APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre,...

14
PROYECTO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE PROYECTO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Transcript of APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre,...

Page 1: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

PROYECTO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

PROYECTO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Page 2: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

DOCENTES

SERGIO ALEXANDER SUAREZ TARAZONA WILLIAM ELICER JAIMES TARAZONA

DIANA ISABEL REYES RUÍZ ESPERANZA GÜIZA PÉREZ

SANDRA LILIANA LEON ARIZA ELIZABETH DURÁN ROMERO

LUIS ANTONIO CARRILLO JOHN FREDY MATEUS ARIZA

Page 3: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL

FLORIDABLANCA

2014

1. ETAPA DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1.1 PROYECTO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL “APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE”.

1.2 IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION

Razón Social Instituto Empresarial Gabriela Mistral

Dirección Sede A Calle 4 Nº 9 - 37 Centro Floridablanca

Dirección Sede B Diagonal 19A Nº 203A -12

Ubicación Municipio de Floridablanca- Santander- Colombia

Naturaleza Oficial

Carácter Mixto

Calendario A

Jornada Diurna Con horarios de:

6:00 a.m. a 12:30 m

12:30 m a 6:30 P.m.

Modalidad Empresarial

1.3 TIEMPO ESTIMADO

Año lectivo de 2014 Enero - Noviembre

1.4 COBERTURA

Page 4: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance

beneficioso para toda la comunidad educativa del INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA

MISTRAL.

2. DIAGNOSTICO Y ETAPAS DE ANALISIS

2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta el contexto en el cual se desenvuelve nuestros jóvenes y los peligros

sociales a los cuales se enfrentan como; el tabaquismo, las drogas, alcoholismo,

prostitución etc… se hace necesario implementar un proyecto que permita reorientar a

nuestros jóvenes para que utilicen adecuadamente el tiempo libre en actividades lúdico

deportivas y musicales, ofreciendo con ello alternativas de formación y de utilización

adecuada de su tiempo libre, lo que a futuro se vera reflejado en su desarrollo integral,

generando y potenciando actitudes y habilidades que le permiten visionar su proyecto de

vida.

2.2 JUSTIFICACION

El tema del aprovechamiento del tiempo libre ha cobrado importancia en los últimos años

como un fenómeno de la sociedad moderna que ha llegado hasta las instituciones

educativas para atender el tiempo después de la jornada escolar, para satisfacer intereses

del joven y brindar espacios a sus potencialidades y como preparación de las nuevas

generaciones para que adquieran hábitos sociales para su vida adulta, como exigencia que

está en la sociedad a la cual la escuela debe responder.

Podemos definir entonces que el aprovechamiento del tiempo libre, es el uso constructivo

que el ser humano hace de él, en beneficio de su enriquecimiento, crecimiento personal y

del disfrute de la vida en forma individual y colectiva.

Page 5: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

Tiene como funciones básicas el descanso, la diversión, el complemento de la formación, la

socialización, la creatividad, el desarrollo personal, la liberación en el trabajo y la

recuperación sicobiológica.

El tiempo libre, la recreación y el deporte son instrumentos fundamentales para la formación

integral de la niñez y de los jóvenes y para la transformación del mundo juvenil con el

propósito de que este incorpore sus ideas, valores y su propio dinamismo interno al proceso

de desarrollo de la nación.

2.3 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Brindar alternativas de formación que le permita a los estudiantes el aprovechamiento

adecuado del tiempo libre mediante actividades lúdicas, recreativas, deportivas,

culturales y artísticas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Planear las actividades lúdicas matemáticas, recreativas, deportivas, culturales y

artísticas que orienten el aprovechamiento del tiempo libre de toda la comunidad

educativa gabrielista.

Participar en las actividades deportivas, recreativas a nivel municipal como inter-

escolares inter-colegiados, supérate e inter - docentes.

Inaugurar y desarrollar los juegos inter-clases año 2014.

Promover el juego ciencia como instrumento pedagógico por medio del cual se

desarrolla la capacidad de concentración, de análisis, de crítica y autocrítica en los

alumnos del Instituto empresarial Gabriela Mistral.

Page 6: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

2.4 ALCANCE Y POBLACION BENEFICIADA

IMPACTO

AMBIENTE SOCIAL

Mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes orientándolos hacia el deporte, las

actividades lúdicas y musicales alejándolo de los vicios y los peligros sociales.

ECONÓMICOS

Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución del proyecto.

TECNOLÓGICOS

Motivar a los jóvenes para que utilicen las herramientas tecnológicas que tienen a su

alcance para que complementen el desarrollo de habilidades técnicas, artísticas y

deportivas.

FAMILIAR

Recuperar los espacios familiares de competencia y recreación donde nuestros jóvenes

organicen juegos y dinámicas de integración y recreación.

2.5 RESTRICCIONES Y RIESGOS

No poder ejecutar el proyecto debido a la carencia de espacios físicos deportivos.

La falta de compromiso para gestionar y conseguir material y escenarios deportivos

adecuados.

Carencia de recursos financieros para dar cumplimiento a las actividades programadas.

Page 7: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

La no apropiación del proyecto por parte de los demás docentes en la aplicación y

desarrollo del mismo.

2.6 METAS, LOGROS E INDICADORES

METAS

Participación de la comunidad educativa en la programación y desarrollo de las

actividades propuestas en el proyecto de recreación y deportes.

Gestionar los recursos económicos necesarios para el desarrollo de actividades

programadas.

Ejecución de todas las actividades propuesta con los espacios adecuados, tiempo

definido y los resultados esperados.

Apropiación y participación de todos los docentes en el desarrollo del proyecto.

Mantener el nivel ajedrecístico alcanzado por los estudiantes de la institución en años

anteriores.

Crear mentalidad de manejo el tiempo libre con la realización de actividades: Lúdico Matemáticas, artísticas, técnicas y deportivas.

LOGROS E INDICADORES

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO DEL TIEMPO LIBRE

Organización y presentación del proyecto de tiempo libre.

Aplicación del proyecto aprovechamiento del tiempo libre año 2014.

ORGANIZACIÓN Y EJECUCION DE LOS JUEGOS INTERCLASES 2014

Page 8: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

Participación activa de los estudiantes en la inauguración de los juegos

interclases.

Ejecución de los juegos interclases en las diferentes disciplinas deportivas.

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO SEMILLERO DE AJEDREZ POSIBILITANDO

ACTIVIDADES DONDE EL QUE APRENDE PRUEBA SUS HABILIDADES ESTRATÉGICAS Y

TÁCTICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS.

Mantiene la atención centrada en el juego, las clases, conferencias y exposiciones.

Analiza rápidamente situaciones problema planteadas en las diferentes asignaturas.

Mantiene una actitud de respeto valorando las opiniones de las personas de

diferente género y edad.

IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE DESPIERTEN EL INTERÉS EN LOS JOVENES POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Despierta el interés por dar un buen uso y productivo al manejo del tiempo libre.

Sale de la monotonía aprovechando con actividades productivas y de

distracciones sanas el tiempo libre.

3. ETAPAS DE PLANEACIÓN

3.1 METODÓLOGIA El proyecto pedagógico del aprovechamiento del tiempo libre tiene como objetivo

fundamental brindar alternativas de formación que le permitan a los estudiantes el

aprovechamiento del tiempo libre mediante actividades recreativas, deportivas, culturales

artísticas, lúdico matemáticas; que se desarrollan en el tiempo libre generado en la jornada

escolar y extraescolar.

ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL TIEMPO LIBRE DE LA JORNADA ESCOLAR:

Page 9: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Desarrollo de los juegos interclases a través de las

competencias deportivas en las modalidades de Microfútbol, Baloncesto, Banquitas,

Tenis De Mesa, Ajedrez, Voleibol, organizada por grados y manejo de sistemas de

eliminación.

ACTIVIDADES RECREATIVAS: Desarrolladas durante jornadas escolares donde los

estudiantes participan de una manera activa en maratones aérobicas, competencias

recreativas de habilidad y destreza.

ACTIVIDADES LUDICO MATEMATICAS Y ARTISTICAS: Desarrolladas durante jornadas

escolares donde los estudiantes participan de una manera activa en competencias lúdico

matemáticas, realización de manualidades, pinturas etc.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL TIEMPO LIBRE EXTRACLASES.

ACTIVIDADES MUSICALES Y DE DANZAS: Promover, fomentar y ejecutar la enseñanza de

la danza-teatro, el sentido rítmico melódico, como fortalecimiento de la identidad

regional en los estudiantes del instituto. Se desarrollará los sábados, horas clase y

extraclases.

COMPETENCIAS DEPORTIVAS INSTITUCIONALES: Preselección de los estudiantes

deportistas con miras a la participación en las diferentes competencias deportivas que se

generan de otras instituciones “Copa San Pedro Claver – Interbarrios – Festivales –

Marathones – etc.”.

SEMILLERO DE AJEDREZ “TREBEJOS GABRIELA MISTRAL”: El proyecto dispondrá de dos

momentos para su desarrollo durante los descansos con la colaboración de los alumnos

que están cumpliendo con las horas del servicio social obligatorio y los sábados en las

mañanas o en las tardes y durante los periodos académicos

Page 10: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

Las actividades desarrolladas en el proyecto van articuladas con las entidades municipales y

territoriales que manejan la parte recreativa, deportiva, cultural y artística de nuestro

municipio como son:

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS: Se manejan teniendo los criterios y

parámetros establecidos por el INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACION –

IDEFLORIDA.

3.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (pendiente)

ACTIVIDADES FASE FECHAS RESPONSABLES

JUEGOS

INTERCLASES 2014

INAUGURACIÓN

DESARROLLO

CLAUSURA

Primaria: 25 abril –

(Viernes)

Abril-Octubre

Noviembre

Secundaria:

Marzo – Octubre

Noviembre

Coordina

Área de Educación Física

Integrantes del Proyecto

JORNADAS LUDICAS,

RECREATIVAS Y

DEPORTIVAS

1er. SEMESTRE

2do. SEMESTRE

Junio 06 – Viernes

Octubre 03 –

Viernes

Coordina

Área de Educación Física

Integrantes del Proyecto

SEMILLERO DE

AJEDREZ

PREPARACIÓN Febrero -

Noviembre

Coordina

Lic. Luís Antonio Carrillo

Integrantes del Proyecto

JORNADAS LUDICO

MATEMATICAS,

ARTISTICAS,

DANZAS, GRUPO DE

TAMBORAS

PREPARATORIA

DESARROLLO

COMPETENCIAS

Enero

Febrero-Noviembre

Octubre

Coordina María Teresa Gálvis de

Castañeda Elizabeth Durán Romero

Integrantes del Proyecto

OLIMPIADAS

INTERDOCENTES

PREPARATORIA

INAUGURACION

COMPETENCIAS

Septiembre– Octubre

Octubre 06

06 al 10 de Octubre

Coordina

Integrantes del Proyecto

JORNADA

ESPIRITUAL,

LUDICA Y

RECREATIVA –

GRADO 11°

EUCARISTIA

ACTIVIDAD

RECREATIVA

Viernes antes del

ICFES

Coordina

Docente Ed. Física – 11°

Integrantes del Proyecto

EVENTOS

MUNICIPALES INTERCOLEGIADOS –

SUPERATE

PREPARATORIA

INAUGURACIÓN

COMPETENCIA

Febrero –

Noviembre

Sujeto a

Cronograma

Marzo - Noviembre

Coordina

Área de Educación Física

Integrantes del Proyecto

Page 11: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

4. ETAPAS DE EJECUCIÓN

4.1 ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

ACTIVIDAD FECHA COORDINA

JUEGOS INTERCLASES 2014 ABRIL - NOVIEMBRE DOCENTES

AREA ED. FÍSICA

JORNADAS

DEPORTIVAS SEMESTRAL DOCENTES

INTEGRANTES DEL PROYECTO

ACTIVIDAD FECHA COORDINA

ACTIVIDADES LÚDICO

MATEMÁTICAS, ARTISTICAS FEBRERO - NOVIEMBRE

DOCENTES SANDRA LILIANA LEON ARIZA ELIZABETH DURÁN ROMERO

CINDY DAHIANA RINCON ANGARITA RAMONA ALICIA ARENAS DUARTE

OLIMPIADAS INTERDOCENTES OCTUBRE AREA ED. FÍSICA

INTEGRANTES DEL PROYECTO

SEMILLERO DE AJEDREZ MARZO - NOVIEMBRE LUIS ANTONIO CARRILLO

Page 12: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

4.2 SEGUIMIENTO: (PENDIENTE)

ACTIVIDAD FASE FECHA RESPONSABLES

JUEGOS

INTERCLASES 2014

INAUGURACION 25/04/2014: PRIMARIA

- BACHILLERATO

COORDINA

AREA ED. FISICA

INTEGRANTES DEL PROYECTO

DESARROLLO ABRIL - NOVIEMBRE

CLAUSURA NOVIEMBRE

JORNADAS DEPORTIVAS

1ER. SEMESTRE 06/06/2014 COORDINA

AREA ED. FISICA

INTEGRANTES DEL PROYECTO 2DO. SEMESTRE 03/10/2014

ACTIVIDADES LÚDICO

MATEMÁTICAS, ARTISTICAS PREPARACIÓN FEBRERO- NOVIEMBRE

COORDINA

ELIZABETH DURÁN ROMERO

CINDY DAHIANA RINCON ANGARITA RAMONA ALICIA ARENAS DUARTE

SANDRA LILIANA LEON ARIZA INTEGRANTES DEL PROYECTO

OLIMPIADAS

INTERDOCENTES

INAUGURACIÓN 06/10/2014 COORDINA

AREA ED. FISICA

INTEGRANTES DEL PROYECTO DESARROLLO 06 - 10/10/2014

SEMILLERO DE AJEDREZ PREPARACIÓN ENERO - NOVIEMBRE

COORDINA

LIC. LUIS ANTONIO CARRILLO

LIC. MANUEL JAIMES CANDELA

INTEGRANTES DEL PROYECTO

Page 13: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

4.3 ASIMILACIÓN DEL PROYECTO CON LAS AREAS FUNDAMENTALES “TRANSVERSALIDAD”.

El proyecto pedagógico del aprovechamiento del tiempo libre genera una relación

interdisciplinaria con áreas fundamentales como lo son:

EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES: Es el área que coordina

fundamentalmente cada una de las actividades programadas en proyecto y genera desde

la recreación y las prácticas deportivas, su aporte específico al aprovechamiento del

tiempo libre.

EDUCACIÓN ARTISTICA: Desde la formación artística musical y folclórica genera espacio

y actividades que le permiten al estudiante integrarse a ellas en el tiempo libre y

desarrollar sus talentos.

ÉTICA Y VALORES: El proyecto del aprovechamiento del tiempo libre le permite al

estudiante vivenciar a través de sus actividades (deportivas – recreativas – artísticas y

culturales), los valores y principios éticos y morales que garantizan la formación del ser

humano.

MATEMATICAS: Desde el área de matemáticas se desarrollan habilidades de cálculo

mental, ubicación espacial, estrategias de solución que le permiten al estudiante

desenvolverse en con facilidad en la solución de problemas de la vida cotidiana y de

distracción como los juegos de ingenio.

CIENCIAS NATURALES: Nos indica el por que es beneficioso la practica de actividades

recreativas, deportivas y en general físicas en nuestro tiempo libre y qué nos genera en

nuestro organismo.

Page 14: APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE · El proyecto pedagógico del aprovechamiento de tiempo libre, tendrá un alcance ... Gestionar recursos económicos necesarios para la ejecución

5. ETAPA DE EVALUACIÓN

5.1 INDICADORES DE EVALUACIÓN

ORGANIZACIÓN: Del proyecto y actividades.

EJECUCION: De actividades programadas.

PUNTUALIDAD: En la ejecución de actividades según el cronograma.

EFICACIA: De cada una de las actividades ejecutadas.

5.2 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS

Organización de actividades.

Aprobación de las actividades por parte de los directivos y docentes.

Balance positivo de las actividades por parte de directivos y docentes.

Balance positivo de las actividades por parte de los estudiantes y padres de familia.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Actas de reuniones de directivos y docentes.

Actas de reuniones con los delegados de deportes de cada grado para evaluar la

actividad.