Aportes Culturales de Las Sociedaes Andinas Prehispanicas

4
H.G.E. SEGUNDO SEC. Aportes culturales de las sociedades andinas prehispánicas Los hombres que llegaron de Asía, de la Melanesia a poblar el Continente Americano fueron cazadores, pescadores y recolectores (estaban en la primera etapa del desarrollo de la cultura humana).Con el transcurso de algunos miles de años ,fueron creando su propia cultura sin recibir la influencia del mundo (de otros continentes).Sinembargo,cuando llegan los españoles ,en el siglo XVI ,el desarrollo de las diversas culturas precolombinas no fue uniforme en todo el continente .Los pueblos de América precolombina alcanzaron tres etapas culturales, ellas fueron: A. Los pueblos primitivos. Eran nómades,cazadores,pescadores y recolectores y estaban ubicados en los extremos norte y sur del continente y eran los siguientes: Los Esquimales: en el Círculo de Polar Ártico Los Fueguinos : en el Estrecho de Magallanes Los Pampeanos :al sur de las costas del Atlántico (Argentina ) Los Tupi-Guaraníes: en lo que hoy es Paraguay y la costa oriental de Brasil B. Los cultivadores inferiores. Fue una cultura incipiente en el cultivo de la tierra, conocían el tejido, la cerámica y eran sedentarios. Ellos eran: Los Arawacs: en las riberas del Amazonas Los Caribes: en las costas e islas del Caribe Los Chorotecas: en América Central Los Pieles Rojas: o indios de las praderas: en el centro y sur oeste de los EE.UU. C. Las altas culturas. Fueron los pueblos que llegaron a formar grandes imperios como los Incas, Mayas y Aztecas. Los Chibchas se acercaron a este estado cultural. 1. La Cultura Maya. La cultura Maya se extendió por los actuales países de Guatemala, Honduras y el sur de Mexico, específicamente los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán. Con respecto a su origen, algunos sostienen que se formo a partir de la cultura Olmeca, que se desarrollo en México. Otros creen que los mayas provienen de las regiones montañosas de Guatemala. Sea cual fuera su origen, a partir del siglo IV los mayas empezaron a formar núcleos de poblaciones en torno a centros ceremoniales .Aparecieron trabajadores especializados en ciertas artes y oficios, y se hicieron más claras las divisiones sociales entre los poderosos gobernantes y la gente del pueblo. Economía maya. Para el sustento de la población, las familias recibían un lote de tierras cultivables. Con ellas no solo se mantenían sino que también producían excedentes para las autoridades .Así mismo un sistema similar al de la redistribución incaica permitía a las familias acceder a otros productos necesarios para su sustento. Los mayas cultivaban maíz, calabaza, frejol, tabaco, caucho, algodón, entre otros. También practicaban el comercio marítimo: comerciaban sal, objetos de lujo (oro,

description

aportes culturales

Transcript of Aportes Culturales de Las Sociedaes Andinas Prehispanicas

H.G.E. SEGUNDO SEC.Aportes culturales de las sociedades andinas prehispnicasLos hombres que llegaron de Asa, de la Melanesia a poblar el Continente Americano fueron cazadores, pescadores y recolectores (estaban en la primera etapa del desarrollo de la cultura humana).Con el transcurso de algunos miles de aos ,fueron creando su propia cultura sin recibir la influencia del mundo (de otros continentes).Sinembargo,cuando llegan los espaoles ,en el siglo XVI ,el desarrollo de las diversas culturas precolombinas no fue uniforme en todo el continente .Los pueblos de Amrica precolombina alcanzaron tres etapas culturales, ellas fueron: A. Los pueblos primitivos. Eran nmades,cazadores,pescadores y recolectores y estaban ubicados en los extremos norte y sur del continente y eran los siguientes: Los Esquimales: en el Crculo de Polar rtico Los Fueguinos : en el Estrecho de Magallanes Los Pampeanos :al sur de las costas del Atlntico (Argentina ) Los Tupi-Guaranes: en lo que hoy es Paraguay y la costa oriental de BrasilB. Los cultivadores inferiores. Fue una cultura incipiente en el cultivo de la tierra, conocan el tejido, la cermica y eran sedentarios. Ellos eran: Los Arawacs: en las riberas del Amazonas Los Caribes: en las costas e islas del Caribe Los Chorotecas: en Amrica Central Los Pieles Rojas: o indios de las praderas: en el centro y sur oeste de los EE.UU.C. Las altas culturas. Fueron los pueblos que llegaron a formar grandes imperios como los Incas, Mayas y Aztecas. Los Chibchas se acercaron a este estado cultural.1. La Cultura Maya. La cultura Maya se extendi por los actuales pases de Guatemala, Honduras y el sur de Mexico, especficamente los estados de Chiapas, Campeche y Yucatn. Con respecto a su origen, algunos sostienen que se formo a partir de la cultura Olmeca, que se desarrollo en Mxico. Otros creen que los mayas provienen de las regiones montaosas de Guatemala. Sea cual fuera su origen, a partir del siglo IV los mayas empezaron a formar ncleos de poblaciones en torno a centros ceremoniales .Aparecieron trabajadores especializados en ciertas artes y oficios, y se hicieron ms claras las divisiones sociales entre los poderosos gobernantes y la gente del pueblo. Economa maya. Para el sustento de la poblacin, las familias reciban un lote de tierras cultivables. Con ellas no solo se mantenan sino que tambin producan excedentes para las autoridades .As mismo un sistema similar al de la redistribucin incaica permita a las familias acceder a otros productos necesarios para su sustento. Los mayas cultivaban maz, calabaza, frejol, tabaco, caucho, algodn, entre otros. Tambin practicaban el comercio martimo: comerciaban sal, objetos de lujo (oro, piedras preciosas y plumas) y utilitarios (cuchillos, pieles, etc.).Los intercambios eran llevados a cabo por los mercaderes. Logros culturales. Entre sus principales logros culturales se encuentra el nivel alcanzado en el estudio de la matemtica; en este campo llegaron a descubrir el cero. Tuvieron un calendario dividido en dos ciclos: el ritual, que constaba de 260 das y estaba basado en el planeta Venus, y el de 365 das, basado en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Adicionalmente, los mayas han dejado testimonios escritos sobre su mitologa y sus rituales en estelas de piedra o en paredes de ruinas .Elaboraron unos documentos llamados cdices, escritos con jeroglficos en papeles de maguey .Estos fueron utilizados como registros religiosos que contenan temas relacionados, con la agricultura, el clima, las enfermedades, la Astronoma, etc. Arquitectura. Sus construcciones eran de forma piramidal, cuya parte superior terminaba en punta. Sus templos y palacios fueron decorados en bajo relieve con tallados en piedra, que fue el elemento bsico de su arquitectura. Los principales restos arquitectnicos se encuentran en la ciudad de Chichen-Itza, como por ejemplo: El castillo: pirmide para adornar al dios Kukulkn. El Caracol: torre usada quiz como observatorio astronmico. Templo de los Guerreros: adornado con figuras de guerreros cuyas cabezas terminaban en serpientes emplumadas.

2. La Cultura Azteca. Los Aztecas (tambin conocidos como Mexicas) conformaron un pueblo guerrero que perteneci a la familia lingstica nahua. Ellos fueron la ltima tribu en arribar a Mesoamrica. Pueblo pobre y atrasado, fueron mal recibidos por los habitantes de origen Tolteca ya establecidos en el valle de Mxico. Los aztecas salieron de la ciudad sagrada de Aztln y peregrinaron durante casi dos siglos hasta llegar al valle de Mxico o Anhuac. En una de las islas del gran lago Texcoco, encontraron la seal que los sacerdotes estaban esperando de su dios Huitzilopochtli para asentarse permanentemente: un guila posada en un cactus devorando una serpiente. En ese lugar, en el ao 1325, fundaron su capital con el nombre de Tenochtitln. Sin embargo, hacia 1430, los aztecas haban asimilado la cultura de los pueblos avanzados del valle y se haban convertido en un eficiente poder militar. Al llegar los espaoles, se encontraron con una civilizacin de grandes progresos .Incluso, la herencia cultural de esta civilizacin todava se puede percibir en Mxico contemporneo: su lengua, el nahua, es hablada por millones de personas, y su folclor est presente en muchas de las festividades. Economa Azteca .La agricultura fue la base de la economa azteca. Se consuma maz, frejol, pimiento, palta, tomate, maguey y cacao. Este ltimo era utilizado para la elaboracin de chocolate; as mismo, las semillas de cacao se usaban como moneda. El comercio era otra actividad importante: realizaban transacciones con el cacao o con pequeas piezas de oro. Tambin practicaban el trueque de productos. Logros culturales. Uno de los logros ms destacados de esta civilizacin es el calendario azteca, el cual tena 365 das, dividos en 18 meses de 20 das cada uno .Cinco adicionales eran destinados para rendir culto a sus dioses. Los aztecas tambin consiguieron desarrollar escritura jeroglfica, que dejaron grabada en hojas de maguey o pieles de venado.

3. La Cultura Chibcha. Se desarrollo en la meseta de Cundinamarca, entre los ros Cauca y Magdalena, en la actual repblica de Colombia. Economa Chibcha. Entre otros aspectos, podemos sealar que su principal actividad econmica fue la agricultura, conocieron el maz, la papa, la yuca el zapallo, cultivaron el tabaco y lo fumaron, del mismo modo mascaban la coca, etc. Adems sobresalieron en la metalurgia. Los Chibchas: ocuparon la regin Andina, fueron grandes alfareros y constructores y practicaron la agricultura y formas rudimentarias de riego y arado de la tierra.Comercializaron con los pueblos de Centroamerica, empleando una especie de moneda o tejo de oro, con el que intercambiaban sal, algodn y esmeraldas.

RESPONDE:1. Elabora dos redes semnticas una para los pueblos primitivos y otra para los cultivadores inferiores.2. Por qu a las culturas maya y azteca, se les conoce como altas culturas?, Qu aspectos destacaran como las ms importantes de cada una de ellas? Por qu?3. Los chibchas tambin llegaron a ser una alta cultura? Por qu?4. Cules fueron los aportes cientficos de la cultura maya y azteca?5. Qu monedas utilizaron los mayas y aztecas?6. explica en qu consisti la economa chibcha.

.