Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

30
APENDICE 5 SIMBOLOGIA

Transcript of Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Page 1: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

APENDICE 5

SIMBOLOGIA

Page 2: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

SISTEMA DE FAJAS DE PROGRESO DE VUELO PARA LOS CONTROLES DE TRÁNSITO AÉREO

Este sistema consiste en el empleo de Fajas de Progreso de Vuelo (FPV) las cuales representan cada una de ellas una o varias posiciones de la aeronave y en las que se vuelcan todas las informaciones pertinentes a su control.

Las fajas de progreso de vuelo tendrán aplicación en las Dependencias de control de Transito aereo: Centros de Control de Area y de Control de Aproximación.

En el Control de Aeródromo será de aplicación optativa de acuerdo con las necesidades de cada dependencia.

Page 3: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

La eficiencia del sistema, desde el punto de vista operativo, estriba en el hecho de que el controlador efectúa el desarrollo completo del vuelo antes de que la aeronave despegue o sea transferida a su jurisdicción (excepto en control de aeródromo), procediendo para ello a computar los tiempos estimados de paso por cada punto de notificación obligatorio.

Esto le permite visualizar anticipadamente las situaciones de tránsito futuras y llevar a cabo un control de carácter preventivo.

Page 4: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

ESCRITURA EN LAS FAJAS DE PROGRESO DE VUELO

La escritura de los datos del vuelo deberá hacerse a tinta indeleble, preferentemente de color negro o azul oscuro, con bolígrafo o rotulador con punta de fieltro/nylon. Los símbolos correspondientes a “información adelantada” y “avisos” serán puestos en color rojo.

Page 5: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

No se borrará sobre las FPV. Las correcciones a los datos escritos, se harán trazando una doble línea horizontal a través de los incorrectos y escribiendo los datos correctos junto a los anteriores y en el mismo casillero, en tanto que la actualización de datos se efectuará de igual forma pero con una línea simple horizontal.

Page 6: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

ALFABETO RADIOFONICO El Alfabeto radiofónico es un lenguaje utilizado

internacionalmente para radiocomunicaciones de transmisión de voz para marina, aviación, servicios civiles y militares. Fue establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional, También conocido como «Alfabeto fonético OACI» (ICAO en inglés), el Alfabeto fonético aeronáutico es un sistema creado para poder dar mayor certeza a las radiocomunicaciones aeronáuticas.

Su empleo es clave para deletrear códigos como pueden ser la identificación de una aeronave

Page 7: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo
Page 8: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

DESIGNADORES DE EMPRESAS EXPLOTADORAS

DESIGNADOR EMPRESA 

AAL AMERICAN AIRLINESACA AIR CANADAAEA AIR EUROPAAFR AIR FRANCEAMX AEROMEXICOARG AEROLINEAS ARGENTINASAUT AUSTRALAZA AL ITALIABAW SPEEDBIRD

Page 9: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

DESIGNADOR EMPRESA

BQB BUQUEBUSCMP COPA AIRLINESCUB CUBANADAL DELTA AIRLINESDLH LUFTHANSADSM LAN ARGENTINAFAG FUERZA AÉREA ARGENTINAGLO GOLIBE IBERIA

Page 10: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

DESIGNADOR EMPRESA

LAN LAN CHILELAP PARAGUAYALPE LAN PERUMAS MALASSIANMPH MARTINAIRMXA MEXICANAPUA PLUNAQTA QUANTASRSU AEROSURSAA SUDAFRICANA AIRLINES

Page 11: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

SIMBOLOS, CONTRACCIONES Y ABREVIATURAS DE CONTROL

Page 12: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Los símbolos, contracciones y abreviaturas significan para el controlador un sistema de anotación abreviada, tanto en las comunicaciones aire-tierra como de controlador a controlador.

Page 13: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Las combinaciones que con tales símbolos y abreviaturas pueden lograrse son innumerables. Puede decirse que cubren todas las situaciones posibles de control.

Page 14: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Todas las anotaciones deberán ser completas, claras y correctas. No se efectuarán anotaciones superfluas. Las Anotaciones se llevarán a cabo cruzando con una línea el dato incorrecto e inscribiendo adjunto el dato correcto si procede.

Page 15: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Ao AUTORIZADO

TES TRANSITO ESENCIAL

SID SALIDA NORMALIZADA POR INSTRUMENTOS

IAC CARTA DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS

ALTN ALTERNATIVA

DEP DESPEGUE

L/ LATERAL

F/EAC FUERA DE ESPACIO AÉREO CONTROLADO

Page 16: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

STS SERVICIO DE TRATAMIENTO ESPECIAL

/TAO TRASLADO AÉREO DE ÓRGANOS

/STAS SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO SANITARIO

/ES EVACUACIÓN SANITARIA

EPA ESPERE PERMISO A LAS

AD APROXIMACIÓN DIRECTA

Page 17: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

VFR/S VUELO VFR ESPECIAL

OM MARCADOR EXTERNO

CV CIRCULACIÓN VISUAL

ETA HORA ESTIMADA DE ARRIBO

ASCIENDA INMEDIATAMENTE

DESCIENDA INMEDIATAMENTE

M MANTENGA NIVEL

Page 18: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

NA NOTIFIQUE ABANDONANDO

NAL NOTIFIQUE ALCANZANDO

VMC MANTENIENDO SU PROPIA SEPARACIÓN Y VMC

ENTRAR EN AREA DE CONTROL

SALIR DE AREA DE CONTROL

ENTRAR EN ZONA DE CONTROL

SALIR DE ZONA DE CONTROL

Page 19: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

> ANTES

< DESPUES

POR ENCIMA DE…

POR DEBAJO DE…

CRUCE…

(…) INTRUCCIONES DE ALTERNATIVA

Page 20: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

RESTRICCIONES A UN PERMISO

INFORMACIÓN PASADA

CRUCE AEROVÍA

ALCANCE O ENTRE EN AEROVÍA

HASTA

Page 21: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

FL NIVEL DE VUELO

ATZ ZONA DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO

CTR ZONA DE CONTROL

CTA ÁREA DE CONTROL

TMA ÁREA DE CONTROL TERMINAL

TWR TORRE DE CONTROL DE AERÓDROMO

APP CONTROL DE APROXIMACIÓN

ACC CENTRO DE CONTROL DE ÁREA

Page 22: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

AWY AEROVÍA

CL CANCELA PLAN DE VUELO

V ESTA AUTORIZADA A SOBREVOLAR LA RADIOAYUDA

F FIN DEL PERMISO

H INTRUCCIONES DE ESPERA

EAT HORA PREVISTA DE APROXIMACIÓN

NO SE PREVEE DEMORA

Page 23: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

AV APROXIMACIÓN VISUAL

AVMC APROXIMACIÓN VMC

AF APROXIMACIÓN FRUSTRADA

D DIRECTO

E EMERGENCIA

HNA HASTA NUEVO AVISO

Wx INFORME METEOROLÓGICO NOTIFICADO A LA ACFT

RPV RUTA PLAN DE VUELO

Page 24: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

FAJAS DE PROGRESO DE VUELO A UTILIZAR EN LOS CENTROS DE CONTROL DE AREA.

Page 25: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Para el Control Manual del tránsito entrando y saliendo

Información que se asienta en cada casillero1. Distintivo de llamada (ARG 2556 ó LV-MRT).2. Tipo de aeronave (MD 88).3. Velocidad real relativa (0400).4. Código SSR, si corresponde (A1613).5. Punto anterior con sus estima y hora de paso posterior.6. Tiempo en minutos, entre punto anterior y actual.7. Hora estimada (calculada) por el control, sobre el punto de notificación correspondiente a la faja (14:26).8. Hora estimada por el piloto sobre el punto de notificación correspondiente a la FPV (en dos dígitos si es dela hora actual :XX).9. Punto actual.10. Hora de paso real por punto citado en 9 (:24).11. Nivel de vuelo o todo cambio de nivel instruido o solicitado (FL310).12. Procedencia, destino, ruta solicitada (SABE UW24 SACO).13. Frecuencias de transferencia y estima de próximo punto.14. En la FPV que corresponda se asentará la hora en que se realizó el CPL a otro control (T 14:00).15. Anotaciones auxiliares.

Page 26: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo
Page 27: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Para el Control Radar del tránsito entrando y saliendo

Información que se asienta en cada casillero1. Distintivo de llamada (ARG 2556 ó LV-MRT).2. Tipo de aeronave (MD 88).3. Velocidad real relativa (0400).4. Código SSR asignado (A1613).5. Símbolo de iniciación del servicio Radar (R).6. Posición notificada por el piloto (55NM/306EZE)7. Posición en que se identifica la ACFT y es notificado al piloto (SNT).8. Hora en que se identifica a la ACFT (:00).9. Hora estimada (calculada) por el control, sobre el punto de notificación correspondiente a la faja (14:26).10. Hora estimada por el piloto sobre el punto de notificación correspondiente a la FPV (en dos dígitos si es dela hora actual :26).11. Punto de notificación.12. Hora de paso real por punto citado en 11 (:24).13. Nivel de vuelo o todo cambio de nivel instruido o solicitado (FL310).14. Procedencia, destino, ruta solicitada (SABE UW24 SACO).15. Puntos de seguimiento radar y frecuencias de transferencia con estima de próximo punto.16. Rumbos instruidos al piloto o notificados por este (todos).

Page 28: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

FAJAS DE PROGRESO DE VUELO A UTILIZAR EN EL CONTROL DE APROXIMACION

Para el control del tránsito que llega

Page 29: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Información que se asienta en cada casillero1°) Identificación de la aeronave (la que utilizará el piloto en sus comunicaciones).2°) Tipo de aeronave.3°) Punto de partida (Procedencia).4°) Aeródromo de destino (si es diferente de donde se encuentra instalado el control de aproximación).5°) Límite del permiso.6°) Hora estimada de llegada al límite del permiso (cuatro cifras). 7°) Información de niveles o altitudes.8°) Punto de transferencia al control de aproximación (punto, hora en grupo de cuatro cifras o nivel).9°) Hora en que la aeronave hace su contacto inicial con el APP.10°) Hora real sobre el punto de iniciación del procedimiento.11°) Hora que abandona el punto de inciación de procedimiento.12°) Hora real de comienzo de viraje de procedimiento o en aproximación directa, cinco minutos antes delaterrizaje.13°) Hora a que se autoriza ha iniciar la aproximación.14°) Sin uso.15°) Hora real de paso sobre radiobaliza externa.16°) Hora de aterrizaje o de aproximación frustrada.17°) HPA (Hora Prevista de Aproximacion) e información suplementaria si es requerida para propósitos decontrol.18°) Posición de estacionamiento.19°) RWY en uso.20°) Transpondedor SSR.

Page 30: Apendice 5 Fajas de Progreso de Vuelo

Para el control del tránsito que sale

Información que se asienta en cada casillero1. Identificación de la aeronave (la que utilizará el piloto en sus comunicaciones).2. Tipo de aeronave.3. Aeródromo de destino.4. Hora propuesta de salida.5. Número de la pista en que despega la aeronave.6. Permiso de tránsito del control de área y procedimiento de salida.7. Hora real de despegue (en grupo de cuatro cifras).8. Nivel que deja vacante o informe de posición si le es requerido.9. Hora real de lo solicitado en el punto 8.10. Otra información si fuere necesario.11. Otra información si fuere necesario.12. Punto de transferencia.13. Hora estimada / real de transferencia, en minutos.14. Respondedor designado.15. Autorizaciones de aproximación.