mayoría ayudan a descubrir y conocer el proceso biológico, mecánico, sistemático de un algo, hasta donde podemos llegar día a día, con el conocimiento científico del saber, hasta donde nuestra propia capacidad investigadora podrá enfrentar los retos cada día mas difíciles del saber, si estos cambian de un momento a otro, como podemos generar mas y mas investigación, si el universo esta en un constante movimiento y cada movimiento tiene su propio tiempo, especio y meta. El objetivo principal de este curso, es dar a conocer a los alumnos las herramientas básicas en el proceso de investigación, de tal forma que pueda por si mismo, elaborar pequeños seminarios y proyectos de investigación.

Para iniciar este proceso mi pregunta seria ¿Que es Investigación?

Etimológicamente:

Investigar del latín > in < = en y > vestigare < = hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios.

► Acción de investigar – Hacer diligencias para descubrir una cosa, sinónimo de indagar, inquirir (buscar respuesta a preguntas)

► Para Naranjo 2000.- Es un proceso sistemático, controlado empírico, que parte de proposiciones hipotéticas acerca de las relaciones que existen entre los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

► Para Esteves 2009.- Investigar es, el proceso de descubrir, resolver, analizar, comprobar, experimentar, la necesidad de un problema, basándose en técnicas y métodos.

► Investigación es la actividad que tiene por objeto la búsqueda de conocimientos teóricos y prácticos.

► Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano. Método.- Conforme sus raíces griegas meta = hacia y/o a lo largo y odos = camino por lo tanto etimológicamente, método es el camino que conduce a hacia algo o hacia una meta, sin embargo una definición más exacta seria:

Método es un camino a seguir mediante la utilización de reglas, operaciones y procedimientos para alcanzar una determinada meta o fin. Técnica.- Son los procedimientos operativos rigurosos, bien definidos, transmisibles y específicos, es la manera de realizar los pasos del método y busca el desarrollo mas eficiente de las aptitudes; es decir ayuda a hacer las cosas.

Page 3: Apuntes.estudiante..docx

Cuáles son sus diferencias: 1.- Método es un procedimiento o conjunto de estos que se utilizan como instrumento para alcanzar determinados fines,1.- Técnica es el medio o medios auxiliares que concurren para el mismo fin.

2.- El método es general2.- La técnica es particular.

3.- El método sirve como fórmula para pensar las cosas.3.- La técnica nos ayuda a hacerlas..

► METODO CIENTIFICCO.◄

Según Sócrates, existen cuatro tipos o grupos de personas.

1º grupo lo integran las personas que no saben que no saben; permaneciendo en su maldita ignorancia toda su vida. 2º grupo lo conforman las personas que no saben que si saben; habiendo poca diferencia con el primer grupo.

3º lo conforman las personas que si saben que no saben;

4º lo conforman las personas que si saben que saben; pero hasta el momento no he tenido el gusto de conocer a ninguno de ellos por lo que:

YO SOLO SE, QUE NO SE NADA

►Que es el método científico◄ Es la estrategia de la investigación científica, que consiste en una serie de pasos, procedimientos, técnicas, metodologías que deben de adaptarse a la naturaleza del objetivo en estudio, para resolver un problema o realizar un descubrimiento.

Pasos del método científico

1.- La observación.- La definiéremos como; La captación, visualización, enfoque, comparación, de un fenómeno presente en un lugar, espacio y/o tiempo.

2.- Planteamiento del problema.- Es el razonamiento, del porque, como, cuando y donde.

3.- La hipótesis.- Es una respuesta no comprobada, estadísticamente hay dos tipos de hipótesis:

Hipótesis nula. Cuando no hay efecto estadístico.

Page 4: Apuntes.estudiante..docx

Hipótesis alternativa cuando si hay efecto significativo.4.- El experimento.- Es llevar a cabo el planteamiento del problema, mediante un modelo matemático, en ciencias biológicas el experimento se lleva a cabo casi siempre con organismos vivos.

5.- Los resultados y la comprobación.- Esto significa tener los datos seguros y 100% confiables de que lo que se ha descubierto y/o analizado.

6.- La conclusión.- Que es la confirmación positiva o negativa de la hipótesis planteada al inicio de la investigación planteada.

PROCESO LOGICO DE LA INVESTIGACION

Investigador Detecta problema

o necesidad

Diseña objetivos

Fundamenta Plantea

Investigación Metodologías

Desarrolla Analiza

Experimentos resultados

Conocimiento Plantea conclusiones

Técnicas o soluciones

Equipo

Prototipo

Cuál es la importancia de la Investigación

Page 5: Apuntes.estudiante..docx

1º Nos ayuda a mejorar los ámbitos de estudio, una persona que investiga siempre está estudiando.

2ª Le permite establecer el contacto entre lo real y lo imaginable y constituye un estímulo para la actividad intelectual del investigador.

3ªAyuda a desarrollar la creatividad mental, física, social, para resolver problemas.

4ª Contribuye al progreso de la lectura y la critica

Cuáles son los elementos de una investigación.

Desde el punto de vista estructural se reconocen cuatro elementos presentes en una investigación que son;

El Sujeto.- El que desarrolla la actividad propiamente el investigador.El Objeto.- lo que se indaga, esto es, la materia o el tema, el problema.El Medio.- Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, propiamente la tecnología y metodología.El Fin.- Lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, lo cual llevan a la solución del problema, en otras palabras los resultados.

Clasificación y/o tipos de Investigación

► Aun cuando el método científico, es la llave maestra de una investigación, no en todas las ramas de las ciencias es aplicable, puede y debe tener flexibilidad o movimiento, no es un método cuadrado, y sus pasos pueden sufrir modificaciones, según el tipo de investigación. ► A continuación se dará una mención general de los tipos de investigación que se realizan, con el fin de diferenciar cada una de ellas.►El alumnos podrá echar mano de todas y cada una de ellas, y así, poder seleccionar dentro de su interés el tipo de investigación realizara.

Para ello se presenta un esquema general de los tipos y clasificación de la investigación:

Básica1.- Por el propósito y finalidad

Aplicada

Documental2.- Los medios utilizados Campo

Experimental

Exploratoria3.- Nivel de conocimiento Descriptiva

Explicativa

Page 6: Apuntes.estudiante..docx

Características de cada una de las investigaciones.

► Investigación Básica.- Trabajo experimental o teórico con el objetivo de generar nuevos conocimientos sobre los fundamentos de los fenómenos y hechos observables.

● También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmatica.● Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él.● La finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las ya

existentes.● Incrementa los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin

contrástalos con ningún aspecto práctico.

► Investigación Aplicada.- Aplicación de conocimientos, dirigido a un objetivo practico determinado y especifico.

● También recibe el nombre de practica o empírica.● Se caracteriza por buscar la aplicación y utilización de los conocimientos

que se adquieren.● Se encuentra estrechamente vinculada con la Investigación básica pues

depende de los resultados y avances de esta. ● Toda investigación aplicada necesita de un marco teórico.

Nota: En realidad, un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones básicas y aplicadas.

► Investigación documental:● Como su nombre lo indica se apoya basándose en fuentes de carácter

meramente documental. ● Como subtipos de este tipo de investigación encontramos;

La investigación bibliográfica (libros)La investigación Hemerogràfica (artículos y ensayos)La investigación Archivística (cartas, oficios circulares)

► Investigación de campo● Se apoya en información proveniente de entrevistas, cuestionarios,

encuestas, y observaciones.● Como es compatible desarrollar este tipo de investigación junto con la

investigación documental, se recomienda primero la consulta de fuentes documentales y después la e campo, para evitar la duplicidad del trabajo.

► Investigación Experimental.- Recibe este nombre, la investigación que se realiza de manera manipulada y de actividad intencional realizada por el propio investigador.

● Tiene por objeto, comprobar, modificar, descubrir la realidad de un hecho u observación.

● Propone nuevo modelos y/o métodos de investigación● Puede manipular las variables independientes o dependientes.

Page 7: Apuntes.estudiante..docx

● Está sujeta a una hipótesis de comprobación.► Investigación Exploratoria.

● Investigación que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior.

● Es útil este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación.

Investigación descriptiva.● Tipo de investigación que utiliza el método de análisis.● Logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta.● Señala sus características y propiedades.● Combinada con ciertos criterios de clasificación, sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos involucrados en la investigación.

● Al igual que la anterior puede servir de base para investigaciones de mayor profundidad.

Investigación Explicativa.● Tipo de investigación que requiere la combinación de los métodos

analíticos y sintéticos.● En conjugación con el deductivo y el inductivotrata de responder o dar

cuanta de los porque del objeto que se investiga.

Otras Investigaciones son:

► Investigación Tecnológica.- Trabajo sistemático en el que se utilizan los conocimientos obtenidos en la investigación científica o de la experiencia práctica, con el fin de desarrollar nuevos, materiales productos y dispositivos, establecer nuevos procesos, sistemas y servicios o mejorar los ya existente

► Investigación Científica.- Trabajo sistemático y creativo con el propósito de producir o generar conocimiento sobre la naturaleza, el hombre, la cultura y la sociedad; así como la utilización de esos conocimientos.

● Los objetivos de la Investigación Científica pueden ser:.→ Descubrir relaciones entre factores y fenómenos.

→ Establecer las leyes que lo rigen→ Aplicación práctica del conocimiento de las leyes→ Aumentar y mejorar los conocimientos acerca del hombre→ Aplicación de esos conocimientos a la solución de

problemas.

► Variable.- Es toda propiedad o característica que admite variación o cambios

dentro de un conjunto de objetos.

Page 8: Apuntes.estudiante..docx

Se dice que algo varía si puede tomar por los menos dos valores, grados o formas o, incluso, una característica puede estar presente o ausente en una situación específica.