ANÁLISIS TRANSACCIONAL

11
ANÁLISIS TRANSACCIONAL Es un sistema de psicoterapia individual y socialEl análisis transaccional es un sistema de psicoterapia individual y social que se engloba dentro de la psicología humanista propuesto por el psiquiatra Eric Berne a partir de los años 1950 en Estados Unidos , quien lo divulgó con su libro Juegos en que participamos

Transcript of ANÁLISIS TRANSACCIONAL

Page 1: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

ANÁLISIS TRANSACCIONAL

• Es un sistema de psicoterapia individual y socialEl análisis transaccional es un sistema de psicoterapia individual y social que se engloba dentro de la psicología humanista

propuesto por el psiquiatra Eric Berne a partir de los años 1950 en Estados Unidos, quien lo divulgó con su libro

Juegos en que participamos

Page 2: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

HISTORIA

El Análisis transaccional no es solo considerado post freudiano sino, de acuerdo con los deseos de su fundador, conscientemente extra freudiano . Esto es, aunque tiene sus raíces en el psicoanálisis, debido a que Berne

fue un psiquiatra entrenado en psicoanálisis, fue diseñado como una rama discrepante del psicoanálisis pues tiene su énfasis en el análisis de

las transacciones, en lugar del análisis de la psique

Page 3: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

FILOSOFíA Y PRINCIPIOS DEL A. T.

Eric Berne decía:Todos nacemos bién , todos nacemos príncipes y princesas. Todos tenemos un cierto potencial humano que podemos desarrollar. Yo soy responsable de mi vida y decido, para bién o para mal, lo que es bueno para mí y lo que hago con ella

Page 4: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

El segundo principio en que se basa el AT es que todos tenemos un cierto potencial humano, que podemos desarrollar.

El tercer principio en que basa su filosofía el A.T. es que todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo

Page 5: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

METAS DEL A.T.- La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la

fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede.

- La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades y de actuar en

consecuencia, viviendo para sí.-

- La intimidad o capacidad de abrirme al otro, estar próximo, cercano y ser auténtico con el otro con reciprocidad.

Page 6: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

PRINCIPIOS DE APLICACION

- La comunicación profesional - cliente ha de ser clara, directa y oportuna o pertinente a la situación.

- El Análisis Transaccional es un método contractual. "Un contrato es un acuerdo Adulto con uno mismo o con otra

persona para realizar un cambio."

Page 7: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

CAMPOS DE APLICACIÓNEl Análisis Transaccional se utiliza principalmente en:

- Psicoterapia: individual, de pareja, de familia, en grupo.- Orientación (Counselling): personal, familiar, relacional, vocacional, etc.

- Empresa y organizaciones: consultoría, desarrollo organizacional, cultura organizacional, trabajo en equipo, dirección de personas, comunicación, etc.

- Trabajo social: exploración de recursos, apoyo y orientación social, integración y marginación, reinserción social, etc. - Relación de ayuda: asistencial, clínica, familiar, voluntariados, etc.

- Pedagogía: educación, reeducación, orientación e integración escolar, desarrollo humano, etc.- Formación: de padres, profesores, educadores, profesionales, vendedores, consumidores, amas de casa, adolescentes,

parejas, dirigentes, etc.

Page 8: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

QUE OFRECE EL A.T.

A cualquier persona:- Formación básica, sencilla y clara en aspectos psicológicos esenciales como la personalidad, la comunicación, las

necesidades humanas, los sentimientos y emociones, las actitudes, la dinámica de grupos, etc. - Instrumentos útiles para explicar los comportamientos propios y de los otros para poder basar de forma sólida las

estrategias de relación y cambio. - Opciones y medios efectivos para poder dar alternativas a los conflictos que se producen en las relaciones

interpersonales.- Modelos de referencia para la observación, auto-observación y el crecimiento personal y profesional.

- Experiencias vivenciales individuales y grupales que abren nuevas perspectivas en la comunicación personal y en la solución de problemas.

Page 9: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

a) De manera general:- Una nueva perspectiva psicosocial integradora e integrable con sus conocimientos profesionales previos.- Una serie de herramientas para el diagnóstico, intervención y evaluación de la realidad psicosocial donde se desarrolla su actividad. b) De manera específica:- Una organización científica, profesional bien estructurada en distintos niveles regionales: nocional e internacional. - Un código de ética profesional común.- Unos requisitos de formación y unos procedimientos de entrenamiento profesional comunes en prácticamente todo el mundo, en los distintos campos de aplicación del Análisis Transaccional .

Page 10: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

VENTAJAS DEL ANÁLISIS TRANSACCIONAL

1.- La aplicación del análisis transaccional a grupos puede ser terapéutica o de información para el mejoramiento de las

relaciones humanas 2.- el análisis transaccional, es accesible a todo nivel cultural, ya que su lenguaje es

entendido por cualquier tipo de persona.

Page 11: ANÁLISIS TRANSACCIONAL

DESVENTAJAS DE A.T.

1.- el analisis transaccional, puede ser aparentemente facil de aplicar por personas que no esten debidamente entrenadas para ello.

2.- aunque el lenguaje del analisis transaccional es muy comprensible, su aplicación terapeutica es delicada y profunda por lo que debe ser

aplicada solamente por personas especialistas.