Antes Del Embarazo

4
Antes del embarazo Cómo preparase Si usted planifica tener un bebé pronto, estamos seguros que usted quiere tener el bebé más sano posible. Aunque nadie le puede garantizar un embarazo fácil y un bebé sano, aquí hay indicaciones importantes que usted puede seguir para mejorar sus probabilidades. Haga clic en estos vínculos para obtener mayor información. Comer saludable e ingiera ácido fólico Antes de embarazarse, es importante tener un peso saludable. Tener bajo peso o sobrepeso pueden afectar su embarazo. Encuentre su peso recomendado . Consuma una dieta balanceada antes de quedar embarazada Tome una multivitamina con 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días. Las vitaminas y minerales, especialmente el ácido fólico , pueden reducir el riesgo de defectos congénitos serios en su bebé si usted queda embarazada. Deje los malos hábitos Su bebétendrá el mejor inicio posible en su vida si usted o su pareja cambian cualquier hábito poco saludable que ustedes puedan tener antes de tener un bebé. Usted debería estar libre de tabaco, alcohol y drogas antes de quedar embarazada para evitar riesgos innecesarios para su bebé. Trate de evitar exponerse a los medicamentos (tanto los recetados como los de compra libre), plomo, productos químicos y enfermedades como el sarampión, varicela y la gripe antes de quedar embarazada. Reduzca la tensión nerviosa Muchas cosas pueden provocar tensión nerviosa en la vida de una mujer. Piense qué cosas le provocan tensión nerviosa. ¿Qué podría ayudarle a reducir o a manejar mejor la tensión nerviosa? Si su pareja le hace daño - físico o emocionalmente - busque a alguien con quien hablar y aprenda cómo puede estar segura . Conozca su historial médico Conozca el historial médico de su familia. Ahora es un buen momento para conocer el historial médico de su pareja también. Si existen enfermedades en cualquiera de sus familias, su proveedor de atención de salud puede recomendarles consejería genética o pruebas que le pueden dar información valiosa sobre un futuro embarazo. Hágase un examen médico y póngase en forma.

description

habla sobre el proceso antes del embarazo

Transcript of Antes Del Embarazo

Antes del embarazoCmo preparaseSi usted planifica tener un beb pronto, estamos seguros que usted quiere tener el beb ms sano posible. Aunque nadie le puede garantizar un embarazo fcil y un beb sano, aqu hay indicaciones importantes que usted puede seguir para mejorar sus probabilidades. Haga clic en estos vnculos para obtener mayor informacin.

Comer saludable e ingiera cido flico Antes de embarazarse, es importante tener un peso saludable. Tener bajo peso o sobrepeso pueden afectar su embarazo.Encuentre su peso recomendado. Consuma una dieta balanceada antes de quedar embarazada Tome una multivitamina con 400 microgramos (mcg) de cido flico todos los das. Las vitaminas y minerales, especialmente elcido flico, pueden reducir el riesgo de defectos congnitos serios en su beb si usted queda embarazada.Deje los malos hbitos Su bebtendr el mejor inicio posible en su vida si usted o su pareja cambian cualquier hbito poco saludable que ustedes puedan tener antes de tener un beb. Usted debera estar libre de tabaco, alcohol y drogas antes de quedar embarazada para evitar riesgos innecesarios para su beb. Trate de evitar exponerse a los medicamentos (tanto los recetados como los de compra libre), plomo, productos qumicos y enfermedades como el sarampin, varicela y la gripe antes de quedar embarazada.Reduzca la tensin nerviosaMuchas cosas pueden provocar tensin nerviosa en la vida de una mujer. Piense qu cosas le provocan tensin nerviosa. Qu podra ayudarle a reducir o a manejar mejor la tensin nerviosa?Si su pareja le hace dao- fsico o emocionalmente - busque a alguien con quien hablar yaprenda cmo puede estar segura.

Conozca su historial mdico

Conozca el historial mdico de su familia. Ahora es un buen momento para conocer el historial mdico de su pareja tambin. Si existen enfermedades en cualquiera de sus familias, su proveedor de atencin de salud puede recomendarles consejera gentica o pruebas que le pueden dar informacin valiosa sobre un futuro embarazo.

Hgase un examen mdico y pngase en forma.

Antes de quedar embarazada, asegrese de realizarse un examen fsico para evaluar su salud general. Esto es particularmente importante si usted padece de diabetes, hipertensin arterial u otras enfermedades crnicas. Estas y otras enfermedades deben estar bien controladas antes de quedar embarazada.

Las mujeres que estn fsicamente sanas antes de resultar embarazadas, usualmente toleran mejor el embarazo y el parto. Caminar es un gran ejercicio, y se puede realizar en cualquier parte, durante cualquier espacio de tiempo.El embarazoFelicitaciones!Usted va a tener un beb! Este beb cambiar su vida y la vida de su familia! Mientras usted y el pap del beb esperan el gran da, tome un tiempo para aprender como cuidar de s misma y del beb que crece adentro de usted durante su embarazo yen los meses despus que nazca el beb. Aunque nadie le puede garantizar un embarazo fcil y un beb sano, aqu hay indicaciones importantes que usted puede seguir para mejorar sus probabilidades.

Haga clic en estos vnculos para obtener mayor informacin. Obtenga atencin prenatal temprana Deje las drogas, alcohol y el tabaco- Y aqu hay ayuda para hacerlo! El ejercicio Coma saludable Conozca sus derechos de maternidad(versin de texto simple) Reduzca el estrs o tensin nerviosa- La tensin nerviosa puede provocar que su beb nazca muy pequeo y muy temprano. Aqu hay algunos consejos para hacer que su embarazo sea ms tranquilo Considere la lactancia materna- Mejor para su beb y para usted Involucre a pap- Cosas que el pap del beb puede hacer para ayudarle a usted a tener un embarazo y un beb sanos Est alerta del parto prematuro- Conozca estas seales y sepa qu hacer! Preprese para la llegada del beb- Cosas que usted querr hacer antes que llegue su bebDespus del embarazoCuidando de s mismaPrograme ver a su proveedor de servicios de salud de dos a seis semanas despus que nazca su beb para una cita de revisin post-parto. Haga su cita tan pronto como sea posible. Es importante que usted se cuide tambin!Llame inmediatamente a su proveedor de servicios de salud si usted presenta: Hemorragia severa, rojo brillante o cogulos grandes Fiebre arriba de 100 F (37.7C) Calambres dolorosos Protuberancias duras y dolorosas en sus pechos Mucho dolor en la episiotoma (puntos de sutura) Dolor al orinar Deseos de hacerse dao a s misma o de hacer dao a su bebEl cuidado de sus pechosIndependientemente, si usted est amamantando o si est alimentando a su beb con bibern, es importante cuidar de sus pechos despus del nacimiento del beb. Si usted est amamantando, refirase a la seccinAmamantarpara obtener ms informacin.

Las mujeres que alimenten a sus bebs con bibern tambin debern cuidar especialmente sus pechos despus que nazca su beb. En algunos casos, los pechos pueden tornarse duros, calientes e inflamados cuando se produce leche y no est amamantando. La inflamacin usualmente cede en uno o dos das.Hay algunas cosas que usted puede hacer para sentirse ms cmoda: Aplique hielo en los pechos durante 15 a 20 minutos Si el hielo no le ayuda, pruebe con una toallita limpia y caliente Coloque a su beb en el pecho por unos pocos minutos Llame a su doctor o a la clnica si usted tiene escalofros o fiebre y si sus pechos an se sienten inflamados y dolorosos despus de dos dasPuerperio fisiolgicoSe denomina puerperio al periodo que va desde el momento inmediatamente posterior al parto hasta los 35-40 das y que es el tiempo que necesita el organismo de la madre para recuperar progresivamente las caractersticas que tena antes de iniciarse el embarazo.El puerperio comprende diferentes etapas: Puerperio inmediato:abarca las primeras 24 horas despus de parto. Puerperio mediato:se extiende desde el segundo al dcimo da. Puerperio alejado:concluye en torno a los 40-45 de postparto. Puerperio tardo:puede alcanzar hasta los 6 meses si la madre opta por alimentar al beb mediante una lactancia activa y prolongada.Puerperio fisiolgicoSi no hay complicaciones, el puerperio ser estrictamente fisiolgico, lo que supone que el cuerpo de la madre sufre una serie de cambios fsicos encaminados a devolver la normalidad a todo su organismo: Eliminacin del agua:aumenta la eliminacin (aproximadamente dos litros) del agua acumulada en los tejidos durante el embarazo, a travs del sudor y la orina. Prdida de peso:el parto, la eliminacin del exceso de agua, la involucin del aparto reproductor y la lactancia hacen por s solos que la madre llegue a perder hasta un 12,5% del peso que tena antes del parto. Cambios en el aparato circulatorio:se recupera una frecuencia cardiaca normal y las paredes venosas recuperan su tono habitual, hacindose ms resistentes. Tras la primera semana tambin se normalizarn los ndulos hemorroidales. Cambios hormonales:al cabo de una semana de producirse el parto, los estrgenos, la progesterona y la gonadotropina corinica humana recuperan los niveles normales. Sin embargo, aumenta significativamente la secrecin de prolactina en tanto se mantiene la lactancia materna. El resto de las glndulas endocrinas tambin recuperan su funcin habitual. Reduccin del volumen abdominal:con ello se elimina la presin sobre el diafragma, el estmago, el intestino, la vejiga y los pulmones. Como consecuencia, en poco tiempo se mejora la funcin respiratoria, la capacidad de la vejiga y se recupera el apetito y la actividad intestinal normal. Alteraciones de la piel:desaparece la pigmentacin de la piel adquirida durante la gestacin en la cara, la lnea alba y la pulpa. Sin embargo, la piel del abdomen queda flcida en la medida en que el tero recupera su volumen normal y los msculos su elasticidad. Descenso de la actividad inmunitaria:durante el puerperio se reduce la capacidad de respuesta del sistema inmunitario ante la actividad de los grmenes, por lo que si la madre sufre algn tipo de infeccin antes del parto, sta se puede agudizar. Cambios en el aparato genital:el tamao del tero llega a aumentar entre 30-40 veces durante la gestacin. En el puerperio se reduce nuevamente, pero de forma progresiva, mediante un mecanismo al que se denomina involucin uterina. Los ltimos restos del parto (loquios) se eliminan durante los dos o tres primeros das. En lo que respecta al cuello del tero, ste recupera sus dimensiones normales un mes despus del parto. La vagina lo hace a los diez das. Reanudacin de la menstruacin:el tiempo que tarda en restablecerse la regla depende de si la madre amamanta a su hijo o no. Si no es as, lo habitual es que reaparezca al cabo de aproximadamente 40 das. De lo contrario, en el 25% de los casos se producir un retraso que puede extenderse a todo el periodo de lactancia y en ocasiones incluso ms.