Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

10
ALUMNA: MERCEDES ROCÍO CABRERA NAVARRO PROF: LIC. CYNTHIA LORENA NÚÑEZ BENITEZ MATERIA: TIC CARRERA:INGIENIERÍA COMERCIAL FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRERASIALES UAA 2013

Transcript of Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

Page 1: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

ALUMNA: MERCEDES ROCÍO CABRERA NAVARROPROF: LIC. CYNTHIA LORENA NÚÑEZ BENITEZ

MATERIA: TICCARRERA:INGIENIERÍA COMERCIAL

FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRERASIALES

UAA2013

Page 2: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

Sabemos que somos “seres con los demás en el mundo”, y que como estamos en nuestro interior es lo que reflejamos fuera… vivimos en un permanente estado de interdependencia en el cual todos nos necesitamos mutuamente, y lo que uno hacer afecta a los demás de distintas maneras.Cuando estamos centrados/as, satisfechos/as con lo que somos y confiados/as de nuestra capacidad para lograr objetivos, la manera como nos relacionamos con las personas suele ser transparente y honesta; nos acercamos a ellas para compartir las valoramos por el simple hecho de ser humanos, de haber nacido, tenemos autoestima alta o buena autoestima. Por el contrario, cuando los aprendizajes que traemos archivados en la memoria nos dicen que no somos capaces, cuando nuestra autoestima está debilitada, ten demos a establecer vínculos desde el interés material, desde el utilitarismo. Es entonces cuando deja de importarnos la persona y pasamos a prestar atención al beneficio que nos pueda deparar. Pasamos a preguntarnos lo que nos aporta, lo que podemos obtener de ellas, desde la desvalorización somos tímidos o agresivos. El equilibrio, la firmeza, la honestidad, es decir, la asertividad es únicamente posible en la persona autoestimada.

Page 3: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

Es una estrategia de vinculación basada en el miedo, asumida por las personas cuando intentan evitar ser desaprobadas y proteger la imagen que tiene de sí mismas (autoimagen). La timidez puede ser muy nociva cuando:Impide la expresión libre de ideas y sentimientos.Bloque el disfrute de las relaciones.Resta oportunidades sociales.Genera ansiedad, depresión adicciones.Impide la defensa de nuestros derechos legítimos.

Page 4: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

Es una forma inadecuada de canalizar la frustración, que facilita el desbordamiento emocional con consecuencias daños en las relacione. Se relaciona con la imposición, la intolerancia, el autoritarismo y el abuso.Algunas desventajas de la agresividad son:•Hace que la gente se aleje por autoprotección.•Impide evaluar los hechos adecuadamente.•Induce a relaciones destructivas.Al prolongarse, genera enfermedades psicosomáticas

Page 5: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

La tercera forma de vinculación, la única que responde a una autoestima desarrollada, es la comunicación asertiva. Se entiende por esta al estilo honesto, directo y equilibrado de comunicación, caracterizado por, diálogo respetuoso y frontal, para expresar y defender nuestros derechos a través de comportamientos adecuados con voz firme, contacto visual, postura recta y frontal y uso de expresiones verbales que reflejan autor respeto.Es importante identificar estos aspectos para poder reducir los negativos y fortalecer aquello que nos impulsa y hace bien.

Page 6: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

•Una las compañeras es, apagada, tímida, y miedosa, pues se siente inadaptada ya que no se suele relaciona con el resto, por miedo a no ser aceptada y aparenta ser quién no es.•Hay un compañero, que suele ser muy agresivo con los demás con la forma inadecuada y la brusquedad del trato que ofrece, es también por eso que muchos se alejan, porque su comportamiento induce a reacciones fuera de contexto. •La compañera que más firmeza tiene a la hora de liderar, se suele comunicar en forma asertiva porque tiene una autoestima desarrollada y demuestra su forma de ser con honestidad y respeto al ser frontal en la toma de decisiones. •El compañero que más responde al buen comportamiento, es el que se expresa de buena forma y defiende sus derechos apropiadamente, evidenciando una vida en valores.•También, la compañera que suele cerrarse más a los demás y bloquea todo contacto de algún posible relacionamiento con otros, al ocultar su verdadera imagen.

Page 7: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

•Uno de los compañeros más frustrantes, es ese que siempre se comporta de forma intolerante y autoritario, haciendo que sus actos se reflejen en abuso hacia los demás.•La compañera que demuestra siempre una postura correcta, en el momento de cumplir con sus obligaciones, al usar una expresión verbal y la voz firme con que se maneja, que refleja autor respeto.•El compañero que suele parecer inadaptado en el grupo, es ese que no se da una oportunidad social, para relacionarse con los demás, por cerrarse en su mundo y haciendo referencia a que su opinión es para él, la única certera aunque muchas veces no sea así.•Una de las compañeras que presenta comportamiento inapropiado, es aquella que suele estar irritable y intolerante hacia el resto, impide que los demás den su opinión o manifiesten sus pensamientos o sentimientos porque a ella le parecen inadecuados por cerrarse a su forma de pensar e idealismo.•También hay un compañero que impide la defensa de los derechos de muchos compañeros, porque se siente con poder sobre los demás y trata de controlar y manejar a su manera a todos en el curso, tendiendo e ser dominante.•de relacionarse con los demás.

Page 8: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

•La compañera que suele tener él autoestima alta, es aquella que logra identificar los aspectos de sus actos para poder reducir los negativos y fortalecer lo que la impulsa a hacer siempre el bien. •El compañero que demuestra el mejor comportamiento, es aquel que ofrece un buen trato para con los demás, tratando siempre de hacer el bien y ayudar a los otros, debido a la gran iniciativa que tiene de responder favorablemente en su vida cotidiana, con mira a la mejora de su entorno.•Una compañera que refleja, autor respeto, hacia ella misma y el medio que la rodea, haciendo referencia a una vida basada en valores y una cultura que le ayuda a mejorar todo aquello que este a su alcance, motivada siempre en un entorno religioso.

Page 9: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera

•El compañero se comporta de mala manera y suele también facilitar el desbordamiento emocional del resto de los compañeros, por su mal trato con consecuentes daños en relación a su relacionamiento con todos.•La compañera que demuestra más equilibrio, firmeza, y honestidad con todos en el momento de interactuar, es esa que se caracteriza por su diálogo respetuoso y frontal•El compañero que, suele ser muy tímido, se suele cerrar a la libre expresión de sus ideas y sentimientos, intentando evitar ser desaprobado y tratando de proteger en demasía la imagen que tiene de sí mismo.•La compañera que, en una forma inadecuada suele canalizar su frustración, haciendo que sus actos demuestren un colapso en sus emociones que muchas veces suelen terminar en mal tratos para con los otros.• El compañero que mantiene una actitud demandante y de mala forma para con el resto, su actitud se refleja en un comportamiento bipolar que resulta incomodo en el momento

Page 10: Aprendizaje colaborativo mercedes cabrera