Aprendizaje autonomo (1)

12
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO ALUMNA : ROSALINA AGUILAR GUERRERO ASESOR: LIZZETH ANTÚNEZ SÁENZ

Transcript of Aprendizaje autonomo (1)

Page 1: Aprendizaje autonomo (1)

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO

ALUMNA : ROSALINA AGUILAR GUERREROASESOR: LIZZETH ANTÚNEZ SÁENZ

Page 2: Aprendizaje autonomo (1)

David Ausubel

1908-2008Psicólogo, Pedagogo, estadounidense que después de la

segunda guerra mundial trabajó con los Estados Unidos en Akmania en el tratamiento médico de personas desplazadas.

Page 3: Aprendizaje autonomo (1)

Según Ausubel , para que la información pueda ser aprendida debe percibirse selectivamente, debe ser estructurada , codificada dentro de una estructura previamente aprendida.

Page 4: Aprendizaje autonomo (1)

VENTAJAS

Page 5: Aprendizaje autonomo (1)

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El aprendizaje significativo, es el proceso mediante el cual el individuo una meta cognición: «Aprende a aprender» a partir de sus conocimientos previos adquiridos recientemente se logra una interacción y aprende mejor

Page 6: Aprendizaje autonomo (1)

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Fortalecer el interés de

cada alumno

Los rasgos que ya traemos nos hace diferentes de cada individuo en el aprendizaje autónomo.

Las estrategias de aprendizaje son dinámicos y están siempre en relación, necesitan un espacio y administrar su tiempo para que puedan estudiar.

Esto ayuda al estudiante a elaborar, y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje y puedan procesar la información.

Page 7: Aprendizaje autonomo (1)

Capacidad de IniciativaConfigurar un plan de trabajo realistaManejarse con fuentes de información verídicasReflexionar y resolver problemasReflexionar y evaluar sobre su propio trabajo

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Page 8: Aprendizaje autonomo (1)

ACTITUD

Enfrenta a los estudiantes a la solución de problemas

Page 9: Aprendizaje autonomo (1)

LAS TIC’S EN LA EDUCACIÓN

Permiten la interconexión.tienen elevados parámetros de imagen y sonido.inmaterialidad (posibilidad de digitalización): las tic convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, cd, memorias usb, etc.). a su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.

Page 10: Aprendizaje autonomo (1)

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Page 11: Aprendizaje autonomo (1)

LAS TICS EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Medio de expresión: escribir dibujar, presentaciones en webCanal de comunicación para a procesar la informaciónMedio didáctico: informa, guía, entrena aprendizaje, innovaGenerador de nuevos escenarios formativos

Page 12: Aprendizaje autonomo (1)

LAS TICS EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Se caracterizan por permitir la comunicación entre personas o grupos sin importar donde se encuentren.Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente