“Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ...

13
“Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Instituto de Investigaciones Sociales/Miguel Ángel Porrúa 2002 472 p. Cuadros (Las Ciencias Sociales, Segunda década) ISBN 970-701-213-7 Formato: PDF Publicado en línea: 13 de diciembre de 2019 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/396/reac cion_mexicana.html D. R. © 2019, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Transcript of “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ...

Page 1: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

“Bibliografía”

p. 447-458

Mario Ramírez Rancaño

La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910

México

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas Instituto de Investigaciones Sociales/Miguel Ángel Porrúa

2002

472 p.

Cuadros

(Las Ciencias Sociales, Segunda década)

ISBN 970-701-213-7

Formato: PDF

Publicado en línea: 13 de diciembre de 2019

Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/396/reaccion_mexicana.html

D. R. © 2019, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto deInvestigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos,siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completay su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previopor escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n,Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Page 2: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

Bibliografía

DC Félix Díaz

L-E Relaciones Exteriores

S.C. AHSRE (Sección)

X. León de la Barra

X.l (León de la Barra. Su estancia en Francia)

XXI Carranza, Condumex

Archivo General de la Nación

SIGLAS

ARCHIVOS

Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones

Exteriores

Centro de Estudios de Historia de México Condumex

Fondo Reservado de la UNAM

ABUD FLORES, José Alberto, Campeche. Revolución y movimiento social,

México, lNEHRM, 1992.

ADAME, Goddard, Jorge, El pensamiento político y social de los católicos

mexicanos 1867-1914, México, UNAM, 1981.

ALMADA R., Francisco, La revolución en el estado de Sonora, México,

INEHRM, 1971, pp. 13-17 y 53.

ARENAS GUZMÁN, Diego, Radiografía del cuartelaza 1912-1913, México,

INEHRM, 1969.

[447]

Page 3: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

448 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

----, El régimen del general Huerta en proyección histórica, México, INEHRM, 1970.

ARÉVALO MARTÍNEZ, Rafael, ¡Ecce Pericles¡, San José, Costa Rica, Uni­versitaria Centroamericana, 1971.

ARGÜELLES ESPINOSA, Luis Ángel, Temas cubanomexicanos, México, UNAM, 1989.

ARRIOLA Wooo, Enrique (coord.), Sobre rusos y Rusia. Antología documen­

tal, México, Archivo General de la Nación-Biblioteca Nacional, 1994.

BENJAMIN, Thomas Louis, El camino a Leviatán, México, Conaculta, 1990. BLANCARTE, Roberto, Historia de la Iglesia católica en México, México,

FCE, 1993. BULNES, Francisco, Las grandes mentiras de nuestra historia, México,

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991. ---, Los grandes problemas de México, México, Secretaría de la

Reforma Agraria, 1981. CAMBEROS VIZCAÍNO, Vicente, Francisco El grande. Monseñor Francisco

Orozco y Jiménez, t. r y n, México, Jus, 1966. CAMPOS, Armando de Maria, El teatro de género chico en la Revolución

mexicana, México, Colección Cien de México, Conaculta, 1996. CASTRO LEAL, Antonio, Díaz Mirón su vida y su obra, México, Porrúa,

1970. CEBALLOS RAMÍREZ, Manuel, El catolicismo social: un tercero en discor­

dia, México, El Colegio de México, 1991. CORREA, Eduardo J., El Partido Católico Nacional y sus directores, Méxi­

co, FCE, 1991. CUEVAS, Mariano, Historia de la Iglesia en México, t. v, México, Porrúa,

1992. CUMBERLAND, Charles C., La Revolución mexicana. Los años constitucio­

nalistas, México, FCE, 1983. ---, Madero y la Revolución mexicana, México, Siglo XXI Edi­

tores, 1984. De cómo vino Huerta y cómo se fue ... Apuntes para la historia de un régi­

men militar, México, El Caballito, 1975. Diario de Federico Gamboa (1892-1939), selección, prólogo y notas de

José Emilio Pacheco, México, Siglo xxr Editores, 1977. DULLES, John W.F., Ayer en México, México, FCE, 1985. En defensa de la agricultura nacional, Guadalajara, Talleres Gráficos

de Gallardo y Álvarez del Castillo, 1921.

Page 4: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

BIBLIOGRAFÍA 449

ESPARZA, Manuel, Gillow durante el porfiriato y la revolución en Oaxaca (1887-1922), Oaxaca, Secretaría de Administración del Gobierno

del Estado de Oaxaca, 1985.

FAGEN, Patricia W., Transterrados y ciudadanos republicanos españoles en México, México, FCE, 1975.

FIGUEROA DOMÉNECH, J., Guía general descriptiva de la República Mexicana, 2 t., México, Ramón de S.N. Araluce, 1899.

GALLEGOS G., José Ignacio, La historia de la Iglesia en Durango, Méxi­

co, Jus, 1969.

GAMIO, Manuel, Quantitative Estímate Sources and Distribution of Mexican Inmigration into the United States, México, Talleres Grá­

ficos y Diario Oficial, 1930.

GARCÍA CANTÚ, Gastón, El pensamiento de la reacción mexicana, t. 11

(1860-1926), Lecturas Universitarias, núm. 33, México, UNAM, 1987.

GARCÍA DE LEÓN, Antonio, Resistencia y utopía, 2 t., México, Era, 1989.

GARCIADIEGO, Javier, Rudos contra científicos, México, El Colegio de

México-UNAM, 1996.

GOJMAN DE BACKAL, Alicia, Generaciones judías en México. La Kehilá Ashkenazí 1922-1992, 7 vols., México, Comunidad Ashkenazí de

México, 1993.

---, Historias no escritas. Judíos en México, México, Cerimavi,

1983.

GóMEZ QUIÑONES, Juan, Po,firio Díaz, los intelectuales y la Revolución mexicana, México, El Caballito, 1981.

GONZÁLEZ BLANCO, Pedro, De Porfirio Díaz a Carranza, Madrid, Imprenta

Helénica, 1916.

GONZÁLEZ NAVARRO, Moisés, Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero 1821-1970, t. m, México, El Colegio de México,

1994.

---, Población y sociedad en México ( 1900-1970), t. r y II, Méxi­

co, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 1974.

---, Estadísticas sociales del porfiriato 1877-1910, México, Di­

rección General de Estadística, 1956.

GORDILLO Y ÜRTIZ, Octavio, La revolución en el estado de Chiapas, Méxi­

co, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexica­

na, 1986.

GUILPAIN PEULIARD, Odile, Felipe Ángeles y los destinos de la Revolución mexicana, México, FCE, 1991.

Page 5: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

450 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

GUTIÉRREZ CASILLAS, José, Historia de la Iglesia en México, México,

Porrúa, 1984.

GUTIÉRREZ SANTOS, Daniel, Historia militar de México 1876-1914, Méxi­

co, Ediciones Ateneo, 1955.

Historia de la Cámara de Diputados de la XXVI legislatura federal. t. VI.

La contrarrevolución en el gobierno, Selección y guías de Diego

Arenas Guzmán, México, INEHRM, 1977.

lLLADES, Carlos, México y España durante la Revolución mexicana, Méxi­

co, Archivo Histórico Diplomático Mexicano, núm. 21, 1985.

KATZ, Friedrich, Pancho Villa, 2 t., México, Era, 1998.

---, La guerra secreta en México l. Europa, Estados Unidos y la

Revolución mexicana, México, Era, 1982.

----, La guerra secreta en México 2. La Revolución mexicana y la

tormenta de la primera guerra mundial, México, Era, 1982.

KELLEY, Francis Clement, México, el país de los altares ensangrentados,

México, Polis, 1939.

KNIGTH, Alan, The mexican revolution, vol. 2, Cambridge University

Press, 1986.

KRAuzE, Enrique, Caudillos culturales en la Revolución mexicana, Méxi-

co, Siglo XXI Editores, 1976.

LENIN, V.I., Obras escogidas, t. 2, Moscú, s/f.

LICEAGA, Luis, Félix Díaz, México, Jus, 1958.

LIDA, Clara, Inmigración y exilio. Reflexiones sobre el caso español, Méxi­

co, Siglo xxr Editores-El Colegio de México, 1997.

Lozoy A, Alberto, Ejército mexicano, México, El Colegio de México, 1984.

MAGDALENO, Mauricio, Hombres e ideas de la revolución mexicana, Méxi­

co, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución

Mexicana, 1980.

MALDONADO R., Calixto, Los asesinatos de los señores Madero y Pino

Suárez: recopilación de datos históricos, México, s.p.i., 1922.

MÁRQUEZ, Octaviano, Monseñor !barra. Biografía del Exmo. señor doctor

y maestro D. Ramón ]barra y González, México, Jus, 1962.

MÁRQUEZ STERLING, Manuel, Los últimos días del presidente Madero,

México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución

Mexicana, 1985.

MEDINA AscENCIO, Luis, Historia del seminario de Montezuma. Sus pre­

cedentes, fundación y consolidación 1910-1953, México, Jus, 1962.

Page 6: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

BIBLIOGRAFÍA 451

MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, Hemán, Iglesia y poder. Proyectos sociales, alian­

zas políticas y económicas en Yucatán (1857-1917), México, Colec­

ción Regiones, Conaculta, 1995. MEYER, Jean, La Revolución mexicana, Barcelona, Dopesa, 1973.

MEYER, Michael C., El rebelde del norte. Pascual Orozco y la Revolución,

México, UNAM, 1984.

---, Huerta. Un retrato político, México, Domés, 1983.

MüLINA ENRÍQUEZ, Andrés, La revolución agraria de México 1910-1920.

Tomo v, México, Coordinación de Humanidades-UNAM-Miguel Ángel Porrúa, 1986.

MüNTEF0RTE TOLEDO, Mario, Guatemala. Monografía sociológica, Méxi­

co, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 1965.

NIEMEYER Jr., E.V., El general Bernardo Reyes, Monterrey, Gobierno

del Estado de Nuevo León-Centro de Estudios Humanísticos de la

Universidad de Nuevo León, 1966.

OBREGÓN, Álvaro, Ocho mil kilómetros en campaña, México, FCE, 1973.

O'GoRMAN, Edmundo, Historia de las divisiones territoriales de México,

México, Porrúa, Sepan Cuantos, núm. 45, 1985.

PADILLA, Guillermo Ernesto, El maestro Gaona, México, Compañía

Editorial Impresora y Distribuidora, 1987.

PASQUEL, Leonardo, La revolución mexicana en el estado de Veracruz,

t. 1 y ll, México, INEHRM, 1971.

PAZ SALINAS, María Emilia, Belize. El despertar de una nación, México,

Siglo XXI Editores, 1979.

PÉREZ, Abel R., Teodoro A. Dehesa. Gobernante veracruzano, México, Ta­

lleres Stylo, 1950.

PLANCHET, Regis, El robo de los bienes de la Iglesia, ruina de los pueblos,

México, Polis, 1939.

P0DÁN, Mateo, Porfirio Díaz, deber y haber, México, Botas, 1944.

PRIMELLES, León, Crónica cubana (1915-1918), La Habana, 1955.

PuIG, Juan, Entre el río Perla y el Nazas, México, Conaculta, Regiones,

1992.

RAAT, W. Dirk, Los revoltosos. Rebeldes mexicanos en los Estados Unidos

1903-1923, México, FCE, 1988.

RICHM0ND, Douglas W., La lucha nacionalista de Venustiano Carranza

1893-1920, México, FCE, 1986.

SÁENZ, Aarón, Los históricos tratados de Teoloyucan. Disolución del ejér­

cito federal y capitulación de la ciudad de México, México, Pa­

tronato de la Historia de Sonora, 1964.

Page 7: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

452 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-

1979, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad lzta­

palapa-Potrerillo Editores, 1995.

SALAZAR ANA YA, Delia, La población extranjera en México (1895-1990).

Un recuento con base en los censos generales de población, México,

Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1996.

SANABRIA, José Rubén y Mauricio Beuchot, Historia de la filosofía cris­

tiana en México, México, Universidad Iberoamericana, 1994.

SÁNCHEZ, Luis Alberto, Aladino o la vida y obra de José Santos Chicano,

México, Libro Mex Editores, 1960.

SÁNCHEZ AZCONA, Gloria, El general Antonio l. Villarreal, México,

INEHRM, 1980.

SAX, Antimaco, Los mexicanos en el destierro, San Antonio, Texas, 1916.

TABLADA, José Juan, La defensa social. Historia de la campaña de la

División del Norte, México, Imprenta del Gobierno Federal, 1913.

TAPIA MÉNDEZ, Aureliano, José Juan de Jesús Herrera y Piña, VI obis­

po de Tulancingo y V arzobispo de Monterrey, México, Libros de

México, 1976.

TARACENA, Alfonso, La verdadera Revolución mexicana (1912-1914),

México, Porrúa, 1991.

---, La verdadera Revolución mexicana (1915-1917), México,

Porrúa, 1992.

---, La verdadera Revolución mexicana (1918-1921), México,

Porrúa, 1992.

----, Francisco l. Madero, México, Porrúa, 1985.

---, Historia ilustrada de la Revolución mexicana. De Porfirio Díaz

a Miguel de la Madrid, t. 2, México, Ediciones Pedagógicas, 1988.

TAYLOR, Lawrence, La gran aventura en México, México, Conaculta,

1993.

TELLO DíAZ, Carlos, El exilio. Un relato de familia, México, Cal y Are­

na, 1993.

TENA RAMíREz, Felipe, Derecho constitucional mexicano, México, Porrúa,

1955.

TOBLER, Hans Werner, La Revolución mexicana. Transformación social

y cambio político 1876-1940, México, Alianza Editorial, 1994.

TREVIÑO, Jacinto B., Memorias, México, Orión, 1961.

ULLOA, Berta, Revolución mexicana 1910-1920, México, Secretaría de

Relaciones Exteriores, 1985.

Page 8: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

BIBLIOGRAFÍA 453

---, Historia de la Revolución mexicana. Periodo 1914-1917,

núm. 4, México, El Colegio de México, 1979. Universidad Nacional Autónoma de México, Ceremonia de investidura

de profesores e investigadores eméritos y de doctores honoris causa,

México, UNAM, 1996. V ALDÉS, Porfirio, Excmo. monseñor doctor Guillermo Tritschler y Cór­

dova, México, Curia del Arzobispado de México, 1964. V ALADÉS, José C., Historia general de la revolución mexicana. La violen­

cia como sistema, t. 3, México, SEP-Gernika, 1985. ---, Historia general de la Revolución mexicana, t. 5, México,

SEP-Gernika, 1985. V AL VERDE TÉLLEZ, Emeterio, Bio Bibliografía eclesiástica mexicana,

t. 1 y n, México, Jus, 1949.VERA ESTAÑOL, Jorge, Historia de la Revolución mexicana, México, Porrúa,

1976. VIZCAÍNO, Fernando, Biografía política de Octavio Paz o la razón ardiente,

Málaga, Algazara, 1993. Zolberg, Aristide R., Astri Shurke y Sergio Aguayo, Escape from Vio­

lence. Conflict and the Refugee Crisis in the Deveolping Word, Nueva York, Oxford University Press, 1989.

MEMORIAS

Adorada Laurita. Epistolario familiar de Toribio Esquive! Obregón 1883-

1946, México, INAH, 1996. Diario de Federico Gamboa (1892-1939), selección, prólogo y notas de

José Emilio Pacheco, México, Siglo xxr Editores, 1977. Doctor Aureliano Urrutia, su gestión científica, su acción política, San

Antonio, Texas, Artes Gráficas, 1946. ELGUERO, José, Ayer, hoy y mañana, México, Polis, 1941. EsQUTVEL OBREGÓN, Toribio, Mi labor en servicio de México, México,

Botas, 1934. GAMBOA, Federico, Mi diario VI (1912-1919), México, Consejo Nacio­

nal para la Cultura y las Artes, 1995. ---, Mi diario vu (1920-1939), México, Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes, 1996. GAONA, Rodolfo, Mis veinte años de torero: el libro íntimo de Rodolfo

Gaona, México, El Universal, 1924.

Page 9: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

454 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

GARCÍA NARANJO, Nemesio, Memorias de Nemesio García Naranjo. Mis

andanzas con el general Huerta, t. VII, Monterrey, Talleres de El Porvenir, s/f.

---, Memorias de Nemesio García Naranjo. Nueve años de des­

tierro, t. VIII, Monterrey, Talleres de El Porvenir, s/f. ---, Memorias de Nemesio García Naranjo. Mi segundo destierro,

t. IX, Monterrey, Talleres de El Porvenir, s/f.ITURBIDE, Eduardo, Mi paso por la vida, México, Cultura, 1941. Memorias de Victoriano Huerta, México, Ediciones Vértice, 1957. Memorias de la Secretaría de Guerra y Marina, 1877, 1889, 1896, 1902,

1906, 1930 y 1931. MOHENO, Querido, Sobre el ara sangrienta, México, Botas, 1922. ---, Sobre la brecha, México, Botas, 19245. ---, Mi actuación política después de la decena trágica, México,

Botas, 1939. REYES, Rodolfo, De mi vida: memorias políticas, 11 (México 1913-

1914), Madrid, Biblioteca Nueva, 1930. ---, De mi vida, 111 La bi-revolución española, México, Jus, 1948. SALADO ÁLVAREZ, Victoriano, Memorias, México, Porrúa, 1985. SANTOS, Gonzalo, Memorias, México, Grijalbo, 1986. TORRES RIVAS, Javier, Memorándum sobre cargos y negocios, mecano­

grafiado

TESIS

GoJMAN GOLDBERG, Alicia, La acción revolucionaria mexicanista. Los

camisas doradas, 1934-1940, México, tesis para obtener el grado de doctora en Historia, División de Estudios de Posgrado de la Facul­tad de Filosofía y Letras, UNAM, 1998.

LOYO, Martha B., Joaquín Amaro y el proceso de institucionalización del

ejército. 1917-1931, Méxko, tesis para obtener el grado de doctorado en Historia, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Fi­losofía y Letras-Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1998.

PALMA MORA, María Dolores Mónica, Inmigrantes extranjeros en México.

1950-1980, México, tesis para obtener el grado de doctora en His­toria, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1999.

Page 10: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

BIBLIOGRAFÍA 455

ARTÍCULOS, CAPÍTULOS DE LIBROS

E INTRODUCCIONES

AGUILAR PLATA, Blanca, "El Imparcial: su oficio y su negocio", Revis­ta Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, núm. 109, 1982,

pp. 77-101.

ALEXIUS, Robert Martín, "El ejército y la política en el México porfi­

rista", en Lief Adleson et al., Sabores y sinsabores de la Revolución mexicana, SEP-Universidad de Guadalajara-Comecso, s/f, pp. 575-630.

BRUCE-NOVOA, Juan D., "Estudio preliminar", en Martín Luis Guzmán,

La sombra del caudillo, México, UNAM, 1987.

CuRIEL, Femando, "Para leer a Bulnes", en Francisco Bulnes, Las gran­des mentiras de nuestra historia, México, Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes, 1991, pp. 9-28.

DE LOS Ríos, Norma, "Introducción" del libro, Francisco Bulnes, México,

Senado de la República, LIII Legislatura, 1987, pp. 15-27.

DOMÍNGUEZ, Jorge, "Cuba, 1959-c. 1990", en Leslie Bethell, Historia de América Latina. 13. México y el Caribe desde 1930, Barcelona, Críti­

ca, Grijalbo Mondadori, 1998, pp. 183-227.

ESPARZA, Manuel, "Eulogio Gillow un obispo terrateniente que se opuso

a la revolución", en Carlos Martínez Assad (coord.), Estadistas, caciques y caudillos, México, Instituto de Investigaciones Sociales­

UNAM, 1988, pp. 153-162.

FRIEDMAN, John, "Intelectuals in Developing Societies", en Kylos (1960).

GARCÍA GóMEZ, María José, "El exilio costoso: actividades económicas

y políticas de la familia Madero en los Estados Unidos, 1913-1923",

El Colegio de México, ponencia presentada en la x Reunión de his­

toriadores mexicanos y norteamericanos, en Forth Worth-Dallas,

Texas, 22 de noviembre de 1999, inédito.

GARCÍA PIMENTEL, Joaquín, "m Elguero", en José Elguero, Ayer, hoy y mañana, México, Polis, 1941, pp. 17-29.

GoNZÁLEZ PEÑA, Carlos, "Prólogo", a las Memorias de Victoriano Salado Álvarez, México, Porrúa, 1985, pp. xvn-xxr.

MEYER, Michael C., "Villa, Sommerfeld, Columbus y los alemanes",

Historia Mexicana, núm. 112, pp. 546-566.

PACHECO, José Emilio, "Nota preliminar", a las Memorias de Victoriano Salado Álvarez, México, Porrúa, 1985, pp. rx-xrv.

Page 11: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

456 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

PASQUEL, Leonardo, "Prólogo", en Rafael Zayas de Enríquez, Apuntes

confidenciales al presidente Porfirio Díaz, México, Citlaltepetl, 1967. RICHMOND, Douglas W., "Intentos externos para derrocar al régimen

de Carranza (1915-1920)", Historia Mexicana, núm. 125, 1982, pp. 106-132.

RODRÍGUEZ KuRI, Ariel, "El discurso del miedo: El Imparcial y Francisco I. Madero", Historia Mexicana, núm. 160, pp. 697-740.

ROJAS GARCIDUEÑAS, José, "Don Victoriano Salado Álvarez como diplomático", Historia Mexicana, núm. 68, abril-junio de 1964, pp. 569-586.

Ross, Stanley R., "Victoriano Huerta visto por su compadre", Historia

Mexicana, núm. 46, octubre-diciembre, de 1962, pp. 296-321. SERVÍN MAssrnu, Manuel y Raúl Ruiz Escobedo, "Aureliano Urrutia

¿Científico eminente o político asesino?", en María Luis Rodríguez Sala y José Ornar Moneada Maya, La cultura científico tecnolqgica

en México: nuevos materiales multidisciplinarios, México, UNAM, 1995, pp. 139-155.

SILVA HERZOG , Jesús, "Miguel Othón de Mendizabal", Revista Mexi­

cana de Sociología, núm. 1, 1967, pp. 109-126. ULLOA, Berta, "La lucha armada (1911-1920)", en Historia general de

México, t. 2, México, El Colegio de México, 1981, pp. 1073-1182.

DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS

Y EFEMÉRIDES

Colección de las efemérides publicadas en el Calendario del más anti­

guo Galván, desde su fundación hasta el 30 de junio de 1950, México, Antigua Librería de Murguía, 1950.

Enciclopedia de México, t. vm, José Rogelio Álvarez (ed.), México, E. de M./SEP, 1987.

Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México, 3 t., México, Porrúa, 1986.

Diccionario histórico y biográfico de la Revolución mexicana, t. VII,

México, INEHRM, 1992. NARANJO, Francisco, Diccionario biográfico revolucionario, México,

INEHRM, 1985. PERAL, Miguel Ángel, Diccionario de Historia, Biografía y Geografía

del Estado de Puebla, México, PAC, 1972.

Page 12: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

BIBLIOGRAFÍA

El Demócrata

El Dictamen

Gil Bias

El Imparcial

El Independiente

El Liberal

El Popular

El Pueblo

El País

El Radical

El Regenerador

El Universal

Excélsior

La Nación

Le Courrier du Mexique

The Mexican Herald

El Diario de la Marina (Cuba)

Heraldo de Cuba

El Fígaro (Cuba)

Acción Mundial

Boletín del Departamento del Trabajo

El Disloque

La Semana Mercantil

Novedades. Revista Literaria y de Información

457

PERIÓDICOS

REVISTAS

Revista Mexicana, editada por Nemesio García Naranjo en San Antonio,

Texas.

Primera Jefatura del Ejército Constitucionalista, s.p.i.,

Documentos políticos, t. r, Fondo Reservado de la UNAM,

DECRETOS

Page 13: “Bibliografía” p. 447-458 Mario Ramírez Rancaño€¦ · MARIO RAMÍREZ RANCAÑO SÁENZ CARRETE, Erasmo, El exilio latinoamericano en Francia: 1964-1979, México, Universidad

458 MARIO RAMÍREZ RANCAÑO

DIARIOS DE DEBATES

Y OFICIALES

Diario de los Debates de la Cámara de Senadores

Diario de los Debates de la Cámara de Diputados

Diario Oficial de los Estados Unidos Mexicanos

Periódico Oficial del Gobierno Constitucionalista del Estado de Puebla