Aparato Respiratorio Parte II

17
Aparato Respiratorio Parte II

description

zcz

Transcript of Aparato Respiratorio Parte II

Aparato Respiratorio

Parte II

1.El segmento broncopulmonar está constituido por:

Un bronquio segmentario y el parénquima pulmonar que depende de él

2. Donde el bronquio alcanza un diámetro de 1 mm, y desaparecen las placas de cartílago, comienza a llamarse:

Bronquíolo

3. Las capas de la pared del bronquio son:

a)Mucosa: epitelio seudoestratificado cilíndrico, la altura de las células disminuye a medida que disminuye el calibre de los bronquios

b)Muscular: capa continua de músculo liso en bronquios mayores y menos organizada en menores, su contracción da el diámetro de la vía aérea

c)Submucosa: tejido conjuntivo laxo

d)Capa cartilaginosa: placas cartilaginosas discontinuas

e)Adventicia: tejido conjuntivo que se continúa con el de las estructuras vecinas

4.Los bronquios primarios (2) dan origen a:Bronquios secundarios (lobares), que dan origen a:Bronquios segmentarios (terciarios) (8 y 10), que dan origen a:Bronquiolos.

5. Los segmentos broncopulmonares se dividen en lobulillos pulmonares y a cada uno le llega un:

Bronquíolo

6. Unidades estructurales más pequeñas que forman un lobulillo:

Ácinos pulmonares: bronquíolo terminal + bronquíolos respiratorios + alvéolos

6. Explica qué son las células de Clara:

Células no ciliadas de los bronquíolos terminales, con forma de cúpula apical, secretoras de:

Agente tensoactivo y proteína CC16

7.Sitio donde ocurre el intercambio gaseoso:

Alvéolos

8. Células planas que revisten el 95% de la superficie alveolar:

Neumocitos tipo I

9.El citoplasma apical de los neumocitos tipo II está repleto de gránulos (cuerpos laminares), que forma el:

SurfactanteLos neumocitos tipo II también son las células progenitoras de los neumocitos tipo I.

10.El agente más importante del surfactante se denomina:

Dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC)

11.El surfactante se sintetiza despues de la semana de gestación número:

35

12.Relacionaa)Proteína surfactante A (SP-A)b)Proteína Surfactante B (SP-B)c)Proteína Surfactante C (SP-C)d)Proteína Surfactante D (SP-D)

( )Interviene en la defensa del huésped y se une a diversos microorganismos

( )Adsorbe y disemina el surfactante sobre la superficie del alvéolo

( )Regula la síntesis y secreción del surfactante

( )Constituye el 1% de toda la proteína del surfactante

12.Relacionaa)Proteína surfactante A (SP-A)b)Proteína Surfactante B (SP-B)c)Proteína Surfactante C (SP-C)d)Proteína Surfactante D (SP-D)

( d )Interviene en la defensa del huésped y se une a diversos microorganismos

( b)Adsorbe y disemina el surfactante sobre la superficie del alvéolo

( a )Regula la síntesis y secreción del surfactante

( c )Constituye el 1% de toda la proteína del surfactante

13.La barrera hematogaseosa delgada está formada por:

Una fina capa de surfactanteUn neumocito tipo I y su lámina basalUna célula endotelial capilar y su lámina basal

14.Orificios que permiten el paso de aire de un alvéolo a otro:

Poros alveolares de Kohn

FIN