Animales en peligro

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS ESPECIALIDAD INFORMÁTICA OPTATIVA I TEMA: ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN AUTORA: MYRIAN

Transcript of Animales en peligro

Page 1: Animales en peligro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS

DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

ESPECIALIDAD INFORMÁTICA

OPTATIVA I  

TEMA:ANIMALES EN PELIGRO DE

EXTINCIÓN

AUTORA: MYRIAN NOLE

Page 2: Animales en peligro

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

La enorme cantidad de residuos peligrosos que se generan en la comunidad ha

propiciado la extinción de varias especies ya que los residuos peligrosos son

aquellos productos que por sus características de estado físico, tóxico,

inflamable, infeccioso y biológico representan un peligro para el equilibrio del

medio ambiente.

Los residuos peligrosos se generan en todas partes, en industrias, empresas, escuelas,

hospitales e, incluso, en el hogar, pero no solo son los residuos peligrosos los que provocan

q los animales estén en peligro de extinción si no que también el hombre influye mucho en

esta situación ya que es el mayor generador de problemas tales como: la contaminación, la

tala excesiva de árboles e incluso el calentamiento global.

Page 3: Animales en peligro

Es de suma importancia para el planeta que las especies que se encuentran en peligro de extinción sean rescatadas.

Que todos los seres humanos teneos el derecho a sobrevivir, no importando si son personas, animales, o plantas; cada uno de ellos necesita de su habitad para poder sobrevivir y desarrollarse.

Los animales en extinción no están bien determinados ni en número ni en especie ya que por el ritmo de extinción que tiene el planeta no se los llega a conocer, ni investigar. La Lista Roja de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) incluye 12.259 especies en amenazas de extinción (en las categorías en Peligro Crítico, en Peligro o Vulnerable)

Page 4: Animales en peligro

ARMADILLO GIGANTE O TATU CARRETA (PRIODONTES MAXIMUS)

Está en situación vulnerable ya que, aunque tiene una población aparentemente generalizada, se le estima una disminución de su población debido a la pérdida de hábitat y a la caza como viene siendo habitual. En 24 años ( tres generaciones para estos armadillos) ha desaparecido el 30 % de la población. Esta situación no se conoce de manera reciente, ya que desde 1982 se le considera vulnerable, situación que parece no mejorar a pesar de su conocimiento. 

Page 5: Animales en peligro

MONO ARAÑA DE CABEZA CAFÉ (ATELES FUSCICEPS)

Está en peligro crítico debido a que ha padecido un descenso del 80 % de la población en los pasados 45 años o lo que es lo último, en las últimas tres generaciones, debido a la severa pérdida de hábitat y a la presión de la caza en todo su rango.

Y no solo eso, si no que está dentro del Top 25 primates más amenazados del mundo que sacó la IUCN el año pasado, compartiendo listado con algunos lémures, gorilas y por ejemplo, con los monos choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda).

Page 6: Animales en peligro

NUTRIA GIGANTE (PTERONURA BRASILIENSIS)

Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de los mustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros, encontrándose nutrias por prácticamente todo el mundo. Sin embargo, algunas de ellas están amenazadas como es el caso de la nutria gigante.

Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.

Page 7: Animales en peligro

TIBURÓN BALLENA (RHINCODON TYPUS)

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo, con una historia de 60 millones de años en los que ha surcado los océanos de este mundo.

Además es único, ya que no sólo es único en su género, si no que es único en su familia.

Aun así, la gente en general sabe poco de esta especie que la IUCN tiene catalogada como vulnerable.

Page 8: Animales en peligro

GAVILÁN DE LAS GALÁPAGOS (BUTEO GALAPAGOENSIS)

Esta rapaz llamada Gavilán de las Galápagos (Buteo galapagoensis)está clasificada como vulnerable desde antes de 1994 debido a que cuenta con una escasa población en una zona única en el mundo, las islas Galápagos. Aun así, de momento parece que la situación es estable, aunque la tendencia de estas aves a mejorar o empeorar no es del todo conocida. Lo que está claro es que si la persecución que afecta a esta rapaz continúa como hasta ahora, sin duda su futuro será el de estar en peligro de extinción.

Page 9: Animales en peligro

Cocodrilo americano (Crocodylus acutus)

Los cocodrilos son reptiles muy evolucionados y con sentidos bien desarrollados. Sus ancestros datan del Período Triásico hace unos 200 millones de años al igual que los de las tortugas, los dinosaurios y otros reptiles. Inicialmente eran terrestres y de contextura ligera, aunque pronto evolucionaron y en el Cretáceo llegaron a medir hasta 12 metros. De entre estos animales con tanta historia, algunos tienen poblaciones que hay que proteger con especial dedicación para que no acaben desapareciendo, y de entre ellos nos ocupamos aquí del cocodrilo americano. .

Page 10: Animales en peligro

GUACAMAYO VERDE (ARA MILITARIS)

El guacamayo militar o guacamayo verde (Ara militaris) es un ave del género ara como otros guacamayos también popularmente conocidos.

Pero a diferencia de otros guacamayos, por lo fragmentado de sus poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable. Además, según la norma mexicana en este país está en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2001)

Esta especie está listada como vulnerable porque los niveles de pérdida de hábitat y las capturas para el comercio de ejemplares provocan una rápida disminución de las poblaciones. .