“La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de...

48
El Altiplano El Altiplano RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA LESCANO PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO QUE DIO ORIGEN A LA LEY 28214 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA TRABAJANDO POR PUNO: EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS CON SU PUEBLO LEY DE ELIMINACIÓN DE COBROS INDEBIDOS QUE REALIZAN LOS BANCOS. NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN. CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SANTA ROSA”. AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO, ILAVE Y SAN GABÁN. REDUCCIÓN DEL SOAT Y PROYECTO DE LEY SOAT REGIONAL. GESTIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS PARA AZÁNGARO, SANDIA, HUANCANÉ, MASOCRUZ, CHIJICHAYA, EL COLLAO Y YUNGUYO. CONDONACIONES A LOS PRESTATARIOS DEL BANCO DE MATERIALES. PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ZONA FRANCA EN PUNO CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO. IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 100 BIBLIOTECAS ESCOLARES: SANDIA, CARABAYA, YUNGUYO, JULI, LAMPA, AZÁNGARO, MOHO, JULIACA, COATA, PLATERÍA, ILAVE. EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE DURANTE EL CONFLICTO. El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado. El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado. Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno. Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno. Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo homenaje a la Virgen de la Candelária. Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo homenaje a la Virgen de la Candelária. “La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso” “La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”

Transcript of “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de...

Page 1: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

El AltiplanoEl AltiplanoRENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA

LESCANO PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO QUE DIO ORIGENA LA LEY 28214 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA

TRABAJANDO POR PUNO: EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS CON SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano, acompañado de autoridades y pobladores de Ollaraya y Unicachi celebrando el Año Nuevo

Aymara - Pachakuti.

Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno.

Siempre estuvo presente en las festividades de la Virgen de la Candelaria, El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la

señora Patricia Contador de Lescano. En la foto participando en el concurso de trajes típicos en el estadio Enrique Torres Belón en Puno.

El parlamentario, Lescano acompañado de Ayarachis de Sandiá, en el Palacio Legislativo.

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

EN LIMA EMPRESARIOS PUNEÑOS PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIAY TEXTIL Y CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PAIS

LEY DE ELIMINACIÓN DE COBROS INDEBIDOS QUE REALIZAN LOS BANCOS.

NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN.

CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SANTA ROSA”.

AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO, ILAVE Y SAN GABÁN.

REDUCCIÓN DEL SOAT Y PROYECTO DE LEY SOAT REGIONAL.

GESTIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS PA R A A Z Á N G A R O , S A N D I A , H U A N C A N É , M A S O C R U Z , CHIJICHAYA, EL COLLAO Y YUNGUYO.

C O N D O N A C I O N E S A L O S PRESTATARIOS DEL BANCO DE MATERIALES.

PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ZONA FRANCA EN PUNO

CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO.

IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 100 BIBLIOTECAS ESCOLARES: SANDIA, CARABAYA, YUNGUYO, JULI, LAMPA, AZÁNGARO, MOHO, JULIACA, COATA, PLATERÍA, ILAVE.

EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE DURANTE EL CONFLICTO.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

1991 1991 2001 2002 2003La Torre deAmérica

2004EL PUEBLO YEMPRESARIOS

PUNEÑOS RECONOCENLA ACERTADA

LABOR PARLAMENTARIADEL CONGRESISTADE LA REPUBLICAYONHY LESCANO

ANCIETA.

Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.

Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001 Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001

PUNO DEBE SER ZONA FRANCAPUNO DEBE SER ZONA FRANCA

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”

Ya casi está terminando mi trabajo como parlamentario puneño.

Consecuentemente, estoy obligado a rendir cuentas a todos los hombres y

mujeres que con orgullo represento en el Congreso de la República. Por eso,

pongo en tus manos este boletín en el cual estoy resumiendo lo que hice

durante estos casi cuatro años y medio a favor de la Región Puno. He puesto

alma, vida y corazón para demostrar que la política puede ser buena y servir

para ayudar a los pobres y por eso me he esforzado por recuperar la confianza

y esperanza de los puneños y de los peruanos. En suma, he querido hacerlos

quedar bien a los niños, jóvenes, hombres y mujeres altiplánicos, herederos

del gran Imperio de los Incas.

No ha sido fácil cumplir con la responsabilidad que me han entregado

ustedes, puesto que existen muchas necesidades y problemas en nuestra

tierra por que en el campo como en las ciudades existen muchas cosas todavía

por que trabajar.

Por otro lado, he tenido que luchar en contra de grandes transnacionales

y poderes económicos para defender la economía de los millones de

peruanos; pero a pesar de eso, hemos conseguido logros y además detener

los abusos que se cometían en nuestra patria. Por eso los ataques en mi contra

no se hicieron esperar.

Así mismo, hemos estado junto a nuestro pueblo en los momentos más

difíciles; es decir cuando había dolor, indignación y reclamos airados, lo cual

también ha ocasionado otras agresiones en mi contra; sin embargo sabemos

que esos riesgos siempre están presentes en la política. En suma hemos

estado en las buenas y en las malas con ustedes paisanos puneños.

No es a mí a quien corresponde juzgar mí gestión, sino a ustedes que

seguramente encontrarán aciertos y quizás también errores; pero debo

decirles con plena seguridad que he trabajado con el más grande cariño,

empeño y sobre todo luchando para conseguir algún día el gran pueblo que

todos queremos para nuestros hijos.

EDITORIAL

Yonhy Lescano AncietaCONGRESISTA DE LA REPUBLICA

POR PUNO

EL CONGRESISTA YONHY LESCANO SIEMPRE APOYANDO

A LA CULTURA, FESTIVIDADES Y DELEGACIONES DE SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la señora Patricia Contador de Lescano, participando en la Misa en Honor a la Virgen de la Candelaria en la iglesia San Francisco de Lima.

El Parlamentario Lescano acompañado de danzantes del Colegio Telesforo de Catacora de Juli en el Palacio Legislativo.

Congresista Lescano, acompañado de pobladores de SandiaEl congresista Yonhy Lescano Ancieta, acompañado de estudiantes del Colegio Nacional Politecnico de Juliaca.

Autoridades locales de Puno visitando el Palacio Legislativo. En la foto aparece el Congresista Lescano con el señor Gerónimo Mamani Alcalde de San Antonio de Putina.

Pese a encontrarse con limitaciones físicas a raiz de la ruptura del tendón de rótula de su pierna derecha el Congresista Lescano continuó asistiendo a sus labores parlamentarias.

El congresista Yonhy Lescano Ancieta acompañado de la señora Grimalda Andrade Vda. de Gamero, promotora del Colegio Particular Luz Andina Reina de las Américas y Madre Juliaqueña 2005.

Congresista Lescano, acompañado de la Estudiantina y Pandillas de la Tercera Edad de Essalud de Puno en el Congreso de la República.

Edición Gráfica:Producciones Internacionales KollasuyoProductor General: Eduardo Mamani M.

Telf.: 347-4297 - Cel.: 9804-7821

Editores:Juan Domingo Cáceres-Olazo J.Erick Richard Antúnez AlfaroLima, Setiembre - 2005

Page 2: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

El Altiplano El AltiplanoRENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA

LESCANO PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO QUE DIO ORIGENA LA LEY 28214 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA

TRABAJANDO POR PUNO: EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS CON SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano, acompañado de autoridades y pobladores de Ollaraya y Unicachi celebrando el Año Nuevo

Aymara - Pachakuti.

Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno.

Siempre estuvo presente en las festividades de la Virgen de la Candelaria, El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la

señora Patricia Contador de Lescano. En la foto participando en el concurso de trajes típicos en el estadio Enrique Torres Belón en Puno.

El parlamentario, Lescano acompañado de Ayarachis de Sandiá, en el Palacio Legislativo.

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

EN LIMA EMPRESARIOS PUNEÑOS PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIAY TEXTIL Y CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PAIS

LEY DE ELIMINACIÓN DE COBROS INDEBIDOS QUE REALIZAN LOS BANCOS.

NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN.

CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SANTA ROSA”.

AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO, ILAVE Y SAN GABÁN.

REDUCCIÓN DEL SOAT Y PROYECTO DE LEY SOAT REGIONAL.

GESTIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS PARA AZÁNGARO, SANDIA, HUANCANÉ, MASOCRUZ, CHIJICHAYA, EL COLLAO Y YUNGUYO.

CONDONACIONES A LOS PRESTATARIOS DEL BANCO DE MATERIALES.

PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ZONA FRANCA EN PUNO

CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO.

IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 100 BIBLIOTECAS ESCOLARES: SANDIA, CARABAYA, YUNGUYO, JULI, LAMPA, AZÁNGARO, MOHO, JULIACA, COATA, PLATERÍA, ILAVE.

EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE DURANTE EL CONFLICTO.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

19911991200120022003 La Torre deAmérica

2004 EL PUEBLO YEMPRESARIOS

PUNEÑOS RECONOCENLA ACERTADA

LABOR PARLAMENTARIADEL CONGRESISTADE LA REPUBLICAYONHY LESCANO

ANCIETA.

Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno. Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.

Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001 Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001

PUNO DEBE SER ZONA FRANCA PUNO DEBE SER ZONA FRANCA

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso” “La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”

Ya casi está terminando mi trabajo como parlamentario puneño.

Consecuentemente, estoy obligado a rendir cuentas a todos los hombres y

mujeres que con orgullo represento en el Congreso de la República. Por eso,

pongo en tus manos este boletín en el cual estoy resumiendo lo que hice

durante estos casi cuatro años y medio a favor de la Región Puno. He puesto

alma, vida y corazón para demostrar que la política puede ser buena y servir

para ayudar a los pobres y por eso me he esforzado por recuperar la confianza

y esperanza de los puneños y de los peruanos. En suma, he querido hacerlos

quedar bien a los niños, jóvenes, hombres y mujeres altiplánicos, herederos

del gran Imperio de los Incas.

No ha sido fácil cumplir con la responsabilidad que me han entregado

ustedes, puesto que existen muchas necesidades y problemas en nuestra

tierra por que en el campo como en las ciudades existen muchas cosas todavía

por que trabajar.

Por otro lado, he tenido que luchar en contra de grandes transnacionales

y poderes económicos para defender la economía de los millones de

peruanos; pero a pesar de eso, hemos conseguido logros y además detener

los abusos que se cometían en nuestra patria. Por eso los ataques en mi contra

no se hicieron esperar.

Así mismo, hemos estado junto a nuestro pueblo en los momentos más

difíciles; es decir cuando había dolor, indignación y reclamos airados, lo cual

también ha ocasionado otras agresiones en mi contra; sin embargo sabemos

que esos riesgos siempre están presentes en la política. En suma hemos

estado en las buenas y en las malas con ustedes paisanos puneños.

No es a mí a quien corresponde juzgar mí gestión, sino a ustedes que

seguramente encontrarán aciertos y quizás también errores; pero debo

decirles con plena seguridad que he trabajado con el más grande cariño,

empeño y sobre todo luchando para conseguir algún día el gran pueblo que

todos queremos para nuestros hijos.

EDITORIAL

Yonhy Lescano AncietaCONGRESISTA DE LA REPUBLICA

POR PUNO

EL CONGRESISTA YONHY LESCANO SIEMPRE APOYANDO

A LA CULTURA, FESTIVIDADES Y DELEGACIONES DE SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la señora Patricia Contador de Lescano, participando en la Misa en Honor a la Virgen de la Candelaria en la iglesia San Francisco de Lima.

El Parlamentario Lescano acompañado de danzantes del Colegio Telesforo de Catacora de Juli en el Palacio Legislativo.

Congresista Lescano, acompañado de pobladores de Sandia El congresista Yonhy Lescano Ancieta, acompañado de estudiantes del Colegio Nacional Politecnico de Juliaca.

Autoridades locales de Puno v i s i t a n d o e l P a l a c i o Legislativo. En la foto aparece el Congresista Lescano con e l señor Gerónimo Mamani Alcalde de San Antonio de Putina.

Pese a encontrarse con limitaciones físicas a raiz de la ruptura del tendón de rótula de su pierna derecha el C o n g r e s i s t a L e s c a n o continuó asistiendo a sus labores parlamentarias.

El congresista Yonhy L e s c a n o A n c i e ta acompañado de la s e ñ o r a G r i m a l d a Andrade Vda . de Gamero, promotora del Colegio Particular Luz Andina Reina de las Américas y Madre Juliaqueña 2005.

Congresista Lescano, acompañado de la E s t u d i a n t i n a y P a n d i l l a s d e l a Tercera Edad de Essalud de Puno en el C o n g r e s o d e l a República.

Edición Gráfica:Producciones Internacionales KollasuyoProductor General: Eduardo Mamani M.

Telf.: 347-4297 - Cel.: 9804-7821

Editores:Juan Domingo Cáceres-Olazo J.Erick Richard Antúnez AlfaroLima, Setiembre - 2005

Page 3: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

A.- CARRETERA INTEROCEÁNICA

1.- LA MARCHA DEL COLLASUYO

En setiembre del 2001, se dió una de las experiencias más importantes para el pueblo de Puno, donde se movilizaron más de 2000 puneños, unidos en torno a un objetivo que hoy celebramos “Carretera Interoceánica”. El Congresista Lescano estuvo todo el tiempo junto a las delegaciones en la Plaza Mayor y recorriendo las principales avenidas de la Ciudad de Lima.

Declaraciones del Congresista Yonhy Lescano, en la marcha del Collasuyofrente al Palacio de Gobierno.

2.- LAS PRIMERAS GESTIONES POR LA TRANSOCEÁNICAAl asumir el cargo, unas de sus primeras gestiones del congresista Lescano, fue el de exigir la elaboración de los estudios definitivos y la transferencia de fondos para la ejecución de la carretera interoceánica.

pag. 3EL ALTIPLANO

RINDO CUENTAS A MI PUEBLO:

Page 4: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 4 EL ALTIPLANO

Lima, noviembre 19 del 2001

3.- PRIMER PROYECTO DE LEY QUE DIO ORIGEN A LA LEY DE LA CARRETERA TRANSOCEÁNICA O INTEROCEÁNICA

El Primer Proyecto de Ley Nº 350 2001/CR, presentado por el Congresista Yonhy Lescano Ancieta, y junto con otros, fueron los que dieron origen a la Ley Nº 28214, que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la ejecución del proyecto Corredor Interoceánico Perú Brasil IIRSA SUR.

2001.AGO.15

Page 5: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 5EL ALTIPLANO

4.- EL 02 DE ABRIL DEL 2004, LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DICTAMINÓ EL PROYECTO DE LEY Nº 350-2001/ CR Y OTROS QUE DIERON ORIGEN A LA INTEROCEÁNICA.

Congresista Lescano participando en la sesiónplenaria donde se aprobó la ley que declara deinterés público la construcción de la CarreteraInteroceánica.

Page 6: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 6 EL ALTIPLANO

El costo para la ejecución de la carretera será de US$ 892 millones. Comenzará el año entrante y es un logro de la lucha del pueblo puneño en las calles de Lima.

5.- LEY Nro. 28214 QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y DE PREFERENTE INTERÉS NACIONAL LA E J E C U C I Ó N D E L P R O Y E C T O C O R R E D O R INTEROCEÁNICO PERU BRASIL IIRSA SUR.

Page 7: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 7EL ALTIPLANO

B.- RECONOCIMIENTO POR SU LUCHACONTRA LA CORRUPCIÓN

En mérito a toda esta gran labor en contra de la corrupción, la Municipalidad Distrital de Jesús María, decide a través de su Alcalde Sr. Carlos Bringas Claeyssen, condecorar al congresista Lescano, reconociéndolo como uno de los más destacados exponentes de la lucha franca y arriesgada contra la corrupción en nuestro país y por t a l e s c o n s i d e r a c i o n e s l a Municipalidad Distrital de Jesús María le impone la Medalla Institucional, como reconocimiento a su indoblegable vocación para que

impere la ética en la vida personal y pública de nuestro país. En esta ceremonia también fueron condecorados por su lucha contra la corrupción, Monseñor Luis Bambaren, y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

Congresista Lescano, junto con Monseñor Bambaren y el ProcuradorAntonio Maldonado, en ceremonia de condecoración.

Carta de invitación a la ceremonia condecoración al congresista

Yonhy Lescano Ancieta.

Page 8: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 8 EL ALTIPLANO

1.- LESCANO VOTO EN CONTRA DE LA LEY DEL ARRESTO DOMICILIARIO

El parlamentario puneño Yonhy Lescano puntualizó que, la “Ley de arresto domiciliario anula cualquier lucha contra la corrupción, siendo preocupante que está haya sido aprobada apresuradamente y aprovechando que el legislador puneño que se opuso en la Comisión de Justicia a su aprobación, se encontraba ausente en la Sesión Plenaria por razones de salud, al haber sido operado de su pierna derecha.

Transcripción del acta de aprobación de la Ley de

Arresto Domiciliario en la Comisión de Justicia del

Congreso de la República, donde se aprecia que

Lescano votó en contra de ella.

DEBATE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA30 DE MAYO DEL 2005

Pese a estar operado de la pierna derecha, el congresista Lescano asistió a la sesión del 30 de mayo del 2005 para oponerse a la Ley del Arresto Domiciliario, en la foto se aprecia junto a los congresistas Alcides Chamorro, ex presidente de la Comisión de Justicia y Judith de la Mata, secretaria.

Page 9: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 9EL ALTIPLANO

2.-PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESTACAN LA TAREA DEL CONGRESISTA LESCANO EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN.

Una de las emisoras más escuchadas de nuestro país destaca la posición del

congresista Yonhy Lescano, en contra de laLey sobre el arresto domiciliario el 10 /06/05

El diario La República en su edición del 14/07/05 resalta la única posición clara y en contra de la ley que favorecería a los presos por corrupción, esgrimida en la Comisión de Justicia por el Congresista Puneño.

Page 10: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 10 EL ALTIPLANO

C.- LABOR CONGRESAL

1.- SOAT REGIONAL DEBE SER UNA REALIDAD

El Congresista por Puno Yonhy Lescano Ancieta, ante la necesidad de frenar una serie de abusos por parte de algunas empresas aseguradoras y ante los conflictos que se presentaron en la Región Puno y en otras regiones del país, presentó el Proyecto de Ley Nro. 13304/2004-CR, que propone “El Fondo de Seguro para Accidentes de Transito Regional” y modifica la Ley para que este seguro obligatorio tenga justo precio a fin de cubrir los accidentes en cada región.

Presentación del Ing. José Ortíz

Rivera Ministro de Transportes y

Comunicaciones ante la Comisión

de Defensa del Consumidor,

debatiendo el tema del SOAT

en la sesión 11-04-05

Page 11: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 11EL ALTIPLANO

2.- SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO ES DISTRITO

GRACIAS A LA GESTIÓN DE CONGRESISTA LESCANO

La Ley de creación del distrito de Putina Punco es una realidad. Fue aprobada por amplía mayoría en el pleno del Congreso de la República, creando en la provincia de Sandia departamento de Puno, el distrito de San Pedro de Putina Punco, conforme a la Ley Nº 28509.

El Congresista Lescano en el Distrito de San Pedro de Putina Punco,acompañado de sus dirigentes.

El congresista Yonhy Lescano Ancieta, expresó su satisfacción por la conclusión del trámite que se inició en 1984 y luego de haber superado todos los trámites requeridos por la Ley de Demarcación Territorial. El parlamentario afirmó: “para la creación del distrito de Putina Punco hemos trabajado junto con las autoridades locales y sobre todo con la población que sumando esfuerzos, envió varios representantes para impulsar dicho proyecto, por lo que mi despacho apoyó la iniciativa del pueblo”.

Lescano, indicó que el distrito de Putina Punco se encuentra estratégicamente ubicada en la frontera con Bolivia, por lo que para su creación fue necesario que intervengan la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior y la Cancillería de la República; asimismo se superó el impedimento de creación de nuevos distritos establecidos por la Ley 27795, por encontrarse dentro del proceso de demarcación territorial y ordenamiento político indispensable; por sus características culturales y riquezas naturales, Putina Punco requería contar con su autonomía política.

Junto a su alcalde el señor Samuel Hancco Larico y otras autoridades locales. Se gestionó la acreditación del Consejo Distrital Provisional, así como el presupuesto respectivo.

Lescano compartiendo con el pueblo un evento en elflamante Distrito de San Pedro de Putina Punco.

Page 12: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 12 EL ALTIPLANO

GESTIONES REALIZADAS POR EL PARLAMENTARIO PUNEÑOYONHY LESCANO, SOLICITANDO LA DISTRITALIZACIÓN DESAN PEDRO DE PUTINA PUNCO

Lima, 03 de Diciembre del 2001

Lescano junto a pobladores de Putina Punco Sandiá en el Parque Nacional Bahuaja- Sonene.

Creación del Distrito de San Pedro de Putina Punco, la misma que se encuentra enel distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia, departamento de Puno.

Page 13: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 13EL ALTIPLANO

3.-EN LAS MALAS Y EN LAS BUENAS CON SU PUEBLO:

EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE PUNO

Cuando se inició el conflicto en Ilave, el congresista por Puno Yonhy Lescano Ancieta, realizó varias gestiones ante el Presidente de la República, Presidente del Congreso de la República, Ministerio del Interior, Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio de Justicia y a la Defensoria del Pueblo, solicitando se forme una comisión integrada por ministros y se designe un Representante que se encargue de constatar “IN SITU” la gravedad del problema.

Los lamentables hechos ocurridos el 26 de abril del 2004, reflejaron la desatención e indiferencia del gobierno hacia las necesidades del pueblo Aymara. Debemos recordar que el único parlamentario que llegó hasta la misma plaza de Ilave, escuchando a más de 2,000 pobladores, fue el congresista Yonhy Lescano Ancieta, quien jugó un papel importante al tratar de persuadir a la población a que utilice los mecanismos legales destinados a solucionar los problemas. Lescano quien fue recibido por la población en forma pacífica pese al estado de conflicto, pudo evaluar in situ el conflicto al dialogar con los dirigentes, comuneros y sirvió de vocero de la población.Lescano, planteó que se nombre una comisión integrada por representantes del Jurado Nacional de Elecciones y de algunos ministerios, en busca de solucionar el vacío de poder, pero dentro de un consenso entre los pobladores de Ilave.

Diversas personalidades, como el padre Gastón Garatea, el señor Carlos Iván Degregori, el ex Ministro del Interior Fernando Rospigliosi y otros han reconocido públicamente la actuación del Congresista Yonhy Lescano Ancieta, como la única autoridad que estuvo presente en el conflicto.

El Congresista Lescano, fue la única autoridad que llegó hasta la misma de Plaza Armas de Ilave El Collao, e intercedió para

resolver el conflicto.

Page 14: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 14 EL ALTIPLANO

El señor Carlos Iván Degregori, del Grupo Propuesta Ciudadana (Cuadernos Descentralistas Nª 13), hace un análisis de los sucesos de El Collao - Ilave, en el cual manifiesta que la representación nacional estuvo c lamorosamente ausen te . Cabe espec ia l responsabilidad a los Congresistas puneños, de los cuales la excepción fue el congresista Yonhy Lescano que fue el único que intervino en forma temprana (T) y con una calidad alta de intervención (A)

COMISIÓN DE ALTO NIVEL

“Gobierno atendió pedido del Congresista Lescano Instalando el 7 de mayo del 2004 una Comisión dePrimer Nivel parar resolver la Crisis en Puno.”

El congresista Yonhy Lescano Ancieta en busca de resolver la crisis social suscitada en la región Puno, en las provincias de El Collao-Ilave, Melgar-Ayaviri y Yunguyo y en los distritos de Tilali en la Provincia de Moho, logró con el apoyo de 46 parlamentarios, la conformación de una comisión de alto nivel, que se constituyó a fin de escuchar y dialogar con el pueblo respecto a los reclamos sociales de las provincias afectadas de la Región Puno.

4.- CONGRESISTA LESCANO CONTRIBUYÓ EN INSTALACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO EN SAN GABÁN

“Los hechos lamentables sucedidos en San Gabán, Puno se pudieron haber prevenido desde un inicio si se hubiese hecho caso a los pedidos del Congresista Lescano y de la población de San Gabán; esto demuestra una vez más el olvido del gobierno frente a las necesidades de los población puneña”

Debemos recalcar que el Congresista puneño Yonhy Lescano fue uno de los gestores de la instalación de la Mesa de diálogo presidida por el Ministro de Agricultura que luego de varias sesiones, llegaron a un acuerdos a fin de solucionar los problemas que acontecieron en el Distrito de San Gabán.

El Parlamentario por Puno en Conferencia de Prensadenunciando los hechos ocurridos en San Gabán.

b. Yonhy Lescano T A

b. Yonhy Lescano T A

T temprano A (alta) C (en contra de lo estipulado

en su mandato)

Page 15: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 15EL ALTIPLANO

5.- CONGRESISTA LESCANO SIEMPRE ESTUVO CON LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO EN PUNO

El 29 de Mayo es una fecha que Puno y todo el país no puede olvidar. Un estudiante muerto y decenas de heridos fueron el saldo de una injustificable y violenta arremetida de algunos malos militares contra indefensos estudiantes dentro de su propio claustro universitario y en los alrededores.

Horas después de ocurridos los hechos, producto de la ruda incursión militar en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, el parlamentario fue el primero en denunciar la invasión y rechazar indignado la agresión contra los jóvenes estudiantes. Lescano fue el único congresista que viajó al lugar de los acontecimientos y junto a las autoridades universitarias y los estudiantes inspeccionó el escenario de la violencia y encontró las pruebas de la brutal embestida.

En Puno y en Lima, apoyó a los jóvenes estudiantes heridos que fueron trasladados, por

Congresista Lescano junto a familiares de los estudiantesheridos en Conferencia de Prensa en el Congreso de la República,

solicitando justicia.

su gestión a distintos hospitales capitalinos. Lo mismo hizo con familiares, a quienes acogió en el ALBERGUE “EL ALTIPLANO” y ayudó en sus gestiones ante las autoridades pertinentes.

El Congresista Yonhy Lescano continúa reclamando la atención integral de los estudiantes, a fin de que se puedan rehabilitar completamente de sus heridas, como ocurre en el caso de:

En las buenas y en las malas con su pueblo, congresista Yonhy Lescano acompañado de su esposa en el onomástico de Roy Ticona Pacheco, una de las víctimas del 29 de mayo, departiendo con los familiares de las víctimas, que se alojaban en el Albergue “El Altiplano”.

6.- LESCANO TAMBIÉN FUE EL PRIMERO EN EXIGIR LA DEROGACIÓN DEL D.S. 013-2005-AG, QUE DISPONIA EL U S O D E L A S A G U A S S U P E R F I C I A L E S Y SUBTERRÁNEAS DE LA CUENCA DEL HUENQUE A FAVOR DEL PROYECTO ESPECIAL TACNA

Los constantes reclamos del congresista Yonhy Lescano Ancieta al Ministerio de Agricultura, al Presidente del Consejo de Ministros, entre otras autoridades, pidiendo la derogatoria del D.S. 013-2005-AG, dieron sus frutos. Se emitió el D. S. Nº 026-2005-AG, el cual constituye una comisión técnica para establecer los volúmenes del Sistema Hídrico TDPS.

Como fue de conocimiento público, el parlamentario Lescano Ancieta, fue la primera autoridad en reclamar por la derogatoria de la mencionada norma que establecía el uso de aguas puneñas a favor del Proyecto Especial Tacna, con un caudal de 20.588 m3/s (649.26 Hm3) de aguas superficiales y subterráneas, de la cuenca del Huenque y otras; habiendo cursado varios oficios al Ministerio de Agricultura, a la Presidencia del Consejo de Ministros y otras autoridades; y en la estación de preguntas realizadas en el Pleno del Congreso de la República, al Ministro de

Juan Guido Vilca Gutierrez

Sergio Falcón Frisancho

Omar Saravia Quispe

Rudy Paco Caso

Elmer Edson Ilaita

Roy Ticona Pacheco

Page 16: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 16 EL ALTIPLANO

Agricultura. Lescano manifestó su satisfacción por la derogatoria del D.S.013-2005-AG, puesto que esta constituía una provocación a los agricultores y ganaderos de la región, derivando los recursos hídricos que son utilizados para el sostenimiento de sus actividades agropecuarias, por lo que ya estaban preparando medidas de fuerza los afectados.

“Lo más grave de esta norma era que se había emitido sin consultar con los interesados, ni con las entidades encargadas de velar por la conservación de los niveles de agua del Lago Titicaca, como es el caso de la autoridad Binacional del Lago, pese a que éste es un organismo establecido entre Perú y Bolivia y se encuentra regido por convenios internacionales; esto demuestra la poca seriedad en la administración de nuestros recursos” manifestó el representante puneño.

Oficio Nª 1312-2005-AG-SEGMA del 18 de mayo del 2005 en el cual el Ministerio de Agricultura responde los reiterados requerimiento del Congresista Yonhy Lescano Ancieta, sobre la derogatoria del D.S. 013-2005/AG de fecha 24 de febrero de 2005.

Lima, 18 de Mayo del 2005

7.- LUZ MÁS BARATA PARA LOS CAMPESINOS PUNEÑOS Y PERUANOS

CONGRESO APROBÓ EL PROYECTO DEL CONGRESISTA LESCANO QUE REDUCE LAS TARIFAS ELECTRICAS EN 50% PARA LOS CAMPESINOS

MÁS POBRES - Ley Nº 28307

La Comisión Permanente del Congreso de la República, aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley Nº 10236, de autoría del Congresista Yonhy Lescano, que otorgá la disminución del 50% de las tarifas eléctricas para las zonas rurales, mediante la cual se verán beneficiadas las poblaciones más pobres de los departamentos de Puno y Arequipa.

El Congresista Yonhy Lescano fue el primero en proponer está reducción de las tarifas en electricidad a favor de las comunidades campesinas y otras poblaciones rurales del país, a fin de atender sus reclamos. Dando origen a la Ley Nº 28307 - que modifica y amplía los factores de reducción tarifaria de la Ley N° 27510, fondo de compensación social eléctrica (FOSE).

Page 17: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 17EL ALTIPLANO

8.- LEY TOTORA Y LLACHO

El Congresista Lescano con dirigentes comuneros de Acora e Ilave,acompañado por el Sr. Percy Acero y Nogi Vilca personal de la oficina

descentralizada de Puno.

Pensando en la importancia de la Totora y Llacho, que tiene

para sus hermanos púnenos, el Congresista Yonhy

Lescano, presentó el Proyecto de Ley Nº 7280, el cual

propone otorgar en concesión gratuita de uso de los

Totorales del Lago Titicaca y el reconocimiento de sus

títulos de propiedad sobre terrenos aledaños a los

campesinos de la Cuenca. Esta norma beneficiará a

muchos campesinos que tendrán las garantías de ley

para sembrar y cosechar Totora, de esta manera esta

actividad de explotación de estos recursos naturales

impulsará la economía de los pobladores de la Cuenca

del Lago.

En tanto se logre la aprobación de este proyecto de Ley, el Congresista Lescano sigue gestionando ante las

autoridades del Ministerio de Agricultura el respeto a los derechos de las personas que utilizan este recurso

para su vida cotidiana en tal sentido el INRENA ha respondido que la explotación del recurso es a título gratuito

como se aprecia del documento adjunto.

9.- TITULARÁN TIERRAS EN SELVA PUNEÑA

El Ministerio de Agricultura, invertirá medio millón de soles para la titulación de tierras en la selva y ceja de selva puneña; El monto que será asumido por el Proyecto Especial de Titulación de Tierras (PETT), mientras que el estudio de tierras estará a cargo de INRENA.

El congresista manifestó su preocupación por el tema de la titulación y se consideró un celoso guardián para el cumplimiento por parte del Estado, a fin de que entregue los títulos de propiedad a los agricultores.

Page 18: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 18 EL ALTIPLANO

10.- CONGRESISTA YONHY LESCANO GESTIONÓ Y LOGRÓ LA CREACIÓN DE JUZGADOS DE PAZ EN CENTROS POBLADOS DE LA REGION PUNO

CENTRO POBLADO DE FHARATA COPANI

El Presidente del Poder Judicial con el Oficio N° 1731-2005-CE-PJ, concretó la creación de un Juzgado de Paz No Letrado en el Centro Poblado de Fharata Copani en la provincia de El Collao - Ilave, emitiendo la Resolución Administrativa N° 063-2005-CE-PJ del 09 de marzo del 2005 en respuesta a los oficios N° 608-2005/YLA/CR y 2963-2003/YLA/CR sobre la urgente necesidad de la creación del juzgado.

CENTRO POBLADO DE VISTA ALEGRE DE ZEPITA

El Congresista Lescano solicitó la creación de un Juzgado de Paz No Letrado con el Oficio N° 675-2005-YLA/CR, y tuvo respuesta a través del oficio N° 1525-2005-CE-PJ, firmado por el Presidente del Poder Judicial dando lugar a la Resolución Administrativa N° 067-2005-CE-PJ el 09 de marzo del 2005 que creó un Juzgado de Paz No Letrado en el Centro Poblado de Vista Alegre de Zepita Chucuito Juli.

11. CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “SANTA ROSA”: UNO DE LOS PRIMEROS LOGROS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO

El congresista Yonhy Lescano, preocupado por la población escolar creciente y a fin de mejorar la calidad educativa, impulsó desde un inicio la creación del Instituto Superior Tecnológico Santa Rosa, ante el Ministerio de Educación; el instituto superior, se encuentra ubicado en el distrito de Santa Rosa de la Provincia de Melgar Puno, que cuenta con alrededor de 12,000 habitantes urbano rural y con 27 comunidades reconocidas, asimismo dicha institución educativa brindará sus servicios a estudiantes de otros distritos de la provincia de Melgar.

Page 19: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 19EL ALTIPLANO

Oficios remitidos por el Parlamentario Yonhy Lescano Ancieta, solicitando al Ministerio de Educación la expedición de la correspondiente Resolución de Creación del Instituto Superior Tecnológico “Santa Rosa”

Congresista Yonhy Lescano, gestionó desde un inicio la creación del Instituto Superior Tecnológico

“Santa Rosa”.

12.- LESCANO APUESTA POR LA EDUCACIÓN PUNEÑA

POR GESTIÓN DE LESCANO EL PROYECTO HUASCARÁN APOYA CON COMPUTADORAS A DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ENTRE LAS CUALES SEÑALAMOS LAS SIGUIENTES:

El Colegio Nacional “Telésforo Catacora” de Juli Chucuito, recibió once (11) computadoras que se incorporaron a las tecnologías de la información y comunicación de acuerdo al Oficio N° 0302-2003-ME-DM(CR) que adjunta el Memorándum N° 311-2003/.HUASCARAN gestionadas por Lescano mediante oficio N° 1420-2002-YLA/CR ante el Proyecto Huascarán.

El CES “José C. Mariátegui” de Sandia recibió cinco (05) computadoras, en mérito al oficio Nro. 2561-2003-YLA-CR

El C.E. Independencia de Puno obtuvo diez (10) computadoras, de acuerdo al oficio N° 1924-2004-ME-DREP/DGP en respuesta a Oficio N° 1003-2003-YLA/CR, el Complejo Educativo Independencia Nacional de Puno, consiguió un módulo de equipos de cómputo del Programa Huascarán para todos los niveles y modalidades

Congresista Lescano entregando libros escolares.

educativas, consiste en 10 computadoras Pentium IV, 01 servidor, 01 impresora láser, instalación de red de área local, instalación eléctrica para 24 horas e instalación de línea telefónica con acceso de Internet.

Page 20: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 20 EL ALTIPLANO

El C.E.S. Ayapata de Carabaya recibió cinco computadoras, mediante oficio N° 2942-2004-YLA/CR, Lescano gestionó ante el Proyecto Huascarán cinco (05) computadoras.I.E. “Túpac Amaru” de Paucarcolla recibió cinco computadoras y está incluido en el Proyecto Huascarán. El Congresista Yonhy Lescano, con Oficio N° 560-2005/YLA/CR, logró que el Proyecto Huascarán dotará a Paucarcolla, con cinco (05) computadoras ante el robo de la totalidad de los equipos, a través del Oficio N° 618-2005-ME-DM(CR), concretó que la institución educativa forme parte del Proyecto Huascarán.

La I.E.S. “José Gálvez” de Yunguyo recibió diez equipos de computo

Por gestión del Congresista Lescano la I.E.S. “José Gálvez” de Yunguyo ya se encuentra como integrante del Proyecto Huascarán, concretizado mediante Oficio N° 940-2005/YLA/CR y respondido con Oficio N° 868-2005-ME-DM(CR), para el cual se le entregaron diez (10) computadoras, un servidor de red, cableado estructurado, 01 impresora láser y acceso gratuito a Internet en beneficio de alumnos y profesores.

LESCANO LOGRÓ IMPLEMENTAR MÁS DE 100

BIBLIOTECAS EN LA REGIÓN PUNO

COLEGIO DE BIBLIOTECÓLOGOS DEL PERÚ:

La Municipalidad Provincial de Puno recibió del Congresista Lescano 101 libros.

Ante la carencia de material bibliográfico en las municipalidades que brindan atención al público a través de las bibliotecas municipales, ha gestionado la donación de 101 libros.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno fue beneficiado con libros.

Director de EEP 70017 y Presidente de APAFA recibiendolibros de manos del Congresista Yonhy Lescano Ancieta.

Recibió módulos de libros en beneficio de la población estudiantil universitaria.

La Prelatura de Juli y Ayaviri, recibieron módulos de libros, para brindar servicios a la colectividad de dichas localidades que tienen escasos recursos para comprar los libros.

EL MINDES

El congresista Lescano gestionó a través del MINDES más de treinta módulos para bibliotecas escolares.Instituciones Educativas beneficiadas:1. E.E.P. N° 70395 del C. P. de Laro Nicasio Lampa (53)2. E.E.P. N° 70017 de Siale - Capachica Puno (54)3. I.E.S. Agropecuaria de Caracara Nicasio Lampa. (40)4. E.E.P. N° 70267 del C. P. de Villa Pajana de Yunguyo (33)5. I.E.S. Agropecuaria Villa Aychuyo - Yunguyo (37)

Page 21: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 21EL ALTIPLANO

6. I.E.S. “Villa del Lago” de Puno (15)7. I.E.S. Vilachave de Huacullani Chucuito Juli (38)8. I.E.S. Técnico Agropecuario "Los Andes" Juncal de San Antonio de Esquilachi9. I.E.P. N° 72179 de Ollachea Carabaya (34)10. Colegio de Aplicación de la U. A. N. C. V. de Juliaca (36)11. I.E.P. N° 70064 “San Martín de Porres” de Puno (22)12. C.E.P. N° 70045 Chanu Chanu Puno

Congresista Lescano, el 4 de Noviembre del 2004 entregando libros al señor Mariano Catacora Portugal Alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, para la Biblioteca de dicho gobierno local.

13. C.N. de Tolapalca de Mañazo - Puno14. I.E.T. Industrial de Yunguyo (25)15. C.E.S. Agropecuario Yacango de Chucuito Juli (26)16. I.E.P. N° 70029 “María Auxiliadora” - Puno (27)17 I.E.S. Industrial N° 32 de de Puno (32)18. I.E.P. N° 72024 de Samán Azángaro. (40)19. I.E.P. N° 72073 de Progreso - Asillo Azángaro (30)20. I.E.P. N° 70030 de Coata - Puno (28)21. I.E.P. N° 70448 de Muruhuanca Lampa (18)22. I.E.S. Agropecuaria del C.P. de Untuca de Quiaca Sandía (19)23. I.E.S. Agropecuario “Enrique Torres Belón” de Chapa Capachica Puno (19)24. I.E.S. Técnico “Julio Gonzales Ruiz” de Platería Puno (16)25. I.E.S. Agropecuario “Leoncio Prado” de Karina de Chucuito - Puno (22)26. I.E.S. “José Carlos Mariátegui” de Sandia (91)27. I.E.S. “José Antonio Encinas” de Puno (104)28. I.E.S.P.S. Agropecuaria Janansaya de Quilcapunco (46)29. I.E.S. Agropecuario de Puna Ayllu de Sandia30. I.E. “Cap. FAP José Abelardo Quiñonez” de Moho (91)31. C.P. de Cachipucara - Pilcuyo El Collao Ilave (23)

DONACIÓN DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ: Por gestión delcongresista Lescano.

01. I.E. Nro. 70064 “San Martín de Porres” de Puno0.2. I.E. Secundaria Técnico Agropecuario “Los Angeles” Juncal - San Antonio de Esquelachi Puno0.3 C.E Nro. 70395 del Centro Poblado de Laro, distrito de Nicasio Lampa0.4 I.E.P.S.M. Agropecuario “Manco Capac” distrito de Paratia Lampa0.5 I.E.P. Nro. 70276 de Villa Pajana San Agustín Yunguyo0.6 I.E.P.Nro. 70657 “Las Cruces” - Puno0.7 C.E.S. “Andrés Avelino Cáceres” del distrito de Zepita Puno0.8 C.E.S. “José Carlos Mariátegui” del distrito de San Juan de Salinas- Azángaro0.9 E.E.P.Nro. 70006 de Paucarcolla Puno10. I.E. Industrial Nro. 32 Puno11. I.E.M. “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santa Lucia- Lampa12. C.E.S. Agropecuario de Ajjatira del distrito de Vilca Apaza San Antonio de Putina13. C.N. “San Carlos” de la Región Puno14. E.E.P. Nro. 70017 del distrito de Capachica - Puno15. Municipalidad Distrital de José Domingo Choquehuanca,- Azángaro16. C.E.S.I.E Técnico Pecuario de Huaccochullo del distrito de Pichacani17. C.E.S. Agropecuario de Collana del distrito de Cabana San Román

Page 22: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 22 EL ALTIPLANO

CONCYTEC Instituciones Educativas beneficiadas con Bibliotecas Escolares:1. C.E.S. Jipata Jacha Jaá de Moho. (25)2. E.E.P. N° 70064 San Martín de Porres, (15)3. E.E. P. N° 70017 de Siale Capachica Puno (15)4. C.E.S. “Villa del Lago” de Puno (25)5. G.U.E. “San Juan Bosco” de Salcedo Puno (25)6. I.E. “José Carlos Mariátegui” de El Collao Ilave (25)7. I.E. “José Carlos Mariátegui” de San Juan de Salinas Azángaro (25)8. I.E.S. Industrial N° 32 (25)9. I.E.S. Vilachave de Huacullani Chucuito (25)10. I.E.S. Técnico Industrial de Menores de Yunguyo (25)11. I.E.N.A. de Ajjatira de Pedro Vilcapaza - San Antonio de Putina (25)12. E.E.P. N° 70081 de Salcedo - Puno (15)13. I.E. Primaria N° 70006 de Paucarcolla (15)14. I.E.S. Científico Humanista de Huancasayani Limbani Sandia (25)15. I.E. Primaria N° 70276 de Villa Pajana San Agustín de Yunguyo (15)16. I.E.S. Técnico Agropecuario "Los Andes" Juncal de San Antonio de Esquilachi Puno (25)17. Colegio de Aplicación de la UANCV de Juliaca (25)18. I.E.S. Bajo Pavita de Zepita Chucuito Juli (25)19. C.E.P. N° 70045 Chanu Chanu de Puno (15)

El Congresista Lescano siempre preocupado por la niñez de su pueblo.En la foto junto con niños de San Antonio de Putina.

20. I.E.P. N° 70022 de Collana I - Paucarcolla Puno (15)21. I.E.P. N° 70047 Huascar de Puno (15)22. C.N. de Tolapalca de Mañazo Puno (25)23. C.E.S. Agropecuario Yacango de Chucuito Juli (25)24. I.E. “María Auxiliadora” de Puno (25)25. C.E.S. Industrial de Crucero de Carabaya (25)26. I.E.S. de Cojata - Huancané (25)27. E.E.P. N° 72627 (15)28. I.E.P. N° 70030 de Coata Puno (15)29. I.E.P. N° 70448 de Muruhuanca Lampa (15)30. I.E.S. Sicuyani del distrito de Zepita Chucuito (25)31. I.E.S. "Manuel Gonzales Prada" del C. Poblado de Isani de Zepita 25)32. I.E.S. Agropecuaria Thunuhuaya del distrito de Acora Puno (25)33. I.E.S. Agropecuaria del Centro Poblado de Untuca de Quiaca Sandía (25)34. I.E.S. Técnica “Julio Gonzales Ruiz” de Pallala Platería Puno (25)35. I.E.S. Agropecuario “Enrique Torres Belón” de Chapa Capachica (25)

Centros Poblados Beneficiados con Bibliotecas Escolares:

1. C. P. de Chuachua de Zepita Chucuito - Juli (25)2. C. P. de Vista Alegre de Zepita - Chucuito Juli (25)3. C. P. de Jachocco Huaracco de El Collao - Ilave (25)4. C. P. de Huarahuarani de El Collao Ilave (25)5. C. P. de Ullacachi de El Collao Ilave (25)6. C. P. de Kancora Yacango de El Collao Ilave (25)7. C. P. de Checca Lacaya de El Collao - Ilave (25)8. C. P. de Fharata Copani de El Collao - Ilave (25)9. C. P. de Ccallata Pucancani de El Collao - Ilave (25)10. C. P. de Rosacani de El Collao - Ilave (25)

Page 23: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 23EL ALTIPLANO

11. C. P. de Cangalli de El Collao - Ilave (25)12. C. P. de Chucaraya de El Collao - Ilave (25)13. C. P. de Huancarani de El Collao Ilave (25)14. C. P. de Jilacatura de El Collao - Ilave (25)15. C. P. de Chijichaya de El Collao Ilave (25)16.C. P. de Camicachi de El Collao - Ilave (25)17. C. P. de Unidas Jilata Calacota de El Collao - Ilave (25)18. C. P. de San Cristobal de Balsabe de El Collao - Ilave (25)19. C. P. de Marcuyo de El Collao Ilave

EMPRESAS PRIVADAS

Los centros educativos E.E.P. N° 70017 de Siale - Capachica y la I.E.S. Técnico Agropecuario "Los Andes" - Juncal de San Antonio de Esquilachi, ambos de la provincia de Puno, fueron beneficiados con el apoyo de la empresa editorial Océano Peruano gracias a la gestión del Congresista Yonhy Lescano que ejecuta una exitosa labor social y cultural, recibieron 16 lotes de libros de diversas materias.

13.- MAQUINARIAS Y MAQUICENTROS

14.- LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS ES UNA PRIORIDAD PARA DESARROLLO REGIONAL

Durante su gestión el parlamentario Lescano, ha luchado por la aprobación y construcción de diversos tramos de carreteras que benefician a los pueblos más alejados, mencionamos las siguientes:

Carretera José D. Choquehuanca Asillo Tirapata, con Oficio Nro. 301-2005-MTC da cuenta, que ha tomado la decisión de ejecutar la pavimentación del tramo faltante de Asillo Tirapata Pucará, como obra pública.

Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Juliaca Caminaca Arapa, se ha logrado que el Provías Departamental formule el perfil del proyecto sobre rehabilitación y mejoramiento de la carretera Juliaca Caminaca Arapa, que permitirá dinamizar el desarrollo de las comunidades.

El Parlamentario Lescano visitando pueblos de la Región Puno y constatando la necesidad de carreteras

Gracias a la preocupación del congresista Yonhy Lescano, se ha atendido las necesidades de maquinarias y maquicentros a diversos municipios de la región, entre los cuales nombramos los siguientes:

La Municipalidad de Samán recibe del Programa de Equipamiento Básico Municipal PREBAM un volquete de 15m3.La Municipalidad de Asillo, cuenta con maquinaria pesada y maquicentro.La Municipalidad de Kelluyo, cuenta con maquinaria pesada y maquicentro.La Municipalidad de Muñani, recibió maquicentro.La Municipalidad de San Juan de Salinas de Azángaro, recibió maquicentro.

Carretera Ilave - Masocruz Debe ser una realidad este año. Luego de reiterados pedidos del Congresista Yonhy Lescano Ancieta, el Vice ministro de Transportes Néstor Palacios Lanfranco, se comprometió personalmente a construir este tramo en la presente gestión presupuestaria.

Carretera Illpa Capachica ya se inició la elaboración del perfil, con oficio N° 500-2005-MTC/01, se pone en conocimiento del parlamentario que se ha iniciado la elaboración del perfil con los trabajos de campo, a fin de determinar cuál de las 3 alternativas propuestas es la más rentable.

Carretera Yunguyo Copani Zepita, con oficio N° 060-2004-YLA/CR, el Congresista Yonhy Lescano en enero del 2004 gestionó ante el Ministro de Transportes, ochenta y cuatro mil nuevos soles (S/. 84, 000.00) para el mantenimiento y rehabilitación de los tramos Isani Yunguyo en 21 Km. Tapoje-Pahamaya en 7.6 Km. y Villa Aychuyo-Pampa Aychuyo en 4.5 Km.

Page 24: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 24 EL ALTIPLANO

Carretera en la provincia de Carabaya, el Ministro de Transportes y Comunicaciones con oficio N° 861-2005-MTC/01, respondió al Oficio N°2480-2004-YLA/CR, e informó que Provías Rural inició en el año 2005 el proceso de contratación para la elaboración del estudio de rehabilitación de 20 Km. de carretera rurales en el tramo Ayapata Camatani (Kanchi-Pumachaca) y se asignó S/. 77,000.00. El costo de la obra asciende a S/. 889,000.00 a iniciarse en noviembre del presente año. Además el Proyecto Especial Provías Nacional en la provincia de Carabaya programó el mantenimiento de la carretera afirmada de Tunquini San Gabán Inambari con una meta de 67 Km. y el monto asignado es de S/. 900,008.00.

Carretera Huancané Moho, ya tiene estudio definitivo. El Ministro de Transportes y Comunicaciones mediante oficio N° 607-2003-MTC/01 en respuesta al oficio N° 532-2003-YLA/CR, informó que el tramo carretero Huancané Moho, tiene estudio definitivo y el Ministerio de Economía y Finanzas debe declarar el informe de viabilidad para que sea ejecutado.

ALT viene ejecutando la construcción del puente viejo de Ilave como obra de emergencia, El Ministro de Transportes con oficio N° 1211-2005-MTC/01, informó que la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca viene estudiando las alternativas para reconstruir el antiguo puente, como obra de emergencia ante el Ministerio de Economía y Finanzas que resolverá el problema peatonal en atención al oficio N° 650-2005-YLA/CR del Congresista Lescano quien solicitó con carácter de urgente un informe respecto al cumplimiento de la construcción del puente viejo. Para el cual la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave deberá formular un proyecto.

15.- ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA LAS COMUNIDADES

COMUNIDADES DE ASILLO SE ENCUENTRAN INCLUIDOS EN EL PROYECTO IV ETAPA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

El Ministro de Energía y Minas, confirmó que las comunidades de la provincia de Azángaro de Pacastiti, Accopata, Macharivi y Choquepiña de Asillo están consideradas en el Proyecto IV Etapa, que se encuentra a nivel de Perfil Técnico.

TRAS VARIOS AÑOS DE INSISTENCIA PERMANENTE LESCANO CONTRIBUYE PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PSE POMATA II Y III ETAPA.

Más 15 comunidades de los distritos de Pomata, Zepita, Desaguadero y Huacullani, que estuvieron en permanente contacto para que sus localidades sean incluidos en el replanteo de las obras de electrificación, han logrado la electrificación de sus comunidades. Ante la insistencia del parlamentario, el Ministro de Energía y Minas remitió el oficio N° 952-2005-MEM-DM en atención al pedido formulado con los oficios Nos. 977, 1004 y 1047-2005-YLA/CR dando cuenta que se viene realizando el replanteo de obra y la evaluación de inclusión de las localidades solicitantes.

Entre las parcialidades, comunidades y centros poblados solicitantes son: Camacota, Ancohaqui, Tistaca, Alto Patacollo, Pampachauphua, Piata B, 1 Tisapa, Justani, Parita, Ancoputo, Camiraya Molino, Santa Cruz de Cajnajo, Parcco, Ticuyo, Alto Patacollo, Tancatanca, Tasapa, Choquecachua, Parita B, Pampa Chuachua, Camacota, Ancopunco, entre otros. Las autoridades de la comunidad de Ancomarca de Huacullani fueron quienes solicitaron su inclusión a la ampliación de la electrificación PSE Pomata II y III Etapa quienes fueron evaluados.

PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN DE ANAPIA SE ENCUENTRA EN EL SNIP

El Ministerio de Energía y Minas con oficio N° 1446-2005-MEM/DM en respuesta al oficio N° 1440-2005-YLA/CR del Congresista Lescano refiere que el Proyecto de electrificación de Anapia ha ingresado al Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP y el Gobierno Regional evalúa la ejecución de las obras.

EN EL 2003 POR GESTIÓN DEL CONGRESISTA LESCANO COMUNIDADES DE HUANCANÉ Y SAN ANTONIO DE PUTINA TUVIERON ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

Por gestión de Lescano, el Ministro de Energía y Minas mediante oficio N° 337-2003-EM-DM en atención al oficio 363-2003-YLA/CR, se lo que las localidades de la provincia de Huancané y San Antonio de Putina, fueron consideradas en el Proyecto de Electrificación PSE Huancané I Etapa, que cuenta con estudio definitivo que incluye a 75 localidades que contaran con energía eléctrica para garantizar el desarrollo socioeconómico y sector agro industrial de la zona.

El Parlamentario Yonhy Lescano, escuchando las necesidades de lospobladores del Distrito de Crucero, Provincia de Carabaya.

Page 25: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 25EL ALTIPLANO

POR GESTIÓN DE YONHY LESCANO LAS LOCALIDADES DE AZÁNGARO ESTÁN CONSIDERADAS EN LOS PROYECTOS PSE AZÁNGARO III ETAPA DE ELECTRIFICACIÓN

Con oficio N° 409-2003-YLA/CR, Lescano solicitó la electrificación de las poblaciones que se encuentran dentro del mapa de pobreza de Azángaro al Ministro de Energía y Minas, informando con oficio N° 369-2003-EM-DM que las localidades de San Juan de Salinas, Arapa, Chupa y Pedro Vilca Apaza se encuentran consideradas en los proyectos PSE Azángaro III Etapa que incluye a 128 localidades en la tercera etapa.

LESCANO GESTIONÓ APOYO DEL 15 A 30% DE MATERIALES PARA LA ELECTRIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE TARACO

Ministerio de Energía y Minas con Oficio N° 1346-2004-MEM-DM se comprometió evaluar la posibilidad de brindar de manera parcial materiales que constituye en un 15 a 30% del costo total mediante la suscripción de convenio interinstitucional con la participación de las entidades que financien el proyecto, respondiendo al Oficio Nº 2077-2004-YLA/CR del Congresista Lescano.

16.- ANTENAS PARABOLICAS: Lescano logró que el MTC convoque a licitación pública para la instalación del sistema TV digital vía satélite en diversos Centros Poblados de Puno.

Centro poblado de San Juan Yarihuani de El Collao Ilave, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con Oficio N° 103-2005-MTC/01 en atención al Oficio N°2464-2004-YLA/CR, ha incluido dentro del programa de inspecciones técnico-estadísticas y próximamente, permitirá la instalación del sistema TV digital vía satélite y transmisión de TV en baja potencia en el centro poblado de Juan de Yarihuani de Conduriri - El Collao.

Centro Poblado de Jachocco Huaracco de El Collao Ilave, El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ante el Oficio N° 644-2005-YLA/CR de Lescano, señaló que permanece pendiente de evaluación de la remisión del formulario de Declaración Jurada presentada por el alcalde, según Oficio N° 1038-2005-MTC/01.

Centro Poblado de Cotapata, ante la gestión del Congresista Yonhy Lescano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con oficio N° 207-2005-MTC/01, solicitó al alcalde del Centro Poblado de Cotapata que proporcione la información respectiva para la instalación de un sistema de recepción de TV en atención a los oficios N° 1417 y 1893-2004-YLA/CR.

Comunidad de Chijichaya de El Collao Ilave, El Oficio N° 1224-2004-MTC/O1, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en respuesta al Oficio N° 1248-2004-YLA/CR, informa que la instalación del "Sistema de Recepción de TV Digital Vía Satélite" y "Transmisión en TV en Baja Potencia" en la comunidad de Chijichaya de El Collao Ilave, se encuentra pendiente de licitación.

Centro Poblado de José Domingo Choquehuanca Azángaro, en respuesta al Oficio N° 507-2003-YLA/CR, el Ministro de Transportes y Comunicaciones con Oficio N° 1039-2004-MTC/01, da cuenta que la Dirección General de Control y Supervisión de Telecomunicaciones a través del Informe N° 148-2003-MTC/p.acc, que el 03 de julio del 2004, se instaló un Sistema de Recepción de TV Vía Satélite.

Centro Poblado San Pedro de Huayllata de Pilcuyo - El Collao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con oficio N° 995-2005-MTC/01 en respuesta al Oficio N° 2007-2003-YLA/CR del Congresista Lescano, incorporó al Centro Poblado San Pedro de Huayllata de Pilcuyo - El Collao en la lista de posibles beneficiarios para la instalación de un Sistema de Recepción de TV Vía Satélite.

Centro Poblado de Ullacachi El Collao Ilave, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante oficio N° 1244-2005-MTC701, en respuesta al oficio N° 2338-2003-YLA/CR, incluyó al centro poblado de Ullacachi El Collao - Ilave, en la lista para instalación de una antena parabólica satelital para radio AM, FM y TV, que será atendido con equipamiento por adquirirse en una próxima licitación.

Comunidad Campesina de Quiaca Ayllu de Sandia, mediante el oficio N° 989-2005-MTC/01, en atención al pedido formulado mediante el oficio N° 2789-2003-YLA/CR, el Ministro de Transportes y Comunicaciones incorporó a la comunidad campesina de Quiaca Ayllu de Sandia en la lista de solicitantes que cumplen con los requisitos para la instalación de un Sistema de Recepción de Televisión Digital Vía Satélite.

Congresista Yonhy Lescano, escuchando las necesidades de la poblacióndel Distrito de Cojata, Provincia de Huancané.

Page 26: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 26 EL ALTIPLANO

Municipalidad Menor de Sanquira de Yunguyo, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, con Oficio N° 1273-2005-MTC/01, en atención al Oficio N° 1201-2003-YLA/CR, responde que instaló el 12 de julio de 2003 en la Municipalidad Menor de Sanquira de Yunguyo un sistema de recepción de TV vía satélite y transmisión de TV de baja potencia que cuenta con un plazo de garantía de dos años. Su correcto funcionamiento ha sido verificado el 13.08.2003.

17.- PRODUCTORES CHARQUI Y CHALONA

Mediante el Proyecto de Ley Nº 9462 el Congresista Yonhy Lescano pidió que se consagré la denominación de Origen del Charqui y de la Chalona, declarándolos Patrimonios Culturales del Perú y productos tradicionales, además declara y reconoce a la Provincia de Azángaro como la “Capital Peruana del Charqui y la Chalona”.

El Charqui y la Chalona constituyen productos de bandera cuya promoción y comercialización deben ser aprovechadas, puesto que por su labor y olor penetrantes, ambos productos son utilizados en el Perú y en el mundo, como condimentos exóticos y deliciosos saborizantes, si se tiene en cuenta que por su naturaleza el tiempo de conservación al que dichos productos pueden ser sometidos es realmente prolongados.

El CHARQUI y la CHALONA son tan peruanos como el “ceviche” y el “pisco” y es que su producción y existencia constituyen parte importante de nuestra existencia. Sin embargo el principal problema que el charqui y la chalona enfrentan es la falta de políticas estatales y favorables para impulsar su mayor producción. Las cifras son reducidas por lo cual no es posible realizar verdaderas y beneficiosas exportaciones en el resto del mundo.

La iniciativa legislativa del congresista Lescano busca el reconocimiento y valoración de ambos productos, a fin de incrementar su producción, de tal manera que no ocurra lo del Yacón, la Maca y otros productos peruanos que han sido apropiados por otros países, pese a ser de origen nacional. La provincia de Azángaro se ha especializado en la producción de Charqui y Chalona y es además el más importante centro comercial dentro del Subcorredor Azángaro, es por eso que al aprobar esta norma se declara además a esta provincia puneña como CAPITAL PERUANA DEL CHARQUI Y LA CHALONA.

Congresista Lescano participando en evento realizadopara difundir el consumo del Charqui y la Chalona,

en la provincia de Azangaro.

18.-CREACIÓN DE ZONA FRANCA PARA PUNO

El Congresista Yonhy Lescano Ancieta, presentó con fecha 17 de octubre del 2001 el Proyecto de Ley Nº 997-2001/CR, que propone “Ley de Zona Franca de Industrialización y Comercialización Puno”, siendo está la primera propuesta que impulsa la creación de esta zona y que incrementará la producción y actividad agropecuaria, pesquera, agroindustria, metalurgia desarrollo del turismo y captación de divisas en beneficio de la Región Puno. Todo esto, con el fin de coadyuvar la lucha contra la pobreza.

La zona franca de industrialización de Puno, facilitará la descentralización política del país corrigiendo la tendencia del centralismo, al articular acciones que permitan a los departamentos poseer condiciones de infraestructura base para lograr por si su propia competitividad.

19.- NACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

El congresista Yonhy Lescano viene exigiendo mediante el Proyecto de Ley Nro. 3757 la nacionalización

de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, que garantizará a los habitantes de la ciudad de Juliaca,

así como a los habitantes de otros pueblos, adquirir gratuitamente los conocimientos suficientes para hacer

realidad sus proyectos de vida. El parlamentario considera que la educación es el medio más seguro para

alcanzar el desarrollo integral de la Nación; a partir de la nacionalización de la universidad pasará a ser propiedad

del Estado Peruano y sus actividades académicas se desarrollaran como persona jurídica de derecho público.

Page 27: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 27EL ALTIPLANO

20.- UNIVERSIDAD BINACIONAL AYMARA PERUANA-BOLIVIANAEl Congresista Yonhy Lescano Ancieta, realiza una serie de gestiones ante la Asamblea Nacional de Rectores, el Concejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades CONAFU, Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de lograr la instalación de la Universidad Binacional en la frontera Peruana Boliviana, que tendrá como sede la Provincia de Yunguyo (Puno-Perú) y su similar en Bolivia.

21.- PARTICIPACIÓN DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO EN LA COMISIÓN ESPECIAL REVISORA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE COMUNIDADES CAMPESINAS Y COMUNIDADES NATIVAS, CREADA POR LEY 28150

El Congresista Yonhy Lescano Ancieta, en representación de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso se integró en la etapa final como miembro de la Comisión Especial Revisora de la Legislación sobre Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas, creada por Ley 28150, donde colaboró en forma eficaz con los temas concernientes a la misma. Se debe resaltar su aporte con relación a los temas de la administración de justicia en comunidades campesinas y nativas, proponiendo el reconocimiento por parte de las autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional, las decisiones de la jurisdicción comunal, dentro de los alcances del artículo 149 de la Constitución Política del Perú.

El Congresista Lescano es autor del Proyecto de Ley Nº 10922/2003-CR denominado “Ley de Coordinación de los

Órganos del Sistema de Justicia”, cuyo Artículo Único señala.- “Reconocimiento y Apoyo.- Las autoridades del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Policía Nacional están en la obligación de reconocer y respetar las decisiones de la justicia comunal, debiendo prestar el apoyo que les sea solicitado para su adecuada ejecución”.

Dicho proyecto de Ley fue debatido en la Comisión de Justicia y se encuentra con Dictamen para ser tratado en la Agenda del Congreso de la República, donde seguramente será aprobado para que la justicia aplicada en las comunidades campesinas y nativas del Perú sea reconocida por todas las autoridades, toda vez que está basada en sus costumbres ancestrales (Derecho Consuetudinario).

22.- EMPRESARIOS DE OLLARAYA - YUNGUYO INVIERTEN EN REGIÓN PUNO

Dispuesto a impulsar un gran esfuerzo y estimular el trabajo, el congresista Yonhy Lescano Ancieta, viajó el 28 de setiembre del 2003 a Ollaraya a instalar pequeñas empresas en esa tierra puneña junto al presidente de la Asociación de Pequeños Empresarios Industriales de Confección de Textiles y Afines Ollaraya “APEMICO”, Gregorio Mamani Huanca, sus directivos, representantes de Prompyme y 163 empresarios naturales del distrito de Ollaraya.

El grupo de pujantes empresarios son provincianos exitosos que han hecho empresa en el campo industrial de Villa El Salvador, emporio comercial Gamarra y otros puntos de la ciudad de Lima, y decidieron trasladar parte de sus

Congresista Lescano en la Inauguración del Plan Piloto Parque Industrial “Miguel Grau” Ollaraya, acompañado del Sr. José Chura, Alcalde del distrito de Ollaraya, Sr. Gregorio Mamani, Presidente de APEMICO y el alcalde del Distrito de Villa El Salvador - Lima.

maquinarias a la tierra que los vio nacer para desarrollar la actividad en esa zona, dar trabajo a sus paisanos y mejorar la calidad de vida de la zona. Lescano, se trasladó al distrito y acompañó la instalación. Con ese motivo felicitó la iniciativa de los empresarios y manifestó que actos como éstos son los que han levantado la bandera de la verdadera regionalización, pues no sólo se requiere de leyes, sino de acciones concretas que permitan llevar riqueza mediante el trabajo y la producción a los pueblos más alejados del país.

Page 28: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 28 EL ALTIPLANO

23.- LA LETRA DEL HIMNO NACIONAL DEBE SER LA AUTÉNTICA Y RESPETAR LA DIGNIDAD DE LOS PERUANOS

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA F U N D A D A E N PA R T E D E M A N D A D E INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LETRA APÓCRIFA DE LA PRIMERA ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL PRESENTADA POR EL CONGRESISTA Y O N H Y L E S C A N O A N C I E T A E N REPRESENTACIÓN DE 34 CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA.

El Congresista Lescano manifestó su satisfacción por la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional que declaró fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad planteada en representación de 34 Congresistas de la República contra el artículo 4° de la Ley N° 1801, dicha norma declara oficiales e intangibles la letra y música del Himno Nacional, publicada el 26 de febrero de 1913; en consecuencia, inconstitucional la omisión en el artículo 4° de la citada

Ley, debiendo adicionarse la quinta estrofa de la versión original del Himno Nacional, cuya autoría corresponde a don José de la Torre Ugarte. De esta forma se restituye la integridad de la obra del autor protegida por inciso 8° del artículo 2° de la Constitución, el artículo 27° de la Declaración Universal de los Derecho Humanos, el artículo 15° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el artículo 6° del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, del que el Perú forma parte.

Sustentación de la demanda presentada por el Congresista Lescano yotros ante el Tribunal Constitucional, acompañado por los

historiadores Gustavo Ponz Muzzo y Santiago Agurto Calvo.

Parlamentario apoyando a los profesores y trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano, su derecho a la homologación de sus sueldos.

24.-LEY DE CESES COLECTIVOS

25.- REUBICACIÓN DE PROFESORES DEL MAGISTERIO

26.- APOYO A LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

El congresista Lescano estuvo presente en el justo reclamo de los docentes universitarios y administrativos sobre la homologación de sus remuneraciones así como las mejoras saláriales. El parlamentario se ha adherido a la Acción de Inconstitucionalidad contra la Décima Disposición Final de la Ley 28427, presentada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú.

El Congresista Yonhy Lescano presentó e impulso uno de los proyectos de ley que dio origen a la ley de ceses colectivos, que buscaba reivindicar el derecho de los trabajadores despedidos en el régimen del ex presidente Alberto Fujimori; el Proyecto de Ley Nro. 1747 dio origen a la Ley 27803 Ley de Ceses Colectivos. Asimismo el parlamentario presentó la propuesta legislativa Nro. 10790 que se convirtió en la Ley 28299 Ley que modifica la Ley Núm. 27803, e implementa las recomendaciones derivadas de las comisiones creadas por leyes Núms. 27452 y 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y en las entidades del sector público y gobiernos locales.

El parlamentario Yonhy Lescano frente a la problemática de los docentes puneños y de otras regiones que no fueron aceptados en la Región Ucayali y Loreto, gestionó y consiguió la reubicación de estos docentes en otras regiones como Piura, Huanuco, Huancavelica y Cusco; asimismo presentó el Proyecto de Ley Nro. 9765 que dio origen a Ley 28197 que autoriza un Crédito Suplementario a favor del Sector Educación, que permitió la reubicación de los docentes

Page 29: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 29EL ALTIPLANO

28.- PRINCIPALES LEYES APROBADAS DE AUTORÍA DEL PARLAMENTARIO YONHY LESCANO ANCIETA

De los 387 Proyectos de Ley presentados por el Congresista por Puno Yonhy Lescano Ancieta, 104 se hanconvertido en Ley publicadas en el Diario Oficial El Peruano, de las cuales cabe resaltar:

27.- FISCALIZACIÓN A LAS AUTORIDADES DE LA REGIÓNEl Congresista Lescano estuvo presente en la fiscalización a las autoridades de los gobiernos locales y regional de Puno, durante el presente año a remitido más de 25 oficios pidiendo información a la Contraloría General de la República sobre acciones de control en los gobiernos locales en la Región Puno. Así mismo estuvo presente en la Comisión de Fiscalización participando activamente en la investigación sobre las irregularidades en la rehabilitación de carreteras y obras por emergencias durante el año 2003 abiertas contra el Presidente Regional David Jiménez Sardón y otros funcionarios. Las investigaciones concluyeron afirmando que existe responsabilidad en los mismos.

Una de las preguntas realizadas por el ParlamentarioYonhy Lescano al Presidente de la Región Puno

Trascripción de la Sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, realizada el 10 de diciembre del 2003 que tuvo como invitado al Presidente de la Región Puno David Jiménez Sardón.

El Congresista Lescano, participando en la Sesión de laComisión de Fiscalización

Page 30: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 30 EL ALTIPLANO

29.- CERIAJUS Y LA REFORMA DE JUSTICIAIntegró el congresista Yonhy Lescano la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de Justicia, CERIAJUS.

A la fecha existen 13 leyes, de las cuales 11 corresponden a las 52 propuestas de reformas legales y dos son parte del paquete de medidas urgentes propuestas por la CERIAJUS.

El congresista Yonhy Lescano aparece acompañado del fallecido congresista Daniel Estrada Pérez, integrantes de la Comisión Mixta del Poder Legislativo y Poder Judicial encargada de elaborar Proyecto de la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y del Ministerio Público, en evento realizado por la Corte Superior de Justicia de Arequipa. (25 de enero del 2002).

Ley que declara de necesidad y utilidad pública la descontaminación de la Bahía interior de Puno. Ley 27814

Ley que modifica los artículos 122°, 157° y deroga el artículo 156° del Código Procesal Civil sobre la notificación por cédula . Ley 27527

Ley que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la ejecución del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú - Brasil - IIRSA Sur. Ley 28214

Ley que autoriza a las empresas del estado a adoptar las medidas necesarias para restituir en sus derechos a los trabajadores cesados durante el proceso de privatización, en aplicación del artículo 7° inciso a) del Decreto Ley N°26120 y de las disposiciones administrativas que deriven de él. Ley 27803.

Ley de las contingencias y de la reestructuración de deudas por préstamos otorgados por BANMAT. Ley 27810

Ley que regula la actividad con fuegos artificiales y artículos pirotécnicos. ley 27718.

Ley que modifica el artículo 367° del Código Procesal Civil, el cual se refiere al Recurso de Apelación. Ley 27703

Ley que modifica los artículos 742° y 744° del Código Procesal Civil, el cual se refiere a la obligatoriedad de la adjudicación directa del bien a favor del ejecutante en segunda convocatoria. Ley 27740.

Ley que promueve la crianza, producción, comercialización y consumo de los camélidos sudamericanos domésticos alpaca y llama. Ley 28041

Ley que modifica los artículos 111º, 124º y 274º del Código Penal, referido al homicidio culposo, lesiones culposas y conducción en estado de ebriedad o drogadicción y el artículo 135º del Código Procesal Penal, sobre mandato de detención. Ley 27753.

Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos. Ley 27811

Ley de Rondas Campesinas. Ley 27908

Ley que regula el proceso de filiación judicial extramatrimonial. Ley 28457

Ley que incorpora al departamento de Puno en el ámbito de la Ley N° 27318, para la protección y promoción del patrimonio arqueológico. Ley 28336

Ley que protege a los menores de edad de la mendicidad. Ley 28190

Ley complementaria de contingencias y de reestructuración de préstamos otorgados por BANMAT SAC. Ley 28275

Ley que prohíbe el acceso de menores de edad a páginas web de contenido pornográfico. Ley 28119

Ley que complementa la Ley N° 27677 disponiendo la transferencia de los activos del saldo resultante a valor de realización del FONAVI en liquidación y la UTE FONAVI en desactivación, información y acervo documentario. Ley 28452

Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos. Ley 28376

Ley que autoriza un crédito suplementario a favor del sector educación. Ley 28197

Ley que modifica diversos artículos del Código Procesal Civil. Ley 28544

Ley que incorpora al seguro integral de salud a la población mayor de 17 años en situación de extrema pobreza y declara de prioritario interés la infraestructura arquitectónica y no arquitectónica de los centros educativos a cargo del ministerio de educación. Ley 28588.

Page 31: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 31EL ALTIPLANO

Cabe, indicar que estos 13 avances legislativos, dan muestras que desde que se instaló la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia en el Congreso de la República, esto es el 14 de octubre del 2004, a la fecha, el parlamento ha expedido periódicamente importantes normas que permitan afirmar que el proceso de reforma ya empezó a ejecutarse.

30.- LEY DE FILIACIÓN DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIALSE APROBÓ LEY QUE OBLIGA A PADRES IRRESPONSABLES A SOMETERSE A PRUEBA DE ADN.

El Proyecto de Ley Nro. 5781 del Congresista Yonhy Lescano fue aprobado por el Congreso de la República dando origen a la Ley 28457 que beneficiará a más de 2 millones de peruanos. La iniciativa legislativa establece que desde ahora los jueces de Paz Letrado sentenciarán los casos de filiación de paternidad extra matrimonial, es decir tramitaran los procesos en que los padres no reconocen a los hijos fuera del matrimonio. Asimismo, determina que si el posible padre no presenta oposición al pedido de paternidad durante un plazo de 10 días, el Juez de Paz lo declarará judicialmente padre del menor.

PROPUESTA DE LA CERIAJUS

Medidas Urgentes

Proyecto Nº 4

Separación Convencional y Divorcio Ulterior

Proyecto Nº 23

Modificación de Competencias de los Jueces de Paz

Proyecto Nº 2

Proceso de Alimento

Proyecto Nº 1 Filiación de Paternidad Extramatrimonial

Medidas Urgentes

Proyecto Nº8

Modificación Urgente al C.P.C.

Proyecto 18

Modificaciones a la Ley Orgánica del CNM

Proyecto 19

Modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Proyecto Nº 13

Eliminación del Sub Tipo de delito de Prevaricato

Proyecto Nº3

Conciliación ante fiscales (TITULO DE EJECUCIÓN)

Proyecto Nº 17

Consejo Nacional de la Magistratura

Proyecto Nº 9Modificación a la Ley General de Arbitraje

LEY

Ley Nº 28367

28.OCT.04

Ley Nº 28384

13.NOV.04

Ley Nº 28434

28.DIC.04

Ley Nº 28439

28.DIC.04

Ley Nº 28457

08.ENE.O5

Ley Nº 28470

26.FEB.05

Ley Nº 28473

18.MAR.05

Ley Nº 28489

12.ABR.05

Ley Nº 28490

12.ABR.05

Ley Nº 28492

12.ABR.05

Ley Nº 28494

14.ABR.05

Ley Nº 28517

23.MAY.05

Ley Nº 28519

24.MAY.05

DESCRIPCIÓNModifica los artículos 236°, 237° y 238° del Texto Único Ordenado de la LOPJ y el artículo 27 de la LOMP. La Ley establece en su única disposición transitoria que el Poder Judicial y el Ministerio Público procederán a organizar los cuadros de mérito y antigüedad.

Modifica los artículos 354º y 359º del Código Civil y 580º referente a las reformas legales para la Separación Convencional y Ulterior Divorcio.

Modifica diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial 59º , 60° y 61°. La modificación permite la coexistencia de Jueces de Paz y Jueces de Paz Letrados en una misma localidad.

Modifica los artículos 96º y 171º del Código de los Niños y Adolescentes. Establece la competencia de los Jueces de Paz Letrados para conocer los procesos de alimentos.

Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial.

Modifica el art. 37° del Decreto Supremo N° 054-97, sobre eliminación de exoneraciones de aranceles, tasas y/o derechos judiciales a las AFP´s.

Modifica el artículo 625º del Código Procesal Civil referente a la extinción de la Medida Cautelar.

Modifica los artículos 42º y 43º de la Ley Orgánica del CNM.

Modifica el artículo 12° de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Modifica el artículo 418º del Código Penal Delito de Prevaricato.

Modifica el artículo 96-A de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Establece que la conciliación entre fiscales tiene carácter de título ejecutivo, propugnando una solución consensual del conflicto entre las partes.

Ley que precisa la facultad del CNM de continuar procesos disciplinarios a magistrados reincorporados.

Ley que modifica el artículo 58º de la Ley General de Arbitraje.

CONGRESO APRUEBA DICTAMEN EN MINORIA SOBRE HOJA DE VIDA PRESENTADO POR EL PARLAMENTARIO YONHY LESCANO

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen en minoría presentado por el legislador Yonhy Lescano donde se contempla que los candidatos presidenciales, congresales, regionales y locales que participarán en el próximo proceso electoral del 2006, deben .señalar también sus obligaciones familiares, contractuales y laborales El parlamentario Yonhy Lescano se pronunció sobre la importancia de incluir estos aspectos en la Hoja de Vida: “El fin es claro: conocer si cumplen con sus hijos, detectar sus vínculos con empresas privadas y saber si tienen problemas con sus trabajadores”.En ese sentido, el congresista destacó la necesidad que tiene toda persona de conocer no sólo los datos personales, estudios y trayectoria, sino que también debe saberse frente a qué tipo de persona se propone como candidato: asimismo, señalo que el pueblo debe conocer los aspectos positivos y negativos de los postulantes, no sólo a través de su trayectoria académica y profesional, sino que también saber si es que es un buen padre de familia, si cumple con sus obligaciones y deudas y si no es un empleador abusivo o explotador”, acotóLa propuesta resulta un aporte de gran importancia al proyecto de la Hoja de Vida, puesto que la hace más completa y transparente, para que así el elector pueda elegir a sus candidatos con la mejor orientación posible y la ciudadanía se vea beneficiada con autoridades más honestas y responsables: “Es necesario que el elector opte por una correcta elección, puesto que de ello depende que se le garantice orden, eficacia y respeto al ciudadano”finalizó Lescano.

Page 32: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 32 EL ALTIPLANO

31.- OFICINA DESCENTRALIZADA EN PUNOUna de las reivindicaciones más sentidas por las que lucha el parlamentario puneño es la de una real descentralización. Por eso una de sus primeras acciones fue la instalación de una oficina de coordinación parlamentaria en Puno y en otras provincias de la Región.

Dra. Victoria Bernedo atendiendo pedidos de loshermanos puneños en la Oficina Descentralizada de Puno

32.- DESPACHO CONGRESAL

El despacho congresal bajo la dirección del congresista Yonhy Lescano remitió a diversos ministerios, entidades del Estado e instituciones Públicas y Privadas un total de 10620 oficios hasta el 31 de agosto del 2005, apoyando de esta manera aquellas peticiones de construcción de carreteras, asfaltado de calles, electrificación, construcción de escuelas, mobiliario escolar entre otras que fueron enviadas al despacho congresal por autoridades provinciales, distritales y centros poblados del departamento de Puno. Despacho Congresal, el Dr. Juan Domingo

Cáceres, Asesor atendiendo el pedido de los ciudadanos, especialmente las peticiones de la Región Puno.

CUADRO DE OFICIO TRAMITADOS

AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 TOTAL

N° de Oficios 534 2116 3086 2984 1900* 10620

* El N° de oficios en presente año se ha tomado en la fecha de 31 de agosto.

una importante acción solidaria con los sectores más desposeídos y las víctimas de los fenómenos de la naturaleza, como el friaje y los desbordes e inundaciones que asolan los poblados todos los años.En lo que respecta a su misión de gestionar demandas y solicitudes, a la fecha se han recepcionado miles de documentos, muchos de los cuales han sido enviados a Lima para ser tramitados ante las diversas instituciones de la capital.

Sr. Nogy Vilca y Percy Acero personal de la OficinaDescentralizada de Puno

A cargo de la doctora Victoria Bernedo Rivera y con el apoyo del señor Nogy Vilca y Percy Acero, dicho despacho se ha convertido no sólo en un intermediario de gestión y de trámite sino que también cumple

Personal del Despacho del Congresista Yonhy Lescano

Page 33: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 33EL ALTIPLANO

D.- APOYO SOCIAL

REALIZADO POR EL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA

El parlamentario por Puno realiza una importante labor social de ayuda especialmente a sus paisanos.

! María del Pilar Roque Cruz, una niña de 7 años, que quedo afectada en Puno por una encefalopatía hitóxica, es decir quedó “descerebrada” aparentemente por una mala práctica médica. Lescano, la asistió en su tratamiento y realizó las gestiones necesarias para su tratamiento en Cuba.

! Oscar Choque, quien había perdido sus dos brazos debido a una descarga eléctrica de diez mil voltios que recibió, el parlamentario logró la donación de los brazos ortopédicos y de sus muñones respectivos.

Congresista Lescano, junto a Milagritos

El niño Ronald Mamani Ramos, fue atendido como caso excepcional por el SIS, en mérito al oficio Nº 584-2005-YLA/CR, quien padecía de un quiste óseo Aneurismático gigante.

El joven Diego Washington Paredes Quispe de 17 años de la provincia de Sandia, quien estuvo internado en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, recibió la donación de una silla de ruedas de parte del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad CONADIS en mérito al pedido canalizado por el Congresista Lescano ante el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MINDES.

El niño Yanpier Aguirre Yanque de tres meses de edad, a quien se gestionó su atención y operación en el Hospital del Niño debido a una hemiplejía.

! Milagros Thalia Rodriguez Colque, es una niña natural de Puno de seis años de edad, pesa 63 kilogramos, mide un metro de estatura, tiene problema de aprendizaje, ha perdido un riñon y su hígado presenta un agrandamiento nocivo. Su diagnóstico Obesidad exógena, permanente control de lo contrario la salud de la niña peligrará. El parlamentario logró que la niña sea atendida en Hospital del Niño con el Seguro Integral de Salud (SIS), asimismo se logró que se le realicen exámenes genéticos para descartar cualquier mal severo.

Page 34: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 34 EL ALTIPLANO

Entre otros casos atendidos se tiene:

NOMBRE AFECCIÓN AYUDA RECIBIDAMaría Arahui Quispe Carcinoma escamoso Se logró ayuda del MINDESRocio Merma C. Necesitaba una cámara hiperbálica Se logró atención del INSNLourdes Alzamora Y. Dolencia en la mandíbula Se logró donación de placas de titanioLuz M. Paredes M. Problemas respiratorios Se logró atención en el H. Rebagliati Henry Peña Quispe Accidente Grave Se logró atención en H. De PunoHernán Alvarado Sánchez Herido de bala Se logró atención en H. LoayzaNoel Mamani Quispe Grave afección en las piernas Se logró atención en M. de SaludPedro Sánchez Flores Tumor Cerebral Se logró atención en el H. Rebagliati Lucero Ticona Parí Problema Cardiaco Se logró atención en INCNarcisa Ramos Mamani Fractura de cadera Se compró material quirúrgico y cemento Aurea Aleluya Arocutipa Epidemoide Se logró atención en el MINSAFlor de María Vargas Cáncer a la sangre Atención en ESSALUDYeny Pilco Cruz Vía respiratoria Se logró atención en el MINSAGladys Valencia Q. Herida Compleja de labio Se logró atención en el MINSA

APOYO A LAS VICTIMAS DEL FRIAJE YOTROS DESASTRES NATURALES

Preocupado por la situación climática que continuamente afecta a la Región Puno, el congresista Yonhy Lescano Ancieta, durante su gestión a apoyado entregando frazadas, ropa, medicinas y víveres a los pobladores damnificados por la nevada, inundaciones y otros desastres naturales presentados. Asimismo solicitó que se declare en emergencia las actividades agrícolas y algunas provincias afectadas por deslizamientos como ocurrió en el caso del Distrito de Cuyo Cuyo.

Congresista Yonhy Lescano, entregando ropa y víveres a las víctimas del friaje en la Isla Canaa en el distrito Insular de Anapia - Puno.

Page 35: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

Una importante labor social realiza la doctora Patricia Contador Durán, esposa del congresista Yonhy Lescano, al frente de la Asociación Civil “Corazón de María” en Puno y como miembro del Comité de Damas del Congreso de la República.

La esposa del congresista Lescano se desempeño también como asesora jurídica ad honorem del Comité de Damas del Congreso de la República en la constitución legal del Comité logrando su personería jurídica, elaboró el reglamento interno y redactó los estatutos de la organización que agrupa a las esposas de los congresistas, en dicho cargo a sido reelegida durante las gestiones del 2001 hasta julio del 2005.

Desde la presidencia de la Asociación “Corazón de María” organizó campañas de salud con atención médica gratuita y donación de medicamentos, así como campañas escolares y navideñas en los 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005.

Una de esas tareas fue cumplida el 30 de junio del 2003, cuando hizo entrega de 365 bolsas de útiles escolares a la sección primaria de la Escuela 70006 del distrito de Paucarcolla, Provincia y Departamento de Puno, los niños favorecidos recibieron cuadernos, lapiceros, lápices, borradores, reglas entre otros elementos escolares.

En julio del 2004, debido al friaje miles de puneños quedaron damnificados, la doctora Patricia Contador de Lescano como asesora legal del Comité de Damas, hizó entrega de gran cantidad de ropa y juegos de monopolios a la Asociación de Minusválidos de Pucará, además en la temporada de friaje mediante una donación de medicamentos, se pudo atender a 150 personas del Barrio Santa Rosa de Puno.

La esposa del Congresista Lescano, también entregó ropa y juegos de monopolio a la Asociación de Criadores de Camélidos Andinos de Puno. Finalmente, la doctora Patricia viene apoyando a niños indigentes y huérfanos en Puno.

pag. 35EL ALTIPLANO

ASOCIACIÓN CORAZÓN DE MARÍA REALIZA

IMPORTANTE LABOR SOCIAL EN PUNO

Cartas de agradecimientos a la Dra. Patricia Contador de Lescano por la donación de juguetesen la temporada navideña

Page 36: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 36 EL ALTIPLANO

CAMPAÑAS NAVIDEÑAS TODOS LOS AÑOS

Congresista Lescano, siempre presente con regalos en temporada navideña para los niños de los pueblos más alejados de Puno.

C o n g r e s i s t a L e s c a n o entregando de juguetes a los n iños de l Barr io A l to Bellavista Nor oeste de la Ciudad de Puno.

Congresista Lescano se hace presente en la entrega de juguetes a los niños del Distrito de Coata Provincia de Puno.

Los niños del Barrio Manto Norte de la Ciudad de Puno; son benef ic iados con juguetes, donados por el Congresista Lescano.

Page 37: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 37EL ALTIPLANO

ALBERGUE “EL ALTIPLANO”

ACOGIÓ MÁS DE 1270 PERSONAS

Cantidad de personas alojados por año

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2001 2002 2003 2004 2005

Años

N° de personas

2001

2002

2003

2004

2005

Año 2001 2002 2003 2004 2005 Total

N° de Personas 123 305 281 343 219 1271

El Congresista Lescano, para brindar mayor atención a las gestiones de los ciudadanos, dirigentes, comisiones y otras organizaciones que viajan a Lima a efectos de realizar sus gestiones ante los diversos ministerios e instituciones del Estado, instaló en julio del 2001 para que se alojen durante su estadía en la capital, el albergue “El Altiplano” que se encuentra ubicado en jirón Maracaibo N° 2431 - 2433 a la altura de la cuadra 24 de la Av. Perú en el distrito de San Martín de Porres a 15 minutos del centro de

Yonhy Lescano es el único parlamentario que cuenta conalojamiento para los puneños que viajan a Lima

El congresista Yonhy Lescano acompañado de su esposa Patricia Contador de Lescano, recibiendo la donación de frazadas para el albergue “El Altiplano”, de parte del señor Antonio Velázquez, empresario puneño.

CUADRO DEL NÚMERO DE PERSONAS ALOJADAS

Asimismo, durante todo el tiempo de su permanencia en Lima se brindó apoyo a los familiares y las víctimas de los lamentables hechos del 29 de mayo, miembros de los comités de electrificación rural, Federación de productores de coca de Sandia, representantes de las organizaciones de personas discapacidad, delegaciones de artesanos y a los familiares de personas hospitalizadas en nosocomios de la capital.

Lima.

En los cuatro años de funcionamiento hasta la fecha llegaron a pernoctar más de 1270 personas por distintos motivos, entre ellos destaca la estadía de las organizaciones culturales, los miembros del SUTEP, Organización cultural Waca Waca del barrio Santa Rosa, Organización de Comunidades Quechuas, ex trabajadores que fueron despedidos arbitrariamente en el periodo del prófugo Alberto Fujimori, los Cesantes y Jubilados, miembros de la Federación de Periodistas, Asociación de Municipalidades de Centros Poblados, alcaldes de centros poblados, Asociación de Profesores Aprobados, Prestatarios del Banco de Materiales, Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional del Altiplano, estudiantes de centros de educación primaria, secundaria, institutos superiores y otros hermanos púnenos.

Page 38: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 38 EL ALTIPLANO

E.- LABOR LEGISLATIVA A CARGO DE LAPRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

PERIODO LEGISLATIVO 2002-2003 y 2004-2005

NO HA SIDO FACIL LUCHAR CONTRA GRANDES PODERES ECONOMICOSEN DEFENSA DE LOS HOMBRES Y MUJERES DEL PERU

Congresista por Puno Dr. Yonhy Lescano Ancieta sustentando ante el Pleno del Congreso de la Republica uno de los Proyectos de Ley en defensa de los usuarios y Consumidores

Congresista por Puno Dr. Yonhy Lescano Ancieta sustentando ante el Pleno del Congreso de la Republica uno de los Proyectos de Ley en defensa de los usuarios y Consumidores

El Congresista Yonhy Lescano Ancieta al iniciar su labor en la Comisión de Defensa del Consumidor (CODECO), siempre buscó la solución a corto plazo a los problemas que afectan a los millones de consumidores y usuarios peruanos, tales como los altos precios de las tarifas de servicios públicos, particularmente el costo de la electricidad y del servicio de telefonía tanto fija como celular; los altos costos de los servicios bancarios y financieros (las llamadas comisiones) que perjudican especialmente a los usuarios de menores ingresos; los elevados precios de los servicios del Estado en forma de tasas indiscriminadas por derechos de tramitación, SOAT, arbitrios municipales, etc.“Con satisfacción puedo dar cuenta que en cada uno de los temas indicados, la Comisión actuó realizando en cada caso sendas sesiones en las que estuvieron presentes todos los actores involucrados, debiendo

destacar que se tuvo especial cuidado en que participaran los titulares de las instituciones correspondientes, sean ministros, presidentes

e j e c u t i v o s , d i r e c t o r e s generales, superintendentes o gerentes generales, a fin de discutir con quienes tuvieran capacidad de decisión para resolver los problemas o c o m p r o m e t e r a s u s instituciones en los procesos de solución”, indicó el legislador. En esos procesos, e n l o s q u e i n t e r v i n o activamente la Comisión, obtuvo claros logros en la contribución a soluciones.

La Comisión intervino activamente en la revisión de los precios de los peajes y su distribución por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la reducción y eliminación del cobro por establecimiento de llamada en algunos planes tarifarios (que la Comisión juzga aún insuficientes), entre otros asuntos.

POLIDATODesde su creación en el año 2001, la CODECO recibió 471 proyectos de ley, de los cuales se han recibido 190 proyectos sin dictaminar e ingresaron durante nuestra gestión 52 proyectos de ley. Habiendo dictaminado 147 proyectos mediante 58 dictámenes y 2 decretos de archivo. De los dictámenes, 28 son aprobatorios, 18 son archivos, 12 son inhibiciones, y 8 se convirtieron en Ley.

1.- CONGRESO APROBÓ LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN SERVICIOS FINANCIEROS

El Proyecto de Ley Nª 12917/2004-CR. Presentado por el congresista Yonhy Lescano Ancieta, fue aprobado en el Pleno del Congreso, la propuesta que se ha convertido en la flamante Ley Nª 28587 (Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en Servicios Financieros). Este es un auténtico logro de la gestión realizada.

“Artículo 11.- Cláusulas abusivasLa Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, con opinión previa del INDECOPI, identificará las cláusulas abusivas en materia de tasas de interés, comisiones o gastos y emitirá normas de carácter general que prohiban su inclusión en contratos futuros, sin que ello signifique fijar límites para este tipo de cobros en concordancia con lo previsto en el artículo 9 de la Ley Nª 26702”.

Page 39: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

El propósito perseguido por el parlamentario Yonhy Lescano, es la protección de los menores de edad contra la exposición de contenidos inapropiados de carácter sexual y el posible contacto con delincuentes a través de Internet (CHAT), la ley establece que los propietarios o administradores de cabinas públicas dentro del territorio nacional que brindan el servicio de alquiler de Internet, están obligados a acondicionar su infraestructura, con terminales que tengan software especial que limiten el ingreso a páginas de contenido pornográfico, erótico que atenten contra su integridad moral, psíquica o que afecten su intimidad personal y familiar.

pag. 39EL ALTIPLANO

2.- CONGRESO APROBÓ LEY A FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS

El Congreso de la República aprobó la Ley Nro. 28530, en mérito a la propuesta legislativa planteada por el parlamentario Lescano Ancieta, mediante la cual se obliga a los establecimientos que brindan el servicio público de Internet adecuar espacios físicos a personas con discapacidad.

3.- LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA

Congreso aprobó iniciativa legislativa del Parlamentario por Puno Yonhy Lescano en la que: SE INCREMENTA LAS PENAS CONTRA LOS PIRATAS

El Pleno del Congreso aprobó la Ley Nro. 27729 que incrementa las penas a quienes se dedican al negocio de la piratería, los mismos que atentan contra el derecho de autor y la propiedad intelectual, la iniciativa legislativa propone modificar los artículos 217, 218 y 219 del Código Penal. La sanción se ha duplicado respecto a quienes comercializan en grandes cantidades con videos, cds, libros y otras reproducciones ilícitas, siendo la pena de 4 a 8 años de privación de la libertad, esto significa prisión efectiva.

4.- IMPULSOR DE LA LEY QUE ESTABLECE LA INSTALACIÓN DE SOFTWARE ESPECIALES EN TERMINALES DE CABINAS PÚBLICAS DE INTERNET PARA PROTEGER LA INTEGRIDAD MORAL Y PSÍQUICA DE LOS MENORES DE EDAD

Page 40: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 40 EL ALTIPLANO

5.- PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y TARJETAS PRE PAGO

El parlamentario por Puno Yonhy Lescano en busca de establecer firmemente en la legislación peruana la exclusión de las cláusulas abusivas presentó el Proyecto de Ley Nª 13279/2004-CR (Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en Servicios Públicos de Telefonía Fija y Tarjetas Prepago). El aspecto central de esta proposición legislativa ha sido excluir de los contratos de adhesión de telefonía básica las estipulaciones abusivas insertas en los más de 44 planes tarifarios existentes. Como ejemplo podemos citar el caso de que en cualquiera de los mencionados planes la empresa unilateralmente establece que los minutos o segundos incluidos de los paquetes predeterminados que el usuario compra y paga por adelantado, que no los

utilice en un ciclo de facturación, se perderán para el siguiente ciclo, a pesar que ya los pagó. Esta estipulación no tiene ningún sustento y es de una arbitrariedad que no necesita mayor comentario. El Proyecto de Ley establece que los “minutos o segundos incluidos” de los paquetes predeterminados de los planes tarifarios, que no sean utilizados en un ciclo de facturación se acumulan para los siguientes ciclos de facturación, observándose similar regla en el caso de las tarjetas prepago (de cualquier clase) en donde los minutos comprados tienen un plazo de vigencia, luego del cual la tarjeta caduca. En este último caso, el Proyecto elimina esos abusivos plazos de caducidad.

6.- PROYECTO DE LEYº Nro. 13334/2004-CR QUE SANCIONA A QUIENES OCASIONAN IRRESPONSABLEMENTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

El parlamentario por Puno Yonhy Lescano, presentó el Proyecto de Ley que establece medidas de transparencia para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito, señalo el legislador que debido a la alta siniestralidad las primas de seguros se elevan de manera igual en todos los sectores, así transportistas, empresas de transportes con bajo o sin índice de siniestralidad, igual deben asumir el aumento de los precios del SOAT, por tal sentido se propone establecer legislativamente la existencia de una sobre-prima para aquellos causantes de accidentes de transito, de este modo se premia a quienes conducen sus vehículos de manera prudente y con respeto de los demás y se sanciona a quienes producen irresponsablemente accidentes de transito. Asimismo teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud es el principal proveedor de servicios de salud en el país, deberá reducir sus costos por los servicios prestados al SOAT,

7.- SE LOGRÓ LA REDUCCIÓN DEL TARIFARIO MINSA Y QUE LAS EMPRESAS ASEGURADORAS CONGELARAN SUS TARIFAS SOAT

La Comisión bajo la Presidencia del Congresista Yonhy Lescano Ancieta, realizó cinco sesiones para tratar el problema de los altos costos de este seguro obligatorio y su incidencia en los paros y marchas que realizaron los transportistas en varias ciudades del Perú. Dado el problema social que el costo de este seguro estaba provocando, la Comisión reunió a todos los actores involucrados, consiguiendo que el Ministerio de Salud bajará su tarifario MINSA-SOAT en un promedio del 10% y que la principal empresa aseguradora congelara sus tarifas mientras duraran las negociaciones con los transportistas que implementaron medidas de fuerza.

Dada la magnitud que alcanzaron las protestas de los transportistas en todo el país, EL GOBIERNO, A TRAVÉS DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE

Page 41: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 41EL ALTIPLANO

MINISTROS CONFORMÓ UNA COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL para tratar de encontrar una solución. Al cabo de tres sesiones de este grupo de trabajo que se reunió bajo la dirección del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se obtuvo que el Ministerio de Salud rebajara una vez más su tarifario MINSA-SOAT en un 15%. La Comisión de Defensa del Consumidor estuvo presente en la última de estas sesiones recomendando que el precio del SOAT se individualice debiendo fijarse en función al índice de accidentalidad de cada empresa de transporte, para que pague más quien ocasiona accidentes de tránsito y no se castigue a quien no los provoca. Tal propuesta está contenida en el Proyecto de Ley 13334/2004-CR que presentó el congresista Yonhy Lescano. Dicha solución, posteriormente ha sido avalada y promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En las sesiones de la CODECO, asimismo se puso sobre el tapete la propuesta de la creación de un SOAT regional, que se viene discutiendo en el congreso así como en la Comisión Multisectorial.

8.- SE RESOLVIÓ EL PROBLEMA DE LOS DOLARES FALSOS EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN YONHY LESCANO CONFORMÓ GRUPO DE TRABAJO QUE ESTABLECIÓ LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CORTO PLAZO AL TEMA DE LOS BILLETES CB-2001 DE US $ 100 Y DE OTRAS POSIBLES SERIES

La Comisión presidida por Yonhy Lescano Ancieta reaccionó rápidamente cuando se produjo el problema de dólares falsos de la serie CB-2001, convocando a dos sesiones públicas. Como resultado de éstas la CODECO tuvo la iniciativa de organizar una Mesa de Traba jo con l os representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Banco Central de Reserva, Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de N u m e r a r i o ( O C N ) , Superintendencia de Banca y S e g u r o s ( S B S ) , I n d e c o p i , Asociación de Bancos, que en el

plazo de nueve días, y tras cuatro sesiones, cumplió con el perentorio mandato de elaborar un documento técnico conteniendo un conjunto de medidas de corto plazo para encontrar soluciones a este delicado problema que perjudicaba a miles de usuarios. Dicha Propuesta fue muy útil para los 14 bancos, para la OCN, para el INDECOPI, y para la Superintendencia de Banca, especialmente en lo concerniente al Procedimiento Unico de reclamo ante entidades del sistema financiero por parte de los usuarios tenedores de billetes falsos que se concibió, y por los Padrones de usuarios que se recomendaron a cargo de la SBS y de INDECOPI.

9.- LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA RENTA BÁSICA EN EL SERVICIO DE TELEFONÍA: SE CONSIGUIÓ SU REDUCCIÓN

El parlamentario por Puno Yonhy Lescano, fue el impulsor de la Eliminación de la llamada Renta Básica que la empresa Telefónica venia aplicando en perjuicio de los usuarios del servicio de telefonía fija. El análisis técnico, realizado por el legislador estableció que el concepto de renta básica no figuraba en el contrato, ni tampoco establecía la obligación de pagarlo, por tal motivo el dictamen planteado en ese entonces no vulneraba el articulo 62 de la Constitución Política, debemos destacar que 54 congresista votaron a favor de que se deje sin efecto el cobro de la renta básica en el servicio de telefonía fija.

Page 42: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 42 EL ALTIPLANO

COMPARACIÓN INEVITABLE QUE DEBEMOS RECORDAR

SERVICIO CARGO FIJO JUSTIFICACIÓNElectricidad S/. 1,93 Costo de emisión de reciboAgua S/. 4,10 Costo de emisión de reciboTelefonía S/. 49,50 Ninguna

10.- LA NO RENOVACIÓN DEL CONTRATO CON TELEFONICA: TRIUNFO POPULAR

“Fue un éxito conseguido con miles de personas que estuvieron en las jornadas de lucha, marchando por las calles contra el abuso de telefónica, a favor de millones de usuarios y consumidores del servicio telefónico, para evitar que continúen las tarifas injustas en el periodo 2019-2024” así lo expresó el congresista de las filas de A c c i ó n P o p u l a r q u e e n c a b e z ó multitudinarios lavados de bandera y marchas frente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y en el propio Congreso de la República.

Lescano lavando la bandera frente al Congreso de la República; junto a él se aprecia a trabajadores como Julmer Gamero.

Page 43: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 43EL ALTIPLANO

11.- FACTOR DE PRODUCTIVIDAD:Lescano expresó que no se cumplió con reducir las tarifas telefónicas

“Factor de productividad otro engaño a los usuarios, Telefónica chantajea al gobierno, amenazando con reducir en 60 % su inversión en el país”

El factor de productividad es el mecanismo legal para reducir las tarifas del servicio de telefonía fija. OSIPTEL el organismo regulador en telecomunicaciones, es el encargado de evaluar las utilidades de la empresa Telefónica y de acuerdo a la información proporcionada por la empresa fija el factor de productividad. Así el congresista Yonhy Lescano en su labor por buscar tarifas más justas realizó un estudio técnico del contrato con la transnacional y pudo comprobar que desde el año 1999 se debió aplicar una rebaja del 6% anual.

Asimismo el parlamentario manifestó que la empresa hasta la fecha no reduce las tarifas y que solo aumenta los minutos libres en los planes tarifarios , lo cual esta en contra de lo establecido en el contrato.

12.- LEYES PUBLICADAS EN EL PERIODO LEGISLATIVO 2004-2005 DE LA COMISION DE DEFENSA AL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS - CODECO

1. Ley Nro. 28376.- Ley que Prohíbe y Sanciona la Fabricación, Importación, Distribución y Comercialización de Juguetes y Útiles de Escritorio Tóxicos o Peligrosos. 10.11.04

2. Ley Nro. 28405.- Ley de Rotulado de Productos Industriales Manufacturados. 19.11.043. Ley Nro. 28493.- Ley que regula el uso del Correo Electrónico Comercial No Solicitado (SPAM). 18.03.054. Ley Nro. 28530.- Ley de Promoción de Acceso a Internet para personas con discapacidad y de adecuación del

espacio físico en cabinas públicas de Internet. 24.05.055. Ley Nro. 28556.- Ley que regula el Débito Automático. 27.06.056. Ley Nro. 28565.- Ley que modifica el artículo 38 de la Ley de Radio y Televisión.7. Ley Nro. 28571.- Ley que modifica los artículos 188 y 189 del Decreto Legislativo Nro. 822, Ley sobre Derechos de

Autor. 13.06.058. Ley Nro. 28587 .- Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en Servicios Financieros. 21.07.05

13.- DENUNCIAS y/o QUEJAS TRAMITADAS DURANTE SU GESTIÓN EN LA COMISION DE LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Siempre preocupado por los usuarios y consumidores mas desprotegidos gestiono cientos de denuncias y/o quejas presentadas contra las empresas que prestan servicios públicos, instituciones del Estado, tiendas comerciales y otros. 1061 Denuncias Ingresadas durante sus gestiones Denuncias Tramitadas 969.

CUADRO ESTADÍSTICO

2000 1061 Denuncias Ingresadas

969 Denuncias Gestionadas

1

Congresista Lescano, sustentando la posición de miles deusuarios en los servicios de telefonía, en la Audiencia Pública

convocada por OSIPTEL

Page 44: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 44 EL ALTIPLANO

SU LABOR ES RECONOCIDA EN

TODO EL PAÍS

El señor Felipe Castillo Alfaro, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, otorga Resolución de Alcaldía Nº 0108-2004, mediante la cual felicitan y reconocen la labor del Congresista Yonhy Lescano Ancieta, por su lucha por la eliminación del cobro de la Renta Básica en el servicio de telefónico a favor de los usuarios y permitir que nuevos usuarios acceden a dicho servicio.

El señor Julio Villanueva Ferrero, Alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa Chimbote, mediante Resolución de Alcaldía Nº 0108, otorga la distinción de Huésped ilustre y entrega la Medalla de la Ciudad, al Dr. Yonhy Lescano Ancieta, por su destacada labor como Congresista de la República, fomentar el desarrollo, la Vida y la Paz de los Pueblos.

El señor Carlos Bringas Claeyssen, Alcalde la Municipalidad Distrital de Jesús María otorga Medalla del Distrito y Diploma de Honor, al Dr. Yonhy Lescano Ancieta, por su destacado desempeño en la lucha contra la corrupción.

El señor Jorge Pérez Rosas, Presidente del Frente Vecinal del Cercado de Lima, otorga Diploma de Honor, al Congresista a la República Dr. Yonhy Lescano Ancieta, por su valioso apoyo y participación en Defensa de los Derechos Vecinales.

Page 45: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 45EL ALTIPLANO

La Federación de Periodistas del Perú Centro Federado de Periodistas de Lima, otorga Diploma de Honor al Congresista Yonhy Lescano, por su destacada participación en la Defensa de los Derechos del Periodista, 20 de Setiembre del 2002.

El Congresista de la República Dr. Yonhy Lescano Ancieta es incorporado como MIEMBRO HONORARIO del Centro Federado de Periodistas de Lima 20 de Setiembre del 2002.

El Centro Federado de Periodista de Arequipa. Otorga la PLUMA DE ORO, al Congresista de la República Dr. Yonhy Lescano Ancieta por su valiosa campaña en la Defensa de los Usuarios de Servicios Básicos, especialmente la campaña de la modificación de la Renta Básica en Defensa de la Economía del Pueblo Peruano. 18 de Julio del 2004.

La Universidad Nacional del Altiplano, por Resolución Rectoral Nº 1547-2004-UNA, de fecha 26 de Agosto del 2003; otorga el nombramiento de DOCTOR HONORIS CAUSA al señor M.S.C. Yonhy Lescano Ancieta

Condecoración del Congresista Lescano por el Instituto San Martiniano del Perú.

Page 46: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

pag. 46 EL ALTIPLANO

LABOR PARTIDARIA DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ENACCIÓN POPULAR

El Parlamentario Lescano, con el Fundador del Partido Acción Popular Arq. Fernando Belaunde Terry, el Ex Presidente Dr. Valetín Paniagua Corazao y militantes de Puno, entre ellos el señor Daniel Quispe Machaca, Odilón Mamani, en el Pleno realizado en el Local Principal de Paseo Colón.

El Ex Presidente Dr. Valentin Paniagua Corazao con el Congresista Yonhy Lescano en Puno.

El Presidente del Partido Acción Popular Dr. Víctor Andrés García Belaunde y el Congresista Lescano, en Jurado Nacional de Elecciones recibiendo la Credencial para participar en las Elecciones del 2006.

C o n g r e s i s t a Yo n h y L e s c a n o inaugurando el Evento en Homenaje al primer año del sensible fallecimiento del Arq. Fernando Belaunde Terry.

Militantes de Acción Popular, apoyando la candidatura del Dr. Yonhy Lescano Ancieta a la Secretaría Nacional del Partido.

Page 47: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

El Altiplano El AltiplanoRENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA

LESCANO PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO QUE DIO ORIGENA LA LEY 28214 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA

TRABAJANDO POR PUNO: EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS CON SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano, acompañado de autoridades y pobladores de Ollaraya y Unicachi celebrando el Año Nuevo

Aymara - Pachakuti.

Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno.

Siempre estuvo presente en las festividades de la Virgen de la Candelaria, El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la

señora Patricia Contador de Lescano. En la foto participando en el concurso de trajes típicos en el estadio Enrique Torres Belón en Puno.

El parlamentario, Lescano acompañado de Ayarachis de Sandiá, en el Palacio Legislativo.

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

EN LIMA EMPRESARIOS PUNEÑOS PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIAY TEXTIL Y CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PAIS

LEY DE ELIMINACIÓN DE COBROS INDEBIDOS QUE REALIZAN LOS BANCOS.

NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN.

CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SANTA ROSA”.

AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO, ILAVE Y SAN GABÁN.

REDUCCIÓN DEL SOAT Y PROYECTO DE LEY SOAT REGIONAL.

GESTIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS PARA AZÁNGARO, SANDIA, HUANCANÉ, MASOCRUZ, CHIJICHAYA, EL COLLAO Y YUNGUYO.

CONDONACIONES A LOS PRESTATARIOS DEL BANCO DE MATERIALES.

PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ZONA FRANCA EN PUNO

CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO.

IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 100 BIBLIOTECAS ESCOLARES: SANDIA, CARABAYA, YUNGUYO, JULI, LAMPA, AZÁNGARO, MOHO, JULIACA, COATA, PLATERÍA, ILAVE.

EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE DURANTE EL CONFLICTO.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

19911991200120022003 La Torre deAmérica

2004 EL PUEBLO YEMPRESARIOS

PUNEÑOS RECONOCENLA ACERTADA

LABOR PARLAMENTARIADEL CONGRESISTADE LA REPUBLICAYONHY LESCANO

ANCIETA.

Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno. Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.

Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001 Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001

PUNO DEBE SER ZONA FRANCA PUNO DEBE SER ZONA FRANCA

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso” “La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”

Ya casi está terminando mi trabajo como parlamentario puneño.

Consecuentemente, estoy obligado a rendir cuentas a todos los hombres y

mujeres que con orgullo represento en el Congreso de la República. Por eso,

pongo en tus manos este boletín en el cual estoy resumiendo lo que hice

durante estos casi cuatro años y medio a favor de la Región Puno. He puesto

alma, vida y corazón para demostrar que la política puede ser buena y servir

para ayudar a los pobres y por eso me he esforzado por recuperar la confianza

y esperanza de los puneños y de los peruanos. En suma, he querido hacerlos

quedar bien a los niños, jóvenes, hombres y mujeres altiplánicos, herederos

del gran Imperio de los Incas.

No ha sido fácil cumplir con la responsabilidad que me han entregado

ustedes, puesto que existen muchas necesidades y problemas en nuestra

tierra por que en el campo como en las ciudades existen muchas cosas todavía

por que trabajar.

Por otro lado, he tenido que luchar en contra de grandes transnacionales

y poderes económicos para defender la economía de los millones de

peruanos; pero a pesar de eso, hemos conseguido logros y además detener

los abusos que se cometían en nuestra patria. Por eso los ataques en mi contra

no se hicieron esperar.

Así mismo, hemos estado junto a nuestro pueblo en los momentos más

difíciles; es decir cuando había dolor, indignación y reclamos airados, lo cual

también ha ocasionado otras agresiones en mi contra; sin embargo sabemos

que esos riesgos siempre están presentes en la política. En suma hemos

estado en las buenas y en las malas con ustedes paisanos puneños.

No es a mí a quien corresponde juzgar mí gestión, sino a ustedes que

seguramente encontrarán aciertos y quizás también errores; pero debo

decirles con plena seguridad que he trabajado con el más grande cariño,

empeño y sobre todo luchando para conseguir algún día el gran pueblo que

todos queremos para nuestros hijos.

EDITORIAL

Yonhy Lescano AncietaCONGRESISTA DE LA REPUBLICA

POR PUNO

EL CONGRESISTA YONHY LESCANO SIEMPRE APOYANDO

A LA CULTURA, FESTIVIDADES Y DELEGACIONES DE SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la señora Patricia Contador de Lescano, participando en la Misa en Honor a la Virgen de la Candelaria en la iglesia San Francisco de Lima.

El Parlamentario Lescano acompañado de danzantes del Colegio Telesforo de Catacora de Juli en el Palacio Legislativo.

Congresista Lescano, acompañado de pobladores de Sandia El congresista Yonhy Lescano Ancieta, acompañado de estudiantes del Colegio Nacional Politecnico de Juliaca.

Autoridades locales de Puno v i s i t a n d o e l P a l a c i o Legislativo. En la foto aparece el Congresista Lescano con e l señor Gerónimo Mamani Alcalde de San Antonio de Putina.

Pese a encontrarse con limitaciones físicas a raiz de la ruptura del tendón de rótula de su pierna derecha el C o n g r e s i s t a L e s c a n o continuó asistiendo a sus labores parlamentarias.

El congresista Yonhy L e s c a n o A n c i e ta acompañado de la s e ñ o r a G r i m a l d a Andrade Vda . de Gamero, promotora del Colegio Particular Luz Andina Reina de las Américas y Madre Juliaqueña 2005.

Congresista Lescano, acompañado de la E s t u d i a n t i n a y P a n d i l l a s d e l a Tercera Edad de Essalud de Puno en el C o n g r e s o d e l a República.

Edición Gráfica:Producciones Internacionales KollasuyoProductor General: Eduardo Mamani M.

Telf.: 347-4297 - Cel.: 9804-7821

Editores:Juan Domingo Cáceres-Olazo J.Erick Richard Antúnez AlfaroLima, Setiembre - 2005

Page 48: “La V“La Voz de los Puneños se escucha en el Congroz de ... · Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno. Siempre estuvo presente en las festividades

El AltiplanoEl AltiplanoRENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONGRESISTA YONHY LESCANO ANCIETA

LESCANO PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO QUE DIO ORIGENA LA LEY 28214 DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA

TRABAJANDO POR PUNO: EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS CON SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano, acompañado de autoridades y pobladores de Ollaraya y Unicachi celebrando el Año Nuevo

Aymara - Pachakuti.

Exposición en el Congreso de la República de Artesanía de Taquile Puno.

Siempre estuvo presente en las festividades de la Virgen de la Candelaria, El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la

señora Patricia Contador de Lescano. En la foto participando en el concurso de trajes típicos en el estadio Enrique Torres Belón en Puno.

El parlamentario, Lescano acompañado de Ayarachis de Sandiá, en el Palacio Legislativo.

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

GALERIA COMERCIALANTONIO BAZO

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

CIA. INMOBILIARIASAN MIGUEL DE OLLARAYA S.A.

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALALTIPLANO

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALREAL

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALLOS AMIGOS

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

GALERIA INDUSTRIALSAN MIGUEL

EN LIMA EMPRESARIOS PUNEÑOS PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIAY TEXTIL Y CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PAIS

LEY DE ELIMINACIÓN DE COBROS INDEBIDOS QUE REALIZAN LOS BANCOS.

NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN.

CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SANTA ROSA”.

AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 29 DE MAYO, ILAVE Y SAN GABÁN.

REDUCCIÓN DEL SOAT Y PROYECTO DE LEY SOAT REGIONAL.

GESTIÓN DE ANTENAS PARABÓLICAS PA R A A Z Á N G A R O , S A N D I A , H U A N C A N É , M A S O C R U Z , CHIJICHAYA, EL COLLAO Y YUNGUYO.

C O N D O N A C I O N E S A L O S PRESTATARIOS DEL BANCO DE MATERIALES.

PRESENTÓ EL PRIMER PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LA ZONA FRANCA EN PUNO

CREACIÓN DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO.

IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 100 BIBLIOTECAS ESCOLARES: SANDIA, CARABAYA, YUNGUYO, JULI, LAMPA, AZÁNGARO, MOHO, JULIACA, COATA, PLATERÍA, ILAVE.

EL ÚNICO CONGRESISTA QUE LLEGÓ A ILAVE DURANTE EL CONFLICTO.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

El parlamentario Puneño Yonhy Lescano, fue condecorado por el Alcalde de la Municipalidad de Jesús María Carlos Bringas Claeyssen, por su destacada lucha contra la corrupción, recibieron similar distinción monseñor Luis Bambaren y el Procurador Anticorrupción Antonio Maldonado.

1991 1991 2001 2002 2003La Torre deAmérica

2004EL PUEBLO YEMPRESARIOS

PUNEÑOS RECONOCENLA ACERTADA

LABOR PARLAMENTARIADEL CONGRESISTADE LA REPUBLICAYONHY LESCANO

ANCIETA.

Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.Lescano inaugurando la construcción de la carretera Interoceánica el 8 de Setiembre del 2005 - Macusani, Carabaya - Puno.

Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001 Lescano presentó el Primer Proyecto de Ley en el año 2001

PUNO DEBE SER ZONA FRANCAPUNO DEBE SER ZONA FRANCA

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

Lescano junto a su esposa Patricia Contador venerando y rindiendo

homenaje a la Virgen de la Candelária.

“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”“La Voz de los Puneños se escucha en el Congreso”

Ya casi está terminando mi trabajo como parlamentario puneño.

Consecuentemente, estoy obligado a rendir cuentas a todos los hombres y

mujeres que con orgullo represento en el Congreso de la República. Por eso,

pongo en tus manos este boletín en el cual estoy resumiendo lo que hice

durante estos casi cuatro años y medio a favor de la Región Puno. He puesto

alma, vida y corazón para demostrar que la política puede ser buena y servir

para ayudar a los pobres y por eso me he esforzado por recuperar la confianza

y esperanza de los puneños y de los peruanos. En suma, he querido hacerlos

quedar bien a los niños, jóvenes, hombres y mujeres altiplánicos, herederos

del gran Imperio de los Incas.

No ha sido fácil cumplir con la responsabilidad que me han entregado

ustedes, puesto que existen muchas necesidades y problemas en nuestra

tierra por que en el campo como en las ciudades existen muchas cosas todavía

por que trabajar.

Por otro lado, he tenido que luchar en contra de grandes transnacionales

y poderes económicos para defender la economía de los millones de

peruanos; pero a pesar de eso, hemos conseguido logros y además detener

los abusos que se cometían en nuestra patria. Por eso los ataques en mi contra

no se hicieron esperar.

Así mismo, hemos estado junto a nuestro pueblo en los momentos más

difíciles; es decir cuando había dolor, indignación y reclamos airados, lo cual

también ha ocasionado otras agresiones en mi contra; sin embargo sabemos

que esos riesgos siempre están presentes en la política. En suma hemos

estado en las buenas y en las malas con ustedes paisanos puneños.

No es a mí a quien corresponde juzgar mí gestión, sino a ustedes que

seguramente encontrarán aciertos y quizás también errores; pero debo

decirles con plena seguridad que he trabajado con el más grande cariño,

empeño y sobre todo luchando para conseguir algún día el gran pueblo que

todos queremos para nuestros hijos.

EDITORIAL

Yonhy Lescano AncietaCONGRESISTA DE LA REPUBLICA

POR PUNO

EL CONGRESISTA YONHY LESCANO SIEMPRE APOYANDO

A LA CULTURA, FESTIVIDADES Y DELEGACIONES DE SU PUEBLO

El congresista Yonhy Lescano Ancieta junto a su esposa la señora Patricia Contador de Lescano, participando en la Misa en Honor a la Virgen de la Candelaria en la iglesia San Francisco de Lima.

El Parlamentario Lescano acompañado de danzantes del Colegio Telesforo de Catacora de Juli en el Palacio Legislativo.

Congresista Lescano, acompañado de pobladores de SandiaEl congresista Yonhy Lescano Ancieta, acompañado de estudiantes del Colegio Nacional Politecnico de Juliaca.

Autoridades locales de Puno visitando el Palacio Legislativo. En la foto aparece el Congresista Lescano con el señor Gerónimo Mamani Alcalde de San Antonio de Putina.

Pese a encontrarse con limitaciones físicas a raiz de la ruptura del tendón de rótula de su pierna derecha el Congresista Lescano continuó asistiendo a sus labores parlamentarias.

El congresista Yonhy Lescano Ancieta acompañado de la señora Grimalda Andrade Vda. de Gamero, promotora del Colegio Particular Luz Andina Reina de las Américas y Madre Juliaqueña 2005.

Congresista Lescano, acompañado de la Estudiantina y Pandillas de la Tercera Edad de Essalud de Puno en el Congreso de la República.

Edición Gráfica:Producciones Internacionales KollasuyoProductor General: Eduardo Mamani M.

Telf.: 347-4297 - Cel.: 9804-7821

Editores:Juan Domingo Cáceres-Olazo J.Erick Richard Antúnez AlfaroLima, Setiembre - 2005