Año de la misericordia comba gutierrez

18
Año de la misericordia Alumnos: Tobías Comba Lautaro Gutiérrez

Transcript of Año de la misericordia comba gutierrez

Page 1: Año de la misericordia comba gutierrez

Año de la misericordia

Alumnos: Tobías Comba Lautaro Gutiérrez

Page 2: Año de la misericordia comba gutierrez

Que es la misericordia• La misericordia es la disposición a compadecerse de los

sufrimientos y miserias ajenas. Se manifiesta en amabilidad, asistencia al necesitado, especialmente en el perdón y la reconciliación. Es más que un sentimiento de simpatía, es una práctica. En el cristianismo es uno de los principales atributos divinos. La misericordia es también un sentimiento de pena o compasión por los que sufren, que impulsa a ayudarles o aliviarles; en determinadas ocasiones, es la virtud que impulsa a ser benévolo en el juicio o castigo. Su etimología, del latín misere (miseria, necesidad), cor, cordis (corazón) e ia (hacia los demás); significa tener un corazón solidario con aquellos que tienen necesidad.

Page 3: Año de la misericordia comba gutierrez

En el cristianismo

• La palabra hebrea ra·jamím y la griega é·le·os (verbo, e·le·é·ō) suelen traducirse por “misericordia”. Un examen de estos términos y de su uso ayuda a resaltar todos sus matices y significado. El verbo hebreo ra·jám se define como “sentir o irradiar afecto entrañable; [...] ser compasivo”.4 Según el lexicógrafo Gesenius, “la idea principal parece radicar tanto en el hecho de tener cariño y tratar con dulzura como en el sentimiento de tierna emoción”.5 El término está estrechamente relacionado con la palabra para “matriz”; se puede referir también a las “entrañas”, las cuales se ven afectadas cuando se siente de manera afectuosa y tierna la compasión o piedad. (Compárese con Isa 63:15, 16; Jer 31:20).

• En las Escrituras ra·jám solo se emplea una vez como sentimiento del hombre hacia Dios, cuando el salmista dijo: “Te tendré cariño [forma de ra·jám], oh Yavé fuerza mía”. (Sl 18:1) En el plano humano, José manifestó esta misma cualidad cuando se le conmovieron “sus emociones internas [forma de ra·jamím]” debido a su hermano Benjamín, y lloró. (Gé 43:29, 30; compárese con 1Re 3:25, 26.) Cuando las personas veían la posibilidad de que las maltrataran sus captores (1Re 8:50; Jer 42:10-12) u oficiales de mayor autoridad (Gé 43:14; Ne 1:11; Da 1:9), deseaban y pedían en oración piedad o misericordia, para que se les tratara con favor, amabilidad y consideración. (Contrástese con Isa 13:17, 18.)

Page 4: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 5: Año de la misericordia comba gutierrez

10 frases del Papa sobre el perdón y la misericordia

• 1.“Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos. Y no olvidemos las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos”

• 2.“Nos conmueve la actitud de Jesús: no escuchamos palabras de desprecio, no escuchamos palabras de condena, sino sólo palabras de amor, de misericordia, que invitan a la conversión”

• 3.“¡Cómo es difícil muchas veces perdonar! Y, sin embargo, el perdón es el instrumento puesto en nuestras frágiles manos para alcanzar la serenidad del corazón. Dejar caer el rencor, la rabia, la violencia y la venganza son condiciones necesarias para vivir felices”

• 4. “El perdón es una fuerza que resucita a una vida nueva e infunde el valor para mirar el futuro con esperanza”• 5.“El sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversión, porque la necesidad del hermano me recuerda la fragilidad

de mi vida, mi dependencia de Dios y de los hermanos”• 6.“Cuánto deseo que (...) nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar

de la indiferencia”• 7.“El mensaje de la Divina Misericordia constituye un programa de vida muy concreto y exigente, pues implica las obras”• 8.“Tener un corazón misericordioso no significa tener un corazón débil. Quien desea ser misericordioso necesita un corazón

fuerte, firme, cerrado al tentador, pero abierto a Dios”• 9.“No se puede vivir sin perdonarse, o al menos no se puede vivir bien, especialmente en familia”• 10.“La misericordia a la cual somos llamados abraza a toda la creación, que Dios nos ha confiado para ser cuidadores y no

explotadores, o peor todavía, destructores”

Page 6: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 7: Año de la misericordia comba gutierrez

• “El primer atributo de Dios es la misericordia. Es el nombre de Dios, nos recuerda el Papa Francisco. La misericordia es más grande que cualquier error que podamos cometer como seres humanos y al estar fundamentada en el amor de Dios se transforma en infinita, sin límites. Sin embargo, hemos utilizado la culpa religiosa para tratar de detenerla. En la vida uno puede equivocarse, caer, pero lo importante es levantarse. La misericordia nos anima a seguir, la culpa religiosa nos detiene, nos cierra la puerta de la misericordia”

• Esta frase formulada en un artículo “5 consejos para tratar a los divorciados como lo haría Jesús” de Catholic Link, encierra unas verdades evidentes junto a una confusión que está, en otras manifestaciones, en la forma de abordar la concepción de la misericordia.

Page 8: Año de la misericordia comba gutierrez

• lo que ha de quedar establecido es que el acto misericordioso reiteradamente practicado no puede dar lugar, ni ser presentado, ni interpretado como una aceptación de un acto contrario a Dios, como la aceptación del pecado. El amor hacia el otro no significa acoger el daño que ocasiona el pecado, sino, primero, paliar el sufrimiento y después, ayudar en el camino de conversión.

• Asumir el propio pecado, no digamos ya repararlo, es siempre muy difícil porque la subjetividad ve, o cree ver, aspectos que lo justifican, incluso que no lo conciben como tal. Esta circunstancia se acentúa en nuestra sociedad desvinculada, donde impera la subjetividad radical y el relativismo basado en la realización personal mediante la satisfacción del deseo, de la cupiditas, sea de bienes, sea de personas.

culpa religiosa y responsabilidad

Page 9: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 10: Año de la misericordia comba gutierrez

Papa: el Año de la Misericordia nos recuerda que Dios es amor y nos espera

• Dios es amor, él nos amó primero, nos ama siempre, reiteró el Papa Francisco en su homilía, en la Misa de la mañana, que celebró en la capilla de la Casa de Santa Marta. Haciendo hincapié, en el mandamiento nuevo de Jesús, regalo de amor de Dios, y con la primera Carta de San Juan, en la exhortación de amarnos «los unos a los otros, porque el amor procede de Dios y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios», el Santo Padre recordó de dónde viene el amor verdadero:

• «Esta palabra ‘amor’ es una palabra que se usa tantas veces y que cuando se usa no se sabe qué significa exactamente. ¿Qué es el amor? A veces pensamos en el amor de las telenovelas. No, ese no parece amor. El amor puede parecer un entusiasmo por una persona y después… se apaga. ¿De dónde viene el amor verdadero? Todo el que ama ha sido generado por Dios, porque Dios es amor. Juan no dice: todo amor es Dios, sino Dios es amor»

• Y con el amor de Dios, el Papa reflexionó asimismo sobre la compasión de Jesús, recordada en la liturgia del día, en la multiplicación de los panes. «Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció», que no quiere decir que tuvo pena, advirtió el Santo Padre, para luego reiterar que no es lo mismo compadecer y tener pena. Porque el amor que Jesús siente hacia quienes lo rodean «lo lleva a padecer con ellos, a implicarse en la vida de la gente». Entre los ejemplos del amor de Dios que es el primero en amarnos, recordó también el del hijo pródigo y el Jubileo de la Misericordia:

• «Cuando tenemos algo en el corazón y queremos pedir perdón al Señor, es Él el que nos espera para darnos su perdón. Este Año de la Misericordia es también esto: que recordemos que el Señor nos está esperando, a cada uno de nosotros. ¿Para qué? Para abrazarnos. Nada más. Para decir: hijo, hija, te amo. He dejado que crucificaran a mi Hijo por ti; éste es el precio de mi amor; éste es mi regalo de amor».

• Tras alentar a que tengamos siempre la certeza de que «el Señor me espera, el Señor quiere que yo abra la puerta de mi corazón», el Papa Francisco dijo que si se asoma el escrúpulo de no sentirse dignos del amor de Dios, es mejor, porque Él nos espera como somos, como nos dicen que hay que ser:

• «Ir ante el Señor y decir: ‘tú sabes Señor que te amo’. O si no: ‘tú sabes Señor que quisiera amarte, pero soy tan pecador, tan pecadora’. Y Él hará lo mismo que hizo con el hijo pródigo que se gastó todo el dinero en vicios: no dejará que termines tus palabras y con un abrazo te hará callar. El abrazo del amor de Dios».

Page 11: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 12: Año de la misericordia comba gutierrez

¿Qué es un Año Santo?

• El Año Santo o Jubilar es tradicionalmente un año de perdón y reconciliación. Hasta ahora solo se han realizado 26 celebraciones jubilares ordinarias. La última fue el Jubileo del año 2000 convocado por san Juan Pablo II. Un jubileo extraordinario puede ser convocado en una ocasión especial o por un evento que tiene una importancia especial, como es el caso del Año Santo de la Misericordia.

Page 13: Año de la misericordia comba gutierrez

¿los pecados cuyo perdón están reservados al Papa?

• El próximo Miércoles de Ceniza, Francisco otorgará a 800 sacerdotes «Misioneros de la Misericordia», ya seleccionados, poder perdonar pecados reservados al Papa como la profanación de formas eucarísticas, la absolución a cómplices en pecados sexuales, la ordenación de obispos sin permiso, la ordenación sacerdotal inválida de mujeres o la rotura del secreto de confesión.

Page 14: Año de la misericordia comba gutierrez

Nuestra Señora de la Misericordia de Savona, Italia (18 de marzo)

• En 1536 la Madre de Dios se le apareció a Antonio Botta, humilde labriego de la Liguria, para pedirle que en ese lugar le edificase una capilla desde la cual irradiaría su mensaje de amor y piedad.

• LA PRIMERA APARICIÓN:• El Sabado 18 de marzo de 1536. En el valle de Letimbro, algunas casas rústicas se

reunian en torno a la Iglesia de San Bernardo, situado a pocos kilómetros de la ciudad. Había unas pocas familias de campesinos y pastores, acostumbrados a la fatiga y el trabajo.

• Esa mañana, un agricultor pobre, Antonio Botta, que vivía en una cabaña en el valle, salió temprano para ir a su finca. Llegó a la viña vio que las viñas ya habían lanzado la primera brotes. Fue entonces que recordó que no había podado la viña de su familia inmediata, que había prometido.

• Antonio Botta abandonando sus tierras se lanzó al cumplimiento de la promesa. Los dos viñedos no estaban lejos uno de otro: simplemente tomar un pequeño camino de rocas y el cruce de un arroyo, en esa temporada, muy lleno de agua. De manera que sacó de su bolsillo y gran Rosario y comenzó a decir el Rosario.

Page 15: Año de la misericordia comba gutierrez

• LA IGLESIA• Es un gran edificio con tres naves, 41,60 metros de largo y 20,50 de ancho, con dos altares

laterales, y la cripta bajo el altar mayor que es elevado.• Fue construido entre 1536 y 1540, en los años inmediatamente después de la aparición.• A pesar de los retoques en los siglos siguientes, especialmente en el siglo XIX, la

arquitectura conservó toda su elegancia y armonía.• El interior sigue el modelo del gusto Lombardo.La Iglesia no pertenece a ninguna corriente

de la arquitectura específica, es algo de un término medio entre el gótico y renacentista.• La estructura de la iglesia de tres naves, y la cripta debajo del altar, es inusual en Savona, y

se refiere al modelo de la catedral de Priamar, destruida por los genoveses a finales de 1500 después de la construcción de la fortaleza.

• Los pasillos están divididos por dos filas de columnas, ahora cubiertas con mármol, unidas por arcos.

• La atmósfera que se respira es de meditación y de oración, una discreta luz se filtra por las ventanas abiertas -en 1836- sobre la cornisa de la nave central, creando una penumbra difusa llena de misterio

Page 16: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 17: Año de la misericordia comba gutierrez
Page 18: Año de la misericordia comba gutierrez