Aplicaciones de Friccion

6
DETALLE 3 EJEMPLOS DE APLICACIONES DE MATERIALES DONDE LA FRICCIÓN NO ES DESEABLE Y DONDE SEA ESENCIAL ADEMÁS DE SU PROCESO DE FUNCIONAMIENTO, TIEMPO DE VIDA ÚTIL, MANTENIMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. Mínimo desgaste y mínima fricción: Rodamientos, engranajes, levas…gracias a la lubricación y las capas de recubrimiento, para conservar y reducir energía, logrando así movimientos más rápidos y precisos, incrementar la productividad y reducir el mantenimiento. Mínimo desgaste y máxima fricción: Frenos, embragues, neumáticos…con materiales resistentes al desgaste. Máximo desgaste y mínima fricción: Lápices, deposición de lubricantes sólidos mediante deslizamiento. Máxima fricción y máximo desgaste: Borradores.

description

Aplicaciones de FriccionAplicaciones de Friccion

Transcript of Aplicaciones de Friccion

DETALLE 3 EJEMPLOS DE APLICACIONES DE MATERIALES DONDE LA FRICCIN NO ES DESEABLE Y DONDE SEA ESENCIAL ADEMS DE SU PROCESO DE FUNCIONAMIENTO, TIEMPO DE VIDA TIL, MANTENIMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. Mnimo desgaste y mnima friccin: Rodamientos, engranajes, levasgracias a la lubricacin y las capas de recubrimiento, para conservar y reducir energa, logrando as movimientos ms rpidos y precisos, incrementar la productividad y reducir el mantenimiento. Mnimo desgaste y mxima friccin: Frenos, embragues, neumticoscon materiales resistentes al desgaste. Mximo desgaste y mnima friccin: Lpices, deposicin de lubricantes slidos mediante deslizamiento. Mxima friccin y mximo desgaste: Borradores.

Para el caso donde la friccin no es deseable es decir donde sea mnima y si es posible el mnimo desgaste tenemos:AplicacinMaterialProceso de funcionamientoTiempo de vida tilMantenimientoControl de calidad

Rodamientos

Acero al cromoMoteores electricos Es un tipo decojinete, (como se le llama en Guatemala) que es unelemento mecnicoque reduce lafriccinentre unejey las piezas conectadas a ste por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento.El cambio de lubricantesprocesamiento de seales devibracin, medidas con acelermetros piezoelctricos

Engranajes

hierro, acero, bronce, aluminio, materiales sintticos como el teflnSe denominaengranajealmecanismoutilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de unamquina. Los engranajes estn formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denominacoronay la menorpin. Un engranaje sirve para transmitirmovimiento circularmediante el contacto de ruedas dentadas.

El cambio de lubricantes y el mantenimiento de los niveles en las cajas de transmisiones por engranajesprocesamiento de seales devibracin, medidas con acelermetros piezoelctricos

Levas

Es acero forjado tratado para darle superficie cromo duroUnalevaes un elemento mecnico que est sujeto a unejepor un punto que no es su centro geomtrico, sino un alzado de centro. En la mayora de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida comoseguidor.

Lubricado al objeto de evitar el contacto metlico directo entre los elementos rodantes

Engrase y limpieza necesariosextensmetro Lser

ensayos de torsin

Para el caso donde la friccin es deseable es decir donde sea mxima y si es posible el mnimo desgaste tenemos:

AplicacinMaterialProceso de funcionamientoTiempo de vida tilMantenimientoControl de calidad

Frenos

cermica y fibra de cobre. grafito, resinas y fibras hierroLa presin contra el disco hace que la pastilla se aleje del pistn, empujando la otra pastilla contra el disco. El rozamiento entre las pastillas y el disco frena la rueda.Es necesario saber que las pastillas de freno necesitanun rodaje de al menos 500 km o incluso 1.000 kmsegn el tipo de calzadas frecuentadas y el estilo de conduccin conduccin menos exigente con los frenos rectificado de ambos discos reemplazar el disco o la pastilla de freno.micrmetro.comparador de dial

Neumticos

Cauchos naturales (NR) Polibutadienos (BR) Estireno Butadieno (SBR) Polisoprenos sintticos (IR) Adems de : carbono Fibras textiles y de acero

La cmara es la parte de neumtico que contiene el aire a presin, aunque existen tambin neumticos sin cmara. La banda de rodadura es la parte de la cubierta que est en contacto con el suelo firme y se caracteriza por su dibujo, una serie de hendiduras y surcos que son los responsables del agarre al pavimento y del drenaje. Para que el neumtico sea eficaz, su dibujo debe tener una profundidadmnima de 1,6 mm.

Aunque la mayora de los neumticos necesitarn ser cambiados antes de alcanzar los10 aos.

Homogeneizar su desgaste, se recomienda intercambiarlos de posicin cada cierto tiempo. Es preferible instalar los neumticos en mejor estado en el tren trasero, se consigue mayor estabilidad en la frenada y mejor adherencia.

Fabricacin: gravedad especfica, velocidad de vulcanizacin, viscosidad, dispersin del negro de humoProduccion: Inspeccion visual Rayos X

BIBLIOGRAFIA:(rodamientos) http://www.imac.unavarra.es/web_imac/pages/docencia/asignaturas/DyCDM/DyCDM_Cap6.pdfhttp://www.nose-seiko.co.jp/esp/image/pdf/s01.pdf(Leva): https://tech.thk.com/es/products/pdf/es_a19_009.pdf(engranajes): https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.ingenieriamecanica.cujae.edu.cu%2Findex.php%2Frevistaim%2Farticle%2Fdownload%2F96%2F419&ei=O_gvVY6nOIyqNufqgCg&usg=AFQjCNEm57viHrMdCYSjAzviV2nGHW81XQ&sig2=UKhQesSjHr6yytPpFvIfgQ&bvm=bv.91071109,d.eXYhttp://www.monografias.com/trabajos30/engranajes/engranajes.shtml (materiales)Frenos:http://es.wikipedia.org/wiki/Freno_de_disco