Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

23
APRENDIZAJE APRENDIZAJE BASADO EN BASADO EN PROYECTOS PROYECTOS SISTEMATIZACIÓN DE SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA

description

 

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Page 1: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJE APRENDIZAJE BASADO EN BASADO EN PROYECTOSPROYECTOS

SISTEMATIZACIÓN DE SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA

Page 2: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJE BASADO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEN PROYECTOS

• La realidad concreta se La realidad concreta se acerca al estudiante por acerca al estudiante por medio de la realización de medio de la realización de un proyecto de trabajo. un proyecto de trabajo.

Page 3: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJE BASADO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEN PROYECTOS

• Es un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.

Page 4: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJE BASADO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEN PROYECTOS

• Es una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo donde desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores.

Page 5: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJE BASADO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEN PROYECTOS

• En esta experiencia, el alumno aplica el conocimiento adquirido en un producto dirigido a satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece sus valores y su compromiso con el entorno, utilizando además recursos modernos e innovadores.

Page 6: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

¿Qué es el ABP? ¿Qué es el ABP? 

• La idea fundamental en la solución de La idea fundamental en la solución de problemas o la realización de tareas problemas o la realización de tareas es la de que estas se construyen es la de que estas se construyen sobre el trabajo que se va a generar a sobre el trabajo que se va a generar a partir del problema o tarea planteada.partir del problema o tarea planteada.

Page 7: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Efectos directos del ABP

• Los alumnos constatan experimentalmente los efectos, las decisiones y las actitudes tácticas que ellos han adoptado.

• Los resultados de sus intervenciones le son presentados y los estudiantes son incitados a reflexionar sobre la relación de causa efecto existente en sus decisiones personales.

Page 8: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Efectos indirectos del ABP

• El aprendizaje adquirido en el método de proyectos tiene más posibilidades de resistir al olvido, puesto que está confrontando unos objetos significativos.

• Posibilita el desarrollo de ciertos aspectos:– - Capacidades (de autonomía, de creatividad)– - Actitudes (de confianza, de curiosidad, de exploración,

etc.)– - Aptitudes (saber - hacer)

Page 9: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Posibilidades del ABP

• Posibilita el desarrollo de la persona; los alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto.

• Además, se presentan otros aprendizajes tales como: – la cooperación, – la eficiencia, – la toma de decisiones, – la facilidad a expresar sus opiniones personales.

Page 10: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Rol del profesor y rol del Rol del profesor y rol del estudianteestudiante

• El estudiante se dedica a realizar tareas de solución de algunos problemas o de una dificultad intelectual cualquiera; se esfuerza en perfeccionarse en una cierta técnica.

• El profesor permanece es un orientador que guía las posibilidades personales de los alumnos, al mismo tiempo que es el animador, guía las posibilidades personales de los alumnos y consejero de la elaboración del proyecto.

Page 11: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Los estudiantes buscan soluciones a problemas no triviales al:

• · Hacer y depurar preguntas.• · Debatir ideas.• · Hacer predicciones.• · Diseñar planes y/o experimentos.• · Recolectar y analizar datos.• · Establecer conclusiones.• · Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.• · Hacer nuevas preguntas.• · Crear artefactos.

Page 12: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS• Se basa en un problema real y que involucra

distintas áreas.• Oportunidades para que los estudiantes realicen

investigaciones que les permitan aprender nuevos conceptos, aplicar la información y representar su conocimiento de diversas formas.

• Colaboración entre los estudiantes, maestros y otras personas involucradas con el fin de que el conocimiento sea compartido y distribuido entre los miembros de la “comunidad de aprendizaje”.

Page 13: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• El uso de herramientas cognitivas y ambientes de aprendizaje que motiven al estudiante a representar sus ideas.

• Estas herramientas pueden ser: – Laboratorios computacionales, – hipermedios, – aplicaciones gráficas y – telecomunicaciones.

Page 14: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJES QUE SE APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABPLOGRAN CON EL ABP

• Formar sus propias representaciones de tópicos y cuestiones complejas.

• Aprender ideas y habilidades complejas en escenarios realistas.

• Aplicar sus habilidades a una variedad de contextos.

Page 15: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

APRENDIZAJES QUE SE APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABPLOGRAN CON EL ABP

• Construir su propio conocimiento, de manera que sea más fácil para los participantes transferir y retener información.

• Habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, la planeación, la conducción, el monitoreo y

• La evaluación de las propias capacidades intelectuales, incluyendo resolución de problemas y hacer juicios de valor.

Page 16: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

FASES DEL ABPFASES DEL ABP

• Planteamiento de la Investigación Planteamiento de la Investigación • PlaneaciónPlaneación• OrientaciónOrientación• Recolección de datosRecolección de datos• Análisis de datosAnálisis de datos• Reporte del proyectoReporte del proyecto• EvaluaciónEvaluación

Page 17: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

DEFINICIÓN

• El Aprendizaje Basado en Problemas es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional.

• Con el PBL, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios.

• Dado que no inicia con la enseñanza de conceptos propicia el aprendizaje por descubrimiento.

• En el PBL, el profesor actúa como facilitador más que como una fuente de “soluciones”.

Page 18: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

El Aprendizaje Basado en Problemas permite:

• Evaluar los conocimientos previos.• Propiciar el aprendizaje por descubrimiento• Desarrollar sus habilidades interpersonales para

lograr un desempeño más alto en equipos. • Mejorar las habilidades de comunicación • Establecer y defender posiciones con evidencia y

argumento sólido • Volverse más flexible en el procesamiento de

información y enfrentar obligaciones • Practicar habilidades del pensamiento superior.

Page 19: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Ventajas• Enseñar al alumno a aprender a

aprender.• Capacitar a los estudiantes para el

trabajo independiente. • Promover la formación de intereses en

el aprendizaje y reflexión sobre las necesidades cognoscitivas.

• Contribuir a la formación de convicciones, cualidades, hábitos y normas de trabajo responsable.

Page 20: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Habilidades que desarrolla• Las habilidades que se busca desarrollar mediante

la EBP pueden agruparse en seis rubros generales: – Habilidades para la resolución de problemas (definidos y no

definidos)– Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo– Habilidades metacognitivas, de autoconfianza y de

Autodirección– Habilidades de autoevaluación– Habilidades para el manejo del cambio– Habilidades de aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)

Page 21: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

ETAPAS Y TAREAS

Page 22: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

ROL DEL PROFESOR Y DEL ESTUDIANTE

Page 23: Aprendizaje basado en proyectos y en problemas

Evaluación• Contempla:

– una evaluación formativa a lo largo del desarrollo de las actividades.

– una coevaluación del trabajo realizado en las sesiones tutoriales,

– una evaluación sumativa que es la presentación del informe,

– y un examen final de conocimiento.