Aportes_Antropologia

6
APORTE INDIVIDUAL SEGÚN LAS LECTURAS PROPUESTAS EN LA ACTIVIDAD Antropología es el estudio científico y humanístico de las especies humanas; la exploración de la diversidad humana en el tiempo y el espacio. A. ¿Cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?, explíquelos. Antropología cultural: Estudia la sociedad y la cultura humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales. Los antropólogos culturales realizan dos tipos de actividad: La etnografía (basada en el trabajo de campo) proporciona una descripción de un grupo, una sociedad o cultura particulares. La etnología (basada en la comparación transcultural) analiza, interpreta y compara los resultados de la etnografía. Antropología biológica o física: Estudia la diversidad biológica humana en el tiempo y el espacio. Donde el estudio de la variación humana reúne cinco puntos de especial interés Jheisson Orlando Cabezas Vera

description

Antropologia

Transcript of Aportes_Antropologia

Actividad de fase inicial

APORTE INDIVIDUAL SEGN LAS LECTURAS PROPUESTAS EN LA ACTIVIDAD

Antropologa es el estudio cientfico y humanstico de las especies humanas; la exploracin de la diversidad humana en el tiempo y el espacio.

A. Cules son los campos de especializacin o sub-disciplinas de la antropologa?, explquelos.

Antropologa cultural: Estudia la sociedad y la cultura humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales.

Los antroplogos culturales realizan dos tipos de actividad:

La etnografa (basada en el trabajo de campo) proporciona una descripcin de un grupo, una sociedad o cultura particulares.

La etnologa (basada en la comparacin transcultural) analiza, interpreta y compara los resultados de la etnografa.

Antropologa biolgica o fsica: Estudia la diversidad biolgica humana en el tiempo y el espacio. Donde el estudio de la variacin humana rene cinco puntos de especial inters

1. La evolucin de los homnidos tal como la revelan los restos fsiles (paleoantropologa).

2. La gentica humana.

3. El crecimiento y desarrollo humanos.

4. La plasticidad biolgica humana (la capacidad del cuerpo de hacer frente a tensiones como el calor, el fro y la altitud).

5. La biologa, la evolucin, el comportamiento y la vida social de los monos, los simios y otros primates no humanos.

Estos intereses conectan la antropologa biolgica con otros campos:

La biologa La zoologa La geologa La fisiologa La medicina La salud pblica.

Antropologa arqueolgica: Reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a travs de los restos materiales.

Antropologa lingstica: Estudia el lenguaje en su contexto social y cultural, en el espacio y a travs del tiempo.

B. Segn la historia de la antropologa Cules son los principales enfoques tericos de la disciplina?

Evolucionismo: Contribuyo al desarrollo de la antropologa social, tratando de poner orden a un cmulo de informacin confusa que exista sobre la vida social, permitiendo la elaboracin de conceptos y categoras que daban sentido a los datos etnogrficos. Sus principales representantes fueron Lewis Morgan (1818 - 1881), E.B. Tylor (1832 - 1917) y Herbert Spencer (1820 - 1903). Difusionismo: Trata de dar razn de la variedad cultural por la influencia de los contactos entre los grupos humanos. Sosteniendo que dentro ms se aleja la sociedad de su ncleo, los rasgos comunes se van perdiendo.

Funcionalismo: Postula que las culturas no son simples agregados de elementos individuales, sino conjuntos integrados en los que cada aspecto cumple una funcin dentro del conjunto total. Sus ideas fundamentales se resumen en:

Una institucin social se explica por su papel en el seno del complejo cultural. Un hecho solo cobra su dimensin total en el contexto. Una cultura debe entenderse en su totalidad desde una perspectiva sincrnica (desprecio por la historia). La sociedad es un conjunto de elementos interdependientes.Su representante ms destacado Bronislaw Malinowski (1884 - 1943), considerado el antroplogo europeo ms celebre en su tiempo y padre de la etnologa moderna. El funcionalismo de Malinowski viene orientado biolgica y psicolgicamente. El considero siete (7) necesidades bsicas del hombre:1. Nutricin2. Reproduccin3. Comodidades fsicas4. Seguridad5. Relajacin6. Movimiento7. CrecimientoEstas necesidades individuales se suplen por las instituciones culturales y sociales derivadas, cuya funcin es satisfacerlas.

Estructural funcionalismo: Su principal representante fue Radcliffe Brown (1881-1955), parta del argumento de que todas las estructuras cumplen una funcin dentro de un sistema ms amplio. Sostuvo que el antroplogo social debera observar y explicar las costumbres y creencias y demostrar cmo cada una de ellas es un ejemplo de una u otra ley general de la sociedad humana. Su principal contribucin a la antropologa fue demostrar que los sistemas sociales estn formados por estructuras que son los patrones relativamente persistentes por medio de los cuales los individuos se relacionan recprocamente con su ambiente.

Estructuralismo: Busca lograr un entendimiento general de cmo opera la mente humana a travs del anlisis de las diferentes culturas. Su principal representante Claude Lavi-Strauss, parte de la idea que la sociedad est regida por un sistema de cdigos o patrones bsicos que tienen su expresin en las estructuras intelectuales. Como resultado de sus estudios postula:

1. El hombre razona por categoras de oposicin (confrontaciones binarias) como por ejemplo hombre-mujer; noche-da; frio-caliente.2. Toda la cultura es un sistema de intercambio de comunicacin.3. Prohibicin del incesto.4. El parentesco es un sistema de intercambio.5. El hombre construye la distincin entre sociedad y naturaleza.

Antropologa simblica e interpretativa: Postula que toda la realidad esta mediada por la interpretacin y que la tarea del antroplogo es hacer inteligible ese sistema de smbolos en el que la cultura esta soportada, interpretndolo. Su principal representante Clifford Geertz, considera que la finalidad de la antropologa es ampliar el universo del discurso humano y entiende la cultura como un contexto dentro del cual pueden describirse los fenmenos de manera inteligible y no como una entidad.

C. Desde la perspectiva antropolgica qu se entiende por cultura?

Son tradiciones y costumbres, transmitidas mediante el aprendizaje, que rigen las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas.

APORTES QUE LE OFRECE LA ANTROPOLOGA EN MI PROCESO DE FORMACIN ACADMICA

A nivel general la antropologa me aporta a saber de dnde vengo y para donde voy, ya en el caso de mi campo educativo ingeniera de telecomunicaciones me aporta en las relaciones interpersonales con mis compaeros de trabajo, estudio y dems, ya que la antropologa se centra en el comportamiento y adaptacin del ser humano en la sociedad, brindndome conocimiento acerca de cmo relacionarme con la sociedad, de acuerdo al entorno donde me encuentre, as evitar posibles problemas por irrespetar las diferentes culturas y dems.Jheisson Orlando Cabezas Vera

Pgina 3 | 4