ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR...

86
UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Portada e Índice Rev. 20160524 Documento Elaborado Por: Informado: El Técnico Superior de PRL Fdo. D PEDRO MARTIN GUTIERREZ (Sellado Empresa) El Jefe de Obra en Ejecución. Fdo. D JOSE PEDRO LOPEZ CAMUS (Sellado Empresa) Zaragoza a 24 de Mayo de 2016 ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS AÉREAS”. ”AUTOVÍA A68 TRAMO FIGUERUELAS-GALLUR 12-Z-4330. ” PROMOTOR: Mº DE FOMENTO.DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN ARAGÓN CONTRATISTA: UTE FIGUERUELAS GALLUR

Transcript of ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR...

Page 1: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada e Índice

Rev. 20160524

Documento Elaborado Por: Informado:

El Técnico Superior de PRL

Fdo. D PEDRO MARTIN GUTIERREZ

(Sellado Empresa)

El Jefe de Obra en Ejecución.

Fdo. D JOSE PEDRO LOPEZ CAMUS

(Sellado Empresa)

Zaragoza a 24 de Mayo de 2016

ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.

“AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS AÉREAS”.

”AUTOVÍA A68 TRAMO FIGUERUELAS-GALLUR

12-Z-4330. ”

PROMOTOR:

Mº DE FOMENTO.DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN ARAGÓN

CONTRATISTA: UTE FIGUERUELAS GALLUR

Page 2: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Índice General

Rev. 20160524

INDICE DEL DOCUMENTO 1.- MEMORIA

1 OBJETO Y ALCANCE ................................................................................................................................. 1

2 AUTOR. ....................................................................................................................................................... 1

3 PROTOCOLO GENERAL DE ANALISIS DE AFECCIONES. ......................................................................... 2

3.1 IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS AÉREAS. ....................................................................................... 2

3.2 IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES AFECCIONES. ................................................................................. 3

3.3 MEDIDAS PREVENTIVAS DE ELIMINACION DEL RIESGO. ................................................................ 4

3.3.1 SUPRESION O DESVIO DE LA LINEA..............................................................................................................4

3.3.2 SUPRESION DE LA TENSION LINEA. ...............................................................................................................4

3.4 MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL DEL RIESGO. ....................................................................... 4

3.4.1 MEDIDAS GENERALES. ...................................................................................................................................4

3.4.1.1 FORMACION E INFORMACION DE CARACTER GENERAL...................................................................4

3.4.2 MEDIDAS ESPECÍFICAS...................................................................................................................................4

3.4.2.1 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN INTERIOR DE OBRA DONDE HAYA CIRCULACION DE

VEHICULOS. ....................................................................................................................................................................4

3.4.2.2 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN CAMINOS FUERA DE ZONAS DE EJECUCION DE

OBRA DONDE HAYA ALTA INTENSIDAD DE CIRCULACION DE VEHICULOS DE OBRA. ......................................5

3.4.2.3 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS FUERA DE OBRA DONDE SE DESARROLLEN TAREAS

AUXILIARES. .....................................................................................................................................................................6

3.4.2.4 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN ZONA INTERIOR DE OBRA BAJO LAS CUALES VAYAN

A EJECUTARSE TAREAS PROPIAS DEL PROYECTO. ...................................................................................................6

4 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS TRABAJOS EN EJECUCION. ............................................ 10

4.1 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-3 (MARGEN IZQUIERDA) .............................................................. 10

4.1.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA .................................................................................................................... 10

4.1.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA. .......... 10

4.1.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION ................................ 11

4.1.4 MEDIDAS PREVENTIVAS .............................................................................................................................. 11

4.1.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA. ..................................................................................... 11

4.1.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA. ............................................................................................. 12

4.2 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-1 ..................................................................................................... 14

4.2.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA .................................................................................................................... 14

4.2.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA. .......... 14

4.2.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION ................................ 15

4.2.4 MEDIDAS PREVENTIVAS .............................................................................................................................. 15

4.2.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA. ..................................................................................... 15

4.2.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA. ............................................................................................. 15

4.3 ZONA DE OFICINAS Y ALMACÉN .................................................................................................. 17

4.3.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA. ................................................................................................................... 17

4.3.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA. .......... 17

Page 3: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Índice General

Rev. 20160524

4.3.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION ................................ 18

4.3.4 MEDIDAS PREVENTIVAS .............................................................................................................................. 18

4.3.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA. ..................................................................................... 18

4.3.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA. ............................................................................................. 18

4.4 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-3 (MARGEN DERECHA) ................................................................ 19

4.4.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA .................................................................................................................... 19

4.4.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA. .......... 19

4.4.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION. ............................... 20

4.4.4 MEDIDAS PREVENTIVAS .............................................................................................................................. 20

4.4.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA. ..................................................................................... 20

4.4.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA. ............................................................................................. 20

5 ANALISIS DE AFECCIONES EN FUTURAS ACTUACIONES. ..................................................................... 23

5.1 ANALISIS DE PROXIMAS AFECCIONES POR TRABAJOS EN ZONAS CON PRESENCIA DE LINEAS

ELECTRICAS AEREAS QUE SE DEBEN REPONER. ......................................................................................... 23

5.1.1 SA EL 06 ENLACE DE LUCENI. .................................................................................................................... 23

5.1.2 SA-EL 08 ENLACE LUCENI ........................................................................................................................... 23

5.1.3 SA EL 10 EN EL PK 8+515 ............................................................................................................................. 24

5.1.4 SA EL 10 EN EL PK 8+900 ............................................................................................................................. 24

5.1.5 SA EL 19 EN EL PK 13+100 con impulsión de La Loteta ......................................................................... 24

5.2 AFECCIONES POR POSIBLES AFECCIONES A LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS QUE NO SE DEBEN

REPONER Y CUYAS ACTUACIONES EN SU PROXIMIDAD SE REALIZARAN A MEDIO O LARGO PLAZO 25

5.2.1 LABT R2 3x1x95 Al en Acceso a Pedrola ................................................................................................. 25

5.2.2 6.2.2.- LAMT 15 KV ENDESA en cruce a la carretera en el Pk 4+040 .................................................. 26

5.2.3 LA-180 BORJA – LUCENI en el Pk 8+130 ................................................................................................... 26

5.3 AFECCIONES A LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS SE DEBEN REPONER Y CUYAS ACTUACIONES EN

SU PROXIMIDAD SE REALIZARAN UNA VEZ MODIFICADA LA MISMA. ................................................... 27

5.3.1 SA EL 04 LAMT ENDESA acceso Pedrola Este Pk 0+300 del vial de acceso ..................................... 27

5.3.2 SA EL 06 L.E.A.B.T. acceso Luceni ............................................................................................................. 27

5.3.3 SA EL 07 LAMT 15 KV ENDESA (PEDROLA 2) acceso a Luceni ............................................................. 28

5.3.4 SA EL 09 LAMT 15 KV entre Pk 8+100 y Pk 8+860 .................................................................................... 28

5.3.5 SA EL 10 LAAT 45 KV ENDESA BORJA – LUCENI en paso a nivel en Pk 8+380 y tramo de carretera

entre Pk 8+620 y Pk 9+120 ............................................................................................................................................ 29

5.3.6 SA EL 11 LAMT 15 KV PARTICULAR EL CIERZO en Pk 9+955................................................................... 30

5.3.7 SA EL 12 LAMT 15KV ENDESA en paso superior en PK 10+060 ............................................................. 30

5.3.8 SA EL 13 LEABT 15 KV PARTICULAR en paso superior en PK 10+060 ................................................... 30

5.3.9 SA EL 14 LAMT 15 KV PARTICULAR en Pk 10+720.................................................................................... 31

5.3.10 SA EL 15 LAMT 15 KV ENDESA entre el Pk 11+040 y el Pk 11+230 ........................................................ 31

5.3.11 SA EL 16 LAMT 15 KN ENDESA en paso superior en Pk 12+060 ............................................................ 31

5.3.12 SA EL 17 LAMT 15KV PARTICULAR FERMÍN MATEO en Pk 12+340 ........................................................ 32

5.3.13 SA EL 18 LAMT 15KV ENDESA en Pk 12+560 ............................................................................................ 32

5.3.14 SA EL 20 LAMT 15KV en Enlace Pedrola Pk 13+370 ............................................................................... 32

Page 4: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Índice General

Rev. 20160524

6 MODIFICACIONES DEL PRESENTE DOCUMENTO. ................................................................................. 34

2.- PLANOS.

3.- DIMENSIONES EQUIPOS DE TRABAJO.

4.- PERMISO DE TRABAJO.

5.- PERFILES LONGITUDINALES.

6.-CHARLA FORMACION – INFORMACION PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS)

7.- “CHARLA FORMACION - INFORMACION ACCESO OBRA

Page 5: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

1.- MEMORIA

Page 6: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 1 de 34

Rev. 20160524

1 OBJETO Y ALCANCE

El ANEXO Nº 5:” AFECCIONES POR LINEAS ELECTRICAS AEREAS.” al PSST de la obra:

“PROYECTO DE TRAZADO Y CONSTRUCCIÓN. AUTOVÍA A-68. TRAMO: FIGUERUELAS - GALLUR.

PROVINCIA DE ZARAGOZA" se redacta en virtud de lo establecido en el artículo 7.4 del

R.D.1627/1797, el cual dice que “el Plan de seguridad y salud podrá ser modificado por el

contratista en función del proceso de ejecución de la obra, de la evolución de los trabajos y de

las posibles incidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra.”

Su objeto es describir las posibles interferencias de las líneas eléctricas aéreas con los trabajos

que se están ejecutando, así como establecer las directrices básicas para la ejecución de

actividades en proximidad a líneas eléctricas aéreas en tensión (movimientos o desplazamientos

de equipos o materiales en la cercanía de líneas aéreas.)

El alcance de este documento es cualquier línea eléctrica aérea que pueda originar

interferencias en la obra de referencia.

El presente documento presenta en su capítulo 3 el protocolo general para analizar posibles

afecciones producidas por líneas eléctricas aéreas, e identificar medidas preventivas a adoptar

en función de los trabajos a ejecutar. Sin embargo, las pautas establecidas en el capítulo 3 se

podrán llevar a cabo en relación al resto de líneas eléctricas aéreas que pudieran originar

interferencias.

En el capítulo 4 de la presente memoria aplicamos este protocolo general a las afecciones

producidas por los trabajos en ejecución en la fecha de redacción del presente documento.

En el capítulo 5 de la presente memoria identificamos líneas eléctricas que en un futuro

podrían causar afecciones en función del desarrollo de la obra, y a las cuales llegado el caso se le

aplicaría el protocolo general.

2 AUTOR.

El autor del presente documento es D. PEDRO MARTIN GUTIERREZ (Técnico Superior en

Prevención de Riesgos Laborales), actuando en nombre de la empresa UTE FIGUERUELAS GALLUR.

La redacción del presente documento, se realiza de manera coordinada con los diferentes

agentes del Contratista (responsables productivos) los cuales supervisan que las actividades y

equipos de trabajo incorporadas tanto en el Plan de Seguridad inicial como en los

correspondientes Anexos, siguen siendo vigentes para la ejecución de la obra y establecen las

pautas operativas de ejecución de las actividades a partir de la cual se evalúan los riesgos.

Page 7: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 2 de 34

Rev. 20160524

3 PROTOCOLO GENERAL DE ANALISIS DE AFECCIONES.

3.1 IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS AÉREAS.

Indicamos en la presente tabla, las líneas eléctricas aéreas existentes en la zona de trabajo, o

en sus cercanías:

Nº DENOMINACIÓN TENSIÓN

NOMINAL MARGEN UBICACIÓN

1 LAMT 15KV PARTICULAR DIGASA 15 KV MI PK 0+000 AL 0+280

2 LAMT 15KV 2C ENDESA (PEDROLA 1, PEDROLA 2) 15 KV CRUCE PK 0+520

3 LAMT 15KV 2C ENDESA (PEDROLA 1, PEDROLA 2) 15 KV MI PK 0+570 AL 0+900

4 LAMT 15KV 4C 15 KV CRUCE PK 0+930

5 LABT R2 3X1X95 AL BT MD PK 0+875 AL PK 0+990

6 LABT ENDESA 15KV 4C 15 KV MD PK 1+000 DIRECCIÓN PEDROLA

7 LA-145 15 KV 2C (PEDROLA 2, PEDROLA 3) 15KV MI PK 0+900 AL 4+060

8 LAMT ENDESA 15KV MD PK 0+900 EN ACTUAL ACCESO A PEDROLA

9 LAMT ENDESA 15 KV 15KV MD PK 3+680 AL PK 4+000

10 LAMT ENDESA 15 KV 15KV CRUCE PK 4+025

11 LAMT ENDESA 15 KV (PEDROLA 2) 15 KV MI PK 4+065 AL 7+900

12 LAMT ENDESA 15 KV (PEDROLA 2) 15 KV MD PK 7+780 AL PK 8+140

13 LAMT ENDESA 15 KV (PEDROLA 2) 15 KV CRUCE PK 8+140 AL 8+380

14 LAMT ENDESA 15 KV (PEDROLA 2) 15 KV MI PK 8+380 AL 13+953

15 LAMT PARTICULAR ENAGAS 15KV MI PK 6+280

16 LAMT ENDESA 15 KV 15KV CRUCE PK 7+880

17 LAMT ENDESA 15 KV 15KV CRUCE PK 7+580 CRUCE SOBRE VIAL AC LUCENI

18 L.E.A.B.T. BT CRUCE PK 7+580 CRUCE SOBRE VIAL Y GLORIETA AC

LUCENI

19 LA 180 BORJA LUCENI 45 KV CRUCE PK 8+130

20 LA 180 BORJA LUCENI 45 KV MI PK 8+130 AL 8+830

21 LA 180 BORJA LUCENI 45 KV CRUCE PK 8+830 AL 9+030

22 LA 180 BORJA LUCENI 45 KV MD PK 9+030 AL 10+030

23 LAMT ENDESA 15 KV 15KV CRUCE PK 8+535

24 LAMT 15 KV PARTICULAR CIERZO 15 KV MD PK 9+700 AL 9+950

25 LAMT 15 KV PARTICULAR CIERZO 15 KV CRUCE PK 9+960

26 LEABT 15 KV PARTICULAR 15 KV CRUCE PK 10+065

27 LAMT 15KV PARTICULAR 15KV CRUCE PK 10+720

28 PARTICULAR CESAR CUARTERO 15KV MI PK 11+960 FUERA TRAZA

29 BOQUIÑENI Nº4 AIRTEL Z0B585 ENDESA 15KV MI PK 12+080 FUERA TRAZA

30 LAMT 15 KV PARTICULAR FERMIN MATEO 15 KV CRUCE PK 12+338

31 LAMT PARTICULAR 15KV CRUCE PK 12+550

32 LAAT 66KV PARTICULAR LA LOTETA 66 KV CRUCE PK 13+150

33 LAMT 15KV LA LOTETA 15 KV MI PK 13+385 FUERA TRAZA

Page 8: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 3 de 34

Rev. 20160524

3.2 IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES AFECCIONES.

En las líneas eléctricas aéreas identificadas podría llegar a haber distintas afecciones en

función de la ubicación de la línea, la tensión nominal de la misma y las actuaciones a llevar a

cabo. Si consideramos la tensión nominal de las líneas presentes en obra vemos que tenemos

líneas de 15 KV, 45 KV y 66 KV.

En función de la tensión nominal de la línea se determina la distancia límite de seguridad a la

zona de trabajo, siendo esta la distancia desde la parte más saliente de un equipo de trabajo

hasta los cables de la línea. Para el caso de líneas de 15 Kv, 45 Kv y 66 Kv la distancia será de 3

metros.

Considerando afecciones en función de la ubicación de líneas y actividades vemos que se

nos podrían dar diferentes casuísticas.

En el momento de redactar el presente documento no es posible precisar en qué caso nos

encontraremos en cada uno de los puntos de obra, por lo que hemos establecido medidas

preventivas generales que podrían ser aplicables cuando se identifique dicha situación durante la

ejecución de los trabajos.

Las situaciones que hemos contemplado son las siguientes:

Líneas eléctricas aéreas ubicadas en una zona interior de la obra donde solo haya circulación

de vehículos.

Page 9: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 4 de 34

Rev. 20160524

Líneas eléctricas aéreas ubicadas en una zona interior de la obra bajo las cuales se vayan a

ejecutar tareas propias de la ejecución del proyecto

Líneas eléctricas aéreas ubicadas en caminos adyacentes donde haya circulación de

vehículos de obra.

Líneas eléctricas aéreas ubicadas fuera de la zona de obra donde se desarrollen tareas

auxiliares que no son propias de la ejecución del proyecto.

3.3 MEDIDAS PREVENTIVAS DE ELIMINACION DEL RIESGO.

3.3.1 SUPRESION O DESVIO DE LA LINEA.

La primera medida preventiva a considerar será la de adoptar medidas organizativas, de

manera que los trabajos o circulación de vehículos se lleven a cabo cuando se haya realizado la

supresión o desvío de la línea eléctrica.

3.3.2 SUPRESION DE LA TENSION LINEA.

Otra posible medida preventiva sería adoptar medidas organizativas, de manera que los

trabajos o circulación de vehículos se lleven a cabo sin tensión en la línea eléctrica (solicitando

corte de tensión al propietario de la línea)

3.4 MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTROL DEL RIESGO.

3.4.1 MEDIDAS GENERALES.

3.4.1.1 FORMACION E INFORMACION DE CARACTER GENERAL.

La formación e información de riesgos derivados de la presencia de líneas eléctricas se llevará

a cabo de varias formas:

Todos los trabajadores, propios y subcontratados, que se incorporan a obra con objeto de

llevar a cabo alguna actividad propia de la obra, al incorporarse a la obra, recibirán:

Documento de información de riesgos generales de la obra (ver CAPITULO 7

“CHARLA FORMACION – INFORMACION ACCESO OBRA)

Charla de formación del Técnico de Prevención donde se hace entrega del

documento de información anteriormente indicado, y se imparte formación

específica de la obra indicando riesgos, medidas preventivas y actuación en caso

de accidente.

En el documento entregado y la charla impartida se hará referencia a los riesgos derivados

de la presencia de líneas eléctricas.

3.4.2 MEDIDAS ESPECÍFICAS.

3.4.2.1 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN INTERIOR DE OBRA DONDE HAYA CIRCULACION

DE VEHICULOS.

Se considera “zona interior de obra” zonas de obra expropiada que requieran ejecución

de tareas inherentes al proyecto de la obra.

En estas líneas eléctricas se adoptarán las siguientes medidas preventivas:

Page 10: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 5 de 34

Rev. 20160524

Señalización longitudinal de la línea. La forma de llevar a cabo la señalización de la línea

estará en función de la orografía sobre la que se encuentre la línea eléctrica.

De manera general, en terrenos de difícil acceso para equipos de trabajo automotores el

método de balizamiento será hitos de balizamiento cada 5 – 10 metros y cinta de

balizamiento entre los hitos, impidiendo cruzar la línea excepto por zonas de paso

establecidas. Para el caso de terrenos cuyo acceso a equipos automotores sea sencillo se

utilizarán otro tipo de señalización como sería la malla naranja continua o valla peatonal.

Como complemento a la señalización instalada se colocarán carteles de riesgo eléctrico y

prohibición de ejecución de trabajos cada 25-50 metros.

En las zonas establecidas para el cruce de equipos de trabajo bajo la línea eléctrica se

podrán dar dos situaciones

En caso de que la altura de los cables respecto de la cota del terreno en la zona

de paso sea inferior a 10 metros se colocarán pórticos señalizados en los sentidos

de circulación de vehículos. En la zona próxima al pórtico se colocarán carteles de

señalización del riesgo eléctrico, señales de limitación de altura de paso de

vehículos que pueden cruzar bajo la línea y carteles de señalización de la altura de

la línea eléctrica sobre la rasante del terreno.

En caso de que la altura de los cables respecto del terreno en la zona de paso sea

igual o superior a 10 metros, se colocará a ambos lados de la zona de cruce

carteles de riesgo eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos bajo la línea.

3.4.2.2 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN CAMINOS FUERA DE ZONAS DE EJECUCION DE

OBRA DONDE HAYA ALTA INTENSIDAD DE CIRCULACION DE VEHICULOS DE OBRA.

Identificaremos en este apartado medidas preventivas a establecer en líneas eléctricas

aéreas que atraviesen caminos que cumplan las siguientes condiciones:

Se encuentren fuera de obra pero muy próximos a los accesos a la misma.

Sean atravesados de manera continuada por equipos de trabajo automotores de la obra

(camiones dumper, retroexcavadoras…)

Haya una estimable intensidad de circulación de equipos automotores de obra.

Sirva como ejemplo líneas eléctricas que sean atravesadas por camiones dumper de

tierras que van a préstamos cercanos, por camiones grúa que entran y salen de la obra por

caminos enlazando con una vía pública muy próxima, etc..

En estas líneas eléctricas se adoptarán las siguientes medidas preventivas:

En caso de que la altura de los cables respecto de la cota del terreno en la zona

de paso sea inferior a 10 metros se colocarán pórticos señalizados en los sentidos

de circulación de vehículos. En la zona próxima al pórtico se colocarán carteles de

señalización del riesgo eléctrico, señales de limitación de altura de paso de

vehículos que pueden cruzar bajo la línea y carteles de señalización de la altura de

la línea eléctrica sobre la rasante del terreno.

Page 11: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 6 de 34

Rev. 20160524

En caso de que la altura de los cables respecto del terreno en la zona de paso sea

igual o superior a 10 metros, se colocará a ambos lados de la zona de cruce

carteles de riesgo eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos bajo la línea.

3.4.2.3 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS FUERA DE OBRA DONDE SE DESARROLLEN TAREAS

AUXILIARES.

Contemplaremos dentro de este apartado líneas eléctricas aéreas ubicadas fuera de la

zona de ejecución de los trabajos propios de obra, pero que sean utilizadas de manera habitual

para realizar tareas auxiliares relativas a la propia actividad de la obra.

Sirva como ejemplo el siguiente listado no exhaustivo: zonas de carga, descarga y acopio

de materiales propios de la obra, mantenimiento de equipos…

En estas líneas eléctricas se adoptarán las siguientes medidas preventivas:

Dentro de la zona de afectada se colocará señalización bajo la línea eléctrica la cual impida

acceder bajo la misma excepto por zonas de paso establecidas.

En la zona de acceso a la zona bajo la línea eléctrica aérea se colocarán carteles de riesgo

eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos de elevación de cargas.

3.4.2.4 LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS EN ZONA INTERIOR DE OBRA BAJO LAS CUALES

VAYAN A EJECUTARSE TAREAS PROPIAS DEL PROYECTO.

Las tareas propias de ejecución del proyecto que se deban ejecutar en proximidad a

líneas eléctricas aéreas son las que implican un riesgo más elevado de las reflejadas en el presente

documento.

Se considera “zona interior de obra” zonas de obra expropiada que requieran ejecución

de tareas inherentes al proyecto de la obra y “tareas propias de ejecución del proyecto” tanto

aquellas inherentes a la ejecución de la obra (excavación, hormigonado, manipulación de

elementos prefabricados…) como tareas auxiliares de carga, descarga y acopio de materiales.

Para la ejecución de trabajos bajo este tipo de líneas eléctricas aéreas será necesario

adoptar las siguientes medidas preventivas.

Presencia de Recurso Preventivo.

Cuando se ejecuten tareas bajo la línea eléctrica es esencial la función de vigilancia del Recurso

Preventivo quien debe controlar estas operaciones.

Formación – Información Específica de líneas eléctricas.

Previo a la ejecución de estos trabajos, aquellos trabajadores, propios y subcontratados,

que específicamente vayan a llevar a ejecutar trabajos bajo líneas eléctricas aéreas:

Recibirán una charla de formación específica sobre líneas eléctricas aéreas.

Recibirán un documento de información de riesgos y medidas preventivas específico para

trabajos bajo líneas eléctricas aéreas.

Page 12: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 7 de 34

Rev. 20160524

El contenido de la charla formativa y de la formación entregada queda especificado en el

apartado 6 del presente documento (ver CAPITULO 6 “CHARLA FORMACION – INFORMACION

PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS) Esta charla de formación será impartida por un

Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.

Permiso de trabajo.

Previo a la ejecución de estos trabajos se emitirá una autorización previa de los trabajos

cumplimentando el “Permiso de Trabajo” incorporado en el CAPITULO 4 “PERMISO DE TRABAJO”

del presente documento En dicho permiso de trabajo se establecerán las medidas preventivas

adoptadas para la ejecución de los trabajos, las cuales se elegirán de entre las siguientes:

Selección de Equipos de Trabajo de alcance máximo limitado: esta medida consistirá en

utilizar equipos de trabajo que ubicados bajo la línea eléctrica, su alcance máximo nunca les

permitiese la posibilidad de entrar en la distancia limite a la zona de trabajo.

Para cada trabajo se elegiría la tipología de máquina más adecuada para ejecutarlos. No

obstante, hemos incorporado en el apartado 3 del presente documento los datos de un

listado no exhaustivo de equipos de trabajo de diferentes tipologías a los que podríamos

utilizar durante el desarrollo de la obra.

Colocación de pórticos: esta medida consistirá en colocar pórticos en ambos lados de la

línea eléctrica aérea. En la zona próxima al pórtico se colocarán carteles de señalización del

riesgo eléctrico, señales de altura de paso de los vehículos y carteles de señalización de la

altura de la línea eléctrica sobre la rasante del terreno.

Instalación de Obstáculos: esta medida preventiva se utilizará habitualmente en el caso

de que se utilicen equipos o máquinas que por sus características técnicas, pudieran

colocarse en una situación desde la que pudieran alcanzar la zona de peligro o los elementos

en tensión debido a una falsa maniobra. La medida preventiva consistirá en la colocación de

un obstáculo, a una distancia horizontal respecto de la proyección de los cables de la línea

eléctrica aérea, de forma que al colocar el equipo de trabajo en la parte anterior del

Page 13: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 8 de 34

Rev. 20160524

obstáculo la parte más saliente del equipo de trabajo utilizado, nunca pudiera llegar a estar a

una distancia inferior a la distancia de seguridad. Este obstáculo será una barreras o naturales

o prefabricada. Sirva como ejemplo el siguiente listado no exhaustivo: caballones de tierras de

1 metro de altura, vallas peatonales, vallas electrosoldadas de 2 metros de altura, barreras

new jersey, etc…

Instalación de Sistemas de Protección de los Elementos en Tensión.

Esta medida preventiva consistirá en la colocación de una protección física de los

elementos en tensión.

Limitación del Recorrido de la máquina.

Esta medida preventiva consistirá en la instalación de elementos técnicos en los propios

equipos de trabajo que le impidan realizar movimientos de elevación o rotación que les

permitiera acceder a una distancia inferior de la distancia de seguridad establecida a las

zonas en tensión.

Page 14: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 9 de 34

Rev. 20160524

Page 15: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 10 de 34

Rev. 20160524

4 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS TRABAJOS EN EJECUCION.

4.1 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-3 (MARGEN IZQUIERDA)

4.1.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA

Actuación que se realiza en las proximidades de la LAMT (LA-110) 15 KV ENDESA. Entre el

apoyo 2D y el 6D. Situada en las proximidades de la reposición de riego SA-RI-3 tiene una altura de

apoyos de:

.- APOYO 2D Altura 11,77 m.

.- APOYO 3D Altura 11,43 m.

.- APOYO 4D Altura 10.90 m

10,65 m Punto más bajo de la línea situado entre los apoyos 3D y 4D (a 41 m del poste 4D)

.- APOYO 5D Altura 9,73 m.

10,41 m Punto más bajo de la línea situado entre los apoyos 4D y 5D (a 56 m del poste

.- APOYO 6D Altura 11,71 m.

Al ser una línea eléctrica aérea de 15 KV la distancia de seguridad a establecer será de 3

metros.

4.1.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA.

Indicamos en las siguientes tablas, las posibles afecciones en esta zona de trabajo

CIRCULACION

Circulación dentro de la Zona de Obra X

Circulación por caminos adyacentes X

TRABAJOS EN EJECUCION

(marque

si

procede)

OBSERVACIONES

Excavación X

Aporte de material. X

Compactación X

Hormigonada X

Elevación de cargas con medios mecánicos X

Page 16: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 11 de 34

Rev. 20160524

TRABAJOS EN EJECUCION

(marque

si

procede)

OBSERVACIONES

Retirada de material X

Las tareas que se ejecutarán bajo la línea eléctrica aérea con mayor riesgo por contacto

eléctrico son:

.- Ejecución de trabajos propios de ejecución de la acequia (excavación, encofrado y

hormigonado) a ejecutar bajo la línea eléctrica aérea.

.- Retirada de acopio de material ubicado bajo la línea eléctrica aérea.

4.1.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION

EQUIPOS DE TRABAJO

Buldozer X

Compactador X

Retroexcavadora Mixta X

Camión Hormigonera X

4.1.4 MEDIDAS PREVENTIVAS

4.1.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA.

Como primera medida organizativa, se ha cortado el paso bajo la línea eléctrica en la

zona de trabajo, realizando un caballon de tierras de 1 metro de altura, dejando una única zona

de circulación bajo la línea eléctrica que coincide con la zona bajo la cual se ejecutará trabajos.

Colocación de pórticos.

En la zona de paso bajo la línea eléctrica, la altura de los cables respecto del terreno en la

zona de paso es de 10,41 metros.

Puesto que la tensión en la línea es de 15 Kv la distancia de proximidad a los cables deberá

ser de 3 metros y la altura máxima y,o alcance máximo de los vehículos que circulen bajo la línea

será de 7,41 metros

Previo a la línea eléctrica se han colocado pórticos señalizados, carteles de señalización

de riesgo eléctrico, señalización de la altura de los cables sobre la cota del terreno, y señales de

limitación de altura de paso de vehículos que pueden cruzar bajo la línea.

Page 17: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 12 de 34

Rev. 20160524

El cable del pórtico estará situado a 5 metros sobre la rasante en el punto más

desfavorable.

4.1.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA.

Ejecución del tramo de acequia entre los apoyos 5D y 6D de la línea eléctrica en la zona

identificada como zona de afección con altura de línea 10,41 metros. (En la actualidad esta zona

está situada entre dos pórticos)

Formación – Información Específica de líneas eléctricas.

Previo a la ejecución de estos trabajos, aquellos trabajadores, propios y subcontratados,

que específicamente vayan a llevar a ejecutar trabajos bajo líneas eléctricas aéreas recibirán una

charla de formación específica sobre líneas eléctricas aéreas, acompañada de un documento

de información de riesgos y medidas preventivas específico para trabajos bajo líneas eléctricas

aéreas. El contenido de la charla formativa y de la formación entregada queda especificado en

el apartado 6 del presente documento (ver CAPITULO 6 “CHARLA FORMACION – INFORMACION

PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS) Esta charla de formación será impartida por el

Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.

Permiso de trabajo.

Previo a la ejecución de estos trabajos se emitirá una autorización previa de los trabajos

cumplimentando el “Permiso de Trabajo” incorporado en el CAPITULO 4 “PERMISO DE TRABAJO”

del presente documento En dicho permiso de trabajo se establecerán las medidas preventivas:

Selección de Equipos de Trabajo de alcance máximo limitado: esta medida consistirá en

utilizar equipos de Trabajo que ubicados bajo la línea eléctrica, su alcance máximo nunca les

permitiese la posibilidad de entrar en la distancia de seguridad respecto a los cables. Puesto

que la tensión en la línea es de 15 Kv la distancia de seguridad respecto a los cables para

ejecutar los trabajos debería ser de 3 metros. Por lo tanto, la altura máxima y,o alcance

máximo de los vehículos que trabajen bajo la línea deberá ser inferior a 7,41 metros. En el

permiso de trabajo se tiene previsto incluir los siguientes equipos de trabajo:

Los trabajos de aporte de material se hará uso de un buldozer.

5 metros

10,41 m

metros

Page 18: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 13 de 34

Rev. 20160524

Los trabajos de extendido y excavación se realizarán mediante retroexcavadora

mixta cuyo alcance máximo no superará los 7,41 metros.

Los trabajos de hormigonado se realizará mediante camión hormigonera.

Los trabajos de retirada de los acopios bajo la línea se pueden ejecutar mediante

un buldozer que empujara el material desde la rasante del terreno.

Las alturas de estos equipos de trabajo equipo que utilizaríamos en obra para ejecutar

estas tareas serían las siguientes:

TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO ALCANCE MAXIMO

BULDOZER KOMATSU D65 DST 3,220 m

CAMION HORMIGONERA VARYBAL 15/111 3 EJES 3,923 m

COMPACTADOR AMMANN ASC VV1110 3,070 m

RETROEXCAVADORA MIXTA CASE 580 SUPER R SERIE 2 4,18 m

Colocación de pórticos: las características del pórtico colocado ya se han indicado en el

presente apartado en las medidas preventivas establecidas para la circulación de equipos de

trabajo. En la zona próxima al pórtico se colocarán carteles de señalización del riesgo

eléctrico, señales de limitación de altura de paso de vehículos que pueden cruzar bajo la

línea y carteles de señalización de la altura de la línea eléctrica sobre la rasante del terreno.

Presencia de Recurso Preventivo: se nombrará un Recurso preventivo con presencia

permanente durante la ejecución de las tareas.

Page 19: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 14 de 34

Rev. 20160524

4.2 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-1

4.2.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA

Actuación que se realiza en las proximidades de la LAMT (LA-110) 15 KV ENDESA. Entre el

apoyo 25D y el 28D. Situada en las proximidades de la reposición de riego SA-RI-1 tiene una altura

de apoyos de:

.- APOYO 24D Altura 11,38 m.

13.80 m Punto coincidente con el camino entre los apoyos 24D y 25D (a 63 m del poste

25D)

18,16 m en punto coincidente con la zona del límite de expropiación donde se sitúa la

acequia que se está ejecutando entre los apoyos 27D y 28D (a 32 m del poste 27D)

.- APOYO 26D Altura 9,33 m.

13,83 m en punto coincidente con el actual camino de acceso entre los apoyos 26D y 27D

(a 60 m del poste 25D)

Al ser una línea eléctrica aérea de 15 KV la distancia de seguridad a establecer será de 3

metros.

4.2.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA.

Contemplamos en este apartado las tareas propias de ejecución de acequia. Indicamos en

las siguientes tablas, las posibles afecciones en esta zona de trabajo

CIRCULACION

Circulación dentro de la Zona de Obra X

Circulación por caminos adyacentes X

TRABAJOS EN EJECUCION (marque si

procede) OBSERVACIONES

Excavación X

Aporte de material. X

Compactación X

Hormigonado X

Page 20: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 15 de 34

Rev. 20160524

TRABAJOS EN EJECUCION (marque si

procede) OBSERVACIONES

Instalación Elementos balizamiento X

4.2.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION

EQUIPOS DE TRABAJO

Camión dumper X

Camión Hormigonera X

Retroexcavadora Ruedas X

Compactador. X

4.2.4 MEDIDAS PREVENTIVAS

4.2.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA.

Señalización

En las zonas de circulación la altura identificada más desfavorable (13,80 metros) indica que si

bien existe riesgo por contacto eléctrico con la línea eléctrica en el caso de trabajar bajo la

misma con maquinaria de movimiento de tierras como retroexcavadoras, la distancia de

seguridad permitiría transitar con vehículos de movimiento de tierras bajo la línea, ya que la altura

de este tipo de vehículos no supera los 4,5 metros, dejando un margen de seguridad mayor de 3

metros a la línea.

Por lo tanto, en zonas de circulación de vehículos de obra bajo líneas eléctricas aéreas bajo

las cuales no se vayan a ejecutar trabajos, se adoptarán las siguientes medidas:

Señalización longitudinal de la línea con hitos de balizamiento cada 5 metros y cinta de

balizamiento entre los hitos, impidiendo cruzar la línea excepto por zonas de paso

establecidas. En zonas cuyo acceso a equipos automotores sea sencillo se utilizarán otro tipo

de señalización como sería la malla naranja continua o valla peatonal.

Como complemento a la señalización instalada se colocarán carteles de riesgo eléctrico

y prohibición de ejecución de trabajos cada 25 metros.

En la zona de cruce de equipos de trabajo bajo la línea eléctrica, no será necesario colocar

pórticos señalizados ya que la altura de los cables respecto del terreno en la zona de paso es

superior a 10 metros. En este caso, como medida preventiva se colocarán a ambos lados de la

zona de cruce carteles de riesgo eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos bajo la línea.

4.2.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA.

Permiso de trabajo.

En el momento que se deban ejecutar los trabajos bajo la línea eléctrica anteriormente

identificados, previo a la ejecución de estos trabajos se emitirá una autorización previa de los

trabajos cumplimentando el “Permiso de Trabajo” incorporado en el CAPITULO 4 “PERMISO DE

TRABAJO” del presente documento En dicho permiso de trabajo se establecerán las medidas

preventivas:

Page 21: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 16 de 34

Rev. 20160524

Selección de Equipos de Trabajo de alcance máximo limitado: esta medida consistirá en

utilizar equipos de trabajo que ubicados bajo la línea eléctrica, su alcance máximo nunca les

permitiese la posibilidad de entrar en la distancia limite a la zona de trabajo.

En el momento actual, en la zona de afección con trabajos de la acequia la altura de los

cables (18,16 metros) podría realizar trabajos bajo la línea eléctrica equipos de trabajo con

elementos de elevación de un alcance de 15,16 metros de altura. Con la cota actual podrían

realizar tareas tanto retroexcavadora presente en obra (Liebherr 904 litronic) ya que su

alcance máximo no llega a los 10 metros de altura, como el camión dumper 5738 DNV, cuya

alcance máximo de su caja medido “in situ” es de 7,30 metros.

TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO ALCANCE MAXIMO

CAMION DUMPER MERCEDES 932325_4144K 7,30 m

CAMION HORMIGONERA VARYBAL 15/111 3 EJES 3,923

COMPACTADOR AMMANN ASC VV1110 3,070 m

RETROEXCAVADORA LIEBHERR 904 9,500 m

No obstante, llegado el momento de ejecutar los trabajos, para cada trabajo se elegirá la

tipología de máquina más adecuada para ejecutarlos. Hemos incorporado en el apartado 3

del presente documento los datos de un listado no exhaustivo de equipos de trabajo de

diferentes tipologías a los que podríamos utilizar durante el desarrollo de la obra.

Presencia de Recurso Preventivo: se nombrará un Recurso preventivo con presencia

permanente durante la ejecución de las tareas.

Formación – Información Específica de líneas eléctricas.

Previo a la ejecución de trabajos bajo la línea eléctrica aquellos trabajadores, propios y

subcontratados, que específicamente vayan a llevar a ejecutar trabajos bajo líneas eléctricas

aéreas recibirán una charla de formación específica sobre líneas eléctricas aéreas, acompañada

de un documento de información de riesgos y medidas preventivas específico para trabajos bajo

líneas eléctricas aéreas. El contenido de la charla formativa y de la formación entregada queda

especificado en el apartado 6 del presente documento (ver CAPITULO 6 “CHARLA FORMACION –

INFORMACION PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS) Esta charla de formación será

impartida por el Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.

Page 22: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 17 de 34

Rev. 20160524

4.3 ZONA DE OFICINAS Y ALMACÉN

4.3.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA.

Actuación que se realiza en las proximidades de la LAMT 15 KN M15188. Entre el apoyo B1 y el

B3. Situada en la zona de oficinas y almacén, tiene una altura de apoyos de:

.- APOYO B1 Altura 14,82 m.

.- APOYO B2 Altura11,78 m.

11,80 m Altura zona de afección entre los apoyos B2 y B3

.- APOYO B3 Altura 11,89 m.

Al ser una línea eléctrica aérea de 15 KV la distancia de seguridad a establecer será de 3

metros.

4.3.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA.

En la actualidad esta línea se considera una “LINEAS ELECTRICAS AEREAS UBICADAS FUERA

DE OBRA DONDE SE DESARROLLEN TAREAS AUXILIARES QUE NO SON PROPIAS DE LA EJECUCION DEL

PROYECTO. “

Las posibles afecciones se circunscriben al actual cerramiento de casetas de obra y la

parcela anexa en el caso de que esta fuese utilizada como zona de acopio de maquinaria o

material de obra.

Sirva como ejemplo el siguiente listado no exhaustivo de actividades: zonas de carga,

descarga y acopio de materiales propios de la obra, mantenimiento de equipos…

En estas líneas eléctricas se adoptarán las siguientes medidas preventivas:

Dentro de la zona de afectada se colocará señalización bajo la línea eléctrica la cual impida

acceder bajo la misma excepto por zonas de paso establecidas.

En la zona de acceso a la zona bajo la línea eléctrica aérea se colocarán carteles de riesgo

eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos de elevación de cargas.

Page 23: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 18 de 34

Rev. 20160524

CIRCULACION

Circulación dentro de la Zona de Almacén Obra X

Carga y descarga de material en parcela adyacentes X

TRABAJOS EN EJECUCION (marque si

procede) OBSERVACIONES

Acopio de materiales X

Elevación de cargas con medios mecánicos X

4.3.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION

EQUIPOS DE TRABAJO

Camión de Elevación de cargas X

Turismos X

Camión Góndola de transporte de maquinaria X

Furgoneta X

4.3.4 MEDIDAS PREVENTIVAS

4.3.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA.

.- La zona de acopio de material está establecida dentro del cerramiento actual de casetas de

obra y la parcela anexa. La circulación de vehículos bajo la línea baja, se realiza bajo condiciones

controladas por equipos de trabajo de altura máxima en circulación no superior a 4,5 metros.

4.3.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA.

Información

.- Se informará a los Responsables Productivos – Preventivos de la obra sobre la altura de la línea y

la prohibición de trabajar, cargar o descargar materiales bajo la línea eléctrica aérea, realizar

acopios de materiales de altura superior a 8,80 metros.

Medidas Organizativas

.- La zona de acopio de material está establecida dentro del cerramiento actual de casetas de

obra. La carga y descarga de materiales con equipos de trabajo de elevación de cargas se

llevará a cabo fuera de la zona de afección de la línea eléctrica.

Señalización

.- Dentro de la zona de afectada se colocará señalización bajo la línea eléctrica la cual impida

acceder bajo la misma excepto por zonas de paso establecidas.

.- En la zona de acceso a la zona bajo la línea eléctrica aérea se colocarán carteles de riesgo

eléctrico y prohibición de ejecución de trabajos de elevación de cargas.

Page 24: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 19 de 34

Rev. 20160524

4.4 REPOSICION DE RIEGO SA-RI-3 (MARGEN DERECHA)

4.4.1 IDENTIFICACION DE LA LINEA

Actuación que se realiza en las proximidades de la LAMT 15 KV ENDESA. Situada en las

proximidades de la reposición de riego SA-RI-3 en la margen derecha de la traza

9,26 m Punto más bajo de la línea situado en la Zona acceso obra nº1 desde Z-525

8,31 m Punto de la línea situada sobre el camino actual de acceso a las afecciones de

reposición de riego SA-RI-3 en la margen derecha.

Al ser una línea eléctrica aérea de 15 KV la distancia de seguridad a establecer será de 3

metros.

4.4.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA ZONA DE TRABAJO QUE IMPLICAN INTERFERENCIA.

Indicamos en las siguientes tablas, las posibles afecciones en esta zona de trabajo

CIRCULACION

Circulación dentro de la Zona de Obra X

Circulación por caminos adyacentes X

Page 25: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 20 de 34

Rev. 20160524

TRABAJOS EN EJECUCION (marque si

procede) OBSERVACIONES

Desbroce X

Excavación X

Aporte de material. X

Compactación X

Hormigonada X

Elevación de cargas con medios mecánicos X (Elementos de drenaje)

Ejecución de Firmes X

Instalación de elemento de balizamiento X

4.4.3 EQUIPOS DE TRABAJO CON POSIBLE PRESENCIA EN LA ZONA DE AFECCION.

EQUIPOS DE TRABAJO

Buldozer X

Compactador X

Retroexcavadora Ruedas X

Camión Hormigonera X

4.4.4 MEDIDAS PREVENTIVAS

4.4.4.1 CIRCULACION DE EQUIPOS BAJO LA LINEA.

.- En zonas de circulación por caminos, la distancia de seguridad permitiría transitar con vehículos

bajo la línea, ya que la altura de este tipo de vehículos no supera los 4,5 metros, dejando un

margen de seguridad mayor de 3 metros a la línea.

Sin embargo de transitar un vehículo de 4,5 metros por los caminos, la altura de la línea en

estos puntos (8,31 metros) deja tan solo una distancia de seguridad de 5,31 metros, por lo que se

incrementaría el riesgo ante un despiste involuntario.

Sirva como ejemplo un camión dumper o bañera que en un momento puntual pudiera

transitar por la zona y que se le quedara levantada la caja del camión de manera involuntaria

una altura de 1 metro, no percatándose el chofer de este hecho.

Por lo tanto, en estas zonas de circulación de vehículos de obra bajo líneas eléctricas

aéreas, se adoptarán medidas las siguientes medidas:

Se colocarán pórticos señalizados en los sentidos de circulación de vehículos. En la

zona próxima al pórtico se colocarán carteles de señalización del riesgo eléctrico,

señales de limitación de altura de paso de vehículos que pueden cruzar bajo la

línea y carteles de señalización de la altura de la línea eléctrica sobre la rasante

del terreno.

4.4.4.2 EJECUCION DE TAREAS BAJO LA LINEA.

4.4.4.2.1 TAREAS DE DESBROCE Y EJECUCION DE PISTA.

.- Las tareas de desbroce y ejecución de pista para acceso de vehículos de obra en la zona de

afección de la línea de altura 9,16 metros, se ejecutarán mediante un buldozer.

Page 26: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 21 de 34

Rev. 20160524

Una vez realizada la pista para acceder a la zona de trabajos se instalará un pórtico a ambos

lados de los cables, generando una zona donde queda permitida la circulación de vehículos,

pero prohibida la ejecución de trabajos bajo la misma salvo permiso específico.

Para ejecutar tareas bajo la línea que implique el uso de retroexcavadora, camiones con

basculante o de manera general cualquier elevación de cargas, previo a la ejecución de estos

trabajos se emitirá una autorización previa de los trabajos cumplimentando el “Permiso de

Trabajo” incorporado en el CAPITULO 4 “PERMISO DE TRABAJO” del presente documento En dicho

permiso de trabajo se establecerán las medidas preventivas:

Selección de Equipos de Trabajo de alcance máximo limitado: esta medida consistirá en

que se podrían ejecutar tareas bajo una línea eléctrica mediante equipos de trabajo que,

ubicados bajo la misma, nunca pudiesen entran en contacto eléctrico debido a que el

alcance máximo de los mismos fuese mayor de la distancia de seguridad. Sirva como ejemplo

el uso del buldozer para el extendido de material.

Instalación de Obstáculos: esta medida preventiva consistirá en la colocación de un

obstáculo a una distancia tal, que la parte más saliente del equipo de trabajo utilizado, nunca

pudiera llegar a estar a una distancia inferior a la distancia de seguridad.

Presencia de Recurso Preventivo: se nombrará un Recurso preventivo con presencia

permanente durante la ejecución de las tareas.

Formación – Información Específica.

Previo a la ejecución de trabajos bajo la línea eléctrica aquellos trabajadores, propios y

subcontratados, que específicamente vayan a llevar a ejecutar trabajos bajo líneas eléctricas

aéreas recibirán una charla de formación específica sobre líneas eléctricas aéreas, acompañada

de un documento de información de riesgos y medidas preventivas específico para trabajos bajo

líneas eléctricas aéreas. El contenido de la charla formativa y de la formación entregada queda

especificado en el apartado 6 del presente documento (ver CAPITULO 6 “CHARLA FORMACION –

INFORMACION PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS) Esta charla de formación será

impartida por el Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.

Page 27: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 22 de 34

Rev. 20160524

4.4.4.2.2 TAREAS DE DRENAJE.

Las tareas con equipos que permitan la elevación de cargas o que dispongan de brazo

con posibilidad de elevación, no se podrán ejecutar hasta que haya sido llevada a cabo la

reposición de la línea eléctrica.

En caso ser imprescindible realizar tareas de estas características (trabajos de aporte de

material) sin haberse llevado a cabo la reposición de la línea, éstos se realizarán previa emisión

de una autorización previa de los trabajos cumplimentando el “Permiso de Trabajo” incorporado

en el CAPITULO 4 “PERMISO DE TRABAJO” del presente documento En dicho permiso de trabajo se

establecerán las medidas preventivas:

Selección de Equipos de Trabajo de alcance máximo limitado: esta medida consistirá en

que se podrían ejecutar tareas bajo una línea eléctrica mediante equipos de trabajo que,

ubicados bajo la misma, nunca pudiesen entran en contacto eléctrico debido a que el

alcance máximo de los mismos fuese mayor de la distancia de seguridad. Sirva como ejemplo

tareas de excavación con miniexcavadora, tareas de aporte de material con buldozer o

tareas de compactación. En estos casos las tareas se pueden ejecutar mediante equipos de

trabajo (rodillo compactador), los cuales se pueden posicionar bajo la línea manteniendo la

distancia de seguridad de 3 metros.

Presencia de Recurso Preventivo: se nombrará un Recurso preventivo con presencia

permanente durante la ejecución de las tareas.

Formación – Información Específica.

Previo a la ejecución de trabajos bajo la línea eléctrica aquellos trabajadores, propios y

subcontratados, que específicamente vayan a llevar a ejecutar trabajos bajo líneas eléctricas

aéreas recibirán una charla de formación específica sobre líneas eléctricas aéreas, acompañada

de un documento de información de riesgos y medidas preventivas específico para trabajos bajo

líneas eléctricas aéreas. El contenido de la charla formativa y de la formación entregada queda

especificado en el apartado 6 del presente documento (ver CAPITULO 6 “CHARLA FORMACION –

INFORMACION PARA TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS) Esta charla de formación será

impartida por el Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.

Page 28: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 23 de 34

Rev. 20160524

5 ANALISIS DE AFECCIONES EN FUTURAS ACTUACIONES.

En este apartado se enumeran una serie de afecciones a las líneas aéreas existentes en la

actualidad que podrían ser originadas por ejecución de trabajos o circulación de vehículos en

proximidad a las mismas durante el transcurso de la obra.

5.1 ANALISIS DE PROXIMAS AFECCIONES POR TRABAJOS EN ZONAS CON PRESENCIA DE LINEAS

ELECTRICAS AEREAS QUE SE DEBEN REPONER.

Se enumerarán en este apartado un listado no exhaustivo de afecciones a corto plazo a líneas

eléctricas aéreas que se deben reponer según lo contemplado en el proyecto de la obra y que

coinciden a su vez con zonas de reposiciones de servicios, estructuras u obras de drenaje, cuyo

trabajo podría realizarse antes de proceder al desvío de las mismas.

En caso de tener que ejecutar actividades en la zona de afección de dichas líneas eléctricas

aéreas antes del comienzo de cualquier actuación:

.- Se establecerán caminos de circulación a las zonas de trabajo y se aplicarán las medidas

establecidas en los apartados 3.4.2.1 y 3.4.2.2 del presente documento.

.- Una vez establecidos los caminos de circulación para determinar medidas preventivas en caso

de ser necesario trabajar en posible zona de afección a la línea eléctrica aérea, se procederá a

aplicar el Protocolo de Actuación especificado en el apartado 3.4.2.4 de la presente memoria,

previo análisis particular de las condiciones de cada una de las actuaciones.

5.1.1 SA EL 06 ENLACE DE LUCENI.

Interferencia de la LAMT 15 ENDESA con el montaje de la ODT 0.07 de Ø1800 de diámetro

5.1.2 SA-EL 08 ENLACE LUCENI

Interferencia de la LAMT 15 ENDESA con el montaje del tablero, no pudiendo realizarse dicho

montaje hasta no haber realizado el desvío de la línea

Page 29: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 24 de 34

Rev. 20160524

5.1.3 SA EL 10 EN EL PK 8+515

Interferencia de la LAMT 15 ENDESA con el montaje de la ODT 8.52 Marco de 2,00x2,00 m

5.1.4 SA EL 10 EN EL PK 8+900

Interferencia de la LAMT 15 ENDESA con el montaje de la ODT 8.90 Marco de 2,00x2,00 m

5.1.5 SA EL 19 EN EL PK 13+100 con impulsión de La Loteta

Interferencia de la LAAT PARTICULAR “LA LOTETA” con la ejecución de la protección de la

tubería de impulsión de La Loteta mediante 2 Marcos de 3,50 x 3,50 m

Page 30: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 25 de 34

Rev. 20160524

5.2 AFECCIONES POR POSIBLES AFECCIONES A LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS QUE NO SE DEBEN

REPONER Y CUYAS ACTUACIONES EN SU PROXIMIDAD SE REALIZARAN A MEDIO O LARGO

PLAZO

Se enumerarán en este apartado las afecciones de líneas eléctricas aéreas en zonas donde

no se debe reponer la línea existente según lo contemplado en el proyecto y donde a medio o

largo plazo deben realizarse trabajos en las proximidades de las mismas, si bien no se prevé un

comienzo inmediato de dichas actividades.

Cuando se ejecuten actividades en la zona de afección de dichas líneas eléctricas aéreas

antes del comienzo de cualquier actuación:

.- Se establecerán caminos de circulación a las zonas de trabajo y se aplicarán las medidas

establecidas en los apartados 3.4.2.1 y 3.4.2.2 del presente documento.

.- Una vez establecidos los caminos de circulación para determinar medidas preventivas en caso

de ser necesario trabajar en posible zona de afección a la línea eléctrica aérea, se procederá a

aplicar el Protocolo de Actuación especificado en el apartado 3.4.2.4 de la presente memoria,

previo análisis particular de las condiciones de cada una de las actuaciones.

5.2.1 LABT R2 3x1x95 Al en Acceso a Pedrola

Interferencia de la LABT R2 3x1x95 Al con la ejecución de glorieta de fondo de saco en actual

acceso a Pedrola, junto al Pk 0+900 de la actuación.

Page 31: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 26 de 34

Rev. 20160524

5.2.2 6.2.2.- LAMT 15 KV ENDESA en cruce a la carretera en el Pk 4+040

Interferencia de la LAMT 15 KV ENDESA que cruza la carretera con un gálibo actual de 7 m en

el Pk 4+040 de nuestra traza.

5.2.3 LA-180 BORJA – LUCENI en el Pk 8+130

Interferencia de la LA-180 BORJA – LUCENI que cruza la carretera con un gálibo actual de 7m

en el Pk 8+130 de nuestra traza.

Page 32: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 27 de 34

Rev. 20160524

5.3 AFECCIONES A LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS SE DEBEN REPONER Y CUYAS ACTUACIONES EN SU

PROXIMIDAD SE REALIZARAN UNA VEZ MODIFICADA LA MISMA.

Se enumerarán en este apartado las afecciones de líneas eléctricas aéreas en zonas donde se

debe reponer la línea existente según el proyecto de obra y cuyos trabajos se tiene planificado

ejecutar una vez modificadas y repuestas dichas líneas, por lo que procedería el análisis de las

mismas una vez finalizadas dichas reposiciones.

En caso de que, por cambios en la planificación de actividades de la obra deban ejecutarse

actividades en la zona de afección de dichas líneas eléctricas aéreas, antes del comienzo de

cualquier actuación:

.- Se establecerán caminos de circulación a las zonas de trabajo y se aplicarán las medidas

establecidas en los apartados 3.4.2.1 y 3.4.2.2 del presente documento.

.- Una vez establecidos los caminos de circulación para determinar medidas preventivas en caso

de ser necesario trabajar en posible zona de afección a la línea eléctrica aérea, se procederá a

aplicar el Protocolo de Actuación especificado en el apartado 3.4.2.4 de la presente memoria,

previo análisis particular de las condiciones de cada una de las actuaciones.

5.3.1 SA EL 04 LAMT ENDESA acceso Pedrola Este Pk 0+300 del vial de acceso

5.3.2 SA EL 06 L.E.A.B.T. acceso Luceni

Page 33: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 28 de 34

Rev. 20160524

5.3.3 SA EL 07 LAMT 15 KV ENDESA (PEDROLA 2) acceso a Luceni

5.3.4 SA EL 09 LAMT 15 KV entre Pk 8+100 y Pk 8+860

Page 34: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 29 de 34

Rev. 20160524

5.3.5 SA EL 10 LAAT 45 KV ENDESA BORJA – LUCENI en paso a nivel en Pk 8+380 y tramo de

carretera entre Pk 8+620 y Pk 9+120

Page 35: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 30 de 34

Rev. 20160524

5.3.6 SA EL 11 LAMT 15 KV PARTICULAR EL CIERZO en Pk 9+955

5.3.7 SA EL 12 LAMT 15KV ENDESA en paso superior en PK 10+060

5.3.8 SA EL 13 LEABT 15 KV PARTICULAR en paso superior en PK 10+060

Page 36: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 31 de 34

Rev. 20160524

5.3.9 SA EL 14 LAMT 15 KV PARTICULAR en Pk 10+720

5.3.10 SA EL 15 LAMT 15 KV ENDESA entre el Pk 11+040 y el Pk 11+230

5.3.11 SA EL 16 LAMT 15 KN ENDESA en paso superior en Pk 12+060

Page 37: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 32 de 34

Rev. 20160524

5.3.12 SA EL 17 LAMT 15KV PARTICULAR FERMÍN MATEO en Pk 12+340

5.3.13 SA EL 18 LAMT 15KV ENDESA en Pk 12+560

5.3.14 SA EL 20 LAMT 15KV en Enlace Pedrola Pk 13+370

Page 38: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 33 de 34

Rev. 20160524

Page 39: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Página 34 de 34

Rev. 20160524

6 MODIFICACIONES DEL PRESENTE DOCUMENTO.

Tanto el Plan de Seguridad y Salud inicial de la obra como el presente Anexo queda abiertos a

susceptibles ampliaciones y/o modificaciones, en función de que se detecten posibles cambios

del proceso productivo, de los equipos intervinientes, evolución de la técnica, etc…. que hagan

necesario ampliar o modificar el contenido de los mismos.

Toda actividad de peligro, o equipo de trabajo no contemplado en el Plan de Seguridad y

Salud o en el presente Anexo deberá ser comunicado por los Responsables Productivos, con

objeto de ampliar el contenido del presente documento, evaluando los riesgos y medidas

preventivas de estas actividades. y/o equipos.

En Zaragoza, MAYO de 2.016

El autor del Anexo nº 5 de Seguridad y Salud.

Fdo.: Pedro Martín Gutiérrez.

UTE Figueruelas Gallur

Técnico Superior de Prevención Riesgos Laborales.

Page 40: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

2.- PLANOS.

Page 41: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

REPOSICIÓN DE RIEGO SA-RI-3

Margen izquierda

Page 42: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 43: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 44: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

REPOSICIÓN DE RIEGO SA-RI-1

Page 45: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 46: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 47: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

UBICACIÓN OFICINAS Y ALMACÉN

Page 48: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 49: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 50: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

REPOSICIÓN DE RIEGO SA-RI-3

Margen derecha

Page 51: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524
Page 52: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

3.- DIMENSIONES EQUIPOS DE TRABAJO.

Page 53: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO ALCANCE

MAXIMO

BULDOZER KOMATSU D65 DST 3,220 m

CAMION DUMPER MERCEDES 932325_4144K 7,30 m

CAMION GRUA IVECO PK 44002 26 m

CAMION HORMIGONERA VARYBAL 15/111 3 EJES 3,923

COMPACTADOR AMMANN ASC 110 3, 070 m

COMPACTADOR AMMANN AV 23-2 2,615 m

COMPACTADOR HAMM 3412 3,010 m

COMPACTADOR HAMM HD-90 3,050 m

DUMPER MOTOVOLQUETE AUSA D150 RM 1,710 m

MANIPULADOR TELESCOPICO JCB LOADALL 520-40 4 m

MANIPULADOR TELESCOPICO JCB LOADALL 527-55 5,6 m

MINIEXCAVADORA IHIMER 55 VX 5,900 m

MOTONIVELADORA CARTERPILLAR 160M 3,293 m

RETROEXCAVADORA CASE 580 SUPER R SERIE 2 4,18 m

RETROEXCAVADORA LIEBHERR 904 9,500 m

RETROEXCAVADORA MIXTA JCB 3CX 5,530 m

Page 54: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

BULDOZER KOMATSU D65 DTS

Page 55: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

CAMION DUMPER MERCEDES 932325_4144K

OBS: La altura de este camión con el basculante levantado medida hasta el suelo en la

obra fue de 7,30 metros

Page 56: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

CAMION GRUA IVECO PK 44002

OBSERVACION: A la altura incorporada en este gráfico habría que incorporarle la altura de la

base de la pluma al suelo que al menos se estima en 1,20 metros por lo que el calcance máximo

llegaría aproximadamente a 26 metros.

Page 57: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

CAMION HORMIGONERA

Page 58: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

COMPACTADOR AMMANN ASC 1110

Page 59: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

COMPACTADOR AMMANN AV 23-2

Page 60: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

COMPACTADOR HAMM 3412

Page 61: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

COMPACTADOR HAMM HD-90

Page 62: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

DUMPER MOTOVOLQUETE D150RM

Page 63: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

MANIPULADOR TELESCOPICA JCB LOADALL 520-40

Page 64: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

MANIPULADORA TELESCOPICA JCB LOADALL 527-55

Page 65: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

MINIEXCAVADORA IHIMER 55 VX

Page 66: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

MOTONIVELADORA CARTERPILLAR 160 M

Page 67: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

RETROEXCAVADORA LIEBHERR 904

Page 68: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

RETROEXCAVADORA MIXTA CASE580 SUPER R SERIE 2

Page 69: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Rev. 20160524

RETROEXCAVADORA MIXTA JCB 3CX

Page 70: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

4.- PERMISO DE TRABAJO.

Page 71: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

PT 001

Rev. 20160524

OBRA: 44 B AUTOVIA FIGUERUELAS GALLUR.

ZONA DE TRABAJOS:

PERIODO DE LA AUTORIZACION:

D.- ....................................................................................................................... en calidad de …………………………….

autoriza a los siguientes trabajadores y equipos de trabajo a efectuar “TRABAJOS BAJO LA LÍNEA ELÉCTRICA

AÉREA ” en la zona de obra arriba indicada:

LISTADO DE TRABAJADORES

LISTADO DE EQUIPOS

TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO ALCANCE

MAXIMO

TRABAJOS A REALIZAR

MEDIDAS PREVENTIVAS ADOPTADAS.

MEDIDA PREVENTIVA ADOPTADA MARQUE LA

QUE PROCEDA

EQUIPOS DE TRABAJO CUYO ALCANCE MAXIMO NO ENTRA DENTRO DE ZONA DE PELIGRO

INTERPOSICION DE OBSTACULOS

INSTALACION DE PORTICOS

PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVO

USO DE EQUIPOS DE TRABAJO CON LIMITADORES DE ALCANCE MAXIMO

INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS ELEMENTOS EN TENSIÓN.

RECURSO PREVENTIVO ASIGNADO.

Fdo. Autorizador

Recibido y enterado responsable de Trabajos

D. Nombre:

APELLIDOS NOMBRE DNI EMPRESA

APELLIDOS NOMBRE DNI FIRMA

Page 72: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

5.- PERFILES LONGITUDINALES.

Page 73: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

CABLE259.363

CABLE267.641

CABLE261.917

CABLE267.641

CABLE260.220

CABLE257.594

E

r

F

r

T

c

F

r

F

r

T

c

2

5

0

2

4

5

2

4

5

T

.

M

.

T

.

M

.

CA

NA

L IM

PE

RIA

L D

E A

RA

N

C

A

N

A

L

I

M

P

E

R

I

A

L

D

E

A

R

A

G

Ó

N

T

é

r

m

i

n

o

M

u

n

i

c

i

p

a

l

d

e

F

i

g

u

e

r

u

e

l

a

s

SA-EL-01(1)

APOYO 26 D

APOYO 25 D

APOYO 24 D

SA-EL-01(2)APOYO 27 D

CABLE263.408

SA-EL-CAMINO AP68

APOYO 26 DCABLE

Terreno

259.363

APOYO 25 D

261.917

267.641

APOYO 25 D

267.703

APOYO 24 D257.594

CABLE

260.220

Terreno

SERVICIOS AFECTADOS

SERVICIOS AFECTADOS

PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL

SA-EL-01(1) y SA-EL-01(2)

INDICADAS

Abril-2016

DESIGNACIÓN DEL PLANO:TÍTULO DEL PROYECTO:FECHA:

HOJA DE

ORIGINALES

ESCALAS:

UNE A1

GRÁFICAS

CLAVE:Nº PLANO:

CONSULTOR:

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AUTOVÍA A-68

12-Z-4330

TRAMO: FIGUERUELAS - GALLUR

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

TRANSPORTE Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN ARAGÓN

MINISTERIO

DE FOMENTO

PROVINCIA DE ZARAGOZA

SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

JUAN CARLOS CASTILLO BARRANCO

EL I.C.C.P. DIRECTOR EL I.C.C.P AUTOR

DEL PROYECTO: DEL PROYECTO:

IGNACIO RIVERA BLASCOPROY

ECTO

DE

CONS

TRUC

CION

AUT

OVIA

A-6

8TR

AMO

FIGU

ERUE

LAS-

GALL

UR44

B

ESCALA 1:

PLANTA

1000

AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
240
AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+79.106
AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+100
AutoCAD SHX Text
0+180.485
AutoCAD SHX Text
238
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
DESIGNACION DEL PLANO:
AutoCAD SHX Text
ESCALAS
AutoCAD SHX Text
SUSTIT. POR:
AutoCAD SHX Text
SUSTITUYE A:
AutoCAD SHX Text
CODIGO PLANO
AutoCAD SHX Text
CODIGO OBRA
AutoCAD SHX Text
N%%D PLANO
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
0
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
TITULO DEL PROYECTO:
AutoCAD SHX Text
FECHA
Page 74: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

F

r

T

c

M

b

M

b

M

b

E

r

T

c

F

r

F

r

F

r

T

c

M

b

T

c

T

c

F

r

T

c

T

c

F

r

M

b

T

c

T

c

M

b

N

-

2

3

2

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

5

0

2

4

5

2

4

5

2

5

0

2

5

0

2

5

0

T

.

M

.

T

.

M

.

C

A

N

A

L

I

M

P

E

R

I

A

L

D

E

A

R

A

G

Ó

N

A

P

-

6

8

APOYO 26 D

APOYO 27 DCABLE263.408

CABLE261.177

CABLE259.937 SA-EL-CAMINO AP68

CABLE263.214

CABLE260.919

CABLE263.249

CABLE260.919

SA-EL-02

APOYO 2C

APOYO 1C

APOYO 27 D

263.408

263.408

CABLE

TALUD AP68

259.937

Terreno

APOYO 2C

263.214

260.919 260.919

CABLE

Terreno

APOYO 1C263.249

SERVICIOS AFECTADOS

SERVICIOS AFECTADOS

PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL

CAMINO JUNTO AP68 Y SA-EL-02

INDICADAS

Abril-2016

DESIGNACIÓN DEL PLANO:TÍTULO DEL PROYECTO:FECHA:

HOJA DE

ORIGINALES

ESCALAS:

UNE A1

GRÁFICAS

CLAVE:Nº PLANO:

CONSULTOR:

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AUTOVÍA A-68

12-Z-4330

TRAMO: FIGUERUELAS - GALLUR

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

TRANSPORTE Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN ARAGÓN

MINISTERIO

DE FOMENTO

PROVINCIA DE ZARAGOZA

SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

JUAN CARLOS CASTILLO BARRANCO

EL I.C.C.P. DIRECTOR EL I.C.C.P AUTOR

DEL PROYECTO: DEL PROYECTO:

IGNACIO RIVERA BLASCOPROY

ECTO

DE

CONS

TRUC

CION

AUT

OVIA

A-6

8TR

AMO

FIGU

ERUE

LAS-

GALL

UR44

B

ESCALA 1:

PLANTA

1000

AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+44.781
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
240
AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+109.678
AutoCAD SHX Text
242
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
DESIGNACION DEL PLANO:
AutoCAD SHX Text
ESCALAS
AutoCAD SHX Text
SUSTIT. POR:
AutoCAD SHX Text
SUSTITUYE A:
AutoCAD SHX Text
CODIGO PLANO
AutoCAD SHX Text
CODIGO OBRA
AutoCAD SHX Text
N%%D PLANO
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
0
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
TITULO DEL PROYECTO:
AutoCAD SHX Text
FECHA
Page 75: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

E

r

T

c

T

c

E

r

T

c

E

r

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

O

T

c

F

r

T

c

T

c

O

T

c

T

c

T

c

F

r

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

F

r

T

c

T

c

O

T

c

T

c

T

c

T

c

2

5

0

T

.

M

.

T.M.

P.K. 270

CABLE262.497

APOYO 3D

APOYO 4D

APOYO 5D

SA-EL-03(2)

SA-EL-03(1)

CABLE260.595

CABLE260.669CABLE

261.473CABLE261.330

CABLE259.907

CABLE261.599

SA-EL-04

CABLE256.253

CABLE257.300

APOYO 3CCABLE256.253 APOYO 5 D

261.599259.907

Terreno

CABLE

APOYO 4D261.330

Terreno

APOYO 4 D

261.473260.669

CABLE

APOYO 3D262.497

260.595

CABLE

Terreno

APOYO 3C256.253

257.300256.253

SERVICIOS AFECTADOS

SERVICIOS AFECTADOS

PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL

SA-EL-03(1) y SA-EL-03(2) Y SA-EL-04

INDICADAS

Abril-2016

DESIGNACIÓN DEL PLANO:TÍTULO DEL PROYECTO:FECHA:

HOJA DE

ORIGINALES

ESCALAS:

UNE A1

GRÁFICAS

CLAVE:Nº PLANO:

CONSULTOR:

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AUTOVÍA A-68

12-Z-4330

TRAMO: FIGUERUELAS - GALLUR

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

TRANSPORTE Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN ARAGÓN

MINISTERIO

DE FOMENTO

PROVINCIA DE ZARAGOZA

SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

JUAN CARLOS CASTILLO BARRANCO

EL I.C.C.P. DIRECTOR EL I.C.C.P AUTOR

DEL PROYECTO: DEL PROYECTO:

IGNACIO RIVERA BLASCOPROY

ECTO

DE

CONS

TRUC

CION

AUT

OVIA

A-6

8TR

AMO

FIGU

ERUE

LAS-

GALL

UR44

B

ESCALA 1:

PLANTA

1000

AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+107.797
AutoCAD SHX Text
242
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+100.584
AutoCAD SHX Text
242
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+87.452
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
240
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
DESIGNACION DEL PLANO:
AutoCAD SHX Text
ESCALAS
AutoCAD SHX Text
SUSTIT. POR:
AutoCAD SHX Text
SUSTITUYE A:
AutoCAD SHX Text
CODIGO PLANO
AutoCAD SHX Text
CODIGO OBRA
AutoCAD SHX Text
N%%D PLANO
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
0
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
TITULO DEL PROYECTO:
AutoCAD SHX Text
FECHA
Page 76: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

T

c

O

O

O

T

c

T

c

T

c

T

.M

.

T

.

M

.

T

.

M

.

T

.

M

.

T

é

r

m

i

n

o

M

u

n

i

c

i

p

a

l

d

e

P

e

d

r

o

l

a

A

C

E

Q

U

I

A

L

U

C

E

N

I

SA-EL-06

APOYO B3CABLE269.496

CABLE267.489

CABLE268.002

APOYO B2CABLE266.480

APOYO 3B

CABLE

Terreno

269.496267.489

APOYO 2B

268.002 266.480

SERVICIOS AFECTADOS

SERVICIOS AFECTADOS

PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL

SA-EL-06

INDICADAS

Abril-2016

DESIGNACIÓN DEL PLANO:TÍTULO DEL PROYECTO:FECHA:

HOJA DE

ORIGINALES

ESCALAS:

UNE A1

GRÁFICAS

CLAVE:Nº PLANO:

CONSULTOR:

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AUTOVÍA A-68

12-Z-4330

TRAMO: FIGUERUELAS - GALLUR

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

TRANSPORTE Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS

DEL ESTADO EN ARAGÓN

MINISTERIO

DE FOMENTO

PROVINCIA DE ZARAGOZA

SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS

JUAN CARLOS CASTILLO BARRANCO

EL I.C.C.P. DIRECTOR EL I.C.C.P AUTOR

DEL PROYECTO: DEL PROYECTO:

IGNACIO RIVERA BLASCOPROY

ECTO

DE

CONS

TRUC

CION

AUT

OVIA

A-6

8TR

AMO

FIGU

ERUE

LAS-

GALL

UR44

B

ESCALA 1:

PLANTA

1000

AutoCAD SHX Text
0+ 0
AutoCAD SHX Text
0+96.968
AutoCAD SHX Text
Escala H. = 1 : 1000
AutoCAD SHX Text
Escala V. = 1 : 200
AutoCAD SHX Text
250
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
DESIGNACION DEL PLANO:
AutoCAD SHX Text
ESCALAS
AutoCAD SHX Text
SUSTIT. POR:
AutoCAD SHX Text
SUSTITUYE A:
AutoCAD SHX Text
CODIGO PLANO
AutoCAD SHX Text
CODIGO OBRA
AutoCAD SHX Text
N%%D PLANO
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
0
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
N%%D
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
VERSION
AutoCAD SHX Text
MOTIVO MODIFICACION
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REALIZADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FIRMA
AutoCAD SHX Text
REVISADO
AutoCAD SHX Text
NOMBRE
AutoCAD SHX Text
FECHA
AutoCAD SHX Text
ENTREGADO D.O.
AutoCAD SHX Text
TITULO DEL PROYECTO:
AutoCAD SHX Text
FECHA
Page 77: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

6.-CHARLA FORMACION –

INFORMACION PARA TRABAJOS BAJO

LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS)

Page 78: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA SESION FORMACION “TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS”

FI.002

Revisión Nº 20160516 PÁG. 1 DE 1

D. ……………………………….. en calidad de Técnico Superior en Prevención de Riesgos

Laborales de la obra: ”AUTOVÍA A68 TRAMO FIGUERUELAS-GALLUR 12-Z-4330. ”

- CERTIFICA -

que el trabajador a continuación indicado ha asistido con aprovechamiento a la sesión de

formación impartida el 2016-……….- ………….

La sesión formativa ha tenido una duración de …. minutos

APELLIDOS NOMBRE DNI EMPRESA / TRAB AUTONOMO CATEGORIA OFICIO

-TEMARIO DE LA SESIÓN DE FORMACIÓN –

1.- IDENTIFICACION DE RIESGOS POR PRESENCIA DE LINEAS ELECTRICAS AEREAS.(LEA)

• Circulación de Vehículos • Trabajos con equipos de trabajo bajo L.E.A.

2.- MEDIDAS PREVENTIVAS.

• Normas Básicas de actuación. durante la circulación vial en obra • Normas Básicas de Actuación para la ejecución de trabajos bajo líneas eléctricas aéreas.

3.- PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE CONTACTO EVENTUAL.

• Protocolo de actuación ante accidentes

-DOCUMENTACION ENTREGADA - .-DI.02.- INFORMACION DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS LINEAS ELECTRICAS AEREAS.

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 79: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR INFORMACION “TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS”

DI.001

Revisión Nº 20160516 PÁG. 1 DE 2

-INFORMACIÓN LINEAS ELECTRICAS AEREAS RIESGOS.

La gran mayoría de los accidentes analizados por contactos de elementos de altura con líneas

eléctricas aéreas responden básicamente al uso en obra de elementos de altura (barras metálicas, tubos de

riesgo, camión volquete, andamios móviles, etc.)

En operaciones en zonas próximas a cables eléctricos la primera pauta de actuación a realizar es

verificar la tensión de los mismos para identificar la distancia mínima de trabajo.

En la proximidad de líneas eléctricas aéreas de tensión nominal igual o inferior a 66.000 V, la distancia de

la parte más saliente de la máquina al tendido será como mínimo de 3 m,

Para líneas eléctricas aéreas de tensión nominal superior a 66.000 V la distancia será de 5 m.

La mayoría de accidentes ocurren en líneas de alta tensión de Tensión Nominal menor de 66 kV Ello

puede ser debido a que tienen un aspecto discreto, y no aparentan a los ojos de las personas implicadas las

graves consecuencias de un contacto, por lo que no suele adoptarse ningún tipo de medida, incluso se

desprecia completamente su presencia. Les siguen en número de accidentes las líneas aéreas de baja tensión,

donde se han registrado muertes por electrocución, y por caída de la carga debido a rotura del cable de la

grúa por el cortocircuito que se establece en el contacto. Son raros los accidentes ocurridos en líneas de A.T. de

U > 66 kV (líneas de 1ª categoría). El aspecto que ofrecen estas líneas dadas sus grandes dimensiones, y el

zumbido característico que generan, hace que se mantengan distancias considerables.

CAUSAS PRINCIPALES DE ACCIDENTE

• Imputables a la línea: por altura insuficiente de los conductores al terreno.

• Descontrol del elemento de altura por avería o causas similares:

• Imputables al trabajo que se realiza

Los accidentes ocurren en su mayoría por riesgos no detectados inicialmente, con lo cual no se adopta

ninguna medida y el contacto se establece por indiferencia a la línea o riesgos detectados e infravalorados, con

lo cual las medidas que se adoptan (si es que se adoptan) resultan insuficientes y el contacto se establece por

descuido.

RECOMENDACIONES PARA LOS TRABAJOS CON EQUIPOS DE TRABAJO EN PROXIMIDAD DE LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS

• Todos los trabajos bajo líneas eléctricas aéreas en obra se realizarán bajo permiso específico y supervisión de

un Recurso Preventivo. Los trabajadores que participen en las tareas habrán sido informados de los riesgos

derivados de la ejecución de las tareas.

• Cuando trabaje en proximidad de una línea eléctrica aérea, se deben extremar las precauciones.

• Se recomienda manejar el equipo a menor velocidad que la habitual.

• Tome precauciones cuando se esté cerca de algún tramo largo, entre los soportes de una línea eléctrica

aérea, dado que el viento puede mover lateralmente el tendido eléctrico y reducir la distancia entre éste y la

equipo.

• Durante la circulación por obra siga siempre las rutas señalizadas por la obra para circular en la proximidad

o bajo una línea eléctrica aérea. Cruce bajo las mismas solo por zonas autorizadas.

• Tome precauciones cuando se circule sobre terrenos que puedan provocar oscilaciones o vaivenes del

equipo en la proximidad de una línea eléctrica aérea. Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 80: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR INFORMACION “TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AÉREAS”

DI.001

Revisión Nº 20160516 PÁG. 2 DE 2

• En trabajos bajo líneas eléctricas aéreas solo se permitirá la presencia bajo la línea de trabajadores

autorizados. Se debe mantener al resto de trabajadores y personal ajeno retirados de la zona de actuación del

equipo de trabajo mientras se trabaja en la proximidad de una línea eléctrica aérea.

• En trabajos bajo líneas eléctricas aéreas se deben seguir escrupulosamente las indicaciones del Recurso

preventivo. Está terminantemente acercarse a un equipo de trabajo realizando tareas bajo una línea eléctrica

aérea y mucho menos tocar el equipo o sus cargas hasta que el recurso Preventivo indique que puede hacerse.

¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE?

El conductor

• Permanecerá en la cabina y maniobrará haciendo que cese el contacto.

• Alejará el vehículo del lugar haciendo que nadie se acerque a los neumáticos que permanezcan hinchados

si la línea es de alta tensión.

• Si no es posible cesar el contacto ni mover el vehículo, permanecerá en la cabina indicando a todas las

personas que se alejen del lugar, hasta que le confirmen que la línea ha sido desconectada.

• Si el vehículo se ha incendiado y se ve forzado a abandonarlo podrá hacerlo:

o Comprobando que no existen cables de la línea caídos en el suelo o sobre el vehículo, en cuyo

caso lo abandonará por el lado contrario.

o Descenderá de un salto, de forma que no toque el vehículo y el suelo a un tiempo.

o Procurará caer con los pies juntos y se alejará dando pasos cortos, sorteando sin tocar los objetos

que se encuentren en la zona.

Las personas presentes.

• Se alejarán del lugar no intentando socorrer de inmediato a los accidentados si los hubiera.

• Si el contacto con la línea persiste o se ha roto algún cable, avisarán a la Cía. eléctrica para que

desconecte la línea.

• Si hay accidentados solicitarán ayuda médica y ambulancia.

AUXILIO A LOS ACCIDENTADOS

En líneas de alta tensión

• Únicamente cuando el contacto con la línea haya cesado.

• Si hay cables caídos cerca del accidentado, únicamente cuando la compañía eléctrica la haya

desconectado.

• Aunque aparentemente la corriente haya cesado (al no apreciarse chisporroteos en los cables), volverá a

aparecer al cabo de pocos minutos, puesto que automáticamente las líneas vuelven a conectarse después de

un fallo.

En líneas de baja tensión

• Si persiste el contacto o hay cables caídos podrán socorrerse usando objetos aislantes: palos de madera,

improvisando guantes aislantes mediante bolsas de plástico, etc.

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 81: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS

GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

ANEXO 5 PSST

Portada

Rev. 20160524

7.- “CHARLA FORMACION -

INFORMACION ACCESO OBRA

Page 82: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA DE SESION DE FORMACION - INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

FO.001

Revisión Nº 20160510 PÁG. 1 DE 5

D. ……………………………….. en calidad de Técnico Superior en Prevención de Riesgos

Laborales de la obra: ”AUTOVÍA A68 TRAMO FIGUERUELAS-GALLUR 12-Z-4330. ”

- CERTIFICA -

que el trabajador a continuación indicado ha asistido con aprovechamiento a la sesión de

formación impartida el 2016-……….- ………….

La sesión formativa ha tenido una duración duración 20 minutos

APELLIDOS NOMBRE DNI EMPRESA / TRAB AUTONOMO CATEGORIA OFICIO

-TEMARIO DE LA SESIÓN DE FORMACIÓN -

1.- GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN OBRA.

• Integración de la PRL en el sistema productivo de la Organización. • Funciones y responsabilidades en materia de PRL. • Participación, información, consulta y propuestas.

2.- INFORMACION ESPECÍFICA DE LA OBRA.- RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS.

• Normas Básicas de actuación para todo el personal • Normas Básicas de actuación. durante la circulación vial en obra • Medidas complementarias para visitas, proveedores y suministros.

3.- PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE EMERGENCIA.

• Protocolo de actuación ante accidentes e incidentes. • Incendios. • Rotura de servicios afectados.

4.- TELEFONOS DE INTERES.

• Contactos en materia de PRL Obra. • Teléfonos Centros asistenciales. • Teléfonos de Emergencia

-DOCUMENTACION ENTREGADA -

.-FO.001.- ACTA DE SESION DE FORMACION – INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

.- Manual de Información Ferrovial

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 83: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA DE SESION DE FORMACION - INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

FO.001

Revisión Nº 20160510 PÁG. 2 DE 5

-INFORMACIÓN BASICA DE LA OBRA – 1.- NORMAS BASICAS DE ACTUACION PARA TODA PERSONA QUE DEBA ACCEDER A OBRA.

1. DEBE COMUNICAR SU PRESENCIA EN OBRA A SU RESPONSABLE DE LA UTE.

2. DEBE ESTAR IDENTIFICADO MEDIANTE LA TARJETA IDENTIFICATIVA QUE SE LE HA ENTREGADO A TAL EFECTO.

3. ATENDERA Y CUMPLIRA LAS INSTRUCCIONES TRANSMITIDAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO, ASI COMO LOS

PRECEPTOS QUE SE INCLUYEN EN EL MISMO

4. DEBE ACUDIR AL CENTRO DE TRABAJO EN PERFECTAS CONDICIONES FÍSICAS Y PSIQUICAS. SI NO REUNE ESTAS

CONDICIONES DEBE COMUNICARSELO DE INMEDIATO A SU SUPERIOR JERARQUICO. ESTA TERMINANTEMENTE

PROHIBIDO EL CONSUMO DE BIEBIDAS ALCOHOLICAS O ESTUPEFACIENTES EN OBRA O TRABAJAR BAJO SUS

EFECTOS.

5. QUEDA PROHIBIDO INHABILITAR O MODIFICAR PROTECCIONES COLECTIVAS (DISPOSITIVOS DE PROTECCION

DE BORDE, REDES, ANDAMIOS, DIFERENCIALES, ENCLAVAMIENTOS, RESGUARDOS ANTI ATRAPAMIENTO, ETC). SI

USTED NO ESTA AUTORIZADO PARA ELLO. PODRIA INCURRIR EN RESPONSABILIDAD PENAL.

6. QUEDA PROHIBIDO REALIZAR TRABAJOS BAJO LINEAS ELÉCTRICAS AEREAS SI USTED NO ESTA EXPRESAMENTE

AUTORIZADO.

7. USTED SOLO PODRA REALIZAR Y MANIPULAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA LOS QUE ESTE CUALIFICADO /

FORMADO / AUTORIZADO.

8. NO DEBE ACEPTAR NINGUNA ORDEN QUE PUDIERA SUPONER UN RIESGO PARA SU SEGURIDAD, LA DE SUS

COMPAÑEROS O TERCEROS. COMUNIQUE ESTA SITUACION A SU RESPONSABLE

9. DEBE COMUNICAR, DE INMEDIATO, A SU SUPERIOR SOBRE LAS SITUACIONES QUE PUDIERAN SUPONER UN

RIESGO GRAVE PARA SU SEGURIDAD, LA DE SUS COMPAÑEROS O TERCEROS, DE NO HACERLO ESTA INCURRIENDO

EN RESPONSABILIDAD PENAL.

10. TODO TRABAJADOR QUE TRANSITE A PIE POR LA OBRA DEBE HACER USO DE CASCO, CALZADO DE

SEGURIDAD, CHALECO DE ALTA VISIBILIDAD, GUANTES DE PROTECCION Y PROTECTOR OCULAR.

11. NO SE SITUE, NI A PIE NI MANIPULANDO UN VEHÍCULO O EQUIPO DE TRABAJO, A UNA DISTANCIA INFERIOR A 5

METROS RESPECTO AL RADIO DE ACCIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO CUANDO ÉSTE ESTE OPERANDO. SI LO HACE

DEBE SER CON LA AUTORIZACION TÁCITA Y EXPRESA DEL OPERARIO DEL EQUIPO DE TRABAJO.

12. LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE MANIPULE DEBEN ESTAR CORRECTAMENTE ETIQUETADOS.

13. QUEDA PROHIBIDO HACER CUALQUIER TIPO DE FUEGO.

14. QUEDA PROHIBIDO EJECUTAR TRABAJOS BAJO LINEAS ELECTRICAS AEREAS SIN PERMISO DE TRABAJO

ESPECIFICO SEGÚN EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ANEXO CORRESPONDIENTE AL PLAN DE SEGURIDAD Y

SALUD

2.- NORMAS BASICAS DE ACTUACION DURANTE LA CIRCULACION VIAL EN OBRA.

1. EL ACCESO A LAS DIFERENTES ZONAS DE OBRA DEBE HACERSE POR ACCESOS AUTORIZADOS.

2. QUEDA PROHIBIDO ACCEDER A LA CTRA N-232 A VEHICULOS DE OBRA SALVO POR LOS ACCESOS

AUTORIZADOS.

3. QUEDA PROHIBIDO CRUZAR LA CTRA N-232.

4. EN CAMINOS INTERNOS DE OBRA LA LIMITACION DE VELOCIDAD GENERAL ES DE 20 KM/H.

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 84: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA DE SESION DE FORMACION - INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

FO.001

Revisión Nº 20160510 PÁG. 3 DE 5

5. DURANTE SU CIRCULACION TANTO POR VIAS ABIERTAS A TRÁFICO COMO POR CAMINOS INTERNOS SU

VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN DEBE SER ACORDE A LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE, A LAS CONDICIONES DE LA VIA Y

LA CLIMATOLOGIA.

6. ES OBLIGATORIO PARA CUALQUIER TIPO DE VEHICULO HACER USO DE LAS LUCES DE CRUCE.

7. ES OBLIGATORIO PARA TODO CONDUCTOR HACER USO DE CINTURON DE SEGURIDAD.

8. DURANTE SU CIRCULACION POR LA OBRA ENCONTRARA DIVERSAS LINEAS ELECTRICAS AEREAS. CUANDO

CRUCE BAJO ELLAS ASEGURESE DE QUE LA PARTE MAS SALIENTE DEL EQUIPO ESTA A UNA DISTANCIA MAYOR DE 3

METROS EN LINEAS DE MENOS DE 66 KV DE TENSION NOMINAL Y A UNA DISTANCIA MAYOR DE 5 METROS EN LINEAS

DE MAS DE 66 KV DE TENSION NOMINAL. RECUERDE QUE ESTA PROHIBIDO TRABAJAR BAJO LAS MISMAS SALVO

PERMISO ESPECÍFICO

3.- MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA VISITAS / PROVEEDORES / SUMINISTROS.

1. EN CASO DE VISITA AL CENTRO DE TRABAJO DEBE COMUNICARLO AL RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS DEL

CONTRATISTA ANTES DEL COMIENZO DE LA MISMA.

2. EL HECHO DESCRITO EN EL APARTADO ANTERIOR ES TODAVIA MAS IMPORTANTE EN EL CASO DE

REPARACIONES O SUMINISTROS, PREVIAMENTE AL INICIO DE SU ACTIVIDAD DEBE COMUNICAR SUS TRABAJOS AL

RESPONSABLE CON OBJETO DE REALIZAR LA COORDINACION DE ACTIVIDADES (SEÑALIZACION DE LOS TRABAJOS

/ COORDINACION DE TAREAS / DESCONEXION DE FUENTES DE ENERGIA PELIGROSAS, ETC.)

3. COMO VISITA / PROVEEDOR / SUMINISTRO NO ESTA AUTORIZADO AL TRANSITO VÍAL O PEATONAL SIN

SUPERVISION Y,O ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAL PROPIO DEL CENTRO DE TRABAJO. SUS RECORRIDOS POR

ZONAS DE OBRA DEBERÁN SER PREVIAMENTE SUPERVISADOS POR LOS RESPONSABLES DEL CENTRO, LOS CUALES

DETERMINARÁN LA RUTA DE ACCESO MÁS SEGURA.

4.- PAUTAS BASICAS DE ACTUACION EN CASO DE EMERGENCIA

4.1.- PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE ACCIDENTES-INCIDENTES.

Recuerde que debe comunicar al responsable Productivo-Preventivo de la UTE cualquier accidente con

baja y,o asistencia médica que ocurra en obra con relación a sus actividades realizadas en la misma

Recuerde que las pautas básicas a seguir en caso de accidente GRAVE son las siguientes:

1. (P) PROTEGER: Antes de actuar, hemos de cerciorarnos de que tanto el accidentado como nosotros mismos

estamos fuera de todo peligro.

2. (A) AVISAR: Siempre que sea posible daremos aviso a los servicios sanitarios (médico, ambulancia...) y así

activaremos el Sistema de Emergencia, para inmediatamente empezar a socorrer - tranquilizar en espera de

ayuda. Recuerde que es muy importante indicar de forma clará el punto de ubicación en el que usted se

encuentra trabajando, con objeto de que posibles asistencias internas o externas acudan a socorrerle.

3. (S) SOCORRER: Una vez hemos (P) protegido y (A) avisado, el personal con formación específica podrá

proceder a actuar sobre el accidentado, reconociendo sus signos vitales: Consciencia – Respiración - Pulso,

siempre por este orden.

4.2.- INCENDIOS.

EN CASO DE INCENDIO.

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 85: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA DE SESION DE FORMACION - INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

FO.001

Revisión Nº 20160510 PÁG. 4 DE 5

En obra existen equipos de extinción en las casetas de material, oficinas de obra y maquinaria y camiones

de movimiento de tierras

En caso de incendio y no disponer de capacitación o no verse capacitado para la extinción del incendio,

en función de la gravedad del mismo avise a su responsable productivo-preventivo o póngase en contacto con

el centro de coordinación de emergencias 112 o Bomberos 080.

4.3.- ROTURA DE SERVICIOS AFECTADOS (.GAS, ELECTRICIDAD, AGUA, TELEFONO, ETC).

Llame de forma inmediata a su Responsable de Línea con objeto de que se haga cargo de la gestión de la

avería.

Caso de tener que actuar con premura se adjuntan algunos teléfonos que pueden ser de su interés:

GAS. ENDESA (INCIDENCIAS) .......................................................... 902 515 351

GAS. NATURAL SDG (INCIDENCIAS) ............................................... 900 750 750

TELEFONICA (AVERIAS) ..................................................................... 11818

LINEAS ELECTRICAS. ENDESA (INCIDENCIAS) ................................ 902 51 15 51

En caso de ser necesario o ante cualquier duda pongase en contacto con el centro de coordinación

de emergencias 112 o Bomberos 080.

5.- TELEFONOS DE INTERES

5.1.- CONTACTOS EN MATERIA DE PRL OBRA

PRODUCTIVOS-PREVENTIVOS

ANGEL HEREDIA NAVARRO (ENCARGADO – RECURSO PREVENTIVO) ......................... 686 933 535

JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ (ENCARGADO – RECURSO PREVENTIVO) ............................ 646596859

JOSE PEDRO LOPEZ CAMUS (JEFE DE OBRA) ..................................................................... 699447954

TECNICO PRL

PEDRO A. MARTIN GUTIERREZ (TECNICO PRL) .................................................................... 669 598 803

5.2.- TELEFONOS CENTROS ASISTENCIALES

PROVINCIA LOCALIDAD MUTUA TIPOLOGIA DIRECCION TELEFONO

ZARAGOZA ASEPEYO URGENCIAS 900 151 000

ZARAGOZA MC MUTUAL URGENCIAS 900 300 144

ZARAGOZA MAZ URGENCIAS 900 12 13 00

ZARAGOZA FREMAP URGENCIAS 900 61 00 61

ZARAGOZA ALAGON SEGURIDAD SOCIAL CENTRO ASISTENCIAL C/ Fernando el Católico nº8

(Alagón) 976 612 488

ZARAGOZA GALLUR SEGURIDAD SOCIAL CENTRO DE SALUD (GALLUR) Avenida Pirineo S/N 976 86 45 00

ZARAGOZA UTEBO ASEPEYO CENTRO ASISTENCIAL Ctra. Logroño, km 13+300. Pol. Industrial El Aguila. 976 777 521

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO CLINICA QUIRON Paseo Renovales SN 976 720 000

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO CLINICA MONTPELLIER Via Hispanidad 37 976 765 300

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO HOSP. CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA San Juan Bosco nº15 976 556 400

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO HOSP. MIGUEL SERVET Paseo Isabel La Católica nº1-3 976 765 500

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO CLÍNICA Nª SEÑORA DEL PILAR Paseo Ruiseñores 20 976 27 57 00

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO CENTRO ASISTENCIAL Avnd. Navarra, 71-73 976 403 520

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre:

Page 86: ANEXO 5 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. AFECCIONES POR LÍNEAS ELECTRICAS … · UTE FIGUERUELAS GALLUR ANEXO 5 AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD ANEXO 5 PSST Página 1 de 34 Rev. 20160524

UTE FIGUERUELAS GALLUR ACTA DE SESION DE FORMACION - INFORMACION “AULA DE ACOGIDA”

FO.001

Revisión Nº 20160510 PÁG. 5 DE 5

PROVINCIA LOCALIDAD MUTUA TIPOLOGIA DIRECCION TELEFONO

ZARAGOZA ZARAGOZA ASEPEYO CENTRO ASISTENCIAL Avnd. Cataluña, 102 976 476 116

ZARAGOZA ZARAGOZA FREMAP CENTRO ASISTENCIAL Paseo Renovales, 10-12 976 27 10 23

ZARAGOZA ZARAGOZA FREMAP CENTRO ASISTENCIAL Avnd. Pablo Ruiz Picaso, 4 976 27 98 00

ZARAGOZA ZARAGOZA MAZ HOSPITAL MAZ Avnd. San Juan de la Peña s/n 976 74 80 00

5.2.- TELEFONOS DE EMERGENCIA

AMBULANCIA .......................................................................................................................... 061

BOMBEROS ............................................................................................................................... 080

EMERGENCIAS SOS ................................................................................................................. 112

GUARDIA CIVIL ........................................................................................................................ 062

Fdo.

Recibido y enterado:

D. Nombre: