Análisis Económico.ghgggM1 U4

18

description

Análisis Económico.ghgggM1 U4sdsdsd

Transcript of Análisis Económico.ghgggM1 U4

  • ANLISIS ECONMICO

  • Introduccin Inversin inicial Inversin inicial previa a la puesta en marcha Activos fijos Activos nominales Capital de trabajo Mtodo contable para el capital de trabajo Mtodo de periodo de desfase para el capital de trabajo

    Mtodo para el dficit acumulado mximo Capital de trabajo Resumen o conclusin Bibliografa

    ndice de Contenidos

  • Hasta el momento hemos hablado de muchas cosas acerca de los proyectos, en esta presentacin encontraras informacin acerca de la consideracin de gastos asociados a un proyecto, para facilitar el tratamiento, esta inversin inicial se divide en tres conceptos: activos fijos, activos nominales y capital de trabajo. Veras la clasificacin de cada uno de estos conceptos y como se puede saber cuanto de capital de trabajo

    requerimos.

    Introduccin

  • Para calcular la inversin inicial, tenemos que analizar que estructura organizativa tenemos en mente para nuestro proyecto. Esta tarea no es simple, pues, cmo saber en verdad que requerimos por ejemplo en: flujo de personal, el requerimiento de atencin de proveedores, cuantos funcionarios por oficina, ciertamente es complejo. Pero tenemos que ir desglosando, es decir, si requerimos de instalaciones, definir si se van a comprar, arrendar, construir, para sus clculos ser necesario averiguar en el mercado cuales son los valores, dependiendo la opcin.

    Por otra parte, hay consideraciones, que pareciera son irrelevantes, pero imagina un local de ventas, requiere de esttica cierto?, entonces, la inversin que se requiera en este tipo de oficinas, ser muy diferente a las oficinas de trabajo sin atencin de publico o clientes.

    Inversin inicial

  • Debers pensar en el equipamiento de las oficinas, que necesitamos?, computadores, telfono, escritorios, calefaccin, sillas, luces especiales.

    Requeriremos inversin en maquinarias? Son muy especiales?, que pasara con la inversin en vehculos, son necesarios?,

    Cuanto requeriremos de inversin en los inventarios

    Esta informacin nos ayuda a visualizar el monto requerido de la inversin inicial.

    Inversin inicial

  • Vamos teniendo una idea de nuestra inversin cierto?, para identificarla mejor, la separaremos segn los siguientes criterios:

    Activos fijos

    Activos intangibles

    Capital de trabajo

    Inversin inicial previa a la puesta en marcha

  • Las inversiones en Activos Fijos son todas aquellas que se realizan en bienes tangibles que se utilizarn en el proceso de transformacin de los insumos o sirvan de apoyo a la operacin normal del proyecto.

    Contablemente estn sujetos a depreciacin excepto los terrenos.

    Ejemplos:

    Terreno y edificios

    Maquinarias, equipos e instalaciones

    Vehculos

    Muebles y tiles

    otros activos

    Activos fijos

  • Las inversiones en Activos Intangibles son todas aquellas que se realizan sobre activos constituidos por los derechos o servicios adquiridos necesarios para la puesta en marcha del proyecto.

    Contablemente estos activos se amortizan lo cual afecta al flujo de caja.

    Ejemplos

    Legales y Municipales Organizacin Capacitacin Puesta en marcha Estudios y proyectos

    Activos nominales

  • La inversin en capital de trabajo son los recursos

    monetarios necesarios para poder completar un ciclo

    productivo.

    Los mtodos principales para calcular el monto de la

    inversin en capital de trabajo son el contable, el del

    perodo de desfase y el dficit acumulado mximo.

    Capital de trabajo

  • Para este clculo se hace la siguiente operacin:

    Capital de trabajo = Activo circulante Pasivo circulante

    Los activos circulantes se definen como: aquellos ingresos inferiores a un ao que apoyan el proceso productivo, como:

    deudas de clientes, materias primas, otros

    Los pasivos circulantes, son las deudas que se adquieren en un periodo inferior a un ao y sirven para financiar el proceso

    productivo como: el dinero que se utilizo para la compra de materia prima, las deudas con proveedores, otros

    Mtodo contable para el capital de trabajo

  • Este mtodo permite calcular el capital de trabajo que se requiere desde que se compran las materias primas o insumos hasta que se vende el producto final e ingresa el dinero por la venta de este, pues con este dinero se comenzara otro ciclo productivo.

    Para este mtodo es necesario conocer:

    a. El numero de das del ciclo productivo, es decir, cuanto tiempo demora realizar una produccin.

    b. Costos efectivos de produccin, dejando de lado la depreciacin y amortizacin

    Mtodo de periodo de desfase para el capital de trabajo

  • Se emplea la siguiente formula:

    Capital de trabajo = Numero Das CP * COPD

    Donde:

    Numero Das CP: numero de das del ciclo productivo

    COPD: costo de operacin promedio diario

    Mtodo de periodo de desfase para el capital de trabajo

  • Otra forma de calcularlo es:

    Capital de trabajo = Numero Das CP * CTA

    365

    Donde: CTA: es el costo total anual y 365, los das del ao.

    Mtodo de periodo de desfase para el capital de trabajo

  • Para este mtodo, es necesario proyectar los ingresos y costos, determinando su monto segn como el dficit acumulado mximo, ejemplo:

    Capital de Trabajo

    Mtodo para el dficit acumulado mximo

  • De los tres mtodos explicados, el ultimo, es el mas adecuado, debido a que si en el ejemplo, comenzamos con un capital de trabajo de $420, tendremos dinero suficiente para soportar un ciclo de proceso productivo.

    Capital de Trabajo

  • Ya estas en condiciones de ir agrupando segn la clasificacin, los activos fijos, nominales y que se entiende por capital de trabajo. Ya tienes una idea de que cuando consideras un proyecto puedes utilizar diferentes metodologas para calcular el capital de

    trabajo requerido.

    Resumen

  • Preparacin y evaluacin de proyectos, Nassir Sapag y Reinaldo Sapag, Quinta edicin, Editorial Mc Graw Hill.

    Bibliografa