Anatomía Clínica Del Aparato Genital Femenino

22
Anatomía clínica del aparato genital femenino

description

:)

Transcript of Anatomía Clínica Del Aparato Genital Femenino

Anatoma clnica del aparato genital femenino

Anatoma clnica del aparato genital femenino

rganos reproductores externosVULVA

Cojinete graso, suprayacente a la snfisis del pubis

Son homlogos del escroto masculino7 a 8 cm de longitud2 a 3 cm de profundidad1 a 1.5 cm de espesorGlndulas apocrinas y sebceas

Pliegues delgados de tejido que yacen en ubicacin medialrespecto de cada labio mayor.Inferior: frenillo del cltorisSuperior: prepucioInferior: Horquilla

Principal rgano ergeno femenino.Detrs del prepucio y arriba de la uretra.Un glande, un cuerpo y dos pilares

VestbuloEspacio comprendido entre los labios mayores

Limitado por la lnea de Hart lateralmente y por el anillo del himen medialmente.UretraVagina Conductos de las glndulas de BartholinConductos de glndulas de SkeneGlndulas vestibularesGlndulas de Bartholin: 0.5 a 1 cm de dimetroConductos: 1.5 a 2 cm de longitudA cada lado de la abertura vaginalGlndulas parauretralesA lo largo de la cara inferior de la uretraGlndulas de SkeneGlndulas vestibulares menoresson poco profundasMucinaA lo largo de la lnea de Hart.

Dos terceras partes inferiores de la uretra yacen inmediatamente por arriba de la pared vaginal anterior.La abertura o el meato uretral se encuentra en la lnea media del vestbulo, 1 a 1.5 cm por detrs del arco del pubis y, a corta distancia, por arriba de la abertura vaginal.

Abertura vaginal e himenBordeada en sentido distal por el himen o sus restosEl himen es una membrana de espesor variable que rodea a la abertura vaginal de manera ms o menos completa.Vagina

Estructura musculomembranosaSe extiende desde la vulva hastael tero y est interpuesta entre la vejiga y el recto, por delantey atrs, respectivamente.Tabique vesicovaginalTabique rectovaginalFondo de saco de DouglasRiego vascular de tero y vagina

Rama cervical de la Arteria uterinaArteria vaginal A. Uterina, A. Vesical inferior o Iliaca interna

Regin con forma romboidal localizada entre los muslos:

La snfisis del pubis por delanteLas ramas isquiopbicas y las tuberosidades isquiticas en la porcin anterolateralLos ligamentos sacrociticos mayores en el rea posterolateralEl cccix en la regin posteriorPERINTriangulo anteriorTriangulo posteriorrganos reproductores internosTEROForma piriformeCuerpo CuelloIstmo6-8 cm longitud50 70 gr

EmbarazoHipertrofia de las fibras musculares70 g hasta casi 1 100 g a trminoVolumen total : 5 LPared posterior: Cubierto por serosa peritoneo visceralPorcin inferior: Fondo de DouglasCpula vesical: Fondo de saco vesicouterino.CrvixOrificio externo e internoAbertura ovalParto: hendidura transversa: labios anterior y posterior.

EndometrioCapa mucosa que reviste la cavidad uterina en mujeres no embarazadasPerforada por muchos orificios diminutos de las glndulas uterinasEpitelio superficial, glndulas y tejido mesenquimatoso interglandular, en el cual se encuentran numerosos vasos sanguneosGlandulas uterinas tubulares son invaginaciones del epitelio, que se extienden en todo el espesor del endometrio hasta el miometrio.

LigamentosLos ligamentos redondos: prolongaciones aplanadas que se extienden desde los cuernos uterinos hacia abajo, siguiendo el conducto inguinal, para terminar en los labios mayores.Ligamentos anchos: parten de la pared plvica lateral formando dos amplias alas que rodean al tero dividiendo la cavidad plvica en un compartimento anterior y otro posterior.Ligamentos terosacros: unen la porcin superior del crvix con las zonas laterales del sacroLos ligamentos cardinales o de Mackenrodt: Se extienden desde la cara lateral del istmo uterino a la pared de la pelvis. Se unen a la fascia terovaginal y a la fascia endoplvica vesical

Vasos sanguneosA. Uterina Iliaca internaA. Cervicovaginal: parte inferior del cuello y superior de la vagina.La rama principal gira de manera abrupta hacia arriba y se extiende como un vaso muy ensortijado que transcurre por el borde del tero.Rama Ovrica se anastomosa con la rama terminal de la arteria ovricaLa arteria ovrica es una rama directa de la aortaIngresa al ligamento ancho a travs del ligamento infundibuloplvico.

Trompas de falopioSon extensiones tubulares provenientes del tero8 a 14 cm longitudintersticial, stmica, ampollar e infundibular.Estn situadas en el borde superior libre del ligamento ancho

Ovariosrgano bilateral situado cada uno en la fosa ovrica, en el ngulo formado por la bifurcacin de la arteria iliaca primitivaPor la base de la fosa discurre el nervio y los vasos obturadores, mientras que por su borde posterior desciende el urter y los vasos hipogstricos. El polo superior del ovario est en contacto con la trompa mientras que el polo inferior est orientado hacia el tero y fijado a l por el ligamento tero ovrico

2.5 a 5 cm de longitud 1.5 a 3 cm de ancho 0.6 a 1.5 cm de espesor