Aplicacion de la ISO 9001.pdf

18
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, DE SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ojeda Huamán Carlos Ramos Benites Jeniffer Sandoval Colala Yeny Sempértegui Tocto Melissa Vallejos Sánchez Héctor INTEGRANTES: Lambayeque, Abril del 2014 APLICACIÓN DE LA ISO 9001 DOCENTE : Ingeniería de la Información CURSO: Ing. Celi Arévalo Ernesto

Transcript of Aplicacion de la ISO 9001.pdf

  • FACULTAD DE INGENIERA CIVIL, DE SISTEMAS Y

    ARQUITECTURA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE

    SISTEMAS

    Ojeda Huamn Carlos

    Ramos Benites Jeniffer

    Sandoval Colala Yeny

    Semprtegui Tocto Melissa

    Vallejos Snchez Hctor

    INTEGRANTES:

    Lambayeque, Abril del 2014

    APLICACIN DE LA ISO 9001

    DOCENTE :

    Ingeniera de la Informacin

    CURSO:

    Ing. Celi Arvalo Ernesto

  • 2

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    NDICE

    EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE ............................................................................ 3

    1. Presentacin de la organizacin............................................................................................ 3

    1.1. Nuestra Misin .......................................................................................................... 3

    1.2. Nuestra Visin ........................................................................................................... 3

    1.3. Objetivo: .................................................................................................................... 3

    1.4. Metodologa .............................................................................................................. 3

    2. Vista horizontal de la empresa .......................................................................................... 5

    3. Modelado de la arquitectura de procesos ........................................................................ 6

    4. Especificaciones de Servicio: ............................................................................................. 7

    5. Equipos e instalaciones ..................................................................................................... 7

    5.1. Software a Medida .................................................................................................... 7

    5.2. Comercio Electrnico ................................................................................................ 7

    5.3. Web Mvil ................................................................................................................. 8

    5.4. Diseo e imagen corporativa .................................................................................... 8

    5.5. Soporte y mantenimiento ......................................................................................... 8

    5.6. Consultoras y asesoras ............................................................................................ 8

    6. Procesos ............................................................................................................................ 9

    6.1. Proceso de cotizacin ................................................................................................ 9

    6.2. Proceso de prestacin de servicios ........................................................................... 9

    6.3. Procesos de Desarrollo del Software ........................................................................ 9

    7. Anexos ............................................................................................................................. 10

  • 3

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    1. EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE

    1. Presentacin de la organizacin

    1.1. Nuestra Misin

    Proveer soluciones de software y servicios de TI de calidad mundial a empresas en crecimiento, con procesos alineados a los estndares CMMI (Software Engineering Institute) , PMBOK (Project Management Institute) e ITIL; comprendiendo las necesidades especficas de nuestros clientes, logrando para ellos: eficiencia, crecimiento y rentabilidad; as como su tranquilidad respecto a sus proyectos de desarrollo y mantenimiento de software.

    1.2. Nuestra Visin

    Ser reconocidos como factores clave en el desarrollo tecnolgico y crecimiento de nuestros clientes, contribuyendo con propuestas de solucin innovadoras, know how en TI, compromiso y responsabilidad.

    1.3. Objetivo:

    El objetivo de la empresa es brindar un servicio de calidad en consultora TI, desarrollo y mantenimiento de software. Ofreciendo para ello todos los procesos relacionados con la definicin y ejecucin de proyectos de ingeniera de software, desde la concepcin, anlisis, diseo y construccin hasta el soporte y mejora continua. Como objetivo principal tenemos la satisfaccin de nuestros clientes respondiendo de manera precisa a sus requerimientos permitindoles aprovechar al mximo su presupuesto y su tiempo.

    1.4. Metodologa

    1. Escuchamos las necesidades del cliente.

    2. Propuesta del alcance y presupuesto del

    proyecto.

    3. Proceso de contratacin de acuerdo a los

    requerimientos de cada cliente.

    4. Reunin de apertura del proyecto con los

    responsables de las partes interesadas.

    5. Levantamiento de informacin.

  • 4

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    6. Definicin y prototipo de la herramienta.

    7. Definicin del cronograma ajustado del proyecto

    con reuniones de seguimiento.

    8. Diseo de la base de datos y su diccionario de

    datos.

    9. Implementacin del sistema por mdulos.

    10. Pruebas preliminares.

    11. Implementacin de cambios y correcciones.

    12. Pruebas finales.

    13. Manual de instalacin, usuario y

    documentos de soporte.

    14. Instalacin de la herramienta de acuerdo a

    los requisitos del cliente.

    15. Capacitaciones a los usuarios e interesados.

    16. Garanta y servicio post venta.

  • 5

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    2. Vista horizontal de la empresa

  • 6

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    3. Modelado de la arquitectura de procesos

  • 7

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    4. Especificaciones de Servicio:

    Brindar soluciones a las organizaciones mediante el desarrollo de software a la

    medida.

    Compromiso con el cumplimiento de cronogramas y fechas de entrega.

    Consultas y Asesoras.

    Soporte y Mantenimiento Especializado

    Capacitaciones.

    5. Equipos e instalaciones

    En la empresa desarrollamos nuestros productos con el fin de que nuestros clientes puedan, al final del proceso, evidenciar una mejora dentro de su empresa, bien sea porque ahorran tiempo, dinero o porque simplifican sus procesos. Los servicios que ofreceremos son los siguientes:

    5.1. Software a Medida

    A pesar de que dos empresas del mismo sector ofrezcan productos o servicios exactamente iguales, esas dos empresas constituyen dos universos totalmente distintos. Cada empresa tiene sus procesos propios y su manera de hacer las cosas, los cuales han surgido muy seguramente, motivados en la experiencia de cada organizacin. Y nunca hay dos organizaciones con experiencias iguales. Es por eso que los sistemas genricos pueden no adaptarse a las necesidades de una u otra empresa, porque han sido creados bajo una visin o experiencia especfica que puede no ser compartida por todas las empresas de un determinado sector. Para estos sistemas de informacin, La empresa desarrolla en los principales lenguajes utilizados en la actualidad (PHP, J2EE, .NET, AJAX), sobre las principales bases de datos (Oracle, SQL Server, Postgre SQL y MySQL) y sobre los servidores que se utilizan masivamente en el momento (Apache, IIS, TOMCAT, JBOSS, OAS).

    5.2. Comercio Electrnico

    Al sustituir los procedimientos manuales y basados en papel con alternativas electrnicas, y al utilizar flujos de informacin de formas nuevas y dinmicas, el comercio electrnico puede acelerar los pedidos, la entrega y el pago de bienes y servicios, al tiempo que reduce los costos operativos y de inventarios de las compaas y por supuesto aumenta la cantidad de ventas considerablemente. La empresa puede convertirse en su aliado estratgico en el desarrollo e implementacin de herramientas de comercio electrnico para su empresa. Contamos con una importante experiencia integrando sistemas

  • 8

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    con intermediarios de pagos como PayPal, Pagos online, etc., para ofrecer ventas por internet de una manera segura.

    5.3. Web Mvil

    El acceso a la informacin desde cualquier lugar, en cualquier momento e independientemente del dispositivo utilizado puede alcanzarse a travs de aplicaciones que se adapten dinmicamente a las necesidades del usuario, a las capacidades del dispositivo y a las condiciones del entorno. Dotar a las aplicaciones de movilidad permitir a los usuarios utilizar diferentes dispositivos para acceder a la misma informacin. Como usuarios, podremos elegir la forma de interactuar con estas aplicaciones en funcin de nuestras necesidades y de las caractersticas del dispositivo utilizado. Una Web donde es posible obtener el contenido correcto, en el momento oportuno y en el lugar adecuado. EMPRESA disea e implementa aplicaciones para web mvil.

    5.4. Diseo e imagen corporativa

    Parte importante de la implementacin de un sistema es el diseo de la aplicacin. En la empresa estamos conscientes de ello y por eso nos esforzamos por disear sitios que impacten y causen impresiones positivas en los visitantes. Los diseos que realizamos de las aplicaciones son coherentes con la imagen corporativa del cliente, de tal manera que proyecten los objetivos de la organizacin y se integren al esfuerzo global de la compaa de transmitir un mismo mensaje.

    5.5. Soporte y mantenimiento

    Para la empresa el acompaamiento al cliente no termina cuando el proyecto se entrega. Nuestro departamento de mantenimiento y soporte se mantiene atento a cualquier fallo que presente el sistema para atenderlo inmediatamente y solucionarlo lo ms pronto posible. Siempre dispuestos a apoyar a su organizacin con cualquier mejora o extensin de las herramientas, de tal forma que, con el paso del tiempo el sistema se pueda ir perfeccionando o adaptando a los cambios y dinmicas de su empresa.

    5.6. Consultoras y asesoras

    - Consultora en la definicin del proyecto (arquitectura) - Consultora en la definicin del proyecto (arquitectura) - Consultora y Asesora en Licenciamiento - Consultora y Asesora en Instalacin - Consultora y Asesora en Configuracin - Consultora y Asesora en Administracin - Capacitacin a la medida

  • 9

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    6. Procesos

    6.1. Proceso de cotizacin

    El objetivo de este proceso es brindar al cliente el costo total de servicio

    que se le brindar dependiendo los requerimientos que se especifiquen

    para la implementacin del software.

    En el Anexo N O1 se presenta un formato para la cotizacin.

    6.2. Proceso de prestacin de servicios En este proceso se cierra el trato cliente-empresa en el cual se establecen

    la descripcin del software requerido, costo, y otras caractersticas

    principales que contribuirn al desarrollo efectivo del software.

    En el Anexo N O2 se presenta un formato para este proceso.

    6.3. Procesos de Desarrollo del Software

    6.3.1. Proceso de Organizacin Bsica

    La organizacin simplemente implementa y alcanza de manera

    bsica los resultados del proceso, y al alcanzar los resultados

    propuestos es posible identificar satisfactoriamente las salidas

    (resultados) del proceso evaluado, teniendo en cuenta los

    procesos bsicos descritos en el Anexo N O3

    6.3.2. Proceso de Organizacin Gestionada

    Este nivel adopta los mismos procesos de Organizacin Bsica, con

    la diferencia que en la organizacin adems de implementar los

    objetivos de los procesos, demuestra una planificacin, seguimiento

    y control tanto de los procesos como de sus productos de

    trabajo asociados los procesos que se tienen en cuenta son

    descritos en el Anexo N O4.

    6.3.3. Proceso de Organizacin Establecida

    En este nivel los procesos se estandarizan para toda la

    organizacin. Para alcanzar este nivel es necesario implementar los

    procesos y requisitos exigidos en los dos niveles anteriores.

    Adicionalmente, este nivel se compone de 11 procesos dentro del

    mismo, todos ellos pertenecientes al modelo de procesos de

    referencia para la industria del software, ISO. Los procesos

    a evaluar en este nivel se presentan en el Anexo N O5.

  • 10

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    6.3.4. Proceso de Organizacin Optimizada

    Este proceso corresponde a la adaptacin de todos los procesos

    trabajados en los primeros cuatro ya mencionados, pero busca que

    stos tengan una mejora continua de tal manera que contribuyan al

    alcance de los objetivos de negocio de la empresa. Se lleva a

    cabo una monitorizacin contina de los procesos y se analizan

    los datos obtenidos. Esto permite que los procesos estndar

    definidos dentro de la organizacin cambien dinmicamente, para

    adaptarse de forma efectiva a los actuales y futuros objetivos de la

    empresa, algo que es una diferencia significativa con el Proceso de

    Organizacin Establecida ya que ste no tiene tan presentes las

    necesidades de la organizacin.

    6.3.5. Proceso de Entrega

    El software culminado es entregado a su usuario final que es el

    cliente previas pruebas establecidas para ver el correcto

    funcionamiento del mismo ( Ver Anexo N 06 ) , adems de entrega

    una constancia donde se llevara un seguimiento al correcto

    funcionamiento de la aplicacin dada al cliente (Ver Anexo N 07)

    7. Anexos

  • 11

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    ANEXO N 01

    Nombre Cliente: _____________________________________ DNI: ____________

    Telefono :_____________________

    Nombre de la Aplicacin

    Descripcin Tiempo de Desarrollo Costo

    App1

    App2

    Precio Total

    Ubquenos en: Calle Chiclayo No. 678

    Telfono 256789 445679

    Celular 987656781

    E-Mail:[email protected]

  • 12

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    ANEXO N 02

    N: ____________

    Fecha: **/** /2014

    Tipo de servicio: _____________________________________

    Tiempo de desarrollo: ____________ Fecha de entrega: ____________

    Datos del cliente

    Nombre:

    N DNI: Telfono:

    Direccin:

    Datos del Servicio

    Nombre de Aplicacin:

    Descripcin: ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

    Costo total: Pago inicial: Saldo: _________

  • 13

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    ANEXO N 03:

    No. Nombre del Proceso Objetivo Resultados del Proceso

    1

    Suministro (SUM)

    Proporcionar al cliente

    un producto o servicio

    que cumpla con los

    requisitos acordados.

    Identificacin del cliente.

    Respuesta a solicitud del cliente.

    Acuerdo entre cliente y proveedor,

    en cuanto al desarrollo,

    mantenimiento, explotacin, entrega

    e implantacin.

    Desarrollo del producto.

    Entrega de producto. Implantacin del producto.

    2

    Definicin de los

    Requisitos de

    Usuario (RQU)

    Definir los requisitos

    del sistema para

    proporcionar los

    servicios necesarios a

    usuarios y otros

    afectados en un

    entorno definido.

    Especificar caractersticas y

    contexto de los servicios. Definir restricciones del sistema. Definir requisitos. Validacin de conformidad a

    los servicios. Base para negociar y acordar la

    entrega del producto.

    3

    Anlisis de los

    Requisitos del

    Sistema (RQSIS)

    Transformar los

    requisitos de los

    stakeholders en un

    conjunto deseado de

    requisitos tcnicos del

    sistema que guiarn el

    diseo del sistema.

    Definir requisitos funcionales y

    no funcionales. Aplicar tcnicas para solucin

    del proyecto. Comprobar precisin de requisitos. Establecer costos, calendario e

    impacto de los requisitos del sistema en el entorno de explotacin.

    Priorizar y aprobar los requisitos del sistema.

    Establecer la trazabilidad entre los requisitos del sistema y los requisitos del cliente.

  • 14

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    ANEXO N 04

    No. Nombre del Proceso Objetivo Resultados del Proceso

    1

    Gestin del Modelo del

    Ciclo de Vida (MCV)

    Definir, mantener y

    asegurar la

    disponibilidad de

    polticas, procesos y

    modelos del ciclo de

    vida, para que sean

    utilizados por la

    organizacin.

    Establecer polticas y

    procedimientos para la gestin y el despliegue de modelos y procesos del ciclo de vida.

    Definir autoridad y responsabilidades para la gestin del ciclo de vida.

    Definir, mantener e implementar mejoras en los procesos, modelos y procedimientos del ciclo de vida.

    2

    Planificacin del

    Proyecto

    (PP)

    Elaborar y comunicar

    los planes de proyecto,

    de forma efectiva y

    viable.

    Definir el alcance del proyecto.

    Evaluar la viabilidad del

    proyecto (objetivos, recursos y restricciones).

    Estimar recursos, tamao y esfuerzo de las tareas

    Identificar relacin entre los elementos del proyecto, con otros proyectos y con unidades de la organizacin.

    Definir plan de ejecucin del proyecto.

    Puesta en marcha de los planes.

    3

    Evaluacin y Control

    del

    Proyecto (ECP)

    Determinar el estado

    del proyecto y

    asegurar que se

    realiza de acuerdo con

    los planes y el

    calendario establecido,

    presupuestos

    planificados y

    satisfaciendo los

    objetivos tcnicos.

    Control e informes sobre

    proceso del proyecto.

    Control de la relacin entre los elementos del proyecto, con otros proyectos y con unidades de la organizacin.

    Tomar acciones para corregir las desviaciones de los planes y prevenir problemas.

    Alcanzar y registrar los objetivos del proyecto.

  • 15

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    4

    Gestin de la

    Configuracin del

    Software (GCS)

    Establecer y mantener

    la integridad de los

    elementos que forman

    el producto software

    de un proceso o

    proyecto y ponerlos a

    disposicin de las

    partes interesadas.

    Establecer una estrategia de

    gestin de configuracin.

    Definir los productos generados por los procesos y el proyecto.

    Control de modificaciones y versiones.

    Registrar e informar el estado de los elementos y modificaciones.

    Asegurar la integridad y consistencia de los elementos.

    Controlar el almacenamiento, tratamiento y entrega de los productos.

    5

    Gestin de la

    Configuracin

    (GC)

    Establecer y mantener

    la integridad de todos

    los productos de trabajo

    identificados de un

    proyecto o proceso y

    ponerlos a disposicin

    de las partes

    interesadas.

    Definir elementos para la gestin de la configuracin.

    Gestionar cambios en los elementos, si es necesario.

    Controlar la configuracin de los entregables.

    El estado de los elementos que estn bajo gestin de la configuracin debe estar disponible durante todo el ciclo de vida.

    6

    Medicin (MED)

    Recoger, analizar e

    informar sobre los

    datos relativos a los

    productos desarrollados

    y procesos

    implementados dentro

    de la unidad

    organizacional, para

    apoyar una gestin

    efectiva de los

    procesos y demostrar

    objetivamente la

    calidad de los

    productos.

    Identificar las necesidades a

    evaluar de los procesos.

    Desarrollar un conjunto de medidas a partir de dichas necesidades.

    Se planifican actividades de medicin.

    Los datos requeridos se recogen, almacenan, analizan y los resultados se interpretan.

    Los resultados facilitan la toma de decisiones.

    Se evala el proceso de medicin y las medidas tomadas.

    Las mejoras se comunican al responsable del proceso de medicin.

  • 16

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    7

    Aseguramiento de la

    Calidad Software (ACS)

    Asegurar que los

    productos de trabajo y

    los procesos cumplen

    con las disposiciones y

    planes predefinidos.

    Definir estrategia para asegurar la calidad.

    Producir y mantener evidencias para aseguramiento de la calidad.

    Identificar y registrar problemas con los requisitos.

    Verificar que los productos, procesos y actividades cumplen con estndares, procedimientos y requisitos.

    ANEXO N 05

    ANEXO N 06

    Nombre del proceso

    Anlisis de requisitos del software

    Diseo de la arquitectura del software

    Diseo de la arquitectura del Sistema

    Gestin de infraestructuras

    Gestin de recursos humanos

    Gestin de riesgos

    Gestin de la decisin

    Integracin del software

    Integracin del Sistema

    Verificacin del software

    Validacin del software

  • 17

    INGENIERA DE LA INFORMACIN UNPRG

    Datos del cliente

    Nombre:

    N DNI: Telfono: ____________________________

    Direccin:

    Datos del equipo

    Nombre Aplicacin:

    Descripcin final de Aplicacin: Requerimientos adicionales:

    Nombre del encargado de la entrega del equipo:

    Costo Total : ----------------------

  • 18

    INGENIERIA DE LA INFORMACIN UNPRG

    ANEXO N 07

    Ficha Tcnica para los Software de la Empresa

    Producto : Versin : Nombre Empresa :

    Descripcin General : Imagen de la Aplicacin :

    Apoyo al ciclo de vigilancia tecnolgica : Fase : Apoyo :

    Planeacin :

    Bsqueda :

    Anlisis :

    Uso de resultados :

    Requerimientos del Sistema: