Antiguo regimen vs liberalismo(1)

7
TRANSICIÓN DEL TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO LIBERALISMO ASPECTOS ECONÓMICOS, ASPECTOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES POLÍTICOS Y SOCIALES Autores: Autores: Javier Osset Martín Javier Osset Martín Carlos Goikoechea Carlos Goikoechea

Transcript of Antiguo regimen vs liberalismo(1)

Page 1: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

TRANSICIÓN DEL TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL ANTIGUO REGIMEN AL

LIBERALISMOLIBERALISMOASPECTOS ECONÓMICOS, ASPECTOS ECONÓMICOS,

POLÍTICOS Y SOCIALESPOLÍTICOS Y SOCIALES

Autores: Autores: Javier Osset Martín Javier Osset Martín Carlos GoikoecheaCarlos Goikoechea

Page 2: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

ASPECTOS SOCIALESASPECTOS SOCIALES

DEMOGRAFÍACiclo Antiguo

T.N

T.M

CN

Sin controles de natalidadAmplia etapa reproductiva

Alta TMI y baja esperanza de vida.Hambre, frío, suciedad, epidemias, enfermedades, guerras, etc

Crecimiento constante pero lento

DEMOGRAFÍACiclo Transición

T.N

T.M

CN

Sin controles de natalidadAmplia etapa reproductiva

Mejor producción agrariaMejores transportesAvances médico-sanitariosMayor EV y Menor TMI

Éxodo rural y emigración a ultramar

Page 3: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

De la sociedad estamental a la sociedad de clasesDe la sociedad estamental a la sociedad de clases

ANTIGUO RÉGIMENSociedad estamental

LIBERALISMOSociedad de clases

Desigualdad

ESTAMENTOSDiferente situación legal

Nacimiento (no mérito)

Privilegiados No privilegiados

CLERO NOBLEZA BURGUESÍA PUEBLO LLANO

IGUALDAD JURÍDICADESIGUALDAD ECONÓMICA

CLASE SOCIALDiferente grado de riqueza

Riqueza (mérito)

RICOS POBRES

Nobleza clero Burguesía Obreros Campesinos

Page 4: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS

ANTIGUO RÉGIMENANTIGUO RÉGIMENEconomíaEconomía

REVOLUCIÓNREVOLUCIÓNINDUSTRIALINDUSTRIAL

AGRICULTURASUBSISTENCIA

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

INDUSTRIA

COMERCIO

• Débil productividad• Sin innovación• Autosuficiencia

• Gremios• Sin Competencia• No progreso técnico

• Mercantilismo• Sin innovación• Proteccionista

INDUSTRIA

COMERCIO

Agricultura intensiva• Nuevas técnicas

• especialización

Cambios propiedad de la tierra

Máquina de vapor

Fuentes de energía Cambios

tecnológicos

Algodón –

Siderurgia -Máquinas

Transportes

Ferrocarril

Barco de vapor

LIBERALISMO ECONÓMICO

SISTEMA DOMÉSTICO

Page 5: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

ASPECTOS POLÍTICOSASPECTOS POLÍTICOSA

NTI

GU

O R

ÉGIM

ENA

NTI

GU

O R

ÉGIM

ENA

bsol

utis

mo

Abs

olut

ism

oLI

BER

ALI

SMO

LI

BER

ALI

SMO

PO

LÍTI

CO

POLÍ

TIC

OCONCENTRACIÓN DE PODERES EN EL REY

DERECHOS Y LIBERTADES INDIVIDUO

ESTADO DE HECHO

EL INDIVIDUO NO TIENE DERECHOS POLÍTICOS

• SOBERANÍA REAL

• Contrato Social• Igualdad Natural• División Poderes• Soberanía Nacional

• Razón • libertad• Naturaleza• Felicidad

ESTADO DE DERECHO

IGUALDAD JURÍDICA

• NO HAY IGUALDAD JURÍDICA

• NO HAY CONSTITUCIÓN

• Estado patrimonial

TRANSFORMACIOTRANSFORMACIONES A RAIZ DENES A RAIZ DE ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN

CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓN

Page 6: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

CONSTITUCIÓNCONSTITUCIÓNFORMA DE FORMA DE GOBIERNOGOBIERNO

DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE PODERESPODERES

DERECHOS Y DERECHOS Y DEBERESDEBERES

SOBERANÍASOBERANÍA

MONARQUÍA MONARQUÍA PARLAMENTARIAPARLAMENTARIA

REPÚBLICAREPÚBLICA• LIMITADOSLIMITADOS

•BURGUESESBURGUESES

• ECONÓMICOSECONÓMICOS

• AMPLIOSAMPLIOS

• POPULARESPOPULARES

• SOCIALESSOCIALES

NACIONALNACIONAL

POPULARPOPULAR

SUFRAGIO SUFRAGIO CENSITARIOCENSITARIO

SUFRAGIO SUFRAGIO UNIVERSALUNIVERSAL

MÁS

Page 7: Antiguo regimen vs liberalismo(1)

LIBERALISMO ECONÓMICOLIBERALISMO ECONÓMICO(ADAM SMITH)(ADAM SMITH)

Máxima libertad de los individuos para realizar actividades Máxima libertad de los individuos para realizar actividades económicaseconómicasMercado como único regulador del mercadoMercado como único regulador del mercadoLey de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demandaEl bienestar de algunos individuos se extiende al resto de la El bienestar de algunos individuos se extiende al resto de la sociedadsociedadEl estado sólo garantiza las condiciones para el desarrollo de la El estado sólo garantiza las condiciones para el desarrollo de la economía: LEY Y ORDENeconomía: LEY Y ORDEN

CAPITALISMOCAPITALISMO ECONOMÍA DE ECONOMÍA DE MERCADOMERCADO

VOLVER