Analisis de Modelos comunicativos.

6
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 01 “EL SABINAL” MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROYECTO: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS MASIVOS. PROFESOR: EDGAR ARTURO TLAPALE MOLINA ALUMNO: GABRIEL XOLOCOTZI VÁSQUEZ GRUPO: 505 CICLO ESCOLAR: 2012-B

Transcript of Analisis de Modelos comunicativos.

Page 1: Analisis de Modelos comunicativos.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 01 “EL SABINAL”

MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PROYECTO: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS MASIVOS.

PROFESOR: EDGAR ARTURO TLAPALE MOLINA

ALUMNO: GABRIEL XOLOCOTZI VÁSQUEZ

GRUPO: 505 CICLO ESCOLAR: 2012-B

Page 2: Analisis de Modelos comunicativos.

PELÍCULA A ANALIZAR “THE CHILDREN OF MEN”

TEMÁTICA DE LA PELÍCULA

El tema desarrollado es en base al futuro (como viene siendo en los últimos años con respecto al temor de un fin o colapso sobre la sociedad de modo trágico); se desarrolla la problemática de subsistencia, presentada de escenas de ciencia ficción respecto a la visiones de los baches futurísticos.

Page 3: Analisis de Modelos comunicativos.

EXPLICACIÓN DE LA TRAMA DE LA PELÍCULAEsta película plantea un futuro para el 2027; la

temática desarrollada en la película es la supervivencia de la raza humana, pues aunque no son explicadas las razones, plantea problemas para esa fecha respecto a la trama de fertilidad de una manera realmente alarmarte, relatando que no existen más niños y la población vigente envejece poco a poco hasta llegar al culmino de la especie.

Para el desarrollo de la trama es integrado una actriz de raza negra que se presenta embarazada, algo totalmente inusual con respecto a el problema que presenta la película; a pesar de que según la idea general debería de ser algo factible el nacimiento de la criatura, las relaciones políticas encubiertas hacen lo posible por deshacerse de ella. Para poder salvar tanto a la madre como a la criatura, el personaje principal se da a la tarea de cuidar de ella, teniendo en mente arribarla a un centro biológico para el desarrollo de la vida.

Page 4: Analisis de Modelos comunicativos.

MODELO DE COMUNICACIÓN Ahora se presenta la relación de la película con la materia,

determinando un modelo de comunicación que se usa para poder transmitir el film.

El modelo mejor sugerido para esta situación es el que plantea el sociólogo francés Abraham Andre Moles ; pues respecto a su teoría del ciclo sociocultural, este modelo aplica en la comunicación masiva.

Macromedio

Creadores

Micromedio

Medios MasivosCiclo Social

Page 5: Analisis de Modelos comunicativos.

Dado que el comunicado es una cinta, tomamos la referencia de el uso de los medios de comunicación masivo; y ahora se explica la función de cada uno de los integrantes en el modelo elegido respecto al análisis.

MacromedioEn este caso es

representada por la sociedad en general ,

la cual recibe el mensaje de el

contexto de la película a través de los medios

de comunicación.Creadores

Son los dados en la realización de la película, es decir los que quieren transmitir el mensaje; pudiéndose denotar al

director como principal. MicromedioEs el grupo de especialistas e

intelectuales que se encargan de recibir y

analizar los resultados de los creadores,

dedicándose a dar puntos de vista críticos del materia creado para

llamar atención a la obra.

Medios MasivosEstos reciben información del Micromedio para su difusión,

estos pueden ser como la radio, la televisión, además

de entrar también la difusión del film en los cines.

Page 6: Analisis de Modelos comunicativos.

CONCLUSIÓN Con este trabajo podemos notar que existen

diferentes formas de apreciar la comunicación, dado que hay quienes puedan dar opinión de otra forma de apreciar el modo de transmisión; sin embargo debe destacarse que existen diferentes modelos comunicativos que pueden acoplarse conforme a la situación que se presenta.

Es muy importante analizar correctamente la comunicación, para poder adquirir de ella lo que necesitamos, pues es la finalidad principal de ella, poner en común.