Aplacados de madera

23
Aplacados de Madera

description

Arquitectura de madera

Transcript of Aplacados de madera

Page 1: Aplacados de madera

Aplacados de Madera

Page 2: Aplacados de madera

Concepto

Es un panel revestido por chapas de madera natural, con u tratamiento superficial de formulación propia a base de resinas una película que protegen el tablero frente a la luz del sol, los ataques de productos químicos y os agentes atmosféricos

Page 3: Aplacados de madera

Ventajas•Buen aislamiento térmico debido a su baja transmisión térmica, lo cual se traduce en ahorro energético.

•Estabiliza la humedad ambiente en unos valores adecuados para la salud humana.

•Es un material noble por excelencia. Su sola presencia enriquece estéticamente el ambiente donde se haya instalado y eleva la calidad de la decoración aplicada.

•El colorido natural de la madera comprende una amplia gama de tonos cálidos, que combinan perfectamente, por similitud o por contraste, con el resto de colores que imperen en la estancia.

•Sus propiedades acústicas hacen que sea un suave amortiguador de los sonidos.

Page 4: Aplacados de madera

Descripción Técnica• Dimensión:

2.44 x 1.22 m

Espesores:

Colores

Page 5: Aplacados de madera

Fachadas Ventiladas

Los paneles se montan conformando una fachada ventilada. Para el buen copaotamiento de este tipo de paneles es muy importante que las diferencias de humedad y temperatura entre ambas caras del panel sean mínimas

Page 6: Aplacados de madera

Revestimientos Interiores

Los revestimientos de madera son elementos constructivos y decorativos que se aplican sobre superficies horizontales (suelos y techos) y verticales (paredes interiores), y confieren a éstas un determinado acabado.

Page 7: Aplacados de madera

Tipología por forma

Atendiendo a la forma, los revestimientos de interior pueden clasificarse en superficiales (tableros,paneles, o ambos) y lineales (entablados).

Page 8: Aplacados de madera

Revestimientos de madera maciza

Los entablados de madera maciza son muy utilizados en terrazas, soportales, grandes locales públicos (estaciones, salas de espera, etc.) y zonas que requieren cierta elegancia (oficinas, salas de reuniones, sedes de grandes empresas, etc.).

Page 9: Aplacados de madera

Revestimientos de tableros contrachapados

Los tableros contrachapados fueron los primeros tableros que se emplearon en el revestimiento de paredes interiores. La práctica habitual consistía en utilizar un tablero de menor calidad en el interior, mientras que en la cara vista se utilizaba la madera noble (nogal, roble, maderas tropicales).

Page 10: Aplacados de madera

Instalación de paneles

Si se trata de una obra de nueva construcción, hay que asegurarse de que, tanto la pared que actúa como base del revestimiento como el resto de acabados de la obra, estén totalmente fraguados y secos.

Los paneles se fijan a la pared mediante hiladas paralelas de rastreles de madera o metálicos (normalmente perfiles). Este sistema de enrastrelado permite formar una cámara de ventilación entre el panelado y el paramento, lo cual refuerza la capacidad aislante y permite las instalaciones (conducciones eléctricas, de agua o calefacción).

Page 11: Aplacados de madera

Formas de Instalación

Se caracteriza por la fijacìón de los paneles mediante tornillos o remaches vistos de tipo metálico, lo cuales pueden ser lacados del mismo color del panel

• Fijación a la vista

Page 12: Aplacados de madera

Formas de Instalación

Este tipo de fijación permite la instalación de los paneles sin que se vea ningún tipo de tornillo desde el exterior

• Fijación oculta con clips o ganchos de cuelgue

Page 13: Aplacados de madera

Formas de Instalación

Page 14: Aplacados de madera

Formas de Instalación

• Escalera: Es una estructura realizada con tiras de madera que puede ser cedro, laurel. Las uniones se las realiza a caja y espiga.

• Se puede utilizar duela machimbrada, tableros de Plywood o MDF.

• Los tableros de MDF vienen en grosores de 6 a 9 mm, en este caso el mas utilizado es de 9 mm, y en dimensiones de 1.22 x 2.44 m

• El plywood se clasifica en Tipo A, Tipo B Tipo C e industrial y cuesta aproximadamente entre 13 y 15 dólares

Page 15: Aplacados de madera

Detalle constructivo

Page 16: Aplacados de madera

Colores

Page 17: Aplacados de madera

Recubrimiento Exterior

Los revestimientos de exterior de madera son elementos superficiales o lineales utilizados principalmente en el revestimiento de fachadas. Además de decorar y proteger la estructura, pueden aportar alguna característica suplementaria como la de aumentar el aislamiento térmico o acústico

Page 18: Aplacados de madera

Tipologías

Tipología por formade exterior pueden clasificarse en superficiales (tableros o paneles) y lineales o lamas.

Tipología por el materialAtendiendo al material, los revestimientos de exterior pueden clasificarse en revestimientos de madera maciza, de tejuelas de madera, de madera laminada, de madera tratada, de tableros contrachapados, de tableros contrachapados de alta densidad y de tableros estratificados fenólicos, también llamados compactos.

Page 19: Aplacados de madera

Tipologías

Revestimientos de madera macizaLa madera maciza es el material más tradicional para elementos lineales. Dependiendo de la especie pueden presentar problemas de durabilidad, por lo que se hace necesario dotarlos de un tratamiento protector en profundidad y/o un acabado protector (una pintura de poro abierto o un lasur con filtro ultravioleta).

Page 20: Aplacados de madera

Productos

Poder ser aplicado sobre todo tipo de maderas.

Ser efectivo contra insectos y hongos .

No debe ser perjudicial para el medio ambiente.

Debe ser compatible con la aplicación posterior de pinturas y barnices.

No afectará a las propiedades propias de la madera.

No dejará olores residuales.

Deberá mantener su acción protectora a largo plazo.

Page 21: Aplacados de madera

Galeria

Page 22: Aplacados de madera

Galeria

Page 23: Aplacados de madera

Galeria