Apagado Correcto Del Equipo

13

Click here to load reader

Transcript of Apagado Correcto Del Equipo

Page 1: Apagado Correcto Del Equipo

Apagado correcto del equipo

Cuando haya terminado de utilizar el equipo, es importante que lo apague correctamente, no sólo para ahorrar energía, sino también para asegurarse de que ha guardado los datos y contribuir a mantener el equipo más seguro. Lo mejor de todo es que el equipo se iniciará con mayor rapidez la próxima vez que lo utilice.

Usar el botón de encendido en el menú Inicio

Para apagar el equipo, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en el botón de encendido situado en la esquina inferior derecha del menú Inicio. El botón de encendido normalmente tiene la siguiente apariencia:

Botón de encendido (suspensión)Al hacer clic en este botón, el equipo entra en el modo de suspensión. Windows guarda el trabajo automáticamente, la pantalla se apaga y se detiene el ruido procedente del ventilador del equipo. Normalmente, una luz situada fuera de la caja del equipo parpadea o se vuelve amarilla para indicar que el equipo está en el modo de suspensión. El proceso completo dura sólo unos segundos.

Como Windows guarda el trabajo, no es necesario que cierre los programas ni los archivos antes de poner el equipo en el modo de suspensión. La próxima vez que encienda el equipo (y escriba la contraseña, si es necesario), la pantalla tendrá la misma apariencia que cuando apagó el equipo.

Para activar el equipo, presione el botón de encendido situado en la caja del equipo. Puesto que no es necesario que espere a que Windows se inicie, el equipo se activa en unos segundos y puede reanudar el trabajo casi inmediatamente.

Nota

Mientras el equipo está en el modo de suspensión, consume muy poca energía para mantener el trabajo en la memoria. Si utiliza un PC móvil, no se preocupe, la batería no se agotará. Cuando el equipo ha estado en el modo de suspensión durante varias horas, o si la batería se está agotando, el trabajo se guarda en el disco duro y, a continuación, el equipo se apaga completamente, sin gastar energía.

Por qué el botón de encendido puede tener otra aparienciaEl botón de encendido del menú Inicio puede cambiar de apariencia. En determinadas circunstancias, el botón tiene la siguiente apariencia:

Botón de encendido (apagado).Cuando hace clic en el botón que tiene esta forma, el equipo se apaga. A diferencia de cuando usa el modo de suspensión del equipo, el apagado cierra todos los programas que están abiertos, así como Windows, y después se apaga la pantalla y el equipo completamente. Puesto que al apagar el equipo no se guarda el trabajo, debe guardar los archivos antes apagarlo.

El botón de encendido apaga el equipo en las siguientes condiciones:

Page 2: Apagado Correcto Del Equipo

La opción de modo de suspensión no está disponible en el hardware del equipo.

El usuario actual o el administrador del equipo ha configurado el botón de encendido para que apague siempre el equipo. (La configuración se puede cambiar siguiendo las instrucciones que aparecen a continuación.)

Para cambiar la configuración del botón de encendido

1. Para abrir Opciones de energía, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Opciones de energía.

2. En el plan de energía seleccionado actualmente, haga clic en Cambiar configuración de plan.

3. En el cuadro de diálogo Editar configuración de plan, haga clic en Cambiar la configuración avanzada de energía.

4. En el cuadro de diálogo Opciones de energía, haga clic en el signo más (+) situado junto a Botones de encendido y tapa para expandir la lista.

5. Haga clic en el signo más (+) situado junto a Botón de encendido del menú Inicio para expandir la lista.

6. En un equipo de escritorio, en la lista Configuración, haga clic en una configuración para el botón de encendido. – o –En su PC móvil, en las listas Con batería y Con corriente alterna, haga clic en la configuración del botón de encendido.

7. Haga clic en Aceptar.

Si está conectado a un dominio de red, es posible que la configuración que ha realizado el administrador de red (Configuración de directiva de grupo) no le permita completar los pasos anteriores.

Existe otra forma que el botón de encendido puede adquirir. Si ha establecido el equipo para que reciba actualizaciones automáticamente y las actualizaciones están listas para instalarse, el botón aparece con un escudo:

Botón de encendido (instalar actualizaciones y apagar)

Si hace clic en el botón con esta forma, Windows instala las actualizaciones y, a continuación, apaga el equipo cuando la instalación se haya completado.

Nota

Si inicia el equipo después de que se haya apagado, tardará más tiempo en activar el equipo que desde el modo de suspensión, normalmente 30 segundos o más dependiendo de la velocidad del equipo.

Cuándo apagar el equipoAunque la manera más rápida de apagar el equipo es ponerlo en suspensión, y también la mejor opción para reanudar el trabajo rápidamente, en ciertas situaciones es necesario que apague el equipo:

Cuando está agregando o actualizando el hardware del equipo, por ejemplo, instalando la memoria, una unidad de disco, una tarjeta de sonido o una tarjeta de

Page 3: Apagado Correcto Del Equipo

vídeo. Apague el equipo y, a continuación, desconéctelo de la fuente de alimentación antes de continuar con la actualización.

Cuando está agregando una impresora, un monitor, una unidad externa u otro dispositivo de hardware que no está conectado a un bus serie universal (USB) o un puerto IEEE 1394 del equipo. Apague el equipo antes de conectar el dispositivo.

Para apagar el equipo, haga clic en la flecha situada junto al botón Bloquear y, a continuación, seleccione Apagar.

Haga clic en la flecha situada junto al botón Bloquear para obtener acceso a la opción Apagar

Nota

Cuando esté agregando hardware que utilice un cable USB, no es necesario que desactive el equipo primero. La mayoría de los dispositivos nuevos utilizan cables USB. Un cable USB tiene la siguiente apariencia:

Cable USB

Usuarios de PCs móviles: cierre la tapaSi su PC es móvil, existe una manera incluso más fácil de apagar el equipo: cierre la tapa. Puede seleccionar entre poner el equipo en el modo de suspensión, apagarlo o entrar en un estado de ahorro de energía. Consulte Cambiar la acción realizada al cerrar la tapa de su PC móvil.

Si lo prefiere, puede apagar su PC móvil, presionando el botón de encendido de la carcasa. Consulte Cambiar la función del botón de encendido de su PC móvil

Windows 7

Page 4: Apagado Correcto Del Equipo

Apagado correcto del equipo

Cuando haya terminado de usar el equipo, es importante que lo apague correctamente, no solo para ahorrar energía, sino también para asegurarse de proteger el equipo y de que ha guardado los datos. Hay tres maneras de apagar el equipo: presionar el botón de encendido del equipo, usar el botón Apagar del menú Inicio (a veces llamado Botón de encendido) y, si tiene un equipo portátil, cerrar la tapa.

Uso del botón Apagar del menú Inicio

Para apagar el equipo con el menú Inicio, haga clic en el botón Inicio  y, a continuación, en la esquina inferior derecha de este menú, haga clic en Apagar.

Al hacer clic en Apagar, el equipo cierra todos los programas abiertos junto conWindows y, a continuación, se apagan por completo el equipo y la pantalla. Puesto que al apagar el equipo no se guarda el trabajo, debe guardar los archivos primero.

Haga clic en la flecha situada junto al botón Apagar para ver más opciones.

Para cambiar la configuración del botón Apagar

Nota

Si está conectado a un dominio de red, es posible que los valores de configuración del administrador de la red (valores de configuración de directiva de grupo) impida la realización de los pasos anteriores.

Existe otra forma que el botón Apagar puede adquirir. Si configuró el equipo para que reciba actualizaciones automáticamente y estas están listas para instalarse, el botón Apagar tendrá la apariencia siguiente:

Botón Apagar (instalar actualizaciones y apagar)

En este caso, si hace clic en el botón Apagar, Windows instala las actualizaciones y, a continuación, apaga el equipo.

Page 5: Apagado Correcto Del Equipo

Nota

Iniciar el equipo después de apagarlo requiere más tiempo que activarlo cuando está en suspensión.

Uso de la suspensiónPuede colocar el equipo en modo de suspensión en vez de apagarlo. Si suspende el equipo, la pantalla se apaga y el ventilador del equipo suele detenerse. Normalmente, la luz situada fuera de la caja del equipo parpadea o cambia a amarillo para indicar que el equipo está en el modo de suspensión. El proceso completo dura solo unos segundos.

Dado que Windows recuerda las tareas que se estaban realizando, no es necesario cerrar los programas y los archivos antes de cambiar el equipo al modo de suspensión. No obstante, se recomienda guardar el trabajo antes de cambiar el equipo al modo de bajo consumo. La próxima vez que encienda el equipo (y escriba la contraseña, si es necesario), la pantalla tendrá la misma apariencia que cuando apagó el equipo.

Para activar el equipo, presione el botón de encendido situado en la caja del equipo. Puesto que no es necesario que espere a que Windows se inicie, el equipo se activa en unos segundos y puede reanudar el trabajo casi inmediatamente.

Nota

Mientras el equipo está en el modo de suspensión, consume muy poca energía para mantener el trabajo en la memoria. Si usa un equipo portátil, no se preocupe, ya que la batería no se agotará. Cuando el equipo ha estado en el modo de suspensión durante varias horas o si la batería se está agotando, el trabajo se guarda en el disco duro y, a continuación, el equipo se apaga por completo sin gastar energía.

Cuándo apagar el equipoAunque la forma más rápida de apagar el equipo es cambiarlo al modo de suspensión, lo cual es la mejor opción para reanudar el trabajo rápidamente, en determinadas situaciones es necesario apagar el equipo:

Cuando se agrega o actualiza el hardware del equipo, por ejemplo, si se instala la memoria, un disco duro, una tarjeta de audio o una tarjeta de vídeo. Apague el equipo y, a continuación, desconéctelo de la fuente de alimentación antes de continuar con la actualización.

Cuando agrega una impresora, un monitor, una unidad externa u otro dispositivo de hardware que no está conectado a un USB o un puerto IEEE 1394 del equipo. Apague el equipo antes de conectar el dispositivo.

Nota

Cuando esté agregando hardware que use un cable USB, no es necesario que desactive el equipo primero. La mayoría de los dispositivos nuevos utilizan cables USB. Un cable USB tiene la siguiente apariencia:

Page 6: Apagado Correcto Del Equipo

Cable USB

Equipos portátiles: cierre la tapaSi tiene un equipo portátil, existe una forma más sencilla de apagar el equipo: cierre la tapa. Puede seleccionar entre poner el equipo en el modo de suspensión, apagarlo o entrar en un estado de ahorro de energía. Consulte Cambiar la acción realizada al cerrar la tapa del equipo portátil.

Si lo prefiere, para apagar el equipo portátil, presione el botón de encendido de la carcasa. Consulte Cambiar la acción realizada al presionar el botón de encendido del equipo.

La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.

Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada, la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación.

En la primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM.

En la segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos ejecutar todos los programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado es uno de los medios por los cuales, el ser humano se puede comunicar con la computadora. De es manera, ordenarle que ejecute ciertos programas, bajo la voluntad del primero. Y como no, el segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual se cierra el círculo, de las maneras en que el ser humano, puede ordenar a una computadora que ejecute lo que él desee.

Page 7: Apagado Correcto Del Equipo

La tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la computadora se entiende con el ser humano.

En la cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda memoria de computador. Sin éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla al mismo tiempo, en constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener 40gigabytes de almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al CD-ROM, donde la estrella es el disco compacto. El cual puede llegar a almacenar hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a diferencia de los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte que hay que tener mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen con el calor, campos magnéticos, etc.

Por último, tenemos a la quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero nos sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no tendríamos acceso alguno al ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es ésta la que facilita y permite crear las redes de área local (LAN).

Unidad central de procesamiento

UCP o CPU (central processing unit).

El usuario proporciona al computador patrones de bits (entrada) y éste sigue las instrucciones para transformar esa entrada en otro patrón de bits (salida) y devolverla al usuario.

Estas transformaciones son realizadas por la UCP o procesador, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema. Una UCP es una colección compleja de circuitos electrónicos. Cuando se incorporan todos estos circuitos en un chip de silicio, a este chip se le denomina microprocesador. La UCP y otros chips y componentes electrónicos se ubican en un tablero de circuitos.

Los factores relevantes de los chips de UCP son:

Compatibilidad: No todo el soft es compatible con todas las UCP. En algunos casos se pueden resolver los problemas de compatibilidad usando software especial. Velocidad: La velocidad de una computadora está determinada por la velocidad de su reloj interno, el dispositivo cronométrico que produce pulsos eléctricos para sincronizar las operaciones de la computadora. Las computadoras se describen en términos de su velocidad de reloj, que se mide en megahertz. La velocidad también está determinada por la arquitectura del procesador, es decir el diseño que establece de qué manera están colocados en el chip los componentes individuales de la CPU.

Page 8: Apagado Correcto Del Equipo

Desde la perspectiva del usuario, el punto crucial es que "más rápido" casi siempre significa "mejor".

La mayoría de los supercomputadores tiene varios procesadores completos que pueden dividir los trabajos en porciones y trabajar con ellas en paralelo; es el llamado procesamiento en paralelo.

Cada CPU tiene dos secciones fundamentales: la unidad de control y la unidad airtmético-lógica.

Unidad de control

Si el procesador es el núcleo del sistema de computación, la unidad de control lo es del procesador. Tiene 3 funciones principales:

Leer e interpretar instrucciones del programa.

Dirigir la operación de los componentes internos del procesador.

Controlar el flujo de programas y datos hacia y desde la RAM.

La unidad de control dirige otros componentes del procesador para realizar las operaciones necesarias y ejecutar la instrucción.

Registros : áreas de almacenamiento de trabajo de alta velocidad que contiene la unidad de control, que no pueden almacenar más que unos cuantos bytes. Los registros manejan instrucciones y datos a un velocidad unas 10 veces mayor que la de la memoria caché y se usan para una variedad de funciones de procesamiento. Los registros facilitan el movimiento de datos e instrucciones entre la RAM, la unidad de control y la unidad aritmético-lógica. Registro de la instrucción: registro que contiene la instrucción que se está ejecutando. Registros de uso general: almacenan los datos necesarios para el procesamiento inmediato.

Unidad aritmético-lógica

Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y todas las operaciones lógicas (comparaciones numéricas o alfabéticas).

Memoria principalLa memoria principal o primaria (MP), también llamada memoria central,es una unidad dividida en

celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o

Page 9: Apagado Correcto Del Equipo

chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a

dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora.

La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. El ancho de

este bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones

en memoria.

En algunas oportunidades suele llamarse "memoria interna" a la MP, porque a diferencia de los

dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente por usuarios no técnicos.

La MP es el núcleo del sub-sistema de memoria de un computador, y posee una menor capacidad de

almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior.

Tipos

En las computadoras son utilizados dos tipos:

1. ROM o memoria de sólo lectura (Read Only Memory). Viene grabada de fábrica con una serie

de programas. El software de la ROM se divide en dos partes:

1. Rutina de arranque o POST (Power On Self Test, auto diagnóstico de encendido):

Realiza el chequeo de los componentes de la computadora; por ejemplo, circuitos

controladores de video, de acceso a memoria, el teclado, unidades de disco,etc. Se

encarga de determinar cuál es el hardware que está presente y de la puesta a punto

de la computadora. Mediante un programa de configuración, el SETUP, lee una

memoria llamada CMOS RAM (RAM de Semiconductor de óxido metálico). Ésta

puede mantener su contenido durante varios años, aunque la computadora está

apagada, con muy poca energía eléctrica suministrada por una batería, guarda la

fecha, hora, la memoria disponible, capacidad de disco rígido, si tiene disquetera o no.

Se encarga en el siguiente paso de realizar el arranque (booteo): lee un registro de

arranque 'BR' (Boot Record) del disco duro o de otra unidad (como CD, USB, etc.),

donde hay un programa que carga el sistema operativo a la RAM. A continuación

cede el control a dicho sistema operativo y el computador queda listo para trabajar.

2. Rutina BIOS o Sistema Básico de Entrada-Salida (Basic Input-Output System):

permanece activa mientras se está usando el computador. Permite la activación de los

periféricos de entrada/salida: teclado, monitor, ratón, etc.

2. RAM o memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Es la memoria del usuario

que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo

usados por el usuario del computador. En general es volátil, pierde su contenido cuando se

Page 10: Apagado Correcto Del Equipo

apaga el computador, es decir que mantiene los datos y resultados en tanto el bloque reciba

alimentación eléctrica, a excepción de la CMOS RAM.

Tanto la RAM como la ROM son circuitos integrados, llamados comúnmente chips. El chip o circuito

integrado es una pequeña pastilla de material semiconductor (silicio) que contiene múltiples circuitos

integrados, tales como transistores, entre otros dispositivos electrónicos, con los que se realizan

numerosas funciones en computadoras y dispositivos electrónicos; que permiten, interrumpen o

aumentan el paso de la corriente. Estos chips están sobre una tarjeta o placa.

El contenido de las memorias no es otra cosa que dígitos binarios o bits (binary digits), que se

corresponden con dos estados lógicos: el 0 (cero) sin carga eléctrica y el 1 (uno) con carga eléctrica. A

cada uno de estos estados se le llama bit, que es la unidad mínima de almacenamiento de datos.

El microprocesador direcciona las posiciones de la RAM para poder acceder a los datos almacenados

en ellas y para colocar los resultados de las operaciones.

Al "bloque de MP", suele llamarse memoria RAM, por ser éste el tipo de chips de memoria que

conforman el bloque, pero se le asocian también el chip CMOS, que almacena al programa BIOS del

sistema y los dispositivos periféricos de la memoria secundaria (discos y otros periféricos), para

conformar el sub-sistema de memoria del computador.

Los bloques RAM, los ROM y las memorias de almacenamiento secundario conforman el subsistema de

memoria de unacomputadora.