Aprendizaje Autónomo

12
LUNES 1 DE ABRIL DE 2015

Transcript of Aprendizaje Autónomo

Page 1: Aprendizaje Autónomo

LUNES 1 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Aprendizaje Autónomo

ESTUDIANTE DOCENTE

Page 3: Aprendizaje Autónomo

ESTUDIANTE

Objetivos

Procedimientos

RecursosEvaluación

Momentos de aprendizaje

Conocimiento s y experiencias

previas

REVITALIZAR EL APRENDIZAJE Y DARLE

SIGNIFICANCIA=

APRENDIZAJE AUTONOMO

EL PROCESO DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO

Page 4: Aprendizaje Autónomo

Reforzar el protagonismo del estudiante en su propio aprendizaje.

Dotarle de recursos para que pueda ejercerlo.

Prepararle para la formación a lo largo de la vida.

LOS PRICIPIOS DEL TUTOR O DOCENTE EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO

Page 5: Aprendizaje Autónomo

COMPETENCIAS DEL ALUMNO AUTONOMO

Capacidad de iniciativa

Saber configurar un

plan de trabajo realista

Manejar fuentes de

información y saber

contrastarlas

Comprender información

y textos. Resumirlos

Plantear y resolver

problemas

Voluntad para conocer cosa

nuevas y profundizar en

ellas

Transferir, extrapolar, y

aplicar conocimientos a situaciones

nuevas

Reflexionar y evaluar sobre

su propio trabajo

Lo importante es que todo esto PUEDE y DEBE ser enseñado.

Page 6: Aprendizaje Autónomo

Requiere de un sistema intenso de

tutorías

Exige mayor esfuerzo docente que las

lecciones

Exige una preparación del alumno en el

dominio de ciertas técnicas de trabajo (incluidas las tic)

Requiere poseer capacidades y

habilidades genéricas y transferibles a cualquier situación de aprendizaje

(manejo de fuentes , gestión de información

etc.)

Requiere de una nueva actitud de

docentes y alumnos

Requiere de herramientas tecnológicas y

didácticas

PROCESO DEL TUTOR O DOCENTE PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

Page 7: Aprendizaje Autónomo

Una forma deaprendizaje en laque el estudianteasume una parteimportante de laresponsabilidadde laorganización desu trabajoajustándola a supropio ritmo.

APRENDIZAJE AUTONOMO

Page 8: Aprendizaje Autónomo

CONMIGO

COMPAÑEROS

INSTITUCION (UNIVIM)

SOCIEDAD

Respeto

Responsabilidad

Compromiso

Autodisciplina

Todo esto se aplica al éxito del aprendizaje autónomo

El desarrollo critico y fundamentado en aprendizajes como el autónomo y el permanente, la sociedad es la que aprecia esto de forma tangible.

Page 9: Aprendizaje Autónomo

SUJETOS DE CONOCIMIENTO

EL QUE APRENDE

EL QUE ENSEÑA A APRENDER

GRUPO DE REFERENCIA

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

PARA LOGRAR EL SABER

APRENDIZAJE MEMORISTICO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

APRENDIZAJE AUTONOMO

APRENDIZAJE AUTONOMO ESEL ELEMENTO FUNDAMENTALDE LA EDUCACIONADISTANCIA.

Page 10: Aprendizaje Autónomo

HERRAMIENTAS BASICAS DEL APRENDIZAJE AUTONOMO

Informática-sonido-Imagen

TICS

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Page 11: Aprendizaje Autónomo

EL APRENDIZAJE AUTONOMO es el procesointelectual, mediante el cual el sujeto poneen ejecución estrategias cognitivas y metacognitivas, secuenciales, objetivas,procedimentales y formalizadas paraobtener conocimientos estratégicos.

Este proceso esta regido por principios deacción como: un interés manifiesto enrazones que motiven la actuacióndeliberada; en reconocimiento deexperiencias de aprendizaje previas; elestablecimiento de nuevas relaciones entreaprendizaje-trabajo-vida cotidiana, así comoentre teoría y practica; la identificación dela motivación intrínseca y el desarrollo delpotencial personal de la autorregulación.

Page 12: Aprendizaje Autónomo

BIBLIOGRAFIA

Aprendizaje autónomo y significativoAutor: Parte 1 Miguel Ángel Zabalza (uno)https://youtu.be/MoOt8H-i_W0

Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo (uno)Autor: José Luis Calvache, Williams A. Rairan, Liliana Lozano., UNADhttps://youtu.be/xL1XF21ve84

Aprendizaje autónomo Curso Propedéutico UNIVIMhttp://187.191.79.239/campus/formacion-continua/mod/resource/view.php?id=392